Archive | Burladero

Ya se conocen los festejos taurinos de Cebreros y Cenicientos que se celebrarán este mes

Este mes se celebra en Cenicientos la Feria Taurina de la Virgen del Roble. El día 14 se lidiará una corrida de toros de la ganadería de Cantinuevo, de la finca Fuentelaencina, Guadalajara, encaste Juan Pedro Domecq procedencia Las Ramblas, para Sánchez Vara, Guerrita Chico y Ángel González, que tomará la alternativa.

Continue Leyendo

Publicada el Burladero0 Comentarios

Anécdotas de toreros II

Rafael Gómez Ortega, ‘El Gallo’, nació en Madrid el 18 de julio de 1882, aunque estaba afincado en Sevilla. En una ocasión que iba a torear en una plaza de Andalucía, Rafael le pidió a su mozo de espadas que le buscara una pensión apartada, para no tener que soportar a la gente. Eso sí, le pidió que fuera limpia. Cuando llegó se encontró en la cama una chinche; el dueño de la fonda le dijo que estaba muerta. A la mañana el dueño le preguntó si había pasado una buena noche. Rafael le contestó: “La chinche muerta no me ha molestado, pero todas las que han venido a su entierro se han cebado conmigo”.

Continue Leyendo

Publicada el Burladero0 Comentarios

La feria del triunfo de la verdad

En el peor San Isidro de los últimos veinte años, sacar algo positivo se convierte en una tarea ardua y difícil. Pero puestos a hacerlo me quedo con que esta feria ha sido la del triunfo de la verdad. El triunfo de la verdad de un ganadero íntegro y honesto, de un ganadero de los que ya no quedan, Fernando Cuadri, quien lidió el día 1 una gran corrida de toros; encastada con todos sus matices y dificultades, pero con tres toros para haber encumbrado a los toreros, primero, tercero y quinto. Una corrida excelentemente presentada, honda, cuajada y muy seria. En definitiva, una corrida de toros.

Continue Leyendo

Publicada el Burladero0 Comentarios

El traje de torear

El origen del traje de luces es el traje que usaban los majos a finales del siglo XVII y que terminó convirtiéndose en una ropa exclusiva para ejercer el ritual taurino. Originariamente se confeccionaban en ante, pero en la actualidad se hacen de seda y se adornan con oro y plata. El oro solo lo utilizan los matadores, novilleros y picadores, mientras que la plata y la seda la usan los banderilleros. Se cree que fue Costillares (Sevilla 1743-Madrid 1800) el primero que diseñó vestidos específicos para torear.

Continue Leyendo

Publicada el Burladero0 Comentarios

Valdemorillo acogió el fin de semana un exitoso curso de tauromaquia para aficionados

Los maestros volvieron a pisar el albero de la plaza de toros de La Candelaria de Valdemorillo, sin trajes de luces, sin espera a la puerta de toriles. Eduardo Dávila Miura y José Pedro Prados ‘El Fundi, así como otros destacados profesionales, como el banderillero Vicente Yestera, y los también subalternos Jesús y Manuel Collado, dieron lecciones de toreo y acertado hacer en las distintas suertes. El coso de Valdemorillo abrió sus puertas como aula donde aprender a manejar la muleta, a trazar la bella verónica con el capote.

Continue Leyendo

Publicada el Burladero0 Comentarios

Valdemorillo acoge durante este fin de semana un curso de tauromaquia para aficionados

Con el objetivo de contribuir a la difusión y fomento de la Fiesta, el Club de Aficionados Prácticos prepara el debut de su proyecto formativo en un coso madrileño. Así, la misma plaza de toros de La Candelaria de Valdemorillo, que en febrero abre la temporada taurina, acogerá esta semana el curso donde todo aquel con inquietudes toreras puede descubrir los secretos de la lidia, aprendiendo a manejar muleta y capote.

Continue Leyendo

Publicada el Burladero0 Comentarios

Fallece el picador Raimundo Rodríguez Sánchez, vecino de Valdemorillo

El ayuntamiento de Valdemorillo quiere transmitir su más sentido pésame por el fallecimiento de Raimundo Rodríguez Sánchez, haciendo llegar sus condolencias por tan sensible pérdida a familiares y, por extensión, a los aficionados al mundo del toro. Considerado como uno de los mejores picadores de la historia, Raimundo era especialmente querido en este pueblo, del que además de ser vecino fue destacado colaborador en la preparación y organización de sus festejos taurinos, ejerciendo durante años como presidente en la Feria de San Blas.

Continue Leyendo

Publicada el Burladero0 Comentarios

Encerrona de Javier Sánchez Vara en la plaza de toros de Cenicientos

El próximo 6 de abril, festividad de Viernes Santo, el torero Javier Sánchez Vara protagoizará una encerrona en la que se enfrentará él solo a seis astados. El festejo taurino se celebrará a partir de las 17.30 horas en la plaza de toros del municipio de Cenicientos, pueblo afamado por lidiar toros grandes de caja y, cómo no, de pitones. En la encerrona se lidiarán toros de las ganaderías de Hijos de Eduardo Miura Fernández, Murteira Grave, Dolores Aguirre, Palha, Herederos de Salvador Guardiola Fantoni y Rehuelga para el matador de toros Javier Sánchez Vara como único espada.

Publicada el Burladero0 Comentarios

Javier Castaño

Con todo el respeto me voy a permitir dar un consejo a todos los aficionados, es mi obligación compartir las sensaciones que me está produciendo ver ejecutar sobre el albero el toreo más ortodoxo, puro, generoso, sentido, vibrante que está realizando un torero charro, nacido en tierras leonesas: Javier Castaño. Para lo que se lleva en la actualidad es Javier un torero raro, su concepto del arte de Cuchares es ante todo generoso y lo es con el toro, con su cuadrilla y con su entrega sin límites. He visto en la feria de la Magdalena a un miura ir cinco veces al caballo por la voluntad de Javier, que ha permitido lucir, en toda su dimensión, la grandeza de ese encaste para gozo del público, sacrificando su éxito en la faena de muleta; ha permitido a sus peones una lidia profunda y el lucimiento majestuoso de unos pares de banderillas en la más profunda pureza rehiletera. En un mundo de egoístas idolatrados, animar a sus subalternos a ejecutar el toreo que sienten es generosidad.

Continue Leyendo

Publicada el Burladero0 Comentarios

Serafín Marín, Sergio Flores y Montealto, los mejores de la feria de San Blas de Valdemorillo

Valdemorillo puso el broche final a su Feria de San Blas 2012 el 25 de febrero con la entrega de los trofeos, tres premios a los que el próximo año se sumará un nuevo galardón, la Chimenea de Plata al mejor novillero sin caballos. La III Chimenea de Platino fue para Serafín Marín como mejor matador por su toreo   “contundente, notable y profundo”.

Continue Leyendo

Publicada el Burladero0 Comentarios

Éxito de la tertulia de Navas del Rey

La localidad de Navas del Rey celebró el pasado mes de febrero su IV Tertulia Taurina, que estuvo organizada por el ayuntamiento  y que contó con una gran afluencia de público. Con el fotógrafo taurino Javier Arroyo como moderador, se contó con la presencia de la pintora María Franco, murciana asentada en Cataluña que realizó el cartel del hasta ahora último festejo celebrado Barcelona, además de pintar el capote que aquella aciaga tarde portaba Serafín Marín en el que se lee la preciosa palabra libertad.

Continue Leyendo

Publicada el Burladero0 Comentarios

Premio Nacional Cossío para el club taurino de San Martín de Valdeiglesias

La Real Federación Taurina de España entregó el pasado 26 de febrero en la gran Gala Nacional del Toreo los XVIII Trofeos Nacionales ‘Cossío’ y las Medallas al Mérito Taurino de la pasada temporada 2011, en un brillante acto al que asistieron unas 400 personas relacionadas con el mundo taurino. El Club Taurino San Martín Fernando Rivera recibió el premio nacional a la Difusión de la Fiesta que recogió su presidente Nicolás Maestro.

Continue Leyendo

Publicada el Burladero0 Comentarios

Juan Belmonte, el revolucionario

Belmonte apunta el temple, la quietud de los pies, la templanza, la despaciosidad en la ejecución de las suertes, por lo que fue y siempre será considerado como el fundador del toreo moderno. Belmonte apunta el temple, la quietud de los pies, la templanza, la despaciosidad en la ejecución de las suertes, por lo que fue y siempre será considerado como el fundador del toreo moderno. En sus años juveniles y mozos nadie podía imaginar lo que acabaría siendo. No hubo travesura que no intentara ni malos amigos que no frecuentara. Pasó a formar parte de una panda de torerillos, un pequeño grupo de antisociales, vagos, gamberros y pendencieros.

Continue Leyendo

Publicada el Burladero0 Comentarios

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights