Archivo de etiquetas | "El Escorial"

Éxito del Club Bastión de Alanos escurialense en el Campeonato de España Bowhunter

El Ayuntamiento de El Escorial, a través de la Concejalía de Deportes, informa del éxito cosechado por el club local de tiro con arco Bastión de Alanos que se ha traído tres oros, una plata y una medalla de bronce del Campeonato de España IFAA de Bowhunter Celebrado en Los Valles de Colunga (Asturias) el pasado fin de semana.

Arqueros:
– Daniel González Wodnik – 1er Clasificado Arco Longbow Junior (LB Jnr)
– Elisa González-Ripoll Pascual – 1era Clasificada Arco Recurvo (BHR Cub)
– Javier González Wodnik – 1er Clasificado Arco Longbow (LB Cub)
– Verónica Castilla Ramírez – 2ª Clasificada Arco Recurvo Femenino (BHR)
– Daniel Dorda Rodríguez – 3er Clasificado Arco Recurvo (BHR Cub)
Estos grandes resultados son todo un logro para el club de la Leal Villa así como un punto de inflexión en su trayectoria demostrando que su crecimiento año a año es consistente gracias a buen trabajo y sacrifico de técnicos y arqueros. Asimismo, su sede e instalaciones son un punto de encuentro anual y fijo de una prueba del Campeonato de España con importante afluencia de deportistas y simpatizantes de todo el país, incluido la cúpula de la Federación y patrocinadores.
arco2 arco4 arco3 arco5 arco1

Publicado en DeportesComentarios (0)

El Escorial condecora a los bomberos de la Comunidad de Madrid

  • Concede la Medalla de la Leal Villa, en su categoría de oro, al parque ubicado en la localidad.

El Ayuntamiento de El Escorial ha concedido hoy la Medalla de la Leal Villa de El Escorial, en su categoría de oro, al parque de bomberos de la Comunidad de Madrid ubicado en el municipio, como reconocimiento a la vinculación de personal del parque con los vecinos escurialenses y por lo que ha significado en la reciente historia de la localidad. El galardón ha sido entregado por el alcalde de El Escorial, Antonio Vicente Rubio, al jefe del parque, Enrique Gonzalo Benito. Al acto solemne han asistido el director general de Protección Ciudadana, Carlos Novillo, y la jefa del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Annika Coll. FOTO 3

El parque de bomberos se instaló en El Escorial en 1970, por disposición de la extinta Diputación Provincial, en terrenos de propiedad pública en los que se extendía un vivero. Aunque inicialmente su función se centraba casi exclusivamente en los incendios forestales y de vegetación, pronto los servicios de su personal se extendieron a los requerimientos de los vecinos del municipio. Desde entonces, el parque ha sido ampliado en distintas ocasiones, tanto en sus instalaciones como en la dotación de personal y material. En la actualidad cuenta con una plantilla adscrita de 55 profesionales y siete vehículos de emergencias.FOTO 1 (1)

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

El Ayuntamiento de El Escorial asegura la celebración del festival taurino previsto por San Bernabé

El Ayuntamiento de El Escorial ha emitido un comunicado oficial en el que reitera que el festival taurino previsto por las fiestas de San Bernabé se celebrará pese a la denuncia interpuesta por el partido Ahora El Escorial. El comunicado se reproduce a continuación íntegramente:

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de El Escorial ante la denuncia penal interpuesta por Ahora El Escorial en referencia a la moción presentada por el mismo grupo municipal y la solicitud de suspensión del evento taurino de fiestas programado para el domingo 12 de junio manifiesta lo siguiente:

1.Este Equipo de Gobierno no aporta fondos municipales a espectáculos donde se maltraten animales pues estaría incurriendo en un vulneración de la ley; el delito de maltrato animal ésta encuadrado en el artículo 337 del código penal, en su última reforma del año 2015, en el capítulo relativo a los delitos relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos.

2.Las competencias en esta materia la tienen las comunidades autónomas, así el artículo 4 de la Ley 1/1990 de la Comunidad de Madrid, dispone que

1. Se prohíbe la utilización de animales en espectáculos, peleas, fiestas populares y otras actividades que impliquen crueldad o mal trato, puedan ocasionarles sufrimientos o hacerles objeto de tratamientos antinaturales.

2. Quedan excluidas de forma expresa de dicha prohibición:

¬La fiesta de los toros en aquellas fechas y lugares donde tradicionalmente se celebra. Su extensión a otras localidades requerirá la autorización previa de las autoridades competentes, y el cumplimiento de las condiciones que reglamentariamente se establezcan.

¬Los encierros y demás espectáculos taurinos, en las fechas y localidades donde tradicionalmente se celebren, siempre que en los mismos no se maltrate o agreda físicamente a los animales.”

3.La tauromaquia está declarada BIEN DE INTERES CULTURAL lo que quiere decir que el ataque a este bien debe ser denunciado y perseguido.

4.La tauromaquia a la que hacen referencia en su moción y posterior escrito, que no en sus acuerdos, esta jurídicamente reglada a través del Real Decreto 145/1996 de 2 de febrero por el que se modifica ( Ley 10/1991 de 4 de abril ) y da nueva redacción al Reglamento de Espectáculos Taurinos. En este texto, firmado por el Ministro del Justicia e Interior, el socialista Juan Alberto Belloch, se aborda la esencia misma del espectáculo y la lidia del toro bravo:

“…la reses bravas, eje sobre el que giran los espectáculos taurinos en sus variadas modalidades, son objeto de especial y minucioso tratamiento con el fin irrenunciable de articular medidas precisas para asegurar la integridad del toro, su sanidad y bravura, y la intangibilidad de sus defensas…”

La tauromaquia es una cultura que nuestra Constitución ampara, protege y exige potenciar en sus distintos artículos; concebimos la Tauromaquia como el soporte básico principal de la biodiversidad de nuestro país con 500.000 hectáreas de dehesa que se mantienen gracias al toro; a día de hoy la Tauromaquia es una herramienta económica y dinamizadora y no solo por su capacidad de crear puestos de trabajo sino por sus aportaciones a las arcas del Estado y fundamentalmente porque son raíces de nuestra cultura a las que tenemos derecho a no renunciar.

Como es propio de un Estado de Derecho SOLICITAMOS respeto a la libertad de elegir, de pensar, un tratamiento de igual respecto a otras actividades y artes.

5. Y en lo que se refiere a la solicitud de suspender el evento por no cumplir con la Ley de Contratos del Sector Público:

* La empresa ganadera a la que califica como carente de solvencia tiene plena capacidad para contratar y habilitación profesional cumpliendo de este modo los artículos 111 y 138.3 de la Ley de Contratos del Sector Publico en lo relativo a capacidad de obrar, aprobación previa del gasto e incorporación de la factura correspondiente.

* El importe neto de la cifra de negocio en 2014 fue de 50.591€ positivo y ha aportado documentos de Hacienda y Seguridad Social sobre su carencia de deuda con ambas administraciones publicas.

* La empresa ganadera contratada, en los dos últimos años en sus balances no ha obtenido beneficios aunque también puede observarse que no han sido detectadas incidencias judiciales a nombre de la empresa, tanto en lo referente a impagos con las administraciones de la agencia tributaria o de la seguridad social como provenientes de juzgados y tribunales de los distintos órdenes judiciales, ni existen impagos registrados en los principales bureaus de crédito nacional (ASNEF).

* No se entiende como el escrito presentado por Ahora El Escorial incide sobre la falta de solvencia de la empresa, sólo queda pensar que es un error por parte de quien ha presentado el escrito porque en otro caso debería reflexionar sobre el daño que tal calumnia pudiera hacer a esta empresa familiar a la que le cuesta tremendamente sacar adelante su trabajo con dignidad y esfuerzo; con actitudes como ésta, Ahora El Escorial está poniendo en riego varios puestos de trabajo y la estabilidad de una empresa familiar con una trayectoria de cuatro generaciones.

* Por todo ello, rogamos rectifiquen ante la empresa, ya que todos los trabajadores merecen una dignidad y profesionalidad que Ahora El Escorial degrada reflejando en sus palabras desconocimiento y una falta de ética para la familia que hay detrás de la ganadería.

* Por último, el Equipo de Gobierno pone de manifiesto la presión a la que está sometido por parte de los concejales de Ahora El Escorial que han puesto de manifiesto su deseo de prohibir el festival lo que supone un ataque directo a la tauromaquia y a sus seguidores.

* El Festival Taurino se celebrará como estaba previsto este domingo 12 de junio a las 18,30h en la Plaza de Toros del Parque “La Manguilla”.

Publicado en Actualidad, Burladero, Sierra OesteComentarios (0)

El Escorial y Cruz Roja firman un convenio para mejorar el bienestar social

El Ayuntamiento de El Escorial y Cruz Roja Española en San Lorenzo han firmado esta mañana un convenio de mutua colaboración para un mejor desarrollo del bienestar social de la población estable y transeúnte del municipio acorde a objetivos comunes.

Por ello, ambas instituciones se comprometen formalmente a trabajar de manera conjunta y coordinada en beneficio de la población promoviendo actividades y programas destinados a colectivos vulnerables y necesidades emergentes de la población general, mediante la metodología de proximidad local, es decir, atención y seguimiento telefónico, acompañamientos y apoyo en gestiones, transporte si se precisa (previa evaluación) y préstamo de productos de apoyo.CruzRoja3

Asimismo, habrá una colaboración en la gestión, tramitación y entrega de ayudas de emergencia social en concepto de alimentos, bienes (kits de higiene, alimentación infantil, material escolar) o ayuda social urgente, previa evaluación psicosocial. También se promoverá la participación de los ciudadanos en actividades de voluntariado.

El convenio firmado queda sujeto al marco de actuación local y el Ayuntamiento aporta la cantidad de 6.000€ anuales para el apoyo de todos estos proyectos. Igualmente, se constituirá una Comisión Paritaria para el desarrollo y posterior seguimiento de este acuerdo encargada de valorar individualmente el diseño de cada actividad a desarrollar, sus objetos y prioridades, así como el compromiso y cobertura de los recursos necesarios para su puesta en marcha.CruzRoja2

Los gastos subvencionarles estarán relacionados con la atención a las necesidades básicas de la población vulnerable que precisa atención tales como alimentos, tarjetas de compra, productos de higiene, kits de material escolar, productos de apoyo a la autonomía, libros de texto, teléfono y combustible. Los bienes serán entregados a los usuarios previa evaluación.

El presente convenio, firmado por el alcalde de El Escorial, Antonio Vicente, y el   presidente de Cruz Roja Autonómico de Madrid, Carlos Paya, tendrá una duración de un ejercicio presupuestario pudiendo ser prorrogado por otro ejercicio más.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

El Escorial presente en la ofrenda a la patrona de Segovia

Este fin de semana se han celebrado los actos de la Fiesta del Día de la Tierra que cada año organiza la Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia y que en esta edición ha tenido como municipio anfitrión a Bernardos.

El Escorial, como viene siendo habitual y haciendo honor a sus raíces segovianas, ha representado al Sexmo de Casarrubios en la ofrenda de los frutos a la Virgen de la Fuencisla, Patrona de Segovia. Con este acto finalizan los fastos que han tenido lugar durante los días 21 y 22 y el cual se caracteriza por la ofrenda de frutos, flores y productos de la tierra en el santuario de la virgen por parte de los sexmos o territorios en los que se divide administrativamente la tierra de Segovia.

Estos sexmos nacieron en el siglo XI a fin de controlar y administrar las tierras que la caballería castellana segoviana iba ocupando durante la reconquista. El máximo representante de cada sexmo es el Procurador Sexmero del municipio más importante de los que lo conforman, siendo Ignacio Belaúnde, Concejal del Ayuntamiento de El Escorial, quien actualmente ocupa este cargo y quien acudió en representación del Sexmo de Casarrubios. Como es tradición, la cesta con la ofrenda fue transportada y depositada en el altar del santuario de la Fuencisla por parte de dos niños del grupo folklórico escurialense Club de Amigos “Los Chachipés”. Los actos finalizaron con la actuación de un grupo de paloteo de Bernardos que interpretaron varios bailes al son de la dulzaina.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

El Archivo Municipal de El Escorial, de gran valor para investigadores y estudiantes

El Ayuntamiento de El Escorial informa de lo atractivo y llamativo que resulta el Archivo Municipal de la Leal Villa para investigadores y estudiantes ya que conserva entre sus fondos documentos que hablan de la historia del municipio y de su entorno, desde 1565 hasta la actualidad. En esos documentos se encuentran datos sobre cómo se construyó el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, o cómo se constituyó el Bosque Real y la Cerca que lo rodeaba, datos sobre las relaciones que se establecieron entre sus habitantes, la Casa Real y los monjes del Monasterio, la creación del Real Sitio de San Lorenzo y, posterior, creación del municipio de San Lorenzo de El Escorial, o datos sobre la evolución urbanística del municipio, de su población, de las actividades productivas, o de la educación, de la sanidad, de cómo fue la Guerra de la Independencia o cómo se vivió la Guerra Civil.

Los documentos son estudiados por investigadores que acceden al Archivo buscando la información que necesitan para sus trabajos: análisis de datos para desarrollar una actividad profesional, trabajos de investigación para sus carreras o trabajos de fin de carrera, tesis doctorales, artículos científicos, libros de historia, etc.

Desde 1991, fecha en la que se abrió al público el Archivo Municipal hasta 2016, se han dado de alta como investigadores 290 personas. Mayoritariamente estos investigadores son profesores y estudiantes universitarios, pero también encontramos: doctorandos, historiadores, arqueólogos, periodistas, abogados, arquitectos e ingenieros, analistas e incluso, jubilados que buscan enriquecer sus conocimientos. Cabe recorder igualmente que antes de su apertura se reorganizó su fondo desde que 1987 lo recuperara el Ayuntamiento pues no se encontraba en El Escorial.

Sus temas de investigación son muy variados, tantos como áreas de competencias podía y puede tener un ayuntamiento: justicia, sanidad, educación, presupuestos, impuestos y tasas, urbanismo y construcción, ganadería, agricultura, turismo, medio ambiente, etc. Por ejemplo, algunos títulos de investigaciones son: Historia de El Escorial, Los Artífices del Monasterio y su construcción, Población y Evolución, Incendios en los Bosque Reales, La Iglesia de San Bernabé, Historia de Navalquejigo, San Matías y Peralejo, La Fresneda y sus Jardines, Patrimonio Industrial y Obra Pública, Análisis de las Elecciones Municipales, Evolución urbanística del municipio, etc.

Muchos de los trabajos de estas personas se materializan en tesis doctorales, libros o artículos; de los cuales, a veces queda algún ejemplar depositado en la biblioteca auxiliar del Archivo, para que sirva de fuente y apoyo a otros investigadores o estudiosos de El Escorial. Tesis como la de Jesús Izquierdo Martín “El rostro de la Comunidad. La identidad del campesino en la Castilla del Antiguo Régimen”, donde analizó las relaciones socio-económicas de los municipios castellanos, entre ellos El Escorial; o la tesis de Luis Ximénez Herráiz “La Electricidad cambió el mundo: El caso Madrileño”, donde estudió cómo se implantó la electricidad y lo que supuso tanto para El Escorial como para otros pueblos de Madrid; o la reciente tesis de Francisca Victoria Sánchez Martínez “Estudio histórico-tecnológico de las serrerías de corte de piedras durante el s. XVI. Aplicación al análisis y reconstrucción gráfica del molino de corte de mármol utilizado en la construcción del retablo mayor del Monasterio de El Escorial”, donde nos explica cómo era y cómo funcionaba lo que todos conocemos como “molino caído” en el río Aulencia.

Para ser investigador en el Archivo sólo se requiere ser mayor de edad, leer castellano y tener unos conocimientos básicos de paleografía para poder leer las grafías antiguas.

Desde el año 2006 el fondo histórico del Archivo Municipal se está digitalizando, con la intención de que en un futuro no muy lejano el patrimonio documental del Ayuntamiento de El Escorial pueda estar en le web municipal y en los portales de difusión científica como Hispana y Europeana; de manera, que los documentos depositados en el Archivo Municipal puedan ser consultados en cualquier parte del mundo.

 

Publicado en CulturaComentarios (0)

Protección Civil de El Escorial celebra su XXX aniversario

El Ayuntamiento de El Escorial informa de la celebración el pasado sábado 7 de mayo del XXX Aniversario de la creación de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil El Escorial, un acto en el que se llevó a cabo un reconocimiento a los fundadores, a aquellos voluntarios que han formado parte desde sus inicios hasta hoy así como a los objetores de conciencia, voluntarios actuales y jefes de la agrupación.

Igualmente se reconoció la labor de todas las corporaciones que han formado parte del Ayuntamiento desde el año 1984 fecha de la primera reunión de voluntarios para la creación de la Agrupación haciendo entrega de una placa  de recuerdo a todos los alcaldes y concejales de Protección Civil. Especial mención también para los voluntarios fallecidos: Enrique Sánchez Rodríguez, Silvia Madrid, Luis Ferrer Mangón y Nuño Antonio Gutiérrez Román.

proteaniv3

Asimismo, se entregaron una placas conmemorativas a otras agrupaciones que han colaborado con la de El Escorial así como a entidades y/o empresas que ayudan de manera desinteresada.
Al acto asistieron el alcalde de La Leal Villa y corporación Municipal, el director general de Protección Ciudadana, la jefa de división de Protección Civil, alcaldes de otros municipios y representantes de Guardia Civil, Patrimonio Nacional, Policía Local, Agrupaciones vecinas, amigos y familiares.proteaniv2

Publicado en ActualidadComentarios (0)

El Escorial destina más de un millón de euros del superávit a nuevas inversiones

El Ayuntamiento de El Escorial, a través de la Concejalía de Hacienda, informa de la reciente aprobación en Pleno de la memoria económica justificativa para destinar 1.252.000 euros del superávit presupuestario de 2015 a nuevas inversiones en el municipio.

La existencia de ese superávit ha sido posible gracias al haber cerrado los últimos seis años cumpliendo con los objetivos de déficit cero y de estabilidad presupuestaria.

Es la primera vez que el Ayuntamiento no debe nada a los bancos, lo que supone que a día de hoy,  todos los recursos municipales pueden destinarse a invertir en El Escorial, inversiones consideradas “financieramente sostenibles”, como es el caso.

Las inversiones que se llevarán a cabo con ese superávit son:

  • – Reposición de pavimentación de viales y aceras, eliminación  de barreras arquitectónicas y construcción de carril bici por un importe de 559.000€.
  • – Eficiencia energética de alumbrado público fase II, 100.000€. Renovación de instalaciones de alumbrado público viario que logrará un ahorro de consumo eléctrico, disminución de la emisión de dióxido de carbono y reducción de la contaminación lumínica.
  • – Obras en parques municipales, 24.000€ adaptándolos para niños con discapacidad.
  • – Inversión en placas solares. 100.000€
  • – Obras de reforma y mejora de las infraestructuras e inmuebles destinados a uso general en el cementerio. 60.000€ para nuevos módulos de nichos y pavimentación de patios.
  • – Renovación de calderas en colegio Gerardo Gil y polideportivo. 80.000€
  • – Adecuación parcela C/Carlos V. 70.000€ (Junto a la escuela de música)
  • – Obras de reformas e infraestructuras en la Biblioteca. 10.000€ (cubierta y nuevo espacio de fondo bibliográfico)
  • – Instalaciones en el polideportivo: adecuación de pista de tenis, adecuación sala ciclo, nuevo cerramiento de ventanas y ascensor. 76.000€
  • – Dependencias Policía Local, Casa Consistorial y adecuación ascensores (Ayuntamiento y Centro Cultural). 80.000€
  • – Ampliación del archivo municipal del edifico calle Alfoli. 80.000€

    Cicloindoor.

    Cicloindoor.

“Estas inversiones son una clara muestra del uso responsable de los recursos financieros del Ayuntamiento pasando en ocho años de gestionar una deuda asfixiante a tener superávit”

Todas y cada una de las inversiones han sido consensuadas por los Grupos Municipales, pues se han recogido propuestas tanto de la oposición como del Gobierno.

De forma paralela, el pleno también vota por unanimidad, 2 modificaciones presupuestaria más, la primera para posibilitar la firma de un convenio de colaboración con Cruz Roja para ayudar a quienes más lo necesitan dotada con 6.000€ y la segunda, para consignar 250.000€ que se destinaron a la redacción del proyecto específico de vertidos y otro relativo a la viabilidad económica y social del ámbito de Montencinar.

Tras el apoyo unánime, el alcalde agradeció el trabajo de consenso de los portavoces.

Publicado en ActualidadComentarios (0)

Nueva edición del programa de educación vial de El Escorial

  • Han participado 385 alumnos

El Ayuntamiento de El Escorial informa de la celebración de una nueva edición del programa de educación vial, impartido por la Policia Local durante los últimos trece años a través del Agente Tutor. Dicho programa consiste en clases teóricas y prácticas dentro de la jornada escolar, a los alumnos de  Educación Infantil y Primaria escolarizados en los centros educativos de la localidad.

Los objetivos generales están encaminados a transmitir, no sólo conocimientos de las normas, sino también valores viales que ayuden a los escolares a ser buenos usuarios de las vías públicas, seguros y respetuosos, en su papel como peatones, pasajeros de vehículos y conductores de bicicletas.

Tras las sesiones teóricas, se han impartido a 385 alumnos de 5º y 6º de Primaria sesiones prácticas en el Parque Infantil de Tráfico Móvil, instalado en la pista cubierta del Colegio Felipe II, en donde se han empleado nueve karts, señales, bordillos y semáforos (cedidos por la Jefatura de Tráfico) así señales de la Policía Local de El Escorial.

Como colofón de las sesiones prácticas el pasado 15 de abril se celebró el Concurso Local de Educación Vial, en el que participaron 23 alumnos finalistas. De entre dichos alumnos, se han seleccionado dos ganadores y dos suplentes. El certamen se ha basado en la realización de una prueba práctica en el Parque Infantil de Tráfico y otra teórica en un aula del centro educativo. Los 23 alumnos participantes han sido galardonados con un Diploma de Honor, un libro de la DGT sobre los valores en la vía pública, un bidón de ciclista y una pulsera reflectante.

Igualmente, cada uno de los finalistas ha sido obsequiado con un casco de ciclista y un timbre para la bici. Los dos alumnos finalistas ganadores, y en su defecto los suplentes, participarán de las Jornadas de Educación Vial de la Comunidad de Madrid que este año se van a celebrar en Hoyo de Manzanares.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

La Comunidad de Madrid mejora el estado de las calles de El Escorial

  • Miguel Ángel Ruiz visita el resultado de la actuación, en la que se han invertido 283.000 euros con cargo al PRISMA.

El viceconsejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Miguel Ángel Ruiz, ha visitado hoy el resultado de los trabajos de mejora de infraestructuras que la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo en la localidad de El Escorial dentro del Programa Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA).PRISMA Escorial02

La actuación, que ha contado con un presupuesto de 283.417 euros, ha permitido rehabilitar casi 3.800 m2 de aceras y calzadas de once calles de la localidad que se encontraban muy deterioradas y en las que se han recuperado los pavimentos y bordillos existentes. Esta actuación se enmarca en la aportación de más de 3,5 millones de euros que, dentro del PRISMA 2008-2011, ha correspondido al Ayuntamiento de El Escorial, una cantidad que se ha destinado a diez proyectos de infraestructuras urbanas y cinco actuaciones de suministros entre los que destacan la protección de viales y diversos elementos urbanos.PRISMA Escorial04

PRISMA Escorial01

 

Publicado en ActualidadComentarios (0)

El Escorial tramita 1.400 expedientes a través del convenio de colaboración con la DGT

La Concejalía de Hacienda valora muy positivamente el grado de cumplimiento del convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Dirección General de Trafico en el año 2008 con el fin de facilitar a los escurialenses la tramitación de ciertos tramites que hasta ese momento no eran posibles salvo si el vecino se desplazaba a Madrid a realizarlos.

Desde mayo de 2008, fecha de firma del convenio, se han tramitado en el Área Económica del Ayuntamiento alrededor de 1.400 expedientes ante la Dirección General de Trafico. La iniciativa, que surgió de un convenio marco entre la Federación de Municipios y Provincias y el organismo autónomo de la J. C. de Tráfico en marzo de 2006, se consolido en el caso de El Escorial con la adhesión a este programa en 2008. El objetivo fue el intercambio de información y mutua colaboración administrativa entre ambos organismos.

A finales de 2010 el envío a la Dirección General de Tráfico deja de ser físico para hacerse vía correo electrónico y en el primer trimestre de 2011 el procedimiento de tramitación evoluciona y mejora pasando a tramitarse digitalmente, reduciendo así significativamente el uso de papel.

Los tramites que desde el Área Económica se ofrecen a los escurialenses son: duplicados de los permisos de conducir y permisos de circulación  bien sea por robo, pérdida o cambio de domicilio. Igualmente, en casos muy concretos, se tramitan bajas definitivas de vehículos.

Las tasas que se abonan por parte de los interesados corresponden a la DGT en cambio la tramitación por parte del Ayuntamiento no devenga ningún tipo de tasa ni coste alguno para los interesados.

La Concejalía pone de manifiesto que esta evolución tan positiva es debida a una atención profesional, directa y personalizada por parte de los funcionarios municipales encargados de estas funciones.NPDGT-4

Publicado en ActualidadComentarios (0)

Ahora El Escorial e IU presentan una moción para demoler una capilla en Prado Nuevo

La formación política Ahora El Escorial, conjuntamente con IU, ha presentado un escrito el 16 de abril al alcalde de El Escorial y ante el Pleno Municipal referente al cumplimiento del acuerdo tomado en sesión plenaria sobre la demolición de la capilla instalada presuntamente de forma ilegal por la Asociación de Seglares Reparadoras Amor, Unión y Paz en los terrenos de Prado Nuevo. Cumpliendo así, además, la Sentencia del Juzgado nº23 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid.
Intrínsecamente el escrito hace mención al proceso que se sigue contra dos empleados imputados en relación a la emisión de Informes, Técnico y Jurídico, que posibilitaron la concesión de licencia ilegal para la construcción de la mencionada capilla. Capilla escorial

LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN, JUDICIALMENTE ANULADA, DE LA CAPILLA EN PRADO NUEVO.

ACTUAL PETICIÓN DIRECTA A LA ALCALDÍA Y SIMULTÁNEA MOCIÓN ANTE EL PLENO, CURSADA/S CONJUNTAMENTE HOY, DÍA 16 DE ABRIL, POR LOS CONCEJALES PORTAVOCES DE LOS GRUPOS MUNICIPALES DE ‘IZQUIERDA UNIDA’ Y DE ‘AHORA EL ESCORIAL’, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA LEGALIDAD, A LA SENTENCIA DE 23-02-2016 Y A LA MOCIÓN DE IU APROBADA POR MAYORÍA ABSOLUTA EN EL PLENO DEL DÍA 09-03-2016.

El Recurso Contencioso-Administrativo interpuesto contra esa licencia ilegal y la capilla amparada en la misma, que dio lugar, según lo señalado, tras el correspondiente proceso jurídico, a la anulación judicial de una y otra, fue promovido en Octubre de 2012 por las SIETE siguientes entidades jurídicas:

ASOCIACIONES CIVILES DEL MOVIMIENTO CIUDADANO:

– ESCORIAL LAICO
– ENTORNO ESCORIAL
– PLATAFORMA CIUDADANA ESCURIALENSE

PARTIDOS POLÍTICOS:

– ACCIÓN PLURAL
– EQUO

GRUPOS POLÍTICOS DE CONCEJAL@S:

– GRUPO MUNICIPAL DE ACCIÓN PLURAL
– GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA.

Ahora se trata de exigir el cumplimiento de la Legalidad, de la Sentencia y de la Moción mencionadas, de conformidad con el texto que se acompaña.

Son diversos asuntos los que se incluyen en el texto, respecto a la legalidad, en cada uno de sus contenidos.
En primer lugar, destaca la ilegalidad de la ‘licencia de construcción inicial’, cuya anulación ha de dar lugar a su demolición/desmontaje.

A continuación, y derivado de aquélla, adolecen del mismo defecto sustancial las ‘prórrogas anuales de la licencia “provisional” originaria’, que prolongan indefinidamente los efectos temporales de aquélla, descubriendo, más si cabe, la mal disimulada intención oficial de indefinitud del permiso inicial de construcción.

La estrambótica ‘licencia de primera ocupación’ para la actividad a realizar en la capilla delata la intención oficial de dar carácter definitivo a la licencia sedicentemente provisional, que por su propia naturaleza nunca podría amparar la legalización posterior de ocupación, a todas luces de intención permanente, cual es el caso.

La autorización de ‘enterramiento singular’, con la coletilla adicional de ‘temporal’, busca otro apuntalamiento más en el proceso de consolidación que el Ayuntamiento del PP, y con el apoyo de MonteArroyo, edifican día a día para el afianzamiento y refuerzo del movimiento sectario virginiano.

Contra el criterio mayoritario del Pleno Ordinario de 9 de Marzo pasado, que aprueba la Moción de aplicar la Sentencia y desmontar la capilla edificada con una licencia ilegal, el Alcalde del PP anuncia su recurso contra esta Sentencia, pese a la contundente argumentación de ésta sobre la legalidad aplicable y los consolidados precedentes judiciales con los que coincide. Contraviene el sentir mayoritario (mayoría absoluta) de la Corporación.

Por si fuera poco, existe un proceso penal en curso en el que están siendo investigados (antes del reciente cambio legal, hubiesen sido calificados como ‘imputados’) dos altos empleados públicos municipales de El Escorial por los informes técnico y jurídico que se atrevieron a emitir para dar satisfacción a las intenciones oficialistas y a las pretensiones del entramado milagrero.

Todo esto es lo que se aborda en la iniciativa conjunta hoy registrada por IU y AEE, al objeto de reponer a la legalidad todas las situaciones alteradas por tantas y tan intencionadamente desacertadas decisiones de la Alcaldía y del Equipo de Gobierno Popular-MonteArroyense.

Publicado en ActualidadComentarios (0)

Concurso del Cartel Anunciador de las Fiestas Patronales de San Bernabé

El Ayuntamiento de El Escorial a través de la Concejalía de Festejos ha abierto el plazo de recepción de obras participantes en el Concurso del Cartel Anunciador de las fiestas patronales. Como cada año, con este evento comienza la cuenta atrás de San Bernabé.

Podrán concurrir al concurso con obras originales aquellas personas que lo deseen y que se ajusten a unas bases que ya se pueden descargar desde la web (www.elescorial.es) o bien recogerlas en el Ayuntamiento.

Los trabajos no habrán sido presentados previamente en otros concursos y el diseño del cartel será de técnica libre, sin limites de color en formato vertical y deberá aparecer obligatoriamente el texto “Fiestas Patronales San Bernabé 2016” y en una segunda línea “del 3 al 12 de junio”.

Las obras han de presentarse en el registro de entrada de cualquier edificio municipal con fecha tope para presentación de diseños el próximo 4 de mayo. Para garantizar el anonimato de los autores participantes no está permitido publicitar las obras por/en cualquier medio o soporte, incluidas las redes sociales.

El ganador del concurso recibirá un premio de 360€ en metálico así como el privilegio de ver su obra en la portada de los programas, en la difusión impresa que se haga de las fiestas así como las diferentes campañas de publicidad en prensa quedando posteriormente su obra en propiedad del Ayuntamiento de El Escorial.

“El concurso del cartel significa que las fiestas ya están ahí, a la vuelta de la esquina. Es un concurso bonito en donde los participantes se vuelcan por darle un toque personal a sus obras” declaró el concejal de Festejos en el Ayuntamiento, Ignacio Parra.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Ayuntamiento de El Escorial: 6 años consecutivos cumpliendo el déficit cero

El Ayuntamiento de El Escorial, a través de la Concejalía de de Hacienda, informa de que se ha cerrado el ejercicio de 2015 cumpliendo con el objetivo de déficit cero al igual que se viene haciendo en los últimos seis años de forma consecutiva.

La liquidación del Ejercicio de 2015, aprobada por Decreto de Alcaldía y de la que se dio cuenta en el Pleno ordinario del 2 de marzo, arroja un remanente de tesorería positivo. Si partimos del escenario que se encontró el Equipo de Gobierno en 2007 con una situación de déficit, la evolución durante estos seis años es evidente y muy positiva:

– 3,3 millones de euros en concepto de facturas pendientes de pago en 2007

– 3,1 millones de euros en concepto de deuda bancaria (capital a largo plazo) en 2007NPDEFICITCERO-2

Este remanente de tesorería positivo, como instrumento de financiación, arroja un superávit presupuestario de 1.1252.140€  que será destinado a inversiones financieramente sostenibles.

Asimismo, la concejal de Hacienda, Conchita Vicente, ha señalado que ésta es una liquidación de cuentas “satisfactoria”, fruto de una “gestión responsable”. Prueba de ello, es que en 2015 “también se ha producido una depuración importantísima de expedientes antiguos que se ha traducido en una bajada tanto de derechos como de obligaciones que han favorecido el aumento del ahorro neto”.

Además, la liquidación arroja otras dos buenas noticias, explica Vicente. Por un lado, que el ahorro neto es positivo y por otro que, “en cuanto a los niveles de endeudamiento, es la primera vez que el Ayuntamiento no tiene carga financiera alguna, gracias a la política de amortización anticipada de los últimos años lo que se traduce en destinar más recursos a la inversión municipal ”.NPDEFICITCERO-4

La liquidación nos da información sobre el porcentaje de gasto en cada Área y en 2015 donde más se ha gastado ha sido en inversiones con 31% más que en 2014, y subvenciones un 34% más que en 2014 (a colectivos sin ánimo de lucro, Mancomunidad de Servicios Sociales y Consorcio de Transportes de Madrid)

En definitiva, añade la responsable de Hacienda, “el Ayuntamiento de El Escorial no sólo tiene capacidad de financiación sino que cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria”. Todo ello, se traduce en que el Consistorio cuenta a día de hoy con un nivel de liquidez que permite cumplir con los plazos legales de pago a proveedores de 21 días.

– Periodo medio de pago en 2007: 136 días

– Periodo medio de pago en 2015: 19 días desde que la factura se registra en el AyuntamientoNPDEFICITCERO-6

La lectura que hace el Equipo de Gobierno de los datos aprobados es, en definitiva, que se trata de un balance “especialmente satisfactorio pues desde el año 2008 no ha habido nunca más gastos que ingresos”. No obstante, el techo de gasto ha subido hasta un 2,2% cuando el objetivo era de 1,3%. En los próximos días hay previstas reuniones de trabajo del alcalde y la concejal de Hacienda tanto en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas como en con la Consejería de Hacienda de la Comunidad de Madrid,  para reclamar una modificación de la regla que determina el techo de gasto, ya que el régimen actual limita mucho las posibilidades de inversión del Ayuntamiento de El Escorial. “Ese limite de gasto no financiero que puede asumirse debe de ser más flexible por el bien de los escurialenses”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

El Escorial y San Lorenzo rinden un emotivo homenaje a las víctimas del terrorismo

El pasado sábado 12 de marzo (11.30h) tuvo lugar un solemne acto de homenaje a las víctimas del terrorismo en el monolito de la Rotonda Víctimas del Terrorismo. Los municipios de El Escorial y San Lorenzo, con sus respectivos alcaldes a la cabeza, rindieron un sentido y merecido homenaje mediante un acto que se celebró con motivo de la conmemoración del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo ante el monolito sito en la rotonda de la carretera de Guadarrama, en el límite de ambos términos.

Desde ambos consistorios quieren agradecer a todos los vecinos y visitantes su notoria participación.HOMENAJE VÍCTIMAS escorial (4)
HOMENAJE VÍCTIMAS escorial (3)
HOMENAJE VÍCTIMAS escorial (1)
HOMENAJE VÍCTIMAS escorial (5)

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Gran acogida de la Fiesta de la Matanza en El Escorial

El Ayuntamiento de El Escorial informa de la gran acogida que ha tenido la Fiesta de la Matanza celebrada ayer domingo 13 de marzo y organizada por un Grupo de Vecinos de la localidad. Tanto escurialenses como visitantes pudieron participar de esta tradicional fiesta degustando una gran barbacoa con el destrozado del cerdo y acompañado de otro tipo de viandas como mantecados, anisetes, caldo y aperitivos varios.Matanza El Escorial (5)

Por su parte, la Escuela de Dulzaina y Tamboril de El Escorial deleitó a los presentes con música tradicional. Especial mención también merece la exposición durante toda la jornada de fotografías antiguas de matanzas en los soportales de la plaza del Ayuntamiento, cedidas por familias y peñas escurialenses.Matanza El Escorial (4)
Matanza El Escorial (3)
Matanza El Escorial (2)

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Extinguido ayer lunes 13 de agosto un aparatoso incendio en un chalé de Robledo de Chavela que no causó heridos ni daños personales

Un incendio, de grandes dimensiones, ocurrido en Robledo de Chavela ayer lunes 13 de agosto se saldó sin que se registraran heridos, aunque fueron importantes los daños sufridos en la vivienda, según ha informado la Consejería de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid. El incendio tuvo lugar en un chalé de dos plantas. El siniestro se inició, según los avisos entrantes, con una explosión, posiblemente localizada en el parte inferior de la vivienda, aunque no había nadie en el interior de la casa.

Continuar Leyendo

Publicado en Sierra OesteComentarios (0)

Robledo de Chavela, en el XV Encuentro de Grupos de Gimnasia de Personas Mayores

Una representación de Robledo de Chavela participó este pasado viernes 15 de junio en el Encuentro de Grupos de Gimnasia de Personas  Mayores que este año celebraba su decimoquinta edición en el Polideportivo Municipal de El Escorial. Los grupos participantes fueron de los municipios de Robledo de Chavela, El Escorial, Colmenarejo, Fresnedillas de la Oliva, Navalagamella, San Lorenzo de El Escorial, Santa María de la Alameda, Valdemaqueda y Zarzalejo, todos ellos pertenecientes a la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste.

Continuar Leyendo

Publicado en DeportesComentarios (0)

El XV Encuentro de Mujeres de la Sierra Oeste se celebró el viernes 15 de junio en El Escorial

El ayuntamiento de El Escorial, a través de la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste acogió este pasado viernes 15 de junio la celebración del tradicional Encuentro de Mujeres de la Sierra Oeste, que este año ha alcanzado su decimoquinta edición. Las mujeres participantes acudieron desde los municipios de El Escorial, Colmenarejo, Fresnedillas de la Oliva, Navalagamella, Robledo de Chavela, San Lorenzo de El Escorial, Santa María de la Alameda, Valdemaqueda y Zarzalejo.

Continuar Leyendo

Publicado en Sierra OesteComentarios (0)

El vecino de Aldea del Fresno de 5 años Andrés Espinosa Hernández ganó la XIII Milla Urbana de El Escorial en su categoría, chupetín masculino

Con tan solo cinco años, el vecino de Aldea del Fresno Andrés Espinosa Hernández ha ganado durante este pasado fin de semana del sábado 2 y el domingo 3 de junio la XIII Milla Urbana de El Escorial en la categoría chupetín masculino. A la prueba se presentaron entre todas las categorías más de 700 promesas del atletismo llegadas desde distintas localidades de la Comunidad de Madrid. Andrés Espinosa Hernández ya había ganado con anterioridad varias carreras disputadas en Aldea del Fresno, también en la categoría chupetín masculino.

Publicado en DeportesComentarios (0)

El Mercado Medieval de El Escorial se celebrará entre el 4 y el 8 de abril, durante Semana Santa

El próximo miércoles 4 de abril, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa, se instalará en la Plaza de España de la localidad de El Escorial un Mercado Medieval que permanecerá abierto hasta el domingo 8 de abril, Domingo de Resurrección. Los expositores participantes en este mercado proceden de diversos pueblos y ciudades de España y pondrán a disposición de los vecinos y visitantes de El Escorial un sinfín de productos artesanales de elaboración propia ofreciéndoles una gran variedad.

Continuar Leyendo

Publicado en Comunidad de MadridComentarios (0)

El ayuntamiento de El Escorial propone nombrar a Esperanza Aguirre Hija Adoptiva

El equipo de Gobierno de El Escorial, a propuesta de la concejalía de Protocolo Institucional, presentó al pleno para su aprobación los reconocimientos de Honores y Distinciones de 2012 con la propuesta, entre otras, de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, como Hija Adoptiva por su vinculación personal con este municipio desde su niñez. Asimismo, se proponen los siguientes reconocimientos: Hijo Predilecto a título póstumo a José García González, concejal del ayuntamiento (legislaturas 1979-1983 y 1983-1987).

Continuar Leyendo

Publicado en Comunidad de MadridComentarios (0)

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights