
En estos días se ha conmemorado el 75 aniversario de la liberación del Campo de concentración y de exterminio de Auschwitz, probablemente uno de los rincones más terroríficos y generadores de dolor de toda la historia de la humanidad, un desgraciado hito de la historia que aún hoy es capaz de estremecer a cuantos escuchan hablar de algunas de las barbaridades que ocurrieron en su interior.
El Ayuntamiento de Villa del Prado quiso hacerse eco de la efeméride y por eso decidió acoger en el Centro Cultural Pedro de Tolosa la séptima ocasión en la que ASEAPO (Asociación Española de Amigos de la Poesía) recitaba en público el terrible testimonio en verso del Premio Nacional de las Letras Félix Grande, escrito desde el estupor y el estremecimiento de una visita al campo situado en Polonia, en el que, entre otras muchas imágenes irracionales y datos inauditos, se encontró con la exposición de casi dos mil kilos de pelo de mujer abandonados tras una cristalera.
Dos años tardó Félix Grande en expresar su dolor, su rabia y su estupor en un extenso poema que tituló La cabellera de la Shoa, un poema que ASEAPO y la Asociación Cultural Las Palabras Escondidas recordaron en Villa del Prado el pasado 25 de enero y cuya recitación, junto a la impactante actuación de Ana Solano y Rafa Valverde, en una comunión de voz y danza, estremeció y conmocionó a todos los presentes.
Un poema para no olvidar uno de los mayores horrores que jamás ha generado la humanidad.
Javier Fernández Jiménez.