Archivo de etiquetas | "Villanueva de la Cañada"

Numerosos vecinos de Villanueva de la Cañada se dan cita en el Mercadillo Solidario de Libros

  • La recaudación, un total de 1.347 euros, irá destinada a la Fundación Padre GarraldaHorizontes Abiertos.

Vecinos de todas las edades han visitado este sábado el Mercadillo Solidario de Libros, una cita consolidada en la programación de actividades organizadas por el Ayuntamiento en torno a la celebración del Día del Libro. Durante la jornada también ha tenido lugar un Maratón de Fotografía con móvil, talleres para el público infantil y el concierto de la Banda Municipal que, un año más, ha amenizado con su música este encuentro cultural y solidario. La cuantía recaudada en esta edición, un total de 1.347 euros, se van a destinar al “Centro de Acogida Padre Arrupe” que la Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos tiene en Villanueva de la Cañada.
Al precio de 1 euro
El Mercadillo Solidario de Libros ha abierto sus puertas esta mañana en el patio del Centro Cultural La Despernada con cerca de un millar y medio de volúmenes. En él y al precio de 1 euro el público podía adquirir novelas, obras para el público infantil y juvenil, textos de poesía y teatro, de todo tipo de materias (cocina, arte, jardinería, etc.) y en diferentes idiomas, así como audiovisuales para el público infantil y adulto. Todos estos ejemplares han sido donados por particulares a la Biblioteca F. Lázaro Carreter a lo largo del año.
Proyecto solidario
El “Centro de Acogida Padre Arrupe”, de la Fundación Padre GarraldaHorizontes Abiertos, acoge a personas sin hogar que sufren una enfermedad crónica o terminal y que, al recibir el alta hospitalaria, no disponen de ningún recurso. Dicha fundación nació hace más de tres décadas y trabaja por la integración social de personas en situación de marginación.

Publicado en CulturaComentario (1)

Villanueva de la Cañada acoge a estudiantes de Secundaria de Düsseldorf

  • En el marco de un intercambio con estudiantes del colegio Zola.

El alcalde, Luis Partida, ha recibido esta mañana a un grupo de alumnos de Educación Secundaria, procedentes de Düsseldorf (Alemania), de visita en Villanueva de la Cañada en el marco de un intercambio con estudiantes del colegio Zola. En el acto, celebrado en el Salón de Plenos, han estado presentes los alumnos y profesores que participan en la iniciativa así como concejales de la Corporación Municipal.
“Espero que durante vuestra estancia en nuestro municipio os hayáis sentido como en vuestra propia casa. Este tipo de iniciativas nos parecen de una gran importancia porque sirven para estrechar los lazos entre ciudades de distintos países y, lo más importante, suponen una experiencia enriquecedora para los jóvenes que participáis en ella”, señaló.
Hoy finaliza su estancia en Villanueva de la Cañada donde han convivido con su familia de intercambio, han participado en la vida escolar y realizado visitas para conocer la cultura e idioma españoles.

Publicado en Actualidad, Formación, Sierra OesteComentario (1)

La Biblioteca Municipal de Villanueva de la Cañada pone a la venta más de 1.200 libros con un fin solidario

  • l Mercadillo Solidario de Libros tendrá lugar este sábado, 21 de abril, de 10:00 a 14:00 h.
  • Cada ejemplar se venderá al precio de 1 euro. La cuantía recaudada irá destinada a la Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos.

El patio del Centro Cultural La Despernada alberga este próximo sábado, 21 de abril, el Mercadillo Solidario de Libros. La iniciativa, en marcha por decimoquinto año consecutivo, tiene como finalidad fomentar la lectura entre los ciudadanos a la vez que ayudar a asociaciones sin ánimo de lucro vinculadas al municipio, en esta ocasión, a la Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos.
“Invitamos a todos nuestros vecinos a visitar el mercadillo donde van a encontrar una gran variedad de libros y, lo más importante, con solo comprar uno de ellos ya estarán colaborando con una causa solidaria”, señaló el concejal de Cultura, Jesús Fernando Agudo Sánchez.
El Mercadillo Solidario de Libros tendrá lugar, de 10:00 a 14:00 horas. Por la mañana también están previstos, de 11:00 a 14:00 horas, talleres infantiles así como el Maratón de Fotografía con Móvil. A las 12:00 horas, la Banda Municipal amenizará con un concierto la jornada. Todas estas actividades se enmarcan en la Semana del Libro promovida por el Ayuntamiento.
Al precio de 1 euro
Durante la jornada, se pondrán a la venta más de 1.200 libros: novelas, obras para el público infantil y juvenil, textos de poesía y teatro, de todo tipo de materias (cocina, arte, jardinería, etc.) y en diferentes idiomas. También se venderán más de un centenar y medio de audiovisuales para el público infantil y adulto. Todos estos ejemplares han sido donados por particulares a la Biblioteca F. Lázaro Carreter a lo largo del año y se venderán al precio de 1 euro cada uno.

Publicado en CulturaComentario (1)

Más de medio millar de escolares participan en la XVIII Fiesta del Minibasket de Villanueva de la Cañada

  • Dar a conocer el baloncesto entre los alumnos del municipio, objetivo del evento deportivo.

El Complejo Deportivo Santiago Apóstol se ha convertido, un año más, en el escenario de la Fiesta del Minibasket. Se trata de un evento deportivo, promovido por el Club de Baloncesto de Villanueva de la Cañada con el apoyo del Ayuntamiento, que tiene como objetivo principal dar a conocer el baloncesto entre los escolares del municipio.
Este lunes se ha celebrado la primera jornada y el próximo lunes, 23 de abril, tendrá lugar la segunda y última. Hoy han participado más de 300 escolares de Educación Primaria a los que se sumarán alrededor de 200 la próxima semana, pertenecientes a los centros educativos Santiago Apóstol, María Moliner, Zola, Kolbe, Arcadia y Liceo Molière.
En estas jornadas de divulgación del Baloncesto, colaboran la Universidad Alfonso X el Sabio y la Federación de Baloncesto de Madrid.

Publicado en DeportesComentario (1)

Villanueva de la Cañada y Cruz Roja organizan actividades de promoción de la salud

  • Se han llevado a cabo este sábado con motivo del Día Mundial de la Salud.

Concienciar a la población de la importancia de una alimentación equilibrada, la práctica de ejercicio físico regular y el mantenimiento de una mente sana ha sido el objetivo de las actividades promovidas por Cruz Roja Sierra Oeste y el Ayuntamiento. Se han llevado a cabo este sábado, en el Centro Cultural La Despernada, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud.
Los participantes han recibido información para prevenir enfermedades cardiovasculares o saber actuar ante una situación de emergencia. También se han organizado distintos talleres para los más pequeños y sesiones de mindfulness para adultos y mayores. El alcalde, Luis Partida, y concejales de la Corporación Municipal han estado presentes durante la jornada.

Ciudad saludable
Villanueva de la Cañada forma parte de la Fase VI de la Red Europea de Ciudades Saludables de la Organización Mundial de la Salud (OMS). También pertenece a la Red Española de Ciudades Saludables de la Federación Española de Municipios y Provincias, así como a la Red de Salud de la Comunidad de Madrid.

Publicado en Actualidad, Salud, Sierra OesteComentario (1)

Estudiantes de Le Vésinet visitan Villanueva de la Cañada

  • En el marco de un programa de intercambio con el IES Las Encinas.

El alcalde, Luis Partida, ha recibido en la Casa Consistorial a un grupo de alumnos y profesores de Secundaria del Liceo Alain de Le Vésinet, municipio francés hermanado con Villanueva de la Cañada desde el año 2006. Esta visita se enmarca en un programa de intercambio de estudiantes con el IES Las Encinas, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y de la Asociación Cultural de Hermanamientos.

El alcalde, Luis Partida, la concejala de Educación, Rosa M.ª García y la directora del IES Las Encinas, Susana Echevarría.

“Uno de los objetivos del acuerdo de hermanamiento es precisamente fomentar el intercambio cultural y este tipo de iniciativas entre centros educativos de ambos municipios es un ejemplo de ello además de una magnífica oportunidad para que los alumnos consoliden los conocimientos aprendidos en clase de la lengua francesa y española”, señaló el regidor, quien les deseó una feliz estancia en Villanueva de la Cañada.
En el acto, celebrado en el Salón de Plenos, han estado presentes también la directora del IES Las Encinas, Susana Echevarría, y la concejala de Educación, Rosa M.ª García.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (2)

Villanueva de la Cañada presenta la labor del Dr. Valentín Fuster en un documental

El C.C. El Molino acogió el 5 de abril la proyección del documental “El corazón resiliente”, del Dr. Valentín Fuster, al que asistieron el alcalde, Luis Partida, concejales y vecinos del municipio. Villanueva de la Cañada es uno de los municipios españoles participantes en el Programa Fifty-Fifty, una iniciativa que nace de la Fundación SHE, promovida por el Dr. Valentín Fuster, con el fin de mejorar la salud de manera integral en personas adultas mediante la modificación de sus hábitos de salud. Durante este mes de abril se realizará un cuestionario entre los vecinos participantes en el citado programa para recabar información que ayude a hacer global esta iniciativa en otros puntos del mundo.

El Centro Cívico El Castillo acoge una nueva exposición de pintura

“Pintamos por diversión” es el título de la muestra pictórica que se expone hasta el próximo 4 de mayo en el C.C. El Castillo. Reúne cerca de una treintena de trabajos realizados por alumnos de María Martín Ayala, profesora de las clases de pintura que oferta el Ayuntamiento para mayores y niños. En el acto inaugural, celebrado en la tarde de ayer, estuvieron presentes el concejal de Cultura, Jesús Fernando Agudo Sánchez, la profesora María Martín Ayala y alumnos. La muestra se puede visitar de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 h. La entrada es gratuita.

Publicado en CulturaComentario (1)

Terminada la instalación de la escalera de emergencias del colegio Santiago Apóstol de Villanueva de la Cañada

  • En el CEIPSO María Moliner comienzan la próxima semana los trabajos de construcción de una pérgola cubierta.

El alcalde, Luis Partida, y la concejala de Educación, Rosa M.ª García, han visitado esta mañana el CEIP Santiago Apóstol acompañados por su directora, Pilar Ramos, para ver in situ la escalera de emergencias que ha construido la Comunidad de Madrid en el conocido como “Pabellón amarillo”.
Por otro lado, el Ayuntamiento va a iniciar durante las vacaciones escolares de Semana Santa los trabajos para la instalación, en el CEIPSO María Moliner, de una cubrición de estructura metálica (pérgola cubierta) en el acceso al edificio principal del centro educativo por su fachada este. “Es una obra que nos había solicitado la dirección y el AMPA del centro y a la cual nos habíamos comprometido”, señaló la concejala de Educación, Rosa García.

Sonido: Declaraciones Rosa García, concejala de Educación.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Villanueva de la Cañada acoge una nueva edición del Cross Solidario Kolbe

Los fondos recaudados irán destinados a un proyecto de CESAL en El Salvador.

El alcalde, Luis Partida, ha dado un año más el pistoletazo de salida del Cross Solidario Kolbe, un evento deportivo organizado por el Colegio Kolbe en el que colabora el Ayuntamiento. En la carrera han participado alumnos procedentes de una decena de centros de la zona oeste de Madrid. Junto al regidor, han estado presentes concejales de la Corporación Municipal así como el presentador de Telemadrid, Fernando Timón.
Objetivo solidario
En esta octava edición los fondos recaudados se destinarán al proyecto educativo que la ONG CESAL impulsa en el cantón Ateos de Sacacoyo, El Salvador. Se trata de un centro de formación escolar donde se impartirán talleres de danza, música, artes plásticas o deporte, además de prestar a los jóvenes la necesaria atención psicológica y pedagógica.

Publicado en DeportesComentario (1)

Ciudadanos Villanueva de la Cañada presenta una propuesta para luchar de forma más efectiva contra la ocupación ilegal

  • El portavoz de Cs, Carlos López Vázquez, asegura que “la moción pretende proteger a propietarios, familias y vecinos, y erradicar las mafias que están detrás”.

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, Carlos López Vázquez, ha registrado en el consistorio una proposición para luchar de forma más efectiva contra el fenómeno de la ocupación ilegal.
El portavoz de la formación naranja ha subrayado que “la ocupación ilegal es un fenómeno que está afectando gravemente no sólo a los propietarios sino a la convivencia de los vecinos de algunas zonas de nuestro municipio”, y ha explicado que “desde Ciudadanos se pretende combatir esta práctica que está generando muchos problemas a muchas familias que tienen que pagar las consecuencias de la ocupación ilegal”.
López Vázquez ha apuntado que “es necesario conseguir más agilidad en los desalojos de las viviendas ocupadas ilegalmente, más protección a las comunidades de vecinos que sufren este fenómeno, y que se endurezcan las penas para ocupaciones violentas y aquellas ligadas a los narcopisos”.
El edil de Cs ha destacado que a nivel nacional “Ciudadanos hoy ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición de Ley integral para combatir de forma definitiva contra el problema de la ocupación ilegal”.

Cs reclama más dinero para los colegios públicos y la zona de las Cárcavas

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha comentado acerca de las propuestas presentadas por el grupo municipal como enmiendas a los presupuestos de la localidad de 2018, que han sido rechazadas por el Partido Popular. Ajardinar y acondicionar la zona de las Cárcavas, o reducir la partida de festejos para destinar más recursos a mejorar las instalaciones de los colegios públicos eran algunas de las propuestas presentadas.
López Vázquez ha explicado que “Ciudadanos es el único partido que ha presentado enmiendas a los presupuestos, pensamos que además de analizar los datos y fiscalizar, los grupos municipales debemos proponer enmiendas que impulsen a que el PP enriquezca sus presupuestos y completen sus proyectos para todos los vecinos y no solo para una parte”.
El portavoz de la formación naranja ha destacado que “desde la entrada de Ciudadanos a la política local de Villanueva de la Cañada, siempre nos hemos preocupado por aquello que los vecinos del municipio nos demandan. Un reflejo de ello son nuestras propuestas a la hora de ajustar el presupuesto municipal”, y ha apuntado que “echamos en falta en la partida de Educación, edificios y otras construcciones un aumento de la dotación, los baños del CEIPSO Santiago Apóstol tienen más de 35 años y necesitan una reforma urgente. En los baños hay elementos muy deteriorados y el Ayuntamiento es el encargado de la conservación y mantenimiento de los mismos”.
El edil de Cs ha subrayado que “nos ha sorprendido que desde el año 2016, ha incrementado en 113.000€ los gastos en fiestas populares y festejos, teniendo en cuenta que hay otras partidas, que desde nuestro Grupo Municipal creemos más necesarias, se quedan infradotadas o directamente sin presupuesto”. El portavoz de Cs ha incidido en otras de las propuestas presentadas, incidiendo en que “este año en Ciudadanos nos hemos centrado en las Cárcavas, actualmente es una zona abandonada por el Equipo de Gobierno y que pensamos que es hora de que se dote con jardines, áreas de juego y recreo para las familias”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Villanueva de la Cañada aprueba de forma inicial el Presupuesto Municipal para 2018

  • En el capítulo de las inversiones, están previstas entre otras, la construcción de un edificio para la Escuela Municipal de Música y Danza.
  • En cuanto a los impuestos, se mantiene la presión fiscal en los mismos niveles que el pasado año.

El Ayuntamiento contará este año con un Presupuesto Municipal de 21.400.000 euros. Las cuentas han sido presentadas este martes por el Gobierno Municipal en la sesión extraordinaria del pleno. El nuevo presupuesto cumple, conforme a la legislación estatal vigente y como en ejercicios anteriores, con los principios de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y la Regla del Gasto.
“Es un presupuesto equilibrado en ingresos y gastos, que atiende las necesidades de nuestros vecinos manteniendo, aumentando y mejorando los servicios que les prestamos cada día”, señaló el concejal de Hacienda y Patrimonio, Enrique Serrano, quien recordó que el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada sigue siendo una “administración saneada y sin deudas”.
El Presupuesto Municipal ha contado con los votos a favor del Partido Popular, la abstención de Cs y UPyD así como el voto en contra del PSOE.
Gastos
En el capítulo de gastos, destaca que el 51% va destinado a gasto corriente en bienes y servicios (Limpieza Viaria y Recogida de Basuras, Alumbrado Público, Escuelas Municipales, etc.) y el 37,9% a gastos de personal. En este capítulo también se incluye la tasa que a partir de este año el Ayuntamiento deberá abonar a la Comunidad de Madrid por el Servicio de Bomberos debido a que la población del municipio supera los 20.000 habitantes.
La inversión, que supone un 8%, se destinará entre otros proyectos a: remodelación y mejoras en la vía pública (Calles Empedrada y Barrancas, Sta. Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz), alumbrado público, consolidación de la Administración Pública e implantación de Nuevas Tecnologías (Nuevo sitio web del Ayuntamiento, creación de una zona WIFI en el Complejo Deportivo Santiago Apóstol, etc.), ayudas a familias con personas con discapacidad, programas de salud (“Villanueva de la Cañada, ciudad cardioprotegida”, etc.).
En el apartado de inversiones, el Ayuntamiento contará también este año con 9 millones de euros del ejercicio presupuestario anterior destinados a obras que en la actualidad están en fase de ejecución o finalizando y que están previstas para este año como el nuevo centro educativo público en el Sector IV “La Pasada”.
Por otro lado, la cuantía prevista inicialmente en inversiones se verá incrementada en más de 4 millones de euros, en términos de estabilidad presupuestaria y contabilidad nacional, correspondientes al superávit de 2017 previa aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Esta partida económica se destinará a inversiones financieramente sostenibles, entre otras: la construcción de un edificio para la Escuela Municipal de Música y Danza en el C.C. La Despernada; nuevos equipamientos deportivos en el Complejo Deportivo Santiago Apóstol y en el Centro Deportivo San Isidro; una nueva pista polideportiva en el Sector II “Las Cárcavas”; señalización horizontal y vertical en el municipio, una campaña de asfaltado y renovación de parques infantiles.
El concejal de Hacienda, Enrique Serrano, anunció que, aunque no esté recogido en el presupuesto presentado, este año se acometerán los trabajos de ajardinamiento, así como la instalación de juegos infantiles, recintos de esparcimiento canino y mobiliario urbano en el Sector 2 “Las Cárcavas”, por un importe de más de 900.000 euros, aportados por los promotores de dicho desarrollo urbanístico.
Ingresos
En cuanto a los ingresos, destaca que el 56,7% corresponde a los impuestos directos (IBI, IVTM y Plusvalía) y un 3% a los indirectos, manteniéndose la presión fiscal en los mismos niveles que el pasado año; un 11,4% corresponde a tasas y precios públicos y un 24% a transferencias corrientes (aportaciones del Estado), éstas últimas se han visto incrementadas como consecuencia del aumento poblacional y al hecho de que Villanueva de la Cañada haya pasado a ser un municipio de más de 20.000 habitantes.

Sonido: Declaraciones del concejal de Hacienda, Enrique Serrano.

Pie de foto:
Imagen de la sesión extraordinaria celebrada en el Salón de Plenos

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Ciudadanos Villanueva de la Cañada consigue que se instalen espacios para la recogida de aceite usado

  • El portavoz de Cs, Carlos López Vázquez, recuerda que “esta propuesta reducirá la contaminación de ríos y suelos, al tiempo que permitirá la reutilización del aceite para crear diversos productos ecológicos, como el biodiésel”.

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, Carlos López Vázquez ha celebrado “la aprobación de la propuesta del Grupo Municipal de Ciudadanos para colocar en el municipio espacios de recogida de aceite usado para fomentar su reciclaje y reducir la contaminación”.

“Ciudadanos demuestra que sigue preocupándose por el medio ambiente con una propuesta como esta, que reduce la contaminación de ríos y suelos y que fomenta además la reutilización del aceite para crear diversos productos ecológicos, como el biodiésel”, ha explicado el portavoz, añadiendo que “la propuesta insta al equipo de gobierno de Villanueva de la Cañada a instalar espacios de reciclaje de aceites alimentarios usados, ubicados en centros de uso público del municipio y las urbanizaciones”.

“Se dará un servicio a los vecinos, que llevan reclamando tiempo y que será beneficioso para nuestro ecosistema más próximo”, ha apuntado el concejal, solicitando a su vez que “se ponga en marcha una campaña de información y sensibilización sobre el reciclaje de aceite alimentario usado y los espacios habilitados para este fin en Villanueva de la Cañada”.
“Los problemas medioambientales son un tema importante”, ha destacado López Vázquez, recordando que “el aceite usado doméstico representa el 88% del aceite que podría reciclarse y no hacerlo, supone una verdadera catástrofe medioambiental, ya que un solo litro de aceite usado contamina más de mil litros de agua”.
“Ciudadanos sigue haciendo política útil y beneficiosa para los villanovenses, que nos trasladaron su preocupación por este tema desde el principio. Seguiremos siendo su voz e intentaremos mejorar la calidad de vida de los habitantes de Villanueva de la Cañada”, ha concluido el portavoz.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (2)

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Villanueva de la Cañada gestionó cerca de 500 consultas y reclamaciones en 2017

  • Con motivo del Día Mundial del Consumidor, este jueves, 15 de marzo, se instalará un punto informativo para dar a conocer a los vecinos sus derechos y obligaciones como consumidores.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) atendió durante 2017 alrededor de 400 consultas y tramitó más de 70 reclamaciones.  Los sectores hacia los que iban destinadas la mayor parte de dichas reclamaciones fueron, por este orden: telefonía móvil, transporte aéreo y suministros del hogar (gas). En cuanto a las consultas, la mayoría estaban relacionadas con la banca, el transporte aéreo y el comercio online.

Coincidiendo con el Día Mundial del Consumidor, este jueves, 15 de marzo, el Ayuntamiento va a instalar un punto informativo en el C.C. La Despernada a partir de las 17:00 h. “Esta iniciativa forma parte de las diferentes actuaciones que llevamos a cabo desde la OMIC, a lo largo del año, para dar a conocer a nuestros vecinos sus derechos y obligaciones como consumidores. En esta ocasión, haremos especial hincapié en la importancia que tiene el arbitraje de consumo para resolver, de una forma eficaz y gratuita, las reclamaciones con las empresas”, señaló el concejal de Consumo, José Manuel Ávila, quien recordó que la Federación Mundial de Organizaciones de Consumidores ha elegido, este año, como tema de la jornada “Hacer los mercados digitales más justos”.

OMIC

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), en funcionamiento desde el año 2003, es un servicio gratuito de información y orientación, dirigido a todos los consumidores y usuarios.  Se encuentra ubicada en la Casa Consistorial (Pza. de España, 1) y su horario de atención al público es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 h. Los ciudadanos pueden realizar también sus consultas llamando al número de teléfono 91 811 73 15 y por correo electrónico (omic@ayto-villacanada.es).

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Convenio para reforzar la colaboración entre Guardia Civil y Policía Local de Villanueva de la Cañada

  • En materia de seguridad ciudadana.

El Ayuntamiento y el Ministerio del Interior van a firmar un convenio para el desarrollo y la aplicación de medidas encaminadas a reforzar la colaboración entre la Guardia Civil y la Policía Local en materia de seguridad ciudadana. Dicho acuerdo permitirá el intercambio de información y datos estadísticos relativos a la actividad policial y evolución de la situación delictiva en el municipio, entre la Dirección General de la Guardia Civil y el Ayuntamiento. También permitirá el acceso de la Policía Local a bases de datos de la Guardia Civil con información de interés policial sobre vehículos y personas.
“En la actualidad, ya existe una gran colaboración entre la Policía Local y la Guardia Civil, pero, sin duda, este acuerdo va a ser de gran ayuda porque permitirá a la Policía Local acceder a determinada información que puede ser importante para prevenir o ayudar a resolver hechos delictivos”, señaló la concejala de Seguridad, Julia Tortosa.
La firma del acuerdo ha sido aprobada por unanimidad en el último pleno, celebrado el pasado 8 de marzo. Está previsto que, en breve, sea suscrito por el alcalde, Luis Partida, y el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto Ballesteros.

Publicado en ActualidadComentario (1)

Alrededor de 250 integrantes de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad se dan cita en Villanueva de la Cañada

  • En un seminario organizado por la Policía Local de Villanueva de la Cañada.

 La Policía Local de Villanueva de la Cañada ha organizado un seminario bajo el título: “Enfrentamientos armados y elementos del uso de la fuerza”, al que han asistido este miércoles, en el Centro Cultural La Despernada, alrededor de 250 integrantes de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad (Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local), procedentes de distintos municipios de España.

Imagen del seminario. FOTO PORTADA: El alcalde, la concejala de Seguridad, responsables de Policía Local y G. Civil en el municipio junto a los ponentes.

El alcalde, Luis Partida, acompañado por la concejala de Seguridad, Julia Tortosa, dio la bienvenida a los asistentes: “Creemos que la formación, en todos los ámbitos profesionales es clave, pero aún más en el ámbito de la seguridad. Este tipo de jornadas son enriquecedoras para todos: además de para ampliar conocimientos, servirá para intercambiar experiencias y, algo que me parece fundamental, para estrechar lazos entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”, señaló el alcalde, Luis Partida, quien dio la bienvenida a los asistentes acompañado por la concejala de Seguridad, Julia Tortosa.      El regidor también felicitó a la Policía Local de Villanueva de la Cañada por su labor y el éxito de participación en esta convocatoria.

En esta acción formativa, en la que ha colaborado el sindicato CPPM, han participado como ponentes Ernesto Pérez Vera, policía local retirado de La Línea de la Concepción (Cádiz), y Fernando Pérez Pacheco, psicólogo clínico. Ambos son los autores del libro titulado En la línea de fuego: la realidad de los enfrentamientos armados. También han participado Juan Cadenas, policía local retirado de Puerto Serrano (Cádiz), así como Miguel A. Berdud, policía municipal de Madrid y formador oficial IT/ISIDE Training.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (2)

Ciudadanos (Cs) lamenta la negativa del PP a su propuesta para conectar con una línea de autobús los colegios e institutos de Valdemorillo y Villanueva de la Cañada

  • El portavoz de Transportes de Cs, Juan Rubio, defiende que “prolongar el recorrido de la línea 641, en apenas cinco minutos y dos paradas adicionales, nos ahorraría el tener que poner una línea más”.

Madrid, viernes 16 de febrero de 2018. El portavoz de Transportes de Ciudadanos (Cs) en la Asamblea de Madrid, Juan Rubio, ha criticado el rechazo de la Asamblea a su propuesta “para modificar la línea 641 de autobús y mejorar la conexión entre los colegios e institutos de Valdemorillo y Villanueva de la Cañada”.
“Villanueva de la Cañada cuenta con dos universidades, 20.000 habitantes y una sola línea de transporte público efectiva, la 627, que va a Moncloa y tarda 50 minutos”, ha recordado el portavoz, defendiendo que “con nuestra propuesta para prolongar el recorrido de la línea 641, de apenas cinco minutos y dos paradas adicionales, nos ahorraríamos el tener que poner una línea más”.
“Nuestra propuesta incrementaría la seguridad, reduciría el tráfico privado y la emisión de gases contaminantes, reduciendo además los costes de mantenimiento e infraestructuras, e incrementando la oferta de transporte público entre el municipio y Madrid”, ha añadido Rubio, incidiendo en la necesidad de “facilitar un transporte público de calidad a aquellos alumnos que van a colegios e institutos desde Valdemorillo a Villanueva de la Cañada”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Plantados durante este mes de febrero un total de 350 árboles en Villanueva de la Cañada

La cuantía destinada ha sido de 18.700 euros aproximadamente.

El Ayuntamiento ha llevado a cabo este mes de febrero una campaña de plantación de árboles. En total, se han plantado 350 ejemplares de distintas especies en calles del centro urbano y urbanizaciones, así como en zonas verdes. En el 30% de los casos se trata de reposiciones de árboles que habían sido rotos o deteriorados por vandalismo. Por otro lado, también se han plantado, como barrera acústica, 350 arbustos de diferentes tipos en el acceso al municipio por la M-600 desde Brunete. La cuantía destinada por el consistorio a dichas actuaciones ha sido de unos 18.700 euros.
“El objetivo de esta medida es reponer los árboles que han sido dañados a consecuencia de actos vandálicos o que, por otras causas, se han secado a la vez que seguir ampliando la masa forestal urbana de nuestro municipio”, explicó el concejal de Medio Ambiente, Juan Miguel Gómez, quien pidió la colaboración ciudadana. “Es fundamental –añadió- que tomemos conciencia de la importancia que tiene cuidar nuestra ciudad y todos aquellos elementos, en este caso, naturales que forman parte de ella”.
Durante el pasado año y también por vandalismo, el Ayuntamiento tuvo que reponer diferentes elementos en la red de riego por un importe de unos 12.000 euros.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Ciudadanos Villanueva de la Cañada critica la demora de las obras en el CEIPSO María Moliner y solicita medidas urgentes

  • El portavoz de Cs, Carlos López Vázquez, defiende que “alumnos y profesores no pueden seguir en estas condiciones porque las obras afectan al normal funcionamiento del centro”.

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, Carlos López Vázquez ha criticado la situación del CEIPSO María Moliner, “sumido en unas obras que se han demorado en exceso y que impiden que alumnos y profesores puedan disfrutar con normalidad de las instalaciones”.
“Desde Ciudadanos hemos hecho un seguimiento exhaustivo de la situación de este colegio, que comenzó a funcionar como CEIPSO durante el curso 2015/2016, sin que las dotaciones del centro se vieran incrementadas”, ha explicado López Vázquez, recordando que “esto provocó problemas de incompatibilidad de horarios entre primaria y secundaria, y les obligó a compartir espacios. Un problema que se ha ido agudizando curso tras curso”.

“En el CEIPSO María Moliner hay actualmente más de 700 estudiantes que no cuentan con unas instalaciones adecuadas al volumen de alumnado existente”, ha reprochado el concejal, incidiendo en que “tras aprobarse en junio la ampliación del edificio de secundaria, la Comunidad de Madrid estableció un plazo de finalización de 3 meses, pero la obra no comenzó hasta bien entrado el mes de agosto”.
“A pesar de que este tema se ha llevado a pleno, las fechas anunciadas por el Gobierno municipal han sido incumplidas una y otra vez, y a día de hoy la obra sigue sin terminar y los trabajos paralizados”, ha advertido el edil naranja, defendiendo la necesidad de “mantener los colegios públicos existentes para que los alumnos y profesores puedan impartir y recibir las clases en adecuadas condiciones, sin embargo, parece que tanto la Consejería como el Ayuntamiento se preocupan más de hacer obras nuevas que de atender a los centros existente

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Cerca de un centenar y medio de alumnos del Liceo Molière visitan este mes el Ayuntamiento

  • El regidor de Villanueva de la Cañada recibió ayer al primer grupo de estudiantes.

El alcalde, Luis Partida, recibií la mañana del 7 de febrero al primero de los tres grupos de alumnos del colegio Liceo Molière que visitarán, durante este mes, la Casa Consistorial para conocer más de cerca el funcionamiento de una administración local. Los estudiantes, alumnos de Educación Secundaria, recorrieron las distintas dependencias municipales y conocido, entre otros, los servicios de Padrón y Catastro.
“Estamos encantados de recibir en la Casa Consistorial a los alumnos del Liceo Molière y poder ayudarles a comprender mejor la labor que tiene un Ayuntamiento”, señaló el alcalde, Luis Partida, quien defendió la importancia de los municipios por ser “la base de la Democracia” y felicitó al centro educativo por la iniciativa. “Además de pedagógica –señaló- tiene también un fin muy importante, en tanto en cuanto, contribuye a acercar la administración local a los más jóvenes”.
Durante este mes también visitarán el Ayuntamiento otros dos grupos de estudiantes de Educación Primaria. En total, cerca de un centenar y medio de escolares del Liceo Molière participan en esta iniciativa.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Cs Villanueva de la Cañada critica que la falta de previsión del Gobierno Municipal obligará a recortar casi un millón en los presupuestos

  • El portavoz de Cs, Carlos López, asegura que “el gobierno no ha tenido en cuenta el techo de gasto al aprobar el nuevo contrato de basuras, lo que hará que superemos el límite de gasto permitido”.

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, Carlos López Vázquez, ha asegurado que “la falta de previsión del Gobierno, que no ha tenido en cuenta el techo de gasto, va a obligar a recortar casi un millón de euros en partidas muy necesarias”.

“El nuevo contrato de basuras y limpieza viaria para Villanueva de la Cañada aumentará de 1,5 millones de euros a 2,3 millones a partir del mes de mayo. 800.000 euros más que suponen un 4,5 % de incremento sobre los gastos corrientes totales de 2017”, ha explicado el concejal de Cs, recordando que “con este aumento, las cuentas no cuadrarían porque el techo de gasto establecido en la Ley de Estabilidad Presupuestaria del Estado es del 2,4%”.

“Cuando le preguntamos al PP por esto, aseguraron que la reducción en otras partidas del presupuesto de gasto ascenderían a 750.000 euros en 2018”, ha adelantado López Vázquez, reiterando que “el nuevo contrato de basuras comienza en mayo de 2018, por lo que esos 750.000 euros reflejan solo el recorte correspondiente a ocho meses del año, lo que en términos anualizados superará el millón de euros”.

En este sentido, el edil de Cs ha reconocido que “aunque era necesario introducir mejoras en la prestación de este servicio, el gobierno tenía que haber tenido en cuenta el techo de gasto porque ahora habrá consecuencias”, añadiendo que “el gobierno ni siquiera se ha pronunciado sobre esto, y aunque estamos a finales de enero, todavía no tenemos información alguna sobre los presupuestos, ni a qué partidas va a afectar este recorte”, ha explicado López Vázquez.

“Hay que esperar a ver qué servicios van a ver reducido su presupuesto, a cambio, eso sí, de tener un servicio de basuras un 55% mejor”, ha concluido López Vázquez.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (2)

Ciudadanos Villanueva de la Cañada lamenta que el Partido Popular no baje el IBI

  • El portavoz de Cs, Carlos López Vázquez, lamenta que “el Ayuntamiento no quiera actualizar a la baja el valor catastral de los inmuebles, perjudicando a los vecinos que pagarán un IBI de 380.000€ superior al que les correspondería”.

Villanueva de la Cañada, miércoles 24 enero de 2018. El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, Carlos López Vázquez ha lamentado que el Ayuntamiento de la localidad haya renunciado a actualizar el valor catastral de las viviendas de su municipio a los precios de mercado actuales. “La consecuencia de esto es que los vecinos siguen tributando en base a los precios de la burbuja inmobiliaria y van a pagar en 2018 un IBI de 380.000 euros superior al que les correspondería de haberse realizado el ajuste”, ha informado López Vázquez, en función de los datos aportados por el portavoz del grupo del PP a requerimiento del grupo municipal de Ciudadanos. “Este importe supone cerca de un 4% en la factura del IBI de los villanovenses. El ciudadano de Villanueva de la Cañada tiene que pagar un IBI sobre la base de un valor de su inmueble superior al precio de mercado”, ha explicado el portavoz naranja.

“Las cuentas del Ayuntamiento vienen presentando crecientes superávits”, ha proseguido López Vázquez. Esto es debido a que la población de Villanueva de la Cañada ha crecido a tasas anuales del 3,75 % en el periodo 2015-2017, con el consiguiente aumento de los ingresos tributarios; mientras que la media del límite de gasto establecido por la Ley de Estabilidad Presupuestaria del Estado ha sido del 1,4%. “El PP acumula dinero excesivo en sus cuentas sin realizar ninguna actuación y sin que repercuta en los vecinos. Esto demuestra que no se está haciendo una buena gestión”, ha remarcado.
El año 2016 se obtuvo un superávit de la gestión ordinaria (ingresos menos gastos corrientes) de 5,3 millones de euros. El dinero acumulado en la cuenta del banco por el Ayuntamiento ascendía al cierre de 2016 a 23 millones de euros. “El Partido Popular eludió contestar a la pregunta del grupo municipal de Ciudadanos el pasado 11 de enero, pero estimamos que cuando se conozcan los datos de 2017, que presentarán con seguridad un superávit de igual o superior magnitud al de 2016, el saldo en la cuenta será mayor”, ha explicado López Vázquez, a lo que concluye que “la hucha aumenta acumulando dinero sin que se corrija una exacción de impuestos injusta: el ciudadano de Villanueva de la Cañada tiene que pagar un IBI sobre la base de un valor de su inmueble superior al precio de mercado”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

La Policía Local de Villanueva de la Cañada cuenta con un nuevo pastor belga en su plantilla

  • El cachorro, de dos meses de edad y nombre Kion, formará parte de la unidad canina.

El alcalde, Luis Partida, ha dado hoy la bienvenida a Kion, un cachorro de dos meses de edad y raza pastor belga malinois que acaba de incorporarse a la plantilla de Policía Local. Kion, donado por la Policía Nacional de Santander al Cuerpo de Seguridad Local, formará parte de la unidad canina, compuesta en la actualidad por Drago, también pastor belga malinois, y el cabo Pascual Zaballos.
“La unidad canina desempeña una labor fundamental en nuestro municipio, especialmente en todo aquello que tiene que ver con la prevención de delitos relacionados con drogas y sustancias estupefacientes. De ahí que sea para nosotros un objetivo prioritario dotarla de un mayor número de recursos”, señaló el alcalde, quien tuvo palabras de agradecimiento para el Cuerpo Nacional de Policía de Santander “por haber pensado en Villanueva de la Cañada y en nuestra Policía Local para acoger a este cachorro. Lo cuidaremos y haremos de él un gran policía”, señaló. En el acto estuvieron presentes también la concejala de Seguridad y Personal, Julia Tortosa, el sargento jefe de la Policía Local, Feliciano Sáez, y el comandante del Puesto de la Guardia Civil en Villanueva de la Cañada, Carlos Murillo.
Durante los próximos meses, Kion pasará por un periodo de formación y de sociabilización. Está previsto que en el plazo de un año y medio pueda desempeñar su labor como agente.

Autoridades junto al cabo responsable de la unidad canina. En la otra imagen, el alcalde, Luis Partida, y la concejala de Seguridad, Julia Tortosa, junto a Kion.

Unidad canina
La Policía Local de Villanueva de la Cañada cuenta con una unidad canina desde el año 2015. Tiene, entre sus funciones, prevenir el consumo de drogas en menores, en centros docentes del municipio, así como en lugares de masiva afluencia donde se detecte problemática asociada a la compra y venta de estupefacientes; realizar registros de vehículos e instalaciones; controlar y vigilar que se cumplan las ordenanzas relativas a la tenencia de animales domésticos con especial atención a los perros potencialmente peligrosos y apoyar al Área de Seguridad Ciudadana de Policía Local. También colabora con la Guardia Civil del municipio.
El pasado año, Villanueva de la Cañada se convirtió en un referente a nivel nacional al acoger el I Campus de Trabajo con Perro Detector de Estupefacientes. En él participaron un centenar de guías caninos de diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad (Guardia Real, Ejército, Policía Nacional, Ertzaintza y Mossos d’Esquadra) así como de Policía Local de una treintena de municipios españoles.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (2)

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Verificado por MonsterInsights