Archive | Empleo

Educación invierte más de 4,3 millones en la construcción del nuevo colegio de La Adrada

Los consejeros de Educación y Familia e Igualdad de Oportunidades, Fernando Rey y Alicia García, colocaron el pasado 18 de abril la primera piedra del nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de La Adrada, en Ávila. La inversión total de la obra de construcción sometida a licitación se estima alrededor de 4.328.702 euros, incluyendo las consultorías y el equipamiento. Está previsto que la infraestructura esté concluida y, por tanto, pueda ser utilizada en el curso 2017-2018. A lo largo de 2016, la Junta de Castilla y León va a destinar cerca de 42 millones de euros a infraestructuras docentes, lo que supone un aumento superior al 31 % respecto a 2015.ceip la adrada08

La Consejería de Educación va a destinar más de 4,3 millones de euros a la obra de construcción de un nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria en La Adrada para sustituir al actual CEIP ‘Villa de la Adrada’. Esta localidad abulense escolariza a sus alumnos de Infantil y Primaria en este centro, de construcción muy antigua. Además, las cinco unidades de Infantil no están en el colegio, al no disponer de espacios suficientes, sino en el Instituto de Educación Secundaria de la misma localidad. Por esta situación, la Consejería de Educación ha considerado necesaria su sustitución por un nuevo edificio, en el que se agruparían los dos niveles de enseñanza del colegio.ceip la adrada07

El titular de Educación señaló tras el acto que se está mejorando la inversión en infraestructuras y equipamientos educativos. A este objetivo, en 2016, la Junta va a destinar cerca de 42 millones de euros, lo que supone un aumento superior al 31 %, gracias al Plan de Inversiones Sociales Prioritarias que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, anunció en su discurso de investidura. “Y aun siendo insuficiente para todas las necesidades que nos gustaría atender, supone que podremos invertir, en el ámbito escolar, más de 31 millones de euros, casi un 34 % más que en el año anterior”, señaló Rey.

El alcalde de la Adrada estampando su firma.

El alcalde de la Adrada estampando su firma.

ceip la adrada01

FOTOS: Ayto. La Adrada.

De ellos, se destinarán a obra nueva cerca de 16,5 millones -que supone un aumento del 42,94 %- a obras de reparación, mantenimiento y sustitución, más de 11 millones (+4,38 %); y a equipamiento, con especial énfasis en la FP, e inversiones en innovación y mejora tecnológica, vinculado al Plan de Conectividad de Centros Escolares, se superarán los 3,7 millones de euros, cantidad que triplica la destinada el ejercicio anterior.

Fases de la obra

En noviembre de 2012, se adjudicó la redacción del proyecto para la construcción de un nuevo CEIP ‘Villa de La Adrada’ de doble línea (6+12). Como consecuencia de nuevos informes sobre necesidades de escolarización, y al comprobarse que el número real de alumnos sería inferior al estimado en su momento -este curso hay matriculados 248 escolares, cifra que se prevé que descienda hasta los 242 el próximo-, se encargó un nuevo proyecto el 10 de octubre de 2014. Este cuenta con una superficie del centro inferior y una estructura funcional que permita, a la vez, atender las necesidades actuales y dotarlo de la versatilidad suficiente para su reconfiguración futura por lo que, si bien es cierto que la previsión de unidades máximas posibles en el nuevo centro será de 6+12, su ocupación se realizará con las actuales unidades.D:ESTUDIOJESUS� PROYECTOSF_VARIOS ARQUITECTURA�22-12. COLEGI

La construcción del nuevo colegio se llevará a cabo en la parcela denominada Dehesa Boyal La Zaucera del Polígono 1 de La Adrada. Es un espacio de 40.000 m2, de los cuales se han delimitado 9.500 m2 para la construcción del CEIP que tendrá una superficie útil total de 2.564 m2. Este contará con una zona docente, en la que habrá seis aulas de Infantil, 12 aulas de Primaria, un aula de música y audiovisuales, un aula de informática, dos salas de usos múltiples, cuatro aulas de pequeño grupo, biblioteca, aseos y gimnasio. Por su parte, la zona de administración albergará los despachos de dirección, la secretaría, despachos de usos varios y la conserjería.D:ESTUDIOJESUS� PROYECTOSF_VARIOS ARQUITECTURA�22-12. COLEGI

Finalmente, los servicios comunes incluyen los cuartos de telecomunicaciones, limpieza, contadores, etc. Además, el programa también contiene la construcción de un comedor, una cocina, espacios exteriores con zona de juegos y pistas polideportivas.D:ESTUDIOJESUS� PROYECTOSF_VARIOS ARQUITECTURA�22-12. COLEGI

El plazo de ejecución previsto es de 16 meses y la edificación se realizará en dos fases. En la primera, se construirá el aulario de Primaria y todos sus usos complementarios, como son aulas especiales, gimnasio etc.; los espacios de almacenamiento y de instalaciones necesarios para el completo funcionamiento del centro, la urbanización del patio correspondiente a la zona de Primaria del centro y zonas de accesos, así como aparcamiento en el lado norte de la parcela. En la segunda, se edificará el aulario de Infantil con su espacio de usos múltiples y sus aulas exteriores individualizadas, patio de recreo y juegos comunes. En esta fase, se materializará la construcción de áreas deportivas exteriores y se finalizará la urbanización de los espacios libres.D:ESTUDIOJESUS� PROYECTOSF_VARIOS ARQUITECTURA�22-12. COLEGI

PLANOS:

GDE Error: Error al recuperar el fichero. Si es necesario, desactiva la comprobación de errores (404:Not Found)

FOTO PORTADA: El consejero de Educación, Fernando Rey, y la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, asisten a la colocación de la primera piedra del nuevo CEIP La Adrada.

Publicada el Actualidad, Formación, Sierra Oeste1 Comentario

Elena Ruiz, joven emprendedora de Villamantilla

  • Acaba de inaugurar un completo centro de belleza

Elena Ruiz es una joven emprendedora de 23 años que, a pesar de los tiempos que corren, se ha aventurado a abrir su primer negocio. El pasado sábado dio una fiesta de presentación del centro que acaba de inaugurar.

Elena estudió estética y ha trabajado en diferentes clínicas de belleza, pero ahora ha decidido empezar un nuevo proyecto: tener su propio centro de belleza. Aunque no está sola, cuenta con la colaboración de su amigo y compañero Roberto Palomo que es peluquero y estilista en el centro.

Elena Ruiz y Roberto Palomo.

Elena Ruiz y Roberto Palomo.

Ambos se conocieron en la academia en la que estudiaban y Elena afirma que “parece un poco locura, pero hemos tenido mucho esfuerzo y estamos súper contentos. A ver cómo nos funciona”.

Esta joven, con ayuda de su familia, ha montado un centro de estética y peluquería en el  que puedes encontrar todo tipo de tratamientos corporales, faciales y capilares. En este emplazamiento hay diferentes espacios habilitados para llevar a cabo depilación convencional y con láser de diodo, cavitación, radiofrecuencia y prosoterapia.centro de estética (6)

También tienen un amplio espacio de peluquería en el que realizan cualquier tipo de corte o peinado, ya sea de mujer o caballero; y tratamientos capilares anticaida, antiencrespamiento y alisados.

Además, elaboran tratamientos de estéticos de manos y esmaltado permanente. Pero si lo que deseas es conseguir marcas profesionales, tienen una amplia gama de productos de peluquería y belleza.

El centro se encuentra en la calle General Yagüe nº11  en la localidad de Villamantilla y abren de martes a viernes de 10 a 20 horas y los sábados de 10 a 14 horas. Puedes ponerte en contacto en el 634 245 930 o en imagenpersonal.elenaruiz@gmail.com os esperan “con los brazos abiertos”.centro de estética (12)

centro de estética (9) centro de estética (8) centro de estética (7) centro de estética (6) centro de estética (4) centro de estética (3) centro de estética (2)

Arancha Sánchez Bueno

Publicada el Empleo, Emprendedores1 Comentario

Abiertas las inscripciones para los talleres educativos de Semana Santa en San Martín

Bajo el título “Arte para niños” la concejalía de Educación pone en marcha una nueva edición de los talleres divertidos de Semana Santa, para que los niños y niñas se diviertan y aprendan en vacaciones.
Este año durarán un día más debido a que el martes 29 de marzo es día no lectivo en Madrid: comprenderán los días 18, 21, 22, 23 y 29 de marzo y se realizarán en el aula multifuncional de la Casa de Niños.
El precio de esta actividad, que cuenta con un 50% de descuento para las familias numerosas y es gratuita para los menores con una discapacidad legal reconocida, es de 30 euros en horario ampliado (de 8 a 15 h.) y de 25 euros para el horario normal (de 10:30 a 13 h). Además hay la posibilidad de inscribir a los niños/as días sueltos y las familias así lo requieran (en ese caso el precio del día es de 5 €).
Las inscripciones se realizan en horario de mañana en el centro cultural “La Estación”. Los Talleres están dirigidos a niños/as entre los 2 y los 12 años.talleresdivertidos

Publicada el Actualidad, Empleo, Formación, Sierra Oeste0 Comentarios

La cifra de paro en Sierra Oeste alcanza en enero las 11.326 personas

  • Un volumen que no refleja la dimensión real del desempleo comarcal, pues la Encuesta de Población Activa es la estadística más fiable
  • La cifra real podría estimarse en 13.899 personas, con una tasa del 12,1 por ciento

Según el último dato publicado por el Servicio Estatal de Empleo el paro registrado en Sierra Oeste alcanzaba en enero la cifra  de 11.326 personas. Un volumen que con total seguridad no refleja la dimensión real del desempleo comarcal, pues la Encuesta de Población Activa (EPA), estadística más fiable a escala nacional y europea, revela que el paro registrado se encuentra hoy por hoy muy por debajo del desempleo real existente, en gran medida a causa de la falta de interés de una buena parte de las personas en búsqueda de trabajo en el registro en los Servicios Públicos de Empleo, como consecuencia de la contrastada ineficacia del SEPE en la gestión del mercado laboral.
Teniendo en cuenta los valores promedio de la EPA en las provincias de Madrid, Ávila y Toledo puede calcularse que entre una quinta y una cuarta parte de las personas en paro no se encuentra registrada, por lo que puede estimarse que la cifra real del desempleo entre los residentes en Sierra Oeste alcanza el valor de 13.899 personas, arrojando una proporción de paro del 12.1% de los adultos mayores de dieciséis años. Proyectando este último valor puede estimarse que la tasa de desempleo en la comarca (es decir, teniendo en cuenta tan sólo los mayores de 16 años activos, ya sea trabajando o en búsqueda activa de empleo) se situaría en torno al 20.3%;  dicho de otra forma, la quinta parte de los recursos laborales de la comarca se encuentra sin empleo, valor significativamente superior a la tasa de la Comunidad de Madrid (16.5%) y ligeramente por debajo de la media nacional (20.9%).
A escala municipal no es factible realizar una estimación de la tasa de desempleo sin caer en errores ante la falta de información, pero sí es posible establecer con absoluta fidelidad el valor de la proporción de desempleo entre el total de la población mayor de dieciséis de cada localidad. Y es aquí donde se observan las principales diferencias entre los núcleos de Sierra Oeste, con grandes oscilaciones  entre los valores de Villanueva de la Cañada (6.8%) y Cadalso de los Vidrios y La Adrada, estos últimos los municipios más azotados por un desempleo que alcanza a una de cada cinco personas adultas. Casi el doble que en el conjunto de la comarca.
De acuerdo con los diferentes valores en esta proporción de desempleo se puede establecer una taxonomía de los municipios de la comarca en función de la menor o mayor incidencia del paro entre su población adulta.Gráfico 3 Paro
El primer grupo sería el formado por las localidades en las que el desempleo tiene una incidencia menor, inferior incluso a la del conjunto de la Comunidad de Madrid. En él se incluyen Villanueva de la Cañada, El Escorial, San Lorenzo de El Escorial, Brunete y Valdemorillo, es decir, los municipios más poblados de Sierra Oeste, todos ellos por encima de los 10.000 habitantes, donde se concentra el 54% de la población y tan solo el 36% de las personas desempleadas. Villanueva de la Cañada es el municipio con menores ratios de desempleo en toda la comarca y la localidad con un mayor componente de paro femenino (seis de cada diez personas desempleadas son mujeres).
El segundo grupo, el más numeroso por el número de municipios que engloba, lo componen las localidades cuya proporción de desempleo se sitúa en torno a los valores medios de la Sierra Oeste: desde Colmenar del Arroyo (10.7%) a Chapinería (15.9%), incluyendo Robledo de Chavela, Villamanta, Villa del Prado, Villanueva de Perales, Navalagamella, Rozas de Puerto Real, Zarzalejo, Santa María de la Alameda y San Martín de Valdeiglesias. Entre ellas cabe distinguir Villanueva de Perales, el municipio donde el paro juvenil tiene mayor incidencia de la comarca (el 14.2% de su desempleo corresponde al grupo de menos de 25 años) y Villa del Prado, que descolla por su porcentaje de paro agrícola (12.3% de los desempleados pradeños), coherente con el descenso invernal de la actividad en este sector estratégico para su economía local. En Rozas de Puerto Real, Santa María de la Alameda y Chapinería se registran los valores más elevados del grupo en desempleados de los servicios (que es por lo demás el sector que mayor paro concentra en cualquiera de las localidades), mientras en Navalagamella, Zarzalejo y San Martín de Valdeiglesias el paro proveniente de la construcción y actividades anejas muestra valores superiores al del resto de municipios. Robledo de Chavela y especialmente Colmenar del Arroyo son las únicas localidades de este grupo que presentan proporciones de desempleo inferiores al promedio comarcal.
Un tercer grupo es el constituido por las localidades donde la proporción de desempleo alcanza ratios entre 1.3 y 1.5 el valor medio de Sierra Oeste, perteneciendo al mismo Valdemaqueda, Almorox, Fresnedillas de la Oliva, Cenicientos, Aldea del Fresno, Cebreros, Villamantilla y Pelayos de la Presa. Valdemaqueda destaca por el desempleo acumulado en la construcción, dado que uno de cada cuatro parados de la localidad procede de esta actividad; Villamantilla sobresale por la incidencia de las personas en busca del primer empleo (15.9% del total del paro municipal, el valor más alto de Sierra Oeste), en tanto en Cebreros destaca el desempleo industrial (10.6%), siendo además el único municipio de la comarca en el que las personas paradas del sector servicios suman menos de la mitad del paro total. Aldea del Fresno, Cenicientos y Valdemaqueda se distinguen dentro del grupo por la mayor incidencia del desempleo juvenil.
El cuarto y último grupo lo integran los cinco municipios en los que el desempleo registra cotas más elevadas. A los ya mencionados casos de La Adrada y Cadalso de los Vidrios se suman El Tiemblo, Sotillo de la Adrada y Navas del Rey. En las tres localidades abulenses destaca el número de desempleados sin ocupación previa y la incidencia del paro proveniente de la construcción, esta última característica especialmente subrayada en El Tiemblo (26.6% de sus desempleados), mientras en Cadalso de los Vidrios y Navas del Rey el desempleo se encuentra más difuminado entre sectores, con un mayor componente proveniente de las actividades de servicios, aunque en valores inferiores a los del conjunto comarcal.
Esta organización del desempleo apunta a una característica predominante en el mercado de trabajo de Sierra Oeste. Las localidades urbanas del primer grupo son las que muestran una dinámica laboral  más vigorosa, propia de sistemas productivos sólidos, y/o en  donde se producen mayores facilidades de acceso a puestos de trabajo en otros lugares, ya sea por condiciones de comunicación o por la mayor cualificación de su población de carácter marcadamente urbano. En los núcleos rurales la ausencia de una o varias de estas características ha traído consigo una mayor debilidad del mercado de trabajo y una consecuente mayor incidencia del desempleo. Al tiempo estas localidades rurales presentan estructuras laborales muy cerradas, más propensas a diferentes formas de clientelismo y endogamia, y con ello más sensibles a situaciones de crisis; bien es cierto que disponen de mecanismos diferenciales tradicionales (mayor extensión de las redes familiares de apoyo y alternativas de economía informal), que atenúan, al menos en parte, el impacto social de este desempleo.

José Manuel Valdés.

Publicada el Actualidad, Empleo, Empleo, Sierra Oeste0 Comentarios

El Castillo de la Coracera ofrece sus espacios de vinoteca y patio entre murallas

La Fundación Castillo de la Coracera, ubicado en San Martín de Valdeiglesias los interesados puedan desarrollar diversas actividades

FUNDACIÓN CASTILLO DE LA CORACERA
CONVOCATORIA
Mediante el presente anuncio se traslada a todos los interesados la posibilidad de presentar OFERTAS para la utilización de los espacios denominados VINOTECA y patio ENTRE MURALLAS del Castillo de la Coracera.
Se trata de que puedan desarrollar en dichos espacios aquellas actividades de todo tipo que sean compatibles con el Castillo dada su condición de Bien de Interés Cultural (BIC) y con las lógicas limitaciones que el espacio y el monumento determinan.
Las ofertas deberán contener:
1.- Los datos de la empresa o de las personas responsables de la oferta.
2.- Descripción detallada de la actividad a desarrollar.
3.- La contraprestación económica que se ofrece a la Fundación.
4.- Cuanta información complementaria estimen conveniente para el mejor entendimiento y valoración de la oferta.
La Fundación Castillo de la Coracera valorará y ponderará todas las ofertas para elegir la que resulte más acorde con las características del Castillo y más conveniente para el cumplimiento de los fines de la Fundación. Esta convocatoria no tiene el carácter de concurso público ni el proceso de selección de las ofertas está sometido a las prescripciones legales en tal sentido.
Las ofertas deberán presentarse por escrito en sobre cerrado en el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias antes del día 30 de marzo o bien mediante correo electrónico a la dirección info@castillodelacoracera.com. A través de este correo se responderá a las preguntas concretas que puedan formular los interesados de cara a concretar sus ofertas.
En San Martín de Valdeiglesias, a 1 de Marzo de 2016.
FUNDACIÓN CASTILLO DE LA CORACERA
Copresidentes
Dña. María Luz Lastras Parras D. José Fernando Cornejo PablosCastillo de la Coracera (1)

Publicada el Empleo, Emprendedores0 Comentarios

Finalizó el Programa de Inserción Laboral para desempleados de larga duración en Navalagamella

El pasado miércoles  17 de febrero finalizaron los contratos de los 12 trabajadores/as que en el mes de mayo del año pasado comenzaron a prestar sus servicios para el Ayuntamiento dentro del Programa de Inserción Laboral para personas desempleadas de larga duración que hayan agotado las prestaciones por desempleo en su convocatoria para el 2015.

Han sido nueve meses de trabajo en los que además han recibido formación específica que les permitirá tener acceso al correspondiente certificado de profesional, instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral.

Estos certificados tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y la Unión Europea y son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.

Desde el consistorio quieren agradecer su labor e implicación para con el ayuntamiento durante estos nueves meses, y desearles todo lo mejor en su futuro profesional.

El Equipo de Gobierno seguirá presentado solicitud de subvención ante cualquier línea o política activa de empleo que desde la Comunidad de Madrid o administración pertinente, puedan ser convocadas y tengan por objeto la generación de empleo en el municipio.

Publicada el Empleo, Empleo1 Comentario

Arrancan las XI Jornadas del Emprendedor y la Empresa en Villanueva de la Cañada

  • El objetivo de esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento, es fomentar el emprendimiento y fortalecer el tejido empresarial en el municipio.
  • La programación incluye conferencias, mesas redondas, encuentros de networking y talleres impartidos por expertos en coaching, finanzas, marketing y comunicación.

El alcalde, Luis Partida, ha inaugurado esta mañana acompañado por el teniente de alcalde, Enrique Serrano, y la concejala de Desarrollo Local, Patricia Fernández,  las XI Jornadas del Emprendedor y la Empresa con un desayuno de trabajo. A él han asistido medio centenar de personas entre las que se encontraban emprendedores y empresarios locales, concejales de la Corporación Municipal villanovense, responsables de municipios de la zona, representantes de los centros docentes así como el rector de la universidad Alfonso X el Sabio, José Domínguez de Posada. También han estado presentes la presidenta de la Asociación de Comerciantes de Villanueva de la Cañada (ACOVI), Helena Graefenhain, así como las representantes de la agrupación de emprendedoras locales Kyaria, Sandra Caballero, y de 50Plus, Elena Cascante.

“Las XI Jornadas del Emprendedor y la Empresa tienen como principal objetivo fortalecer el tejido empresarial de Villanueva de la Cañada así como fomentar el emprendimiento en nuestro municipio”, explicó el alcalde, Luis Partida, quien destacó la importancia del encuentro porque “es un foro de intercambio de ideas y experiencias que puede ayudarnos a todos y del que surgen siempre iniciativas”. El regidor destacaba, en ese sentido, la puesta en marcha del Programa 3E: Emprendiendo en la Escuela, una experiencia piloto que lleva por lema “Dando rienda suelta a sus ideas” y en el que este curso participan 300 escolares de Educación Primaria y Secundaria del C.E.I.P.S.O. María Moliner así como del Colegio Arcadia y del Centro Educativo Zola Villafranca.

El alcalde, acompañado por la concejala de D.Local y el teniente de alcalde.

El alcalde, acompañado por la concejala de D.Local y el teniente de alcalde.

Programa

Desde hoy y hasta el miércoles, 24 de febrero, se llevarán a cabo conferencias, mesas redondas, encuentros de networking y talleres impartidos por expertos en coaching, finanzas, marketing y comunicación. Qué es el modelo Canvas,  cómo sacarle partido a las redes sociales para dar a conocer un negocio o cuáles son las cinco claves para emprender con éxito son algunas de las cuestiones que se tratarán en esta edición. Todas las acciones formativas programadas en el marco de las XI Jornadas del Emprendedor y la Empresa se celebrarán en el C.C. El Molino. La entrada es gratuita y libre hasta completar aforo. Las personas interesadas pueden obtener más información en la web municipal (www.ayto-villacanada.es) y en la Agencia de Desarrollo Local (Pza. de España, 1. Tel.: 91 811 73 15) o a través de correo electrónico (empleo@ayto-villacanada.es).

Publicada el Empleo, Emprendedores0 Comentarios

Jornada para fomentar la contratación de personas con discapacidad intelectual en San Martín de Valdeiglesias

El pasado 18 de febrero la Fundación MAPFRE, el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias y la Asociación Talismán celebraron un encuentro en esa localidad para fomentar la contratación de personas con discapacidad intelectual, un colectivo en riesgo de exclusión social y en situación de desempleo de larga duración.
A la jornada asistieron representantes de diferentes empresas pertenecientes a la Asociación Comarcal de Empresarios del Valle del Alberche (ACEVAL) así como los alcaldes de Sotillo de la Adrada, El Tiemblo y Pelayos de la Presa. A todos se les ha invitó a participar en el proyecto “Juntos Somos Capaces” que promueve Fundación MAPFRE con el fin de facilitar a las personas con discapacidad prácticas laborales con las que obtengan más oportunidades profesionales en el futuro.
En este encuentro se escucharon palabras de apoyo a este colectivo de parte de Mª Luz Lastras, alcaldesa de San Martín de Valdeiglesias, Remigio Yuste, presidente de ACEVAL y de Elena Bláquez, delegada de MAPFRE en San Martín, lo que agradeció Raquel Martínez, presidenta de Talismán. También estuvieron presentes Eduardo Humanes y Ana Ortega, representantes de la Dirección Territorial de MAPFRE en esta zona, y Pablo Molina, responsable del proyecto “Juntos Somos Capaces” en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, quien explicó no solo este programa, sino también otros de ayuda para fomento del empleo a otros colectivos, como son jóvenes y mayores de 50 años. Ambos programas fueron acogidos muy positivamente por los empresarios que mostraron su interés en los mismos realizando preguntas en el tiempo abierto para el debate y posteriormente, de una manera mas distendida, cuando compartían un aperitivo.
Para finalizar, Niurka, una de las chicas de Talismán, explicó a todos como ella ha conseguido un trabajo gracias a las prácticas laborales realizadas como jardinera del Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias a través del convenio firmado entre éste y la Fundación MAPFRE bajo el programa “Juntos Somos Capaces”. Niurka animaba así a todos los empresarios a adherirse a este programa de apoyo para que el resto de sus compañeros de Talismán tengan la oportunidad de realizar prácticas laborales y encontrar así un trabajo en el futuro.

Publicada el Actualidad, Empleo, Empleo, Sierra Oeste0 Comentarios

El Ayuntamiento de Robledo de Chavela crea 21 nuevos contratos de trabajo temporal

  • En lo que va de legislatura

El Ayuntamiento de Robledo de Chavela informa de la creación de 21 nuevos contratos de trabajo desde que comenzó la legislatura el pasado mes de junio con la última convocatoria de empleo temporal puesta en marcha la semana pasada.

A través de los puestos de trabajo temporal, el Ayuntamiento, con fondos propios, contrata a desempleados de larga duración por un periodo de tres meses. En esta última convocatoria se han creado tres nuevas plazas, es decir, un oficial de primera y dos peones de construcción.

“Desde el Ayuntamiento queremos colaborar en la medida de nuestras posibilidades poniendo en marcha políticas de creación de empleo. Sabedores de que el desempleo es uno de los principales problemas hoy en día, con estos puestos de trabajo temporal ponemos nuestros granito de arena para mejorar las cifras de desempleo no sólo con puestos de trabajo temporal sino también a través de convenios con la Comunidad de Madrid, gobierno de la Nación e incluso cursos de formación para incrementar la calificación a la hora de buscar trabajo” destacó el alcalde de Robledo, Fernando Casado.

Hay que recordar que recientemente el Ayuntamiento creó 14 nuevos contratos de trabajo a través del convenio de colaboración con el gobierno Regional y el SEPE que se unen a los dos puestos de trabajo temporal creados en 2015 más dos puestos propios sumando así un total de 21 nuevos contratos desde que comenzó la legislatura.

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

13 contratados en Navalagamella gracias al Plan de empleo joven de la CAM

A comienzos del mes de octubre, el Alcalde-Presidente y el Concejal de Empleo, se entrevistan en la Dirección General del Servicio Público de Empleo, con Dª Pilar de Tomás Mújica, Subdirectora General de Empleo  y D. José Luis Parrondo Muñoz, Jefe del Servicio de Programas Mixtos de Formación y Empleo,  al objeto de conocer de primera mano las políticas activas de empleo tanto vigentes como futuras a las que el Ayuntamiento pueda tener acceso y que contribuyan al principal objetivo que el Equipo de Gobierno tiene marcado para la presente legislatura, LA GENERACIÓN DE EMPLEO EN EL MUNICIPIO.

 Tras un arduo trabajo por parte de las Áreas de Empleo y Juventud, varias reuniones con los jóvenes del municipio y una intensa labor de información y tutelaje de los/as interesados/as; finalmente durante el pasado diciembre y tras la concesión de las subvenciones solicitadas en noviembre, se procedió a la CONTRATACIÓN DE UN TOTAL DE 13 JÓVENES inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, tal y como establece el PLAN DE EMPLEO JOVEN DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

 Dentro del PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL PARA APRENDICES, se han formalizado 9 contratos para la formación y el aprendizaje a jornada completa, de 8 meses de duración, donde los/as jóvenes además de desempeñar las funciones de los puestos de trabajo, recibirán los siguientes contenidos formativos:Empleo Navalagamella2016_1

Por otra parte, y dentro del PROGRAMA DE PRÁCTICA PROFESIONAL PARA JÓVENES CUALIFICADOS, se ha suscrito contrato en prácticas a jornada completa, de 6 meses de duración, con 4 jóvenes cualificadas, que desempeñarán sus funciones en los siguientes puestos de trabajo:Empleo Navalagamella2016_2

Las subvenciones concedidas serán objeto de cofinanciación por la Iniciativa de Empleo Juvenil y el Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil dentro del periodo de programación 2014-2020, en el marco del Eje prioritario 5, Prioridad de inversión 8.2. y Objetivo específico 8.2.4.

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

Más del 18% de los inscritos en la Agencia Empleo de Brunete encontraron trabajo en 2015

  • Brunete ha encadenado 14 meses de bajadas consecutivas del paro en términos interanuales.

Más del 18% de las personas en situación de desempleo que están inscritas en la Agencia de Empleo y en la Bolsa de Empleo de Brunete se incorporaron al mercado laboral el pasado año 2015. Así se arroja de los datos facilitados por este organismo, que es un agente activo a la hora de ayudar a los vecinos en desempleo a encontrar un trabajo.
En concreto, el pasado año 79 personas lograron un contrato por cuenta ajena, otras 19 personas se establecieron como autónomos y emprendedores en los sectores del comercio, la hostelería o agentes de seguros o agentes inmobiliarios. Y otras 7 personas encontraron trabajo fuera de la Comunidad de Madrid. El número de vecinos de Brunete inscritos fue de 586 personas. El 59% son mujeres, un 41% son hombres y el número de jóvenes inscritos alcanza el 19%. Unos datos que ayudan a seguir reduciendo la tasa de paro. Contando con el dato de enero 2016, Brunete encadena 14 meses de fuerte bajada interanual de la tasa de desempleo.
Para la concejal de Empleo, Cristina Gil, “estos datos refrendan el trabajo que se está realizando para seguir dinamizando la economía local y generar más oportunidades laborales. En Brunete llevamos 14 meses de bajadas consecutivas del paro en términos interanuales. A pesar de ello, favorecer la creación de más empleo es una de las líneas de gestión prioritarias para el equipo de gobierno, bien sea mediante la formación continua de las personas en desempleo para ayudarlas a su inserción en el mercado laboral, o bien generando el ecosistema propicio para
que las empresas sigan invirtiendo en nuestro municipio”.
La Agencia de Empleo de Brunete y la Bolsa de Empleo son un estímulo eficaz para ayudar a los desempleados a encontrar trabajo. Desde este organismo se actúa como punto de información, se realizan acciones de orientación laboral y formación profesional y su principal función es la de hacer de intermediarios entre demanda y oferta de empleo. Se trata de un servicio totalmente gratuito. Cada día se atiende a una media de 10 personas para realizar un seguimiento de su formación y perspectivas laborales y ayudar en todos aquellos aspectos que sea necesario. Por
otro lado, se les informa diariamente de cualquier oferta de empleo de otras Agencias de Empleo Públicas o Agencias de Empleo Privadas con una valoración y resultado positivo del trabajo de la Agencia de Empleo de Brunete.
A este organismo se puede acceder en el Centro de Formación de Brunete (calle Eras, s/n) o en la web EMPLÉATE del Ayuntamiento: http://brunete.redagenciadecolocacion.com/

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

Abiertas las inscripciones para el Taller de Creación de Tiendas online en El Escorial

El Ayuntamiento de El Escorial, ha abierto ya el periodo de inscripciones para el Taller de de Creación de Tiendas Online que dará comienzo el próximo 25 de enero hasta el 28 de marzo. Las clases se impartirán los lunes de 18 a 20h con una duración total de la acción formativa de 20 horas.

La finalidad del curso es poner en conocimiento aquellas herramientas de las que disponemos en la actualidad necesarias para la venta online de quien tenga un negocio y quiera expandir sus ventas a través de internet. Asimismo, quien no tenga un negocio pero quiera tenerlo porque se dedique por ejemplo a la fabricación artesanal, puede comenzar a vender sus productos mediante estas herramientas.

El comercio online o electrónico es una nueva forma de negocio alternativo a los canales de venta tradicionales. Esta herramienta permite llegar a los compradores de cualquier parte del mundo y el coste así como la la infraestructura suelen ser casi inexistentes, la mayor parte de las veces.

El taller abordará temas tales como aprender a definir los datos de la tienda, logotipos, colores a utilizar, categorías y atributos de los productos, configuración de los menús, procesos de compra, métodos de pago, gestión de descuentos y promociones, entre otras cosas, aprendiendo a utilizar igualmente programas especializados en este tipo de acciones.

Publicada el Empleo, Emprendedores0 Comentarios

Cerca de 400 personas colaboran con la primera edición del concurso Yo Compro en Sevilla la Nueva

  • La iniciativa buscaba incentivar las compras navideñas en el municipio
  • Los dos ganadores han conseguido un total de 223 votos
  • La ganadora del primer premio ha obtenido un vale de 100 euros para compras en el municipio y una cena para dos en El Ternasco. La ganadora del segundo, un vale descuento de 120 euros en la gasolineraGalp, una cesta de InfusionaTE y una paletilla ibérica

El Ayuntamiento de Sevilla la Nueva ha entregado hoy los premios del I Concurso “Yo Compro en SLN” en el que han colaborado 384 personas que han emitido su voto para apoyar a algunas de las dieciséis fotografías candidatas. Raquel Durango y Paz Estefanía se han alzado con el primer y segundo premio respectivamente, después de que un jurado haya decidido entre las tres imágenes más votadas con 82, 73 y 68 votos.Paz Estefanía_Carne Natura_baja

El concurso, promovido por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Promoción Comercial y Desarrollo Económico en el marco de la  campaña de Navidad,  invitaba a los vecinos a publicar, en una aplicación destinada al efecto, y compartir a través de redes sociales, su fotografía comprando en algún comercio del municipio, consiguiendo votos para su candidatura.Paz Estefanía_Galp_baja

Entre el 14 de diciembre y el 3 de enero, dieciséis fotografías fueron compartidas y difundidas, donde se mostraban los compradores con el producto adquirido y el ticket de compra, reuniendo entre todas un total de 384 votos. La ganadora, Raquel Durango, ha sido obsequiada con un vale de cien euros para consumir en establecimientos comerciales de Sevilla la Nueva y una cena para dos personas por valor de 60 euros en el Rte. El Ternasco.  El segundo premio ha sido para la fotografía de Paz Estefanía, que ha conseguido un descuento de cinco céntimos por litro en la Gasolinera GALP Sevilla la Nueva, en todos los repostajes realizados en 2016, hasta un límite de 120 euros, una cesta de productos del Herbolario InfusiónaTE valorada en 25 euros y una paletilla ibérica cortesía de Carnicería Carne Natura.Raquel Durango_baja

El alcalde y la concejala del área, han mostrado su satisfacción por el resultado final del concurso, cuyo objetivo fundamental era dinamizar las compras navideñas en el municipio. Han agradecido la implicación de todos los comercios así como la participación de todos los que han concursado compartiendo fotos, emitiendo sus votaciones o difundiendo la iniciativa. Asimismo, ambos han agradecido especialmente a lospatrocinadores: El Ternasco, Galp, InfusiónaTE y Carne Natura.

Publicada el Empleo, Emprendedores0 Comentarios

20 jóvenes de Sevilla la Nueva se incorporan al Ayuntamiento para prácticas remuneradas en limpieza viaria y jardinería

  •  Dentro del Programa de Cualificación Profesional para Aprendices
  • Gracias a la subvención de 155.200 euros concedida por la Comunidad de Madrid al  Consistorio en el marco del Plan de Empleo Joven
  • El Programa incluye 320 horas de formación complementaria
  • Vienen a sumarse a los doce jóvenes que ya se incorporaron a mediados de diciembre en puestos de trabajo cualificados

Veinte jóvenes del municipio de entre 16 y 30 años se incorporaron ayer al Ayuntamiento de Sevilla la Nueva para la realización de prácticas remuneradas en labores de limpieza viaria y jardinería durante ocho meses, dentro del Programa de Cualificación Profesional para Aprendices.

Los nuevos trabajadores han comenzado con la realización de fase formativa sobre Prevención de Riesgos Laborales compuesta por 50 horas para los nueve trabajadores que van a desarrollar labores de limpieza y 70 horas para los once que van a desarrollar labores de jardinería. Tras esta fase formativa inicial, lo jóvenes pasarán a desempeñar las labores asignadas con un 20% de la jornada (un total de 320 horas) dedicada a otra formación complementaria. Esta formación les dará acceso a los correspondientes certificados de profesionalidad en actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería y en limpieza de espacios abiertos e instalaciones industriales.

Estos veinte jóvenes vienen a sumarse a los doce que se incorporaron al Ayuntamiento a mediados del mes de diciembre dentro del Programa de Prácticas Profesionales para Jóvenes Cualificados.

El programa de Prácticas Profesionales para Jóvenes al que se ha adherido el Ayuntamiento de Sevilla la Nueva, busca favorecer la empleabilidad de los menores de 30 años y promover el empleo joven. El alcalde, Asensio Martínez Agraz y la concejala de Empleo, Covadonga Atucha, han dado la bienvenida a los jóvenes comentando que “el fomento de las oportunidades de empleo es la más importante de las prioridades de nuestro Gobierno y, especialmente, el empleo juvenil”. El alcalde ha insistido a los jóvenes en la recomendación de aprovechar la experiencia y el tiempo tanto laboral como formativo, para el aprendizaje y la mejora de competencias profesionales que mejoren sus oportunidades laborales futuras.

Publicada el Empleo, Empleo, Formación0 Comentarios

Valdemorillo despide año incorporando a siete nuevos trabajadores dentro del Plan de Empleo Joven

  • Contando todos ellos con formación, desde titulación en FP de grado superior hasta máster y doctorado, firman este 30 de diciembre contrato por seis meses al resultar seleccionados dentro del Plan de Empleo Joven cofinanciado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo
  • Como destaca el Concejal de Participación Ciudadana, con su presencia se verá reforzado el servicio que se presta en la distintas áreas, como Juventud, Deportes, Educación, Cultura y Biblioteca, “a las a que sin duda aportarán nuevas ideas y gran disposición”

Los jóvenes y el empleo son los grandes protagonistas de la realidad local en este 30 de diciembre. Siete de ellos, con edades que no superan los 29 años, pasan a incorporarse hoy a la plantilla municipal, un vez superado el correspondiente proceso de selección seguido en el marco del Plan de Empleo Joven. Cofinanciado por la Comunidad de Madrid y la UE, a través del Fondo Social Europeo,  el Programa de Práctica Profesional para jóvenes cualificados se concreta desde hoy, en Valdemorillo, en la contratación de estos trabajadores, todos ellos con formación que abarca desde titulación en FP de grado superior a máster y doctorado, hecho que supone un importante logro para todos ellos, por la experiencia que ha de reportarles en los próximos seis meses, así como para el conjunto de la población, que verá reforzado el servicio que se le presta en las distintas áreas municipales.

En concreto, entre el nuevo personal seleccionado se cuenta con un técnico informático, coordinadores de Deportes y Juventud, una educadora infantil, dos profesoras y un técnico de Biblioteca. En suma, un conjunto de jóvenes profesionales que, como apunta el Concejal de Participación Ciudadana, Gabriel Bayarri, “sin duda van a aportar aire nuevo a estas áreas, con sus ideas y disposición, sumando una importante experiencia para todos”. Aspecto que igualmente coinciden en destacar la Alcaldesa, Gema González, y Silvia Ruz como Concejal delegada de Recursos Humanos.

Firmados a primera hora de la tarde de este miércoles, estos contratos en prácticas, con una duración ya indicada de medio año, contemplan el desempeño de la labor a jornada completa, proporcionando también orientación profesional para la búsqueda de empleo y, en su caso, el desarrollo de una iniciativa emprendedora. En suma, ya está en marcha el principal objetivo de este programa, fomentar la contratación de jóvenes cualificados que no contaban, hasta esta fecha, con un puesto de trabajo, ofreciéndoles una ocupación directamente relacionada con su titulación.

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

Once jóvenes se incorporan al ayuntamiento de Sevilla la Nueva para la realización de prácticas remuneradas

  • Gracias a la subvención de la Comunidad de Madrid a la que el Consistorio se ha unido dentro del Plan de Empleo Joven

El Ayuntamiento de Sevilla la Nueva ha incorporado esta semana a once jóvenes menores de 30 años para la realización de prácticas remuneradas en puestos de trabajo cualificados con distintos perfiles, gracias a la subvención de 72.000 euros otorgada por la Comunidad de Madrid dentro del Plan de Empleo Joven.

Siete de los trabajadores en prácticas se han incorporado a puestos de auxiliar administrativo, uno realizará las prácticas como Técnico Superior en Actividades Físicas y Animación Deportiva, uno como diseñador gráfico, uno como informático y uno como desarrollador de contenidos audiovisuales.

El programa de Prácticas Profesionales para Jóvenes Cualificados (Orden 1494/2015 de 18 de marzo de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura), al que se ha adherido el Ayuntamiento de Sevilla la Nueva,  busca favorecer la empleabilidad de los menores de 30 años y promover el empleo joven.

El alcalde, Asensio Martínez Agraz, ha dado la bienvenida a los jóvenes comentando que “el fomento de las oportunidades de empleo es la más importante de las prioridades de nuestro Gobierno y, especialmente, el empleo juvenil. Por ello, aún sin ser  competencia propiamente municipal nos volcaremos en aquellos que más lo necesitan y en el apoyo específico a cada uno de los 657 vecinos que están actualmente en búsqueda de empleo en nuestro municipio. Una cifra que supone un 14,38% menos que en el año 2014, pero suficiente aún para que sigamos trabajando intensamente”.

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

Abre en San Lorenzo de El Escorial la primera tienda dedicada en exclusiva a la lana autóctona del país

  • dLana acaba de lanzar su propia gama de lana para labores, lana merina 100% autóctona certificada por el sello del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

  • Presentan su primera colección de prendas textiles y complementos de pura lana en el desfile “Let It Slow” que organiza The Circular Project Shop este viernes en Madrid.
  • El sábado 12 celebran una fiesta de inauguración aplicando a sus productos hasta un 10% de descuento.

La empresa dLana acaba de abrir en la localidad de San Lorenzo de El Escorial la primera tienda dedicada en exclusiva a la lana autóctona del país donde proponen recuperar el alto valor de la lana como materia prima fomentando el entramado textil que todavía queda en nuestro territorio nacional.

Ovillos de lana  100% autóctona.

Ovillos de lana 100% autóctona.

La gran apuesta de esta joven empresa ha sido la producción de una hilatura de lana 100% merina que acaban de lanzar en formato ovillo, ideal para tejer o hacer ganchillo. Tras seleccionar la lana y su procedencia ha sido enviada a lavar a la localidad salmantina de Béjar y llevado a hilar a Val de San Lorenzo, ambas de gran tradición textil, donde han conseguido culminar uno de sus primero hitos.

Gracia a la colaboración con la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino, su trabajo ha sido avalado por el sello “Lana 100% Autóctona” del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que asegura que la procedencia de esta materia prima es de ovejas merinas puras y de ganadería extensiva y trashumante.

Además de producir lana para labores, han aprovechado su trabajo de investigación para producir un hilo fino que les ha permitido lanzar su primera colección de prendas textiles y complementos para mujer y hombre y que el viernes 11 de diciembre será presentada dentro del primer desfile urbano de moda “Let It Slow” que organiza The Circular Project Shop con motivo de su aniversario.

En el espacio de dLana también se encontrarán distintas lanas y productos textiles artesanos que distribuyen para promover y ayudar a mantener la tradición textil de Val de San Lorenzo. Desde calcetines a bufandas, pasando por calentitas mantas de sofá o cama.

Tras una semana con las puertas abiertas en la Leal Villa de San Lorenzo, este sábado 12, durante todo el día, realizan una pequeña inauguración en la que podrán el punto calentito invitando a un té a aquellas personas que se pasen por la tienda además de ofrecer un 10% de descuento en toda su gama de productos.dLana (1)

DATOS:

Para visitar la tienda de dLana: Calle Joaquín Costa nº 3, San Lorenzo de El Escorial.

Horario: Lunes a viernes de 10.00 a 13.30 y 17.00 a 20.00

Sábados de 10.00 a 14.00

Desfile “Let It Slow”: 11 de diciembre, 17.30 horas, Calle Martín de los Heros (Madrid) entre la Librería 8 1/2 y los cines GOLEM.

Contacto dLana:

Javier Benito. Director Ejecutivo. 617355716 (Javier)

Redes Sociales:

Web: www.dlana.es

Tienda Online: www.dlana.es/shop

Facebook: https://www.facebook.com/somos.dLana/

Twitter: https://twitter.com/somos_dLana

Publicada el Empleo, Emprendedores0 Comentarios

La Comunidad concede este curso un 20% más de becas para alumnos de Formación Profesional

  • Un total de 6.329 alumnos de FP de Grado Superior reciben este curso las ayudas frente a los 5.281 del anterior
  • La Comunidad destina un presupuesto de 22 millones para estas becas que incrementan la libertad de elección
  • Las cuantías son en función de la renta, con hasta 3.500 euros para familias de Renta Mínima de Inserción (RMI)
  • Las becas incentivan a los centros para adaptar sus titulaciones a la demanda y aumentar la inserción laboral

La Comunidad de Madrid ha concedido este curso 2015/16 un 20% más de becas para estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior para beneficiar a un total de 6.239 alumnos frente a los 5.281 del anterior. El Ejecutivo regional ha destinado un presupuesto de 22 millones de euros durante este curso para estas becas pioneras y propias, puestas en marcha con el objetivo fundamental de incrementar la libertad de elección de los alumnos madrileños.

Las ayudas directas para cursar FP de Grado Superior en centros privados autorizados de la región garantizan además que ningún estudiante se quede al margen de estas enseñanzas por falta de recursos económicos.

Estas becas creadas por la Comunidad de Madrid generan un incentivo a los centros educativos para que adapten sus programas formativos a la demanda, tanto de los alumnos como de las empresas. Las titulaciones ofertadas están enfocadas a las necesidades reales del mercado de trabajo para facilitar que se logre una mayor inserción laboral al finalizar sus estudios.

Las becas de FP de Grado Superior también están logrando la incorporación paulatina de los centros privados al modelo pionero de FP Dual implantado por la Comunidad de Madrid en 2011 en sus centros públicos, donde la inserción laboral de sus alumnos supera tasas del 50% el mismo año que concluyen su formación.

Este curso 2015/16 hay 13 centros privados que imparten FP Dual en toda la región, con un total de 795 alumnos a través de 32 ciclos formativos, frente a los 10 centros, 518 estudiantes matriculados y 17 ciclos registrados durante el curso anterior. Este crecimiento de la FP Dual avala el éxito de un modelo de enseñanza en el que los alumnos se forman en los centros y en las empresas, combinando la teoría con la práctica, y recibiendo una beca-salario.

HASTA 3.500 EUROS DE BECA

Las becas de FP de Grado Superior creadas por el Gobierno regional tienen unas cuantías en función de la renta per cápita familiar. En el caso de aquellos alumnos o familias beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción (RMI), la cuantía de la ayuda es de un importe total de 3.500 euros. También podrán acceder a esta cuantía las familias que tengan dificultades económicas que sean debidamente acreditadas por los servicios sociales municipales.

La convocatoria de las becas de FP de Grado Superior incluye tres únicos tramos de renta. Para la renta per cápita familiar de hasta 6.455 euros la cuantía asciende a un máximo de 2.900 euros; de 6.455 a 9.318 euros la ayuda tiene como tope 2.600 euros; y para las rentas familiares superiores a 9.318 euros la beca tiene una cuantía de hasta 2.300 euros por alumno.

La Comunidad de Madrid otorga a todos los beneficiarios una tarjeta-beca personal por una cantidad equivalente a la ayuda concedida. La Consejería de Educación, Juventud y Deporte se encarga de abonar mensualmente a los centros el importe de la beca de cada alumno, una vez que ha sido verificada la matrícula y la asistencia del alumno.

Publicada el Empleo, Formación0 Comentarios

Robledo de Chavela contrata doce personas a través del convenio de colaboración social

El Ayuntamiento de Robledo de Chavela informa de la contratación de doce personas a través del convenio de colaboración social entre el propio Consistorio, Comunidad de Madrid y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Por todo ello, se ha procedido a la contratación de doce desempleados preceptores de prestaciones o subsidio por desempleo. Los contratos serán de medio año o hasta la finalización de la prestación o subsidio y se ocuparán plazas de oficiales, peones y diseño gráfico. Con estas contrataciones el nuevo equipo de gobierno ha creado ya 14 puestos de trabajo en lo que va de legislatura.

“El empleo es una de nuestras principales preocupaciones y estamos trabajando duro para crear cuantos más puestos de trabajo mejor. Sabemos de las dificultades por las que están pasando algunas familias y esperamos poder ayudar en la medida de lo posible a través de estas contrataciones” destacó el alcalde de Robledo, Fernando Casado, quien aseguró que próximamente saldrán nuevas ofertas.

 

Publicada el Empleo, Empleo0 Comentarios

Ofertas de empleo: Cocinero en Villa del Prado

  • El Secreto de Villa del Prado
  • Villa del Prado (Madrid)

Jornada Indiferente – Contrato Indefinido – 12.000€ Brutos/anuales – Experiencia hasta 3 años

El Secreto de Villa del Prado

Restaurante de comida tradicional española, situado en la localidad madrileña de Villa del Prado.

Descripción de la oferta

Duración de la oferta: hasta el 12/12/2015

Funciones

Las labores a desempeñar son las propias del puesto de trabajo:

- Realizar la comida del día.
- Mantener la cocina limpia y ordenada.
- Etc..

Requisitos

Imprescindible, residir en localidad próxima al restaurante para evitar desplazamientos largos, por lo que tendría que disponer de vehículo propio.

Imprescindible también será tener experiencia acreditada en cocina de varios años.  

Rogamos se abstengan quienes no reúnan ambos requisitos, porque sería una pérdida de tiempo para ambas partes.

Se ofrece

Acordar de mutuo acuerdo :

- Horario a realizar, tipo de contratación y salario.

Publicada el Empleo, Empleo2 Comentarios

Programa de emprendimiento relacionado con la producción de la carne de caza

  • Con el apoyo y colaboración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ASICCAZA favorecerá el emprendimiento joven en el medio rural con la puesta en marcha de un plan de difusión de las oportunidades emprendedoras que brinda el medio rural

La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre (ASICCAZA), con el apoyo y colaboración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y dentro de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, va a poner en marcha un plan de difusión de las oportunidades emprendedoras que brinda el medio rural y, más en concreto, sobre todo el proceso relacionado con la producción de la carne de caza.

Desde ASICCAZA señalan que en tiempos en los que el trabajo por cuenta ajena escasea y no ofrece una alternativa segura contra la emigración de los jóvenes a las ciudades, el campo, los pueblos y el mundo rural presentan numerosas oportunidades para desarrollar iniciativas empresariales y de trabajo autónomo.

Conscientes de ello, ASICCAZA y sus socios han lanzado el portal de emprendimiento de ámbito nacional http://asiccaza.trabajandofreelance.es/ que permitirá crear una red sostenible de emprendedores y mentores y seleccionar 30 proyectos e iniciativas que antes de final de año se beneficiarán de un asesoramiento gratuito para diseñar un plan de desarrollo y crecimiento empresarial (en relación con el modelo de negocio, plan de negocio, financiación, plan de marketing, comercial y comunicación o aspectos normativos).

Los proyectos se seleccionarán inicialmente en las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía y Extremadura. Se valorará cualquier tipo de idea, proyecto o empresa, sin perjuicio de dar prioridad a los proyectos presentados por jóvenes menores de 30 años y mujeres.

Toda la información en www.asiccaza.org. También puedes enviarnos un correo ainfo@asiccaza.org y te atenderemos personalmente.d93a2b7a-82d3-47db-9425-07939451c79c

Publicada el Empleo, Emprendedores0 Comentarios

Villanueva de la Cañada participa en un encuentro de asociaciones empresariales de la zona noroeste

Representantes de más de una veintena de asociaciones empresariales de la zona norte y noroeste de la región (ACOVI, ASEVAP, AET, AEHOM, ACPC, ALCAL y CEM) se han dado cita esta mañana en un encuentro celebrado en el C.C. El Molino. La reunión, promovida por la Asociación de Pequeña y Mediana Empresa de Villanueva de la Cañada (ACOVI) con la colaboración municipal, tenía como objetivo el intercambio de experiencias y la puesta en común de proyectos destinados a fomentar el turismo y el comercio en la zona.

 Los concejales de Turismo y Desarrollo Local, J. Fernando Agudo y Patricia Fernández respectivamente, han participado en la reunión junto con la presidenta de ACOVI, Helena Graefenhain. En ella, se han presentado algunos de los proyectos pioneros puestos en marcha por el Ayuntamiento villanovense como el Sistema de Alerta Policial, en funcionamiento desde 2013, o la reciente firma del Convenio de Colaboración para el Carné Joven entre el Ayuntamiento, ACOVI y la Comunidad de Madrid.

Publicada el Empleo, Emprendedores0 Comentarios

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights