
- Este lunes de Pascua, 28 de marzo, San Martín celebra la tradicional Romería en los aledaños del Pantano de San Juan.
- Una fiesta con más de 500 años de antigüedad
El Lunes de Pascua, 28 de abril, San Martín vivirá una de sus fiestas más populares, la Romería, a la acuden alrededor de 8.000 personas para pasar un día en un entorno natural privilegiado, en los aledaños del Pantano de San Juan, disfrutando de la gastronomía y el folclore local.
Para encontrar los orígenes de esta fiesta tenemos que remontarnos hasta el año 1499, cuando se celebró la primera peregrinación hasta la ermita de la Virgen de la Nueva, para pedir a la patrona que alejara del valle una grave epidemia de peste negra que estaba mermando la población. Según la tradición, a los pocos días de celebrarse la primera peregrinación la epidemia comenzó a remitir hasta extinguirse totalmente y desde entonces, cada Lunes de Pascua los vecinos realizan el mismo camino como signo de gratitud.
Esta fiesta de origen religioso se ha convertido en una de las celebraciones más auténticas, un punto de encuentro de los sanmartineños, de los que viven fuera que regresan para este día y de los amigos que se reúnen en torno a los llamados “ranchos”; a la vez que se disfruta de los recursos más preciados de la localidad: un entorno natural privilegiado, ya que la ermita de la Virgen de la Nueva se encuentra en un pinar a unos 5 kms. de la población, en los márgenes del Pantano de San Juan, en pleno corazón de la Zona de Especial Protección para las Aves (EPA); una jugosa gastronomía (se degustan productos de matanza, tortillas de espárragos silvestres, retorcidos, bollos de manteca y el vino de San Martín); y también el folclore local que corre a cargo del grupo de jotas María de la Nueva.
La Romería se iniciará a las 9:30 de la mañana, con la salida de la Virgen de la iglesia parroquial, dos horas más tarde está prevista su llegada a la explanada de la ermita, conocida con el nombre de finca “La Magdalena”, 37 hectáreas de pinar que desde al año 2004 son de propiedad municipal.
Noticias
8.000 personas disfrutarán de la Romería, una fiesta con más de 500 años
Para preservar este enclave natural, que acogerá a miles de romeros, la concejalía de Servicios instalará W.C. portátiles y contenedores de basura en varios puntos de la finca, también la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil instalará una base móvil para atender las urgencias que pudieran producirse (quemaduras, picaduras de orugas, torceduras de tobillos…).