
La tercera edición de la Ruta de la Tapa celebrada en Navas del Rey ha dejado un buen sabor tanto en los paladares de los participantes como en las cocinas de los hosteleros, por la satisfacción del éxito conseguido con sus platos.
Un año de crecimiento entre los restauradores que se han superado en las creaciones, elaboraciones y la presentación de unas tapas sorprendentes para los degustadores que recorrieron en gran número la ruta compuesta por seis paradas obligatorias de tres platos cada una, a cual mejor.
Dos jornadas gastronómicas que han inundado Navas del Rey con el aroma de los fogones, dejando la sensación de que la villa madrileña va adquiriendo identidad propia con una cocina de vanguardia adaptada a los tiempos actuales gracias al esfuerzo del sector hostelero del municipio para tener una oferta atractiva y con personalidad definida.
Ha llamado la atención la capacidad culinaria de los participantes en la degustación porque cuando han acudido a los mostradores conocían perfectamente la oferta de cada restaurante, atraídos por la difusión previa de las imágenes, para después conversar, en corrillos de tapeo, las sensaciones personales y emitir el juicio de valoración.
Un fin de semana de servilleta y delantal con la gran participación popular que ahora espera con más ganas la próxima edición.
EL PAN DE LAS DIEZ
Del corucho las faenas
tenían hora:pardiez!,
sin cincel, sin almirez
se aflojaban las cadenas.
Fuera fatigas y penas,
olvidaos de altivez,
parad, al pan de las diez,
tengamos las tripas llenas.
Descansaban los astiles,
y la mula en la besana
el leñador en el monte
cien veces, doscientas, miles,
y en su mente soberana
buscarse un nuevo horizonte.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho