
La playa de la Virgen de la Nueva lucirá este verano la bandera azul. Se convertirá en una de las pocas playas de interior que tienen esa distinción y en la primera y única de la Comunidad de Madrid.
Para la alcaldesa, María Luz Lastras, es una “distinción a la excelencia medioambiental del pantano de San Juan y será un revulsivo para el turismo sostenible en el municipio”.
La bandera azul es un galardón que otorga anualmente la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) -la sección española de la Federación Europea de Educación Ambiental- a las playas que cumplen con ciertos criterios medioambientales, aguas de calidad excelente, seguridad y servicios para los bañistas.
Para lograr este galardón el Ayuntamiento ha tenido que presentar un proyecto con diferentes medidas que se tienen que poner en marcha como la instalación de baños públicos, la delimitación de zonas diferenciadas para bañistas y embarcaciones, el establecimiento de unas normas de convivencia y también con servicio de vigilancia todos los días.
“Desde el Gobierno municipal siempre hemos creído en San Martín de Valdeiglesias: El entorno natural es nuestra mayor riqueza y que con el trabajo conjunto de las diferentes Administraciones implicadas, podíamos hacer grandes cosas. Esta es la prueba. La primera bandera azul para Madrid”.
Para la puesta en marcha de este servicio de socorrismo “contamos con la colaboración de la Comunidad de Madrid, con quien estamos trabajando desde hace meses, a través de la dirección general de Protección Ciudadana, para reforzar del serivicio y que haya socorristas todos los días”, informa la alcaldesa.
La bandera Azul de Madrid es un premio, pero también un reto y una responsabilidad para todos: instituciones y bañistas que tenemos que disfrutar y cuidar de entornos cada vez más sostenibles como la playa de la Virgen de la Nueva.
LA PISCINA DE CENICIENTOS
Agua azul de la piscina
adobada con el cloro
sin límite y sin aforo
surcábamos tu marina.
Berilo de aguamarina
nadando como perrillos,
aprendimos los chiquillos
del nadar los rudimentos,
otrora y en Cenicientos
hornadas de coruchillos.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho