
El 2 de febrero se celebró en El Tiemblo la tradicional fiesta de la Virgen de Las Candelas, en la que tuvo lugar una Procesión con la imagen de la Virgen acompañada por los padres y madres de los niños bautizados durante el año 2017 a los que durante la misa se les pone la medalla de la santa infancia, también les acompañaban las mayordomas que fueron las encargadas de repartir las tradicionales roscas a los asistentes.
Santa Águeda
El día 5 también tuvo lugar la celebración de Santa Águeda por parte de la Asociación de Amas de Casa de El Tiemblo. A pesar de ser un día muy frío nada impidió que parte de las integrantes de la asociación se vistiera con el manteo, traje típico de esta localidad. A las 11 horas se trasladaron todas juntas entonando canciones tradicionales a buscar a la Actual Alcaldesa, después llegaron al Ayuntamiento donde dedicaron una jota adaptada por ellas mismas al alcalde, minutos después pasó el bastón de mando a la que hasta ese ejerció de Alcaldesa. A continuación acudieron, acompañadas por parte de la corporación municipal, a una misa en honor a su patrona.
Al finalizar la misa en la Plaza de España, repartieron dulces elaborados por ellas y limonada, todo ello amenizado con música, para después trasladarse a un restaurante de la localidad a continuar la fiesta.
FOTO PORTADA: Asociación de Amas de Casa de El Tiemblo.
LA PROCESIÓN DE LA VIRGEN
Con calor y sudor la puerta abierta,
la iglesia abarrotada no se cabe,
la Virgen flor de nardo aguarda y sabe
que a Cenicientos llama y lo concierta.
Sale la procesión gente a la puerta
sin una sola voz que no la alabe
ni una mano que la albahaca acabe,
quedando el huerto y la mata desierta.
Por calles previamente engalanadas
la Virgen se abre paso y se encamina
con el niño en las manos enlazadas,
y el pueblo que en redor se arremolina
vitorea, jalea y da palmadas
a su Virgen del Roble luz divina.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
EL HIJO QUE LLEVAS DENTRO
El hijo que llevas dentro,
que es fruto de nuestro amor,
fuente será de fervor
ocupando nuestro centro.
Punto de inflexión y encuentro,
y después a flor de piel,
es deseado doncel
y yo me miraré en ti,
y tú te verás en mí
y en los dos reflejos de él.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
TU VIENTRE PORTA UNA CARGA
Tu vientre porta una carga
que soportas dulcemente,
y el sudor baña tu frente
y la emoción nos embarga.
Largo día y noche larga
en cama de un hospital,
donde tu vientre es caudal
que está abriendo la compuerta,
y aparecido en la puerta
Carlitos en el umbral.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
El Poeta Corucho y Bardo de Cenicientos.
Saturnino Caraballo Díaz
Se ofrece conocedor de la historia
y literatura de Cenicientos
a través de los siglos, para
acompañar en excursiones,
tanto sea a personas individuales
o en grupo, sin límite de asistentes.
Pueden contactar conmigo en el correo
electrónico:scd50@hotmail.com
DESTACO A CENICIENTOS SOBRE EL MAPA
Destaco a Cenicientos sobre el mapa
que de Madrid conforma monte y suelo,
siendo parte importante de su cielo
buque insignia que prende en su solapa.
En grata sensación que pronto atrapa,
sus vinos suavidad de terciopelo
y brisas marejadas del consuelo
que adhieren al viajero como lapa.
Un sortilegio tiene su montaña
con su Peña entrañable que se baña
en el pinar tendido ante sus pies.
Y al trasponer el sol sobre la cumbre
es tamaña su belleza y deslumbre
que la villa corucha adorable es.
CENICIENTOS EN EL CORAZÓN
Es mañana grisácea en el pueblo,
de una lluvia que cae mansamente,
y un tañer de la campana doliente
sume a la calle en silencio y despueblo.
Es preciso y urge hacer un repueblo
que atraiga en cascadas a nueva gente
y vea un alba de nuevo creciente
al igual que yo lo canto y amueblo.
¿Qué versificaré por alabarte
y en versos épicos alto ascenderte
y sobre el mapa de España situarte
e imperecedero así siempre verte,
pueblo corucho sin cesar de amarte
hasta cubrirme el velo de la muerte?
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho