
- Una veintena de ganaderos de la región reciben compensaciones económicas por valor de casi 46.000 euros
- El Gobierno regional correrá con el 30% del coste de los seguros garantizando su pago en la misma anualidad
- La Consejería se compromete a celebrar reuniones periódicamente para mejorar la colaboración
La Comunidad de Madrid construirá refugios para evitar los daños causados por lobos y perros asilvestrados al ganado que pasta en terrenos del Parque Nacional de la Sierra de el Parque de Guadarrama. Este es uno de los compromisos que ha alcanzado el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, con ganaderos cuyas explotaciones han sufrido ataques de estos animales en los últimos años.
Durante un reciente encuentro con ellos, los ganaderos recibieron también las certificaciones de las ayudas para resarcirles de los daños causados por estos ataques, para los que el Gobierno regional había dispuesto para este ejercicio un total de 60.000 euros, la cantidad más alta que dedica cualquier comunidad autónoma española a este concepto. En concreto estas ayudas han alcanzado finalmente un total cercano a los 46.000 euros.
Además, la Comunidad de Madrid se ha comprometido a costear el 30% del importe de las pólizas que contratan las explotaciones para cubrir los daños causados por estos animales, una cantidad que se hará efectiva en la misma anualidad y no a año vencido como venía ocurriendo hasta ahora.
La reunión sirvió también para fijar una serie de encuentros periódicos entre los representantes de la Consejería y los ganaderos con el objetivo de mejorar la colaboración ante problemática.
Desde 2011 se han contabilizado 196 ataques de estos animales a distintas explotaciones ganaderas de la Comunidad de Madrid, que han dado lugar a un total de 170 solicitudes de ayudas en el mismo período. El Gobierno regional destinó 160.000 euros para abonarlas, y en ninguno de los ejercicios agotó el crédito disponible.