
Los militantes vuelven a confiar en Ana María del Monte como secretaria de Organización, Miguel Ángel García como vicesecretario general, María Teresa Esteban como secretaria de Administración y Blanca Esther Rosado, como secretaria de Política Municipal e Igualdad
El Partido Socialista de Cebreros vuelve a depositar su confianza en Pedro Sánchez Domínguez, quien acaba de ser reelegido como secretario general del municipio, junto con el resto de la ejecutiva, con el respaldo unánime de la agrupación local.
La agrupación cebrereña es una de las más importantes de la provincia con más de 130 afiliados y una de las más veteranas. Precisamente, como homenaje a aquellos que defienden el proyecto y las siglas socialistas, el presidente de honor de la agrupación es Julián García Reviejo, uno de los militantes con más trayectoria en Cebreros.
La recién estrenada ejecutiva local seguirá manteniendo el objetivo del contacto directo con los ciudadanos para poder dar respuesta a sus necesidades.
DON JULIÁN BESTEIRO
Santo laico socialista
de honradez acrisolada,
aguantó la dentellada
de la fiera ya prevista.
Con su ala socialdemócrata
rebasada y desbordada
él llevó vida apartada
y cargó con la derrota.
Asumió que un responsable
debía compartir suerte,
e inclusive hasta la muerte,
con su Madrid indomable.
Fue quien presidió La Junta
de Segismundo Casado
y el derrumbe negociado
de República difunta.
Él sabía de antemano
la Democracia perdida,
la República barrida
y todo ido de la mano.
Y lo expresó claramente:
“¡Si la República gana
la tiranía se allana,
y en eso soy consecuente!”
“¡Se implantará el comunismo
en el ámbito de España,
y el oponente no engaña:
él implantará el fascismo!”.
“Así que gane quien gane
la sagrada Libertad
sufrirá gran mortandad
y huyendo se nos desvane”.
Y fue en sótanos de Sol
donde esperó en un camastro
la detención en que el astro
de igualdad fundió el crisol.
Y cuando el fiscal Acedo
le habló del oro de España
se le removió la entraña
y en eso no cedió un dedo.
“Diciendo el oro de España,
en las cárceles se encuentra
y en los brazos se concentra
de la juventud con saña”.
Y en la cárcel de Carmona
mártir de la Libertad,
en soledad y orfandad
Besteiro ciñó corona.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
DON INDALECIO PRIETO
Se elevó de la pobreza
superando la orfandad,
dechado de honestidad
de poderosa cabeza.
Fue España la fortaleza
que don Inda defendió,
y pese a que tanto amó
la Patria con él fue cruel,
sufrió su rechazo y él,
él, con su nombre expiró.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
DON MANUEL AZAÑA
“El mensaje de la patria eterna
que dice a todos sus hijos: paz, piedad y perdón”.
Lúcido y hombre de Estado,
republicano y patriota,
el peso de la derrota
acabó el sueño dorado.
Prontamente fue apartado
y la España de su entraña
se desangra cual montaña
con la sangre de un torrente
que anega a ríos de gente
sobre el corazón de Azaña.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
ADOLFO SUÁREZ
Presidente fue de España
denostado y aclamado,
auténtico hombre de Estado,
consumador de una hazaña.
La Patria guarda en su entraña
y sabrá guardar memoria
de un español que a su gloria
le trajo la Democracia
con cívica hispana audacia
y entró de lleno en su Historia.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho