
El pasado 28 de junio se celebró la primera edición de los Premios Carlos Falcó, Vinos de Madrid en el Hotel Emperador. Esta ceremonia reunió a 24 bodegas madrileñas para premiar a los mejores vinos del año de la Comunidad de Madrid. La gala, impulsada por el Consejo Regulador de la DO Vinos de Madrid, contó con la presencia de Xandra Falcó, quien entregó el premio al mejor vino de la región, y reunió a los bodegueros y expertos de referencia mundial en el sector vitivinícola, como Antonio Reguilón Botello, presidente del Consejo Regulador de la D.O Vinos de Madrid, el subdirector general de Agricultura y Alimentación, D. Jesús Carpintero Hervás, D. Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM, y D. Sergio López, gerente de IMIDRA.
Estos galardones, que vuelven este año después del parón por la pandemia, han recibido el nombre del aristócrata Carlos Falcó, fallecido en 2020 a causa del Covid-19, como homenaje a su labor y su impulso en el sector vitivinícola. Lo que se pretende con estos premios es promocionar los vinos que se elaboran en la Denominación de Origen de Madrid, su calidad y su sabor, a los consumidores.
Los expertos catadores que conforman el jurado valoraron el pasado 13 de junio las muestras de los vinos participantes. En ella, se examinó el sabor, la textura, el aroma y el color del vino, así como la viña de la que procede y su proceso de cultivo.
“El comité de catadores que decide qué bodega ha producido el mejor vino quedó sorprendido por el nivel de las muestras que testaron. Estamos muy contentos de que el sector vinícola siga creciendo en Madrid y de la gran acogida de estos premios, con los que aspiramos a darles una mayor visibilidad nacional e internacional”, explicó Antonio Reguilón.
El gran galardonado con el “Premio Carlos Falcó, Vinos de Madrid” fue Bodega del Nero con su vino Valdeliceda 2020 como el mejor vino de la Comunidad de Madrid, al obtener la mayor puntuación y ser elegido en la categoría de vinos de añadas anteriores. “Valdeliceda ha sido el favorito por casi unanimidad al alcanzar una puntuación de 99 sobre 100, lo que demuestra la calidad y el detalle que han logrado con esta cosecha”, explicaba Antonio.
En esta ceremonia también se repartieron los galardones al mejor vino tinto joven, que fue para la bodega Ca’Di Mat por Valautín Garnacha 2021; al vino blanco, que fue para las Bodegas Figueroa por Señorío Zafra 2021; y al vino rosado, que fue para Bodegas Vinos Jeromín por el Puerta de Alcalá 2022.
“Enhorabuena a todos los premiados. Todos los que estamos aquí sabemos lo difícil que es el campo, la viticultura y la bodega, y lo difícil que es llevar uno de tus vinos a obtener un premio como el de hoy, pero una vez que se prueba, no hay vuelta atrás. Para todos es un trabajo de pasión que llevamos dentro y que nos llena de alegría, como le hizo a mi padre durante muchísimos años. Yo os animo a seguir adelante con vuestro trabajo, que es apasionante, a luchar por la excelencia en los vinos. Creo que en España lo estamos haciendo muy bien, a pesar del clima y de todo lo que se nos ponga por delante”, declaraba Xandra.
Uno de los momentos más emotivos de la gala fue cuando se emitió un video en homenaje a la figura de su padre en el sector vinícola.
“Lo que buscamos es la excelencia de los vinos de Madrid, que la gente los reconozca por la calidad de lo que tenemos. El vino de Madrid es un vino de calidad, y eso es lo que buscamos. Es un milagro tener viñedos cerca de una capital como Madrid. Pidamos vino de Madrid”, comentaba Antonio.
“Con el trabajo que hacen todas las bodegas de Madrid, estáis construyendo la marca Madrid. Cada vez hacéis un trabajo mucho mejor. Da gusto poder presumir de vuestros vinos”, explicaba Sergio.
Bárbara del Campo.
HEREDEROS DEL LEGADO CORUCHO
Herederos del legado
viñador en tradición,
tenemos la obligación
de cuidar de lo heredado.
Se nos dejó encomendado
por nuestros antecesores,
y de ellos somos deudores
del cuidado de las viñas,
que otrora fueron campiñas
y el lar de nuestros mayores.