
Los trabajadores del Centro de Salud de Cadalso de los Vidrios realizaron un encierro durante el pasado 26 Noviembre y se manifestaron en apoyo a la huelga sanitaria contra el Plan de Garantías de Sostenibilidad del Sistema Sanitario público de la Comunidad de Madrid.
Según el escrito remitido a A21 por personal del Centro de Salud cadalseño, el plan contra el que protestaban “supone la privatización de 27 Centros de Salud (10% de los existentes en el proyecto incluido en el Plan de Garantías de Sostenibilidad del la Comunidad de Madrid), es un ataque a la línea de flotación de la Sanidad Pública actual y supone un cambio radical en el modelo de asistencia sanitaria vigente, sustituyendo la gestión pública por un modelo de gestión privada, cuyo objetivo prioritario no puede ser otro que la obtención de beneficios económicos, por encima del interés sanitario actual de ofertar una atención de calidad que responda a las necesidades reales de los ciudadanos”.
También nos recuerdan que “esta huelga, a la que están llamados los 75.000 trabajadores de la sanidad pública madrileña, tiene como objetivo la retirada del supuesto Plan de Estabilidad de la Sanidad madrileña, elaborado por el Gobierno regional, que prevé la especialización del hospital de La Princesa en un centro para mayores de 75 años, la reforma del Hospital Carlos III, el cierre del Hospital Instituto de Cardiología; la privatización de los seis nuevos hospitales y la Unidad Central de Radiodiagnóstico; los despidos y traslados en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda; la centralización de los laboratorios; la privatización de 27 Centros de Salud; la supresión de 26 categorías de personal no sanitario, y la privatización de la lavandería de Mejorada del Campo, además del cobro de un euro por receta”.
La protesta llevada a cabo en Cadalso de los Vidrios se une a la marcha de Navas del Rey o las acciones de protesta efectuadas en el Hospital Virgen de la Poveda, de Villa del Prado, además de toda una suerte de movimientos que se están llevando adelante por parte de personal sanitario, en todos los niveles y de usuarios de la Sanidad Pública en toda la Comunidad de Madrid, a pesar de que el alcalde de la región, Ignacio González, ha afirmado que el plan propuesto no tiene marcha atrás.