
- La asociación ha recordado al Gobierno de la Comunidad de Madrid que anunció un plan de detección y contención de nuevos casos con la contratación de 400 técnicos de salud para que hicieran de “rastreadores”.
FACUA Madrid ha pedido a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que garantice el refuerzo del personal destinado a la vigilancia epidemiológica de cara a la identificación y contención precoz de posibles contagios futuros producidos por el Covid-19.
La asociación ha recordado a la Consejería de Sanidad que, cuando se solicitó por parte del Ejecutivo regional el pase a la fase 1 en el plan de desescalada, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso comunicó al Ministerio de Sanidad la contratación de 400 técnicos de salud pública para hacer de “rastreadores” en la Comunidad de Madrid. Más tarde, esa promesa se vio reducida a 175 profesionales y según manifestaciones de las organizaciones de trabajadores del sector, en fase 2 cifraban en sólo 16 el número de contrataciones realizadas.
Asimismo, en el escrito que ha dirigido a la Consejería, FACUA Madrid les ha advertido de que en estos momentos es esencial reforzar la capacidad diagnóstica y el sistema de detección precoz y seguimiento de contactos, siendo esto posible con un verdadero refuerzo de la atención primaria.
En este sentido, la asociación ya solicitó garantizar el refuerzo de las plantillas sanitarias de la atención primaria durante la desescalada, teniendo en cuenta la carga asistencial que supondrá en los próximos meses el seguimiento a los pacientes contagiados.
Por ello, FACUA Madrid reclama al Gobierno regional que teniendo en cuenta el fin del estado de alarma y que esto puede conllevar una vuelta al trabajo presencial de gran parte de los madrileños, desapareciendo a su vez las medidas de confinamiento y reanudándose por tanto un mayor contacto entre personas, la figura del “rastreador” es de vital importancia para evitar que se produzcan nuevas transmisiones del virus.