Archive | junio 13th, 2024

Hispania Nostra señala El Castañar de El Tiemblo como patrimonio natural en peligro al incluirlo en la Lista Roja

  • Este mes de junio la prestigiosa asociación Hispania Nostra ha incluido el Castañar de El Tiemblo en la Lista Roja del Patrimonio, que señala aquellos elementos patrimoniales del territorio español en riesgo grave de destrucción, desaparición o pérdida irreversible de sus valores.

Hispania Nostra, asociación declarada de utilidad pública y presidida por S.M. la Reina Sofía, trabaja desde el año 1976 en la defensa, promoción y puesta en valor del patrimonio cultural y natural a través de distintas iniciativas, una de las cuales es la citada Lista Roja.

La Lista Roja tiene el objetivo ser un toque de atención y ofrecer un cauce de participación para la defensa, conservación y mejora del patrimonio cultural y natural, haciendo visibles aquellos elementos que considera “en riesgo de desparición, destrucción o alteración esencial de sus valores”.

El Comité Científico de Hispania Nostra después de analizar el caso del bosque abulense y tras solicitar la información que ha juzgado necesaria a las administraciones competentes, ha decidido la inclusión en la Lista Roja del Castañar de El Tiemblo al valorar que existe riesgo cierto de pérdida de los valores del bosque. Entre las consideraciones que figuran en la ficha de inclusión se señala que “Es un bosque con un deterioro progresivo y evidente ya que es tratado como una masa forestal de uso turístico, ignorando su condición de bosque milenario vivo que le confiere su singularidad y valor.”, y añaden “No se tiene en cuenta esta parte de la Reserva natural como el ecosistema complejo y frágil que es, sino que es gestionado como una explotación forestal con uso turístico, como una arboleda que puede seguir viva, pero que le está llevando a perder su condición singular de bosque milenario vivo para convertirlo en un espacio de esparcimiento”

Desde la Plataforma Salvemos El Castañar de El Tiemblo, dicen que sería de esperar que tras el “triste honor” que supone que El Castañar sea uno de los 28 espacios naturales de España que están incluidos en esta lista, las administraciones responsables a las que llevan años apelando (Ayuntamiento, Reserva Natural y Junta de Castilla y León) deberían ser capaces de dejar de mirar para otro lado y negar la evidencia y ponerse a trabajar desde hoy mismo para conseguir revertir esta situación. Creen que esta nueva llamada de atención, otra más, debe ser una llamada a la acción para poner fin al deterioro del bosque y de una vez por todas organizar una gestión que haga compatible su uso con su conservación como bosque.

Aseguran que “resulta difícilmente entendible que sigan pasando los años y las advertencias de distintos organismos y científicos y no se haga nada que oriente la gestión de esta parte de la Reserva Natural a la conservación como bosque de este lugar único por sus características. No puede seguir ignorándose la necesidad de un cambio en la gestión del bosque, por muchas causas, pero además es que es difícilmente creíble promocionarse como un lugar de turismo de naturaleza sostenible y de calidad, como es el que dicen promover, con el hecho de que el bosque esté incluido en esta Lista Roja”. Al contrario, opinan que deberían tomarse en serio sus responsabilidades y dar pasos decididos para conseguir, con el compromiso de todos hacer de un modelo de gestión sostenible de un espacio natural de la importancia del castañar, un motor de desarrollo social, económico y educativo, como ya ocurre en otros lugares.

https://listaroja.hispanianostra.org/ficha/castanar-de-el-tiemblo/

Publicada el Medio Natural0 Comentarios

Celebración de la sesión del Pleno del mes de junio en Villanueva de la Cañada

El Pleno ha aprobado en su sesión ordinaria, celebrada el 13 de junio, una moción presentada por el Grupo Municipal del Partido Popular “En defensa de viviendas a precios asequibles”. En ella se hacía referencia a la aprobación a espaldas de los principales agentes del sector de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda y se incidía en que ha sido objeto de hasta ocho recursos de inconstitucionalidad, que ponen el foco, entre otras cuestiones, en los criterios de identificación de las zonas tensionadas, la vulneración del derecho de propiedad, el control del precio de los alquileres y la invasión de competencias autonómicas en materia de vivienda. La moción contó con los votos a favor de los grupos municipales del PP y VOX, y el voto en contra del PSOE.

En el orden del día estaban incluidos otros asuntos como la propuesta de modificación presupuestaria en la modalidad de transferencia de créditos, aprobada por unanimidad. Asimismo fue aprobada, con los votos a favor de PP y PSOE, y la abstención de VOX, la propuesta de modificación presupuestaria en la modalidad de crédito extraordinario y suplemento de crédito.

Las sesiones del pleno pueden seguirse en directo y también en diferido a través de la web municipal.

La Piscina Municipal de verano abre sus puertas al público el 17 de junio

El Ayuntamiento abrirá, del 17 de junio al 1 de septiembre y de lunes a domingo, la Piscina Municipal de verano. Esta semana se están ultimando los trabajos de renovación de la valla del recinto, que resultó afectada por el incendio ocurrido en la zona de El Pinar el pasado 25 de mayo.

Las obras han consistido en la instalación de un nuevo vallado metálico, el montaje de una puerta y la colocación de una malla de ocultación. El presupuesto de los trabajos ha ascendido a 11.206 euros más IVA.

La Piscina municipal está situada en el Polideportivo M. Santiago Apóstol y cuenta con tres vasos: dos, para la población joven y adulta, y uno, para la población infantil, así como con amplias zonas verdes. Como en años anteriores, el público también podrá disfrutar de libros en la Bibliopiscina.

Los horarios de apertura y precios para acceder a la Piscina Municipal de Verano se pueden consultar en la web municipal.

Publicada el Actualidad0 Comentarios

La Comunidad de Madrid logra este verano el récord de inversión y profesionales del Plan INFOMA contra incendios forestales

  • El consejero Novillo asistió el 10 de junio en la ASEM112 a la presentación del dispositivo que despliega casi 6.000 efectivos con 47 millones de euros.
  • Madrid es la región española que más presupuesto destina por hectárea y la que concentra más medios humanos y materiales de Europa.
  • El Grupo Especial de Drones del Cuerpo de Bomberos autonómico crece hasta los doce integrantes, cinco más que el año pasado.
  • La ASEM112 coordina todos los recursos, humanos y materiales, entre los que se encuentran 21 parques de bomberos, 17 puestos de incendios forestales y 10 helicópteros.
  • En la pasada temporada tan solo se registraron 76 fuegos, con una reducción de siniestros del 60%, y más del 84% no pasaron de conatos.

La Comunidad de Madrid aumenta este verano un 2,5% los efectivos para la prevención y lucha contra los incendios forestales en la época de mayor riesgo, que comienza el 15 de junio y se extiende hasta el 30 de septiembre. En total son 5.924, 149 profesionales y voluntarios de seguridad y emergencias más que el pasado año (5.775), cifra récord hasta el momento. Lo mismo ocurre con el incremento de la inversión hasta los 47 millones de euros, un 5,3% más que en 2023, cuando llegó a 44,6.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha presentado el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (INFOMA), en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) en Pozuelo de Alarcón. Allí, ha indicado que “la región es la que más invierte en España por hectárea y la que dispone de mayor concentración de medios humanos y materiales -terrestres y aéreos- de toda Europa”.
Otra de las novedades es que el Grupo Especial de Drones contará con cinco integrantes más, sumando un total de 12. El año pasado esta sección del Cuerpo de Bomberos autonómico participó en 102 intervenciones, un 64% más que en 2022, siendo el 12% en incendios de vegetación.

Novillo ha destacado los buenos datos de la campaña anterior, en la que tan solo se registraron 76 fuegos, “un balance histórico, donde se redujeron estos siniestros en un 60% y, además, de las 191,9 hectáreas que ardieron, solamente 4,41 correspondieron a superficie arbolada”. Hasta el 30 de septiembre de 2023, en la Comunidad de Madrid, más del 84% de estos siniestros se quedaron en conatos -menos de 1 hectárea-, 15 puntos por encima de la media nacional.

LA ASEM112 COORDINA TODOS LOS RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES
Todos los recursos humanos y materiales estarán coordinados por la ASEM112. Entre ellos, 2.375 profesionales integrantes del Cuerpo de Bomberos autonómico; 288 del de Agentes Forestales; 3.086 voluntarios de Protección Civil repartidos en 105 agrupaciones locales, así como 175 trabajadores de Madrid 112.
El INFOMA dispone de 21 parques de bomberos, 17 puestos de incendios con bomba forestal pesada, dos puntos de intervención rural con una bomba rural pesada, 34 torres de vigilancia y cuatro cámaras. También 10 helicópteros y cuatro bases helitransportadas, 3 bases de maquinaria, 27 bombas pesadas, 2 unidades mecanizadas, 8 camiones nodriza y 49 vehículos de transporte 4×4 para personal y herramientas. Todo ello se completa con el uso de satélites, drones, telecomunicaciones y cámaras.
La ASEM112 dispone durante todo el año de 25 retenes mixtos de prevención y extinción que se refuerzan en verano, a los que se unen los recursos del Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE) con un vehículo de logística, un furgón y un vehículo de transporte, dos pick-up, dos coches de coordinación y una ambulancia SVB (Soporte Vital Básico).
Además, desde agosto del pasado año se han realizado 13 ejercicios de implantación de puestos de mando avanzado extendido, para mejorar la coordinación y control ante un gran incendio. En estas prácticas se ha dado una especial importancia a las administraciones locales, de cara a su mayor implicación en conocer las ubicaciones y necesidades de montaje de este tipo de instalaciones.
Han participado, bajo la supervisión de los bomberos regionales, Guardia Civil, Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA112), CAF, Unidad Militar de Emergencias (UME), Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Cruz Roja, ERIVE, Protecciones Civiles y Policías Locales, entre otros.

Publicada el Comunidad de Madrid, Medio Natural0 Comentarios

Los madrileños destinarán 381€ a la compra de tecnología para crear un ‘hogar inteligente’

  • De acuerdo con el informe del Grupo Mutua Propietarios, el ahorro energético (55%) y la simplificación de las labores domésticas (27%), entre las principales motivaciones
  • Los altavoces de asistencia virtual (36%) y los robots de limpieza (30%) son los aparatos con mayor presencia, y los ‘androides’ de compañía empiezan a hacerse un hueco (3%) en los hogares madrileños.
  • El 55% de los madrileños considera peligroso tener tantos dispositivos que funcionan con inteligencia artificial

Los madrileños estarían dispuestos a invertir una media de 381€ en la adquisición de dispositivos tecnológicos que contribuyan a crear un hogar inteligente, según recoge el informe “La tecnología se instala en el hogar” elaborado por el Grupo Mutua Propietarios para conocer la penetración de estos utensilios en nuestro día a día. De acuerdo con el informe, los robots de limpieza (30%); los altavoces inteligentes con asistencia virtual (36%) y los robots de cocina (34%) son los aparatos con mayor presencia en los hogares madrileños, con especial incidencia en aquellos más jóvenes. Es de destacar la aparición de los robots de compañía, que ya se encuentran en un 3% de las viviendas.

“Mientras que los robots y altavoces alcanzan una penetración ya elevada; comienza a extenderse la utilización de sistemas de seguridad, luces y lavadoras inteligentes, mientras que los ‘androides’ de compañía comienzan a hacerse un espacio en los hogares y, en un futuro próximo, uno de cada diez españoles afirma que adquirirá un acompañante virtual”, explica Laura López, Subdirectora General Estrategia, Clientes y Canales Alternativos del Grupo Mutua Propietarios.

Reducir la carga doméstica.

Aunque hay poca predisposición a invertir en este tipo de utensilios -sólo un 17% admite estar interesado-, los madrileños sí reconocen sus ventajas, entre las que destacan las mejoras en ahorro energético (55%); la comodidad (38%); la seguridad (29%) o la reducción de la carga de las labores domésticas (23%).

De hecho, el informe del Grupo Mutua Propietarios apunta a que un 42% de los madrileños valoran de forma positiva cómo estos electrodomésticos le facilitan el día a día; y un 42% destaca la aportación de la inteligencia artificial para evitar hacer tareas que disgustan.

Por el contrario, el precio de estos electrodomésticos (62%) y la falta de intimidad (26%), son los principales factores en contra de la tecnología en el hogar. En concreto, un 36% de los madrileños no confía en que los aparatos guarden su intimidad; más de la mitad (55%) considera peligroso tener tantos dispositivos que funcionan con inteligencia y artificial, y un 66% asegura tener la sensación de que, cuando utilizan tecnología, está ‘regalando sus datos’.

“En un país donde está generalizado el uso de cortinas y persianas para, además de controlar la luz y la temperatura, mantener la privacidad, la irrupción de la tecnología en los hogares está influyendo en nuestra percepción y su gestión, provocando una sensación de falta de intimidad”, explica Laura López Demarbre.

 

Ficha técnica estudio “La tecnología se instala en el hogar”

Escala de tiempo

Descripción generada automáticamente

 

Sobre Grupo Mutua Propietarios

El Grupo Mutua Propietarios es la entidad líder en soluciones globales a los grandes retos de la propiedad inmobiliaria cuya misión es ofrecer una protección integral al inmueble con el objetivo de incrementar su valor y mejorar la calidad de vida de sus propietarios. Gracias a sus tres entidades filiales y su Fundación, el Grupo ofrece un completo porfolio de productos y servicios con todo tipo de soluciones en el ámbito inmobiliario.

 

Creado en 1835, el Grupo Mutua Propietarios es la corporación en el ámbito de seguros con una trayectoria más extensa de España, que se traduce en una consolidada experiencia, especialmente en seguros de comunidades, de hogar e impago de alquiler, en Servicios de arquitectura y sostenibilidad, en asistencia y reparaciones, así como en un programa de ayudas para unos inmuebles accesibles, sin barreres arquitectónicas. Es precisamente su madurez y recorrido de éxito en el mercado, lo que permiten al Grupo contar con una alta solvencia financiera.

 

Más información en www.mutuadepropietarios.es

Blog Corporativo de Mutua de Propietarios (http://blog.mutuadepropietarios.es),

Publicada el Comunidad de Madrid0 Comentarios

La Junta de Gobierno Local mejorará la gestión de los servicios públicos en Valdemorillo

  • Entre los asuntos tratados se ha adoptado acuerdo para ultimar la tramitación administrativa para la celebración de los campamentos urbanos de verano, así como para proceder en breve a la apertura de la piscina municipal de la Dehesa de los Godonales.

En el orden del día de las materias abordadas en el encuentro celebrado a primera hora de la tarde de este jueves, 13 de junio, cabe señalar la toma de conocimiento por parte de los miembros de la Junta de Gobierno Local de una paquete de medidas destinadas, todas ellas, a garantizar la mejora de las prestaciones del Ayuntamiento para lograr así una mayor eficiencia de aquellas que tienen que ver, más en concreto, con el servicio de colaboración en la gestión bancaria, así como con la mediación de diferentes pólizas de seguros respecto de servicios de titularidad municipal, de forma que queden debidamente cubiertas la responsabilidad civil y patrimonial, daños materiales, el seguro colectivo de accidente y de vida, así como el que abarca toda la flota de vehículos municipales.

 Igualmente, y ante el inicio de la época estival, se ha dado cuenta de la tramitación administrativa que queda por ultimar para la apertura, ya en breve, de la piscina del Polideportivo de la Dehesa de los Godonales, así como los trámites que restan para hacer posible el desarrollo de los campamentos de verano que tanta demanda registran cada año, reuniendo a centenares de participantes. Además de facilitar la conciliación familiar y laboral, garantizan una amplia oferta de entretenimiento para todos los menores, manteniendo su triple formato: urbano, para niños desde los 3 a los 17 años, prolongándose desde la finalización del curso hasta septiembre; multiaventura para participantes desde los 7 a los 17, a celebrar del 18 al 27 de julio en Espot; urbano-aventura, del 3 al 28 de julio, para jóvenes de entre 13 y 17.

 

Estudio de viabilidad del bar de la Casa de Cultura

En otro orden de asuntos, se ha conocido y aprobado el estudio de viabilidad económico financiero que dará paso al inicio del expediente para la adjudicación del bar cafetería de la Casa de Cultura. A partir de este momento se inicia la tramitación de la  licitación para la contratación de dicho servicio. 

 

Asuntos de personal

Igualmente se ha dado cuenta a la Junta de Gobierno Local del Decreto de Alcaldía que recoge la calificación definitiva y correspondiente adjudicación de las 67 plazas convocadas en el proceso selectivo seguido con carácter excepcional para la estabilización de empleo temporal del Ayuntamiento de Valdemorillo mediante concurso de méritos. Además, también se crea la bolsa de empleo contemplada en las bases de dicho proceso, al objeto de afrontar las futuras necesidades temporales de personal, que queda integrada por los aspirantes que no han resultado adjudicatarios de plaza, fijándose para la misma una vigencia de dos años, excepcionalmente prorrogable por causa justificada. En el mismo decreto se indica, como siguiente y último paso la formalización de contrato del nuevo personal laboral fijo.

Así mismo se han conocido dos propuestas del órgano instructor relativas a dos expedientes disciplinarios del personal municipal.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios


"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

26 de JUNIO

  Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Verificado por MonsterInsights