Archivo de etiquetas | "Villanueva de la Cañada"

Villanueva de la Cañada ofrece un servicio gratuito de recogida de árboles navideños

El Ayuntamiento pone a disposición de los ciudadanos un servicio de recogida de abetos naturales. Los ejemplares serán retirados de los hogares por los operarios municipales una vez finalicen las fiestas navideñas sin coste alguno para los vecinos.

“El objetivo de la iniciativa es concienciar a la población de que dichos árboles, adquiridos como elementos decorativos con motivo de la Navidad, pueden ser recuperados y plantados en un entorno natural”, señaló el concejal de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Juan Miguel Gómez. Los ejemplares retirados serán trasplantados en parques y jardines del municipio.

Para que el trasplante tenga éxito, es fundamental que los propietarios rieguen el árbol  y lo mantengan en su correspondiente maceta hasta que los operarios pasen a recogerlo.

¿Cómo solicitarlo?

Los ciudadanos pueden solicitar la retirada de sus abetos navideños, a través del Servicio de Ventanilla Abierta, en el apartado de incidencias en parques y jardines (Tel. 91 811 73 00 o a través www.ayto-villacanada.es) así como mediante el Servicio de Comunicación de Incidencias vía WhatsApp (636 818 580).

Sonido: Declaraciones de Juan Miguel Gómez, concejal de Servicios Públicos y Medio Ambiente de Villanueva de la Cañada.

 

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Varios cientos de personas visitan el Mercado Navideño de Villanueva de la Cañada este fin de semana

Este domingo y coincidiendo con el Día Mundial del Migrante, albergó una nueva edición de las Migas Solidarias de CESAL, una iniciativa para recaudar fondos destinados a refugiados migrantes de Siria y Líbano.

El Mercado Navideño del C.C. La Despernada ha acogido este fin de semana numerosas actividades así como a varios cientos de personas de todas las edades que se han dado cita en él para realizar sus compras navideñas así como para participar en talleres, master class y actividades solidarias, entre ellas, una nueva edición de las Migas Solidarias de la ONG Cesal para recaudar fondos para la Campaña “#RefugiadosMigrantes. Manos a la Obra para cambiar el rumbo”, este domingo coincidiendo con el Día Mundial del Migrante. El alcalde, Luis Partida, acompañado por concejales de la Corporación Municipal felicitó a los responsables así como a los voluntarios de Cesal por la iniciativa que, un año más, ha contado con el respaldo municipal.

El alcalde comprando las migas solidarias.

El alcalde comprando las migas solidarias.

También durante la jornada del sábado, varias ONG, fundaciones y asociaciones vendieron sus productos en el Mercado Navideño para recaudar fondos destinados a distintos proyectos. Los coros rocieros Amanecer de Parla y Amanecer de Villanueva de la Cañada también protagonizaron un Festival de Villacincos en el C.C. La Despernada cuya recaudación se destinará a la Asociación Española contra el Cáncer así como la cuantía recaudada, este domingo, en el IV Cross Navideño. En el evento deportivo, donde han participado cerca de medio centenar de personas, ha colaborado el Club de Triatlón villanovense. La Orquesta Municipal ha puesto el broche de oro a la jornada del domingo con su concierto pedagógico.f4

El Mercado Navideño permanecerá abierto en el C.C. La Despernada hasta el próximo jueves, 22 de diciembre, de 11:30 a 13:30 h. y de 16:30 a 20:00 h. Forma parte de la programación diseñada por el Ayuntamiento para celebrar la Navidad.f3

 

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

La Asociación Cultural de Hermanamientos participa en el Mercado Navideño de Le Vésinet

Una delegación de la Asociación Cultural de Hermanamientos (ACH) de Villanueva de la Cañada ha participado este pasado fin de semana en el Mercado de Navidad del municipio francés de Le Vésinet. Se trata de un evento cultural que congrega a representantes de las ciudades hermanadas con Le Vésinet, entre ellas Villanueva de la Cañada, en el que se dan a conocer y venden productos gastronómicos así como artículos navideños típicos de diferentes países.

Esta visita a Le Vésinet forma parte de las actividades que a lo largo del año se desarrollan en el marco del Convenio de Hermanamiento suscrito entre los ayuntamientos de ambas ciudades en 2006.

Publicado en ActualidadComentario (1)

Entrega de la recaudación del VII Torneo de Pádel Solidario de Villanueva de la Cañada

  • A la Asociación Española contra la Meningitis.
  • El acto ha tenido lugar en el Salón de Plenos.

El alcalde, Luis Partida, y el presidente del Club de Tenis y Pádel de Villanueva de la Cañada, Tomás de Prada, han entregado esta mañana a la vicepresidenta de la Asociación Española contra la Meningitis, Elena Moya, los 922 euros recaudados en el VII Torneo de Pádel Solidario.

“Es un honor colaborar con la Asociación Española contra la Meningitis, una entidad que ha recogido el testigo de la Fundación Irene Megías y cuya principal misión es ayudar a combatir la meningitis dentro y fuera de nuestras fronteras”, subrayó durante su intervención el alcalde, Luis Partida, quien agradeció a todos los villanovenses así como al Club de Tenis y Pádel su implicación y solidaridad. “La colaboración de todos, administraciones y ciudadanos, es fundamental para que causas tan importantes como la de esta asociación no queden en olvido y puedan seguir adelante”.

Récord de participantes

La competición, organizada por el Ayuntamiento y el Club de Tenis y Pádel, se celebró este pasado fin de semana en el Complejo Deportivo Santiago Apóstol y en el Centro Deportivo San Isidro. En ella se batió el récord de participantes con un total de 35 parejas. Los ganadores fueron Iñaki  Basterrechea y Virginia Matías (Grupo A) así como Jorge Castillo y Julia Merchán (Grupo B). Durante el torneo se organizó un cocido solidario y un sorteo de regalos donados por empresas del municipio.

El Ayuntamiento organiza una Jornada de Deporte Inclusivo f4_deporte_integra

Cerca de doscientas personas han participado hoy en la jornada lúdica y deportiva de carácter inclusivo que lleva por título “Deporte Integra”. Escolares de 5º de Educación Primaria de los centros educativos Santiago Apóstol y María Moliner, junto a miembros de la Fundación Jardines de España, han disfrutado de las distintas actividades programadas, dirigidas por alumnos y profesores del Grado de Técnico Superior en Animación y Actividades Físicas del Colegio Arcadia.

El alcalde, Luis Partida, acompañado por concejales de la Corporación Municipal, ha conversado con los participantes y monitores. La iniciativa promovida por el Ayuntamiento, coincidiendo con la celebración mañana sábado del Día de las Personas con Discapacidad, se ha desarrollado durante toda la mañana en el Pabellón Cubierto del Polideportivo Municipal Santiago Apóstol.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

El alcalde de Villanueva de la Cañada asiste a la inauguración de la Escuela de Familias del Colegio Arcadia

  • En el evento participaron como ponentes los expertos Mar Romera y Roberto Aguado.     

El alcalde, Luis Partida, asistió en la tarde de ayer al acto inaugural de la Escuela de Familias del Colegio Arcadia. En el evento participaron Mar Romera y Roberto Aguado, dos expertos reconocidos internacionalmente en el ámbito de la Inteligencia Emocional. “Mi enhorabuena al equipo directivo y docente del Colegio Arcadia por la puesta en marcha de iniciativas tan interesantes como ésta que, sin duda, son de gran ayuda para padres y madres y contribuyen a mejorar la enseñanza”, señaló el regidor, acompañado por el presidente del colegio César Cimbrón, y concejales de la Corporación Municipal.

El colegio Arcadia es un centro privado-concertado que se encuentra ubicado en la urbanización villanovense de La Raya del Palancar. Abrió sus puertas en el año 2004 y abarca desde la Escuela Infantil hasta Ciclos Formativos de Grado Superior. En él cursan sus estudios un millar de alumnos.f3_alcalde_arcadia

El Ayuntamiento invita a empresarios, emprendedores y artesanos a participar en el Mercado Navideño

El Ayuntamiento ha programado, del 16 al 22 de diciembre y por segundo año consecutivo, un Mercado Navideño en el C.C. La Despernada. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo promover el comercio local y fomentar el empleo por cuenta propia coincidiendo con la campaña navideña. Los empresarios, emprendedores y artesanos que deseen participar pueden presentar su solicitud hasta el 5 de diciembre. Las bases de la convocatoria están disponibles en www.ayto-villacanada.es

“Esperamos que la iniciativa tenga la misma buena acogida que el pasado año porque, además de un magnífico escaparate para empresas, emprendedores y artesanos, el Mercado Navideño es también una oportunidad muy interesante para que los villanovenses puedan comprar sus regalos de Navidad sin tener que desplazarse fuera del municipio”, señaló la concejala de Desarrollo Local, Economía y Empleo, Patricia Fernández.

Durante la última jornada del Mercado Navideño, el 22 de diciembre, a las 21:00 h. tendrá lugar la entrega del Premio al Mejor Puesto del Mercado Navideño dotado con 150 euros.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Villanueva de la Cañada aporta 7.661 kilos de alimentos a la IV Gran Recogida

El Ayuntamiento agradece a los establecimientos comerciales, colectivos y vecinos del municipio su participación en la Gran Recogida de Alimentos organizada por la Federación Española de Bancos de Alimentos durante los pasados 25, 26 y 27 de noviembre bajo el lema “Pequeños gestos que dan vida”. En Villanueva de la Cañada se han recogido un total de 7.661 kilos de alimentos no perecederos, 451 kilos más que en la campaña del pasado año.
En ella han participado La Plaza de Día, Gigante, Supercor Exprés y Unide, distintos colectivos villanovenses, entre otros, el Club de Baloncesto Villanueva de la Cañada, la Asociación de Mayores, el Grupo Scout Boanerjes 618, el AMPA del IES Las Encinas y el CEIP Santiago Apóstol,  así como vecinos a título particular.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Villanueva de la Cañada acoge este domingo “El Castillo Open Day”

  • La cantautora Sofía Ellar pondrá el broche final a la jornada con un concierto.

El Centro Cívico El Castillo se convierte este próximo domingo, 27 de noviembre, en escenario de una nueva jornada de puertas abiertas. “El Castillo Open Day” comenzará a las 11:30 horas y ofrecerá al público numerosas propuestas para disfrutar del domingo, entre otras, el ya tradicional Pop Up Market, en esta nueva edición ambientado en la Navidad, y en el que se podrán adquirir todo tipo de artículos (ropa, complementos, artículos de decoración, dulces, regalos, etc.).

La programación municipal incluye también talleres navideños y atracciones para la población infantil (castilos hinchables, quads y simuladores de Fórmula 1) así como el espectáculo “Baba-Bobo” a cargo del grupo Espiral Teatro. A estas actividades se suman la exhibición del amante del fútbol y freestyler  Javier Sanz Aguilar y el concierto de la cantautora Sofía Ellar que pondrá, con sus letras y música, el broche de oro a la jornada.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

La viceconsejera de Organización Educativa visita Villanueva de la Cañada

  • Para ver in situ nuevos emplazamientos educativos tras su reciente reunión con el alcalde.

El alcalde, Luis Partida, y la viceconsejera de Organización Educativa de la CM, M.ª José García Patrón, han visitado esta mañana, en primer lugar, las instalaciones del CEIPSO María Moliner. Esta visita tiene lugar tras la reunión de ambos, el pasado 10 de noviembre, en la que se acordó entre otros temas la ampliación del número de aulas para 4º de E.S.O así como la construcción de una pista deportiva en el patio de Secundaria de dicho centro para el Curso 2017/2018.f1_visita_viceconsejera_educacion

Después el alcalde y la viceconsejera se han trasladado hasta el lugar donde se encuentran las parcelas municipales destinadas a equipamientos educativos, junto al CEIPSO María Moliner y en la Avda. Sierra de Gredos, viendo así las posibilidades de crecimiento que tiene, en materia de instalaciones educativas, el municipio y dónde ubicar nuevos equipamientos.

La visita – en la que también han estado presentes el director del Área Territorial Madrid Oeste de la Consejería de Educación, José Macías, y la concejala de Educación, Rosa García- ha concluido con un recorrido por los distintos puntos del municipio en los que ya existen centros educativos, como el CEIP Santiago Apóstol, donde ambas administraciones han acordado la ubicación de un aula para 6º de Educación Primaria y la construcción de una pista deportiva para el próximo curso.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Ciudadanos pide explicaciones al director del Consorcio de Transportes por la línea ‘Exprés’  627 de Villanueva de la Cañada

  • El diputado y portavoz de Transportes de C’s, Juan Rubio, registra una petición de comparecencia en la Asamblea de Madrid por lo que considera un “engaño a los usuarios”.

El diputado y portavoz de Transportes de Ciudadanos (C’s) en la Asamblea de Madrid, Juan Rubio, ha registrado la comparecencia del Director-Gerente del Consorcio Regional de Transportes por la implantación del servicio ‘exprés’ de la línea interurbana 627 que une las estaciones de Moncloa y Villanueva de la Cañada.

 Rubio ha pedido al ejecutivo regional que “no engañe a los ciudadanos y que aplique una política eficiente y eficaz para solucionar los problemas de transporte en la Comunidad de Madrid” y ha recordado al Gobierno madrileño que “no se puede llamar ‘exprés’ a una línea de autobús que cuenta con 16 paradas”. cs-vva-canada-transporte

 El diputado de C’s ha declarado que “actualmente los vecinos de Villanueva de la Cañada invierten 50 minutos aproximadamente en llegar hasta el Intercambiador de Moncloa, una situación que no ha cambiado de manera significativa con el ‘nuevo’ itinerario”.

 “Desde Ciudadanos estamos elaborando un Plan Estratégico de Transporte para la Comunidad de Madrid donde estamos rediseñando las líneas, de forma que logremos una movilidad eficiente que beneficie a todos los madrileños”, ha remarcado Rubio.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (2)

Cifuentes visita la Fundación Padre Garralda en Villanueva de la Cañada

  • Elogiándola por su lucha contra la exclusión social, inauguró el Centro de Acogida para Personas sin Hogar “Padre Arrupe”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha elogiado la labor de la Fundación Padre Garralda en su empeño por luchar contra la exclusión social, tras visitar hoy en el municipio de Villanueva de la Cañada el nuevo Centro de Acogida para Personas sin Hogar “Padre Arrupe”, en el que esta entidad atiende a personas en situación de convalecencia hospitalaria y/o enfermedad terminal.

CIFUENTES VISITA EL NUEVO CENTRO DE ACOGIDA PARA PERSONAS SIN HOGAR “PADRE ARRUPE” EN SITUACIÓN DE CONVALECENCIA HOSPITALARIA La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, inaugura el nuevo centro para personas sin hogar “Padre Arrupe” para personas en situación de convalecencia hospitalaria y/o enfermedad terminal. Posteriormente visitará el ayuntamiento de Villanueva de la Cañada.  Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

CIFUENTES VISITA EL NUEVO CENTRO DE ACOGIDA PARA PERSONAS SIN HOGAR “PADRE ARRUPE” EN SITUACIÓN DE CONVALECENCIA HOSPITALARIA
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha inaugurado el nuevo centro para personas sin hogar “Padre Arrupe” para personas en situación de convalecencia hospitalaria y/o enfermedad terminal. Posteriormente ha visitado el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada.
Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

Cifuentes ha asegurado que el Gobierno regional comparte plenamente los objetivos de este proyecto, “basado en la humanización de la atención a las personas, en el respeto a su dignidad y a su autoestima, y en el tratamiento del dolor, garantizando la calidad de la atención a los más desfavorecidos”. Tras recorrer las instalaciones en compañía, entre otros, del padre Jaime Garralda, presidente de Honor de la Fundación que lleva su nombre, la presidenta regional ha querido reconocer y poner en valor la “inmensa y extraordinaria obra” que realiza esta entidad desde hace 35 años a favor de los más necesitados.

Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

Cristina Cifuentes ha señalado que este nuevo centro de Villanueva de la Cañada cumple desde junio su función de hogar para personas con enfermedad crónica que en su mayoría han tenido contacto con la droga. La presidenta regional ha recordado que la Comunidad ha elaborado, “en consenso con las entidades de iniciativa social”, la Estrategia de Inclusión Social, diseñada para atender a los colectivos de especial vulnerabilidad y reducir los niveles de pobreza y exclusión social, con 135 medidas y casi 2.900 millones de presupuesto.

Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

Más de quince años de colaboración
Ha recordado asimismo que la Comunidad cuenta en su red de recursos en este ámbito con el Centro Horizontes Abiertos de la Fundación Padre Garralda en las Tablas, concertado con la Consejería de Sanidad, con 95 plazas para apoyo al tratamiento de personas drogodependientes y para la continuidad de cuidados. Un centro “que se convierte durante su estancia en su hogar, que les permite seguir el tratamiento y cubrir sus necesidades de acuerdo con su diagnóstico y pronóstico, y un seguimiento por parte del Centro Atención Integral de Drogodependientes”, como ha destacado Cifuentes.

Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

Además, la Comunidad viene colaborando con esta institución desde 1999 mediante plazas concertadas para mujeres reclusas o ex reclusas, carentes de apoyo familiar y con menores a su cargo y que se encuentran en distintas situaciones penitenciarias. Un proyecto, ha indicado la presidenta, que “está permitiendo a muchas mujeres enfrentarse a momentos críticos de su vida y salir adelante a través de una reinserción social tutelada por los profesionales sociales de la Fundación”. En concreto, en 2015 se atendió a 22 mujeres y 18 menores y hasta el pasado 31 de octubre a 14 mujeres y 14 menores.

Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

También ha colaborado la Comunidad con esta Fundación trabajando con inmigrantes reclusos y con mujeres inmigrantes en riesgo de exclusión social. “Para este Gobierno, en definitiva, es muy importante la colaboración que mantenemos con la Fundación Padre Garralda, por la calidad del trabajo y la humanidad en la atención a las personas”, ha afirmado Cifuentes.

 

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Villanueva de la Cañada y la Comunidad ultiman las próximas mejoras en materia educativa para el municipio

  • El regidor se ha reunido hoy con la viceconsejera de Organización Educativa.

El alcalde, Luis Partida, ha mantenido esta mañana un encuentro con la viceconsejera de Organización Educativa, María José García Patrón. En dicha reunión se han tratado distintos temas relacionados con la educación en el municipio: por un lado, la ampliación del número de aulas del CEIPSO María Moliner y la construcción de una pista deportiva en el patio de Secundaria de dicho centro así como la construcción de otra pista deportiva en el CEIP Santiago Apóstol. Y, por otro lado, la tramitación de una línea más en Educación Infantil, Primaria y Secundaria en el CEIPSO María Moliner.
En el encuentro también se ha acordado la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para el mantenimiento de los Equipos de Atención Temprana (EAT) y Orientación Educativa (EOEP) así como del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) La Mesta, todos ellos dependientes de la Consejería de Educación y ubicados en edificios municipales.
En el encuentro, celebrado en la sede de la Consejería, han estado presentes también la concejala de Educación, Rosa García, el director general de Infraestructuras y Servicios de la CM, Gonzalo Aguado, y el director del Área Territorial Madrid-Oeste de la Consejería de Educación, José Macías.

Ciudadanos muestra su satisfacción

El portavoz de Ciudadanos (C’s) en el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, Carlos López Vázquez, ha expresado su satisfacción por la aprobación de esta moción. “Es hora de dialogar para garantizar una Educación Pública de calidad y proporcionar una igualdad de oportunidades dejando a un lado los intereses políticos.” ha afirmado el portavoz naranja. Además ha explicado que “desde Ciudadanos trabajamos para mejorar la Educación sostenida con fondos públicos y muestra de ello son las iniciativas que nuestro partido realiza tanto a nivel local, a nivel autonómico y a nivel nacional.”

En la propuesta, se insta a poner en marcha una serie de acciones destinadas a mejorar la Educación Pública. López Vázquez ha asegurado que “la evaluación del bilingüismo, la gratuidad de las enseñanzas obligatorias, implantar las nuevas tecnologías en los centros, llevar a cabo medidas contra el acoso escolar y la gestión del tiempo en los deberes son puntos importantes para tener un buen sistema educativo”.

Asimismo, el portavoz de C’s ha lamentado el voto en contra del PSOE. “No entendemos la negativa del Partido Socialista ante una moción que lo que pretende es mejorar la Educación en España y abrir un diálogo entre los distintos partidos para conseguir un pacto estable y que proporciones calidad a nuestro sistema educativo”, ha concluido el edil de la formación naranja.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Villanueva de la Cañada acoge “En pie de foto”, una exposición de la Fundación Miguel Ángel Blanco

El Centro Cultural La Despernada acoge este mes de noviembre tres nuevas exposiciones: “En pie de foto. Cien miradas desde el dolor. Terrorismo crimen contra la humanidad”, de la Fundación Miguel Ángel Blanco; “+Camino”, de Cristóbal Olmedo, y “Piro-retratos”, de Juan Avellano. Han sido inauguradas esta tarde por el alcalde, Luis Partida, quien las ha visitado acompañado  por la directora de la Fundación Miguel Ángel Blanco, Cristina Cuesta, el viceconsejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, artistas y concejales. El acto ha sido amenizado por la Escuela Municipal de Música y Danza.  f2_expo_nov_16
“En primer lugar mi enhorabuena a todos por la calidad de las obras aquí expuestas y, en segundo lugar, mi agradecimiento a la Fundación Miguel Ángel Blanco por hacernos partícipes de esta muestra fotográfica que, además de un homenaje merecido a todas las víctimas, pone en evidencia el totalitarismo de los terroristas y la importancia que tiene la unidad de todos los demócratas para acabar con cualquier forma de terrorismo”, señaló el regidor. f6_expo_nov_16
Fotografía  “En pie de foto” es una exposición que recoge más de cuarenta imágenes de reporteros gráficos que relatan la historia de las consecuencias que el terrorismo ha causado en España a lo largo de más de treinta años, la evolución de la conciencia ciudadana contra esta criminalidad así como el papel que las víctimas tienen y han tenido en la deslegitimación del terrorismo. Las imágenes -en color y en blanco y negro- van acompañadas de un pie de foto y, en algunos casos, de comentarios realizados por distintas personalidades del mundo de la cultura, el arte, etc. Junto a las instantáneas se expone una colección de publicaciones que la Fundación Miguel Ángel Blanco ha donado a la Biblioteca F. Lázaro Carreter para su fondo bibliográfico. f3_expo_nov_16

Pintura El pintor Cristobal Olmedo presenta en “+Camino” una treintena de obras de pintura contemporánea de distintos formatos y técnicas (óleo, acrílico y grafiti). En cuanto a la temática, ésta gira en torno a objetos y lugares abandonados (puertas “grafiteadas”, contenedores, cerrojos, etc.); objetos que tenemos a nuestro alcance; paisajes de caminos monocromos, raíces, nidos y cardos secos así como retratos de actores de los años 60. En “Piro-retratos”, el artista Juan Avellano utiliza una técnica que consiste en quemar las líneas de encaje sobre el propio soporte de madera y pintar posteriormente con tonos marrones y blancos. Son obras de gran carácter expresivo que requieren de un alto dominio técnico.

El horario de visita es de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 h. y sábados, de 10:00 a 14:00 h. La entrada es gratuita.

Publicado en CulturaComentarios (2)

C’s Villanueva de la Cañada insta a la Comunidad a tomar medidas para mejorar la educación pública

  • El portavoz de C’s, Carlos López Vázquez, afirma que “hay que  garantizar una enseñanza de calidad para que sea una herramienta eficaz para la igualdad de oportunidades, dejando de lado los intereses de los partidos políticos”

 Villanueva de la Cañada, lunes 7 de noviembre de 2016. El portavoz de Ciudadanos (C’s) en el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, Carlos López Vázquez, ha explicado la propuesta presentada al Pleno esta semana, en la que se insta al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid a tomar medidas para mejorar la educación pública. “Es fundamental trabajar para desarrollar un sistema educativo estable y definitivo que garantice una enseñanza de calidad y que no se vea afectado por el partido que gobierne en esos momentos”, ha afirmado el portavoz naranja. Y es que uno de los ejes programáticos de Ciudadanos apunta a la necesidad de establecer un gran Pacto Nacional por la Educación, recogiendo un amplio sentir de la sociedad española que quiere un modelo educativo estable y definitivo. “Hay que  garantizar una enseñanza de calidad para que sea una herramienta eficaz para la igualdad de oportunidades, dejando de lado los intereses de los partidos políticos”, ha explicado López Vázquez.

El portavoz de C’s, Carlos López Vázquez.

El portavoz de C’s, Carlos López Vázquez.

 En la propuesta, se insta a poner en marcha una serie de acciones destinadas a mejorar la educación pública. En primer lugar, desarrollar un programa de apoyo escolar para las etapas obligatorias, específicamente dirigido a mejorar los resultados de los centros que atienden a la población escolar en riesgo de abandono escolar. En segundo lugar, propiciar un debate en los centros sostenidos con fondos públicos a través de los órganos de coordinación pedagógica correspondientes en relación a los deberes escolares en la etapa de Primaria. López Vázquez ha asegurado que “desde Ciudadanos trabajamos para mejorar la Educación sostenida con fondos públicos y muestra de ello son las iniciativas que nuestro partido realiza tanto a nivel local, a nivel autonómico y a nivel nacional”.

 Además, la propuesta de Ciudadanos anima a buscar fórmulas nuevas adaptadas a las necesidades actuales que permitan a los padres o tutores legales mantener una comunicación fluida con los profesores de sus hijos, hacer públicos el estado de la aplicación de las medidas tomadas para prevenir y combatir el acoso escolar, reducir a la mitad el número de alumnos por ordenador en centros públicos, efectuar un plan de evaluación del bilingüismo, y garantizar la verdadera gratuidad de las enseñanzas obligatorias en los centros públicos y privados concertados por medio de una correcta financiación de los centros sostenidos con fondos públicos.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

MiMUN-UCJC, primer modelo universitario de Madrid aprobado por Naciones Unidas

  • El alcalde de Villanueva de la Cañada estuvo presente en el acto inaugural del encuentro.

El alcalde, Luis Partida, asistió ayer al acto inaugural de la segunda edición del MiMUN-UCJC en la Asamblea de Madrid. Se trata de un modelo, desarrollado en la Universidad Camilo José Cela, con  fines educativos y formativos. En él han participado 12 universidades nacionales e internacionales (de Francia, Alemania y Estados Unidos, además de España) y 107 estudiantes. A través de diferentes técnicas de debate y negociación, los alumnos representan a países miembros en los diversos órganos del sistema ONU. En esta experiencia educativa, los participantes deben ponerse en la piel del delegado del país que les ha tocado representar y encontrar soluciones a problemas concretos, que forman parte de la agenda internacional.

“Es un honor estar presente en este acto y contar en nuestro municipio con la Universidad Camilo José Cela y la Institución SEK, promotores de esta magnífica iniciativa”, señaló el regidor.

MiMUN-UCJC es el primer modelo universitario de Madrid aprobado por Naciones Unidas (Model United Nations MUN). Los proyectos MUN buscan fomentar el espíritu crítico y la participación de los estudiantes, que adquieren principios, valores y mecanismos para la resolución pacífica de conflictos. También contribuyen a la adquisición de conocimientos sobre la realidad internacional.

Villanovenses de todas las edades participan en la representación del Don Juan Tenorio

El telón del Centro Cultural La Despernada se abrirá para acoger, por segundo año consecutivo, la representación de la obra de José Zorrilla, Don Juan Tenorio. El grupo de teatro aficionado Teatroscopia lidera este proyecto artístico, dirigido por Mercedes Alegre, y en el que participan un centenar de vecinos del municipio de todas las edades a través del Grupo de Teatro del AMPA del IES Las Encinas, el Grupo de Música Antigua de la Escuela Municipal de Música y Danza y la Escuela Municipal de Esgrima así como docentes de ambas escuelas.

“El pasado año fue todo un éxito y estamos seguros que volverá a serlo este año. Agradecemos, como no puede ser de otro modo, el trabajo y la dedicación de todas las personas que se han implicado en este proyecto que nos da la oportunidad de revivir, también en Villanueva de la Cañada, la historia del Don Juan”, señaló el concejal de Cultura, Jesús Fernando Agudo Sánchez.

La obra se representará este viernes, 28 de octubre, y el sábado, 29 de octubre, a las 20:00 h. Las entradas para la representación del viernes están agotadas. Las entradas para el sábado se pueden retirar hoy de 18:00 a 19:30 h. y mañana, de 18:00 a 19:45 h., en el C.C. La Despernada.

Publicado en Actualidad, Cultura, Sierra OesteComentarios (0)

Villanueva de la Cañada aprueba en pleno la cuenta general del Presupuesto Municipal del 2015

La cuenta general del Presupuesto Municipal del Ejercicio 2015 ha sido aprobada el 24 de septiembre, en la sesión extraordinaria del pleno, con los votos a favor de los grupos municipales de PP, C’s, IU-LV y del concejal no adscrito. Los grupos municipales de PSOE y UPyD se han abstenido en este punto del orden del día. Por otro lado, se ha aprobado por unanimidad la suscripción al convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento para la concesión de una subvención destinada al mantenimiento y gastos recurrentes de los equipos de TDT que dan cobertura a Villanueva de la Cañada por un importe de 2.535,58 euros. Las sesiones plenarias se pueden ver en directo así como en diferido a través del siguiente enlace http://aytovillacanada.5avd.tv/live/
La Policía Local cuenta con un nuevo cabo en su plantillaf1_toma_posesion_cabo

El mismo día el cabo de Policía Local José Manuel Carrasco ha tomado posesión de su cargo con lo que, a partir de ahora, son nueve los cabos con los que cuenta el Cuerpo de Seguridad Local. El Ayuntamiento ha iniciado ya los trámites para cubrir la plaza que el nuevo cabo deja como agente de las Brigadas Especiales de Seguridad (BESCAM) en la plantilla de Policía Local, de la que forman parte en la actualidad un total de 44 efectivos.El acto -presidido por el alcalde, Luis Partida – ha tenido lugar en la Casa Consistorial. En él también han estado presentes la concejala de Seguridad, Julia Tortosa, y responsables del Cuerpo de Policía Local.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Villanueva de la Cañada celebra con un lazo humano el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

  • El Ayuntamiento destinará a la AECC parte de la recaudación del Mercadillo Navideño.

La Delegación de la Asociación Española Contra el Cáncer en Villanueva de la Cañada ha organizado, con la colaboración del Ayuntamiento, un lazo humano en la plaza de España con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama. En él han participado medio centenar de personas entre voluntarias de la AECC, empleados municipales y miembros de la Corporación Municipal.

“El Ayuntamiento apoyará siempre en todo lo que pueda a la Asociación Española contra el Cáncer pues realiza una labor fundamental hoy y todos los días del año. Por esa razón, parte de la recaudación obtenida en el Mercadillo Navideño que organizará el Ayuntamiento el próximo mes de diciembre irá destinada a esta asociación”, anunció el alcalde, Luis Partida, a la presidenta de la delegación local de la AECC, Carmen García, durante el acto.f3_dia_mundial_cancer

La Asociación Española contra el Cáncer está presente en el municipio desde hace tres décadas. Las personas interesadas en colaborar como voluntarias pueden informarse a través de la web de la AECC (www.aecc.es).

Sonido: declaraciones de Luis Partida, alcalde de Villanueva de la Cañada.

Publicado en Actualidad, Salud, Sierra OesteComentarios (0)

La Biblioteca F. Lázaro Carreter acoge una exposición con obras de las autoras locales

  • Con motivo de la celebración del  Día de las Escritoras.
  • Arranca la temporada en el CC El Castillo tras las obras de rehabilitación realizadas por el Ayuntamiento.

Villanueva de la Cañada se suma al Día de las Escritoras con una exposición que reúne las obras de las escritoras locales Begoña Blasco, Clara Fuertes, Marta Laguna, Silvia Martínez, Ángela Reyes, Myriam Rivero, Ángeles Vaquero, Lea Vélez y Alicia Yaiza.  Todas ellas están presentes en la Guía Digital de Autores Locales de la Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter. Junto a estas obras, se exponen también una selección de libros escritos por algunas de las escritoras más representativas de la literatura española según la Biblioteca Nacional Española.

La exposición permanecerá durante toda la semana en el hall de la Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter (Avda. Gaudí, 27). Todos los volúmenes de la muestra están a disposición del público para su préstamo. Más información en http://www.bibliotecaspublicas.es/villanuevadelacanada/index.jsp

Nueva temporada en el CC El Castillof7_concierto__orquesta_municipal_castillo

El alcalde, Luis Partida, ha asistido junto a concejales de la Corporación Municipal y numerosos vecinos al concierto pedagógico realizado por la Orquesta Municipal en el Centro Cívico El Castillo. Este evento cultural forma parte de la programación con la que ha comenzado, este fin de semana, la nueva temporada en el citado centro. Sobre el escenario, una treintena de músicos de todas las edades han deleitado al público con un original espectáculo en el que los asistentes han participado de forma activa.
La nueva temporada arranca tras las obras llevadas a cabo por el Ayuntamiento en la zona destinada a teatro y camerinos con el fin de mejorar la acústica y la visibilidad de este espacio así como la seguridad. Además, se han rehabilitado los dos gimnasios ubicados en el centro y sustituido las ventanas de la planta baja. La inversión municipal destinada a estos trabajos ha sido de 155.000 euros.

 

Publicado en CulturaComentarios (0)

El Consorcio de Transportes y Villanueva de la Cañada ponen en marcha el nuevo servicio exprés de la Línea 627

  • Las nuevas expediciones unirán directamente este municipio con el Intercambiador de Moncloa.
  • La medida facilitará la movilidad de los vecinos que trabajen o estudien en la capital.

El Consorcio de Transportes de Madrid y el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada han acordado la puesta en marcha, el próximo lunes 24 de octubre, del nuevo servicio exprés de la línea 627 (Villanueva de la Cañada – Madrid), cuyas expediciones unirán directamente el municipio de Villanueva de la Cañada con el Intercambiador de Moncloa.

El nuevo servicio contará con dos expediciones que partirán desde la calle Cristo, en Villanueva de la Cañada, a las 6:55 y las 7:30 horas, facilitando la movilidad de los vecinos que trabajen o estudien en la capital. Estas nuevas expediciones, más rápidas, puesto que se suprimen algunas paradas intermedias tras salir de Villanueva de la Cañada, llegarán a Madrid a través de Villanueva del Pardillo.

El nuevo servicio exprés complementa las 3 expediciones que ya existían en esta misma línea 627, desde el municipio de Brunete. Su puesta en marcha irá acompañada de un incremento de la oferta de servicio en la línea 627, resultado de la creciente demanda detectada, aspecto sobre el que el Ayuntamiento y el Consorcio de Transportes llevan trabajando varios meses.

A través de esta medida, el Consorcio de Transportes de Madrid y el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada continúan dando respuesta eficiente a las necesidades de movilidad de los vecinos, avanzando en la implantación del Plan Estratégico de Movilidad Sostenible 2013-2025 y fomentando el uso del sistema integrado de transporte público de la Región.

Los nuevos horarios de la línea 627, así como cualquier información sobre el transporte público en Villanueva de la Cañada, está disponible en la página web www.crtm.es y en la app “Mi transporte”, con información en tiempo real de todos los modos de transporte de la Comunidad de Madrid.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Más de 400 soldaditos de plomo “invaden” el C.C. La Despernada

  • Se exponen en una muestra que reúne también trajes de época del Ejército Español, banderas y reproducciones de vehículos  militares. 
  • En ella también ha participado el artista local Javier Montesol reproduciendo en una de las paredes del centro la imagen de la Guardia Real española. 

Hasta el próximo 28 de octubre se puede visitar en el C.C. La Despernada la exposición titulada “El soldadito de plomo, juguete ayer, historia hoy”. Reúne más de 400 piezas en miniatura de coleccionista que presentan la diversidad de los uniformes de los ejércitos desde la Edad Media hasta nuestros días así como banderas a tamaño natural, cuatro trajes de época del Ejército Español y vehículos militares a escala de diferentes nacionalidades.  f1_expo_soldaditos
La exposición, organizada por el Ayuntamiento con la Asociación Dos de Mayo de Miniaturistas Militares de Madrid, cuenta con la colaboración de los Premios Ejército del Cuartel General del Ejército, la Asociación Retógenes Amigos de la Historia Militar y la Asociación Cabo Noval. En ella también ha participado el artista local Javier Montesol reproduciendo en una de las paredes del centro la imagen de la Guardia Real española.  f3_expo_soldaditos
“Es una muestra que estamos seguros cautivará a todos los públicos por la originalidad y calidad de las piezas expuestas y por la cantidad de recuerdos que los soldaditos despertarán en muchos de los visitantes”, señaló el teniente de alcalde, Enrique Serrano, quien inauguró la exposición esta tarde junto al comisario de la muestra, José Mexia, y el concejal de Cultura, Jesús Fernando Agudo Sánchez. El acto inaugural, al que han asistido concejales de la Corporación, representantes del ejército, de la Guardia Civil así como de las asociaciones participantes, ha sido amenizado por la Escuela Municipal de Música y Danza.
El horario de visita de la exposición es de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 h. y sábados, de 10:00 a 14:00 h. La entrada es gratuita.

f10_expo_soldaditos
Taller de pintura
En el marco de esta exposición, el Ayuntamiento ha organizado un taller de pintura para el público familiar que se llevará a cabo el próximo 22 de octubre, a partir de las 11:00 horas en el C.C. La Despernada. Tras una visita guiada por la exposición, podrán plasmar en papel su impresión sobre la misma. Es una actividad gratuita. Necesaria inscripción previa en el C.C. La Despernada.

Publicado en CulturaComentarios (0)

Presentación de los resultados del Programa Fifty-Fifty en Villanueva de la Cañada

  • En el programa participaron 86 vecinos con edades entre los 25 y 50 años.
  • El programa, diseñado e impulsado por el Dr. Valentín Fuster,  se desarrolló de 2013 a 2015 en 7 ciudades con el fin de capacitar a la población adulta en la adquisición de hábitos de vida saludables y prevenir problemas cardiovasculares.
  •  “Frente a la población total del estudio, los villanovenses han aumentado su actividad física y mejorado su peso reduciendo su Índice de Masa Corporal”, según la Fundación SHE.

El alcalde, Luis Partida, presidió en la tarde de ayer el acto de presentación de los resultados del Programa Fifty-Fifty en Villanueva de la Cañada, acompañado por Carmen Villar, jefa de servicio de AECOSAN (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición)  y Mercedes de Miguel, de la Fundación SHE (Science-Health y Education). El programa, diseñado e impulsado por el Dr. Valentín Fuster,  se desarrolló de 2013 a 2015 en el municipio con el  objetivo de capacitar a la población adulta en la adquisición de hábitos de vida saludables y prevenir problemas cardiovasculares.

“En nombre del Ayuntamiento quiero dar las gracias a todos los vecinos que han participado en este proyecto pionero que, sin ninguna duda, ha merecido la pena como todas las iniciativas destinadas a prevenir y mejorar la salud de nuestra población, en este caso, de las personas adultas”, señaló el alcalde, Luis Partida.

Durante el acto, se hizo entrega de un diploma a los vecinos del municipio que han participado en este estudio científico puesto en marcha por la Fundación SHE y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) en colaboración con siete ayuntamientos españoles, entre ellos el de Villanueva de la Cañada.

  • Principales conclusiones

En el Programa Fifty-Fifty participaron un total de 543 personas, de las cuales 86 eran villanovenses. El programa incluía una fase de formación (a través de talleres sobre motivación para el cambio, gestión del estrés, cesación tabáquica, alimentación saludable, práctica habitual de actividad física y control de tensión arterial) así como dinámicas de grupo. Según la Fundación SHE, “el Programa Fifty-Fifty ha tenido un impacto positivo en los participantes de Villanueva de la Cañada mostrando una mejora general en la adquisición de hábitos saludables. Frente a la población total del estudio, los villanovenses han aumentado su actividad física y mejorado su peso reduciendo su Índice de Masa Corporal. El consumo de tabaco, en Villanueva de la Cañada, ha sido otro de los componentes que ha mejorado más que en la población total con cesación tabáquica o reducción del consumo”. Como conclusión general, explican desde la Fundación SHE, “En los cinco componentes conductuales del estudio (tensión arterial; ejercicio; peso; alimentación y tabaco) hay mejorías en los participantes, siendo ejercicio, peso y tabaco en Villanueva de la Cañada los que más han mejorado con respecto a la población general del estudio”.

Con el fin de seguir recabando información acerca del impacto de este programa en los participantes, del 2 al 12 de noviembre, se llevará a cabo una nueva valoración que se coordinará desde la Concejalía de Salud y Bienestar Social.

Convenio de colaboración

 El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada firmó en julio de 2013 el convenio de colaboración para la puesta en marcha del Programa Fifty-Fifty en el municipio. En este proyecto también han participado los ayuntamientos de Barcelona, Cambrils, Guadix, Manresa, Molina de Segura y San Fernando de Henares. El proyecto, impulsado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha sido coordinado, financiado y gestionado por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria (AECOSAN) y la Fundación Science-Health y Education (SHE), en el marco de la Estrategia NAOS y del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de Obesidad que preside el Dr. Fuster. También ha contado con el asesoramiento del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares y la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a través de la Red Española de Ciudades Saludables.

Publicado en Actualidad, Salud, Sierra OesteComentarios (0)

87 jóvenes de Villanueva de la Cañada cursarán con una beca sus estudios en la UAX

  • El Acto de Apertura del Curso Académico tuvo lugar el 29 de septiembre.

El alcalde, Luis Partida, ha asistido junto a concejales de la Corporación Municipal al Acto de Apertura del Curso 2016-2017 en la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX). En este centro universitario un total de 87 jóvenes villanovenses van a cursar sus estudios este curso con una beca. De  éstos, 27 comienzan por primera vez sus estudios universitarios. El resto -alumnos de 2º, 3º, 4º y 5º- renuevan su beca por haber superado con éxito los créditos exigidos para la concesión de dicha ayuda al estudio.
La concesión de estas becas académicas es fruto del acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y la UAX, cuyo campus se encuentra ubicado sobre suelo municipal. “Como alcalde me siento orgulloso de que nuestros jóvenes puedan cursar sus estudios en una institución de prestigio como la Universidad Alfonso X el Sabio sin tener que desplazarse fuera del municipio y, lo más importante, sin que ello suponga un coste económico para sus familias”, señaló el regidor. f2_apertura_curso_uax_16_17
El acto ha sido presidido por la Fiscal General del Estado, Consuelo Madrigal Martínez-Pereda, quien ha impartido la lección inaugural bajo el título “El Ministerio Fiscal y el Estado de Derecho”. Durante la ceremonia se han entregado además los distintivos a los nuevos doctores así como distinciones y premios a los alumnos de la última promoción por sus méritos académicos. El presidente de la UAX, Jesús Núñez, ha clausurado el acto.

Aprobados los porcentajes de cofinanciación de las obras y gasto corriente con cargo al PRISMA

Imagen de la sesión extraordinaria celebrada en el Salón de Plenos.

Imagen de la sesión extraordinaria celebrada en el Salón de Plenos.

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado hoy por unanimidad de todos los grupos políticos representados en la Corporación Municipal los porcentajes de cofinanciación de las obras que se llevarán a cabo en el municipio  en el marco del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid, el porcentaje de gasto corriente así como el régimen de contratación de dichas inversiones.

Según el acuerdo adoptado hoy, en la sesión extraordinaria, se destinará a gasto corriente un 25% y el resto a obras que serán cofinanciadas en un 20% por el Ayuntamiento y en un 80% por la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid destinará a través del citado plan  cuatro millones de euros al municipio para el periodo 2016-2019.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Acordonada una zona verde de La Mocha Chica por la caída de un pino

  • No ha habido daños personales en esta zona de Villanueva de la Cañada.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada mantiene acordonada la zona verde de la calle Valle de Orotava (Urbanización La Mocha Chica) donde este mediodía se ha caído un pino de gran porte. Las investigaciones de los técnicos apuntan que su caída se ha debido a un problema de espiralización de las raíces (las raíces se enrollan sobre el tronco estrangulándolo). Los hechos han tenido lugar pasada la una del mediodía y se han visto afectados tres vehículos y una motocicleta que estaban aparcados en batería. No se han producido daños personales.

Imagen del pino.

Imagen del pino.

Hasta el lugar de los hechos se han desplazado miembros de Policía Local, del Servicio Municipal de Jardinería y un camión de bomberos de la Comunidad de Madrid.

La  zona permanecerá acordonada provisionalmente hasta que se valore el resto de los árboles ubicados en esta zona.

Detalle del tronco del pino caído.

Detalle del tronco del pino caído.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights