- Resumen de unas apasionantes Fiestas Patronales
Aún recientes los ecos de las fiestas Patronales vividas en Valdemorillo, el papel jugado por las diferentes peñas del municipio sigue presentándose como nota muy destacada en este febrero de 2018, subrayando el buen nivel de participación registrado por estos grupos de vecinos, jóvenes en gran medida, que hacen de su entusiasmo y ganas de pasarlo bien algo real y sanamente ‘contagioso’, llenando de alegría y buen humor calles y plazas. 
Porque en esta ocasión, tal como quiere agradecer y aplaudir el Ayuntamiento a través de su Concejalía de Festejos, los chicos y chicas apuntados a dar mucha vida a Las Grecas, La Penúltima y El que no apoya no f*** , así como los componentes de Los Insinceros, y otra peña más, el Revolcón, han sabido estar ahí, a pie de Fiesta, dispuestos a que resonara la charanga, y también ese otro pregón del todo informal, cercano, del que destapa carcajadas e invita a disfrutar en calve de parodia. Porque la presencia de todos ellos ha sido mucho más destacada que en años anteriores, porque su implicación a la hora de poner aún más acentos a la Fiesta va en aumento, porque no dudan en hacer posible el gesto y servir desde chocolate caliente a un buen caldito que guste a todos, en suma, porque han puesto ilusión y más para sumar su apoyo, contribuyendo así a que los propios festejos vayan a más. 
Y también en el balance de lo que fueron estas jornadas olvidadas de rutinas y llenas de atracciones y eventos, sobresale otro aspecto que anima a continuar trabajando en programaciones pensadas para públicos de todas las edades. Porque fueron muchos los que desfilaron por el centro urbano en fechas como las del pasado fin de semana, para disfrutar de los puestos, para acercarse a unos y otros establecimientos locales, para dejar que los niños tuvieran sus buenos ratos de juegos entre los hinchables y para no dejar de vivir momentos tan especiales. Son los ecos de las Fiestas, los que quedaron también en el ferial y en el resto de escenarios donde resultó posible el encuentro y, sobre todo, la necesaria y esperada diversión. 

Homenaje a los mayores
Compartiendo mesa y mantel, y sobre todo disfrutando de un encuentro que hermana especialmente al pueblo con sus mayores, Valdemorillo celebró el 8 de febrero el homenaje a los más veteranos de la localidad. Muchos hombres y mujeres que cumplidos ya los sesenta se apuntaron a la multitudinaria comida con la que se inició una celebración que se prolongaría con la actuación de Vanesa Muela y los sones de la orquesta que le cogió el testigo sobre el escenario.
Y fue, además, el estreno, en público, de la nueva Junta Directiva del Hogar del Mayor, la que preside María José Piñeiro, y que, tras llevar ya un mes de rodaje, se muestra convencida, y más aún, decidida, a afrontar el reto que, junto a ella, se ponen por delante la vicepresidenta Paloma Francisco, el tesorero Tomás Alarnes, Ángel Fernández como secretario y, ya en calidad de vocales, Soledad López y Maite Callealta. “y es que como destaca Piñeiro, “nos marcamos trabajar por y para el socio, con muchas ganas y mucha ilusión, porque estamos dispuestos a llenar este Hogar de actividades, como el baile de Carnaval de este viernes 9 de febrero”. 
De manos del anterior presidente, Rodrigo Montalvo y los compañeros con quienes ha compartido dos años al frente del citado hogar, recogieron su distinción Juana Valcárcel, por sus clases de manualidades y memoria, Carmen Martín, encargada de sacar adelante, y muy bien, las sesiones de bingo, Vicente Cardenal, responsable de coordinar el disfrute de la petanca, Sagrario Rivas, toda una maestra a la hora de enseñar a manejar los bolillos, y José Armengol, gran colaborador en la apuesta por fomentar el conocimiento y práctica, a nivel local, del ground golf.
El Ayuntamiento premió a los mejores del campeonato de tute, Edesio Domínguez y Vicente Cardenal, seguidos por Jesús Martín y Ángel Tocado y, como terceros, Antonio Domínguez y Bernardino Mellado. Las notas del folclore castellano, arrancadas a zambomba, cucharas, pandero y sartén, incluso a cáscaras de nuez por Vanesa Muela pusieron el broche final.
Chocolatada para los peques
Mucho sabor en el despertar del día 9, tanto como para hacer que los peques dejaran por un buen rato las aulas de Infantil y Educación Especial del Colegio Público Juan Falcó, también las de la Escuela Las Meninas y de la Casa de Niños, para desayunar, todos juntos, en compañía, además de cabezudos, gigantes de los que siempre sorprenden a los menores, profes y autoridades. Porque la Fiesta, esta vez, se hizo visible a muy temprana hora a las puertas del Edificio María Giralt, donde los benjamines de la localidad estaban invitados a un desayuno de los que ayudan a combatir el frio y a pasarlo fenomenal. Entre risas, miradas curiosas, juegos y algún paso de baile entre tantas notas elevadas por la banda de La Tenería, decenas de alumnos tuvieron ocasión de saborear bizcochos y tomar su buen vaso de chocolate caliente. 
Y como el objetivo era ese, el de contribuir entre todos a hacer realmente grande esta chocolatada, entre quienes fueron sirviendo a los pequeños esta vez se contó la propia Alcaldesa, Gema González, junto a los Concejales de Educación, Encarnación Robles, y Festejos, Nino Gil Rubio. 
La tradición sigue creciendo entre quienes aún miran con sorpresa cuando suena el pasacalles, el ‘cabezudo’ les muestra su mejor sonrisa y los gigantes se ponen a jugar en plena calle con tantas niñas y niños que representan el futuro local.
Concurso Rondón
El tradicional baile cumplió con su gran cita anual en Valdemorillo para llevar a la pista a las decenas de parejas inscritas, muchas de ellas formadas por las niñas y niños que confirman que hay cantera y afición suficiente para seguir contribuyendo a mantener y fomentar esta parte de la esencia local. Y así, el concurso que se repite en cada tarde del 3 de febrero, con un Pabellón Municipal de Fiestas que también respondió en cuanto a presencia de público, los dorsales fueron dando pie a la prueba y, afinados los instrumentos, todo estuvo listo para conocer a los ganadores de este 2018, una vez demostrado por los inscritos sus dotes y gracia bailando este rondón que incluso se ha convertido en materia de aprendizaje para los que no dudan en iniciarse, algo que se repetirá el próximo mes de mayo, ya de cara a la romería, la otra gran cita que requiere compases serranos.
Las miradas de los muchos asistentes siguieron las evoluciones de las distintas parejas en este encuentro, compartido por autoridades y vecinos, en el que cobró nombre propio, un año más y ya van unos cuantos, el de la pareja formada por Rocío y Sofía Rodrigo. Las menores disfrutaron así de su clara implicación en el concurso, esta vez viéndose acompañadas por los merecedores del segundo y tercer premios, igualmente dotado con una pequeña cantidad en metálico y los respectivos trofeos. Estos galardones recayeron en Rodrigo y Laura Martín, así como en Juan Bernar y Laura Peña, siendo a juicio del jurado segundos y terceros, respectivamente. 
Y ya en la categoría de Adultos, los 150 € más trofeo se fueron a manos de Laura Pulido y Ángela López Pastor, siguiéndolas en la recogida de premios Almudena Aguilar y Ricardo Díez junto a una de las parejas a las que siempre acompañan aplausos y reconocimiento, la que integran Rocío Aguilar Cubas y Rubén Antón Aguilar.
La Alcaldesa y otros miembros de la Corporación Municipal, como la Concejal de Educación y Cultura y la portavoz de C’s, acompañaron la celebración del concurso, haciendo entrega de los distintos trofeos.
Inicio
En arranque de San Blas vino marcado por la tradición. El Día de las Candelas lució en sus fuegos de artificio para dar paso a la velada en la que se comenzó a hacer bailar a todos, a apostar por la música, las celebraciones cobraron realce en el sábado marcado en el calendario por la propia festividad del santo patrón, por lo que no hubo de faltar el contraste entre los pasacalles y cabezudos y el oficio de la misa, con presencia del Obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, al bullicio de tono más popular de las charangas y un ruedo capaz de congregar a decenas de vecinos para saborear el aperitivo tan propio de la fecha para ser compartido y saboreado por todos.
El primero de los fines de semana de las Fiestas Patronales fue sumando momentos de lo más diversos, de la mañana a la noche, el Pabellón Municipal acogió esos conciertos que despiertan el ambiente y dan paso al baile. Así se elevó el Tributo a Mecano y la invitación a recordar aquellos ritmos de los ochenta, mientras que la primera de las Orquestas, Esencia, tomó el testigo el sábado 3, seguida por la segunda de las discotecas móviles, de las que gustan especialmente a los jóvenes. 
Y el domingo, otra propuesta para brindar acordes diferentes, los de Madrid Hot Jazz Band. El 9 otra orquesta de primera línea, Diamante, mantuvo la diversión de madrugada.
Mojinos Escozíos
Maduritos, resultones… y , sobre todo, divertidos, auténticos, haciendo gala de un rock que llega a todos y a todos engancha, los Mojinos Escozíos entusiasmaron a su paso por Valdemorillo. Desde el primer segundo al último, el suyo fue un concierto de los grandes, del marca inicio de nueva etapa destinada a recuperar este tipo de encuentros. Al filo de la medianoche saltaron al escenario ante el que se congregaron, expectantes, ilusionadas, más de un millar de personas. Porque desde sus más incondicionales a cuantos se decidieron a descubrirles aquí, en este Pabellón Municipal de Fiestas, los asistentes no dejaron de responder ni un momento, con su presencia, con su formidable implicación, a la que se presentaba como una de las claras apuestas de la Concejalía de Festejos. Una iniciativa promovida por el responsable del área, Nino Gil Rubio, “para poner aún mucho más acento festivo y genial a este febrero tan nuestro, tan de todos, que es imán para olvidar rutinas y disfrutar al máximo”. 
Y así, derrochando el colorido y los sonoros ecos de un directo ciertamente sin igual, se vivió al máximo el show del Servilla y su banda, que sumando 21 años de trayectoria, siguen siendo únicos, totales, artífices de una combinación del todo perfecta, mucho y buen rock elevándose en paralelo al formidable humor que divierte y más a público de todas todas las edades. Coreando temas, sin parar de bailar, entre palmas, el encuentro con los Mojinos resultó aún mucho mejor de lo que se anunciaba, porque esta fue la velada que hizo del sábado noche pura Fiesta, con mayúsculas. Siempre cercanos, celebrando el estar en Valdemorillo, aplaudiendo a sus gentes. Lo hicieron entre canciones, con su guasa y ganándose a todos los presentes de continuo. E incluso, ya apagados los focos, sin micros, siguieron mostrándose auténticos, saludando a cuantos se les acercaron para agradecerles un rato tan sensacional.
Ya antes, The Hawks demostraron que la cantera local da también para asegurar la mejor música, y con Alberto Ruiz poniendo la voz, sello inconfundible del que ya se perfila como grupo revelación del panorama rockero español, y su otro Alberto, Azulam bajista y guitarrista, y a las cuerdas también de Pepe Romero y los toques del batería, Daniel Santos, ellos hicieron posible el otro gran momento, en escena, del 10 de febrero. Rotundos, con sus versiones del rock más “contemporáneo”, y elevando además esos temas de factura propia que gustan y mucho, y que están a punto de dar contenido a su primer álbum, fueron músicos igualmente capaces de entusiasmar a seguidores y a quienes, seguro, ya no dejarán de apuntarse a verles en nuevas actuaciones En suma, que el doble concierto fue un verdadero torrente de diversión, asegurando horas y horas de un pabellón a tope, disfrutando entre los mejores acordes, y sobre todo, haciendo grande el rock, haciendo grande la Fiesta.