Archivo de etiquetas | "El Escorial"

El Escorial cierra 2016 con 15 nuevos investigadores dados de alta en el Archivo Municipal

El Ayuntamiento de El Escorial informa del balance-memoria del Archivo Municipal desde el punto de vista histórico (Concejalía de Cultura-Vanesa Herranz) como de los fondos propios del Consistorio (Concejalía de Régimen Interno-Concepción Vicente).

Es evidente lo atractivo y llamativo que resulta el Archivo Municipal de la Leal Villa para investigadores y estudiantes ya que conserva entre sus fondos documentos que hablan de la historia del municipio y de su entorno, desde 1565 hasta la actualidad.

Desde 1991, fecha en la que se abrió al público el Archivo Municipal hasta 2017, se han dado de alta como investigadores 290 personas. Mayoritariamente estos investigadores son profesores y estudiantes universitarios, pero también doctorandos, historiadores, arqueólogos, periodistas, abogados, arquitectos e ingenieros, analistas e incluso, jubilados que buscan enriquecer sus conocimientos.

En este último año 2016 se han dado de alta un total de 15 investigadores más, además se han consultado un total de 1.000 documentos siendo los temas de investigación consultados:

Ganaderías y ganaderos a principios del siglo XX

Desamortización de Navalquejigo

Genealogías: Búsqueda de familiares

Sexmos y capellanías

Literatura y sociedad en los siglos XVII y XVIII

Vías de comunicación entre sexmos

Pedro Ramos y la carretería del Monasterio

Fuente y pilón de Navalquejigo

Alcalde Mayor: Juan de Quiñones

Documentos de la época de Carlos III

Los documentos son estudiados por investigadores que acceden al Archivo buscando la información que necesitan para sus trabajos: análisis de datos para desarrollar una actividad profesional, trabajos de investigación para sus carreras o trabajos de fin de carrera, tesis doctorales, artículos científicos, libros de historia, etc.

Muchos de los trabajos de estas personas se materializan en tesis doctorales, libros o artículos; de los cuales, a veces queda algún ejemplar depositado en la biblioteca auxiliar del Archivo, para que sirva de fuente y apoyo a otros investigadores o estudiosos de El Escorial. Tesis como la de Jesús Izquierdo Martín “El rostro de la Comunidad. La identidad del campesino en la Castilla del Antiguo Régimen”, donde analizó las relaciones socio-económicas de los municipios castellanos, entre ellos El Escorial; o la tesis de Luis Ximénez Herráiz “La Electricidad cambió el mundo: El caso Madrileño”, donde estudió cómo se implantó la electricidad y lo que supuso tanto para El Escorial como para otros pueblos de Madrid; o la reciente tesis de Francisca Victoria Sánchez Martínez “Estudio histórico-tecnológico de las serrerías de corte de piedras durante el s. XVI. Aplicación al análisis y reconstrucción gráfica del molino de corte de mármol utilizado en la construcción del retablo mayor del Monasterio de El Escorial”, donde explica cómo era y cómo funcionaba lo que todos conocemos como “molino caído” en el río Aulencia.

Para ser investigador en el Archivo sólo se requiere ser mayor de edad, leer castellano y tener unos conocimientos básicos de paleografía para poder leer las grafías antiguas.

Desde el año 2006 el fondo histórico del Archivo Municipal se está digitalizando, con la intención de que en un futuro no muy lejano el patrimonio documental del Ayuntamiento de El Escorial pueda estar en le web municipal y en los portales de difusión científica como Hispana y Europeana; de manera, que los documentos depositados en el Archivo Municipal puedan ser consultados en cualquier parte del mundo.

Entre los objetivos planteados para este año está la ampliación de archivo en el edificio del Ayuntamiento para dar cobertura a los fondos que actualmente se encuentran en la calle Alfonso XII unificando así todo el archivo en un solo espacio físico.

Pavimentación del parque infantil de la calle Gómez del Campo 

El Ayuntamiento de El Escorial está procediendo con las obras de pavimentación del parque infantil de la calle Gómez del Campo que actualmente se encuentra en tierra.  Igualmente, se va a instalar un vallado de 64 metros con material metálico de colores.

Aprovechando la apertura de este nuevo espacio para recreo infantil se colocarán en todos y cada uno de los parques infantiles del término municipal mobiliario de parques (toboganes, columpio….) incluyendo, al menos, un elemento para niños con discapacidad en cada uno de ellos. Este mobiliario infantil se financiará con cargo al PRISMA 2017. Por su parte, la obra civil y colocación de la valla irá con cargo al superávit presupuestario 2016.

Publicado en Actualidad, Cultura, Sierra OesteComentario (1)

Obras de mejora en las pista de tenis y frontón de Navaarmado

  • Con cargo al superávit presupuestario.

El Ayuntamiento de El Escorial, a través de la Concejalía de Deportes, informa de las obras de mejora que se han llevado a cabo en las pistas de tenis y frontón del Polideportivo Municipal de Navaarmado.

Dichas mejoras se han realizado con cargo a las arcas municipales, lo que ha supuesto una inversión de 23.650,66 euros financiados a través del superávit presupuestario de 2015 gracias a la generación de ahorro y la ausencia de deuda bancaria. La propuesta del Gobierno Municipal fue aprobada de manera unánime por la Corporación Municipal.

Las obras de mejora han supuesto la reparación del drenaje de las pistas de tenis. Asimismo, se ha llevado a cabo la realización de una pavimentación con hormigón poroso de 10 cm de espesor, pintado en dos tonos de azul y repintado de líneas de juego, tanto de tenis como de frontón. Igualmente, se han sustituido los postes y la red de tenis.

Con esta obras se ha conseguido una mejora considerable de la instalación que repercute directamente en los usuarios. Es una apuesta clara desde la Concejalía por un mantenimiento adecuado en beneficio de quienes usen las pistas de tenis y frontón.

Publicado en DeportesComentario (1)

Nueva red de agua en el Felipe II de El Escorial

El Ayuntamiento de El Escorial informa de las recientes obras de instalación de una nueva red de distribución de agua acometidas en el colegio de Primaria Felipe II.

El pasado mes de noviembre, durante una visita de mantenimiento, los Servicios Generales detectaron una avería en las conducciones de agua potable, más concretamente en la tubería general que da servicio al edificio principal. Seguidamente se procede a su reparación y tras el informe del Encargado General se decide aprovechar el periodo vacacional navideño de los niños para instalar tuberías nuevas en todo el edificio que se han instalado de forma área, anulando todo el entramado de hierro fundido. Dichas tuberías son de polipropileno termodifusión reforzado con fibra de 25mm.

El coste de la obra ha sido asumido con cargo al superávit presupuestario cuya modificación se realizó en el Pleno del mes de diciembre contando con el voto favorable de todos los concejales de la Corporación.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Se replantan 34 árboles en El Escorial

  • En la Avenida Constitución y El Tomillar con una inversión cercana a los 5.000 €.
  • Además se acomete una campaña de limpieza de grafitis.

El Ayuntamiento de El Escorial a través del Área de Medio Ambiente aprovechando la llegada del otoño ha realizado dos intervenciones de reposición de arbolado en la avenida de la Constitución y en la zona de El Tomillar con un coste total de 4.675€. La primera de ellas ha consistido en el destoconamiento de nueve alcorques, donde en su día hubo árboles que se secaron a lo largo de los últimos años, y la plantación de nuevos ejemplares adultos con un calibre superior a 30 cm. de perímetro de la especie morus fruitless (morera sin fruto), un tipo de árbol autóctono y que no sufre los problemas fitosanitarios del platanus hispánica (plátano de sombra) tan común en los viales del municipio y que casi todas las temporadas deben ser tratados contra el pulgón “tigre del plátano” y diversos tipos de hongo.

La segunda intervención se ha realizado en los viales de El Tomillar con la reposición de 25 ejemplares igualmente de morera sin fruto, en este caso en calibre 14/16. Con estos árboles se finaliza la plantación de alineaciones en las calles de este barrio del municipio y complementa el casi centenar de moreras y tilos que se han venido plantando en los últimos años.destoconamiento

Se da comienzo así a la temporada de reposición de arbolado y arbustos en las calles, parques y jardines municipales aprovechando la parada biológica de los mismos, y finalizando con la tradicional celebración del Día del Árbol el 21 de marzo de 2017 con una plantación popular aún por definir.

“En las últimas legislaturas hemos plantado más de 4.000 árboles, arbustos y flores y es nuestra voluntad que durante este invierno se repongan aquellos ejemplares necesarios en las zonas que lo requieran”, informa el concejal del área Ignacio Belaunde. “No se puede entender El Escorial sin sus zonas verdes y queremos que este año que entra, tanto los parques existentes en todo el municipio como los de nueva creación (como el futuro proyecto en la parcela de la antigua gasolinera) sean objeto de atención prioritaria para un mayor ornato del pueblo y el disfrute de todos los vecinos”.

Campaña de limpieza de grafitis

El Ayuntamiento de El Escorial, a través del Área de Urbanismo, está realizando durante esta semana una campaña de limpieza de grafitis en espacios públicos, tanto en el casco urbano como en Los Arroyos. Los trabajos los lleva acabo una empresa especialista en la eliminación de pintadas y tendrá un coste de 3.000 euros a cargo del erario público. Todos los elementos de granito serán tratados mediante chorro de arena de distinto grano. Elementos de otros materiales (ladrillo, madera barnizada, plásticos, metal pintado al horno, fundición…) serán tratados con chorro de cáscara de nuez, bicarbonato sódico o mediante disolventes químicos específicos. photo2

Las zonas de actuación definidas inicialmente en el casco urbano son la Plaza de España, incluyendo la Biblioteca Municipal (fachada, columnas, puertas de madera y fraileros), bancos de piedra, papeleras y la fuente de los leones; Plaza de Maximino Heras; calle Gómez del Campo, incluyendo la fachada de los locales municipales, parques infantiles y entrada peatonal al túnel bajo las vías del ferrocarril; avenida de la Constitución y calles del interior. En Los Arroyos, la limpieza se centrará principalmente en los grafitis del parque infantil de la calle Principal frente al Centro Comercial, elementos biosaludables y la pista de pádel. photo1

Esta es la primera de las intervenciones contra los grafitis que acomete el equipo de Gobierno una vez que ha sido aprobada recientemente la nueva ordenanza de residuos y limpieza de El Escorial, en la cual se recoge un importante régimen sancionador contra aquellas personas que actúan de esta forma contra el mobiliario urbano así como las propiedades públicas y privadas. Las multas por hacer pintadas podrán llegar a los 6.000 euros e incluso se podrá incurrir en responsabilidad penal por realizarlas sobre elementos protegidos del patrimonio histórico cultural escurialense. Así mismo y para determinados supuestos se recoge la posibilidad de cumplir la sanción mediante trabajos a la comunidad.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Se realizan trabajos de reparación en el reloj de la fachada del Ayuntamiento de El Escorial

Recientemente ha sido reparado el reloj que preside la fachada del Ayuntamiento que, pese a mantener una revisión anual, una avería en la programación del sistema había provocado daños que ya han sido correctamente subsanados.1996_maquinaria-reloj-antiguo006

En 1883 Don Matías López, fundador de la fábrica de chocolates, dio un donativo al Consistorio para la compra de un reloj, tres años después se construyó un campanario en la Casa Consistorial para colocarlo, corría el año de 1886. El reloj dio las horas a los  vecinos de El Escorial hasta la Guerra Civil. En un acuerdo de Pleno de 30 de diciembre de 1944 se acordó: “la adquisición de un reloj para la torre, ya que el anterior fue destruido durante la Guerra Civil”.1996_maquinaria-reloj-antiguo005

Poco después, en 1946, se compró a la Relojería Canseco de Madrid un nuevo reloj, el cual ha estado funcionando hasta 1997, fecha en la que tras las rehabilitación del edificio consistorial fue sustituido por un reloj digital. Hoy la maquinaria del reloj comprado en 1946 se encuentra expuesta en una vitrina en la primera planta del edificio consistorial y el actual reloj, que se mantiene en el campanario original, funciona con tecnología digital.1996_maquinaria-reloj-antiguo003

Tramitadas satisfactoriamente las ayudas en el IVTM

El Ayuntamiento de El Escorial cierra el año con datos satisfactorios en relación a las ayudas contempladas y otorgadas en el Impuesto de Vehículos que han afectado a 241 familias entre cuyos miembros se encuentran personas con movilidad reducida o minusvalía superior al 33% y tienen matriculado un vehículo  a su nombre.

El Impuesto de Vehículos sobre Tracción Mecánica es un impuesto directo y objetivo de titularidad municipal y de imposición obligatoria cuya regulación está contemplada en la Ley de Haciendas Locales.

Asimismo, el Ayuntamiento ha aplicado bonificaciones de hasta el 75% a 15 familias en función de la clase de carburante que consuma el vehículo o el motor del mismo y su incidencia con el medio ambiente. Se trata de vehículos que consumen gas natural, hidrógeno, agua o electricidad y ha sido preceptivo la justificación con la ficha técnica donde sea patente el tipo de carburante.

Igualmente, se han aprobado ayudas a 242 vecinos de hasta un 100% del impuesto para sus vehículos históricos, es decir, modelos que dejaron de fabricarse hace 30 años y con antigüedad superior a 25 años.

Para el próximo año 2017 hay prevista una congelación de este impuesto. Todos aquellos vecinos que quieran optar a estas bonificaciones y exenciones deben rellenar los impresos correspondientes que están a su disposición en www.elescorial.es

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

El Escorial aprueba un presupuesto de 12,5 millones € con un incremento del 50% de las inversiones

Con el voto a favor de Partido Popular, Montearroyo y Ciudadanos.

El Ayuntamiento de El Escorial,a través de la Concejalía de Hacienda, informa de la aprobación en pleno del Presupuesto para el ejercicio 2017 que asciende a 12,5 millones de euros, con los votos a favor del Partido Popular, Montearroyo y Ciudadanos. Un presupuesto en el que las inversiones se incrementan en un 50% y con las arcas municipales a deuda cero.

El gobierno municipal ha planteado para el año 2017 unos presupuestos responsables, que darán cobertura a los servicios básicos municipales, a la vez que innovadores, pues plantean una serie de diferencias importantes con respecto a presupuestos anteriores y también, ambiciosos, ya que ponen de manifiesto el evidente desarrollo que han sufrido las arcas en los últimos dos años.

Por segundo año consecutivo no se consignan gastos de amortización bancaria, pues ni quedan préstamos pendientes de devolver ni se plantea la posibilidad de volver a endeudar al Ayuntamiento, al menos de momento, claro signo de recuperación económica.

Por otro lado, desde finales del mes de septiembre y previo a la aprobación del presupuesto el Gobierno municipal se ha reunido con representantes de 65 colectivos locales, con el fin de exponerles el significado del presupuesto municipal toda vez que se ha contado con sus diversas opiniones, consignado en muchos casos, las demandas trasladadas durante las mencionadas reuniones. Igualmente, se llevaron a cabo tres reunions con los Grupos Municipales de la oposición así como con las secciones sindicales. Paralelamente se ha habilitado en la sede electrónica del Ayuntamiento un portal de sugerencias al documento final.

El presupuesto aprobado por mayoría se sustenta con una previsión de ingresos de 12.485.300€ que serán suficientes para afrontar el total de gastos del Ayuntamiento.

En líneas generales, los ingresos reflejan la congelación de los tipos impositivos en Impuesto, Precios públicos y tasa a excepción de la bajada del 10% de la tasa de recogida de basuras.

El Capítulo I de Personal supone un 63% del presupuesto. El Capítulo II de Gasto Corriente asciende hasta el 29%. El Capítulo IV de Transferencias supone el mayor incremento presupuestario con respecto a 2016, con un 31% más pues no sólo se aumenta la participación en la Mancomunidad de Servicios Sociales para emergencia social sino que las subvenciones aumentan un 10%. Y en el Capítulo VI de Inversiones se destinarán poco mas de 650.000 euros, el doble que en 2016, contempladas incluso las futuras actuaciones del plan regional de inversión. Asimismo, también se contemplan convocatorias para ayudas económicas para libros de texto y material escolar .

“El presupuesto aprobado garantiza la calidad de los servicios públicos, el pago a proveedores a 15 días, mantiene las actividades de educación, servicios sociales, cultura, sanidad, deportes y turismo, apuesta por medidas de reactivación como FIASGU, da prioridad a los servicios imprescindibles y cumple con los objetivos de estabilidad, control del gasto y deuda pública” destacó Concepción Vicente, edil de Hacienda en el Ayuntamiento.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (2)

El Ayuntamiento distribuye 76 papeleras de reciclaje en los colegios de El Escorial

  • Campaña promovida por Ecoembes.

Las Concejalías de Medio Ambiente y Educación del Ayuntamiento de El Escorial han puesto en marcha una campaña conjunta con Ecoembes para promover en los centros educativos municipales la gestión y separación de los residuos en origen para su debido reciclaje y recuperación.

Esta campaña consiste en el reparto y colocación de 76 papeleras, principalmente en las aulas de los centros de la localidad que disponen de bandera verde (Felipe II, Gredos San Diego e I.E.S. El Escorial) así como en el colegio infantil Padre Gerardo Gil. La mitad de estas papeleras (38) son amarillas para depositar en ellas los envases ligeros (plásticos, latas, briks, etc…) y la otra mitad azules para el depósito de papel y cartón. papelera1

El principal objetivo que se persigue desde las concejalías y los propios centros colaboradores es poder implantar la recogida selectiva en otros lugares fuera del hogar, para dar ejemplo y educar en este hábito a los ciudadanos, en este caso sobre todo a los más jóvenes, y que el esfuerzo que se pide a los vecinos para separar los residuos se realice en todos los ámbitos de nuestra vida, tanto en el propio domicilio como fuera del mismo. “Una buena gestión a la hora de separar siempre redunda en una mejora del reciclado y valorización de los residuos así como en la sostenibilidad del medio natural” recuerda Ignacio Belaunde, concejal de Medio Ambiente.

“Agradecemos enormemente la estupenda acogida que ha tenido esta iniciativa en los centros educativos y creemos que integrar el gesto del reciclaje en la vida escolar, donde los niños pasan gran parte del día, ayudará mucho en su educación y sensibilización medioambiental”, concluye Soledad del Valle, concejal de Educación.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Obras de mejora en la Sala de Ciclo Indoor de El Escorial

  • Inversión de 13.200€ con cargo a superávit presupuestario.

El Ayuntamiento de El Escorial, a través de la Concejalía de Deportes, informa de las obras de mejora llevadas a cabo este mes de noviembre en la sala de ciclo indoor en donde se ha instalado un nuevo cerramiento perimetral. photo3

Dicha obra, se ha realizado con cargo a las arcas municipales, lo que ha supuesto una inversión de 13.200 euros financiados a través del superávit presupuestario 2015 gracias a la generación de ahorro y la ausencia de deuda bancaria. La propuesta del gobierno municipal fue aprobada de manera unánime por la Corporación Municipal. photo4

Esta nueva instalación sustituye al antiguo cerramiento de hierro con vidrio sencillo y está compuesta de ventanas de estructura de aluminio serie europea con rotura de puente térmico, lacado color negro mate y con doble acristalamiento con vidrio fijos y oscilobatientes que solucionan definitivamente el problema de condensación en las clases así como la pérdida de calor en los días con temperaturas más bajas.photo2

Este cerramiento supone una reforma muy necesaria e importante con una adecuación total de la sala, lo que se traduce en una mejora del servicio al usuario, que se ha visto incrementado notablemente en los últimos años, siendo las clases de ciclo indoor unas de las más demandadas, ofertando en la actualidad en torno a las 12 horas semanales.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Curso de defensa personal para mujeres en El Escorial

  • Esta será la segunda edición.

El Ayuntamiento de El Escorial, a través de las Concejalías de Deportes y Mujer, pone en marcha la segunda edición del Curso de Defensa Personal ‘Violencia de Género’. Se trata de dar a conocer una serie de consejos prácticos en caso de agresión.

Las inscritas al curso aprenderán igualmente a soltarse de agarres a las muñecas evitando así arrastres, técnicas de protección para evitar ser golpeadas en puntos sensibles, cómo golpear para no hacerse daño y cómo protegerse en caso de ataque con arma blanca.

El curso estará impartido por instructores de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en colaboración con La Federación Española de Artes Marciales (FEAM) y se incluye dentro del programa de actos que durante el mes de noviembre lleva a cabo la Concejalía de la Mujer contra la violencia de género.

Aquellas personas interesadas en apuntarse podrán hacerlo a través de las oficinas del Polideportivo Municipal de Navaarmado o llamando al teléfono 91 8900850. El curso es gratuito y se celebrará el sábado 26 de noviembre de 11 a 13.30h en el gimnasio del colegio Felipe II.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Los colectivos locales de El Escorial participan con sus propuestas en la elaboración del Presupuesto Municipal

El Ayuntamiento de El Escorial, a través de la Concejalia de Hacienda, informa de que los colectivos locales han participado activamente con sus propuestas en la elaboración del Presupuesto para el ejercicio de 2017.

Como ya sucedió el año pasado, el Gobierno Municipal ha mantenido 15 reuniones de trabajo con un total de 70 representantes de asociaciones locales con el objetivo no solo de proponer sugerencias por parte de la población sino de plantear, desde el Consistorio, la situación real de la tesorería tras el saneamiento económico.

Desde finales del mes de septiembre hasta esta misma semana, la concejal de Hacienda y concejales delegados se han sentando con representantes de todos los ámbitos. Estas reuniones de trabajo son consideradas una herramienta de participación importantísima para que los vecinos puedan proponer y decidir sobre los gastos municipales.

Las reuniones comenzaron con todas aquellos representantes de la comunidad educativa, tanto directores de colegios como representantes de padres y madres que desde el año 2016 tienen convenio con el Ayuntamiento que gestiona la aportación económica a estas asociaciones. photo2-4

Los clubes federados y resto de asociaciones deportivas de toda índole también fueron escuchados así como Peñas Romeras, Hermandades y Cofradías, asociaciones culturales (musicales, literarias) , de beneficencia y caridad, los cinco grupos de baile locales, colectivos medioambientales y artesanales, representantes de la comunidad musulmana o latinoamericana y Fundaciones.

Igualmente, las asociaciones de propietarios, que representan a zonas importantes del término municipal, han tenido su espacio, como es el caso de Montencinar, Los Llanos o Pinosol, entre otros.

Muchas de las propuestas que se han recogido en actas por funcionarios públicos ya han sido incluidas en las partidas presupuestarias y otras, vinculadas a la mejora de los viales como puede ser mobiliario urbano, formarán parte del Plan PRISMA.

Paralelamente, la concejal de Hacienda ha mantenido tres reuniones previas a la elaboración del presupuesto con los portavoces de los Grupos Municipales abordando en estas Juntas de Portavoces propuestas de todos los partidos políticos de la Corporación.

Además, en la web del Ayuntamiento (www.elescorial.es) a través de la Sede Electrónica se ha habilitado un portal especifico para que cualquier vecino pueda dejar su sugerencia y petición para el próximo Presupuesto 2017.

“Entendemos que es la mejor forma de distribuir el Presupuesto, una vez las cuentas están saneadas y las prioridades cubiertas. Los vecinos tienen la palabra y si su propuesta es viable la incluimos en la partida correspondiente tratando de oír a todos aquellos que quieran aportar sus ideas” concluyó Concepción Vicente, edil de Hacienda en el Ayuntamiento.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Comienzan las obras en la estación de Las Zorreras

Después de varios años de gestiones por parte del gobierno del Ayuntamiento de El Escorial con RENFE y ADIF, cuyos comienzos datan del año 2010, finalmente el pasado mes de septiembre se comunicó la aprobación por parte de dichos organismos para realizar las obras de mejora y acondicionamiento en la estación de Las Zorreras que da servicio a la zona de Los Arroyos, Las Suertes, San Ignacio y Montencinar, en el noreste del término municipal.

Las obras, que pretenden acometerse de manera integral para dotar a dicha estación con las últimas y mejores infraestructuras, consistirán principalmente en:

– Recrecido y ampliación de los andenes a la cota accesible a los trenes de Cercanías.

– Nuevos cerramientos a nivel de andenes, como continuidad a los ya existentes.

– Mejora de las instalaciones eléctricas y de comunicaciones en el ámbito de la estación ferroviaria.

– Adecuación del actual paso peatonal bajo las vías con mejora de su saneamiento, revestimientos y alumbrados.

– Mejora de los entornos de accesos a ambos lados de la estación con rampas accesibles de conexión con andenes y el paso bajo vías. photo2-3

En estas fechas ya han comenzado los trabajos en andenes y redes (eléctrica y de comunicaciones). En general, se estima que la duración de todas las obras será de un año. Desde el punto de vista del gobierno uno de los aspectos más importantes de esta obra y que aporta la solución reclamada para los vecinos es la total accesibilidad desde ambos lados de la estación a sus andenes y la posibilidad de cruzar por el renovado paso subterráneo directamente desde la calle Estación a la zona de las Suertes y demás urbanizaciones (San Ignacio, Montencinar…) sin limitaciones por barreras arquitectónicas, con absoluta comodidad y seguridad.

Estas obras se verán complementadas en su momento con nuevos vestíbulos de acceso a los andenes (actualmente en proceso de estudio y aprobación por parte del Ministerio de Transportes), sin que en ningún caso se afecte al edificio histórico de la estación de Las Zorreras-Navalquejigo, el cual permanecerá tal y como se le conoce en su actual ubicación.

El alcalde Antonio Vicente, durante su visita a las obras indicó que “es una gran satisfacción ver que los años de trabajo y reuniones dan por fin sus resultados en lo que va a ser sin dudas una gran obra de infraestructuras para nuestro municipio, la cual va a mejorar la comodidad de los usuarios de la estación de Las Zorreras, pero sobre todo, también la movilidad y la seguridad de todos los vecinos de esta zona tan importante de El Escorial”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Un combinado con jugadores de Valdemorillo y El Escorial lleva el ground golf a Andorra

  • Angelines González se alzó con el triunfo en el primer torneo disputado con representantes del pequeño Principado, seguida por la nueva jugadora Tiffany Wainford y Rosa Poblet que se impuso al también novel John Hughes, gran revelación del encuentro siendo el más ‘sénior’ de todos los participantes.
  • Además de la presentación en Prat de la Ribera, en la parroquia de La Massana, la simpática delegación española jugó otro torneo, este privado, en el espectacular entorno del Club de la Vall d’Ordino, ante la curiosidad de los golfistas presentes en el campo. img-20161012-wa0034

El ground golf ha traspasado frontera de la mano y el acierto de los 23 jugadores que integraron la expedición que viajó a Andorra para presentar en el Principado este divertido y especialmente saludable deporte. Y es que la ilusión compartida por el combinado que forman miembros del Adeeggc El Escorial y los representantes del equipo de Valdemorillo se mostró también sobre el terreno  andorrano, donde, para empezar, no faltaron las indicaciones y consejos a los anfitriones que se atrevieron a tomar parte en un primer torneo entre ambas aficiones. Un encuentro que, precisamente, tuvo su gran revelación en el más veterano de los que probaron puntería entre banderines, Jonh Hughes, que además unió a su edad su condición de novel, logrando no sólo quedar entre los cuatro mejor clasificados sino consiguiendo, incluso, marcar un ‘hole in one’, un hoyo de un único golpe. img-20161012-wa0025

En cuanto al triunfo, correspondió a una mujer, Angelines González, que en tan peculiar ‘medallero’ fue seguida por la nueva jugadora Tiffany Wainford, mientras que el tercer puesto quedó finalmente en manos de Rosa Poblet. Además, se dio la anécdota del día en esta presentación que tuvo como escenario, el pasado 8 de octubre, Prat de la Ribera, y los cuatro primeros hubieron de desempatar, todos ellos, al haber conseguido meter la bola en el banderín de una vez, llevándose en este caso Poblet la victoria y, con ella, un total de dos trofeos. img-20161012-wa0041

Este primer paso por la parroquia de La Massana tuvo su particular prólogo en la ‘etapa’ anterior. Ya el día anterior y ante la curiosidad de algunos de los golfistas presentes en el campo, la delegación española no dudó en jugar otro torneo, este privado, en el espectacular entorno del Club de la Vall d’Ordino, donde resultaron vencedores Juan Antonio de Pablos, Mauro Varela y Esteban Gómez. img-20161012-wa0040

Pero como principal ‘resultado’ de este viaje queda ya en este pequeño país “el germen” de una nueva actividad deportiva, encarnado por Carme Sagarra y Fiona Dean. Tanto a ellas, como al resto de andorranos con los que compartieron experiencia, escurialenses y valdemorillenses agradecen la oportunidad de haber disfrutado de estos encuentros, subrayando que  a partir de ahora quedan ‘hermanados’ por el común denominador del espíritu groundgolfista “que tanto prende aquí como allí”.  

img-20161012-wa0038

Publicado en DeportesComentarios (0)

Se presenta en El Escorial la Marcha Solidaria ’30 años paso a paso’ de la FAD

El Escorial ha albergado el 11 de octubre la presentación de la Marcha Solidaria ’30 años paso a paso’ que la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), en colaboración con Senderos Solidarios, celebrará el próximo sábado 15 de octubre con salida y llegada en la Leal Villa. Al acto han acudido al alcalde, Antonio Vicente; la concejal de Deportes, Maria Victoria Alonso; y la Secretaria General de la FAD, María Renovales.

Esta marcha conmemora el 30 aniversario de la FAD y su trazado discurrirá por El Escorial y Zarzalejo. Se trata de un evento deportivo no competitivo que consta de dos recorridos, uno de montaña de 30 kilómetros para participantes más experimentados (salida a las 9h) y la ruta de media distancia de 16 kms para principiantes (salida a las 10.30h).

El objetivo, tal y como indican desde la organización, es pasar un día diferente, colaborar con un fin solidario y hacer deporte en un entorno natural por pistas, sendas, pueblos y campo a través. photo2

La prueba está abierta a todos aquellos deportistas mayores de edad (18 años) y las inscripciones pueden realizarse a través de la web

http://www.fad.es/marchasolidaria/

La recaudación se dedicará íntegramente al desarrollo de los proyectos de educación en valores y prevención de los consumos de drogas que la FAD desarrolla.

“El Escorial se ha volcado en esta marcha demostrando una vez más que somos un municipio activo y muy solidario. Agradecemos a la FAD y Senderos Solidarios que nos hayan elegido para celebrar aquí este evento y a buen seguro que no defraudará el paisaje y entorno” destacó el alcalde de El Escorial, Antonio Vicente.

cartelmarcha-copia

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

El Escorial admite sugerencias y propuestas para los Presupuestos 2017

El Ayuntamiento de El Escorial informa de apertura de un espacio en la Sede Electrónica donde tendrán cabida sugerencias y propuestas para el Presupuesto del ejercicio de 2017. Se trata de buscar ideas y contar con todos los vecinos para esta elaboración.

Para ello, se ha habilitado en la Sede Electrónica de la web municipal (www.elescorial.es) un apartado en donde aquellas personas interesadas podrán dejar sus sugerencias; de una manera fácil y rápida ya únicamente es necesario tener certificado digital  o pin 24h para poder dar de alta una idea en el buzón.

Esta iniciativa, es un compromiso del Gobierno municipal que ya el año pasado mantuvo una serie de reuniones con una treintena de colectivos para consensuar nuevas ideas a incluir en el Presupuesto. Fue la primera vez que estas reuniones se celebraban y dado que  fue una buena experiencia, ahora se intenta dar un paso más y complementar con este buzón virtual de recopilación de sugerencias a incluir.

“Entendemos que todos los escurialenses tienen derecho a decidir en qué se invierten sus impuestos y que mejor forma que hacerlo que a través de este nuevo apartado en la sede. Además, completa aquellas ideas o proyectos que no se hayan tenido en cuenta previamente y que respondan al interés común del municipio y sus vecinos” destacaron fuentes municipales.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

‘Ventanas al Arte’, exposición de obras de artistas de El Escorial y San Lorenzo en comercios y establecimientos

Tras el éxito de Imagina Escorial,  la idea del artista Juan Ugalde  que culminó con la exposición de más de cien propuestas en la Casa de la Cultura de San Lorenzo de El Escorial, ve la luz una de ellas: Ventanas al Arte, por la que  más de sesenta artistas residentes o relacionados con El Escorial y San Lorenzo van a ocupar los escaparates/interiores de  otros tantos espacios de ambos lugares.

 Ventanas al Arte es un segundo ensayo que bajo el mismo espíritu de Imagina Escorial une a los dos pueblos a través de los comercios y entidades que acogen a sus artistas para mostrar sus creaciones y exponerlas,  con el deseo de activar el interés por este intangible que mueve al mundo cultural en el desarrollo de una convivencia más abierta, que potencie las capacidades de su sociedad y que a todos beneficiará si entendemos el espíritu que mueve a los artistas a imaginar un mundo más solidario y acorde con la naturaleza espléndida que tenemos por entorno.

Se busca un arte que en lugar de mirarse en el espejo mire en rededor y se relacione con la vida cotidiana de los ciudadanos, que les inquiera en su entorno cotidiano y les plantee nuevas miradas y nuevas preguntas. Un arte que salga de sus espacios habituales y  se incorpore a la vida colectiva y que llegue a vecinos en hechos y situaciones que habitualmente no se consideran del ámbito artístico, creando vínculos y colaborando a enriquecer la vida cultural de ambos municipios. Y al mismo tiempo, pretende contribuir a dinamizar la actividad económica local, concibiendo, elaborando y mostrando los trabajos en y con los comercios y otros establecimientos locales, lugares cruciales en la vida de una población y hoy espacios que abren ventanas al arte. logo-ventanas-final

En este proyecto, comisariado por Dora Román y Francisco Felipe, y coordinado por Margarita de Lucas, directora de la Galería Edurne, intervienen los siguientes artistas y establecimientos comerciales:  Miguel Ángel Álvarez: Alápiz (San Lorenzo) – Mar Antón: Delys Estación (El Escorial), Tania Aparecida: Shambala (El Escorial) – Héctor David Arévalo Marchan: Renault Escorial – Ana Blasco:  Mercado San Lorenzo – Elena Campos:  Fonda Genara (San Lorenzo) –  Eva Castaño: Establecimiento Lorenzo Niño, 10 (El Escorial) y Renault Escorial – Julio Castelló: Colores del Mundo (San Lorenzo) – Pedro de Castro: Sala de Arte Floridablanca/Inmobiliaria Isabel Guisado (San Lorenzo) – Coriálguez: Sala de Arte Floridablanca/Inmobiliaria Isabel Guisado (San Lorenzo)-  Elena Cortés:  Colores del Mundo  (San Lorenzo) – Paul Edward  Davies:  Pan y Canela (San Lorenzo)  – Roberto Desiré:  Canchales (El Escorial) –  maría. e. Santiso: De Balcones y Flores (San Lorenzo) – Borja Echevarria:  Rossan Enmarcaciones (San Lorenzo) – Equipo Moma (Isabel Monteiro/Marcela Navascués):  Mercado San Lorenzo – José María Feducchi: El Legado (El Escorial) – Francisco Felipe: Montia Restaurante (San Lorenzo) – Ángeles Fraile:  Mercado San Lorenzo – Bárbara Gallas, Pilar Gallas, Santiago Gallas, Stella Gallas:  Establecimiento  calle Rey 23 (San Lorenzo) – Gloria Gallego: La Reineta (San Lorenzo) y El Sabor de la Ribera y la Rioja  (El Escorial) – Jina García y José García:  FirstDental (El Escorial) – Lillete Gobin: First Dental (El Escorial) – David González: Mercado de San Lorenzo – Raúl González: Pub Malibús (San Lorenzo) – Santi González:  Mercado San Lorenzo, Centro de Yoga La Plaza (El Escorial) y Renault Escorial – Paula González Estévez: Establecimiento calle San Sebastián 29 (El Escorial) – Laura González  Villanueva: Mercado San Lorenzo – Diego Hergueta: Fonda Genara (San Lorenzo) – Marta Irurozqui:  Mercería Romero (San Lorenzo) – Olga Isla: Mercado San Lorenzo – Karmelo Juanis: Rincón Andaluz (San Lorenzo) – Alex Kirschner:  Kassa-Kassai (San Lorenzo) – Alberto Labad: Escolor (San Lorenzo) – Enrique Lafuente: VentEsco (El Escorial) – José Laguillo:  Pajarito Mercería (San Lorenzo) y Videoclub  Zoco  (San Lorenzo)- José Laguillo/ Dora Román: Bazar María Luisa  (San Lorenzo) – Roberto Losada:  Nebo (San Lorenzo) – Vicente Manjón: Cristalería Escorial (El Escorial) – Victoria Martos: Paco Pastel Zaburdón (San Lorenzo) – Cinta de Navascués: Media Naranja (San Lorenzo)  y Centro Óptico Escorial – Marcela Navascués:  Panadería Vicente (El Escorial) – María Luisa Núñez: Óptica Argés (San Lorenzo)  –  Pedro Núñez:  Renault Escorial – José Luis Olivares:  Enmarcaciones Escorial (San Lorenzo)  – Mariano Pardito: Atika (El Escorial) – Maria J. Pardo:  Estanco Expansión (Escorial) – Patricia Ramos – Paco Pastel Constitución (San Lorenzo) – Juan Luis Ramos Carbonero:  Cemarpi (El Escorial) – Dora Román:  Escuela Medinaceli (San Lorenzo) – Isabel Romero:  Can Can (San Lorenzo) y El Rincón de la Costura (El Escorial)  – Cristina Ruiz Baña: La Ruta de Kaldi (El Escorial) y Las Telas de la Sierra (San Lorenzo) – Isabel Ruiz Perdiguero: La Carpetana (San Lorenzo) y Peluquería Aguamarina (El Escorial) – Gloria Santacruz: The  Soap Gallery (San Lorenzo) –  Consuelo Sanz Mingote:  Cemarpi (El Escorial) – Pablo Simancas:  Mercado San Lorenzo – Teresa EntreTejidos: Cocheras del Rey (San Lorenzo) –  Marta Torre-Marín (Tucha):  Dlana (San Lorenzo)  – Juan Ugalde:  Amets (San Lorenzo)  – Paloma Urquijo: Carnicería  Barcalá (San Lorenzo)  – Marta Villamayor: Merino Feroz (San Lorenzo) – Manolo Viola: Sala de Arte Floridablanca/Inmobiliaria Isabel Guisado (San Lorenzo) – Kiyoshi Yamaoka : Music Babel Hall (San Lorenzo)  y Renault  Escorial.  

Publicado en CulturaComentarios (0)

Reconocimiento de El Escorial a Patricia García por su participación en Rio’16

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de El Escorial ha rendido en el Salón de Plenos público reconocimiento a la jugadora del combinado nacional de rugby y escurialense Patricia García Rodriguez por convertirse en la primera vecina en participar en unos Juegos Olímpicos, en Rio de Janeiro, de donde se ha traído un merecido diploma al lograr la séptima plaza con España en Rugby a 7 y ser igualmente la primera mujer española en hacer un ensayo en unas olimpiadas.

Patricia Garcia03

Durante el acto de reconocimiento todos los grupos políticos dieron la enhorabuena a Garcia quien mostró su diploma olímpico a la vez que hizo entrega de una camiseta de la selección española que firmó y que el alcalde, Antonio Vicente, manifestó se exhibirá en el Polideportivo Municipal de Navaarmado. Por su parte, la internacional absoluta agradeció las felicitaciones y el apoyo mostrado desde su querido Escorial.
Patricia Garcia02 Patricia Garcia04

Publicado en ActualidadComentarios (0)

El Escorial aprueba la Cuenta General de 2015 con remanente positivo

  • Se cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria por séptimo año consecutivo.

El Ayuntamiento de El Escorial ya ha remitido el expediente de la Cuenta General 2015 para que sea expuesta al público durante 15 días y ocho más.

 Con un remanente de tesorería positivo, cumpliendo el objetivo de estabilidad presupuestaria, con deuda cero y con un periodo medio de pago a proveedores de 15 días desde que se registra la factura.

La Ley Reguladora de las Haciendas Locales obliga a los ayuntamientos a someter a debate y aprobación las cuentas municipales antes del 1 de octubre. Su aprobación es un acto esencial para la fiscalización de éstas por órganos de control externo como son la Cámara de Cuentas y el Tribunal de Cuentas.

El expediente de la Cuenta General 2015 está integrado por la cuenta del resultado económico-patrimonial, por la liquidación del presupuesto, una memoria y los balances económicos, todos ellos instrumentos que tiene el Ayuntamiento para rendir cuentas a los vecinos y que permite a todos los concejales de la Corporación saber cómo se han distribuido los fondos públicos y sobre todo, pone de manifiesto la gestión realizada por el gobierno municipal en los aspectos económico, financiero, patrimonial y presupuestario.

El Gobierno Municipal hace una valoración muy positiva de las cuentas pues queda de manifiesto que el Remanente de Tesorería vuelve a ser  positivo por séptimo año consecutivo, es decir, que el Ayuntamiento no tiene déficit. Si partimos del escenario que se encontró el Equipo de Gobierno en 2008 con una situación de déficit de -3,6 millones de euros en concepto de facturas pendientes de pago, la evolución durante estos seis años es evidente y muy positiva.

 La concejal de Hacienda, Conchita Vicente, ha señalado que las cuentas presentadas son “muy satisfactorias”, fruto de una “gestión responsable”. Prueba de ello es que en 2014 el periodo medio en pagar facturas era de 136 días y en 2015 se ha reducido a 0 días.

Además, la Cuenta General arroja otras dos buenas noticias, explica Vicente. Por un

lado, que el ahorro neto es positivo y por otro que, “en cuanto a los niveles de endeudamiento, gracias a la política de amortización anticipada, lo hemos rebajado considerablemente, lo que ha provocado que el porcentaje de endeudamiento por habitante vuelve a bajar”. En 2008 el endeudamiento por habitante era de 379€. En 2015 cero euros.

En definitiva, añade la responsable de Hacienda, “el Ayuntamiento de El Escorial no sólo tiene capacidad de financiación sino que cumplimos con el objetivo de estabilidad presupuestaria”.

El expediente de cuentas también pone de manifiesto que el gasto por habitante no ha menguado desde 2007, ya que pese a los ajustes provocados por la crisis de los últimos años se han mantenido los servicios públicos municipales.  En 2007 el porcentaje de superávit por habitante era de 78€, en 2015 289,29€, es decir, que la inversión en el municipio de El Escorial se va incrementando año a año.

 Desde el Equipo de Gobierno se ha transmitido al resto de miembros de la Corporación que, aunque se ha avanzado considerablemente en los últimos años, aún queda mucho trabajo por hacer pues mantener esta situación de equilibrio es complicado a la vez que una obligación de cara a todos los vecinos de El Escorial.

 

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

El Escorial invertirá algo más de 600.000 euros en una operación asfalto y nuevas infraestructuras

  • Por unanimidad de todos los concejales.

El Ayuntamiento de El Escorial invertirá algo más de 600.000 euros en una nueva operación asfalto, construcción de aceras, carril bici, pavimentación parque infantil Gómez del Campo y la adecuación de la parcela de Carlos V en una pista multifuncional, entre otras

El Pleno de la Corporación aprobó por unanimidad este proyecto que se ejecutará en la Leal Villa  durante el mes de agosto y septiembre, con cargo al superávit presupuestario y cuya cuantía de ejecución asciende a 652.665€.

Se trata de una serie de obras necesarias en calles del centro urbano, Los Arroyos y Montencinar que presentan aceras en mal estado, sin pavimentar e incluso sin bordillo lo que perjudica el tránsito de peatones. Asimismo, se requiere una continuidad estética de pavimentos, acorde con remodelaciones  efectuadas anteriormente en las calles aledañas.

Igualmente, cabe destacar el mal estado del pavimento de rodadura en determinadas calzadas. Todo ello, irá complementado con obras de pintura vial y eliminación de barreras arquitectónicas. Las calles afectadas serán San Quintín, Padre Wigfrido y José García Siñeriz en el casco urbano, Alcudia en Montencinar así como la Principal y Estación en Los Arroyos. El plazo de ejecución de la obra será de dos meses.callepadrewifrido

 

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

La Policía Local de El Escorial inmoviliza varios vehículos con matrícula extranjera por falsificación de documentos

El Ayuntamiento de El Escorial, a través de Policía Local, informa de la inmovilización de varios vehículos en la localidad con matrícula extranjera por falsificación de documentos.

Desde el mes de Mayo se ha procedido a la inmovilización de dos vehículos con matrícula extranjera, tras observar que los conductores portaban los seguros falsificados de los mismos. Asimismo, la Policía Local también ha inmovilizado un tercer vehículo al observar que llevaba instaladas unas placas no válidas, obtenidas de manera irregular, ya que el vehículo se encontraba dado de baja en su país de origen.

Todas las intervenciones son fruto de la colaboración entre la Policía Local de El Escorial, un Cabo de la Policía Local de Alcalá de Henares experto en falsedad documental y documentación de vehículos extranjeros, así como las Autoridades de los respectivos países, en este caso Bélgica e Italia

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Se aprueba la tercera fase de las obras de acondicionamiento del Cementerio de El Escorial

El Pleno de la Corporación aprobó por unanimidad de todos los concejales la tercera fase de las obras de acondicionamiento del Cementerio Municipal que comenzarán en breve y cuyo presupuesto de licitación asciende a casi 60.000 euros con cargo al superávit presupuestario de 2015.

Esta nueva fase contempla la pavimentación de calles y la ejecución de un conjunto de nichos mortuorios. Para ello, se va a proceder a la demolición del actual pavimento, la realización de un cajeado para la solera de hormigón y posterior pavimentación. En lo que a nichos se refiere, se procederá a la ejecución de 80 nichos con los mismos acabados de los ya existentes.

Asimismo y como complemento a esta actuación, está previsto que en breve entre en funcionamiento la Sala de Despedidas junto al Tanatorio Municipal que ofrecerá un servicio hasta ahora inexistente pues las salas del tanatorio son muy pequeñas para celebrar ceremonias de este tipo.

cementerio2

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Magnífica jornada de avistamiento de aves en El Escorial

El Ayuntamiento de El Escorial, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, organizó dentro del programa de actividades diseñado con motivo de la Jornada Mundial del Medio Ambiente una salida al campo para la observación de aves, mariposas y pequeños vertebrados. Como viene siendo habitual, la respuesta por parte de vecinos y visitantes fue muy buena, contando con una participación de unas 40 personas. Para este tipo de actividades siempre se limita el acceso de participantes ya que un número muy elevado no permite el sigilo necesario para la observación de los distintos animales en su propio ecosistema.Avistamiento de aves (2)

La actividad fue dirigida por monitores y técnicos de la Sociedad Española de Ornitología Sierra de Guadarrama, y durante la misma se pudieron observar aves habituales de la zona tales como milano negro y real, alcotán, buitre leonado, águila imperial, halcón ratonero, águila calzada, cuervo, rabilargo, picapino, trepador azul, herrerillo capuchino, verderón, verdecillo, curruca capirotada, vencejo y agateador común. Excepcionalmente se pudieron avistar seis ejemplares de halcón de Eleonor de paso por el término municipal y que son difíciles de observar dado que son aves migratorias y El Escorial no es uno de sus hábitats. Igualmente, también se pudieron observar 16 especies distintas de mariposas así como anfibios y reptiles que habitualmente se localizan en el entorno como la rana común y la lagartija coligara.Avistamiento de aves (1)

La actividad se desarrolló con muchísimo interés por parte de los participantes debido a la gran cantidad de animales e insectos que salieron a su encuentro. “La Concejalía de Medio Ambiente ya está trabajando en la próxima actividad con SEO Sierra de Guadarrama que tendrá lugar en el mes de septiembre y que consistirá en un taller de fabricación y colocación de cajas nido específicas para rapaces” informa Ignacio Belaunde, concejal del Área en el Ayuntamiento.

Avistamiento de aves (3)

Publicado en Actualidad, Medio Natural, Sierra OesteComentarios (0)

Finalizan en El Escorial las charlas sobre las consecuencias legales de las drogas

  • A través Agente Tutor.

El Ayuntamiento de El Escorial, a través de Policía Local, informa de que ha finalizado en junio el programa de charlas sobre las consecuencias legales del consumo de drogas dirigido a alumnos de Secundaria gracias al programa Agente Tutor.
Este programa se implantó al amparo de las funciones de prevención de la Policía Local, teniendo en cuenta que en la actualidad, el consumo de sustancias ilegales es un fenómeno muy extendido, asociado principalmente al ocio que afecta en un alto porcentaje a jóvenes, muchos de los cuales son menores de edad.
Durante el presente curso escolar 2015-2016 el programa ha sido solicitado por el Instituto de Educación Secundaria IES El Escorial y se ha impartido a lo largo del mes de mayo y junio a los grupos de primer curso de la E.S.O., con un total de 120 alumnos participantes.photo2
Los objetivos generales han ido encaminados a que los alumnos dispongan de una información clara, directa y objetiva sobre las consecuencias legales que el consumo y/o tenencia de las drogas pueden repercutir en ellos y en sus familias. Asimismo, ha sido una toma de contacto con la legislación española en materia de alcohol, tabaco y drogas.
Los alumnos han reflexionado, aportado opiniones personales y aclarado dudas al mismo tiempo que han despertado interés en llevar una vida responsable y saludable, valorando las consecuencias negativas que supone a todos los niveles el contacto con las drogas.
A todos los alumnos de estos cursos se les ha entregado un díptico con interesante información y un cuaderno con frases que invitan a la reflexión, diseñados y elaborados gracias a una subvención otorgada por la Federación Española de Municipios y Provincias para la implantación del programa Agente Tutor.

Publicado en Actualidad, Formación, Sierra OesteComentarios (0)

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights