Archive | febrero 15th, 2013

Comunicados de COMCE sobre Cenicientos

El grupo opositor COMCE nos remite dos comunicados  que estiman como de gran importancia para el  municipio:

FRÍO EN LAS AULAS 

Cuesta creer que en un país democrático, resulte tan difícil, para un representante electo, conseguir información sobre los asuntos públicos de interés general. Una especie de confabulación de silencio envuelve todo lo público en nuestro municipio. La falta de transparencia y de respeto al derecho de información se ha convertido en algo normal en este Ayuntamiento.

 

La pregunta es la de siempre: ¿Está todo tan turbio, como para negarnos, la información que la Ley les obliga a facilitarnos? Sería lícito pensar que si no informan,  algo irregular ocultan

Nuestro grupo lleva tiempo intentando recabar información, sobre dos temas que creemos importantes para nuestro pueblo. Primero trataremos el tema de la calefacción insuficiente en nuestro colegio. En otro apartado, sobre la denuncia que el actual equipo de gobierno puso contra su anterior líder, D. Jesús Ampuero

 Tras recoger quejas e información de alumnos,  padres y algún profesor, a primeros de este mes, enviamos dos cartas al Sr. Alcalde y a la directora del colegio, respectivamente, para que nos informaran del tema del frío en el Colegio.

Pasado el plazo legal, para que nos conteste el alcalde, damos por hecho que, como suele ocurrir, no contestará.

El día 5 de febrero, la directora recibió a Pilar en presencia de la Jefa de Estudios de Secundaria. Lo primero que preguntó, fue que en calidad de qué pedía esta información, si como madre o como concejal del Ayuntamiento. Respondió que como concejal. La directora comentó que no sabía si podía o  debía contestar y nos remitió, para dicha información, al Ayuntamiento, en concreto al representante en el Consejo Escolar.

Pilar comentó que, en ningún momento, el Ayuntamiento nos  informa  de los temas tratados en las reuniones del Consejo Escolar y que,  aunque al principio pedimos asistir como oyentes a estas reuniones (sin voz, ni voto),  no nos lo consintieron.

Doña Águeda Hervás, directora del Centro, recalcó que de este tema había dado las explicaciones pertinentes en el último consejo escolar, concretó que “con todo detalle se ha explicado paso por paso lo que el colegio ha hecho al respecto”.

Ante la duda de si podía o debía informarnos,  dejamos un tiempo para que lo consultara a inspección o a sus superiores,  hasta el  miércoles  que nos  llamaría para comentar el tema.

El miércoles 6 de febrero, nos  llamó  para anunciar  lo que ya nos había adelantado en la primera reunión, que no   iba a informar a Pilar como concejal, que de quién tenía que recibir la información era del representante del Ayuntamiento en el Consejo Escolar, que así se lo habían comunicado en la inspección, en concreto, la INSPECTORA de nuestro Centro Doña Olga Fernández.

Ese mismo miércoles y continuando con nuestra labor de recabar datos sobre este asunto,   uno de los padres presentes  en el Consejo nos  facilitó el Orden del día de la última reunión. La sorpresa fue ver que este asunto que tanto nos preocupa NO SE INCLUYÓ en los temas a tratar, de él se habló cuando uno de los padres en el apartado de RUEGOS Y PREGUNTAS lo expuso. Entendemos que la misma importancia que damos los padres y los representantes públicos  al tema no lo da el colegio, de tal manera que no se da cuenta al Consejo si no es porque uno de los padres saca este tema.

El jueves 7,  llamamos  por teléfono al Director de Área Territorial Madrid-sur D. Alberto González,  para tratar con él este tema, pero estaba reunido, según su secretario, y no pudimos hablar con él, no obstante, nos comentó que pronto se pondría en contacto con nosotros en el teléfono facilitado.

El viernes 8,  Pilar se pone en contacto con él . D. Alberto González   comenta exactamente lo mismo que la directora, ya sabía , antes de decírselo de qué tema íbamos  a  hablar con él  ( mientras hablábamos interrumpió para decir: “ …de la calefacción, de eso me quiere usted hablar”, también sabía que la directora había consultado este tema con la inspectora ¿cómo lo sabía, si Pilar no le había dicho nada?… cuando le comentó que si, como concejal,  disponía de  un representante al que se tenía que dirigir para ser informada  , como madre, tenía tres en el Consejo Escolar, no entendía entonces, cómo en calidad de madre NO HABÍA  PROBLEMAS EN INFORMARLE y como CONCEJAL SÍ.  A este asunto no respondió y siguió repitiendo que los miembros de la oposición para recibir información del colegio público tienen  que dirigirse personalmente a él,  que ya había contestado a una madre que le había solicitado la misma información.

No sabemos qué amparo legal tiene sus palabras, nos informaremos.

En resumen, el Ayuntamiento  calla, la directora nos remite al Ayuntamiento , la inspectora también al Ayuntamiento y el Director de Área insiste en remitirnos al representante de Ayuntamiento pero, al final, dice que nos dirijamos a él (por supuesto que lo haremos).

¿Por qué tanto enredo, tantas vueltas y tantas reticencias para informar de algo tan simple?

¿QUÉ HA HECHO EL COLEGIO PARA EVITAR QUE TODOS PASEN FRÍO DURANTE LA JORNADA ESCOLAR?

Como Pilar no fue informada en  calidad de Concejal Electa, hemos remitido una carta para que se la informe como madre de alumna matriculada en el centro.

Ya les contaremos…

Adjuntamos las cartas enviadas y el orden del día de Consejo Escolar que nos facilitó un padre de alumno. Como puede verse no estaba previsto tratar el tema del frío que aguantan los escolares y profesores.

Cuesta creer que en un país democrático, resulte tan difícil, para un representante electo, conseguir información sobre los asuntos públicos de interés general. Una especie de confabulación de silencio envuelve todo lo público en nuestro municipio. La falta de transparencia y de respeto al derecho de información se ha convertido en algo normal en este Ayuntamiento.

La pregunta es la de siempre: ¿Está todo tan turbio, como para negarnos, la información que la Ley les obliga a facilitarnos? Sería lícito pensar que si no informan,  algo irregular ocultan

Nuestro grupo lleva tiempo intentando recabar información, sobre dos temas que creemos importantes para nuestro pueblo. Primero trataremos el tema de la calefacción insuficiente en nuestro colegio. En otro apartado, sobre la denuncia que el actual equipo de gobierno puso contra su anterior líder, D. Jesús Ampuero

 Tras recoger quejas e información de alumnos,  padres y algún profesor, a primeros de este mes, enviamos dos cartas al Sr. Alcalde y a la directora del colegio, respectivamente, para que nos informaran del tema del frío en el Colegio.

Pasado el plazo legal, para que nos conteste el alcalde, damos por hecho que, como suele ocurrir, no contestará.

El día 5 de febrero, la directora recibió a Pilar en presencia de la Jefa de Estudios de Secundaria. Lo primero que preguntó, fue que en calidad de qué pedía esta información, si como madre o como concejal del Ayuntamiento. Respondió que como concejal. La directora comentó que no sabía si podía o  debía contestar y nos remitió, para dicha información, al Ayuntamiento, en concreto al representante en el Consejo Escolar.

Pilar comentó que, en ningún momento, el Ayuntamiento nos  informa  de los temas tratados en las reuniones del Consejo Escolar y que,  aunque al principio pedimos asistir como oyentes a estas reuniones (sin voz, ni voto),  no nos lo consintieron.

Doña Águeda Hervás, directora del Centro, recalcó que de este tema había dado las explicaciones pertinentes en el último consejo escolar, concretó que “con todo detalle se ha explicado paso por paso lo que el colegio ha hecho al respecto”.

Ante la duda de si podía o debía informarnos,  dejamos un tiempo para que lo consultara a inspección o a sus superiores,  hasta el  miércoles  que nos  llamaría para comentar el tema.

El miércoles 6 de febrero, nos  llamó  para anunciar  lo que ya nos había adelantado en la primera reunión, que no   iba a informar a Pilar como concejal, que de quién tenía que recibir la información era del representante del Ayuntamiento en el Consejo Escolar, que así se lo habían comunicado en la inspección, en concreto, la INSPECTORA de nuestro Centro Doña Olga Fernández.

Ese mismo miércoles y continuando con nuestra labor de recabar datos sobre este asunto,   uno de los padres presentes  en el Consejo nos  facilitó el Orden del día de la última reunión. La sorpresa fue ver que este asunto que tanto nos preocupa NO SE INCLUYÓ en los temas a tratar, de él se habló cuando uno de los padres en el apartado de RUEGOS Y PREGUNTAS lo expuso. Entendemos que la misma importancia que damos los padres y los representantes públicos  al tema no lo da el colegio, de tal manera que no se da cuenta al Consejo si no es porque uno de los padres saca este tema.

El jueves 7,  llamamos  por teléfono al Director de Área Territorial Madrid-sur D. Alberto González,  para tratar con él este tema, pero estaba reunido, según su secretario, y no pudimos hablar con él, no obstante, nos comentó que pronto se pondría en contacto con nosotros en el teléfono facilitado.

El viernes 8,  Pilar se pone en contacto con él . D. Alberto González   comenta exactamente lo mismo que la directora, ya sabía , antes de decírselo de qué tema íbamos  a  hablar con él  ( mientras hablábamos interrumpió para decir: “ …de la calefacción, de eso me quiere usted hablar”, también sabía que la directora había consultado este tema con la inspectora ¿cómo lo sabía, si Pilar no le había dicho nada?… cuando le comentó que si, como concejal,  disponía de  un representante al que se tenía que dirigir para ser informada  , como madre, tenía tres en el Consejo Escolar, no entendía entonces, cómo en calidad de madre NO HABÍA  PROBLEMAS EN INFORMARLE y como CONCEJAL SÍ.  A este asunto no respondió y siguió repitiendo que los miembros de la oposición para recibir información del colegio público tienen  que dirigirse personalmente a él,  que ya había contestado a una madre que le había solicitado la misma información.

No sabemos qué amparo legal tiene sus palabras, nos informaremos.

En resumen, el Ayuntamiento  calla, la directora nos remite al Ayuntamiento , la inspectora también al Ayuntamiento y el Director de Área insiste en remitirnos al representante de Ayuntamiento pero, al final, dice que nos dirijamos a él (por supuesto que lo haremos).

¿Por qué tanto enredo, tantas vueltas y tantas reticencias para informar de algo tan simple?

¿QUÉ HA HECHO EL COLEGIO PARA EVITAR QUE TODOS PASEN FRÍO DURANTE LA JORNADA ESCOLAR?

Como Pilar no fue informada en  calidad de Concejal Electa, hemos remitido una carta para que se la informe como madre de alumna matriculada en el centro.

Ya les contaremos…

Adjuntamos las cartas enviadas y el orden del día de Consejo Escolar que nos facilitó un padre de alumno. Como puede verse no estaba previsto tratar el tema del frío que aguantan los escolares y profesores.

 

SOBRE LA DENUNCIA AL Sr. AMPUERO

Respecto a  la denuncia que, sin contar con nadie, puso el actual equipo de gobierno, en nombre de todo el Ayuntamiento y  contra el anterior alcalde, COMCE quiso saber los términos exactos de esta denuncia. No obteniendo respuesta del Alcalde, nos dirigimos al abogado del caso D. Julián Álvarez, para solicitarle este documento.

D. Julián, amablemente, contestó que, por guardar el secreto profesional, no podía dárnoslo. También nos comunicó que aconsejó al alcalde que diera toda la información del caso a la oposición. Por supuesto, el Sr. Alcalde desestimó el consejo y  esta información nunca llegó.

En el pasado pleno del día 27 de Diciembre, el Alcalde se comprometió a hablar con el abogado, para autorizarle  a darnos toda la información solicitada.

Pasado un tiempo más que prudencial, por correo electrónico, Nos dirigimos al Sr. Abogado:

A D. JULIÁN ÁLVAREZ, ABOGADO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CENICIENTOS.

Dª PILAR JUAN FERNANDEZ, concejal y portavoz del grupo municipal Compromiso por Cenicientos en el Ayuntamiento.

    Por medio de la presente carta, querría solicitar una cita a la hora y fecha quecrea  más conveniente para reunirme con Usted o alguno de sus ayudantes para tratar el tema que nos lleva ocupando estos últimos días  respecto a la QUERELLA presentada por el Ayuntamiento de Cenicientos contra D. Jesús Ampuero. (Preferiblemente por las tardes o los fines de semana debido a nuestros trabajos).

   De este hecho nos dio cuenta el Alcalde-Presidente D. Carlos Enrique Jiménez Concejal en el pleno extraordinario celebrado en nuestra localidad el pasado 27 de diciembre de 2012. En el mismo,  nuestro alcalde dejó constancia que iba a hablar con usted para poder atender a cualquier concejal que solicitase información sobre este asunto.

   Pasado un tiempo prudencial de algo más de un mes, entiendo que usted está al corriente y que, entonces, podrá recibirnos para hablar de ese asunto.

Agradecería que fuera tan amable de hacerme llegar la fecha y hora de la cita…

Por el mismo medio respondió el abogado lo siguiente:

Estimada Pilar:
Siento mucho no poder reunirme contigo, con referencia a la querella contra el anterior alcalde, ya que no es mi misión la de informar a todo aquel que me lo pida, respecto de un asunto tan delicado. Entiendo que quien os debe informar es el Alcalde, al cual yo informo puntualmente de todas las actuaciones que se van produciendo en dicho proceso.. Un saludo. Julián Álvarez.

A lo que la representante de COMCE replicó:

Efectivamente D. Julián, como usted dice, no es su misión informar a cuantos se lo pidan, pero en mi caso, como bien sabe, no se trata de cualquier persona, sino que mi cargo de concejal me habilita para solicitar información y recibirla de cuantos asuntos sean necesarios para mi labor de control al Equipo de Gobierno y más, habiendo sido planteado este problema en el último pleno municipal, dando su conformidad públicamente el Alcalde para que cualquier miembro de la Corporación que así lo solicite pueda recibir la información pertinente del abogado que representa a nuestro Ayuntamiento, del que, vuelvo a recordarle, formo parte como un miembro más de la oposición. Por lo tanto, vuelvo a reiterarle mi intención de mantener una reunión con usted para tratar de “este asunto tan delicado”.

En espera de una contestación. Atentamente. Pilar Juan Fernández. Representante de Compromiso por Cenicientos.

Contestación de D. Julián:

No me consta que el alcalde haya quedado con vosotros en hablar conmigo para que os de información; al menos, a mi no me lo ha dicho. No obstante, es obvio que siendo un asunto tan delicado, entiendo que no es procedente informar a todos los concejales por mí de lo que existe en las diligencias judiciales. Un saludo. Julián Álvarez

Pilar le replicó:

Este compromiso lo adquirió el alcalde públicamente en el PLENO, como le comento, a petición mía porque ya se había negado otra vez a facilitarme la información requerida alegando, copio literalmente: “tengo el deber de guardar secreto profesional; de modo que, si no me lo autoriza el actual alcalde, que es quien encargó la querella, no puedo informarte del asunto”, este asunto se trató en dicho PLENO y pedí al Alcalde que garantizase a los concejales que no tendríamos problemas si de nuevo quisiéramos hablar con el abogado que lleva el caso, a lo que PÚBLICAMENTE ACCEDIÓ.

Y precisamente, Don Julián, por ser un asunto “muy delicado” no queremos que la información esté “contaminada“, o interpretada por alguien que no sea un profesional,  entendemos que recibiéndola de usted nos ofrecerá una información más objetiva e imparcial.

Vuelvo a reiterarle mi intención de reunirme con usted. Un saludo: Pilar Juan. Representante de Compromiso por Cenicientos.

Una vez más el Alcalde incumple sus compromisos. Nuestro grupo se ve enredado en un sin fin de requerimientos y negativas, para intentar obtener una información tan simple y a la que, por Ley, tenemos derecho.

¿Por qué les cuesta tanto informar a los ciudadanos y a sus representantes?

Respecto a  la denuncia que, sin contar con nadie, puso el actual equipo de gobierno, en nombre de todo el Ayuntamiento y  contra el anterior alcalde, COMCE quiso saber los términos exactos de esta denuncia. No obteniendo respuesta del Alcalde, nos dirigimos al abogado del caso D. Julián Álvarez, para solicitarle este documento.

D. Julián, amablemente, contestó que, por guardar el secreto profesional, no podía dárnoslo. También nos comunicó que aconsejó al alcalde que diera toda la información del caso a la oposición. Por supuesto, el Sr. Alcalde desestimó el consejo y  esta información nunca llegó.

En el pasado pleno del día 27 de Diciembre, el Alcalde se comprometió a hablar con el abogado, para autorizarle  a darnos toda la información solicitada.

Pasado un tiempo más que prudencial, por correo electrónico, Nos dirigimos al Sr. Abogado:

A D. JULIÁN ÁLVAREZ, ABOGADO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CENICIENTOS.

Dª PILAR JUAN FERNANDEZ, concejal y portavoz del grupo municipal Compromiso por Cenicientos en el Ayuntamiento.

    Por medio de la presente carta, querría solicitar una cita a la hora y fecha quecrea  más conveniente para reunirme con Usted o alguno de sus ayudantes para tratar el tema que nos lleva ocupando estos últimos días  respecto a la QUERELLA presentada por el Ayuntamiento de Cenicientos contra D. Jesús Ampuero. (Preferiblemente por las tardes o los fines de semana debido a nuestros trabajos).

   De este hecho nos dio cuenta el Alcalde-Presidente D. Carlos Enrique Jiménez Concejal en el pleno extraordinario celebrado en nuestra localidad el pasado 27 de diciembre de 2012. En el mismo,  nuestro alcalde dejó constancia que iba a hablar con usted para poder atender a cualquier concejal que solicitase información sobre este asunto.

   Pasado un tiempo prudencial de algo más de un mes, entiendo que usted está al corriente y que, entonces, podrá recibirnos para hablar de ese asunto.

Agradecería que fuera tan amable de hacerme llegar la fecha y hora de la cita…

Por el mismo medio respondió el abogado lo siguiente:

Estimada Pilar:
Siento mucho no poder reunirme contigo, con referencia a la querella contra el anterior alcalde, ya que no es mi misión la de informar a todo aquel que me lo pida, respecto de un asunto tan delicado. Entiendo que quien os debe informar es el Alcalde, al cual yo informo puntualmente de todas las actuaciones que se van produciendo en dicho proceso.. Un saludo. Julián Álvarez.

A lo que la representante de COMCE replicó:

Efectivamente D. Julián, como usted dice, no es su misión informar a cuantos se lo pidan, pero en mi caso, como bien sabe, no se trata de cualquier persona, sino que mi cargo de concejal me habilita para solicitar información y recibirla de cuantos asuntos sean necesarios para mi labor de control al Equipo de Gobierno y más, habiendo sido planteado este problema en el último pleno municipal, dando su conformidad públicamente el Alcalde para que cualquier miembro de la Corporación que así lo solicite pueda recibir la información pertinente del abogado que representa a nuestro Ayuntamiento, del que, vuelvo a recordarle, formo parte como un miembro más de la oposición. Por lo tanto, vuelvo a reiterarle mi intención de mantener una reunión con usted para tratar de “este asunto tan delicado”.

En espera de una contestación. Atentamente. Pilar Juan Fernández. Representante de Compromiso por Cenicientos.

Contestación de D. Julián:

No me consta que el alcalde haya quedado con vosotros en hablar conmigo para que os de información; al menos, a mi no me lo ha dicho. No obstante, es obvio que siendo un asunto tan delicado, entiendo que no es procedente informar a todos los concejales por mí de lo que existe en las diligencias judiciales. Un saludo. Julián Álvarez

Pilar le replicó:

Este compromiso lo adquirió el alcalde públicamente en el PLENO, como le comento, a petición mía porque ya se había negado otra vez a facilitarme la información requerida alegando, copio literalmente: “tengo el deber de guardar secreto profesional; de modo que, si no me lo autoriza el actual alcalde, que es quien encargó la querella, no puedo informarte del asunto”, este asunto se trató en dicho PLENO y pedí al Alcalde que garantizase a los concejales que no tendríamos problemas si de nuevo quisiéramos hablar con el abogado que lleva el caso, a lo que PÚBLICAMENTE ACCEDIÓ.

Y precisamente, Don Julián, por ser un asunto “muy delicado” no queremos que la información esté “contaminada“, o interpretada por alguien que no sea un profesional,  entendemos que recibiéndola de usted nos ofrecerá una información más objetiva e imparcial.

Vuelvo a reiterarle mi intención de reunirme con usted. Un saludo: Pilar Juan. Representante de Compromiso por Cenicientos.

Una vez más el Alcalde incumple sus compromisos. Nuestro grupo se ve enredado en un sin fin de requerimientos y negativas, para intentar obtener una información tan simple y a la que, por Ley, tenemos derecho.

¿Por qué les cuesta tanto informar a los ciudadanos y a sus representantes?

Publicada el Actualidad, Sierra Oeste0 Comentarios

Calendario del Contribuyente de Navas del Rey

El Ayuntamiento pone a disposición de los vecinos el Calendario del Contribuyente para el ejercicio 2013, aprobado en Pleno Municipal el pasado 15 de enero.

 

El primer impuesto a sufragar del ejercicio será el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (I.V.T.M), que deberá saldarse desde el 18 de febrero hasta el 18 de abril. Después llegará el Bienes Inmuebles de Características Especiales (B.I.C.E.), que deberá abonarse entre los días 24 de abril y 14 de junio.

 

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles en zona urbana (I.B.I.), se deberá pagar en dos plazos. Un primer plazo que irá del 24 de abril al 24 de junio y un segundo que deberá pagarse entre el 11 de septiembre y el 11 de noviembre, durante este periodo también se debe abonar el I.B.I. para zona rústica y el Impuesto sobre Actividades Económicas (I.A.E.)

 

Tanto la Tasa de Basuras como la de Vados deberá ser sufragada entre el 5 de julio y el 5 de septiembre.

Publicada el Actualidad, Sierra Oeste0 Comentarios

Nuevo Curso de Defensa Personal en Villamanta

El domingo 17 de febrero, entre las 10.00 y las 13.00 horas, el Polideportivo Municipal La Chopera, de Villamanta, ubicado en la calle Cañada Real Segoviana s/n, acogerá un nuevo Curso de Defensa Personal Zembukai, impartido por Luis Beamud García, 8º Dan de Karate-do Zembukai, Experto en defensa personal y miembro del estamento de deportistas de la Federación Madrileña de Karate.

 

El programa del curso estará dividido en dos grupos: uno de iniciación en la defensa personal aplicada al karate, frente agarres y atemis, con aplicaciones de luxaciones, técnicas de control e inmovilización y técnicas de agarre, destinado a principiantes. Y un segundo grupo de defensa personal avanzada, que añadirán al trabajo anterior un mayor nivel de dificultad, con técnicas de estrangulaciones, técnicas de desequilibrio, derribo y proyecciones.
El curso es gratuito para todos los afiliados de las Asociaciones Zembukai y Aeok o de 10 € para todos los que no sean socios.

 

Más información  en http://alonsokarate.saecis.com/

Publicada el Deportes0 Comentarios

Dos décadas de hermanamiento con Carbon Blanc

Se cumplen veinte años del hermanamiento entre San Martín de Valdeiglesias y el municipio francés de Carbon Blanc y los sanmartimeños se preparar para visitar la localidad francesa durante los actos de celebración que se llevarán a cabo el próximo mes de abril.

 

Durante todos estos años de cooperación y acercamiento, los dos pueblos han confrontado problemas y desarrollado estrechos lazos de amistad a nivel institucional, pero principalmente, entre vecinos de ambas poblaciones.

 

La asociación de amigos de Carbon Blanc, que trabaja desde hace tiempo para fomentar la cultura y la lengua francesas, coopera  con el Ayuntamiento en la organización de esta visita e invita a todas las personas que lo deseen a realizarla, una oportunidad única para convivir con una familia francesa y conocer el municipio francés.

 

El viaje se llevará a cabo en autobús, con salida de San Martín de Valdeiglesias el viernes 12 de abril y regreso el lunes 15. El precio será aproximadamente de 50 € por persona para sufragar los gastos del viaje, puesto que el alojamiento será en las casas de las familias francesas.

 

Todos los interesados en participar en este viaje, así como en los sucesivos actos de hermanamiento entre las dos localidades pueden informarse a través del correo electrónico de la asociación de amigos de Carbon Blanc (sanmartincarbonblanc@hotmail.com) o del Centro Cultural “La Estación”, (cultura@sanmartindevaldeiglesias.es)

Publicada el Actualidad, Sierra Oeste0 Comentarios

Nuevo coordinador de Protección Civil en Navas del Rey

El ayuntamiento de Navas del Rey cuenta con nuevo coordinador de Protección Civil, José Manuel Utrero Cerrato, asumiendo el puesto que desde hace más de seis años ocupaba Carmen Requena.

 

El nuevo coordinador aprovecha su reciente nombramiento para invitar a todos los vecinos interesados a convertirse en voluntarios y prestar su servicio a todo aquel que lo necesite, recibiendo a cambio todo tipo de formaciones como contraprestación. Si estás interesado en formar parte del grupo de Protección Civil de Navas del Rey, puedes solicitar más información en el número de teléfono 600 587 473 o en la sede del ayuntamiento.

 

Desde la página web de Navas del Rey se agradece la labor intachable ofrecida durante estos años por Carmen Requena y se da la bienvenida al nuevo coordinador, José Manuel Utrero Cerrato.

Publicada el Actualidad, Sierra Oeste0 Comentarios

Segunda edición del Aula de Historia en Cadalso de los Vidrios

Si eres un amante de la historia de nuestra comarca y de nuestros municipios, no puede perderte la cita a la que nos invita el ayuntamiento de Cadalso de los Vidrios programada para mañana, 16 de febrero, a partir de las 20.00, en el Hogar de la Tercera Edad de la localidad.

 

Aunque el tema propuesto para esta segunda cita del Aula de Historia 2013 era “El fenómeno de los enterramientos excavados en roca en el Suroeste de la Comunidad de Madrid”, un problema de última hora ha provocado que el historiador cadalseño José Luis de Acuña Reig haya tenido que sustituir el tema por otro de gran interés, “Los hornos de agua-fuerte de Cadalso: una industria olvidada”.

 

Como podemos leer el en blog cadalseño http://estrapicurciela.blogspot.com.es/, al menos durante cuatro siglos, en Cadalso de los Vidrios se ha fabricado agua-fuerte, con aplicaciones en una gran variedad de industrias como casas de moneda, platerías, tejidos, grabados y medicamentos. Es conocida su importancia a nivel nacional gracias a bibliografía del Siglo XIX y al protagonismo de un ilustre químico y boticario, de nombre Pedro Gutiérrez Bueno, que instaló en la localidad una fábrica que, por mandato real, fue modelo para las que se instalaron posteriormente.

 

Ahora son pocos los que recuerdan estos hornos y esta industria, esta ponencia tratará de recuperar del olvido esta parte olvidada de nuestra historia.

cartel_Jornadas_Medioambientales_red Aula_de_Historia_2013

Publicada el Actualidad, Sierra Oeste0 Comentarios

Robledo en la Red de Municipios por el Águila Imperial

El Ayuntamiento de Robledo de Chavela se ha adherido recientemente a la Red de Municipios por el águila imperial, compuesta ya por 121 localidades, un proyecto de conservación que convierte al municipio en un conservador de la naturaleza y en un divulgador de un ave en grave peligro de extinción con el que todos los vecinos comparten entorno y territorio.

 

La Red de Municipios por el águila imperial a la que ya pertenece Robledo de Chavela tiene como objetivo principal involucrar a los municipios del área de distribución de esta especie y su hábitat en su conservación, dotándoles de las herramientas necesarias con las que compatibilizar las políticas y actuaciones municipales con la conservación de esta joya de nuestra fauna.

 

La adhesión de Robledo a este proyecto le compromete a la concienciación de su ciudadanía en el respeto a la naturaleza y a la difusión de nociones básicas sobre el águila imperial ibérica y su hábitat natural. Para ello, el programa pone a disposición del consistorio todos los recursos precisos, además de asesoramiento personalizado y gratuito por parte de un técnico del programa que se desplazará hasta el municipio para informar y explicar sobre la utilización de los recursos disponibles.

 

Exposiciones, carteles informativos de adhesión al proyecto y un distintivo serán algunas de las actuaciones que vivirán todos los robledanos en el futuro más próximo, teniendo además la posibilidad de programar charlas y talleres divulgativos sobre la especie y la naturaleza.

 

La Red de Municipios por el águila imperial ibérica se engloba dentro de la segunda fase de un gran plan de conservación de la especie, llamado “Alzando el vuelo”, nacido en 2006 y desarrollado por SEO/Birdlife con la colaboración de Adif y la Fundación Biodiversidad, con el apoyo de la obra social de Caja Madrid.

 

Para más información, visita la página web /www.aguilaimperial.org

Publicada el Medio Natural0 Comentarios

Acuerdo con los farmacéuticos de Cebreros

En nota informativa, el ayuntamiento de Cebreros comunica que su alcalde, Ángel Luis Alonso, alcanzó un acuerdo con los farmacéuticos de la localidad para restablecer las guardias de 24 horas del municipio, aunque han sido ellos mismos quienes han decidido no realizarlas ante la posibilidad de ser denunciados por incumplir la resolución en vigor.

El propio Alonso va a proponer a sus farmacéuticos que firmen un manifiesto por el que dejen constancia de que desean continuar con las guardias como se venían llevando a cabo hasta ahora, e igualmente se mandarán cartas a los alcaldes de las localidades vecinas de Hoyo de Pinares y El Tiemblo, pidiendo la adhesión de sus farmacias.

Publicada el Actualidad, Sierra Oeste0 Comentarios


"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

28 de NOVIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

febrero 2013
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
Verificado por MonsterInsights