
- Primer San Isidro sin el matador segoviano fallecido en Teruel el año pasado.
- Cadalso de los Vidrios le rindió homenaje en la última entrega de sus premios taurinos.
Ayer mismo comenzó la Feria de San Isidro (la primera sin el torero Víctor Barrio, muerto por un toro en Teruel en agosto pasado. José Luis Acuña ha remitido el vídeo homenaje que se proyectó en la velada de la entrega de los Trofeos Taurinos de Cadalso de los Vidrios, Racimo de Oro 2016, celebrada el 11-2-17, un trabajo muy bonito y espléndido. Editado magníficamente por la hija de José Luis, Ana Acuña Moreno, con preciosas fotografías de Rafael Carlevaris Villarín.
El texto que aparece al final del vídeo es un comentario de servidor que hice en el blog de José Luis (Extrapicurciela) cuando éste publicó la noticia de la muerte del torero y que nuestro amigo consideró apropiado incluirlo. Todo este trabajo lo han realizado cadalseño. El mozo de espadas de Víctor Barrio (premio Racimo de Oro a la mejor estocada de nuestra Feria de 2011) recogió un bonito detalle como recuerdo de su paso por Cadalso.
Miguel Moreno González.
A LA MUERTE DE VÍCTOR BARRIO
Viendo estaba la corrida
pegado al televisor,
ráfaga de aire invasor,
trajo a la muerte homicida.
Sangre manó de la herida
del valeroso torero,
de rojo tiño el albero
y el alma de Víctor Barrio,
ya se halla en el escenario
del ruedo del Dios Ibero.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
EL TORO SALIENDO AL RUEDO
EN LA PLAZA DE CENICIENTOS
En tarde sin viento hay lleno en el coso
en la nueva plaza recién construida,
y el timbal y el clarín dan la salida
a un toro cinqueño, astas de coloso.
Figura imponente emerge del foso
fiero resuella y la testuz erguida,
produce asombro la estampa surgida
belleza fiera del tótem fogoso.
Un rayo de sol nimba su cabeza
la impregna de luz riesgo y fortaleza
de una fiesta única ancestral y mítica.
La historia mágica armazón de España.
que sus campos viste, hermosea y baña,
del toro ausente de torpe política.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
POR TIERRAS DE PIEDRA ESCRITA
Por tierras de Piedra Escrita
los toros y mayorales
llegaban a los corrales
con puntualidad de cita.
Y la afición nunca ahíta
de los coruchos en carros,
sobre varales sin barros
contemplaban la corrida
en tarde comprometida
de los toreros bizarros.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
MANUEL GARCÍA CUESTA
El Espartero
En el ruedo fue un león
aprestado a la pelea,
y Sevilla va y jalea
su indomable corazón.
Irrumpió como un ciclón,
y la Macarena vea
y regocijada lea
no es torero de aluvión.
No empañó su pundonor,
y empeñó vida y honor,
y en el coso de Madrid
Perdigón le acosó fiero
y dijo¨”Perezco y muero
como un valiente en la lid”.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
MANUEL GRANERO VALLS
En la sangre llevó el arte
mamado desde la cuna,
cual si la diosa fortuna
le nombrará su estandarte.
La gloria quiso ayudarte
prometiéndote la luna,
pero arenas de una en una
vieron la muerte llevarte.
Y como un héroe griego,
muerto en plena juventud,
Madrid te brindó ataúd
y Pocapena en los cuernos
te llevó a ruedos eternos
dejándote inerte y ciego.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
JOSÉ DÁMASO RODRÍGUEZ
Pepete
Fue de tal temple Pepete
de tiempos del Chiclanero
del pan del toro un obrero,
que a los toros los somete..,
a golpes sin estilete.
Y en su trance más amargo
al toro citó de largo
y en Madrid su mala suerte
con un cornalón de muerte
preguntó en redor:”¿es argo?”.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho