
- Con motivo del Jubileo de todos los fieles difuntos subió para presidir la tradicional Eucaristía por los fallecidos en Villamanta.
Villamanta sigue inmersa en los actos extraordinarios del Año Jubilar con motivo del 1700 aniversario del martirio de San Blas. El pasado 1 de noviembre siguiendo las tradiciones de nuestro país muchos vecinos acuden al Cementerio a honrar a sus difuntos. Por este motivo se organizó el Jubileo de todos los fieles difuntos, que permitiría a los fallecidos conseguir también la Indulgencia Plenaria del patrón del pueblo.
Por esta razón el Santo subió por primera vez al Cementerio para presidir la tradicional Eucaristía que se celebra en el campo santo cada primero de noviembre. Llevado a hombros por los vecinos recorrió los pocos metros que separan la Parroquia del Cementerio. Una vez allí recorrió todas las sepulturas mientras que el párroco, D. Orlando Mateos, rezada responsos por todas los fieles allí enterrados y que en otros tiempos habían celebrado al patrón en sus tradicionales fiestas.
El Santo presidió desde lo más alto del Cementerio la Misa en la que se veneró la reliquia, para posteriormente seguir con la visita por la parte nueva y así dar su bendición a todos los difuntos y alcanzarles la Indulgencia Plenaria de su año.
Un hecho histórico y que no se volverá a repetir en la historia de Villamanta, esta singular visita en la que la Sagrada Imagen lució la casulla y capa pluvial más antigua que poseee, ambas del siglo XIX.
CAMINO DEL CEMENTERIO
Quintas y contemporáneos
hicieron este camino
en una caja de pino,
los coruchosy foráneos.
Desfiles de coterráneos
por aquí nos precedieron,
y de aquel viaje que hicieron
ignoramos el final
ni si les fue bien o mal
pues de volver se abstuvieron.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
LA IGLESIA DE CENICIENTOS TIENE UN MURAL
La iglesia tiene un mural
y están Santa Ana y María,
leyendo día tras día
las páginas de un misal.
Nuestra iglesia parroquial
no las expone en peanas,
ni entre oropel glorias vanas
a familia de Jesús
pero les filtra una luz
de ojivas por las ventanas.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho