Archivo de etiquetas | "Valdemorillo"

La diversidad sexual, objeto de un participativo coloquio en Valdemorillo

El diálogo marcó la importancia e interés de la charla coloquio organizada en Valdemorillo para poner sobre la mesa las diferentes cuestiones relacionadas con la diversidad sexual, todo ello con el objetivo de dar paso al  debate y, sobre todo, a la necesidad de despertar una mayor conciencia y sensibilidad de la población hacia esta realidad. Por ello, además de las distintas intervenciones de ponentes como el filólogo Ramón Martínez y Álvaro de la Serna, vocal de la asociación Arcópoli y responsable del grupo Bi de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), la participación de los asistentes al encuentro, organizado en la Giralt Laporta, contribuyó a subrayar la utilidad de este tipo de convocatoria, al constituir una buena oportunidad para abrir nuevas vías de debate entre la población.

2016-07-15 Charla Diversidad Sexual (10)

Acompañando el acto, y tomando también parte activa en el mismo, se contaron diversos miembros de la Corporación Municipal, como la Concejal delegada de Educación y Cultura, Encarnación Robles, Charo Cámara, miembro también el ejecutivo local y la portavoz y representante socialista en este Consistorio, María José Ibáñez. Y es que tanto autoridades como vecinos llenaron aún más de contenido el acto con sus intervenciones, poniendo de manifiesto esa voluntad compartida de dar la visibilidad que corresponde a todo lo que representa el tema elegido para esta charla, la ya citada diversidad sexual. 2016-07-15 Charla Diversidad Sexual (6)

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Gran acogida del público a la retransmisión en directo de I Puritani en Valdemorillo

  • La experiencia se repetirá el 24 de septiembre, a las 20,00 horas, en esta ocasión invitando a disfrutar de la puesta en escena del Otello de Verdi.

Entusiasmados. Así se mostraron los numerosos espectadores que siguieron la retransmisión en directo de ‘I Puritani’, la ópera de Bellini que ‘llegó a la gran pantalla de la Giralt Laporta desde las tablas del Real. Toda una experiencia que se saldó con rúbrica de lujo, la de un público entregado,  decidido ya a ‘repetir’ con su presencia en este tipo de pases, así como con la gran calidad que avaló esta cita, ya que el espectáculo, el bello montaje de cuidada escenografía y grandes voces para elevar partitura tan destacada, aunó  una imagen y sonido “de lujo”.2016-07-14 I Puritani (6)

Valdemorillo figuró así en la noche de este 14 de julio, entre los espacios a los que la ópera llegaba a ‘colarse’ gratuitamente para hacerse más cercana a quienes habitualmente no tienen ocasión de asistir a este tipo de representaciones. Todo un éxito, por tanto, la decisión del Ayuntamiento, gestionada a trasvés de su Concejalía de Educación y Cultura, a la hora de sumarse a esta iniciativa, una interesante propuesta impulsada por el propio Teatro Real dentro de la conmemoración de su bicentenario que aún tendrá su continuidad en la nueva fecha señalada para una segunda retransmisión no menos singular, la del Otello de Verdi. Será el 24 de septiembre, también a partir de las 20,00 horas, y seguro que, a juzgar por la gran acogida ahora tributada a la idea, podrá registrar un lleno que avale la importancia de estas funciones originales y ‘alternativas’ a la hora de contribuir a difundir y generar afición en torno a un género como el operístico.

2016-07-14 I Puritani (30)

2016-07-14 I Puritani (20)

 

Publicado en CulturaComentarios (0)

Doble medalla para Adriana San Román en el Campeonato de España de Ciclismo Escolar

  • Además de alzarse con el oro en la gincana por equipos, la joven valdemorillense, vigente campeona de ciclismo en carretera en la modalidad infantil, también tocó el bronce en la prueba de línea disputada junto a sus compañeras de la selección madrileña.

Prácticamente al mes de subir a los más alto del cajón como campeona de ciclismo en carretera en la modalidad Infantil, la joven promesa valdemorillense del deporte de las dos ruedas, Adriana San Román Villalba, vuelve a saber lo que es triunfar y colgarse medalla. Y es que han sido dos los metales conseguidos por esta joven de tan sólo 14 años a su paso por el Campeonato de España de Ciclismo Escolar. Un oro y un bronce que vuelve a situarla en un muy buen nivel, circunstancia que le reporta especial satisfacción porque es la mejor base para continuar superándose y acrecentando una trayectoria de éxitos que busca ir a más a golpe de pedal, invirtiendo mucho esfuerzo en entrenamientos y carreras y no menos ilusión a la hora de afrontar cada nueva convocatoria.foto prensa valdemorillo

En concreto, en Mérida, localidad donde se disputaron los tres días de competición de este Campeonato Nacional de Ciclismo Infantil y Juvenil, Adriana se alzó con el oro en la gincana por equipos, mientras quedó en tercera posición en la prueba de línea, junto a sus compañeras de la selección madrileña de ciclismo. Dos nuevos triunfos por tanto para el palmarés de esta deportista que aprovechó así su participación en la importante cita de este pasado fin de semana, llegando a congregar en la localidad emeritense a un total de 435 ciclistas, con edades entre los 13 y los 16 años. Y es que, no en vano, entre el 8 y el 10 de julio se vivió el que ha sido calificado como “un gran acontecimiento” en torno a la bicicleta que, como indicara la Directora General de Deportes de la Junta de Extremadura, Conchi Bellorín, genera una gran presencia de público dispuesto a seguir en las calles la evolución de las distintas pruebas. Un estímulo más, sin duda, para esta campeona valdemorillense, a la que el Ayuntamiento de Valdemorillo vuele a felicitar, animándola nuevamente a seguir en esta línea, de modo que sean muchas más las metas que logre alcanzar demostrado su buen dominio de esta modalidad deportiva.

 

Publicado en DeportesComentarios (0)

Valdemorillo destaca la talla humana y artística de Víctor Barrio

  • Este mismo año abrió temporada cortando una oreja a su paso por la Feria de San Blas, a la que siempre mostró gran respeto y cariño tras alzar en 2011 la Chimenea de Oro y, ya en 2015, la de Platino, lograda tras su magistral lidia a los de Cebada Gago en una tarde que levantó al público por su toreo valiente, puro y entregado.
  • Tras conocer la trágica cornada mortal sufrida por el diestro en Teruel, la alcaldesa, en nombre “de este pueblo al que siempre tenía tan presente por la oportunidad que le brindó en su trayectoria por los ruedos”, transmite sus condolencias, lamentando “tan terrible pérdida” ._KDP0943

El Ayuntamiento expresa su más honda conmoción y tristeza por la pérdida de Víctor Bario, corneado mortalmente en la tarde de este sábado mientras lidiaba al primero de los de su lote de Los Maños en la Feria del Ángel de Teruel. Consciente especialmente del gran respeto y cariño que siempre mostró el joven diestro por Valdemorillo, logrando salir doblemente triunfador de este coso de La Candelaria, primero como novillero y en 2015 como el mejor matador de la Feria de San Blas, el Consistorio quiere unirse así al dolor por tan fatal desenlace, haciendo expresamente público su reconocimiento a la talla humana y artística de  este espada, que este mismo año pisó también el albero de La Candelaria, llevándose otra oreja en el arranque de temporada.

Sánchez Barrio lidiando a 'Cachondito'.

Víctor Barrio lidiando a ‘Cachondito’.

Fue en febrero de 2011 cuando un decidido Víctor Barrio abrió puerta grande para alzarse con la Chimenea de Oro, galardón con el que este municipio premia al mejor entre los novilleros. Cuatro años después, emocionado hasta la lágrima por todo lo que representaba el momento, el segoviano volvió a cosechar la ovación del respetables y el triunfo en forma, esta vez de Platino, tras su magistral presencia en la corrida en la que se midió a los de Cebada Gago, llegando a protagonizar con el sexto de aquella tarde una faena enfibrada, trazada con relajo, templando, que prendió en el tendido hasta levantar al público con su toreo puro y entregado, “toreo del bueno, del que se gesta con sentimiento en a cada lance, a cada tercio”, como se recogió en las crónicas. Aquel decisivo 8 de febrero le abrió las puertas de Madrid y de otras plazas, marcando el inicio de una nueva etapa en su andadura taurina.torero y toro triunfadores (1)

Recordando así el modo en que Víctor hizo valer el figurar en los  carteles de Valdemorillo, y también su trato cercano y amable, así como la gratitud que continuamente mostraba por lo “mucho” que le dio el anunciarse y torear en esta plaza, la alcaldesa, Gema González, en nombre de la Corporación Municipal y de esta población, quiere transmitir sus más sinceras condolencias a la viuda y demás familiares, a los compañeros de cuadrilla y a los amigos y aficionados que seguían al torero, lamentando profundamente su desaparición. Mostrándoles la cercanía del Ayuntamiento en estos difíciles momentos, se ha enviado también una corona a la capilla ardiente donde se velará al matador.barrio faena a mejor aastado (1)

Publicado en BurladeroComentarios (0)

Nueva solicitud de subvenciones para la contratación de desempleados de Valdemorillo

El Ayuntamiento de Valdemorillo vuelve a apostar por la incorporación, en breve, del personal, que resulte seleccionado entre los aspirantes a formar parte de los Programas de Formación en Alternancia con la Actividad Laboral. Una nueva convocatoria que baraja la posibilidad de contratar a un doble perfil de desempleados. Por un lado, a los jóvenes, mayores de 16 y menores de 25, o en su caso menores de 30 si presentan algún grado de discapacidad igual o superior al 33%. Y, por otro, también se contemplan los programas dirigidos a mayores de treinta, reservándose además la obligación que al menos la mitad de los parados participantes sean mujeres. Además, en ambas opciones se opta, a su vez, por contemplar la incorporación de personal cualificado, buscando con ello su reactivación conforme a la titulación que se acredite, así como de aquellos que carecen de cualificación.

Con la solicitud de subvenciones para el desarrollo de estos programas, apartado en el que centra ahora su atención el Ayuntamiento para hacer efectivo el correspondiente respaldo económico de la Comunidad de Madrid, se activa así un período en el que los interesados en optar a estos puestos de trabajos, que tendrán cabida en las distintas áreas municipales, podrán acreditar que cumplen los requisitos imprescindibles para ello. En concreto, en el caso de los jóvenes, deben estar inscritos y en situación de beneficiario en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, así como figurar igualmente inscrito en las oficinas de empleo al menos 360 días durante los 540 anteriores a la fecha de su incorporación a la citada modalidad de programa. Una condición, esta última, que igualmente deben cumplir quienes superan ya la treintena.

En este sentido, desde la Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes se insiste en recordar a todos los chicos y chicas de Valdemorillo interesados en participar en el Programa de Garantía Juvenil que pueden obtener el certificado de inscripción al mismo acudiendo directamente a la Oficina de Empleo de Collado Villalba, donde serán atendidos y orientados en todos los aspectos por tutores especializados.

En cuanto a los beneficios que percibirá el joven que tome parte en esta convocatoria, destaca la experiencia profesional que le reportará un contrato en prácticas a jornada completa de, al menos, seis meses de duración, la formación en competencias transversales, como tecnologías de la información,  o prevención de riesgos, entre otros, siguiendo la modalidad presencial, de entre 90 y 120 horas. Y muy similar es el reporte que estas contrataciones tendrán para el personal de más edad, al que se contratará a jornada completa en la modalidad que resulte más acorde a la naturaleza de los trabajos a realizar, también por un período no inferior a los seis meses, pudiendo llegar hasta los nueve.

   Por todo ello, a la vista de la importancia de estos programas, que además de un puesto de trabajo refuerzan competencias profesionales y facilitan conocimientos, resultando muy válidos también para la posterior búsqueda de empleo, la Alcaldesa, Gema González, hace ya un llamamiento a los posibles interesados para que vayan preparando la documentación requerida, de modo que, una vez confirmada la concesión de las subvenciones que ahora se tramitan, se agilice al máximo el proceso de contratación.

El Gobierno local invita a la oposición a presentar sus propuestas de cara al presupuesto 2017

Por primera vez, los grupos que se sientan en las filas de la oposición municipal, Partido Popular, Ciudadanos y Partido Socialista, podrán presentar sus propias propuestas de cara al Presupuesto Municipal del próximo ejercicio. Y es que, buscando asegurar aún más la participación de estos concejales, y, por tanto, la de todos aquellos que les respaldaron con sus votos, el ejecutivo local fija ahora incluso un plazo determinado para recibir las distintas ideas y sugerencias, que si bien no tendrán carácter vinculante, serán analizadas y estudiadas por  el equipo de gobierno en una nueva muestra de su disposición a escuchar a esta parte de la representación popular, logrando así el objetivo ya indicado, que este proceso de confección de los presupuestos resulte más participativo y abierto.

Y así lo ha confirmado el Concejal delegado de Economía, Hacienda y Administración Electrónica, Nicolás Bayarri, al señalar que, concretamente, será en la semana del 15 al 22 de agosto cuando los citados corporativos puedan tomar parte en esta iniciativa. Un gesto que expresa, en suma, “la voluntad de tender puentes que refuercen la relación entre gobierno y oposición, la posibilidad de poner en común cuestiones que puedan resultar favorables al conjunto de la población, que es, entendemos, la prioridad que debe guiarnos a todos”.

Imagen: Momento de la aprobación.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Valdemorillo mejora y acondiciona varias sendas

  • Ya son dos los caminos que resultan plenamente accesibles a ciclistas y peatones, todo ello gracias al proyecto prioritario impulsado por la Concejalía de Medio Ambiente para hacer efectiva la defensa del importante patrimonio natural con el que cuenta este municipio.

Fijada como una de las prioridades ya desde el inicio de la legislatura, la defensa del entorno natural de Valdemorillo suma ahora un logro tan importante como la culminación de los trabajos de adecuación y mejora de diversas sendas, haciéndolas más accesibles a  peatones y ciclistas, y, por tanto, potenciando su disfrute por parte de todos. En concreto, esta misma semana han quedado ‘inauguradas’ dos de ellas, el Camino de Lanchalagua, que conecta el casco urbano con la urbanización Ampliación de Cerro Alarcón, y los cinco kilómetros de la Colada de los Vaqueros, también de gran interés por servir de conexión con distintos núcleos residenciales, como La Pizarrera, el Paraíso y Parque Infantas, y enlazando igualmente con la Ermita de Valmayor y el privilegiado enclave en el que se localiza.

????????????????????????????????????

De ahí la satisfacción mostrada por la Concejalía de Medio Ambiente, promotora de estas actuaciones, ya que, como indica su máxima responsable, Charo Cámara, “continuamos avanzando en este importante objetivo, y el próximo año seguiremos trabajando en esta línea, porque el reto es poner en valor todo nuestro entorno natural, haciéndolo  más transitables estos caminos que son los que nos permiten adentrarnos por zonas y paisajes de gran singularidad y belleza”. Un logro que se materializa en las sendas ahora ya recuperadas gracias la iniciativa que ha contado con la implicación, tanto del propio Consistorio, como de los representantes del Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama y su Entorno, así como del área de Vías Pecuarias, y que volverá a plasmarse en breve con la terminación de los trabajos que aún se siguen en una tercera senda, la Vereda del Caminos de Robledo de Chavela, de especial utilidad y atractivo por unir directamente el centro urbano valdemorillense con el Polideportivo de la Dehesa de los Godonales.DSC_0072

Ejecutados con el máximo respeto al medio y manteniendo el trazado original en todos los casos, las diferentes intervenciones se vienen centrando en el tratamiento del firme de tierra, nivelándolo de modo que se resten zonas de hondonada o baches, con lo que se hace más transitable su uso tanto por parte de senderistas como de quienes marchan en bicicleta, con lo que se potencia la práctica del cicloturismo. En concreto, en el caso de las dos sendas ahora más accesibles, el ya citado Camino de Lanchalagua y la Colada de los Vaqueros, ésta última es la que ha centrado más los esfuerzos en las labores de adecuación, resultado más ardua la recuperación de su firme que, incluso en algunos tramos presentabas dificultades a la hora de seguir el propio trazado de esta vía pecuaria. Localizada en la parte alta del pueblo, en sus inicios comunica también con la zona de Las Aguas, los antiguos lavaderos que también han sido objeto de un reciente proceso de recuperación.

????????????????????????????????????

Precisamente cabe destacar que el uso turístico y deportivo de todos estos espacios se ve reforzado con la señalización ahora dispuesta, con carteles informativos, instalados tanto al inicio como al final de los distintos recorridos, que quedan además balizados para hacer más fácil su localización en todo momento. De hecho, además de aportar datos de utilidad para entender mejor el valor de los parajes por los que se avanza, incluyen imágenes que dan una mejor idea de cada una de las rutas, así como sus distintos niveles de dificultad y el tiempo aproximada para completar el paso por la totalidad de estas sendas.

????????????????????????????????????

En este sentido, tanto la Alcaldesa, Gema González, como la propia Concejal de Medio Ambiente, y otra de las componentes del equipo del gobierno, Silvia Ruz, comprobaron a primera hora de este miércoles. 29 de junio, “el buen estado” en el que ahora se encuentran los dos primeros caminos en “inaugurarse para un mejor disfrute de todos nuestros vecinos y cuantos se animen  a visitar y conocer nuestro valioso patrimonio natural”.    DSC_0154

 DSC_0107

????????????????????????????????????

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Emocionante Noche de San Juan en Valdemorillo

  • Saltos de hogueras, sones celtas y sabrosa fabada en una noche para quemar rutinas y encender ilusiones.
  • Los más pequeños se animaron también a sortear brasas, sin peligro, disfrutando a lo grande de esta velada en la que también tuvo cabida el funky jazz a cargo del grupo Ohana, que sorprendió con una más que llamativa coreografía interpretada entre el fuego y la ermita.
  •  Un público de todas las edades respondió con su participación a este nueva convocatoria festiva organizada por la Concejalía de Turismo y Comercio de Valdemorillo.

 

????????????????????????????????????

Emocionante y salpicada de imágenes singulares, la Noche de San Juan, cumplió ‘ritual’ en Valdemorillo, contribuyendo a ‘quemar’ rutinas, al tiempo que encendía ilusiones. Porque fueron muchos los pequeños que no lo dudaron y decidieron disfrutar a lo grande de esta velada, sumándose ellos también a esa aventura tan propia de la fecha de sortear las brasas. Con más decisión unos, otros intentado superarse con arrojo, y todos disfrutando a lo grande, niños y niñas, algunos bien benjamines, no dudaron en apuntarse y dar el salto de la hoguera. Siguieron así el ejemplo de los adultos más atrevidos para dar su particular bienvenida al verano.DSC_0757

Ni faltaron las llamas que más de uno buscó burlar, ni los sones celtas de los Zamburiel, al tiempo que saboreaba cucharada a cucharada la sabrosa fabada y se colaban las notas más castellanas de los Malangosto. Así, como un ‘carrusel’ de sensaciones, toda sucesión de gestos y detalles fueron llenando de contenido esta celebración. Una nueva y multitudinaria propuesta organizada por la Concejalía de Turismo y Comercio, Nino Gil Rubio, que dio cabida, incluso, al funky jazz, en una coreografía interpretada precisamente entre el fuego y la ermita del santo.DSC_0010

Y es que hasta acertado resultó el paso de ‘Ohana’, nombre del grupo de danza avanzado integrado por las jóvenes alumnas de la EMMDEA, ese ‘familia’ en hawaiano con el que las chicas quisieron firmar su aplaudida actuación. Porque, el objetivo se cumplió y, como una cita familiar y participativa, los vecinos de Valdemorillo se sumaron a la fiesta organizada, para vivir esta velada que tiene su magia en el ambiente, y, desde luego, en esa voluntad de querer aprovechar el momento, este 24 de junio, apostando por la diversión para brindar el mejor arranque estival.

????????????????????????????????????

DSC_0608 DSC_0473 DSC_0369 DSC_0301 DSC_0102 (1)

????????????????????????????????????

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

El Ayuntamiento de Valdemorillo reduce la deuda de 2015 en cerca de dos millones de euros

  • Correspondiente al primer semestre del pasado ejercicio, en el que la gestión municipal aún corrió a cargo de la anterior coalición de gobierno, PP-PIVALE, se han amortizado 494.542’57 euros, mientras que la suma amortizada relativa al segundo semestre, ya con el nuevo ejecutivo, se cifra en 1.482.936’11 euros

Dato muy positivo para las arcas municipales que se deriva del resultado de la cuenta general que se dio a conocer este lunes en la comisión de cuentas. El Ayuntamiento de Valdemorillo ha conseguido reducir la deuda de 2015 en una cuantía importante, en concreto, en 1.977.478’68 euros. Un gran paso de cara a mejorar la situación económica de este Consistorio, que ve así aminorada en cerca de dos millones de euros la cantidad pendiente de abonar desde el pasado ejercicio, en el que se registró el cambio de legislatura.

Precisamente, entre la suma ahora amortizada figura la partida de 494.542’57 euros, correspondiente al primer semestre en el que la gestión municipal aún corría a cargo del anterior equipo de gobierno formado por la coalición de Partido Popular y PIVALDE. Igualmente, se ha amortizado por importe de 1.482.936’11 euros el montante relativo al segundo semestre del pasado año, los primeros seis meses a cargo del nuevo ejecutivo.

Cabe destacar también que, en concepto de amortización anticipada, la reducción registrada se concreta en 988.393’54 euros.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Gran concentración de coches y motos clásicos en Valdemorillo

  • Un vistoso Pontiac, como el mejor entre los autos más veteranos reunidos en esta cita, una cuidada Honda Competición, el Lancia 105 Delta Integrale como el más destacado entre los deportivos, y el Chrysler que  también se llevó trofeo como el mejor entre los más 120 vehículos inscritos, formaron un palmarés que se completó con el premio a Reques por la colección de camiones, camionetas y demás modelos con los que logró sorprender a todos.
  • Desde los automóviles de gama más alta a los ‘Seiscientos’ y ‘Cuatro latas’, reuniendo muchos de los utilitarios que ‘reinaron’ en la carretas tantas décadas atrás, la Plaza de Toros y sus alrededores se convirtieron en un buen escaparate para estas ‘joyas’ del motor. Ni siquiera faltó el ‘coche fantástico’ junto a los modelos más antiguos.
  • La cita prometía y participantes, curiosos y vecinos en general disfrutaron con el vistoso encuentro organizado por el Club de Clásicos de esta Villa en colaboración con la Concejalía de Turismo, Comercio y Festejos.DSC_0296  

Los más antiguos, los más singulares, los de gama más alta junto a los utilitarios que surcaron carreteras décadas atrás. Motos, coches, algún camión y muchos otros vehículos, hasta superar el centenar, convirtieron la Plaza de Toros de La Candelaria, tanto sobre el albero como en los exteriores, en un auténtico y multitudinario ‘expositor’ donde los clásicos recobraron protagonismo sorprendiendo al numeroso público que, entre curiosos, vecinos y visitantes llegados de muy diversos puntos, rubricó con su presencia el interés de la primera gran concentración organizada por el Club local. Y es que los objetivos se cumplieron, reuniendo variedad de modelos y marcas y, sobre todo, dando paso a esta nueva invitación a hacer de Valdemorillo el referente de novedosas e interesantes convocatorias. Un reto que precisamente llevó a la Concejalía de Turismo, Comercio  y Festejos, gestionada por Nino Gil Rubio, a impulsar y colaborar en el desarrollo de esta cita, que dada la expectación generada, espera ya sumar nuevas ediciones.DSC_0126

Iniciada en torno a las diez de la mañana, esta convocatoria fue sumando la llegada de unos ‘participantes’ que volvieron a transitar por las calles y calzadas para ‘tomar’ el espacio reservado a unas horas en las que todos, los viejos ‘Seiscientos’ y ‘Cuatro latas’, las berlinas que siempre llaman la atención y demás automóviles de los que lucen ya matrícula histórica, volvieron a atraer la atención y ‘tentar’, tanto por su perfecto estado de conservación como por la singularidad que representan. Y entre todos ellos, tampoco faltaron los mejores. Al Pontiac inscrito con el número 52 le correspondió el trofeo al más veterano de los autos presentados, para la Honda competición se fue el premio a la mejor motocicleta, y para un Chrysler, numerado con el 23, el galardón al mejor de los clásicos que arribaron este 19 de junio a Valdemorillo. Completando el palmarés, el reconocimiento al mejor entre los deportivos para un Lancia 105 Delta Integrale, mientras que también  Reques se llevó premio, por la estupenda colección de vehículos con la que participó en este domingo, donde las miradas se perdieron entre tantos y tantos coches, a cuál más original, más antiguo o más espectacular.   DSC_0131

En suma, el balance de esta concentración se cifra “en la fantástica combinación que forman los clásicos y Valdemorillo”, un municipio con vocación de seguir fomentado la afición por estas ‘joyas’ del motor que gustan a todos, a los mayores e igualmente a jóvenes y niños. No en vano, y como nota simpática de la jornada, en el ruedo de La Candelaria fue posible descubrir al propio ‘coche fantástico’.    DSC_0102 DSC_0028 DSC_0012 DSC_0376 DSC_0366 DSC_0254 DSC_0248 DSC_0179 DSC_0151

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Gran ambiente en las Macroolimpiadas Escolares disputadas en Valdemorillo

  • Participaron escolares de Quijorna, Brunete, Sevilla la Nueva, Villamantilla, Navalagamella, Villanueva de Perales y el propio Valdemorillo.

Con la llegada de los trescientos escolares que han hecho posible en medio de un gran ambiente, tan participativo como cordial, el Polideportivo de la Dehesa de los Godonales se transformó en la mañana de este viernes, 17 de junio, en el mejor exponente de la deportividad, el trabajo en equipo, el respeto y esas enormes ganas de vivir una experiencia que tenía ya, desde el principio, a todos como ganadores. A los alumnos de sexto de Primaria de los siete colegios que representaron a otras tantas localidades, y, por supuesto, al Macromunicipio que avanza así como proyecto, dando con esta primera gran cita deportiva un paso decisivo en sus aspiraciones de lograr un mayor aprovechamiento de recursos y equipamientos, así como la puesta en común de ideas válidas para tantos vecinos de la zona. Porque hoy, con Valdemorillo como anfitrión en el estreno de esta “formidable” iniciativa, la competitividad y la diversión prendieron también en el entusiasmo de los representantes de Quijorna, Brunete, Sevilla la Nueva, Villamantilla, Navalagamella y Villanueva de Perales.DSC_0234

Con la competición de futbol como primer referente, desarrollándose con al disputa simultánea de partidos sobre el gran campo de hierba artificial que más que nunca se llenó con los regates y tiros  a puerta, estos niños y niñas, “todos ellos unos auténticos campeones” como ha querido subrayar la Alcaldesa, Gema González, también se probaron en el plano del atletismo, entre carreras de relevos de 8 x 50 metros, saltos de longitud y algún lanzamiento de jabalina. Y después, hasta la piscina se fueron también todos, los menores y las autoridades que siguieron con atención el desarrollo de estas olimpiadas organizadas “a lo grande”. Entre estos responsables políticos, el propio Director General de Deportes de la Comunidad de Madrid, Pablo Salazar, la ya citada regidora, el Concejal delegado de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes, Gabriel Bayarri, y otros compañeros del ejecutivo local, así como el Alcalde de Quijorna y ediles del resto de municipios que tomaron parte en la curiosa iniciativa.DSC_0432

Incluso la natación también tuvo su momento, porque los chicos y chicas convocados para estas otras carreras de relevos aprovecharon la ocasión y no dudaron en lanzarse al agua y dar los largos necesarios. Y para finalizar, “todos a una” con el balón prisionero, una propuesta de tono festivo para ir poniendo el boche a la jornada en la que, como destacó Gabriel Bayarri, fue una suerte contar con todos. Un aspecto remarcado por la propia Alcaldesa, que además de agradecer el juego limpio, la superación y esfuerzo mostrado en el desarrollo de estas Macroolimpiadas, “las primeras de muchas”, les felicitó por la “lección” dada con su participación, recordando que gracias a ellos, a la disposición de todos los colegios presentes en la cita, y al logro de ver hechas realidad estas otras ‘olimpiadas’, “en este importante día ganamos todos”.DSC_0288

Así, hasta el propio Pablo Salazar, como responsable de la Dirección General de Deportes, los Alcaldes y Concejales ‘saltaron’ finalmente el campo para entregar medallas y repartir obsequios, subrayando con este gesto es estupendo encuentro que han representado estas Macroolimpiadas donde derrocharon entusiasmo los alumnos del colegio Cristo de la Campana (Villanueva de Perales), del San Miguel (Villamantilla), Ágora (Brunete), Príncipe de Asturias (Quijorna), Duque de Rivas (Sevilla la Nueva), el también San Miguel de Navalagamella y, por supuesto, los locales del Juan Falcó. Y es que, mostrando compañerismo y respeto, todos hicieron valer su mejor juego. DSC_0169 DSC_0160 DSC_0157 DSC_0566 DSC_0539

Publicado en DeportesComentarios (0)

Valdemorillo hace públicos los informes de la Auditoría de Contratos y Análisis Económico Financiero

Respondiendo al compromiso adquirido por los cinco partidos integrantes del equipo de gobierno, acordado de manera previa a la entrada en el consistorio, el Ayuntamiento hace ya público el contenido de la auditoría externa realizada para conocer con exactitud cuál era la situación en que se encontraba el municipio al inicio de esta legislatura y clarificar, así, las posibles cargas que pesaran sobre el mismo.

Presentada como una Auditoría Externa de Contratos y Análisis Económico Financiero, consta de tres documentos: Auditoría de Contratos o Análisis del Cumplimiento de la Legalidad de los expedientes de Obras, Servicios, Adquisiciones y Contabilidad (16 expedientes), expedientes de Urbanismo (5 expedientes) y un Diagnóstico o Análisis Económico-Financiero de los últimos cuatro ejercicios.

Los expedientes auditados son:

EXPEDIENTES DE OBRAS, SERVICIOS, ADQUISICIONES Y CONTABILIDAD

  1. Prestación del servicio de recogida y transporte de los residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y jardinería

2 y 3. Construcción de la plaza de toros municipal, organización de festejos taurinos y posterior construcción de la cubierta de dicha plaza de toros

  1. Convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid para la implantación del proyecto de seguridad
  2. Concesión de la explotación del estacionamiento subterráneo
  3. Concesión de construcción de tanatorio y de gestión del servicio público del mismo
  4. Gestión de las actividades deportivas del ayuntamiento en los polideportivos municipales “eras cerradas” y “Dehesa de los Godonales”
  5. Servicios de apoyo a la recaudación ejecutiva y colaboración en la tramitación de multas de tráfico
  6. Construcción de infraestructura municipal con un espacio susceptible de explotación comercial a ubicar en el recinto del parque del mercadillo municipal de Valdemorillo y explotación de dicha infraestructura
  7. Gestión del centro de atención a personas dependientes
  8. Implantación y desarrollo de las programaciones municipales de atención integral a personas en situación de dependencia
  9. Instalación y explotación de señales verticales e información urbana
  10. Convenio relativo a reducción de volumen, reciclaje y traslado a planta de tratamiento de restos de poda
  11. Convenios suscritos con el Canal de Isabel II en el período 2011/2014 15. Construcción y explotación de un centro educativo en la parcela educativa de la UE- 9 de las Normas Subsidiarias de Valdemorillo
  12. Adquisiciones de material de iluminación durante los ejercicios 2014 y 2015

EXPEDIENTES URBANISMO

  1. Convenio urbanístico correspondiente al ámbito denominado “Prado Colladillo-Las Portaleras”
  2. Redacción de la revisión general de planeamiento urbanístico (P.G.O.U.) e informe de análisis ambiental del municipio de Valdemorillo
  3. Elaboración del documento refundido para la aprobación definitiva del avance del Plan General de Ordenación Urbana de Valdemorillo y el documento de aprobación inicial de dicho Plan
  4. Elaboración del documento refundido para la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana de Valdemorillo
  5. Convenios urbanísticos relativos a la reordenación del casco urbano de Valdemorillo

Se quiere resaltar que el Consistorio ha hecho un gran esfuerzo por hacer públicos y accesibles los resultados de esta Auditoría. Sólo presentaron oferta cuatro de las ocho empresas invitadas al concurso debido, principalmente, a la fuerte insistencia por parte del ejecutivo local en su voluntad de hacer público “un documento que han pagado los vecinos del municipio y que les atañe como integrantes del mismo”.

Igualmente, se informa a la ciudadanía que se dará traslado de los informes a profesionales jurídicos para valorar si pudiera existir algún tipo de responsabilidad penal que no haya prescrito.

En cuanto a las conclusiones que derivan del resultado de esta auditoría, una de las más importantes a la que han llegado los auditores es a la de considerar en parte la reclamación de una deuda de 6.705.371’85 euros de diez años de antigüedad que el equipo de gobierno conoció al entrar al consistorio (en concreto, 5.446.361’74 euros).

El gobierno municipal subraya también su confianza en que “a través de este trabajo podamos inculcar un hábito democrático y necesario como es el de conocer de forma transparente la situación municipal”. Destaca así la apuesta de este ejecutivo “por normalizar este gasto de transparencia en cualquier ayuntamiento independientemente del color político, y que ayude a conocer su estado de cara a hacer una gestión política adecuada”.

Para consultar estos informes se facilita el siguiente enlace.

http://82.98.144.185/participas/transvaldemorillo/gestion-economica/otra-informacion-de-caracter-economico/es/33

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Jornada de anillamiento científico en Valdemorillo

  • Niños y adultos comparten experiencia en una más que divertida jornada.

Aplazada sobre la fecha inicialmente marcada para su celebración, la Jornada de Anillamiento Científico organizada por las Concejalías de Medio Ambiente, Participación Ciudadana, Juventud y Deportes terminó por cobrar forma en Valdemorillo, presentándose como una experiencia interesante, divertida y lúdica, tanto para los más peques como para sus familiares. Tras el breve recorrido que llevó a todos los participantes hasta  el paraje del  Cerrao,  la marcha se centró en facilitar la observación de las redes instaladas horas antes, de madrugada,  y comprobar su funcionamiento, demostrándose que el uso de este tipo de elementos no entraña ningún peligro para las aves. Así transcurrió la primera parte de una convocatoria que culminó con el descubrimiento del propio proceso de anillamiento. Y para despertar aún más la curiosidad por esta práctica, también se aprovechó la ocasión para compartir con los asistentes simpáticas anécdotas relacionadas con los pájaros que ‘entraron’ en la red, como mirlos, ruiseñores, currucas y hasta un “picogordo”, ejemplar de gran extrañeza y nervio que ese presentó coma el auténtico “invitado especial” de esta jornada.FullSizeRender (3) (1)

 Acompañado en todo momento por  un experto en la materia, el grupo que formó esta curiosa expedición, marcada por el interés igualmente mostrado por grandes y pequeños, y gestada para añadir aún más práctica sobre el terreno a la recién celebrada Semana de Medio Ambiente, adquirió así un mejor y más completo conocimiento de parte de la fauna que habita la zona, recibiendo las oportunas explicaciones que le sirvieron para entender mejor los movimientos migratorios y el importante papel que desempeñan a este respecto las llamadas zonas húmedas de paso para la diferentes especies de aves. Porque no faltó ni el aprendizaje de esos trucos que permiten diferenciar la edad de un ejemplar o confirmar, entre otros aspectos, si está incubando o no. Muchas curiosidades y muchos datos, todo gracias a esta auténtica clase impartida en contacto directo con el medio, sin duda, el mejor modo de conocerlo mejor para protegerlo y respetarlo aún más.

FullSizeRender (4) (1)

Publicado en Medio NaturalComentarios (0)

Adriana San Román, campeona de Madrid de ciclismo en carretera

  • A sus catorce años, esta joven vecina de Valdemorillo alcanzó un importante triunfo a su paso por la Carrera de Escuelas disputada en Coslada el pasado 12 de junio, vistiendo un maillot que ya augura nuevos éxitos.

Valdemorillo ya tiene nueva campeona. En esta ocasión, en la modalidad de ciclismo en carreta, en su categoría infantil. Ella es Adriana San Román Villalba, quien este pasado domingo, 12 de junio, rebasó meta en primer lugar en la Carrera de Escuelas organizada por la Federación Madrileña de Ciclismo, Una prueba valedera para el Campeonato de Madrid del que se ha proclamado feliz vencedora tras su paso por Coslada, vistiendo un soñado maillot que parece augurar nuevos éxitos.

La joven toca así el triunfo a sus catorce años, preparándose para representar a esta Comunidad autónoma en los próximos Campeonatos de España, donde acudirá formando equipo junto con otras tres compañeras con la que comparte esta gran afición por el deporte del pedal. Precisamente mucha es la expectación que despierta la disputa de los citados campeonatos de carácter nacional, que se celebrarán en Mérida los próximos días 8, 9 y 10 de julio. Allí acudirá Adriana con la intención de dejar bien alto, una vez más, el pabellón local, un objetivo que desde el Ayuntamiento, y más en concreto desde su área de Deportes, se espera que alcance “demostrando que tenemos muy buena cantera en las distintas modalidades”. De hecho, los responsables municipales expresan igualmente su felicitación a la nueva campeona por una trayectoria que se presenta prometedora y que pone de relieve “tanto su ilusión como su esfuerzo”, por lo que desde este Consistorio se le anima a continuar avanzando  hacia  futuras victorias

Publicado en DeportesComentarios (0)

Pura danza sobre las tablas de Valdemorillo

  • Además del brillante festival protagonizado por los más de cien alumnos de funky jazz y baile moderno, interpretando las dieciséis coreografías de ‘Resurrección’ el festival dedicado a la mejora de Michael Jackson, otro centenar de niñas y jóvenes que cursan otras disciplinas, como ballet, flamenco y también predanza, enseñanza precoz y movimiento integral cosecharon un rotundo éxito en este final de curso.13450110_1030012417077089_7120096287173113788_n

Muchas fueron las aplaudidas imágenes que regaló en sus dos funciones el festival ‘Resurrección’. Con edades entre los cuatro y los veintidós años, a las tablas del Auditorio local salieron para dar sus mejores pasos más de cien alumnos de las disciplinas de baile moderno y funky jazz. Y es que aunque la gran mayoría son bailarinas, en este curso que ahora se despide ya se cuenta con chicos también decididos a dar lo mejor sobre la escena. En un continuo de música y efectos especiales, se sucedieron dieciséis coreografías, magistralmente interpretadas, y tras las que también se ovacionó la labor de creación, coordinación y dirección de Alba Martínez, profesora de la EMMDEA. Un festival realmente completo, que iba dedicado a la memoria de Michael Jackson, y que, sobre todo, fue la demostración de lo mucho que viven y disfrutan la danza estos jóvenes.13445539_1030013497076981_6042239451591619533_n

Y horas después, y cumpliendo con el rótulo dado al festival del sábado 11 de junio, fue Danza, pura danza, la que dejó su estela en el escenario de la Giralt Laporta. Así el segundo de los encuentros programados para el pasado fin de semana superó expectativas, emocionando, ilusionando, triunfando en sus dos pases. Las zapatillas en punta, los mantones, el ademán,… la expresividad contada en cientos de certeros movimientos. Otras tantas fueron las instantáneas, todas protagonistas al paso por las tablas de más de un centenar de bailarinas de las que se forman en la aulas de esta Escuela Municipal, para sentir y compartir el ballet y también el flamenco, para seguir sus clases de enseñanza precoz o de predanza, y, por supuesto, para evolucionar entre sones más contemporáneos. Niñas y jóvenes, todas derrochando el sentimiento hasta prenderlo en el patio de butacas. Una vez más, la tarde auguraba el eco de aplausos y el pronóstico se cumplió. Porque todas las coreografías, entre los acordes más clásicos y el sonido más español, se saldaron con triunfo, el de estas alumnas que demostrando su gran maestría.13432290_1030013563743641_1254770007502890642_n 2016-06-10 Resurrecci+¦n I (176) 2016-06-10 Resurrecci+¦n I (160) 2016-06-10 Resurrecci+¦n I (45) 2016-06-10 Resurrecci+¦n I (22)

Publicado en CulturaComentarios (0)

Los jardines de la Giralt Laporta, escaparate de los Encuentros más Creativos de Valdemorillo

  • Además de exponerse lo trabajos realizados en los últimos meses, la novena cita con este proyecto, impulsado por la Concejalía de Educación y Cultura y desarrollado por Artesanía La Higuera y Creando Sentido Arte-Meditado, siguió sumando participación
  •  Como colofón, Patricia Mateo ofreció un recital de cuentos y cantos élficos, lo que sumó atractivo a una tarde llena de color y creatividad

Variedad y mucho colorido en los jardines de la Casa de Cultura Giralt Laporta para convertir por unas horas este espacio en el escaparate de tantas ideas transformadas en piezas únicas, singulares, útiles… Pinturas, encajes de bolillo, prendas y objetos, creaciones en tela y ganchillo, sobre tejas o demás piezas singulares, en suma, una amplia gama de materiales ganados para el arte surgido entre las manos en los Encuentros más Creativos de Valdemorillo, los que se suceden periódicamente los viernes y que este 10 de junio sirvieron, además, para prolongar objetivos y acercarse aún más al público.2016-06-10 IX E. Creativo (5)

Entre mesas y puestos, despertando curiosidad, los trabajos realizados en los últimos meses gracias a esta iniciativa, promovida por la Concejalía de Educación y Cultura y desarrollada por las firmas Artesanía La Higuera y Creando Sentido Arte-Meditado, quedaron al descubierto, al tiempo que se siguió creando y compartiendo técnicas en un ambiente muy participativo.2016-06-10 IX E. Creativo (14)

Y ya al atardecer, poniendo un acento especial al noveno de estos Encuentros, Patricia Mateo, vecina y asidua colaboradora de estos encuentros puso más acento al momento, ofreciendo un recital de cuentos y cantos élficos. Toda una demostración, al fin, de que la creación no tiene más límite que seguir imaginando, tal como se proponen subrayar esta actividad que tendrá su punto y seguido en futuras convocatorias destinadas, en definitiva, a volver a unir a todos, grandes y pequeños, para invitarles a conocer y aprovechar su vertiente más artesanal y creativa.2016-06-10 cantos +®lficos (3)

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Valdemorillo conciencia a sus jóvenes sobre los efectos del consumo de alcohol en menores

  • Todos los alumnos de  2º y 3º de Secundaria del IES  Valmayor  han recibido estos días completa información sobre los efectos y consecuencias que puede generar una práctica tan habitual como el botellón. La posibilidad de tener que hacer frente a multas de entre 100 y 500 euros por seguir este ‘habito’ no dejó de sorprender a los más de doscientos estudiantes que han seguido las charlas impartidas por el responsable de la Jefatura de la Policía Local.
  • Esta labor informativa se enmarca en el Proyecto Red promovido por la Federación Española de Bebidas Espirituosas y el  Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, una iniciativa a la que este Ayuntamiento ya mostró su adhesión con otra de las acciones desarrolladas en el municipio, el programa ‘Tú sirves, tú decides’ del que se ha hecho partícipe al sector de la hostelería

 A la reciente campaña destinada a concienciar e involucrar a los hosteleros de la localidad a favor de un ocio responsable, de modo que expresen su compromiso de hacer valer plenamente el lema que recuerda que a los menores no ha de servirse “ni una gota” de alcohol, se suma ahora la labor realizada en los últimos días. Un trabajo que directamente ha tenido a los propios jóvenes como destinatarios, fijando su atención, mediante del ciclo de charlas impartidas por el responsable de la Jefatura de la Policía Local, el sargento Carlos Alonso, a todas las clases de segundo y tercero de Secundaria del Instituto Valmayor.IMG-20160608-WA0002

Mediante detalladas explicaciones, estos encuentros, mantenidos en el marco de las propias aulas, han cumplido con su objetivo de aproximar la realidad que entraña el consumo de alcohol en menores, sus riesgos y efectos, alentando así a estos chicos y chicas a la necesaria reflexión sobre esta cuestión. Porque además de las negativas consecuencias para la salud, las intervenciones de Alonso se centraron en gran medida en recordarles esa vertiente que no siempre se tiene en cuenta cuando se participa en una práctica tan habitual como el botellón. Y es que el componente punible, visto desde el plano de la responsabilidad civil y penal, fue el que mayor sorpresa causó en los más de doscientos estudiantes que han participado en esta experiencia. Porque son entre cien y quinientos los euros que pueden llegar a imponerse como multa por seguir este ‘hábito’.

Fuerte elemento formativo, por tato, el que ha puesto su sello a toda esta actividad, promovida en el marco del Proyecto Red promovido conjuntamente por la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, respaldado también por la Federación de Municipios de Madrid y al que ya mostró su adhesión este Ayuntamiento al hacer partícipe a la hostelería local del programa ‘Tú sirves, tú decides’.

De este modo, la Concejalía de Sanidad y Servicios Sociales vuelve a acometer una de las medidas barajadas para despertar esta mayor sensibilidad acerca de la importancia de evitar, entre todos, el consumo de bebidas alcohólicas por parte de los menores de edad. Un objetivo para el que, en esta ocasión, ha contado con la colaboración de las Concejalías de Educación y Seguridad, ésta última aportando la implicación de la Policía Local a la hora de acercarse al alumnado para advertir de situaciones que como se ha precisado en las charlas ahora impartidas, “siempre es mejor evitar”, incidiendo así en el carácter preventivo que precisamente define al citado Proyecto Red.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Dos mil personas en la romería de la Virgen de la Esperanza de Valdemorillo

  • Con los jinetes a caballo abriendo la comitiva y los sones serranos  marcando el paso y haciendo bailar a lo largo de los seis kilómetros de recorrido a pie desde el pueblo a la Ermita de Valmayor, el cortejo romero estuvo salpicado de humor, alegría y simpáticas imágenes, demostrado que esta tradición entusiasma a todos, pequeños y grandes.
  • También las carretas participantes se llevaron premios. Daniela, Martina y Ginebra fueron las primeras en acercarse a recoger el trofeo en nombre de Paco Bravo. Después, el vehículo engalanado por Eva Ruiz y sus familiares recibió el segundo de los galardones y fue Bernadino Mellado quien se alzó ganador de esta edición.
  • Alberto Gala, en representación del grupo Malangosto, también recogió la distinción del Ayuntamiento por sus veinticinco años de buen hacer acompañando con su música ésta y otras fechas especialmente festivas en el calendario local.

DSC_0762

A temprana hora comenzaron a desplegarse las imágenes que llenaron de contenido y mucho colorido la gran jornada vivida este domingo en Valdemorillo. Porque todos, niños y adultos, se volcaron en participar en la romería en honor de la Virgen de la Esperanza, sumando su alegría y ganas de disfrutar al multitudinario cortejo en el que no faltaron los momentos esperados, en los que la costumbre vuelve a cobrar forma, ni las secuencias simpáticas para poner el acento más anecdótico a este día. Y es que, la auténtica fiesta en la que se convierte esta cita romera parece entusiasmar cada vez más a todos, prolongándose durante horas en la que no dejan de sucederse los sones serranos para hacer bailar y bailar a las vecinas que, ataviadas con los tarjes típicos, acentúan con su ilusionado esfuerzo y buen conocimiento de las danzas de la zona la vistosidad que pone el sello de especial a esta romería, vivida con verdadero sentimiento por los miembros de al Hermandad que toma el nombre de la Señora de la Esperanza.

DSC_0573

Y es que no faltaron ni los numerosos ramos en señal de ofrenda ni las lágrimas de emoción, ya en el interior de la emita, donde pasado el mediodía llegó nuevamente la talla para ser colocada en su altar habitual, al que llegó acompañada por una comitiva formada por cerca de dos mil personas, entre jinetes a caballo, abriendo camino, y vecinos de todas las edades. Porque la población respondió a la llamada para revivir instantes como el que marca el comienzo, con la salida de San Isidro, portado por la Hermanad de la Esclavitud del Santísimo Sacramento, precediendo a la imagen de la Virgen para ‘acompañarla’ en un primer tramo urbano, hasta alcanzar la Plaza del Cristo, donde habitualmente se la ‘despide’, a esas danzas que no paran a lo largo del tarazado de seis kilómetros que separa pueblo y ermita y que hace avanzar a los ’romeros’ primero por calles y plazas, después por el asfalto de la M-600 y, finalmente, por la senda, ya en tierra, que conduce al privilegiado entorno donde se desarrolla el resto de la romería.DSC_0522

Y entre los constantes acordes de tamboril y dulzaina, incluso el paréntesis, ya a primera hora de la tarde, para premiar. Porque todo se cumplió según programa en este 5 de junio, en el que las carreteras participantes también recibieron su galardón. Desde el vehículo engalanado de Paco Bravo en el que marcharon ilusionadas Daniela, Marina y Ginebra, las tres niñas encargadas de recoger el tercer premio de manos del Concejal de Comercio, Turismo y Festejos, Nino Gil, a Eva Ruiz, que junto con su familiares recibió el segundo, entregado por la Concejal de Educación y Cultura, Encarnación Robles, y, finalmente, a Bernardino Mellado, al que le hizo entrega del trofeo al ganador la Alcaldesa, Gema González. Y es que todos, sin distinción, vivieron esta fecha como la del formidable encuentro con la tradición que genera esta romería, que sigue entusiasmado “de verdad” como lo demuestra la creciente presencia de participantes de todas las edades.  DSC_0424 DSC_0263 DSC_0818 DSC_0869 DSC_0945 DSC_0981 DSC_0232 DSC_0200 DSC_0167 DSC_0127 DSC_0069 (1) DSC_0058 DSC_0048 IMG-20160605-WA0001 DSC_0996

 

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Valdemorillo homenajea a las víctimas del terrorismo

  • El abrazo emocionado de Petra Gutiérrez y María Antonia Arnau en el momento de descubrirse la placa que perpetúa en la memoria de este pueblo “un recuerdo tan necesario” subrayó el sentimiento que unió a todos los asistentes en el acto que culminó con la suelta de globos blancos, portadores de semillas, “para hacer crecer” aún más una sociedad justa, solidaria y tolerante.
  • La Alcaldesa subrayó la unidad de todo el gobierno local al responder “a la petición de una madre que sólo quiere que su hijo sea recordado”, un gesto que Valdemorillo al fin ha hecho realidad ante el obelisco colocado en memoria de las víctimas.
  • Gema González: “Ni olvidamos a las víctimas ni a sus familias, que siempre han de sentirnos cerca, recibiendo todo nuestro apoyo y afecto”.DSC_0079

 “Necesitamos tenerles presentes, para poder mirar al futuro retomando aquello que seguimos compartiendo, nuestra irrenunciable apuesta por el respeto y la convivencia, asentada en nuestro más firme rechazo a todo acto violento e irracional”. En estas palabras de la Alcaldesa quedó expresado el sentido del acto con el que hoy Valdemorillo hizo visible el recuerdo a todos las víctimas del terrorismo. El primer homenaje de estas características a nivel local en el que la voz de los familiares, representados por Petra Gutiérrez y María Antonia Arnau, madre y esposa de fallecidos en atentado, se elevó  unánime, también quebrada por las lágrimas, para agradecer  “este importante recuerdo”. Una expresión compartida por Ángeles Pedraza, quien a causa del reciente percance sufrido no pudo estar presente, pero que envió también su mensaje, indicando la necesidad de continuar luchando “por la verdad, la memoria, la dignidad y la justicia de todas las víctimas” .DSC_0049

Así, desde las notas del violín y violonchelo que abrieron el homenaje y el toque de campanas seguido entre el silencio que subraya el recuerdo, a la suelta de globos blancos, ecológicos y portadores de semillas, como símbolo de esta apuesta por continuar construyendo la libertad, haciendo crecer un sociedad aún más justa, solidaria y tolerante, muchos fueron los instantes de emoción vividos al mediodía de este 31 de mayo. Entre ellos, el que abrió el acto, con el descubrimiento de la placa colocada en el obelisco que se alza desde ahora en la Plaza de la Iglesia en memoria de todas las víctimas, y ante el que, junto a la Alcaldesa, Gema González, se fundieron en un sobrecogedor abrazo Petra y María Antonia. Y a ellas precisamente quiso dirigirse en primer término la regidora, en una intervención en la que destacó el deseo unánime de todo el equipo de gobierno de responder con este gesto a la petición planteada por Petra Gutiérrez, “la petición de una madre que sólo quiere que su hijo sea recordado en la memora colectiva”. Dando así respuesta a esta solicitud, Valdemorillo ha hecho patente su compromiso a favor de la libertad y de un futuro sin violencia. “En muchas ocasiones, los minutos de silencio expresaron nuestra condena, pero teníamos que salir a la calle, primer de los escenarios sociales, en un homenaje como éste, para recordar a cada una de las víctimas”.DSC_0192

Igualmente emocionante resultó la participación de los jóvenes. Un  aspecto seguido con atención por los asistentes, entre los que, junto a los miembros de la Corporación Municipal y vecinos, también quisieron contarse el Alcalde de Navalagamella y una de las Concejales de este municipio, así como uno de los ediles del también cercano Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo. Y es que fueron dos alumnos de tercero de la ESO del IES Valmayor, Iván y Esperanza, quienes depositaron una corona de laurel ante el citado obelisco, dando lectura después otra de las estudiantes a un poema. Porque, como señaló la propia Alcaldesa, “nos queda la palabra”, insistiendo en lo mucho que representa la implicación de la juventud en este merecido reconocimiento a las víctimas del terrorismo.  DSC_0047 DSC_0039 DSC_0138 DSC_0111

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Nueva celebración del tradicional Baile de la Bandera en Valdemorillo

La Hermandad de la Esclavitud del Santísimo Sacramento vivió un año más su día grande en plena celebración de Corpus, añadiendo vistosidad y singularidad a un domingo que se completó con la elección de cargos  y la primera intervención del nuevo abanderado.IMG-20160530-WA0030

Una vez más, la celebración del Corpus Christi se vivió de modo especial en Valdemorillo, reencontrándose el pueblo con la singularidad de una tradición ya centenaria que continúa despertado gran interés. El Baile de la Bandera volvió a entusiasmar así como la imagen de una costumbre, especialmente llamativa, exclusiva de la localidad, donde se mantiene y aún se impulsa más cada año gracias a la ilusión y el esfuerzo de la Hermandad de la Esclavitud del Santísimo Sacramento. Con la Plaza de la Iglesia como primero de los escenarios donde vive su particular fiesta la citada Hermandad, la destreza y agilidad del abanderado al pasarse el estandarte único y de gran colorido alrededor de su cuerpo, moviéndole y haciéndole ondear siempre al compás de las notas de dulzaina y tamboril, sumólos aplausos de los vecinos congregados para la ocasión.IMG-20160530-WA0035

Pero la imagen del Corpus a nivel local ya cobró forma previamente, cuando al término de la misa oficiada en el templo parroquial, la Custodia marcha bajo palio acompañada por los niños que han hecho este mes su Primera Comunión. así como por los propios miembros de la citada Hermandad. Todos ellos, junto a las autoridades locales y demás público asistente, siguieron con atención un segundo oficio religioso celebrado en el altar dispuesto en  la misma plaza donde se alza la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Terminado éste, llegó ya el momento de ver desplegarse la bandera que sólo se baila en este municipio con la gran soltura de la que acostumbran a hacer gala sus portadores.IMG-20160530-WA0032

Y como de festejar se trataba, durante toda la jornada, finalizada la cena anual que organiza la propia Hermandad, cuya fundación se remonta al siglo XVII, concretamente a 1662, se confirmó el nombre de los nuevos cargos elegidos para representarla, Hermanos Mayores y abanderado, estrenándose éste al bailar el emblemático estandarte en el escenario del Pabellón Municipal de Fiestas, lugar donde se desarrolló el acto que contó con la presencia de la Alcaldesa, Gema González, y otros miembros de la Corporación, y en el que se tributó un homenaje al grupo Malangosto por sus 25 años de participación acompañando y engrandeciendo con su hacer las tradiciones locales, tanto en este Baile de la Bandera, al que siempre pone la música, como amenizando la romería y otros encuentros festivos. Alberto Gala fue el encargado de recibir, en nombre de todo el grupo, esta sincera felicitación. Momentos pues de auténtica  tradición los vividos este 29 de mayo que, en tan sólo una semana, el domingo 5 de junio, sumará nuevos sones, en este caso los de la romería en honor de la Virgen de la Esperanza, otro buen motivo para acercarse a conocer estas jornadas diferentes que brinda Valdemorillo a todos, vecinos y turistas.IMG-20160530-WA0018 IMG-20160530-WA0002 IMG-20160530-WA0003 IMG-20160530-WA0038 IMG-20160530-WA0024 IMG-20160530-WA0025 IMG-20160530-WA0027 IMG-20160530-WA0021 IMG-20160530-WA0023 IMG-20160530-WA0029

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Emocionante concierto del Coro Safari en Valdemorillo

  • Los 28 niños y niñas llegados de Uganda de la mano de la Fundación Nzuri Daima dieron toda una lección de alegría, logrando hacer de ver que la música sea un lenguaje universal para compartir un mensaje de paz y unión.
  • El patio de butacas del Auditorio se llenó con un público de todas las edades entusiasmado de asistir a un concierto benéfico que contó también con la presencia de Mamá Deborah, muy agradecida por “la gran acogida dada por Valdemorillo”, pueblo al que felicitó por el modo de asegurar la educación a todos. DSC_0058

Sin dejar de sonreír, porque esa es su fuerza, la que les permite mirar al futuro lleno de ilusión pese a las duras condiciones que están acostumbrados a vivir, ellos que vienen del orfanato de Entebbe, y que conocen muy de cerca la marginación, la pobreza y la orfandad, los 28 niños que ayer salieron a escena en la Giralt Laporta en una función organizada a beneficio del proyecto impulsado por la Fundación Nzuri Daima, dieron toda una lección, decididos a demostrar que “cambiar el mundo es cosa de niños”. Sus voces, desde luego, los cantos elevados por este Coro Safari, invitaron a viajar al lado más solidario de una realidad que además de ser escuchada merece ser comprendida.DSC_0495

Y con sus pasos y bailes, sus canciones, esas letras escritas por Joy, que ya comenzó  a componerlas cuando tan sólo tenía siete años, ‘engancharon’ la atención de todos, de los adultos a los que hicieron reflexionar y de los pequeños, que aguardaban ansiosos acercarse al escenario para saludar a sus nuevos amigos. Precisamente la intervención de Mamá Deborah, la madre de este hogar en el que conocen bien el poder de la música para restañar las heridas emocionales provocadas por el abandono, los abusos, la explotación,  la violencia, puso aún más el acento en el componente humano del citado proyecto, un reto que mueve a la Fundación en su gira por España, compartiendo el objetivo de logar que de verdad, la alegría “nos guíe a todos”, al tiempo que se recaban fondos para que estos pequeños puedan disponer del material al que ahora o puede acceder e, incluso para que se les abran las puertas a un mañana distinto.DSC_0485

Es, en suma, la fuera del intercambio, la que protagonizó esta tarde del 23 de mayo, cargada de emociones, y de mucha música. Y al final, como el mejor de los broches, la verdadera unión plasmada en el escenario, la Alcaldesa, Gema González, la Concejal de Educación y Cultura, Encarnación Robles, los también miembros del ejecutivo local, Luis Hernández, Nino Gil Rubio y Niciolás Bayarri, los niños, españoles y ugandeses,  niños, Almudena, tan pendiente de los pequeños y de continuar impulsando este importante viaje solidario, y la ya citada Mamá Deborah, enteramente agradecida de ver a un Valdemorillo tan receptivo, tan cercano, tan ilusionado y  dispuesto a colaborar ante realidades como la que de verdad encarna el Coro Safari. DSC_0488 DSC_0308 DSC_0253 DSC_0241

Publicado en CulturaComentarios (0)

Graduación de alumnos del IES Valmayor de Valdemorillo

  • En la clausura del acto, la Alcaldesa les deseó la mayor de la suertes en la nueva etapa que se les abre, recordándoles que “Valdemorillo espera que le ayudéis a evolucionar y progresar con vosotros”
  • Previo a la entrega de diplomas y orla, los discursos se sucedieron, destacando los “soberbios” elogios dedicados por los tutores a sus discípulos, quienes también les dieron una emotiva ‘réplica’ en  sus intervenciones2016-05-21 Graduación IES (8)

Estudiantes de Ciencias de la salud y de Tecnología unos, cursando el resto su bachillerato en la rama de Humanidades y Ciencias Sociales, un total de 49 alumnos del Instituto Valamyor son ya los nuevos graduados de Valdemorillo. Y antes de iniciar la nueva etapa que ahora se les abre, en la que habrán de continuar formándose para el futuro, superando para ello los nuevos retos que se propongan, estos chicos y chicas de Valdemorillo, y también de alguna localidad vecina como Fesnedillas y Navalagamella, recogieron sus diplomas. Lo hicieron en la brillante ceremonia celebrada en la tarde del pasado 21 de mayo, tomando como escenario para una ocasión tan especial el Auditorio de la Giralt Laporta.2016-05-21 Graduación IES (50)

Y, un año más, el Ayuntamiento, representado por la Alcaldesa, Gema González Fernández, también quiso mostrar su particular homenaje, felicitándoles por la superación de esta primera gran etapa educativa, al tiempo que se les animó a seguir trabajando para la consecución de nuevas metas. De todos aquellos objetivos que se planteen, hasta el extremo, como les apuntó la regidora, que este municipio siempre contará con ellos, “porque espera que le ayudéis a evolucionar y progresar con vosotros”. Es más, les insistió en la importancia de saber afrontar la puertas que se les pueden abrir, forjándose como universitarios en aquello que realmente quieran llegar a ser, “porque necesitamos de todos, de los emprendedores que quieran crear empresas, de los profesionales, de los que apuesten por su vocación de servicio público, a los que logréis emplearos, a todos, porque entre todos hemos de seguir construyendo nuestra sociedad”.2016-05-21 Graduación IES (87)

Pero la emoción, además, se impuso también en el cruce de intervenciones entre tutores y jóvenes. Y si los primeros no dudaron en expresar “soberbios” elogios en relación a sus discípulos, tampoco quedaron atrás las intervenciones de unos alumnos que tributaron una muy emocionante réplica. Además, y en representación de las familias, también tomó la palabra Ricardo de Paz, quién cursó igualmente sus estudios en el IES Valmayor, al igual que su hermano. La despedida tributada por la propia Directora del centro, Rocío Ramón, con su reconocimiento a esta nueva promoción que ya forma parte de la historia del instituto valdemorillense, y el montaje fotográfico que puso imágenes al recuerdo compartido por todos, mostrando el paso por una aulas que ahora ya quedan atrás, vino a completar esta celebración a la que, además, asistió la Concejal de Educación Y cultura, Encarnación Robles, junto a otros miembros de la Corporación.2016-05-21 Graduación IES (94) 2016-05-21 Graduación IES (104)

.

Publicado en Actualidad, Formación, Sierra OesteComentarios (0)

Valdemorillo recauda 226.698 euros más y gasta 331.601 menos en primer trimestre con respecto mismo periodo 2015

  • El Concejal de Economía, Hacienda y Administración Electrónica, Nicolás Bayarri, destaca también el buen resultado del nuevo sistema de notificaciones de providencias de apremio por correo ordinario, con el que se han recaudado más 190.000 euros.
  • Igualmente, se reduce de modo notable el periodo medio de pago, en concreto, a más de la mitad, en relación al cuarto trimestre de 2015, quedando en 11,57 días. Un tiempo de auténtico ‘record’ en relación al PMP de otros ayuntamientos de la zona.
  • Además, la reducción de deuda amortizada permite también que el Consistorio pague menos intereses.

 Más ingresos, gracias a una mejora notable en materia de recaudación, menos gastos y un período de medio de pagos que sitúa a este Consistorio entre los que más consiguen rebajarlo, quedando acortado a tan sólo 11,57 días. Este es el balance en positivo de los datos dados a conocer por la Concejalía de Economía, Hacienda y Administración Electrónica ante el Pleno, unos números y porcentajes que muestran una gestión más eficiente comparados con el primer trimestre del pasado ejercicio y ante los que el delegado del área, Nicolás Bayarri, quiso hacer un especial reconocimiento a la labor que siguen los trabajadores de este departamento. Y es que llevada al papel, la comparativa entre el pasado ejercicio y lo recaudado a 31 de marzo de este año, se aprecia un incremento en la recaudación del 28,95%, lo que equivale a 226.698,70 euros más. Y si, además, se tiene en cuenta que la mayoría de esta suma, 177.069,22 euros, se ha ingresado vía impuestos directos, el resultado de este período en materia de cobros resulta aún más meritorio.

Igualmente, desde la citada Concejalía se señala el buen resultado de las notificaciones de apremio cursadas ahora por correo ordinario, que han permitido recaudar más de 190.000 euros. Otro acierto, pero no el único, si se tiene en cuenta el notable descenso observado en el período medio de pagos, que desciende de los 27 días que marcaba el cuarto trimestre de 2015, a los 11,57 en los tres primeros meses del presente ejercicio.

Este mayor volumen de ingresos facilita otro de los buenos datos que ahora se ponen sobre la mesa, la amortización de deuda, que reduce en 161.458 euros el pago de intereses que ha de afrontar este Consistorio.

En cuanto a las operaciones de tesorería, el Concejal apunta cómo se han ido reduciendo las operaciones existentes, de los 2.328.000 euros a fecha 1 de enero de 2016, a un total de 810.000 euros a 19 de mayo de este año.

Respecto al gasto, se redujo en 331.601 euros, un 16,86%. Una progresión económica, en suma, favorable a las arcas municipales, situación a la que se añade la información que de modo más fluido y frecuente se facilita en relación a todo el estado de cuentas del Ayuntamiento gracias a la entrada en vigor de las nuevas bases de ejecución del presupuesto de 2016.

Además, ya están también sentadas las bases para encarar los nuevos retos, entre los que se confirma la reunión a celebrar con las entidades urbanísticas para delimitar correctamente zonas verdes del municipio, así como la depuración y regularización de los valores pendientes de cobro. También cabe añadir que se trabaja en la migración de datos del nuevo software eliminando con ello duplicidades en las bases de datos municipales, y que ya está en trámite la puesta en marcha del nuevo servicio de recaudación. Logros que se verán reforzados con la implementación de la pasarela de pagos, que permitirá al contribuyente abonar sus impuestos vía on line.

Gráficos presentados por el Concejal de Economía, Hacienda y Administración Electrónica ante el pleno

Download (PDF, 4.66MB)

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

31 de OCTUBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights