
El ayuntamiento de Aldea del Fresno a través de la concejalía de Turismo está llevando a cabo un programa de rutas de senderismo interpretativo, que se realiza todos los últimos sábados de cada mes.
Los participantes en esta iniciativa transitarán por antiguos caminos y sendas, acompañados de un guía experto en la zona, que irá explicando la historia de cada lugar por el que se pasa. Además el guía centrará la atención de los senderistas en especies vegetales de especial relevancia, avistamiento de aves, huellas de los habitantes de los montes… en definitiva, explicará la fauna y la flora característica de la zona.
Asimismo las propuestas que se están realizando son muy variadas, desde las cárcavas del río Perales, bien de interés natural y una de las vistas más espectaculares y variopintas de la sierra, hasta la Cañada Segoviana. Especial mención merecen las rutas que se realizan por la ribera del Alberche, en las que se pueden descubrir lugares escondidos y animales que sin las indicaciones de un guía experto pasarían desapercibidos.
“Esta propuesta está dirigida a toda la familia y a todos los turistas y aldeanos, ya que probablemente muchos de nuestros vecinos no conozcan algunas de las anécdotas y explicaciones que va ofreciendo el guía” comentaba Marco Antonio Hernández, concejal de Turismo del ayuntamiento de Aldea del Fresno
Aldea en ruta es una manera única de descubrir el entorno natural que rodea el municipio, así como el patrimonio histórico que alberga, herencia de los antepasados que poblaron esas tierras y orgullo de todos sus vecinos.
LA PEÑA BUVERA
Roca colosal, muro y horizonte,
firme y granítica Peña Buvera,
te hizo la creación alba cimera,
hito y estandarte de nuestro monte.
Águila imperial de vuelo en remonte,
ave bicefala ahora pionera,
embrionaria y abriéndole frontera
a Cenicientos y el futuro afronte.
La Buvera demanda un mirador
con lupa incorporada y catalejo,
roquedo monolítico exterior,
de las luces pináculo el reflejo
del impulso corucho creador
que a la Buvera enmarca en este espejo.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho