Archive | Empleo

Cursos de Gestión de Ventas y para el Carnet de Camión en Fresnedillas, Robledo, Navalagamella, Zarzalejo y Santa María

El Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva a través de su Alcalde, Antonio Reguilón Botello, junto con los municipios de Robledo de Chavela, Navalagamella, Zarzalejo y Santa Mª de la Alameda y a través de la Mancomunidad de Servicios Sociales de la Sierra Oeste, firmó un convenio para impartir en los distintos municipios cursos formativos de Gestión Comercial de Ventas y  curso para obtener el Carnet de Camión.

El municipio de Fresnedillas de la Oliva, desde mediados de Septiembre está impartiendo diariamente el curso de Gestión Comercial de Ventas. Este Curso capacita al alumnado para organizar, realizar y controlar las operaciones comerciales en contacto directo con los clientes o mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, coordinando al equipo comercial y supervisando promoción, difusión y venta de productos y servicios. En el último módulo del curso también se destinará bastante tiempo al aprendizaje de inglés.

Dentro de los quince alumnos que se están beneficiando de este curso algunos son de Fresnedillas de la Oliva y otros de municipios vecinos y a la finalización de las clases, recibirán un Certificado de Profesionalidad con las horas de aprovechamiento del curso ( 610 horas de teoría y 80 horas de prácticas).

Por otro lado el curso para conseguir el Carnet de Conducir que se está impartiendo en otros municipios cercanos ( Navalagamella y Robledo de Chavela) cuenta con la presencia de cinco vecinos de Fresnedillas de la Oliva.

EL AYUNTAMIENTO DE FRESNEDILLAS DE LA OLIVA CONTRATA PERSONAL ATRAVÉS DE LOS PROGRAMAS DE COLABORACIÓN SOCIAL

 El Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva a través de su Alcalde, Antonio Reguilón Botello,  se ha adherido a los “Programas de Colaboración Social”, que ha puesto en marcha la Dirección General de Empleo de la Comunidad de Madrid a través de un acuerdo con las Administraciones Públicas de la Región.

Los beneficiarios de estos programas son aquellos que reciben prestación o subsidio de desempleo y que, entre otros requisitos, tienen que ser de utilidad social y redundar en un beneficio para la comunidad.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva contratará a catorce personas que divididas en dos semestres, realizarán labores administrativas,  trabajos de limpieza, mantenimiento y mejora en los parques, jardines y espacios públicos de la localidad.

La primera fase  con seis personas contratadas tendrá una duración de seis meses, comenzó en Octubre de 2013 para finalizar en marzo de 2014. Se ha contratado personal para realizar labores administrativas, atención de la Biblioteca Municipal y Casa de la Cultura y labores de jardinería y trabajos de mantenimiento.

Terminada esta fase dará comienzo la segunda, quedando pendiente fijar las fechas de inicio y finalización.

NOTA DE PRENSA: Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva.

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

Abiertas las inscripciones para el Taller de Cocina de Robledo de Chavela

El Ayuntamiento de Robledo de Chavela a través de la Concejalía de Desarrollo Local ha abierto el periodo de inscripciones para el Taller de Cocina que se pondrá en marcha próximamente.

Se pretende lograr a través de esta propuesta formativa la conciliación de la vida personal, familiar y laboral con una gestión ágil y eficaz de las tareas domésticas. Siendo eficientes en las elaboraciones culinarias, conseguiremos disponer de más tiempo para el resto de tareas.

Las clases contarán con una parte básica sobre técnicas de cocina y otra de preparación de algunas recetas básicas con la siguiente temática de fondo: pastas y arroces; legumbres y verduras; carnes; pescados y guisos.

Los talleres se llevarán a cabo los sábados 9, 16, 23 y 30 de noviembre y 14 de diciembre en el Centro Deportivo y Cultural El Lisadero en horario de 10.15h a 12.30h. Podrán inscribirse, hombre y mujeres, que sean trabajadores en activo. Las inscripciones están abiertas hasta el 5 de noviembre en el Ayuntamiento. Las plazas son limitadas.

Gabinete de Prensa – Ayto. Robledo de Chavela.CARTEL Aprende a conciliar cartel de publicidad.jpg

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

Más aulas abiertas a la formación ocupacional en Valdemorillo

La Alcaldesa dio hoy lunes la bienvenida a los alumnos de los dos cursos de idiomas que amplían la apuesta formativa con la que este Ayuntamiento brinda nuevas alternativas para el empleo 

La permanente apuesta del Ayuntamiento por la formación, “como la mejor alternativa para facilitar a nuestros vecinos  y a usuarios en general la incorporación al mundo laboral”, vuelve a ponerse claramente de manifiesto en Valdemorillo con el inicio de los dos cursos que desde este lunes, 21 de octubre, amplían la oferta formativa que viene impartiéndose en el municipio en materia ocupacional. Y así ha querido destacarlo la Alcaldesa, Pilar López Partida, al dar personalmente la bienvenida a los alumnos que se incorporan a estas clases, “muy válidas, en este caso, para adquirir el conocimiento de idiomas que resultan especialmente útiles a la hora de encontrar trabajo”. Y es que, además del grupo que sigue ya las lecciones de inglés, para un uso fluido y correcto de esta lengua de cara a la atención al público, el alemán, en un nivel básico, también pasa a incorporarse a este calendario formativo que ya acoge desde el pasado septiembre una intensa actividad en otras especialidades como la de celador sanitario y monitor de educación ambiental.

En este sentido, la regidora recuerda la importancia de abrir las aulas locales al desarrollo de esta nueva oferta de formación ocupacional, para la que se cuenta con la participación de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, siendo financiada por el Servicio Público de Empleo Estatal.

NOTA DE PRENSA: Ayuntamiento de Valdemorillo.

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

Oposiciones para el Ayuntamiento de Chapinería

Por resolución de Alcaldía de fecha 19 de septiembre de 2013, se aprobó la convocatoria para cubrir mediante concurso-oposición, en turno restringido y acceso a la Función Pública del personal laboral del Ayuntamiento de Chapinería, mediante funcionarización de las plazas que se referirán, correspondientes a la Oferta de Empleo Público publicada en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 162, de 9 de julio de 2012, y
Oferta de Empleo Público publicada en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 150, de 26 de junio de 2013.

Funcionarios de carrera promoción interna horizontal
Plaza de arquitecto:
— Número de plaza: 17.
— Clasificación: Escala Administración Especial, Subescala Técnica, grupo A1.
— Número de plazas: 1.

Plaza de auxiliar administrativo:
— Número de plaza: 18.
— Clasificación: Escala Administración General, Subescala Auxiliar, grupo C2.
— Número de plazas: 1.

Plaza de ayudante de biblioteca:
— Número de plaza: 15.
— Clasificación: Escala Administración Especial, Subescala Técnica, grupo A2.
— Número de plazas: 1.

Plaza de peón de oficios varios:
— Número de plaza: 6.
— Clasificación: Escala Administración Especial, Subescala Servicios Especiales, grupo OAP.
— Número de plazas: 1.

Plaza de técnico AEDL:
— Número de plaza: 5.
— Clasificación Administración General, Subescala Técnica, grupo A1.
— Número de plazas: 1.

El el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid nº 243 12-10-2013 se adjuntan las bases reguladoras de las pruebas selectivas.

http://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2013/10/12/BOCM-20131012-15.PDF

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

La Comunidad introduce la cultura preventiva en la escuela con la primera edición de ‘CuidadoSOS’

  • La consejera Ana Isabel Mariño presentó hoy este programa, que se realiza en colaboración con la Fundación Mapfre.
  • La Comunidad introduce la cultura preventiva en la escuela con la primera edición de ‘CuidadoSOS’.
  • La campaña llegará este curso a 12.000 escolares de Educación Primaria de 40 centros.
  • Pretende enseñar a los menores que los accidentes se pueden evitar
  • Se les transmitirán conductas seguras y responsables en el ámbito escolar y en el doméstico.

La consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, presentó hoy la primera edición de CuidadoSOS, una nueva campaña del Gobierno regional realizada en colaboración con la Fundación Mapfre, que pretende introducir la cultura preventiva en la escuela con el objetivo de reducir los accidentes en la infancia, tanto en el ámbito escolar como en el doméstico.

El acto tuvo lugar en el colegio Estados Unidos de América-Huarte de San Juan, donde Mariño, acompañada por el presidente del Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente de la Fundación Mapfre, Filomeno Mira, explicó que 12.000 escolares de Educación Primaria de 40 centros participarán este curso en la campaña. Ésta se centrará en transmitir acciones seguras y responsables mediante talleres educativos en los que los menores aprenderán a adoptar comportamientos de autoprotección y cuidado de los demás.

Para ello se ha diseñado un material educativo específico, en inglés y en español, desarrollado por pedagogos, educadores y expertos en seguridad, que contiene cuentos en los que se ejemplifican situaciones de riesgo en el entorno educativo y familiar, así como cuadernos de actividades adaptados a las edades de Primaria.

Ana Isabel Mariño recordó que la intención de la campaña es enseñar a los menores que los accidentes se pueden evitar, incorporando de manera natural a su enseñanza la cultura preventiva. Según Mariño, “para la Comunidad de Madrid la prevención de accidentes en el centro escolar supone convertirnos en protectores de salud”. Recordó que los espacios escolares, donde pasan la mayor parte del tiempo los menores, deben estar adaptados a la normativa vigente y con medidas de prevención eficaces y aseguró que las administraciones públicas, junto con los padres, pueden minimizar las consecuencias de los accidentes con campañas formativas desde los centros de educación Primaria.

Accidentes
Según el estudio sobre Detección de Accidentes Domésticos y de Ocio (Informe DADO) que publica el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, seis de cada 100 españoles y más del 10% de los hogares españoles sufren un accidente doméstico o de ocio cada año, la cuarta causa de mortalidad en la Unión Europea. Además, el 15% de los accidentes infantiles tiene lugar en los centros escolares.

Desde 2008 la Comunidad de Madrid ha desarrollado un programa de sensibilización en prevención que ha llegado a más de 46.205 alumnos de Primaria, y 553 colegios. Además en 2010 la Comunidad de Madrid editó una guía para la prevención de accidentes en centros escolares. En otros niveles educativos se han impartido conceptos preventivos a más de 26.000 alumnos de FP y se han impulsado programas para que la prevención de riesgos laborales se introduzca en los programas universitarios, como antesala al mercado laboral.

Mariño recordó, asimismo, que en la última década la siniestralidad se ha reducido un 60%. Según la consejera, Madrid se sitúa a la cabeza de comunidades autónomas con el índice de incidencia más bajo de accidentes laborales, un 10% inferior a la del conjunto de España. En lo que va de año la reducción de la siniestralidad ha alcanzado el 5,5%, descenso que ha
afectado a todos los sectores.

Las políticas del Gobierno regional se enmarcan en el IV Plan Director de Riesgos Laborales, aprobado hace sólo unos meses por el Ejecutivo regional junto con los agentes sociales, dotado con 20 millones de euros para este año, y cuyos retos son mejorar el cumplimiento de la normativa, especialmente en las Pymes; mejorar la calidad del sistema de prevención; fortalecer el papel de los interlocutores sociales, empresarios y trabajadores; así como mejorar la participación institucional y la coordinación entre administraciones públicas.

Publicada el Actualidad, Empleo, Formación0 Comentarios

El paro bate records en Fesnedillas de la Oliva

FUENTE: jarandos.com

Datos de SEPTIEMBRE del 2013 para el Municipio de FRESNEDILLAS DE LA OLIVA.

Septiembre 2013 Total
Parados
Variacion
Mensual Anual
Absoluta
Relativa Absoluta Relativa
Total
209 +2 0.97 % +13 6.63 %
HOMBRES
108 -4 -3.57 % -8 -6.90 %
MUJERES
101 +6 6.32 % +21 26.25 %
MENORES DE 25 AÑOS:
20 +3 17.65 % +3 17.65 %
HOMBRES
8 +1 14.29 % -4 -33.33 %
MUJERES
12 +2 20.00 % +7 140.00 %
ENTRE 25 Y 44 AÑOS
109 -1 -0.91 % +11 11.22 %
HOMBRES
61 -1 -1.61 % +5 8.93 %
MUJERES
48 0 0 % +6 14.29 %
MAYORES DE 45 AÑOS
80 0 0 % -1 -1.23 %
HOMBRES
39 -4 -9.30 % -9 -18.75 %
MUJERES
41 +4 10.81 % +8 24.24 %
SECTOR:
AGRICULTURA
3 0 0 % -2 -40.00 %
INDUSTRIA
9 0 0 % +3 50.00 %
CONSTRUCCIÓN
57 +2 3.64 % -1 -1.72 %
SERVICIOS
130 -1 -0.76 % +10 8.33 %
SIN EMPLEO ANTERIOR
10 +1 11.11 % +3 42.86 %

Publicada el Actualidad, Empleo, Empleo, Sierra Oeste0 Comentarios

Dieciséis desempleados se incorporan al Ayuntamiento de Valdemorillo

  • A lo largo de seis meses los trabajadores realizarán tareas destinadas al embellecimiento del municipio

 

  • Este logro en materia de empleo es posible gracias a la participación del Consistorio en los Programas de Colaboración Social

 

El Ayuntamiento de Valdemorillo ha dado hoy la bienvenida a los dieciséis desempleados que durante los próximos seis meses desarrollarán tareas de jardinería y albañilería en el municipio. La propia regidora local, Pilar López Partida, ha querido estar presente para subrayar ante los propios interesados “la importancia” del trabajo que desarrollarán, puesto que sus tareas estarán enfocadas al “embellecimiento del municipio y el fomento de la actividad turística”.

Este logro en materia de empleo ha sido posible gracias a la participación del Ayuntamiento en los Programa de Colaboración Social puestos marcha con la Comunidad de Madrid a través de su Consejería de Empleo, Cultura y Turismo. En concreto, la nueva incorporación de estos 16 desempleados al mercado de trabajo se enmarca en una subvención solicitada por el Consistorio local centrada mejorar la recualificación profesional de los trabajadores en paro. De este modo, los seleccionados, todos ellos preceptores de prestaciones por desempleo, verán complementado el cobro de estas cuantías hasta alcanzar la base reguladora que les corresponda. Además esta iniciativa supone una oportunidad para que los interesados amplíen su experiencia laboral.

 NOTA DE PRENSA: Ayuntamiento de Valdemorillo.

16trabajadores Valdemorillo (2).JPG

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

El Consorcio Sierra Oeste coordina la celebración de las “Jornadas sobre mujer y emprendimiento en el ámbito rural”.

  • Estas jornadas van dirigidas a las mujeres que buscan emprender un negocio en el medio rural y a todos los agentes sociales que participan en este proceso.
  • Las Jornadas se celebran en el marco del Proyecto “Mujer Rural. Empleo y Nuevas Tecnologías”, financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
  • Se celebrarán los días 17 y 18 de octubre de 2013, en el Castillo de La Coracera de San Martín de Valdeiglesias.

El Consorcio Sierra Oeste de Madrid continúa implicándose en el desarrollo de las zonas rurales con su participación activa en programas de fomento del empleo y la capacitación femenina, a través del Proyecto de Cooperación “Mujer Rural. Empleo y Nuevas Tecnologías”, financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

“Mujer Rural: Empleo y Nuevas Tecnologías”, es un Proyecto de Cooperación Interterritorial en l que participan ocho Grupos de Acción Local de todo el territorio nacional, localizados en cinco Comunidades Autónomas: Andalucía, Asturias, Castilla –La Mancha, Castilla y León y Madrid. Un proyecto que busca el fomento del autoempleo de la mujer, el impulso de las iniciativas emprendedoras y, también, del empleo basado en la economía social (cooperativas, sociedades laborales, asociaciones, etc.) utilizando, para todo ello, las Tecnologías de la Información, con el fin de equiparar a hombres y mujeres en el acceso al mercado laboral y empresarial.

Con estas “Jornadas sobre Mujer y Emprendimiento en el ámbito rural” se pretende cubrir un doble objetivo. Por un lado, dar a conocer las actuaciones llevadas a cabo y los resultados obtenidos durante la ejecución del Proyecto de Cooperación, y, por otro, poner al alcance de todos los agentes implicados en el desarrollo de las comarcas participantes ejemplos de buenas prácticas, relacionados con el área temática del proyecto “Mujer Rural. Empleo y Nuevas Tecnologías. En definitiva, se tratará de un foro de intercambio de “Know How” de forma dinámica y participativa, abierto a todos los agentes sociales encargados del diseño e implementación de estrategias de desarrollo territorial y a la población en general.

Las Jornadas se celebrarán los días 17 y 18 de octubre de 2013, En el Castillo de “la Coracera”, de San Martín de Valdeiglesias.

Programa de las jornadas
Jueves 17 de octubre.
10:00 – 11:30 Inscripción y Recepción de Participantes.
11:30 –12:15 Inauguración Institucional de la Jornada.
12:15 – 12:45 Presentación de Resultados del Proyecto Mujer Rural. Empleo y Nuevas Tecnologías.  Roberto Cordero Navarro. Gerente del Consorcio Sierra Oeste. Grupo Coordinador del Proyecto.
12:45– 14:00 Buenas Prácticas en materia de Mujer, Empleo y NTT.  Fernanda Jaramillo Polo. Red Digital de Mujeres Emprendedoras de la Vía de la Plata.  Lucía Molet. www.emprendenatura.com.
14:00 – 16:30 Comida.
16:30 – 17:45 Mesa 1.– Vivero Virtual de Empresas y formación On-line.
Herramientas para el empleo. Roberto Cordero Navarro. Gerente del Consorcio Sierra Oeste.  Juan Carlos Casco Caso. Gerente de “Exprendedorex.com”.
17:45 – 19:00 Mesa 2.– Mujeres Emprendedores .Ejemplos a seguir.  Mª del Mar Olmo Fernández. Carpintería Olmo, C.B. Gema de Francisco Alonso. Hotel Rural “ Hacienda de la Coraceda”.  Lourdes Ferrer. Cofundadora de Percentil.com.
20:30 Visita a Hotel Rural “La Coracera” y cena.

Viernes, 18 de Octubre
10:00 – 11:15 Mesa 3.– El asociacionismo empresarial. Una forma de desarrollar proyectos innovadores y competitivos. Lola Garcia. Presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias del Corredor del Henares. África Caracena Márquez. Federación Andaluza de Mujeres  Empresarias. Miguel Torres Cabrera. Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid.

11:15 – 11:45 Pausa café
11:45 – 13:00 Mesa 4.– Empresas de Economía Social. Otra forma de emprender cooperando. Marisa Rodríguez Rodríguez . Restaurante “Del Monte de Tabuyo”.  Rosa Martínez de Antoñana. PIOÉ. Consultoría de Igualdad y
Desarrollo”.  Milagros González. Cooperativa “A Pimenteira”. Mª Luisa Guijarro Castillo. Coop. de Servicios “Serviman”.
13:00 – 13:45 La Igualdad de Género en los Proyectos de Cooperación. Mª Lourdes Barona Flórez. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
13:45 – 14:15 Clausura de las Jornadas.Cartel jornadas 42x55,5 Mujer rural.jpg

Publicada el Empleo, Emprendedores0 Comentarios

Nuevas prácticas profesionales en el Polideportivo Municipal de Valdemorillo

El Convenio entre el Ayuntamiento y Gredos San Diego brinda nuevas oportunidades formativas 

  • Una vez más se ha desarrollado un módulo de formación práctica en la especialidad de socorrismo destinado a facilitar la obtención del certificado de profesionalidad

El ejecutivo local mantiene su colaboración con distintas entidades e instituciones con el objetivo de promover y facilitar la formación más completa. Una realidad que vuelve a plasmarse gracias al acuerdo existente entre el  Ayuntamiento de Valdemorillo y Gredos San Diego. Un convenio que asegura la realización de prácticas profesionales no laborales, de modo que los estudiantes disponen de una alternativa más a la hora de completar su aprendizaje, haciendo más fácil su incorporación al mercado de trabajo. De este modo, y tomando nuevamente como referencia la especialidad de socorrismo, la piscina cubierta del Polideportivo Municipal Eras Cerradas ha acogido el desarrollo de este módulo de formación práctica, imprescindible para la obtención del correspondiente certificado de profesionalidad.

En suma, y gracias a esta iniciativa, se facilita a jóvenes del municipio la posibilidad de mejorar y completar su formación como socorrista, poniendo a su disposición estas instalaciones acuáticas para el desarrollo de unas prácticas que en ningún caso implican una relación de carácter laboral. La voluntad del Ayuntamiento a la hora de apostar por este tipo de convenios contribuye así, de modo decisivo, a lograr que una parte tan importante del proceso formativo pueda realizarse en dependencias municipales.

NOTA DE PRENSA: AYUNTAMIENTO DE VALDEMORILLO.

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

Programa de Recualificación Profesional para desempleados en Aldea del Fresno

El Ayuntamiento de Aldea del Fresno junto con la Dirección General de Empleo de la Comunidad de Madrid informa sobre cómo se puede participar en el Programa de Recualificiación Profesional para desempleados que se desarrollará en los próximos meses.

Este programa tiene como objetivo ofrecer una formación complementaria a todos los desempleados que estén percibiendo la prestación de desempleo, subsidios y/o ayudas, característica obligatoria para poder acogerse a él. Para ello dicho programa se desarrollará conforme a unas pautas que todos los ciudadanos cumplirán y que son adquirir experiencia profesional en la obra o servicio en la que participen, se impartirá formación con una duración de 10 horas por cada mes de duración de la obra o servicio y también se orientará profesionalmente para la búsqueda activa de empleo o desarrollo de una iniciativa emprendedora.

Las entidades beneficiarias de esta subvención son los Ayuntamientos, y cada uno de los servicios a desarrollar tendrá una duración de 6 meses. Cabe destacar que los participantes no tienen una relación contractual con la entidad a la que se adscriben en este caso el Ayuntamiento de Aldea del Fresno sino que es una relación de colaboración, por lo que en los meses en los que presten ese servicio remunerado seguirán cobrando su prestación de desempleo.

En el caso de Aldea del Fresno la subvención total será de 99.000 en los que se incluyen los trabajos de colaboración social y la formación que recibirán los participantes. Asimismo el consistorio ha sacado 30 puestos de colaboración en diferentes áreas que son Mejora de las infraestructuras turísticas municipales: Edificios municipales emblemáticas (10 puestos), Mejora de las infraestructuras turísticas municipales: Riberas y entorno fluvial del Perales y el Alberche (5 puestos), Mejora de las infraestructuras turísticas municipales: Noria árabe y parques y jardines (5 puestos), Reparación de viario público (5 puestos) y Ayuda a Domicilio (5 puestos).

Todos los interesados pueden obtener más información sobre las condiciones económicas y requisitos necesarios en la oficina de empleo de Móstoles II, calle Daoíz, 17.

NOTA DE PRENSA: Ayuntamiento de Aldea del Fresno.

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

Curso de Socorrismo Acuático en Brunete

La Asamblea de Cruz Roja Brunete-San Martín de Valdeiglesias  informa sobre una nueva convocatoria del curso de Socorrismo Acuático, que tendrá lugar los fines de semana del 18 de octubre al 23 de noviembre.

El curso va dirigido a la población en general mayor de 16 años y con la ESO finalizada. Se impartirá en la sede de Brunete y la parte práctica en la piscina municipal del municipio.

El precio es de 425 euros y la duración de 80 horas (40 de práctica y 40 de teoría).

Más información
Marta Estévez

Referente de Comunicación

Plaza del Altozano nº1

28690 Brunete

Tlf: 91 360 95 89

mailto:brunete.comunic@cruzroja.es

CartelSocorristaAcuáticoSept2013

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

En marcha el nuevo calendario de formación ocupacional en Valdemorillo

Este lunes, 16 de septiembre, comienzan a impartirse los cursos de celador sanitario y monitor en educación ambiental

Con un porcentaje del cien por cien de empadronados en la localidad en el caso de los alumnos seleccionados para el curso de celador sanitario, y del 80% entre los que seguirán las clases de monitor en educación ambiental, se pone ya en marcha la nueva propuesta de formación ocupacional a desarrollar en Valdemorillo. Será el próximo lunes, 16 de septiembre, cuando comiencen a impartirse dos de las siete especialidades programadas en el municipio con el objetivo prioritario de facilitar la incorporación al mercado laboral de personas en situación de desempleo.

 

Dos de las aulas de la Biblioteca Municipal María Giralt acogerán esta nueva apuesta de formación ocupacional, que tanto interés ha despertado entre la población, como lo prueban las 150 personas que se interesaron en tomar parte en los cursos de celador y atención especializada a pacientes de alzheimer. Inscrita en el marco del Programa Operativo Plurirregional Adaptabilidad y Empleo, esta nueva oferta de formación ocupacional está impulsada por el Ayuntamiento de Valdemorillo, contando con la participación de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid. En concreto, dispone de financiación del Servicio Público de Empleo Estatal, sumando también la cofinanciación del Fondo Social Europeo en un 50%.

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

Aldea del Fresno promueve el empleo entre sus vecinos

El Ayuntamiento de Aldea del Fresno ha hecho públicos dos bandos en los que se informa del inicio del procedimiento de adjudicación para la contratación de la explotación de dos servicios para el municipio.

En primer lugar los emprendedores y cualquier ciudadano que lo desee pueden presentar ofertas para explotar el servicio de bar en el edificio de la piscina municipal. El plazo de presentación de solicitudes es hasta el 13 de septiembre y tiene que hacerse en el Ayuntamiento. Asimismo también cabe la posibilidad de explotar las pistas de pádel y tenis ofreciendo un servicio deportivo para todos los ciudadanos de Aldea del Fresno.

Con estas acciones lo que pretende el Ayuntamiento es fomentar la iniciativa empresarial y ayudar tanto a emprendedores como a desempleados en su búsqueda de negocio o empleo. Con ambas adjudicaciones además se consigue activar el tejido empresarial del municipio a la vez que se ofrecen dos servicios a los aldeanos aumentando la oferta tanto deportiva como gastronómica en la localidad.

BAR PISCINA Y PISTAS DE PÁDEL 1Las pistas de pádel están completamente reformadas, dos son de nueva construcción y las otras dos que ya existían han sufrido un proceso de remodelación intenso, al igual que la pista de tenis, que ha dado como fruto un complejo deportivo a orillas del río Perales único en la sierra. Igualmente el bar de la piscina cuenta con todo tipo de mobiliario para su inmediata explotación y puede funcionar tanto en verano como en invierno. Además este negocio se encuentra junto al Polideportivo Río Perales, muy próximo a las pistas de pádel y tenis en las que se organizan torneos y campeonatos a lo largo de todo el año.

Los interesados pueden presentar sus ofertas, de acuerdo con las Bases y Pliego de Cláusulas Particulares en el Ayuntamiento de Aldea del Fresno, en horario de 10.00 a 14.00h, hasta el 13 de septiembre.

NOTA DE PRENSA: Ayuntamiento de Aldea del Fresno.

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

Abiertas las inscripciones para el programa de trabajo temporal en Robledo de Chavela

El Ayuntamiento de Robledo de Chavela a través de la concejalía de Desarrollo Local y Empleo junto con la consejería de Empleo de la Comunidad de Madrid ha abierto el plazo de inscripciones para las plazas de trabajo ofertadas dentro del programa de Recualificación Profesional para desempleados en trabajos temporales de colaboración social.

Este programa está dirigido exclusivamente a personas desempleadas perceptoras de una prestación o subsidio. Se trata de obras o servicios de utilidad social que redundan en beneficio de la Comunidad, de manera que el desempleado mantiene a su vez el contacto con el mercado laboral.

No supone una relación contractual sino una relación de colaboración con la entidad a la que se adscriben, en este caso el Ayuntamiento, con adquisición de experiencia laboral. Desde el punto de vista económico se complementa la prestación por desempleo o subsidio hasta el 100% de la base reguladora.

La duración de los servicios es de seis meses y a lo largo de dicho periodo las personas que participen recibirán formación y orientación para el empleo, que les será de utilidad dentro del sector laboral en que se desarrolle el servicio.

En Robledo,  se contratarán un total de 12 nuevos trabajadores a través de este programa. Cuatro monitores y un coordinador en el servicio de animación social y del mayor (finalizan las inscripciones el 16 de septiembre) y cuatro oficiales más tres peones para la rehabilitación de espacios urbanos (abiertas las inscripciones hasta el 27 de septiembre).

Ambos servicios darán comienzo de manera inmediata, el próximo 1 y 15 de octubre respectivamente.

“Robledo de Chavela muestra una vez más su compromiso con el fomento del empleo y este programa es un ejemplo más. Ya a principio de legislatura nos propusimos ofertar y ayudar en la medida de nuestras posibilidades, a través de cualquiera de las administraciones, creando nuevos puestos de trabajo en la localidad y en poco más de dos años hemos creado más de 50 puestos entre taller de empleo, escuela taller y puestos de trabajo temporal. Con este nuevo programa de la Comunidad de Madrid llegaremos a superar los 60 nuevos empleos, es decir, un 1,6% de nuestro censo poblacional.” destacó Fernando Casado, concejal de Hacienda, Empleo y Desarrollo Local en el Ayuntamiento.

Próximamente se convocarán otros 12 nuevos puestos de trabajo a través de este programa de colaboración con la Comunidad de Madrid.

Gabinete de Prensa – Ayto. Robledo de Chavela.

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

Jóvenes de Cebreros, en un curso de formación comercial

  • Un tercio será contratado durante medio año.
  • Participan en un programa de formación y empleo sobre gestión comercial internacional.

Un grupo de 25 jóvenes -de menos de 30 años- de Cebreros se han sumado a la convocatoria que parte de una subvención del Servicio Público de Empleo (ECyL) por medio de la consultora de formación, proyectos e innovación IFI.

El programa consta de un curso de formación con opción a contrato de trabajo, ya que de la totalidad de alumnos que superen el programa, la empresa contratará al 32 por ciento durante al menos medio año.

El programa pretende facilitar “las competencias profesionales necesarias para desempeñar la función de comercio internacional en la empresa, con el objetivo de ampliar el mercado de habla inglesa y mejorar la competitividad de la organización”, así como de disponer un conocimiento de distintas políticas de marketing.

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

Plazos de admisión en la UNED

UNED CURSO 2013 – 2014

Tanto las SOLICITUDES DE ADMISIÓN como las MATRICULAS solo se realizaran por internet en la página www.uned.es

PLAZOS DE SOLICITUD DE ADMISIÓN PARA ESTUDIOS DE GRADOS, LICENCIATURAS, DIPLOMATURAS, INGENIERÍAS (EN EXTINCIÓN)

18 de junio a 16 de octubre de 2013

Grados con LIMITACIÓN DE PLAZAS (cursos de adaptación para diplomados en Trabajo Social e Ingenieros Técnicos Industriales)

20 de junio a 5 de julio de 2013.

PLAZOS DE MATRICULAS

GRADOS con LIMITACIÓN DE PLAZAS (curso de adaptación para Diplomados en Trabajo Social e Ingenieros Técnicos Industriales)

1 de septiembre a 20 de septiembre de 2013.

GRADOS, LICENCIATURAS, DIPLOMATURAS E INGENIERÍAS
4 de septiembre al 16 de octubre de 2013
CURSO DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 Y 45 AÑOS
12 de septiembre a 28 de octubre de 2013
PRUEBA LIBRE DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 Y 45 AÑOS
28 de enero a 7 de febrero de 2014
ACCESO PARA MAYORES DE 40 AÑOS (por acreditación de experiencia profesional)
o 1 a 11 de abril de 2014

———————————————————

SELECTIVIDAD

  • Convocatoria de junio (14 de marzo a 18 de mayo de 2014)
  • Convocatoria de septiembre (15 a 25 de julio de 2014)

MASTER – EEES
Alumnos nuevos

  •  Solicitud de admisión (3 de junio a 12 de julio de 2013)
  •  Matricula (13 de septiembre a 14 de octubre de 2013)

Alumnos antiguos

  •  Solicitud de admisión (1 a 10 de octubre de 2013)
  •  Matricula (11 a 21 de octubre de 2013)

———————————————————

CUID – CENTRO UNIVERSITARIO A DISTANCIA ) IDIOMAS

  • 4 de septiembre a 4 de noviembre de 2013

CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE, enseñanza abierta, especialización, Área de la Salud…

  • 4 de septiembre a 13 de noviembre de 2013

En los centros se dará apoyo para realizar las matriculas a partir del 10 de
septiembre de 2013.

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

El autoempleo de unas mujeres muy laboriosas de Cenicientos

En su casa siempre han cosido. Ya la abuela Maruja confeccionaba los trajes de carnaval para las muchachas con gran maestría. Celia es modista profesional, ha cosido desde trajes de luces para toreros, pelucas, ropa folclórica, vestiditos y complementos de motivos tradicionales en miniatura, hasta su última creación, trajes en papel y materiales reciclados para desfiles, como el que ha hecho recientemente en el vecino pueblo de La Iglesuela (Toledo).
Marijose, la tercera generación sigue sus pasos junto a su tía Carmen y ambas se están embarcando en un proyecto muy ilusionante y creativo: tejas tradicionales que compran en los almacenes de materiales de construcción y con las que realizan un trabajo de ornamentación con pasta de papel, madera y cartón dando relieve para formar fachadas de casitas, habitaciones, cocinas y cualquier paisaje que se las pida. Las pintan y barnizan y quedan realmente muy decorativas.OLYMPUS DIGITAL CAMERA
También hacen estos trabajos sobre garrafitas de licor, tablas de cocina, platos de madera y cualquier soporte plano que se nos ocurra.
Su ideal es fomentar las costumbres y tradiciones populares, mediante la confección de motivos típicos utilizando materiales y técnicas artesanales.
Están en proceso de constitución de una pequeña empresa con marca propia para abrir tienda, exposición y escuela.OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Para ello se están asesorando con un experto en la materia en nuestra comarca, Salvador Martín, de GVP Asesores, quien tiene la autorización del Ministerio de Industria, como Punto de Atención al Emprendedor (PAIT) en Villa del Prado, Tlfno. 626549137, www.gestoriavilladelprado.com. Este les está informando y asesorando acerca de la forma más ventajosa de emprender una actividad comercial, la documentación que necesitan. Él se encargará de realizar los trámites de forma telemática en tan solo 48 horas. Todo de forma gratuita expecto los gastos de notaría y registro así como la liquidación del ITP/AJD.

manualidadesherradon. blogspot.com.es

Publicada el Empleo, Emprendedores0 Comentarios

Dos plazas de empleo temporal en el Ayuntamiento de Robledo de Chavela

El Ayuntamiento de Robledo de Chavela a través de la concejalía de Empleo presenta la octava convocatoria de empleo temporal por la que se contratará a dos trabajadores por un período de tiempo determinado.

Ante la situación de desempleo que afecta  a nuestro país y como iniciativa para paliar el delicado momento laboral que estamos viviendo, el Ayuntamiento de Robledo de Chavela ha creado en esta nueva legislatura la Concejalía de Empleo desde la que se pretende fomentar políticas de creación de empleo con el objetivo de mejorar las alarmantes cifras de desempleo.

Esta iniciativa local, que era un compromiso electoral del Equipo de Gobierno, tiene como objetivo colaborar con el ciudadano aportando los medios que estén a su alcance para lograr más puestos de trabajo en la localidad.

Las personas que quieran presentarse a esta oferta de trabajo deberán estar empadronadas en Robledo con una antigüedad mínima de dos años, no ser preceptores de prestaciones de desempleo ni de subsidio no contributivo por parte del INEM, acreditar la inscripción en la oficina de empleo de Collado Villalba y presentar  a tiempo la instancia en el Ayuntamiento.

Los  nuevos puestos de trabajo tendrán una duración de tres meses. Se contratarán dos peones de construcción con experiencia mínima de un año. Asimismo, las personas contratadas con cargo a las anteriores convocatorias no podrán cursar solicitud en los próximos dos años.

A través de esta nueva convocatoria de trabajo temporal el Ayuntamiento de Robledo de Chavela ha contratado a 20 trabajadores en lo que va de legislatura con el objetivo de seguir sacando nuevas convocatorias en los próximos meses.

Nota de Prensa – Ayto. Robledo de Chavela

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

Agroecología y el desarrollo rural como modelo de autoempleo en Sotillo de la Adrada

El próximo martes 27 de agosto tendrá lugar en el ayuntamiento de Sotillo de la Adrada una charla-coloquio sobre agroecología y el desarrollo rural sostenible como modelo de autoempleo, organizada por el consistorio local y la Asociación de Productores y Artesanos C.B.CARTEL CONFERENCIA SOTILLO DE LA ADRADA

Publicada el Empleo, Empleo, Formación0 Comentarios

Alternativas de formación, sin moverse de San Martín

Obtener los títulos de graduado en ESO para chicos que han abandonado el instituto, inglés en la escuela de idiomas o el graduado en educación social o pedagogía son alternativas de formación que se puedan realizar en San Martín. Los plazos de matriculaciones se abren en este otoño.

San Martín de Valdeiglesias ofrece la posibilidad de realizar estudios secundarios y superiores sin moverse de la localidad. Una alternativa para que los jóvenes y los que no son tanto, completen sus estudios este otoño.
La escuela oficial de idiomas ofrece la posibilidad de estudiar inglés, por las tardes. Hay varios niveles dependiendo del nivel de los alumnos y aunque las matriculaciones se han realizado en el mes de mayo, hay posibilidad de matricularse, si hay plazas libres. La secretaría está situada en el Centro de Formación y Desarrollo y atenderá a los alumnos en horario de tarde de 16 a 21 h. A partir del mes de septiembre. El teléfono es el 91 861 33 86 / 85.
Para los que no se hayan sacado el graduado en ESO o quieran acceder a un ciclo formativo de grado superior, sin la titulación de acceso, la Escuela de Educación de Personas Adultas ofrece una segunda oportunidad para que los jóvenes completen su formación. A partir del 2 de septiembre estará abierto el plazo de matriculaciones en el calle Fuente. Las clases se podrán realizar en horario de mañana o tarde, o a distancia y es totalmente gratuito.
Para los que estén pensando en realizar estudios universitarios, a partir del 4 de septiembre, la Universidad Nacional de Educación a Distancia abrirá el plazo de matriculaciones tanto para los grados, como las pruebas de acceso a la universidad. Nuestra localidad es el municipio de toda la comarca que tiene un aula externa de la UNED, en la que se imparten clases del grado en educación social, pedagogía y los cursos de acceso para mayores de 25 y 45 años.
Las matriculaciones, junto con toda la información sobre el proceso, se realizan a través de la web de la uned www.uned.esformacion smv

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

Valdemorillo selecciona alumnos para siete cursos de Formación Ocupacional

 

  • De carácter gratuito, estos cursos permitirán formarse como celador sanitario, monitor de educación ambiental,  catador de vinos y personal de atención a enfermos de Alzheimer, también iniciación a Internet e idiomas

 

  • La selección tendrá lugar en el Ayuntamiento los días 27, 28 y 29 de agosto, la fecha varía en función del curso  elegido

Valdemorillo ha abierto el proceso de selección para poner en marcha un programa de Formación Ocupacional que abarca especialidades tan diversas como la educación ambiental, la atención sanitaria y la enología, sin olvidar los idiomas y las nuevas tecnologías. En este sentido, el Consistorio anuncia que  será la próxima semana, en concreto los días 27, 28 y 29 de agosto, cuando los interesados deberán presentarse en el Ayuntamiento para proceder a valorar su perfil.

En función del curso al que se opte, todos ellos gratuitos, será necesario acudir en una fecha y un horario determinado. Así pues, quienes deseen formarse como celador sanitario y  monitor de educación ambiental deberán presentarse en la Casa Consistorial el martes 27 de agosto a las 10,00 horas. A la misma hora, pero el día 28, está reservado para aquellos que quieran acceder al curso de atención especializada para enfermos de Alzheimer o iniciación a la Red de Internet. Y, por último, el jueves a partir de las 11,00 horas es el turno de los interesados en participar en el curso de catador de vinos, inglés atención al público y alemán básico.

La selección del alumnado se realizará teniendo en cuenta los requisitos académicos de cada especialidad. Si bien todas las acciones formativas se dirigen prioritariamente a desempleados inscritos en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid, también pueden optar los  trabajadores ocupados.

Para el desarrollo de este programa formativo, se cuenta con la participación de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura, y en materia de financiación, con el apoyo del Servicio Público Estatal y la cofinanciación el Fondo Social Europeo en un 50%, en el marco del Programa Operativo Plurirregional Adaptabilidad y Empleo.

Más información en la Oficina de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Valdemorillo (91 899 39 22) o a través de la página municipal www.aytovaldemorillo.es

Nota de prensa: 

AYUNTAMIENTO DE VALDEMORILLO

 

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

La formación ocupacional vuelve a las aulas de Valdemorillo

El Ayuntamiento presenta las fechas y horarios de las clases que formarán a desempleados en el aprendizaje de siete especialidades destinadas a facilitar el acceso al mercado laboral

Los siete nuevos Cursos de Formación Ocupacional a impartir en Valdemorillo ya tienen fechas y horarios, de modo que todos los interesados en adquirir una especialización que facilite su incorporación al mercado laboral aún pueden tramitar su inscripción en estas clases, de carácter completamente gratuito, que tiene como principales destinatarios a personas desempleadas. Con una duración que varía en función de los conocimientos que exige cada una de las especialidades elegidas para esta convocatoria, y a desarrollar siempre en horario de mañana, este calendario formativo resulta, por tanto, de especial interés en estos momentos de crisis, motivo por el que el Ayuntamiento se vuelca en dar la mayor difusión a esta programación.

 

Diversas aulas y salas de la Biblioteca Municipal María Giralt acogerán esta nueva apuesta por la formación ocupacional, de la que también pueden beneficiarse trabajadores ocupados que vivan o trabajen en la Comunidad de Madrid. Así, las clases de monitor de educación ambiental y celador sanitario comenzarán el 16 de septiembre, seguidas, el 23 del mismo mes, por el aprendizaje de inglés para atención al público. El 4 de noviembre, en el caso de la enseñanza de la atención especializada a enfermos de alzheimer, el 11 del mismo me, para la formación como catador de vino y alemán básico a un primer nivel, y días más tarde, el 18, con la iniciación a internet, son el resto de fechas que marcan la puesta en marcha de esta actividad, desarrollada con la participación de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid y Financiada por el Servicio Público de Empleo Estatal, contando igualmente con una cofinanciación al 50% del Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo Pluriregional de Adaptabilidad y Empleo.

 

Para información general e inscripciones, se presta atención en la Oficina de Desarrollo Local  del Ayuntamiento de Valdemorillo (91 899 39 22). También se puede consultar en www.aytovaldemorillo.es .

 

empleo valdemorillo2

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

28 de NOVIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Verificado por MonsterInsights