En la carretera M-510 a la altura de la urbanización Calalberche.
Según informa Emergencias Comunidad de Madrid una joven de 18 años ha fallecido a primera de la tarde de ayer en un accidente de tráfico ocurrido en la carretera M-510, a la altura de la urbanización Calalberche de Aldea del Fresno. El vehículo en el que viajaba, la víctima y otras tres personas se ha salido de la vía y ha caído por un terraplén por causas que se desconocen. La gravedad de las heridas que presentaba la adolescente le han provocado la muerte prácticamente en el momento de producirse el siniestro por lo que el Summa sólo ha podido certificar el óbito.
Los otros tres ocupantes han resultado heridos de carácter leve y han sido evacuados al hospital de Móstoles por ambulancias convencionales. Son dos jóvenes de unos 25 años y una mujer de 32. Presentan policontusiones y alguna fractura.
Además de SUMMA ha intervenido en este siniestro Guardia Civil de Tráfico.
Aldea del Fresno ha acogido un fin de semana festivo muy intenso, ya que a la iniciativa “Girando por tabernas”, que ha sido todo un éxito, se ha sumado una de las fiestas más populares del municipio, la verbena de la paloma. El sábado 13 de agosto los bares y restaurantes de la localidad acogían un evento muy peculiar en el que varios artistas de todo tipo iban “girando” por todos ellos, ofreciendo espectáculos de lo más variopinto. Música, actuaciones teatrales, monólogos y diversos performances hicieron las delicias del público que abarrotaba las terrazas.
Asimismo, el lunes 15 de agosto, se celebró la tradicional Fiesta de La Paloma, organizada por la Asociación de mujeres “El Fresno”, un evento muy castizo que viste Aldea del Fresno, de chotis, chulapos y mucho humor. Esta fiesta tan entrañable reunió a las familias aldeanas, que disfrutaron de unas deliciosas rosquillas junto con la tradicional limonada, acompañada de un gran baile popular que se prolongó hasta altas horas de la madrugada. El programa cultural del verano continúa el sábado 20 de agosto con el concierto de la coral “Camerata Cantábile”, a las 22.30h y el sábado 27 de agosto, con el Campeonato de Póker solidario, que se celebrará en el Centro Cultural, a las 18.00h.
El ayuntamiento de Aldea del Fresno, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha creado un inventario del arbolado urbano del municipio, con el objetivo de proteger las especies arbóreas que viven en la localidad y potenciar la protección del medio ambiente. Esta iniciativa es pionera entre los pueblos de la región y puede consultarse de forma rápida y sencilla, ya que se ha incluido dentro del portal de transparencia de Aldea del Fresno. https://aldeadelfresno.transparencialocal.gob.es/es_ES/
Cabe destacar que por su ubicación geográfica y características geológicas, Aldea del Fresno es un municipio privilegiado en el que se puede encontrar gran variedad de fauna y flora protegida. Por este motivo, muchos puntos de la localidad están incluidos dentro de la zona ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), un área protegida por su singular relevancia en la conservación de la avifauna amenazada de extinción. Asimismo cualquier ciudadano también puede consultar en el mencionado portal de transparencia, el nuevo plan de gestión de la zona ZEPA que propone la Comunidad de Madrid, con los diferentes grados de protección vigentes en Aldea del Fresno.
Del mismo modo, esta es una de las muchas acciones que se emprenden desde el gobierno local para proteger uno de los bienes más preciados del municipio, como es el entorno natural que le rodea. Igualmente, mencionar que Aldea del Fresno es una de las localidades que posee especies arbóreas denominadas “singulares”, que por sus características físicas y debido a los pocos ejemplares que existen, están incluidas dentro de los cánones de alta protección, de la Comunidad de Madrid. Estas especies son comúnmente llamadas, “Eucalipto del Puente”, “Ciprés de Monterrey”, “Encina de la Condesa” y “Encina del Mesto”. “Somos pioneros en realizar este inventario urbano con un objetivo muy claro, que es proteger nuestro patrimonio medioambiental. Por ello se ha facilitado la consulta de este documento a través del portal de transparencia, además de dar la posibilidad a cualquier ciudadano de que obtenga toda la información de la zona ZEPA, a tan solo un clic”, comentaba Alberto Plaza Martín, concejal de Medio Ambiente en el ayuntamiento de Aldea del Fresno.
Sonido: Alberto Plaza, concejal de Medio Ambiente.
Hasta ahora ha habido 8 casos de emergencia graves.
El Ayuntamiento de Aldea del Fresno, a través de la concejalía de Seguridad, está llevando a cabo un plan de seguridad en las riberas del río Alberche, ya que en la época estival es uno de los destinos preferidos por los madrileños, para realizar turismo fluvial. Por ello se han creado dos nuevos accesos rodados que faciliten el trabajo de los bomberos y cuerpos de seguridad ante cualquier emergencia.
El Área Recreativa Playa del Río Alberche es una de las cinco zonas turísticas fluviales en las que está permitido el baño, en toda la Comunidad de Madrid. Debido a la proximidad que hay con respecto a la capital (50 minutos de trayecto) y a que es una de las zonas más populares, en los meses de verano la afluencia de público se cuadruplica, por lo que el ayuntamiento aldeano tiene que hacer un esfuerzo muy importante para garantizar la seguridad de todos los usuarios. Esos dos nuevos accesos se han realizado en la zona de la junta (donde se unen el río Alberche y el río Perales) y a la altura del camping Los Rodríguez. Con esta actuación se facilita sobre todo el acceso de los bomberos al río con la zodiac cuando hay alguna emergencia en la que se necesite su uso.
Cabe destacar que en el transcurso del verano, hasta ahora ha habido 8 casos de emergencia graves, en los que en uno de ellos, y debido a la rápida actuación de la Policía Local, se logró salvar la vida de un menor que se encontraba en parada cardiorespiratoria.
Asimismo desde la concejalía de Seguridad se quiere hacer un llamamiento a todos los usuarios de la Playa del Alberche, para que velen por su propia seguridad, ya que la primavera ha sido muy abundante en cuanto a lluvia se refiere y la presa de Picadas tiene la necesidad de evacuar agua más a menudo, con lo cual el caudal del Alberche aumenta, convirtiéndose en una trampa para los bañistas que se desubiquen de las zonas de baño habilitadas. Igualmente hay que tener nociones básicas de seguridad fluvial, con lo cual hay que prestar especial atención a las corrientes, “bufandas”, remolinos o escaleras, aunque la persona sea un nadador experto, ya que pueden ser una “trampa” natural que genere una situación de emergencia. Del mismo modo, hacer hincapié en que toda la zona recreativa cuenta con paneles informativos, en los que se especifican las recomendaciones básicas para hacer uso de estos paraísos naturales.
Sonido: Declaraciones del alcalde, Gillermo Celeiro.
El ayuntamiento de Aldea del Fresno ha adquirido un nuevo desfibrilador tipo DOC, que se ha ubicado en la Casa Consistorial para cubrir toda la zona centro en caso de emergencia. Esta máquina es de última generación y contiene las últimas novedades tecnológicas del mercado, para poder asistir lo más rápido posible los casos de urgencia que pudieran darse.
Los desfibriladores tipo DOC, llevan incorporado un sistema de teleasistencia, que en el caso del nuevo ejemplar que ya está instalado en el ayuntamiento, se activa nada más abrir su caja de protección. Con este sistema la persona que vaya usar el desfibrilador, se pone en contacto directo con un médico experto que le puede ir asesorando en tiempo real sobre los pasos que tiene que dar para usarlo correctamente. Asimismo los desfibriladores DOC tienen incorporada una herramienta de telecontrol, para que se pueda ajustar a distancia y un sistema de geolocalizador que ubica inmediatamente el lugar de la emergencia.
“Aldea del Fresno es un municipio cardioprotegido y siempre intentamos estar a la vanguardia en este tema porque es muy importante para todos los vecinos. Fuimos pioneros en instalar los desfibriladores tipo DOC en esta zona de la Sierra Oeste y ahora contamos con cuatro unidades, distribuidas en varios puntos estratégicos del municipio”, comentaba Guillermo Celeiro Fabián, alcalde de Aldea del Fresno.
Igualmente se han impartido cursos para que el personal del ayuntamiento y otras entidades públicas, puedan utilizar este equipamiento. Los primeros en incluir el desfibrilador DOC entre sus herramientas indispensables de ayuda al ciudadano fueron los policías locales, que ya llevan varios años portando este aparato en el coche patrulla. El Área Recreativa Playa del Alberche y el Campo de Fútbol Municipal “Los Fresnos” son los otros dos lugares que también cuenta con desfibriladores DOC, y ahora se suma el ejemplar ubicado en el ayuntamiento, con lo cual el tiempo de reacción ante emergencias en cualquier zona de Aldea del Fresno, se reduce considerablemente.
Carolina Benito ha ganado la segunda prueba del Campeonato de España de SuperEnduro en la categoría “Promesas”. La piloto aldeana completó las dos mangas en primera posición lo que la llevó al puesto más alto del pódium, ante un estadio ocupado por más de 900 aficionados al mundo del motor. Carolina volvió a demostrar ese arrojo natural que surge en ella cada vez que se sube a una moto y realizó una prueba impecable, en un circuito muy técnico que necesitaba una gran pericia con el volante.
Con este gran triunfo Benito se sitúa en lo más alto de la tabla clasificatoria, compartiendo liderato con Manuel Gómez. Al finalizar la carrera, la joven piloto se deshacía en lágrimas de alegría al ver que había quedado primera y subió al pódium muy orgullosa portando la bandera de su municipio. “Es un orgullo tremendo contar con deportistas como Carolina Benito en nuestra localidad ya que son un ejemplo a seguir para los jóvenes de su edad, y para todos nosotros”, comentaba Guillermo Celeiro Fabián, alcalde de Aldea del Fresno. ¡Enhorabuena campeona!
Cientos de personas venidas de todos los puntos de la Comunidad de Madrid han disfrutado de un fin de semana lleno de música, en el primer Summer Festival de Aldea del Fresno. Los conciertos comenzaban el viernes 22 de julio con las actuaciones de “La Banda del Búho”, “Los Fitoterapia” y “Sicárida”; el sábado 23 fue el turno de “Richard”, “The Details” y “The Sugar Stones”; y el festival se cerró con “The Released” y “The Soul Stompers” el domingo 24. Asimismo tanto el viernes como el sábado se pudo disfrutar de las batucadas “Tumbatá Batucada” y “Bloco do Baliza”, que llenaron de ritmo y color las calles de Aldea del Fresno.
Este primer Summer Festival tenía el objetivo de ofrecer una alternativa más de ocio a todos los aldeanos y visitantes, por lo que se pudieron escuchar muchos estilos de música diferentes, desde el soul, al pop, pasando por el rock.
Además la oferta cultural del fin de semana se completó con La Feria del Marisco, una propuesta que también tuvo mucho éxito y en la que participaron numerosos comensales, que disfrutaron de sabrosas viandas recién llegadas de las costas gallegas.
La piloto aldeana, Carolina Benito, ha vuelto a batir todas las expectativas quedando segunda en la primera prueba del RFME Copa de España de Superenduro. Carolina hizo una de sus mejores carreras, en un circuito muy técnico en el que tuvo que solventar varios obstáculos como troncos, piedras, neumáticos gigantes y otras adversidades, que le sirvieron para hacer gala una vez más de la pericia con la que deleita la joven piloto sobre la moto. Cabe destacar que Carolina no competía en la categoría de féminas, sino que esta vez pasaba a la categoría de Promesas, con lo cual el mérito de este segundo puesto es más que notable. La piloto aldeana ya tiene puesta la cabeza en la próxima competición, en la que seguro volverá a obtener excelentes resultados. ¡Enhorabuena campeona!
El ayuntamiento de Aldea del Fresno a través de la concejalía de Seguridad informa de la extinción de un conato de incendio en la Playa del Alberche a la altura de la zona de El Refugio.
El siniestro se originaba alrededor de las 20.30, del domingo 10 de julio, cuando la Policía Municipal daba el aviso a las autoridades pertinentes. El incendio comenzó en la ribera del Alberche, en una zona de alto valor ecológico, con distinción Zona ZEPA nivel A, (altísima protección), y gracias a la rápida intervención de la Policía Municipal y del Parque de Bomberos de Aldea del Fresno, se consiguió extinguir en muy poco tiempo. Al lugar de los hechos se desplazó una autobomba de última generación junto con un helicóptero del que al final no hubo que hacer uso. Además cabe destacar que toda la zona había sido desbrozada recientemente, lo que favoreció la rápida extinción del conato y que no se propagara con facilidad.
Igualmente la Playa del Alberche es una zona de ocio muy popular durante los meses estivales y cada verano cientos de personas abarrotan toda el área recreativa para disfrutar de un día de turismo fluvial. Recordar que el uso de barbacoas está prohibido debido al nivel de alerta máximo por riesgo de incendios y que hay que cumplir las normas pertinentes que tienen impuestas estas zonas de ocio, tanto en la zona de baño como en las riberas. Por ello especial mención merece la actuación que tuvo que realizar a principios de julio la Policía Municipal, en la que salvaron la vida a un niño de 11 años. El niño presentaba síntomas de ahogamiento, y gracias a la rápida intervención de los agentes aplicándole las maniobras básicas de reanimación, consiguieron salvar la vida del pequeño.
Del mismo modo, destacar que a lo largo de toda la zona recreativa existen paneles informativos sobre cómo usar con seguridad estos espacios privilegiados de ocio al aire libre, junto con las normas pertinentes que rigen en el lugar, entre las que se destaca el buen uso del entorno evitando dejar basura y depositando todos los residuos en sus contenedores pertinentes.
Aldea del Fresno ha vivido una intensa semana de fiestas en la que se ha podido disfrutar de actividades, actuaciones y eventos para toda la familia. El preludio de estos días festivos en honor a San Pedro Apóstol, lo ponía la quincena deportiva, en la que no han faltado jornadas de convivencia, exhibiciones de patinaje artístico, artes marciales, zumba, encuentros deportivos, maratones de fútbol, tiro al plato y un amplio etcétera de propuestas, que ayudaban a calentar motores para el plato fuerte de los festejos.
La Plaza de la Constitución acogía el viernes 24 de junio el pregón inaugural, que este año ha corrido a cargo del deportista aldeano Rodrigo Cascajo. Esta joven promesa del ciclismo dedicó unas emotivas palabras a todos los aldeanos, e hizo entrega al ayuntamiento del maillot con el que ha ganado el campeonato de la Comunidad de Madrid MTB 2016. Por su parte, el alcalde de la localidad Guillermo Celeiro Fabián junto con el equipo de gobierno, quiso reconocer el esfuerzo y dedicación de Rodrigo haciéndole entrega de una placa conmemorativa. Después de este acto, los fuegos artificiales en la Playa del Alberche fueron los auténticos protagonistas, ya que congregaban a cientos de personas, que se quedaban con la boca abierta ante la belleza del castillo pirotécnico.
Asimismo desde el 24 hasta el 29 de junio, se ha podido disfrutar de la actuación de orquestas y DJ´s locales en la Plaza de la Constitución, se ha hecho un guiño muy especial a los niños con la fiesta de la espuma, atracciones hinchables y el trenecito turístico, además de los tradicionales encierros y los dos festejos taurinos que han sido todo un éxito. Igualmente el miércoles 29 se rendían honores al patrón de Aldea del Fresno, San Pedro Apóstol, celebrando la Santa Misa y procesión por las calles del pueblo, acompañados de la Banda Municipal de Aldea del Fresno y de la charanga “Los Parranderos”.
Del mismo modo este año las fiestas han tenido dos acontecimientos especiales y es que las elecciones se celebraban el mismo domingo de fiestas y debido a que el patrón caía este año en medio de la semana, se han prolongado los festejos varios días más de lo que es habitual. Para garantizar la seguridad e integridad de todos los asistentes la concejalía de Seguridad ha puesto en marcha un amplio dispositivo que ha estado activo durante toda la semana de fiestas y muy especialmente el día de las elecciones que transcurrió sin ningún altercado. Cabe destacar que este dispositivo ha estado compuesto por la Policía Municipal de Aldea del Fresno, Guardia Civil, Protección Civil de Méntrida, SUMMA 112 y una UVI-quirófano que ha contratado directamente el ayuntamiento, compuesta por médico cirujano, DUE y técnico-conductor.
Desde el ayuntamiento quieren agradecer la colaboración de todas las personas, peñas, entidades y empresas que han hecho posible disfrutar de unas fiestas patronales únicas. ¡Gracias a todos!
El Ayuntamiento y la empresa Ahorra Más quieren poner en valor y proteger las zonas verdes del municipio.
Hace unos meses la empresa Ahorra Más abrió uno de sus supermercados en la localidad, equipado con toda la infraestructura necesaria, que permitiera tanto a los aldeanos como a los ciudadanos de los pueblos vecinos realizar sus compras de forma cómoda, y para ello se habilitó un aparcamiento con 92 plazas de estacionamiento a la entrada del centro.
En cumplimiento con la Ley 8/2005, de 26 de diciembre, de protección y fomento del arbolado urbano de la Comunidad de Madrid, las dos entidades han firmado un convenio para plantar un árbol por cada plaza de parking construida.
Asimismo, con estas acciones se fomenta la conservación de los espacios verdes, se incrementa el arbolado del municipio y se protege uno de los principales recursos con los que cuenta la localidad, ubicada en un entorno privilegiado de la Sierra Oeste.
“Para nosotros proteger nuestro entorno y promover acciones que ayuden al medio ambiente es un tarea de debido cumplimiento, porque convivimos con la naturaleza y aprovechamos de una manera sostenible todos los recursos que nos brinda. Con esta plantación también se demuestra que es compatible activar el tejido empresarial del municipio y la creación de empleo, con el fomento y protección de cualquier elemento natural que brinda las condiciones medio ambientales necesarias, para que Aldea del Fresno sea un lugar idóneo donde vivir y disfrutar del entorno”, comentaba el alcalde de Aldea del Fresno, Guillermo Celeiro.
En el acto han participado el alcalde de Aldea del Fresno, Guillermo Celeiro; el Director de Expansión de los Supermercados Ahorra Más, Jesús Criado; el concejal de Medio Ambiente, Alberto Plaza y el Arquitecto Municipal, Julio Rivera.
Aldea del Fresno apoya a la agricultura local
El alcalde de Aldea del Fresno, Guillermo Celeiro Fabián, ha participado en la séptima edición de la Feria de la Huerta y el Vino celebrada en el municipio vecino de Villa del Prado. En esta feria se pretendía mostrar los productos agrícolas de la zona, y fomentar el consumo de los mismos, a través de catas, degustaciones y diferentes propuestas culinarias. Una de las empresas participantes, era la denominada Finca El Rincón, con sede en Aldea del Fresno y perteneciente al Marqués de Griñón, D. Carlos Falcó, que presentó una cuidada selección de sus vinos y aceites, galardonados en varias ocasiones con premios internacionales.
“En Aldea del Fresno apoyamos cualquier iniciativa que repercuta en un bien para el pueblo, y el turismo enológico es una manera de atraer visitantes al municipio y de mostrar todos los recursos con los que cuenta nuestra localidad”, comentaba el primer edil aldeano, Guillermo Celeiro Fabián. No es la primera vez que Aldea del Fresno apoya al sector vitivinícola local, ya que Celeiro estuvo presente en la firma del memorando “Rutas del vino de Madrid”, para impulsar la D.O Vinos de Madrid, y ha participado en diversas cumbres y conferencias orientadas a fomentar el turismo enológico.
El ayuntamiento de Aldea del Fresno, a través de la concejalía de Educación y Cultura, ha programado unos campamentos de verano, que se desarrollarán durante los meses de julio y agosto. Esta iniciativa está especialmente pensada para ayudar a las familias a conciliar la vida laboral y familiar, por lo que los campamentos están programados en un horario amplio de mañana, en el que se realizarán todo tipo de actividades.
Este año, en los campamentos de verano de Aldea del Fresno, se ha hecho una apuesta fuerte por el inglés, ya que es un idioma indispensable para convivir en el mundo actual, y es necesario que los niños comiencen cuanto antes a hablarlo. Por ello, la mayoría del campamento se desarrollará en inglés, al igual que las actividades programadas, con el objetivo de que los niños vayan cogiendo pronunciación y perfeccionando este idioma.
Asimismo las actividades lúdicas que podrán realizar los pequeños campistas son juegos cooperativos, destinados a potenciar la convivencia y el desarrollo personal y social de los niños; manualidades, a través de las cuales se desarrollará la imaginación y destreza manual de los campistas; piscina diaria, y natación, deportes de verano en los que se fomentan los hábitos de vida saludables y se combate el sedentarismo infantil; taller de radio, una actividad que ayudará a desarrollar las capacidades comunicativas y la expresión tanto oral como escrita de los peques; además de otras actividades como gymkanas, excursiones tematizadas y noches mágicas de convivencia.
Igualmente los campamentos comenzarán el 1 de julio y se desarrollarán hasta el 15 de agosto, habiendo la posibilidad de participar en ellos por quincenas. Las edades son entre 4 y 15 años, las actividades se realizarán en el colegio público Nuestra Señora de Fátima junto con la piscina municipal, y las plazas son limitadas. Cabe destacar que existen descuentos para familias numerosas y que el plazo de inscripción ya está abierto. Más información en el ayuntamiento de Aldea del Fresno o en la Biblioteca Municipal.
Este año va a ser el año de gloria de la piloto aldeana que está obteniendo resultados inmejorables en la Copa Enduro 4 Estaciones, uno de los campeonatos más exigentes en el mundo del motociclismo. El 8 de mayo, Carolina afrontaba la segunda carrera de este campeonato en Puente Almuhey, León, con unas condiciones adversas hasta el punto que la organización tuvo que reducir el número de vueltas a completar, debido a las malas condiciones del circuito. Aun así, Carolina no se amedrentó y completó el circuito impecablemente quedando en primera posición. La tercera cita del campeonato se ha celebrado en Tuña, Asturias en un circuito muy técnico donde la de Aldea del Fresno ha conseguido la segunda posición. Cabe destacar que Carolina compite con una moto de 85 cc cuando el resto de pilotos llevan una cilindrada mayor, con lo cual el esfuerzo que realiza esta joven piloto es doble. Imparable en su pasión por el motor y entre prueba y prueba de la Copa Enduro 4 Estaciones, Carolina Benito también ha participado en el Campeonato XC (Cross Country) de la Comunidad de Madrid, obteniendo un merecido 3º puesto. Igualmente Carolina va primera en la clasificación general de la Copa Enduro 4 Estaciones, a falta de una prueba para que concluya el campeonato. Este año promete ser uno de los mejores para la piloto aldeana, que siempre destaca en sus entrevistas que lo importante para ella es disfrutar encima de la moto y pasarlo bien con sus compañeros apoyándose unos a otros en un mundo tan difícil como es el motociclismo. ¡Ánimo campeona!
La Comunidad cuenta con otras dos zonas naturales aptas para el baño: Las Presillas y Los Villares.
Sanidad realiza este verano 45 inspecciones y análisis de agua para garantizar la seguridad de las zonas de baño naturales.
La Comunidad de Madrid cuenta con el reconocimiento de la Unión Europea de cuatro zonas naturales aptas para el baño conforme a los análisis y calificación de aguas que efectúa la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, que acreditan estos espacios de recreo con condición de alta salubridad y seguridad.
Las zonas autorizadas para el baño son las Presillas (Rascafría), los Villares (Estremera), el Embalse de San Juan y sus dos puntos de muestreo (San Martín de Valdeiglesias), que cuentan con clasificación de excelencia en sus aguas; y la conocida como Playa del Alberche (Aldea del Fresno), en este caso con denominación de agua buena.
En esta temporada, se ha declarado como zona no apta para el baño la Charca Verde (Manzanares El Real) como consecuencia de necesidades de protección ambiental, reguladas por la normativa vigente. Asimismo, se recuerda que tampoco está permitido el baño en el resto del curso del río Manzanares.
La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, es la entidad competente en velar y vigilar por la calidad del agua mediante la inspección, el análisis, la calificación de las zonas aptas para el baño y la información al ciudadano.
Durante esta temporada se efectuarán 45 inspecciones y análisis del agua, a través de los técnicos de la Subdirección General de Sanidad Ambiental, en los cinco puntos de muestreo de las zonas de baño naturales para descartar posible contaminación microbiológica. Los análisis se efectúan en el Laboratorio Regional de Salud Pública. En el caso de los ayuntamientos, tienen la competencia de señalizar e informar de la prohibición del baño a los posibles usuarios.
Asimismo, la Consejería de Sanidad -a través de la web institucional www.madrid.org y el Portal Salud- proporciona al ciudadano información de la calidad del agua de las zonas de baño y, en su caso, de su playa de recreo, basada en los resultados de la inspección y análisis del agua.
Toma de muestras por parte de la Consejería de Sanidad.
Sanidad recuerda que puede resultar peligroso para el bañista acudir a zonas de baño no autorizadas por la posibilidad de que el agua cuente con microorganismos nocivos para la salud o, bien, por el riesgo de ahogamiento. Insiste, además, en la conveniencia de protegerse del sol, usar siempre protectores (especialmente con los niños), y entrar paulatinamente en el agua, sobre todo después de tomar el sol. También aconseja ducharse tras finalizar el baño, beber suficiente líquido y no abusar de las bebidas alcohólicas, mantener la playa y el entorno limpios y usar las papeleras.
REQUISITOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Atendiendo a las directrices europeas, para calificar una zona de baño natural como tal, debe contar con buena calidad del agua y afluencia de bañistas y estar dotada de las instalaciones correspondientes. La temporada de baño está autorizada hasta el 15 de septiembre.
Cada año, la Consejería de Sanidad procede a su calificación en función de los muestreos realizados, que remite al Ministerio de Sanidad y éste, a su vez, a la Comisión Europea. El Ministerio cuenta con un Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño (Náyade) como herramienta informática para la gestión en información de la calidad del agua en las comunidades autónomas y demás organismos.
Las aguas de baño están reguladas en la Unión Europea desde la década de 1980. Actualmente, la normativa vigente es la Directiva 2006/7/CE del Parlamento Europeo.
Sonido: Concepción de Paz, técnico de Apoyo de Sección Salud Pública.
El alcalde de Aldea del Fresno, Guillermo Celeiro Fabián, junto con la concejal de Mujer, Verónica Moreno Mosqueda, han mantenido una reunión con la Directora General de la Mujer, María Dolores Moreno Molino, para promover una legislación oficial que permita a los perros PEPO entrar en cualquier establecimiento. Este tipo de animales, están entrenados para salvar la vida de las mujeres víctimas de violencia de género y a día de hoy no existe una legislación que los pueda equiparar a los perros guía, sobre todo cuando sus dueñas necesitan tenerlos a su lado cuando acceden a cualquier dependencia municipal o establecimiento público. Cabe destacar que estos animales siguen un programa especial de adiestramiento, que les enseña a disuadir al agresor, nunca atacan y siempre van equipados con un arnés especial, que la propia mujer víctima de violencia de género maneja. Asimismo estos canes consiguen reducir el tiempo de reacción ante una agresión, y en muchos casos ya han salvado la vida de las mujeres. “Se ha dado un primer paso y poco a poco iremos fijando periodos y acciones, para conseguir que los perros PEPO puedan acceder a cualquier sitio, sin que sus dueñas tengan que separarse de ellos”, comentaba el alcalde de Aldea del Fresno, Guillermo Celeiro Fabián.
Aldea del Fresno ha vivido un fin de semana repleto de goles solidarios y mucho entusiasmo, ya que se ha disputado un torneo de fútbol 7 a favor de la fundación Menudos Corazones. El Campo de Fútbol Municipal “Los Fresnos” acogía esta iniciativa, en la que se han implicado varias entidades locales, como el personal del ayuntamiento, equipo de gobierno, Policía Local, Guardia Civil y Bomberos. Asimismo el objetivo principal era recaudar el máximo de dinero posible, para donarlo a la fundación Menudos Corazones, que lo invertirá en diversos proyectos de ayuda a los niños con cardiopatías y apoyo para las familias de esos niños. Los encuentros comenzaban a las 18.00h, hasta llegar al partido final que se disputó entre Guardia Civil y Bomberos, que concluyó con la victoria de los Bomberos. “Hoy es un día en el que lo que menos importa es ganar o perder, lo más importante es ayudar y recaudar el máximo de fondos posibles para ayudar a estos niños a que tengan un vida mejor”, comentaba Félix Nieto Mosterin, concejal de Deportes del ayuntamiento de Aldea del Fresno. Igualmente desde la organización y la propia fundación se quiere agradecer a todas las personas que han colaborado desinteresadamente con esta causa, ya sea jugando o acudiendo como público, aportando su granito de ayuda a través de la entrada solidaria a un euro. “Gracias a todos por colaborar de una o de otra manera en esta iniciativa, cuyo fin último es ayudar a los niños y a sus familias”, apuntaba la concejal de Mujer, Verónica Moreno Mosqueda.
Aldea del Fresno ha rendido honores a una de sus imágenes más queridas, Santa María del Fresno, organizando una romería en su ermita. Los actos comenzaban el sábado 28 de mayo con la tradicional comida campestre, en la que participaron los aldeanos desafiando a las condiciones atmosféricas. Ya por la noche, y después de un intenso día de romería, se quemaron los fuegos artificiales que llenaron de luz y color el cielo de Aldea del Fresno. Además todos los vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una noche de fiesta, ambientada por DJ´s locales, que amenizaron la velada hasta altas horas de la madrugada. Asimismo el domingo 29 de mayo, se celebraba la Santa Misa, que este año coincidía con la festividad del Corpus Christi, en la que participaron todos los aldeanos, junto con las autoridades y la Policía Municipal, que este año contaba con un nuevo agente, “Casta”, la perra policía que compone la unidad canina policial del municipio. Cabe destacar que Santa María del Fresno es la patrona de la Policía Municipal de Aldea del Fresno, consagrada como tal hace dos años. Después de la Santa Misa, se repartieron los panes bendecidos y se disfrutó de un vino español. Por la tarde, alrededor de las 18.00h, se rendían honores a Santa María del Fresno celebrando una procesión por los alrededores de la ermita, acompañada por dulzaineros y bailes populares que amenizaron todo el recorrido. Igualmente la Banda Municipal de Música de Aldea del Fresno, ofreció un concierto homenaje a la Virgen, en el Centro Cultural.
Numerosos aldeanos y visitantes han participado en la I Semana de la Salud que se ha celebrado en Aldea del Fresno y que ha tenido un índice de aceptación muy alto. Esta semana, dedicada por entero a fomentar los hábitos de vida saludable, comenzaba con la visita del autobús “Mujeres por el Corazón” de la Fundación Mapfre, en el que desde primera hora de la mañana había cola, para realizarse los chequeos médicos correspondientes e informarse de cómo identificar los síntomas del infarto. Asimismo la semana continuaba con diversas charlas y conferencias sobre actividades cardiovasculares, incontinencia urinaria y próstata o información sobre el Ictus.
Igualmente los vecinos se volcaron en una gran maratón de donación de sangre, también se pudo disfrutar de un desayuno-coloquio sobre la felicidad y de un taller de belleza saludable. Además, y haciendo un guiño muy especial al deporte como motor de vida activa para todas las edades, el Pabellón Polideportivo ofrecía clases gratuitas de Step, GAP o gimnasia de mantenimiento, así como jornadas de puertas abiertas en el gimnasio y las sesiones de full contact. “La Semana de la Salud ha sido un éxito total, ya que los aldeanos han participado en todas las propuestas y actividades, y nos ha hecho ver que era necesario organizar un evento de estas características. Debido a esta aceptación, ya estamos organizando la próxima Semana de la Salud para el año que viene”, comentaba el concejal de Sanidad, Javier Díaz-Guerra Rodríguez.
El ayuntamiento de Aldea del Fresno, a través de la concejalía de Mujer, junto con la Mancomunidad de Servicios Sociales Los Pinares y el Programa GEA Madrid 2016, organiza un curso de atención socio sanitaria para mayores en residencia, dirigido a todas las mujeres.
El Programa GEA está destinado a proporcionar las herramientas necesarias para facilitar a las mujeres rurales la búsqueda de empleo. El objetivo principal de esta iniciativa es impulsar la participación social de la mujer en el ámbito rural y fomentar el autoempleo, teniendo siempre en cuenta los recursos económicos y oportunidades con las que cuenta el municipio, y que pueden servir para ayudar a que las mujeres sean emprendedoras.
Asimismo las acciones formativas que se llevan a cabo están adaptadas a las posibles oportunidades laborales que puedan surgir en la localidad. Por ello, en Aldea del Fresno, se propone un curso de atención socio sanitaria para mayores en residencia, un campo que ya tiene nicho de mercado tanto en el propio municipio como en pueblos cercanos, y que puede servir de trampolín para todas las mujeres que estén en búsqueda activa de empleo. Además con este curso las participantes aprenderán, de la mano de profesores expertos en el sector, todos los conocimientos necesarios para desarrollar una buena labor profesional en el cuidado de mayores.
“Desde la concejalía de Mujer, siempre vamos a apoyar y a desarrollar iniciativas de este tipo que ayuden a todas las mujeres a desarrollar las habilidades necesarias para facilitarles el acceso al mercado laboral, sin tener que irse fuera de la comarca. Es un objetivo que tenemos y que poco a poco se cumplirá”, comentaba la concejal de Mujer de Aldea del Fresno, Verónica Moreno Mosqueda.
Igualmente esta iniciativa no tiene ningún coste para las participantes que ya pueden formalizar su inscripción en el área de Desarrollo Local del ayuntamiento aldeano. El curso se realizará del 15 al 21 de junio, en horario de mañana (de 09.30 a 13.30) especialmente pensado para que las participantes puedan conciliar su vida laboral y familiar, y las plazas son limitadas.
El Ayuntamiento de Aldea del Fresno, a través de la concejalía de Seguridad y junto con la Policía Municipal, informa de la nueva unidad canina que ya está prestando servicio en el municipio.
La Policía Local de Aldea del Fresno cuenta ya con un nuevo miembro, “Casta”, una perra que ha sido adiestrada para completar los servicios que ya presta la Policía Local del municipio. Sobre todo se dedicará a detectar actividades delictivas como la tenencia ilegal de estupefacientes, intervenciones, redadas y otras acciones que pudieran necesitarse. Además, “Casta” ya presta apoyo en los controles de acceso al colegio y hace pocos días cumplía con la tarea de vigilancia y control de los niveles de agua en la crecida de la cuenca del Alberche.
Cabe destacar que Aldea del Fresno es el primer pueblo de la Sierra Oeste que cuenta con una unidad canina dentro del cuerpo de Policía Local y que el animal está en continuo entrenamiento, para poco a poco aumentar su capacidad de actuación y que pueda prestar servicios en otras disciplinas. El entrenamiento que ha recibido el can ha corrido a cargo de la escuela IPPON-CAN, especializada en las técnicas de adiestramiento en perros y su especialización en perros policía.
“Estamos encantados y orgullosos de contar con un miembro más en la Policía Local como es “Casta”. Nuestra perra policía ya ha dado sus primeros pasos en intervenciones en las que se ha necesitado de su presencia y ha actuado como un agente más. Creemos que con este nuevo miembro aumentaremos la seguridad en el municipio y desarrollará una muy buena labor sobre todo en la detección de sustancias estupefacientes” comentaba Guillermo Celeiro Fabián, alcalde de Aldea del Fresno. Igualmente, mencionar que “Casta” realizará el mismo turno de trabajo que siguen los agentes de la Policía Local y que tendrá un sueldo especial que consistirá en correr con los gastos de manutención, veterinario y cualquier cuidado que pudiera necesitar.
Visita de la Policía Local a la Casita de Niños
La Policía Local de Aldea del Fresno ha visitado la Casita de Niños, para impartir a los más pequeños un curso de educación vial. En esa divertida jornada, los peques han aprendido cuándo y cómo deben cruzar la carretera, junto con las normas básicas de circulación. Asimismo, en el patio se ha improvisado un circuito de educación vial, donde los niños junto con sus triciclos, han podido poner en práctica todo lo aprendido en el día. “Fomentar este tipo de actividades siempre es bueno para todos y cuanto antes se empiece, como en esta ocasión con los niños más pequeñitos, mucho mejor”, comentaba Ana Isabel Hernández Teresa, concejal de Educación del ayuntamiento de Aldea del Fresno. Además del curso de educación vial, los peques también han podido comprobar el papel fundamental que juega la Policía Local en Aldea del Fresno, y les han explicado cómo funciona un coche patrulla y cuáles son los protocolos de actuación ante cualquier emergencia.
El Centro Cultural ha acogido el programa “Actividades Cuenta Europa”, a través del cual se pretende difundir la cultura europea y que sobre todo los niños aprendan lo que implican ser ciudadano de la Unión Europea. El sábado 7 de mayo, los más pequeños de la casa han participado en un divertido cuentacuentos, donde han aprendido costumbres y culturas diferentes de otros países de la Unión, además de geografía e historia, explicado todo de una manera sencilla y cercana a través de diversas historias. Cabe destacar que esta actividad se ha desarrollado con motivo del Día de Europa, que se celebra todos los años el 9 de mayo, y en el que se proponen iniciativas culturales que potencien el sentimiento de ser ciudadano europeo y lo que ello implica. Asimismo Este programa se seguirá desarrollando en los próximos meses, y se potenciarán actividades culturales de este tipo, en las que pueda participar toda la familia.
El ayuntamiento de Aldea del Fresno ha recibido una visita muy especial, ya que los niños de La Casita han hecho una excursión a las dependencias municipales, para conocer como es el funcionamiento del consistorio.
Los pequeños han sido recibidos por el equipo de gobierno y por todo el personal que trabaja en el ayuntamiento. La visita comenzaba en el hall principal, donde el personal administrativo explicaba a los niños como se trabaja en esta área, luego han continuado visitando la sala de juntas, los despachos de los concejales y el alcalde, además de otras dependencias como desarrollo local, donde les han explicado cómo funciona toda la “maquinaría”, que permite una gestión eficaz de los recursos que posee Aldea del Fresno.
“Hay que potenciar este tipo de visitas, que acerquen a los más jóvenes la labor gobernativa que realizan los políticos locales. Es una manera de que entiendan cómo funciona el ayuntamiento, cómo trabaja el personal que desarrolla su labor profesional en él y cómo se gestiona desde la entidad local, que al fin y al cabo es la más cercana al ciudadano”, comentaba Ana Isabel Hernández Teresa, concejal de Educación en el ayuntamiento de Aldea del Fresno. Los niños han disfrutado mucho de la visita, y estaban encantados con sus “carnés” de visitantes, hechos especialmente para la ocasión, en los que figuraba el escudo de Aldea del Fresno y que ellos mostraban orgullosos a todo el personal.
Por otro lado los niños de primero y segundo de primaria del colegio Nuestra Señora de Fátima han realizado una ruta guiada de senderismo. Con esta actividad se pretendía que los pequeños conocieran de cerca la fauna y flora del municipio, explicada por un guía experto, que les iba enseñando las diferentes especies que habitan en la localidad. “Es fundamental que los niños conozcan el entorno que les rodea, para que puedan disfrutar de él de una manera sana y saludable, y sobre todo que aprendan a querer a la naturaleza como patrimonio irremplazable y cuiden de ella cuando hagan cualquier salida”, apuntaba la concejal de Educación. Cabe destacar que todos los últimos sábados de cada mes, está programada una ruta guiada por Aldea del Fresno, en la que puede participar toda la familia.