Archivo de etiquetas | "Valdemorillo"

Valdemorillo presenta su pionero Plan de Protección Civil ante Incendios Forestales

  • Fruto del trabajo seguido en los últimos seis meses, el documento “pionero” presentado aborda con detalle la complejidad del municipio, dada la abundante flora y la gran dispersión de núcleos de población que caracteriza al municipio, recogiendo los pasos a  seguir para eliminar los diversos factores de riesgo
  • El nuevo Plan recoge el papel especialmente importante de las parcelas perimetrales en materia de protección, así como la necesidad de acometer la creación de las denominadas fajas de baja carga
  • Esta localidad es también la primera en contar con la plataforma MINCE, marcando el inicio de una Sub-red a nivel estatal de gran utilidad para el madejo de información actualizada, vital para los operativos que intervienen contra el fuego, y muy útil para el conjunto de la poblaciónDSC_0110

 Valdemorillo, uno de los municipios más complejos por la incidencia en su término de un aspecto como la interfaz urbano-forestal, dado el gran número de zonas en las que el monte entra en contacto con edificaciones, pasa a ser también desde ahora, una de las pocas localidades donde el Ayuntamiento da un paso decisivo, “adoptando una iniciativa inteligente, capaz de plantear el problema para anteponerse al mismo y evitar posibles siniestros”. Y es que en estos términos se presentó este viernes, 20 de mayo, el Plan de Protección Civil ante Incendios Forestales que cobra forma tras seis meses de trabajo, recogiendo con detalle zonas de conflicto, situaciones de riesgo y, sobre todo, las acciones a seguir para dar solución a los posibles ‘peligros’.DSC_0068

El carácter pionero de este Plan constituye así su mejor aval a la hora de revelarse como una “herramienta” muy válida, especialmente en materia preventiva. Partiendo de las peculiaridades que registra esta localidad, donde a la abundante presencia de vegetación, tanto arbórea como de monte bajo, se une la enorme dispersión de sus distintos núcleos de población, contabilizándose hasta dieciséis grandes urbanizaciones, todos, operativos que han de actuar sobre el terreno, pero también los propios vecinos, pasan ahora a disponer de un material esencial para saber ‘cómo actuar”, contribuyendo a evitar con ello incendios como el registrado en julio de 2013, que se llevó por delante 440 hectáreas.DSC_0062

Precisamente la necesidad de “continuar trabajando, porque esta es una labor importante para todos”, tal como ha querido subrayar la Alcaldesa, Gema González, marca uno de los aspectos a tener muy en cuenta. Y ello porque en él se recogen “esos problemas ante los que realmente hay que comenzar a actuar ya”, como apuntó en la presentación David Caballero, responsable del área de Incendios Forestales de la empresa Meteogrid, encargada de la elaboración de  tan “detallado” plan. La creación de las llamadas fajas de baja carga, el acondicionamiento de la vegetación de galería, la poda de ramas allí donde se hace preciso para aliviar la ‘combustibilidad’ de espacios con mucha flora y, sobre todo el papel prácticamente determinante que representan las parcelas perimetrales al abordar las necesarias medidas de protección, sobresalen como notas desatacas que, en suma, exigen el compromiso de los responsables municipales y, de modo muy especial, de los propietarios que han de prestar su colaboración y apoyo para hace efectivas las ‘soluciones’ propuestas.DSC_0044

Y es que la coordinación es el elemento “indispensable” para el desarrollo de este Plan, una auténtica prioridad que continúa exigiendo la implicación las tres Administraciones, de los presidentes de urbanizaciones y de la ciudadanía en general, tal como insiste en subrayar Charo Cámara, la Concejal responsable de sacar a adelante el proyecto a nivel local. Una experiencia a la que se añade ya, además, otro componente también “único”, ya que Valdemorillo es el primer municipio en contar con la plataforma MINCE, marcando el comienzo de un sistema de Sub-red a nivel estatal. Se dispondrá así en todo momento, de la información más actualizada y completa, vital para una acertada intervención de los cuerpos que forman el operativo tanto en el ámbito preventivo como en la extinción de incendios forestales, así como para el vecino, que estará también debidamente informado vía on line.DSC_0038

Publicado en Actualidad, Medio Natural, Sierra OesteComentarios (0)

Becas en la Universidad Francisco de Vitoria para empadronados en Valdemorillo

  • La Concejalía de Educación y Cultura recuerda a los empadronados la posibilidad de ser becados con la exención del 100% del coste del curso tanto en el Centro de Estudios Tecnológicos y Sociales (CETYS) como en el resto de grados ofertados en la UFV Madrid
  • En base al convenio de colaboración entre Ayuntamiento y Universidad se realiza ahora la convocatoria a nivel municipal de sendas becas, manteniéndose abierto el plazo de presentación de documentación hasta el 20 de julio

Destacando en el conjunto de actividades de carácter educativo que son fruto del convenio de colaboración existente entre el Ayuntamiento de Valdemorillo y la Universidad Francisco de Vitoria, se hace ya pública la convocatoria a nivel municipal por la que estudiantes empadronados en esta localidad que cuenten con los mejores expedientes académicos puedan optar a sendas becas que representan una exención del 100% en el coste del  curso. Una importante ayuda económica que, en concreto, se facilita para los ciclos de Grado Superior en el Centro de Estudios Tecnológicos y Sociales (CETYS), así como para los grados universitarios ofertados por la UFV Madrid.

En el primero de los casos, los jóvenes aspirantes deben reunir como requisitos previos, además de la obligación de figurar en el padrón municipal, el contar con una nota mínima en Bachillerato de 7, tras finalizar el curso 2015/2016, así como superar el correspondiente proceso de admisión ordinario en el CETYS Francisco de Vitoria. Y de igual manera, para optar a la beca universitaria se debe superar la PAU en la convocatoria de junio de este año, así como el proceso de admisión en la UFV, habiendo obtenido la calificación definitiva de 8 en la PAU, si bien en el caso del grado de medicina, se requiere un 13 o más entre la fase general y la específica de la PAU.

En cuanto a la selección de los becados, se efectuará atendiendo a las calificaciones que configuran el currículum académico de los concursantes en bachillerato y prueba de selectividad, en su caso. En este sentido, cabe destacar que a estos efectos queda nombrada una comisión de estudio y adjudicación, que estará integrada por la Concejal delegada del área, Encarnación Robles, el responsable del servicio de ayudas al estudio de la Universidad Francisco de Vitoria, Francisco Loro, y la directora de Comunicación y Relaciones Externas de la UFV, Macarena Botella.

  • El plazo para la presentación de toda la documentación requerida para concurrir al concurso que regula al obtención de ambas becas finalizará el 20 de julio, pudiendo los interesados consultar la bases de estas convocatorias en la web www.ufv.es.

 

Publicado en Cultura, Empleo, FormaciónComentarios (0)

Simulacro de la UME en puntos estratégicos de Valdemorillo

  • La Concejal de Medio Ambiente aprovechó la visita de la Unidad Militar de Emergencias para hacerles partícipes de la próxima presentación del Plan de Protección Civil de Ámbito Local ante Emergencias por Incendios Forestales, solicitando su apoyo para futuras labores vinculadas al mismo
  • En concreto, los militares en prácticas pusieron a prueba sus conocimientos en zonas de Jarabeltrán, Puentelasierra y la urbanización Cerro Alarcón
  •  La responsable del área mantiene así la línea de colaboración con la UME iniciada hace ya un año, valorando positivamente este tipo de gestión por los beneficios que reporta para el conjunto de la población  IMG-20160512-WA0002

Una vez más Valdemorillo ha sido el municipio elegido por la Unidad Militar de Emergencia para poner a prueba los conocimientos de sus miembros, desplazando hasta cuarenta efectivos al municipio para el desarrollo de acciones de simulacro, efectuando intervenciones propias de situaciones de peligro ya declarado. En  la mañana del 12 de mayo, hasta cuarenta integrantes de la UME participaron en estas labores, seguidas en distintos puntos estratégicos del municipio, de modo que, un año después de su visita a este término municipal, los militares tuvieron ocasión de comprobar in situ las dificultades que presentan estas zonas cuyo valor ecológico se trata de preservar en todo momento.   IMG-20160512-WA0004

En concreto, el personal de la UME efectúo estas tareas en diferentes espacios localizados en tres de las grandes urbanizaciones con las que cuenta esta localidad, Jarabeltrán, Puentelasierra y Cerro Alarcón. Y para saludarles e intercambiar con ellos impresiones sobre este tipo de actuaciones, la Concejal de Medio Ambiente, Charo Cámara, también acudió a estos puntos, aprovechado además la ocasión para hacer partícipe al capitán Naharro y al resto de participantes del Plan de Protección Civil de Ámbito Local ante Emergencias por Incendios Forestales, que se presentará oficialmente en el acto a celebrar el 20 de mayo, a partir de las 11,00 horas, en la sala de sesiones de la Biblioteca Municipal.

De hecho, Cámara insistió en su nuevo encuentro con los miembros de la UME en continuar contando con su apoyo, “ahora también para su participación en futuras acciones vinculadas a este Plan, tan importante para nuestra población”.

 

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Valdemorillo hace partícipe a la Comunidad de Madrid de su apuesta por el turismo

  • El Director General de Turismo ya ha expresado su intención de visitar el municipio de cara a valorar el desarrollo de futuras iniciativas y propuestas, estableciendo nuevos canales de colaboración
  • La Alcaldesa y el Concejal delegado del área aprovecharon su participación en la I Jornada de Turismo y Marketing para trasladar a Carlos Chaguaceda la importancia de desarrollar proyectos que impulsen la actividad del sector servicios, auténtico motor de la economía local

 Con el objetivo de continuar impulsando la imagen de Valdemorillo y, en especial, su dimensión turística, como un municipio de interés capaz de reunir una oferta atractiva y competitiva para los potenciales visitantes, el Ayuntamiento insiste en hacer partícipe de su apuesta a la Comunidad de Madrid. Así, y con el objetivo de canalizar las posible líneas de colaboración entre ambas administraciones, válidas para hacer más viable el desarrollo de futuras iniciativas y propuestas, tanto la Alcaldesa, Gema González, como el Concejal delgado del área, Nino Gil Rubio, aprovecharon su participación en la primera  Jornada de Turismo y Marketing para mantener un intercambio de impresiones con Carlos Chaguaceda, Director General de Turismo.

Con esta primera de toma de contacto, ambos corporativos dieron traslado al responsable autonómico de las prioridades e ideas marcadas por el equipo de gobierno de cara al desarrollo de los proyectos que contribuyan a dinamizar el sector servicios, auténtico motor de la economía local, fomentando el potencial turístico de esta Villa, que además de destacar por su patrimonio arqueológico y natural, así como por las grandes posibilidades que ofrece como destino donde disfrutar de rutas por enclaves singulares, cuenta con una amplia agenda de eventos de todo tipo, tanto culturales como deportivos y también en materia de ocio y diversión. Todo un planteamiento, en el que destaca especialmente la voluntad de dar un mayor aprovechamiento a los distintos espacios urbanos como lugar de encuentro y escenario de actuaciones y los más variados eventos, y ante el que el Director General de Turismo se mostró atento, anunciando ya su intención de visitar el municipio. Este se presenta así como el primer paso de cara a establecer las posibles líneas de actuación que permitan avanzar en “una apuesta compartida y real a favor del turismo en Valdemorillo”.

 

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Gran éxito de participación en el primer Torneo de Ajedrez Infantil ‘Las Chimeneas’

  • Organizado por el Ayuntamiento de Valdemorillo contó con más de un centenar de jugadores de entre 6 y 16 años

Hasta un total de 102 jugadores de entre 6 y 16 años, pertenecientes a 13 Clubs o localidades, se dieron cita este 30 de abril en el primer Torneo de Ajedrez Infantil ‘Las Chimeneas’ disputado en Valdemorillo. Un gran éxito de participación, que ha superado previsiones y anima al Ayuntamiento de Valdemorillo a continua apostando por este tipo de competición. Desarrollada bajo la dirección del Concejal Nicolás Bayarri, la cita, además, ha tenido otra de sus grandes bazas en el respaldo dado por la propia Federación Madrileña de Ajedrez, colaboración a la que también se sumaron CEPA la Mesta y el Club Amigos del Ajedrez Educativo, aportando el material, parte del Equipo arbitral y la presencia de 52 jugadores a los que la organización también ha agradecido su asistencia a esta convocatoria, una primera edición de la que en la categoría S8, en la que se llegó a reunir a 40 participantes, salió vencedor Jorge Reyero Castro, del Club Rivas-Vaciamadrid, quien además quedó invicto en el Torneo.Ajedrez Chimeneas (6)

El subcampeonato, en este caso, fue para Álvaro Cuesta Moscoso, del Colegio Sek, alcanzad la tercera plaza Gaizka Ontoria, si bien, cabe destacar igualmente las actuaciones de Bruno Visdomine, cuarto clasificado, y de Jon Alonso Palma. Ya en Sub 10, con 28 jugadores, el máximo premio fue para Javier Cristóbal, también imbatido, buen representante de Amigos del Ajedrez que se impuso en una de las partidas decisivas al subcampeón Adrián Terán del Club 64 Villalba y alumno del Centro Integrado de San Lorenzo.Ajedrez Chimeneas (7)

Muy reñida fue la primera posición en el Torneo A que englobaba a las categorías Sub 12, Sub 14 y S16, disputando una gran pelea Cecilia Guillo Longares (S12), actual Campeona de Madrid, con Ismael Albert (S14), del Club Ajedrez Móstoles, que finalmente quedó segundo en la clasificación, reservándose la tercera posición al villalbino Fernando Fernández (S12).Ajedrez Chimeneas (8)

En Sub 12 completó el pódium Carlos Martín Andrés , mientras que en Sub 14 venció el citado Ismael Albert, seguido de Daniel Guerra Pantojo (Galapagar) y Javier Soutelo Moreno (Amigos del Ajedrez). Finalmente, en Sub 16, Francisco Javier Peña, del Club Gredos San Diego Escorial, fue el ganador, por delante de Daniel Calle y Jesús Masa.Ajedrez Chimeneas (2) Ajedrez Chimeneas (5) Ajedrez Chimeneas (4) Ajedrez Chimeneas (3)

Publicado en DeportesComentarios (0)

José Miguel Pérez vuelve a tomar posesión como concejal en el Ayuntamiento de Valdemorillo

  • Representante del Partido Popular, se incorpora a la Corporación Municipal tras la dimisión de Sandra Gamella
  •  Su retorno a la política municipal marcó el inicio del pleno que con carácter extraordinario se celebró este 3 de mayo

José Miguel Pérez García vuelve a ser miembro de la Corporación Municipal de Valdemorillo desde esta misma semana. Y así quedó ratificado en la mañana del pasado 3 de mayo, con su toma de posesión como Concejal, cargo al que accede tras la renuncia presentada, meses atrás, por la joven Sandra Gamella. Sexto en las listas del Partido Popular en las elecciones de mayo de 2015, Pérez retoma así su experiencia como edil, ya que durante la pasada legislatura desempeñó distintas delegaciones como miembro del anterior equipo de gobierno.

La sesión plenaria celebrada con carácter extraordinario en la mañana del pasado martes se inició así con las palabras de bienvenida al nuevo representante del PP. Así, los distintos grupos políticos con presencia en este Consistorio, tanto los que se sientan en el gobierno municipal como los que forman parte de las filas de oposición, entre las que ahora se cuenta el nuevo concejal, le trasladaron su cordial saludo y el deseo de que logre desarrollar un una buena y feliz labor en pro de este Consistorio y de los vecinos en el tiempo que resta de legislatura.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Valdemorillo ve reforzada la plantilla municipal con cinco nuevos operarios

  • Contratados tras superar el proceso de selección seguido por concurso de valoración de méritos, los nuevos empleados han recibido la preceptiva formación en prevención de riesgos laborales como paso previo al desarrollo de sus tareas en áreas como jardinería, limpieza o albañilería

El Ayuntamiento de Valdemorillo cuenta desde esta semana con los cincos operarios que pasan ya a desempeñar labores de obra, jardinería, limpieza y mantenimiento, entre otras. Su incorporación a la plantilla municipal, que se realiza con carácter temporal por un período de seis meses, supone un refuerzo para la prestación de estos servicios múltiples, de modo que se verán mejor cubiertas las necesidades de las áreas citadas. Culmina así esta misma semana el proceso seguido para la selección y contratación de este personal, que ha resultado seleccionado al superar el procedimiento de concurso valoración de méritos en el que la comisión designada a tal efecto aplicó de forma escrupulosa lo contenido en las bases aprobadas para esta convocatoria.DSC_0395

Además, y también como novedad, antes de pasar a cumplir con sus nuevas obligaciones los cincos empleados recibieron este miércoles, 27 de abril, la preceptiva formación en prevención de riesgos laborales. En concreto, han recibido las indicaciones precisas para la correcta utilización de los equipos de protección individual que en adelante han de utilizar en su trabajo.

Y junto a estas contrataciones, e igualmente en respuesta a los dispuestos en el citado procedimiento, el Ayuntamiento también cuenta ahora con una bolsa de trabajo integrada por el resto de aspirantes, en orden de la puntuación obtenida, de modo que en un futuro se pudieran cubrir las posibles vacantes.DSC_0401

Publicado en Empleo, EmpleoComentarios (0)

Manoli Rodríguez, campeona del Primer Torneo Ground Golf de Valdemorillo

  • El primer puesto del palmarés estuvo muy reñido, con un empate a 25 puntos que finalmente dejó como segundo clasificado a Tomás Caja, campeón, además, del hoyo uno. El tercero, Ángel Sumillera, quedó sólo a un punto más, siendo uno de los jugadores que precisamente tomaron la ‘alternativa’ este día.
  • Miembros del gobierno municipal acompañaron a los integrantes de los seis equipos, sumando también su paso por Valdemorillo el Concejal de Deportes de San Lorenzo y la responsable de Servicios Sociales y Mayores de la Villa escurialense.DSC_0178

Brindando toda un exhibición de buen juego, en un ambiente especialmente ameno, los seis equipos que concurrieron al primer Torneo de Ground Golf organizado en Valdemorillo saldaron la cita con un palmarés en el que, además, no faltaron los diplomas de graduación de los nuevos ‘palocantanos’, en total doce jugadores que tomaron su ‘alternativa’ sobre el albero de La Candelaria, siendo también el estreno de la celebración de este tipo de prueba en un coso. En suma, que fueron muchos los momentos de interés vividos en la mañana del pasado 23 de abril, con este torneo disputado a dos vueltas, registrando lleno total de banderines y una reñida final que, incluso, hubo de librarse al desempate, proclamándose campeona de esta simpática cita Manoli Rodríguez.DSC_0115

El resto del ‘podio’ se fue completando con muchos otros nombres. Así, con otros 25 puntos en su haber, Tomás Caja fue el segundo clasificado, llevándose además la placa del ‘Hole in One’, siendo campeón del hoyo uno. En cuanto al tercer puesto, fue para uno de los graduados en este día, Ángel Sumillera, que tan sólo anotó un punto más de diferencia sobre los otros ganadores. En cuanto al resto de diplomas, fueron para Francisco Javier Campo-Cossío, Argimiro Sánchez, Matilde Escudero, Francisco Rodríguez, Claudia Fernández, María Paz Estalayo, Rebeca Udrea, Sagrario Rivas, Vicenta Josefa García, Leandro Pascual y María del Carmen García. Pero al margen de puntuaciones y triunfos, el torneo estuvo dominado por le entusiasmo con el que ‘saltaron’ al ruedo los 36 participantes, dieciséis de ellos legados de la Villa, catorce representando a la localidad anfitriona, otros tres de Galapagar, dos madrileños y uno más procedente de Collado Villalba. Miembros del equipo de gobierno quisieron respaldar el entusiasmo con el que todos ellos dan a conocer el ground golf, este “golf de tierra”, acompañando a estos fenomenales deportistas, comprobando cómo verles jugar “engancha de verdad”. E igualmente como apoyo a la convocatoria, el Concejal de Deportes de San Lorenzo de El Escorial, Miguel Ángel Montes, y la delegada de Servicios Sociales y Mayores de la Villa escurialense, Soledad del Valle, hicieron acto de presencia en plena competición.DSC_0099

Se alcanzó así el objetivo de esta primera edición, de modo que todos, los representantes de El Escorial GGC y los locales, se divirtieron practicando esta modalidad que siguen dispuestos a impulsar en la zona, dándose curiosamente la circunstancia que los tres mejor puntuados están enrolados en ambos clubs, una prueba más del creciente interés que despierta este ‘golf de tierra’. Un deporte muy sencillo de practicar, y realmente saludable, que cobró protagonismo así gracias a este torneo-exhibición promovido a incitativa del Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Comercio, Turismo y Desarrollo Local, Nino Gil Rubio, y con el respaldo de otras áreas, como Deportes, Servicios Sociales y del Mayor. Claro que probándose al lado de los más veteranos también se pudo disfrutar con el buen toque demostrado por los menores apuntados también a la prueba. Y para mayor demostración este trabajo en equipo, se puso también un buen broche al encuentro con la degustación del arroz servido a los asistentes por cortesía del Ayuntamiento. DSC_0389DSC_0077 DSC_0367 DSC_0356 DSC_0345

Publicado en DeportesComentarios (0)

Valdemorillo comparte su experiencia en el Foro de Metodologías Participativas

  • Con una dotación de 100.000 euros, el ejemplo de los presupuestos participativos de esta localidad, primeros de la zona, contó con una buena acogida por parte de los asistentes al encuentro que reúne a personas y entidades implicadas en investigar y reflexionar sobre la participación social

Valdemorillo ha estado muy presente en el Foro de Metodologías Participativas celebrado en Madrid entre los días 22 y 24 de abril. Porque además de tomar parte activa en este encuentro, auténtica puesta en común de las ideas y reflexiones de personas y entidades implicadas en investigar sobre la participación social, tuvo la ocasión de compartir su experiencia, dando a a conocer el proyecto piloto de sus presupuestos participativos. Y la acogida por parte de los asistentes resultó igualmente satisfactoria, poniéndose de relieve la importancia del paso dado por este Ayuntamiento con el desarrollo de una iniciativa realmente pionera entre los pueblos de esta parte de la región.

Hasta tres son las propuestas que se llevarán a efecto en el municipio respondiendo a las actuaciones más respaldadas por quienes acudieron a votar en la jornada del 28 de noviembre estos primeros presupuestos participativos. Dotados con 100.000 euros en la correspondiente partida aprobada para el presente ejercicio, su desarrollo permitirá el arreglo de caminos y senderos, así como la creación de un carril bici, por importe de 50.000 euros, así como la contratación de dos auxiliares de inglés, con un coste total de 40.000 y el arreglo del Pabellón Municipal de Fiestas, que sumará los 10.000 euros con los que se completa la cuantía destinada en 2016 a este tipo de inversiones. Con todas ellas se da voz y voto a los ciudadanos, en lo que representa un auténtico avance en materia de participación, de modo que sean ellos también quienes decidan directamente cuáles son las prioridades a la que deben destinarse estos fondos públicos.

Publicado en ActualidadComentarios (0)

Fuerte apuesta de Valdemorillo por el fútbol federado

  • La alcaldesa se reunió con el Vicepresidente de Proyectos y Programas de la Real Federación de Fútbol de Madrid y otros regidores para poner en marcha la creación de una “zona deportiva” donde desarrollar cursos de árbitro y entrenador, jornadas de promoción y encuentros amistosos, entre otras muchas propuestas
  • Uno de los logros a corto plazo sería la organización de una liga a disputar por jugadores de las poblaciones que integran el primer macromunicipio español, además de Navas del Rey, Chapinería y Colmenar del Arroyo
  • Desde su responsabilidad al frente de la vicepresidencia de la RFFM, Francisco Díez Ibáñez ya se ha comprometido a visitar en breve las instalaciones deportivas locales para avanzar y hacer viable la idea, valorada muy positivamente por Gema González, “por la oportunidad que representa para nuestros niños y jóvenes”

 Valdemorillo, junto al resto de poblaciones que forman parte del primer macromunicipio de España, y otras localidades, como Navas del Rey, Chapinería y Colmenar del Arroyo, barajándose también Villanueva de la Cañada, trabajan ya al unísono en el desarrollo de un proyecto de gran importancia para el fomento e impulso del deporte base y, más en concreto, del fútbol federado. Todas estas poblaciones buscan formar una nueva “zona deportiva”, cuya creación refleja la gran apuesta que sentó el pasado 12 de abril a la Alcaldesa, Gema González, y otros regidores en la reunión mantenida con el vicepresidente de Proyectos y Programas de la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM). Un encuentro significativo, ya que en él se apuntaron las líneas generales de la idea que podría cobrar forma a corto plazo y que pasa por la creación de una sede federativa en este área y, sobre todo, por la organización de otras propuestas de interés, como cursos para formar árbitros y entrenadores, ligas base, encuentros amistosos y jornadas de promoción. Múltiples actividades que representan una importante oportunidad en el marco del deporte base, cuestión a la que este ejecutivo local  busca dar prioridad.

De hecho, y como resalta la regidora, “el desarrollo de este nuevo proyecto nos resulta de gran interés, por lo que estamos decididos a volcar en nuestros esfuerzos y trabajo para que todas estas iniciativas sean una realidad en beneficio de los niños y jóvenes de nuestro pueblo, y, en definitiva, de todos los que apostamos por los valores que entraña la práctica deportiva”.

Precisamente desde su responsabilidad en la vicepresidencia de la RFFM, Francisco Díez Ibáñez, confirmó su disposición de prestar la máxima colaboración a la hora de hacer viable esta iniciativa. Y más en concreto, en el caso de Valdemorillo, el vicepresidente, que ya ha destacado “las magníficas posibilidades que entraña el organizar este tipo de actuaciones conjuntas”, se ha comprometido a visitar en breve las instalaciones deportivas con las que cuentas este municipio con el objetivo de continuar avanzado para hacer efectivo el proyecto, de gran calado para todos estos pueblos, entre las que, además de las ya indicados, se cuentan Sevilla la Nueva, Quijorna, Villamantilla, Brunete, Villanueva de Perales y Fresnedillas, todos integrantes, junto a la localidad valdemorillense, del igualmente novedoso macromunicipio.

 

Publicado en DeportesComentarios (0)

Incremento en las expediciones de las líneas interurbanas 641 y 642 Valdemorillo

  • Esta mejora contribuye a reforzar el servicio que prestan estos autobuses en su conexión con la capital así como con otras localidades de la zona

En breve plazo quedarán aumentadas las expediciones que diariamente realizan dos de las líneas interurbanas que operan en Valdemorillo. En concreto, este incremento se hará patente en el servicio que vienen prestando la 641 y la 642, de modo que esta medida resultará especialmente positiva para los vecinos que residen en las urbanizaciones Cerró Alarcón y Ampliación.

A falta de confirmarse los nuevos horarios que entrarán en vigor con el incremento ahora apuntado, esta mejora supondrá un importante refuerzo en la atención que se brinda a los viajeros que hacen uso de este transporte público, facilitándoles un mejor conexión tanto con la capital como con otras localidades de la zona, posibilitando en este último caso unas mayores posibilidades de traslado a los municipios cercanos, “respondiendo con ello a las necesidades de los usuarios”. Y así lo destaca la regidora, Gema González, subrayando la importancia de este incremento en las líneas, “mostrándose el Consorcio Regional de Transportes receptivo a los planteamientos defendidos por este Consistorio”.

Publicado en ActualidadComentarios (0)

Izquierda Unida Valdemorillo en contra de que un cabo de la Policía Local continúe en el cargo

A raíz del conocimiento de la Sentencia nº201/2016 del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, la Asamblea de Izquierda Unida Valdemorillo se reafirma en su posición en contra de permitir que un representante de la ley, cuya conducta y actos presuntamente delictivos han sido vistos por toda España en un programa de cámara oculta, continúe en un cargo que no se merece ni legal ni moralmente.

Como dice textualmente la sentencia que citamos: “lo narrado en el reportaje no son rumores carentes de toda constatación o meras invenciones o insinuaciones sin una comprobación previa de su realidad, sino fruto de una información contrastada y diligente”.

Recordamos cómo en el programa de cámara oculta pudimos ver conductas presuntamente delictivas como tráfico de animales exóticos, intermediación en la venta de ropa falsificada, venta de puntos del carné de conducir, etc… jactándose en todo momento de controlar Valdemorillo independientemente de quién fuera el alcalde y todo esto mientras realizaba su actividad profesional como jefe de la Policía Local.

Creemos que la obligación de todo partido político es no ya sólo exigir el más escrupuloso respeto a la legalidad en caso de flagrante delito, sino también reprobar conductas que, aunque no hayan podido ser objeto de sentencia jurídica por no haberse aceptado las pruebas documentales, han sido constatadas y apreciadas como constitutivas de presuntos delitos varios.

Por lo expuesto anteriormente, rogamos al Cabo Fco. Paulino Huecas Uceta dé un paso adelante y solicite al Ayuntamiento de Valdemorillo su permuta a otra localidad para que de esta forma la Policía Local de Valdemorillo pueda mantener su imagen de un cuerpo que realiza una actividad intachable como defensores de la Ley, formado por excelentes profesionales.

Izquierda Unida Valdemorillo continúa con las distintas diligencias que se abrieron en su día sobre este asunto.

Asamblea de Izquierda Unida Valdemorillo.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Intenso fin de semana con la celebración de Folkarria en Valdemorillo

  • No faltó el premio a los grupos noveles. Muy jóvenes, pero fuertemente conectados a la música popular, Guus y Pavel, el dúo que forma Les Bottines Artistiques, ganaron el concurso de esta sexta edición, garantizando así su presencia en el próximo Eco Festi-Bal.
  • Hubo también mención especial para el presentador del festival, Fernando Íñiguez, tributada por Nino Gil, y el reconocimiento a la importancia de contar con este municipio como sede para el mejor folk europeo, “por resultar un lugar perfecto para alcanzar los objetivos de Folkarria”, tal como destacó la Alcaldesa.
  • La gran afluencia de músicos y bailarines hizo necesario facilitar el alojamiento de 160 personas en el polideportivo municipal, contándose además con las hospitalidad de varias familias.

VÍDEO: Concierto de Presentación de Folkarria 2016.

Valdemorillo vivió este fin de semana elevando y, sobre todo, bailando “ese lenguaje eterno que habla de quiénes somos, cómo somos y, sobre todo, de cómo queremos ser”. En estos términos presentaba Fernando Íñiguez  la gran cita internacional con el folk que durante tres intensos días reunió a un crisol de participantes, franceses, italianos, portugueses y belgas, pero también a tantos otros músicos y bailarines llegados de muchos otros puntos, haciendo de este municipio el mejor de los escenarios para el encuentro y el intercambio cultural, dos de los elementos claves de Folkarria, que se tornó así en el lugar perfecto donde alcanzar sus objetivos. Porque llenando de alegría cada uno de sus muchos momentos, este “importante evento, capaz de elevar la autoestima cultural del pueblo”, se tradujo en una auténtica espiral de diversión, un continuo torrente de música tradicional que hizo que la pista del Pabellón de Fiestas y también de la carpa instalada junto a la plaza de toros, e incluso alguna de las aulas de la Giralt Laporta acogieran los imparables pasos de las danzas europea más tradicionales.FOLKARRIA 2016 (2)

Porque ilusionado, feliz, especialmente abierto y participativo, el público de Folkarria literalmente no paró de bailar y de seguir con interés cada una de las propuestas. Emocionantes y multitudinarios resultaron los conciertos que subieron a escena desde los primeros compases a cargo de los bretones Bodros/Badeau a los ricos matices que atesora la música de Martina quiere bailar, El Náan, con sus sones castellanos, el divertido repertorio de Accordzéâm, las enérgicas melodías de Mister Klof. Y no menos sorprendentes y aplaudidas fueron las actuaciones  de los grupos nóveles a concurso, Les Bottines Artistiques, Le Matrioske y String Fling. Finalmente, el triunfo fue para los primeros, el dúo formado por Guus y Pavel, muy jóvenes pero fuertemente vinculados a esta música de raíz. Así lo decidió el jurado, integrado por tres periodistas, Sonia Frías, Javier Monteagudo y el ya citado Íñiguez, con el que también se plasmó la colaboración de Radio 3 en el seguimiento y difusión del Eco Festi-Bal.FOLKARRIA 2016 (4)

Y además, talleres, charlas, muchos horas en las que Valdemorillo se llenó de alumnos “de los que enseñan con su maestría, contribuyendo a elevar aún más los ecos y el valor de este sonido de la tradición que lo es también del corazón”.FOLKARRIA 2016 (6)

Porque el folk hizo vivir y disfrutar la música, rubricando la apuesta que entraña el convertir a esta localidad en sede de la gran cita surgida años atrás en la ‘Alcarria madrileña’. Un cambio que quiso aplaudir y destacar la Alcaldesa en su saludo a cuantos han seguido hora a hora este festival, que la organización ha tildado ya como “muy positivo”, destacando “la buena acogida que ha tributado esta población a Folkarria”. Y así, entre una sucesión de imágenes e instantes, no faltaron tampoco los agradecimientos, ni la mención especial brindada por Nino Gil a Fernando Íñiguez, quien también se llevó el aplauso de los presentes. Y es que todos tuvieron su parte de protagonismo del 15 al 17 de abril, las fechas que realmente “han hecho entender y vivir el bal folk”, tal como apunta el propio Concejal de Comercio, Turismo y Desarrollo local, quien siguió el festival “como uno más, porque esta es la fiesta de la participación y el encuentro”.FOLKARRIA 2016 (5)

Y aunque la lluvia dificultó el desarrollo de otra de las muchas actividades incluidas en el amplio programa de Folkarria, su mercado artesano y ecológico, realmente el pueblo se llenó, llegándose incluso a alojar a 160 personas en el polideportivo municipal y sumando, además, la hospitalidad de varias familias de la localidad.FOLKARRIA 2016 (7) FOLKARRIA 2016 (1)

 

FOLKARRIA 2016 (13) FOLKARRIA 2016 (11) FOLKARRIA 2016 (10) FOLKARRIA 2016 (9) FOLKARRIA 2016 (8)

Publicado en CulturaComentarios (0)

Lo mejor del folk europeo, del 15 a 17 de abril en Valdemorillo

  • La cita, a partir de las 19,00 horas en el Pabellón de Fiestas para dar la bienvenida “a todo un fin de semana realmente espectacular”, en el que se disfrutará “a lo grande” descubriendo las danzas más tradicionales al son de una música que hace bailar a todos   
  • El dúo Bodros/Badeu, dos acordeonistas de Bretaña, serán los primeros en salir a  escena en Folkarria Eco Festi-Bal, seguidos por el sexteto acústico Martina quiere Bailar.
  •  Tras los dos primeros conciertos, se vivirá la primera jam session programa en esta sexta edición del festival, dando paso así, ya de madrigada, a un buen momento para la improvisación musical. Un aliciente más en la cargada agenda de este evento, capaz de aglutinar actuaciones, charlas, talleres, concurso y hasta un mercado artesano y ecológico
  • Y los niños también tendrán su protagonismo, contando con múltiples actividades que les harán partícipes del espíritu del bal falk que ‘tomará’ estos días el municipal como referente a escala internacionalVen a disfrutar de Folkarria

Como una auténtica cuenta atrás se vive ya en Valdemorillo el inicio de la sexta edición de Folkarria, el Eco Festi-Bal que convertirá a este municipio en centro de atención, incluso a escala internacional. Y es que lo mejor del folk europeo se dará cita sobre los distintos escenarios y propuestas que forman la amplia programación destinada a asegurar a todos, participantes, público y población en general, “un fin de semana realmente espectacular”. Tres jornadas, del 15 al 17 de abril, repletas de actividad, fusionando en la agenda de este festival desde la actuación de algunos de los grupos más destacados en relación a estos ritmos a charlas, talleres, y hasta un concurso, sin olvidar el mercado artesanal y ecológico que también llegará a las calles de la localidad extendiendo aún más la gran apuesta que entraña esta cita, especialmente impulsada a través de la Concejalía de Comercio, Turismo y Desarrollo Local, por medio de sus responsable, Nino Gil.

Duo Bodros Badeau.

Duo Bodros Badeau.

En concreto, serán cerca de medio centenar los artesanos que llenen de contenido las distintas casetas de esta auténtica feria de creaciones realizadas a mano y productos únicamente de factura natural. Un atractivo más, en suma para hacer especialmente vistosa la visita a Valdemorillo en estas fechas, y un buen complemento al recorrido entre los distintos espacios elegidos para dar paso y forma a Folkarria. Porque además del ya citado Pabellón, y del propio centro urbano, también figuran como lugares clave para seguir este Eco Festi-Bal la Casa de Cultura y una zona especialmente  habilitada junto a la plaza de toros. Además, e igualmente para hacer más cercana a los vecinos la celebración de este festival, a la gratuidad de algunos de los actos programados se unirán los descuentos de hasta el 50% que se aplicarán a los empadronados e incluso a los habitantes del Macromunicipio.

Presentación del festival.

Presentación del festival.

Mucha oferta, gran variedad y, ante todo, el reto de alcanzar el objetivo final de Folkarria, recuperar y fomentar las danzas tradicionales al compás de la música folk, contando para ello con sobresalientes intérpretes, llegados de Francia, Portugal y otros muchos puntos que compartirán escena con la notable representación de los sonidos más propios de esta tierra. Y para comenzar, un dúo de acordeonistas, Bodros/Badeu, procedentes del sur y el norte de Bretaña, seguidos, en la primera velada de Folkarria, por el sexteto acústico Martina quiere Bailar, de influencia centroeuropea y con la danza como núcleo de su buen hacer. Son sólo dos ejemplos del notable número de artistas que desfilarán por Valdemorillo en este fin de semana “realmente diferente”, que incluso en las madrugadas dará paso a momentos de Jam Session, para hacer efectiva la improvisación musical, una ‘tocada’ para avivar aún más la afición por el folk. Y es que, como apunta Nino Gil “este es un festival que tiene su clave en la participación, por lo que esperamos que todos se animen a formar parte de esta gran apuesta por la tradición expresada en el baile y el intercambio cultural que nos brindan los sones de otras regiones y países”.

PROGRAMACIÓN

VIERNES 15 DE ABRIL

TARDE

19:00 h – Recepción y bienvenida al festival

NOCHE

21:00 h – Concierto/Baile DUO BODROS/BADEAU

Pabellón de Fiestas

23:00 h – Concierto/Baile MARTINA QUIERE BAILAR

Pabellón de Fiestas

01:00 h – Jam Session

Pabellón de Fiestas

 

SÁBADO 16 DE ABRIL

MAÑANA

12:00 h – Taller de danzas para niñ@s                   GABRIELA BERDES. Plaza junto al Mercadona. GRATUITO

12:00 h – Taller de Danzas Castellanas GEMA RIZO

(Pabellón de Fiestas)

12:00 h – Concurso LES BOTTINES ARTISTIQUES. Espacio junto a la Plaza de Toros. GRATUITO

12:00 h – Charla: (Juan Antonio Torres)                    BAILANDO ESTILOS, NÃO REPERTÓRIOS

Casa de la Cultura. GRATUITO

TARDE

15:00 h – Taller de Violín RAPHAËL MAILLET

Casa de la cultura Giralt Laporta

15:00 h – Taller de A. Diatónico LUCAS THÉBAUT

Casa de la cultura Giralt Laporta

16:00 h – Taller de Balfolk (avanzado) MATIA@S

Casa de la cultura Giralt Laporta

17:00 h – Concurso LE MATRIOSKE

Espacio junto a la Plaza de Toros

17:00 h – COSER Y CANTAR – Espectáculo para niñ@s                   AINHOA LIMON. Casa de la cultura Giralt Laporta

NOCHE

19:30 h – Concierto/Baile EL NAÁN

Pabellón de Fiestas

22:00 h – Concierto/Baile ACCORDZÉÂM

Pabellón de Fiestas

24:00 h – Concierto/Baile MISTER KLOF

Pabellón de Fiestas.

02:00 h – Jam Session

Pabellón de Fiestas

 

DOMINGO 17 DE ABRIL

MAÑANA

12:00 h – Concurso STRING FLING

Espacio junto a la Plaza de Toros. GRATUITO

TARDE

15:30 h – Taller + Concierto/Baile JAM PT

Pabellón de Fiestas

Para una información más detallada de la programación, venta de entradas y demás aspectos de interés, se ha de consultar en www.folkarria.es

Publicado en ActualidadComentarios (0)

Valdemorillo celebra ya su gran apuesta literaria, LiberVal 2016

  • Marina del Pino, ganadora del XIV Concurso de Marcapáginas, pone imagen a esta nueva edición, marcada por un amplio programa en el que no faltará el popular Pollo Pepe en un cuentacuentos muy esperado por los peques, las jornadas de puertas abiertas del taller de encuadernación y hasta una sesión infantil ininterrumpida de cortos
  • La joven recogerá el premio, dotado con un lote de libros valorado en cien euros, durante el recital de poemas Valdesía, uno de los múltiples actos programados para la fecha clave del viernes 22 de abril

El Ayuntamiento de Valdemorillo, a través de su Concejalía de Educación y Cultura, acaba de hacer público el fallo del jurado del XIV Concurso de Marcapáginas, que este año tiene como ganadora a Marina del Pino Río. Esta joven de 19 años pone así imagen a la nueva edición de LiberVal, la gran apuesta literaria local que retorna por abril  para acercar a todos aún más al mundo de la lectura, y ello a través de propuestas de los más variadas, desde recitales a cuentacuentos, pero sin olvidar otros apartados destinados especialmente a la participación, como el mercadillo de libros al aire libre o una nueva jornada de puertas abiertas para descubrir, en la práctica, el taller de encuadernación

De hecho, junto al marcapáginas ganador, donde ya se apilan los libros como la mejor alegoría de LiberVal, todas las obras presentadas en esta decimocuarta edición del certamen permanecerán expuestas en la Biblioteca María Giralt. Un motivo más para acercarse en estos días a estas instalaciones que bullen ya de actividad, brindando en breve dos citas de especial interés. La primera, el jueves, 14 de abril, cuando entre las 17,00 y las 20,00 horas se sucederá una sesión ininterrumpida de cortos especialmente destinados al público infantil. Y ya el viernes 15, a partir de las 18,00 horas, el protagonismo será para el Pollo Pepe, personaje muy conocido por los peques, que en esta ocasión podrán disfrutar asistiendo al cuentacuentos  que presenta el Teatro de la Luna en el propio salón de sesiones de la ‘María Giralt’. En este caso, para formar parte el público es necesaria la inscripción previa, a realizar en el mostrador de la Biblioteca, pudiendo reservar para un máximo de cuatro personas.IMG_8965

La novena edición de las Jornadas de Puertas Abiertas del taller de encuadernación es otra de las ideas que añaden contenido a este amplio programa. Será el miércoles 20 de abril, y en ellas ya está confirmada la presencia de los alumnos de sexto de Primaria del Colegio Juan Falcó, a los que darán el relevo, ya en horario de tarde, todos los vecinos dispuestos a iniciarse  también en el antiguo arte de encuadernar, en una convocatoria gratuita y siempre divertida para la que, además, no hay límite de edad.

Y ya el 22 de abril, Valdemorillo vivirá su particular Día del Libro, comenzando con un mercadillo que facilitará y fomentará el intercambio de títulos, para continuar en clave de recital, primero con los grandes pequeños poetas de la localidad, los mismos que participaron con sus versos en la exposición colectiva Valdesía y que en esta tarde, a partir de las 18,00 horas, los volverán aponer en común acompañaos por el Grupo de Teatro Leído, con sus cuentos sobre abuelos y nietos. Y horas después, a las 20,00 h., llegará el turno de los autores adultos, también unidos por el sello de Valdesía, en un segundo encuentro que servirá como el mejor marco para la entrega de los premios de los Concursos Marcapáginas, Fotolectura y Microrrelatos. De este modo el municipio se adelanta incluso a la celebración de la ‘Noche de los Libros’, manteniendo aún en la agenda de LiberVal otras convocatorias, como la del lunes 25, que seguro entusiasmará a los escolares de dos a tres años que por un momento dejarán sus aulas de Las Meninas y la Casita de Niños, para seguir, en la Bebeteca, los cuentacuentos ofrecidos por Palique. Todo un abanico de oportunidades, organizadas a través del área de la que es responsable Encarnación Robles, “con las que realmente se logra hacer de abril el mes del libro en Valdemorillo.

Publicado en ActualidadComentarios (0)

Vuelco de un camión en una rotonda de Valdemorillo

  • Efectivos de la Policía Local contralaron rápidamente el lugar del accidente, registrado a las 10,00 horas de este jueves, 7 de abril, colaborando con bomberos y servicios sanitarios en la atención al conductor, traslado en estado consciente, orientado y estable al Hospital Puerta de Hierro.
  • El dispositivo policía evitó el corte de la carretera de Cerro Alarcón, dando paso alternativo a los vehículos durante las tareas de retirada del vehículo siniestrado y limpieza de la vía, al quedar la esparcida por el asfalto la grava que transportaba el remolque siniestradoAccidente camión en rotonda Valdemorillo (7)

 La rápida y efectiva coordinación del dispositivo de emergencia formado por la Policía Local, Guardia Civil, miembros de cuerpo de bomberos y servicios sanitarios de urgencia permitieron en la mañana de hoy jueves, 7 de abril, una eficaz intervención ante el accidente registrado a las diez de mañana. En concreto, el vuelco de un camión articulado que quedó tumbado de lado en plena rotonda de acceso al casco desde la Carretera de Cerro Alarcón. Sin embargo, y pese a las características del siniestro, la vía no quedó cortada en ningún momento, estableciéndose en la zona el paso alternativo y regulado de todo el tráfico rodado durante el tiempo que se prolongaron las labores de retirada de la cabeza tractora y el remolque accidentados, así como la completa limpieza de la vía donde quedó esparcida la grava que portaba el camión.Accidente camión en rotonda Valdemorillo (6)

Igualmente, los efectivos policiales colaboraron en la atención del conductor, acompañándole en la misma cabina uno de los agentes para prestarle apoyo psicológico mientras era rescatado por los bomberos, siendo evacuado en ambulancia al Hospital Puerta de Hierro tras comprobarse que se encontraba consciente y orientado, presentando en principio pronóstico estable. Accidente camión en rotonda Valdemorillo (8)

En cuanta a las causas del accidente, en el que únicamente se vio implicado el camión, se estima que pudo deberse a que, en el momento de efectuar el giro en la citada glorieta, parte del remolque hubo de pisar el bordillo que la delimita, produciéndose entonces el correspondiente vuelco.Accidente camión en rotonda Valdemorillo (4)

Como ya se ha indicado, el camión, que circulaba en dirección a la planta de hormigones que se localiza en el cercano polígono industrial, perdió la carga que transporta, quedando ésta dispersa por el asfalto, circunstancia que forzó también a una rápida presencia e intervención de los operarios municipales encargados de su retirada. Completadas todas estas labores,  la circulación por la citada carretera quedó restablecida con total normalidad.Accidente camión en rotonda Valdemorillo (3) Accidente camión en rotonda Valdemorillo (2) Accidente camión en rotonda Valdemorillo (1)

 

Publicado en ActualidadComentarios (0)

Numeroso público en el estreno del ciclo Encuentros con la Música de Valdemorillo

  • En mayo se disfrutará de la siguiente de las citas de este programa especial promovido por la Concejalía de Educación y Cultura en colaboración con la Escuela Municipal de Música, Danza y Enseñanzas Artísticas

El nuevo ciclo de Encuentros con la Música ya es una realidad, tras estrenarse este mismo 1 de abril acercando a todos, menores, adultos y también muchos jóvenes, la figura de uno de los compositores más universales,  Ludwig van Beethoven. Y es que grande fue la acogida tributada por el púbico a esta nueva propuesta de la Concejalía de Educación y cultura, y no menos sorprendente y acertado resultó el contenido de la conferencia que cobró también acento de concierto. Todo un éxito, por tanto, el alcanzado en esta primera de las citas a celebrar con carácter mensual, por lo que será en mayo cuando, contando una vez más con la colaboración de la Escuela Municipal de Música, Danza y Enseñanzas Artísticas se retome esta invitación a descubrir el lado más humano de autores y composiciones. 2016-04-01 Beethoven (9)

Gabriel Gomila Jover, profesor asociado de Historia y Ciencias de Música de la Universidad Complutense, y director de la EMMDEA, fue el responsable de desvelar las claves que permiten descifrar la vida y obra del hombre que marcó un antes y un después en el panorama musical, enfrentando la razón con la emoción. Atesorando una existencia tan apasionada como su obra, Beethoven se presentó ante los asistentes a través de explicaciones salpicadas de anécdotas, las ‘pinceladas’ destacadas, distintas, que conforman el retrato, en sus muchas realidades, del músico volcado en su pasión creadora, en lucha constante por dominar su genio, también por superar las dificultades de su sordera, escalas de una historia con firma tan magistral. Y, junto a las palabras, el piano habló también, elevando el eco de partituras tan representativas como el inconfundible Claro de Luna o la eterna Para Elisa. Interpretadas por Emma Capelo, fueron muy aplaudidas como el mejor de los complementos para este Encuentro, en el que se contó también entre los asistentes con la responsable del área, Encarnación Robles, quien se mostró satisfecha por  el interés despertado con esta iniciativa “que pasa ya a añadir interés a la agenda mensual que nos acerca tantas y variadas actividades en la Giralt Laporta”.2016-04-01 Beethoven (10)

Y para añadir aún aliciente a una tarde de auténtico cercanía con la música, se sumó, además, la intervención de María José Ugarte, que puso voz a la ‘carta a  la amada inmortal’, aquel escrito encontrado en el escritorio del alemán cuando ya había fallecido. Fue la otra nota, íntima, necesariamente romántica, de un viernes organizado para escuchar la música en sus múltiples ecos.

Publicado en CulturaComentarios (0)

Valdemorillo hace brillar su Semana Santa fundiendo emoción, esfuerzo y participación

  • El paso de Jesús Nazareno, con su cerca de 800 kilos, fue portado durante las más de dos horas que duró el recorrido con las catorce estaciones del Vía Crucis, seguido al completo por las autoridades y gran número de vecinos
  •  El desfile procesional del Sábado Santo tuvo un espectacular final, meciéndose durante minutos la talla de la Soledad antes de hacer su entrada en el templo parroquial para dar paso a la vigilia
  •  La procesión del Encuentro, con los dos cortejos, el de las mujeres con la Virgen y el del Resucitado llevado por los hombres, puso el mejor broche a los tres días en los que el pueblo salió a calles y plazas para revivir la tradición????????????????????????????????????

Todo acompañó en la celebración de la Semana Santa de Valdemorillo, condensando en sus tres procesiones tanto la participación del pueblo, que volvió a ‘resucitar’ las imágenes que marca la tradición de esta fechas, como el acento de emoción y esa dimensión especial que brinda el esfuerzo de los costaleros, cerca de una veintena de voluntariosos entre los que también se cuenta una mujer, que portaron sobre sus hombros los cerca de ochocientos kilos del paso del Nazareno y protagonizaron muchos otros momentos, como cuando mecieron la talla de la Soledad hasta arrancar el aplauso  a las mismas puertas del templo parroquial, añadiendo  gran brillantez a unos desfiles donde tampoco faltan los penitentes, con sus hábitos, cíngulos y capirotes y las más que acertadas notas de la Banda de Música de La Tenería.

????????????????????????????????????

Precisamente a todos ellos se hace llegar ahora el agradecimiento del Consistorio, expresado en nombre de la Corporación por la Alcaldesa, Gema González, quien junto a otros miembros del equipo de gobierno compartió recorrido con el resto de vecinos que quisieron acompañar los distintos pasos. Un gesto con el que los valdemorillenses arropan el trabajo seguido igualmente con mucha dedicación por parte de la Hermandad de la Esclavitud del Santísimo Sacramento, que con sus más de doscientos miembros, cuida hasta el más pequeño detalle para que cada vez luzca más la Semana Santa Local, tarea que se ve recompensada con el creciente interés que despiertan estas celebraciones.Semana santa valdemorillo (5)

Y si emocionante resultó la noche de Viernes Santo, en la que se procesionó durante más de dos horas por algunas de las principales calles y plazas del casco histórico, siguiendo las catorce estaciones del Vía Crucis, igualmente caló la presencia de la Soledad en su itinerario por estas vías urbanas, poniéndose el mejor broche al mediodía del Domingo de Resurrección al volver a ‘encontrarse’ en la Plaza de la Constitución las imágenes de la Virgen, llevada por el cortejo de mujeres, y la del Resucitado, flanqueado por los hombres. Un encuentro precedido por las tres reverencias que ponen otra nota curiosa a una procesión que culmina con el retorno de ambos pasos a la iglesia, dando por terminada esta Semana Santa que como nota más destacada, sin duda, logró sumar entre todos, mayor vistosidad y contenido.    Semana santa valdemorillo (1) Semana santa valdemorillo (13) Semana santa valdemorillo (12) Semana santa valdemorillo (11) Semana santa valdemorillo (10) Semana santa valdemorillo (9) Semana santa valdemorillo (8) Semana santa valdemorillo (7) Semana santa valdemorillo (6)

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Última proyección del Ciclo Documental sobre Palestina en Valdemorillo

‘Columpios’, con sus historias de mujeres a ambos lados de la línea verde, completa el  ciclo.

Este lunes, 28 de marzo, a las 19,00 horas, la gran pantalla de la Giralt Laporta acoge la última proyección de las programadas por IU-Los Verdes en colaboración

con Hilombé Solidaridad y Palestina Toma la Calle.

En este mes dedicado especialmente a la igualdad, Valdemorillo despide su Ciclo Documental sobre Palestina proyectando historias de mujeres relacionadas con la ocupación israelí y con los problemas de género y violencia que sufren a ambos lados de la línea verde. Este lunes, 28 de marzo, a las 19,00 horas, llega así a la gran pantalla local el film dirigido por Basel Ramsis, ‘Columpios’, una coproducción egipcia, palestina y española rodada durante el verano de 2006 en lugares como Gaza y sus campos de refugiados, Jerusalén, Nablús, Belén, Jericó y Hebrón, así como en las ciudades y pueblos del otro lado de la línea, como Kufer Kassem, Nazaret, Kaifa y el desierto de Naqab.

Con esta interesante propuesta se cierra la relación de películas programadas en este ciclo especial de cine, organizado por Izquierda Unida-Los Verdes y las ong’s Palestina toma la calle e Hilombé Solidaridad, y para el que se ha contado en todo momento con el patrocinio municipal, a través de las Concejalías de Servicios Sociales y Cultura. Todo un ciclo donde se han venido sucediendo desde otoño muy diversos títulos, buscando abrir un marco para la reflexión, sumando, también, el testimonio del propio Embajador, Musa Amer Odeh, así como de destacados especialistas en materia de acción humanitaria y demás apartados válidos para dar contenido a este foro de debate. Precisamente se da la circunstancia que esta semana, el diplomático volverá a visitar Valdemorillo con ocasión del Día de la Tierra Palestina, el miércoles 30 de marzo, celebración a la que este año ha querido adherirse por vez primera este Ayuntamiento, al igual que los consistorios de otras grandes ciudades españolas.

Terminada la proyección, gratuita para todos los asistentes, se volverá a establecer el turno de intervenciones, dando una vez más participación al público para que se una al análisis, ampliando el diálogo sobre las realidades reflejadas en estos documentales que culminan centrando ahora la atención en la situación de las mujeres en aquellos territorios.

Publicado en CulturaComentarios (0)

El uso de los edificios públicos de Valdemorillo será gratuito para colectivos

  • El gobierno municipal busca fomentar así el derecho de reunión, evitando el pago de tasas que “desincentivan” la celebración de reuniones por parte de asociaciones, entidades urbanísticas y demás colectivos que desarrollan una labor social
  • Un millón y medio más de euros en inversiones sostenibles

Definitivamente asociaciones, peñas, entidades urbanísticas, partidos políticos y demás colectivos podrán utilizar gratuitamente los diferentes espacios públicos de Valdemorillo, como su Pabellón de Fiestas, el salón de actos del Ayuntamiento o de la Biblioteca Municipal u otras salas, como las de la Casa de Cultura Giralt Laporta, entre otros, para celebrar sus reuniones. Se elimina así la obligación que venían afrontando, en concepto de tasa, y que en la práctica se traducía, en el caso de empadronados, en el pago de 160 euros por el uso de edificio municipal mañana y tarde, ochenta si tan sólo se solicitaba por media jornada, ya fuera en horario matinal o vespertino, y de cuarenta euros si la petición se limitaba a dos horas. El gobierno municipal cumple así ante los ciudadanos, respondiendo favorablemente a sus planteamientos, evitándoles una carga impositiva más.

Y así lo defendió ante el Pleno el Concejal de Economía, Hacienda y Administración Electrónica, Nicolás Bayarri, quien no dudó en destacar el doble objetivo que se persigue con esta medida, “el deseo de este ejecutivo local de fomentar el derecho de reunión, de mejorarlo”, al tiempo que se resta el  ‘condicionante’ marcado por una situación que, sin duda, “desincentiva a estos colectivos a la hora de organizar sus distintos encuentros y actividades”.  De hecho, y como destacó el responsable del área, se trata de garantizarles la mejor atención, máxime si se tiene en cuenta “que ya pagan suficientes impuestos”.

El Ayuntamiento contribuye así a facilitar la utilización de todos estos espacios, que a partir de ahora no reportarán coste alguno a la hora de ser utilizados por los peticionarios, si bien sí se pedirá de éstos un uso responsable, cuidando de garantizar el buen estado de estas dependencias. En este sentido, cabe igualmente apuntar que al tiempo que se garantiza el aprovechamiento vecinal de las instalaciones municipales sin que ello represente coste adicional alguno, la ordenanza fiscal ahora modificada sí se mantiene en los mismos términos que se viene aplicando en el apartado de los enlaces civiles, por lo que se seguirán abonando las tasas vigentes para este servicio, cuya cuantía varía en función de variables como el que los contrayentes estén o no empadronados, o bien dependiendo de los días y lugares de celebración que se elijan para la celebración de estas bodas.

Sala de Encuentros.

Sala de Encuentros.

Inversiones sostenibles

Valdemorillo verá ejecutado en este año el paquete de inversiones sostenibles aprobado en la última sesión plenaria del Ayuntamiento, toda una relación de actuaciones “necesarias hasta el punto que no podemos perder la oportunidad de aprovechar el grueso del superávit de este Consistorio para hacerlas efectivas en beneficio del conjunto de la población”, tal como destaca la Alcaldesa, Gema González. Y ello porque, sumando 1.500.000 euros, los proyectos a los que se da ahora luz verde representan una notable mejora en materias como el servicio de limpieza, que se verá notablemente reforzado con la adquisición, por valor de 600.000 euros, de los camiones con los que quedará renovada la flota vehículos encargados de la recogida de residuos urbanos, así como otra partida ligeramente superior, cifrada en 620.000 euros, que hará realidad la creación de un Punto Limpio, importante novedad defendida desde el área de Medio Ambiente.

La sustitución de contenedores y la creación de nuevas infraestructuras irán completando la relación de partidas ahora aprobadas, a las que se suman también los 50.000 que irán directamente al alumbrado público para posibilitar la reposición de farolas en urbanizaciones y otros puntos del municipio, así como los 30.000 que dotarán al propio Consistorio de su primer coche eléctrico y el correspondiente punto de carga. En este sentido, la regidora insistió ante el resto de Corporativos en la importancia de contar con la práctica totalidad del remanente de tesorería que registran las arcas municipales, cuyo cuantía se cifra, en total, en 1.606.179’8 euros, de modo que se garantice la ejecución de estos proyectos, todos “de gran utilidad para garantizar una mejor atención a nuestros vecinos”.

Además, y como  complemento a esta relación de obras ahora barajada, la aprobación de otro de los puntos debatidos en la sesión del pasado 17 de marzo, en concreto una modificación de crédito que incluya estas nuevas inversiones con cargo al superávit, contempla también otros montantes que se traducen en propuestas de interés impulsadas por el equipo de gobierno, como los 80.000 euros con los que se atenderá la recogida de residuos vegetales, dado el cambio que se registra en la gestión de este servicio, así como dos pequeñas partidas, de 10.000 y 5.000 euros, ambas relativas a equipamiento para la puesta en marcha de la Agrupación Local de Protección Civil que aguarda también ser una realidad en breve.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Cifuentes guarda un minuto de silencio con el embajador belga por las víctimas del atentado de Bruselas

  • La presidenta de la Comunidad decreta tres días de luto
  • Varios de nuestros municipios se suman a la repulsa por los atentados de Bruselas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes y el embajador del Reino de Bélgica, Pierre Labouverie, han presidido el minuto de silencio que se ha guardado en la Puerta del Sol por las víctimas de los atentados terroristas ocurridos esta mañana en Bruselas. En este acto simbólico han participado también los miembros del Gobierno regional, trabajadores y ciudadanos que han querido sumarse a este homenaje a las víctimas.minuto sol 7
Durante la rueda de prensa del Consejo de Gobierno, la presidenta regional ha expresado su más enérgico rechazo por estos brutales atentados terroristas y sus condolencias a sus familiares.
“Este ataque –ha dicho- es una muestra más de barbarie y sinrazón, que cobra un especial significado al haberse producido en la ciudad que representa como ninguna otra a la Unión Europea. Una Unión que simboliza valores de libertad, democracia, integración e igualdad, que quieren destruir con sus bombas quienes han hecho del fanatismo y la intolerancia su única bandera y su auténtica religión”.
Cifuentes ha apuntado que, “desgraciadamente, Madrid conoce bien lo que es sufrir un atentado similar al que ha tenido lugar en Bruselas y hace solo unos días hemos recordado con inmenso dolor a sus víctimas, por lo que nuestra solidaridad y sentimiento no pueden ser más reales y sinceros”.minuto sol 1

Para la presidenta regional, “un día como hoy, todos los madrileños somos y nos sentimos belgas, porque ellos y nosotros formamos parte de un proyecto común para vivir y convivir en paz, que no van a poder destruir los terroristas. Formamos parte, todos, de la Unión Europea, y esa unión, no les quepa duda a los terroristas, prevalecerá sobre la sinrazón del terrorismo”.
Ha finalizado Cifuentes expresando “su absoluto apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que luchan sin descanso en todos los países europeos para combatir el terrorismo y velar por nuestra seguridad”.
Por otra parte, la Comunidad de Madrid ha decretado tres días de luto oficial, que comienzan hoy y se extenderán a lo largo de mañana miércoles y el jueves, y ha desplegado en la fachada de la Real Casa de Correos banderas belgas con crespones negros, en solidaridad con las víctimas de este terrible atentado.minuto sol 9

La respuesta de nuestros municipios

El Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias ha convocado un minuto de silencio en repulsa por los atentados de Bruselas. La protesta silenciosa se realizará mañana miércoles a las 12 de la mañana, en la Plaza Real.

El M.I. Ayuntamiento de San Lorenzo de el Escorial convoca un minuto de silencio para mañana miércoles, 23 de marzo, a las 12:00 en la puerta del consistorio, como muestra de rechazo y condena a los atentados que se han producido hoy en Bruselas. De esta manera, San Lorenzo se une a la convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias. Desde el Ayuntamiento queremos mandar nuestro apoyo y solidaridad a las víctimas y a sus familias en un momento tan duro tras los ataques terroristas sufridos en la capital de Bélgica.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, sumándose a la iniciativa de la Federación Española de Municipios y Provincias, convoca a todos los vecinos a un minuto de silencio como muestra de rechazo a los atentados terroristas ocurridos en Bruselas. Fecha: Miércoles, 23 de marzo. Hora: 12:00. Lugar: Pza. España.

El Ayuntamiento de Brunete ha comunicado que el  miércoles 23 de marzo, a las 12.00 horas en la Plaza Mayor de Brunete se hará un minuto de silencio en señal de condena y de repulsa por los asesinatos ocurridos en Bruselas este martes 22 de marzo de 2016.

El Ayuntamiento de Valdemorillo quiere mostrar su más rotunda y firme repulsa ante la cadena de atentados registrada en la mañana de hoy en Bruselas, uniéndose así al dolor del pueblo belga, al que transmite su solidaridad y cercanía en estos momentos de dolor, haciendo llegar también sus condolencias por los fallecidos y el deseo de un pronto restablecimiento de los heridos.
Además, de reiterar su total defensa de los valores democráticos, los responsables municipales condenan estos actos de barbarie, “una violencia
frente a la que hemos de oponer la más cerrada defensa de los derechos y dignidad de toda persona, trabajando todos juntos frente a la amenaza terrorista”, tal como ha expresado Luis Hernández, como Alcalde en funciones.

Uniéndose al sentimiento que embarga a familiares y amigos de las víctimas, a la ciudadanía de Bélgica y al conjunto de Europa, que vuelve a sufrir “ataques tan crueles”, el ejecutivo local se une al llamamiento de la Federación Española de Municipios y Provincias, convocando a todos los valdemorillenses a guardar un minuto de silencio, mañana miércoles, 23 de marzo, a las 12,horas, a las puertas de la Casa Consistorial, expresando así el permanente compromiso de este pueblo a favor de la paz y la libertad.

DSC_0372

Banderas a media asta en el Ayuntamiento de Valdemorillo.

 

Publicado en ActualidadComentarios (0)

Encuentro de más de doscientos jóvenes con el dramaturgo Luis Alonso de Santos en Valdemorillo

  • El autor de ‘La estanquera de Vallecas o ‘Bajarse al moro’ respondió a las numerosas cuestiones planteadas por los alumnos de 1º y 2º de Secundaria de Valdemorillo, destacando su gran reto al escribir, “alimentar el espíritu” con sus libros”
  • El Auditorio de la Giralt Laporta completó aforo para seguir el primero de los coloquios con autores organizados por el IES Valmayor en torno a la conmemoración del Día del Libro, contando con el patrocinio de la Concejalía de Educación y Cultura IMG_1271

Los más jóvenes entre los alumnos de IES Valmayor afrontaron este jueves, 17 de marzo, una cita importante al contar de primera mano con el testimonio personal de Luis Alonso de Santos, dramaturgo al que han leído en textos como ‘La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón’, al figurar entre sus ‘deberes’ de clase, y que a su paso por la Giralt Laporta dejó  der ser sólo el autor que firma tantas páginas para presentarse como el escritor cercano, dispuesto a compartir con ellos sus vivencias e inquietudes. Todo un encuentro con estos lectores, que no han dudado en plantearle múltiples cuestiones, todas interesantes y todas merecedoras de una respuesta por parte del vallisoletano, muy conocido también por su faceta como director escénico y guionista español. De hecho, el propio Alonso de Santos ha dado el ‘titular’ de la jornada’ al contestar a unos de los más de doscientos alumnos que llenaron con su interés y participación el patio de butacas del Auditorio Local. Porque preguntado por aquello que busca transmitir a través de sus obras, no lo dudó, su respuesta fue clara y concreta, el reto no es otro que “alimentar el espíritu” con sus libros.IMG_1278

Sobresaliente por tanto el coloquio que abrió el ciclo organizado por el Instituto Valmayor en el marco de las celebraciones del Día del Libro. Y notable satisfacción la alcanzada entre el profesorado y los estudiantes, aspecto que quedó patente en las distintas intervenciones de este acto, en el que el ganador de premios como el Tirso de Molina o el Nacional de Teatro estuvo también acompañado por la Concejal de Educación y Cultura, Encarnación Robles. Precisamente el Ayuntamiento, a través de la citada área, colabora prestando su patrocinio a la iniciativa impulsada por el centro que dirige Rocío Ramón, que se completará con los otros dos encuentros programados para acercar al resto del alumnado el testimonio de otros dos autores de gran calado, como la periodista Nieves Concostrina, que conversará con los chicos y chicas que tercero y cuarto de la ESO, y Rafael del Moral, que se reunirá con los cursos de Bachillerato.IMG_1279 IMG_1267

 

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

31 de OCTUBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights