Archivo de etiquetas | "Villanueva de la Cañada"

La Policía Local de Villanueva de la Cañada atrapa una serpiente en la vía pública

Agentes de la Policía Local de Villanueva de la Cañada atraparon el pasado miércoles por la noche a una serpiente en la calle Segunda Bandera de Sevilla. Recogieron al reptil y lo pusieron a disposición del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), quien lo trasladó al Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de la Comunidad de Madrid para su identificación.
“Si es una especie autóctona será devuelta a su hábitat, aunque las primeras informaciones que tenemos apuntan que puede ser una rey mexicana y ha podido ser adquirida como mascota. Por eso rogamos a los vecinos que tengan este tipo de animales de compañía, aun no siendo venenosos, un especial cuidado y vigilancia para evitar situaciones como la ocurrida donde afortunadamente no pasó nada”, señaló la concejala de Seguridad, Julia Tortosa.

Sonido: Declaraciones de Julia_Tortosa, concejala de Seguridad.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Villanueva de la Cañada recibe 28.000 euros para programas de salud pública

La Red Española de Ciudades Saludables ha concedido al Ayuntamiento ayudas económicas por importe de 28.148 euros para programas de promoción de la salud. Dicha cuantía se va a destinar al Programa de Alimentación Integral para la Salud en la Infancia, al Proyecto de Actividad Física para todos y a la implementación, a nivel local, de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud.

“Es un recurso económico de gran ayuda para seguir trabajando en iniciativas destinadas a fomentar estilos de vida saludable en nuestro municipio, que agradecemos al Ministerio de Sanidad y a la Red Española de Ciudades Saludables, por estar ayudándonos de una manera u otra en todas las acciones que, en materia de promoción de la salud, venimos llevando a cabo”, explicó el concejal de Salud y Bienestar Social, José Manuel Ávila.

Las ayudas se enmarcan en el convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Ciudad Saludable

Villanueva de la Cañada es miembro de la Red Española de Ciudades Saludables y forma parte de la Fase VI de la Red Europea de Ciudades Saludables de la Organización Mundial de la Salud (OMS). También pertenece a la Red de Salud de la Comunidad de Madrid y a la Red de Observatorios Nutricionales.

Publicado en Actualidad, Salud, Sierra OesteComentario (1)

“Los Caprichos” de Goya se exponen en Villanueva de la Cañada

  • La muestra se puede visitar hasta el 7 de octubre.

El Centro Cultural La Despernada acoge la exposición “Los Caprichos. Francisco de Goya” (Red Itiner) hasta el próximo 7 de octubre. La muestra, en la Sala Aulencia, reúne 80 grabados realizados por Francisco de Goya tras su nombramiento como primer pintor de cámara en 1799. El artista retrata a la sociedad de entonces y crítica los abusos sociales del momento de forma satírica a través de esta serie, en la que utiliza las técnicas del aguafuerte y aguatinta.
La inauguración de la exposición tuvo lugar este pasado viernes en el C.C. La Despernada y fue amenizada por la Escuela Municipal de Música y Danza. Durante el acto, también se inauguraron otras tres muestras: “Divertimento”, del autor Juan Blasco Martínez, que incluye un total de doce obras de distinta temática creadas con todo tipo de materiales (pintura acrílica, madera, legumbres, etc.); “Steampunk Digital Art”, del artista local Carlos Molina Alonso, que presenta una decena de obras realizadas con técnica digital, tinta y lápices de colores en torno a la arquitectura y ambientes de época y, “Mostrando la realidad” de la pintora Gabriela del Olmo, sobre la situación en la que se encuentran algunas especies animales.
Visitas guiadas
Las exposiciones se pueden visitar hasta el próximo 7 de octubre, de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 h. y los sábados, de 10:00 a 14:00 h. La entrada es gratuita. Para la exposición “Los Caprichos” se van a organizadas visitas guiadas con voluntarios culturales del municipio los días 22 y 29 de septiembre y el 2 de octubre a las 18:00 horas así como los días 29 de septiembre y 2 de octubre a las 11:00 h. Las personas interesadas pueden inscribirse en el C.C. La Despernada.

Publicado en CulturaComentario (1)

Cs Villanueva de la Cañada propone crear un observatorio y un plan estratégico para desarrollar el turismo en el municipio 

  • El portavoz de Cs ha destacado que “estas medidas supondrán un impulso para reforzar la economía y bienestar del municipio”.

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, Carlos López Vázquez ha propuesto “crear un observatorio y un plan estratégico para desarrollar el turismo en el municipio”.

“España es un destino turístico de primer nivel, y entre las ciudades principales se encuentra Madrid, lo que debe suponer una ventaja para las zonas de alrededor”, ha explicado el concejal, recordando que “Villanueva de la Cañada tiene que aprovecharse de esta situación para atraer turismo cultural, deportivo y de naturaleza”.

En este sentido, el edil de Cs ha propuesto que el municipio “trabaje para conformar una completa oferta turística poniendo en valor todos sus puntos fuertes y desarrollando otros en los que queda margen de mejora”, al tiempo que ha hecho hincapié en que “debemos trabajar juntos, tanto empresa privada como instituciones, para realizar un plan estratégico en nuestro municipio y atraer turismo de calidad”.

En cuanto a las medidas, la primera de ellas, ha explicado López Vázquez, es “la creación de un Observatorio de Turismo compuesto por distintos partidos políticos, así como por los agentes del sector turístico a nivel local. Una herramienta que permitirá dar voz a los integrantes de este sector en el municipio para exponer sus propuestas”, y la segunda, “la elaboración de un Plan Estratégico que analice el estado del sector, fije una estrategia, y unos objetivos; así como una serie de medidas para alcanzarlos”.

Medidas que ha asegurado el concejal, “servirán para mejorar y hacer progresar a Villanueva de la Cañada, y que pueden favorecer al municipio a nivel económico y de crecimiento, aumentando los ingresos económicos, que impactarán en la mejora del bienestar de los vecinos”, al tiempo que ha reclamado que se “cuente con todos los sectores relacionados con el turismo en nuestro municipio”, y ha propuesto el próximo día 27 de septiembre, ‘Día Mundial del Turismo’, como “fecha clave para impulsar estas medidas”.
“Contamos con dos Universidades, un parque acuático, formamos parte del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, tenemos el Castillo de Aulencia y hay empresas que ofertan actividades de restauración y ocio en nuestra localidad”, ha recordado el portavoz, defendiendo que “las bases están sentadas, ahora hay que trabajar para desarrollarlas y aumentar la oferta para atraer demanda. Generar una marca como municipio y realizar una buena oferta turística”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (2)

Más de 200 personas se dan cita en la Marcha Saludable Nocturna de Villanueva de la Cañada

Organizada por séptimo año consecutivo, esta actividad tiene como objetivo fomentar los hábitos saludables.

Vecinos de todas las edades participaron este pasado viernes, 8 de septiembre, en la Marcha Saludable Nocturna organizada por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Salud y Bienestar Social. Más de 200 personas realizaron el recorrido que partió de la plaza de España y finalizó en el Castillo de Aulencia, en el Parque de la Cuenca Media del Río Guadarrama. La iniciativa, en la que colaboró el Club de Marcha Nórdica del municipio, tenía como objetivo fomentar la práctica de la actividad física en particular y los hábitos saludables en general.


Ciudad saludable
Villanueva de la Cañada es miembro de la Red Europea de Ciudades Saludables de la Organización Mundial de la Salud (OMS). También pertenece a la Red Española de Ciudades Saludables de la Federación Española de Municipios y Provincias, a la Red Municipal de Salud de la Comunidad de Madrid y a la Red de Observatorios Nutricionales.

Publicado en DeportesComentarios (2)

Cerca de 6.000 alumnos protagonizan la vuelta al cole en Villanueva de la Cañada

  • El Ayuntamiento destina18.300€ a trabajos de mantenimiento en los colegios públicos.

Cerca de 6.000 alumnos, con edades comprendidas entre los 0 y 18 años, se han matriculado en los centros educativos públicos, concertados y privados de Villanueva de la Cañada para el Curso 2017/2018. Hoy comienza el nuevo curso en las Escuelas Infantiles y, mañana viernes, 8 de septiembre, lo hará para los escolares de Educación Infantil y Primaria. Las clases de Educación Secundaria Obligatoria arrancarán en los próximos días.

Apoyo municipal

Como en años anteriores, el Ayuntamiento ofrecerá a los centros educativos distintos programas, entre otros, el Programa de Educación Vial, la Campaña de Visitas Escolares a la Biblioteca Municipal, el Programa de Técnicas de Estudio, el Programa de Prevención de la Obesidad Infantil o el Programa 3E: Emprendemos en la Escuela. Para los alumnos de Educación Secundaria, están programadas clases de Técnicas de Estudio. “Son programas en los que colaboran distintas concejalías de nuestro Ayuntamiento y que tienen como objetivo principal ofrecer a los centros educativos propuestas que contribuyan a la formación de nuestros niños y jóvenes”, señaló la concejala de Educación, Rosa M.ª García.

Además, con el fin de ayudar a los padres a conciliar la vida laboral y familiar, el consistorio programará distintas actividades durante los días no lectivos y vacaciones escolares en el marco de los programas Día Sin Cole y Abierto por vacaciones.

Mantenimiento

Por otro lado, el Ayuntamiento ha llevado a cabo durante el periodo estival obras de mantenimiento en los colegios públicos a las que se han destinado 18.300€: en el CEIP Santiago Apóstol dichos trabajos han consistido en la adaptación del aula de informática, la pintura de baños del edificio conocido como “pabellón amarillo” así como de distintas aulas y el acondicionamiento de tierras del patio infantil. En el caso del CEIPSO María Moliner, se ha ampliado la acera de entrada al colegio y se ha procedido al cerramiento de los baños exteriores así como al arreglo de desperfectos en las pistas polideportivas.

Mapa educativo

La oferta educativa en Villanueva de la Cañada –pública, concertada y privada- abarca desde la etapa infantil hasta la universitaria. En la actualidad, el mapa educativo del municipio está compuesto por un total de 6 escuelas infantiles, 8 centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria así como 2 universidades.

SONIDO: Declaraciones Rosa García, concejala de Educación.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada invita a los vecinos a participar en la Marcha Saludable Nocturna

  • Villanueva de la Cañada es miembro de la Red Europea de Ciudades Saludables de la OMS.

El Ayuntamiento organiza el viernes, 8 de septiembre, una nueva edición de la Marcha Saludable Nocturna con la colaboración del Club de Marcha Nórdica del municipio. La actividad, para público de todas las edades, comenzará a las 20:30 h. en la plaza de España. El recorrido, de unos diez kilómetros (ida y vuelta), discurrirá por el centro urbano, la calle del Cristo y el Camino de Madrid (Parque de la Cuenca Media del Río Guadarrama) hasta llegar al Castillo de Aulencia, también conocido como Castillo de Villafranca.
“Es una actividad al aire libre que tiene una gran acogida entre nuestros vecinos y que te permite además de caminar, un hábito muy saludable, disfrutar de los parajes naturales de nuestro municipio a la luz de la luna llena”, señaló el concejal de Salud y Bienestar Social, José Manuel Ávila.
Las personas interesadas pueden informarse en la Concejalía de Salud (Tel.:91 811 73 15), por correo electrónico (salud@ayto-villacanada.es) y en www.ayto-villacanada.es. No es necesaria inscripción previa.
Ciudad saludable
Esta iniciativa forma parte de las distintas actividades que, a lo largo del año, lleva a cabo el Ayuntamiento con el fin de fomentar entre los vecinos la práctica de actividad física en particular y los hábitos saludables en general. Villanueva de la Cañada forma parte de la Fase VI de la Red Europea de Ciudades Saludables de la Organización Mundial de la Salud (OMS). También pertenece a la Red Española de Ciudades Saludables de la Federación Española de Municipios y Provincias, a la Red Municipal de Salud de la Comunidad de Madrid y a la Red de Observatorios Nutricionales.

Publicado en Actualidad, Deportes, Sierra OesteComentario (1)

Comienza el plazo de matriculación en la Escuela de Personas Adultas de Villanueva de la Cañada

El próximo 1 de septiembre comienza el plazo de matriculación en la Escuela de Personas Adultas de Villanueva de la Cañada. Ésta forma parte del C.E.P.A. La Mesta, centro comarcal de Educación de Adultos al que también pertenecen los municipios de Boadilla del Monte, Quijorna y Valdemorillo. “La Escuela Municipal de Personas Adultas cuenta con una gran oferta académica y, lo más importante, es una enseñanza oficial y gratuita”, señaló la concejala de Educación, Rosa M.ª García.
Para matricularse es necesario tener 18 años cumplidos en el año en el que se realiza la matrícula. Los menores de edad se pueden matricular con 16 años pero han de tener un contrato de trabajo en vigor o tener reconocida la condición de deportista de alto rendimiento.

Oferta educativa
El centro ofrece enseñanzas iniciales (equivalente a E. Primaria), enseñanza Secundaria de Adultos (presencial o a distancia), Español para extranjeros, preparación para la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior y a la Universidad para mayores de 25 años así como formación online a través del Aula Mentor.
Las personas interesadas pueden informarse y matricularse en las dependencias de la Escuela de Personas Adultas (C/. Real, n.º 7). El horario de atención al público es de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h.

Publicado en FormaciónComentario (1)

Miles de personas se dan cita en las Fiestas Patronales de Villanueva de la Cañada  

Ayer, día grande del municipio, se celebró la procesión en honor a Santiago Apóstol.

Las Fiestas Patronales de Villanueva de la Cañada han congregado un año más a miles de personas de todas las edades, vecinos del municipio y de otras localidades cercanas que han asistido a las distintas actividades programadas por el Ayuntamiento. Ayer, día de Santiago Apóstol, patrón de Villanueva de la Cañada, tuvo lugar la misa y procesión por las principales calles del municipio. Después, se celebró el aperitivo y encuentro con las peñas donde se repartió comida para alrededor de 800 comensales. Por la noche, Los Vivancos ponían el broche de oro al cartel de espectáculos de los festejos que finalizaron con una traca en la rotonda de la calle Cristo.

Actuación de Los Vivancos.

“El objetivo municipal era que fuesen unas fiestas muy participativas y así han sido. Por ello, no podemos sino agradecer a nuestros vecinos, a las peñas y a todos los colectivos locales que han participado en ellas su colaboración”, explicó la concejala Rosa M. García quien destacó también la “gran labor realizada por los trabajadores municipales, cuerpos de seguridad y técnicos sanitarios que trabajaron durante las fiestas”.
Los festejos en honor a Santiago Apóstol se han desarrollado en el municipio del 21 al 25 de julio. La programación incluyó, entre otros espectáculos, una gala musical con Merche, Coti, Fernandisco y Paula Pérez, verbenas y el espectáculo de Fekat Circus.

Pregón del párroco de la iglesia Santiago Apóstol

Numerosos villanovenses se dieron cita un año más en la plaza de España para asistir al pregón con el que arrancaron en la noche de ayer las Fiestas Patronales. El párroco Antonio Herranz González, al frente de la iglesia Santiago Apóstol durante los últimos 25 años, fue el encargado de dar el pregón. El alcalde, Luis Partida, le agradeció su labor y deseó lo mejor haciéndole entrega de una reproducción de La Despernada, como recuerdo de su paso por Villanueva de la Cañada.

Las peñas durante el pregón.

Las peñas, con sus charangas, amenizaron el pregón en el que estuvieron presentes miembros de la Corporación Municipal, alcaldes y concejales de municipios cercanos, responsables de Policía Local y Guardia Civil así como representantes de distintas asociaciones del municipio. Tras los fuegos artificiales, en el Recinto Ferial, comenzó el espectáculo el “Fiestazo del Verano”.
La programación continuó la mañana siguiente con actividades infantiles en la plaza de España. A partir de las 15:00 h. en el Polideportivo Santiago Apóstol se disputó el Torneo de Fútbol Sala para Jóvenes. A las 20:00 h. tuvo lugar una suelta de vaquillas en la Plaza de Toros Portátil.  A partir de las 23:00 h. se celebró la verbena con la orquesta Montecristo, en la calle Cristo, y  pasada la media noche el espectáculo de El Pulpo Pop en el Recinto Ferial.

Nueva edición de la Fiesta del Agua

Vecinos de todas las edades y, en especial los más pequeños, disfrutaron el lunes 24 de la Fiesta del Agua. La actividad, en la Piscina Municipal, formaba parte del programa de Fiestas Patronales diseñado por el Ayuntamiento. Para esa tarde se programaron otras actividades y espectáculos como el Gran Prix, el Pasacalles de Grandes Mamíferos “Estampida Salvaje” y el espectáculo “The rise of the full monn” de Fekat Circus.

 

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Los futuros campeones del waterpolo se dieron cita en MadPolo Campus

MadPolo Campus se consolidó en su segunda edición como la cita obligatoria del verano para aquellos que quieren progresar en el Waterpolo y hacer de este deporte un proyecto de futuro. Un total de 45 nuevos talentos convivieron en este campamento de verano durante una semana de aprendizaje, grandes experiencias, nuevas amistades y mucha diversión, con la pelota amarilla como principal protagonista.

MADPOLO CAMPUS 2017
CAMPAMENTO DE WATERPOLO MADRID
ALEVIN INFANTIL CADETE JUVENIL
PISCINA VERANO

Deportistas alevines, infantiles, cadetes y juveniles procedentes de Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Madrid, Zaragoza, Castilla-La Mancha, Cataluña, Islas Canarias e incluso de Londres y Bruselas se dieron cita durante una semana en MadPolo Campus, el campamento de tecnificación de Waterpolo que dirige el exwaterpolista y campeón olímpico, Iván Moro, en Madrid. Una semana de convivencia en la que estos jóvenes waterpolistas con una gran proyección de futuro pudieron aprender nuevas técnicas, mejorar el trabajo en equipo y crecer tanto en el aspecto físico como mental.

Con el Waterpolo como protagonista absoluto, MadPolo Campus les dio la oportunidad de vivir como profesionales, pero sin perder de vista el carácter lúdico del campamento. Cabe destacar la divertida jornada en el parque Aquópolis de Villanueva de la Cañada donde los chavales se lo pasaron en grande en las distintas atracciones. Tobaganes, ríos bravos, piscinas con olas y carreras en las pistas blandas, diversión asegurada sin perder el contacto con lo que más les gusta: el agua. Esta experiencia junto con las actividades de aventura del parque Amazonia de Pelayos de la Presa y los propios juegos diarios organizados por los monitores convirtieron el campus en una experiencia única.

En el aspecto formativo, hay que subrayar la visita de Carla Casals, nadadora paralímpica con un palmarés que incluye 30 medallas europeas y mundiales entre otros muchos éxitos. Desde su nuevo papel de coach, Casals acompañó a los chavales durante una enriquecedora jornada en la que compartió su experiencia vital y les invitó a ponerse en la piel de un invidente con distintas actividades que a más de uno dejaron realmente impresionado.

El mejor equipo al servicio de los mejores
Todo ello bajo la atenta mirada del mejor equipo de profesionales, miembros de una generación excepcional en el mundo del Waterpolo, que no dudaron en tirarse al agua para transmitir su experiencia y saber hacer a los que a buen seguro serán futuros campeones de este deporte. Un equipo formado por los exwaterpolistas Iván Moro, Chava Gómez, Ramón Díaz, Miguel Ángel González y Mariano García; la fisioterapeuta, Belén López; y la coordinadora de tiempo libre, Lourdes Pino.

MadPolo Prensa

Publicado en ActualidadComentario (1)

Cs Villanueva de la Cañada propone la mejora de la M-600 para una mejor seguridad vial y convivencia de conductores y ciclistas

  • El portavoz de Cs, Carlos López Vázquez, considera  “necesario mejorar y adecuar esta vía fundamental para los ciudadanos de la localidad”.

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, Carlos López Vázquez ha dado a conocer la propuesta que ha salido adelante en el último Pleno de la corporación, en el que se insta a mejorar la M-600, y a potenciar las campañas de concienciación de ciclistas y conductores.

Esta proposición, instará a la Comunidad de Madrid a que se retome e impulse el proyecto de desdoblamiento de la carretera M600, que pasa por Villanueva de la Cañada y comunica la localidad con otros municipios vecinos como Brunete o Valdemorillo.

López Vázquez ha explicado que es “una vía usada a diario por miles de habitantes de la localidad, y que se trata de una carretera convencional con un arcén pequeño, que cuenta con tramos peligrosos de escasa visibilidad. A esto se le suma que es una vía muy usada por ciclistas que circulan por ella por motivos deportivos”.

El edil de Cs ha explicado que “se propone el desarrollo del desdoblamiento con dos carriles en cada sentido, y se haga especial hincapié en la seguridad de los ciclistas, mejorando la convivencia de conductores y ciclistas por esta vía. Los accidentes en los que están involucrados ciclistas lamentablemente aumentan cada año, y tenemos y debemos actuar antes de que ocurran más desgracias”, ha asegurado el portavoz de la formación naranja en la localidad.

Además, se ha acordado aumentar y potenciar las campañas de concienciación y sensibilización para conductores y ciclistas en la localidad. “Se complementarán las campañas ya realizadas en el municipio a pequeños y mayores con iniciativas destinadas especialmente a la seguridad en esta carretera y las que afectan a la localidad, que son especialmente usadas por ciclistas, muchos de ellos vecinos de Villanueva de la Cañada”, ha explicado López Vázquez.

“Los municipios que compartimos la M600 consideramos que es prioritario que la Comunidad de Madrid, a través de su Consejería de Transportes, se conciencie de la realidad del problema y adopte las soluciones pertinentes para solventarlo”, ha declarado el edil de Cs.

“Esta concienciación ha de llegar sobre todo a las Administraciones Públicas para que, en los próximos desarrollos de vías urbanas e interurbanas, añadan al diseño tradicional medidas específicas para bicicletas”, ha explicado el portavoz naranja, concluyendo que “el Ayuntamiento como representante de los vecinos debe velar por el bienestar de los villanovenses y es responsabilidad de todos los Grupos Municipales aumentar la seguridad vial tanto urbana como interurbana”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Villanueva de la Cañada renueva con la Asociación Viva por los Animales el acuerdo para gestionar las colonias felinas

El consistorio subvencionará con 17.000 euros a la asociación que se ocupará del control de las colonias de gatos en todo el municipio salvo en La Mocha Chica y Villafranca del Castillo donde, en virtud de otro concierto, trabaja la Fundación de Ayuda a los Animales.

 El alcalde, Luis Partida, suscribió el pasado 15 de julio con la presidenta de la Asociación Viva por los Animales (VPA), Alicia Ortega, la renovación del concierto sanitario para el desarrollo de tareas de control de las colonias de gatos. La firma supone la ampliación del acuerdo suscrito en 2016 pues la asociación se ocupará de dichas tareas en todo el municipio y no sólo en el Sector 2 “Las Cárcavas” como venía haciendo hasta ahora en el marco de un proyecto piloto. En virtud del acuerdo, cuya duración es de un año, el Ayuntamiento subvencionará a la asociación con 17.000 euros.
“La experiencia piloto ha dado muy buenos resultados y esperamos que la renovación de este concierto continúe dando los mismos o incluso mejores. Lo que, sin duda, nos ha demostrado es que el método CES, el recomendado por la Organización Mundial de la Salud, es el más efectivo y ético”, señaló el regidor, Luis Partida.
Por otro lado, la Fundación de Ayuda a los Animales (FAA) seguirá ocupándose, en virtud de otro concierto sanitario, del control de las colonias felinas en las urbanizaciones de Villafranca del Castillo y La Mocha Chica.

Objetivo
Con el Proyecto de Colonias Controladas Felinas, el Ayuntamiento pretende evitar problemas de salud pública derivados de la superpoblación de estos animales y favorecer la convivencia ciudadana. Por otra parte, esta actuación está en sintonía con lo que recoge la nueva Ley 4/2016 de 22 de julio de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, en la que se insta a los Ayuntamientos a promover “una gestión ética de las colonias de gatos”.

Método CES
La creación de colonias controladas de gatos está basada en el denominado método CES (captura-esterilización-suelta) y es la solución recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El método CES consiste en la captura de dichos gatos para su control sanitario y esterilización, marcaje en la oreja, así como en la devolución de los ejemplares sanos a la zona en la que se encuentran habitualmente, procurándoles una alimentación adecuada (pienso seco y agua). Ese control sanitario es continuo una vez regresan a su hábitat. Por otro lado, la colonia no sigue creciendo ni por reproducciones ni por la venida de nuevos gatos.

Colaboración ciudadana
Para que el proyecto funcione es imprescindible la colaboración de los vecinos. Las personas interesadas en colaborar con el mantenimiento de las colonias deben ponerse en contacto con la Concejalía de Salud y Bienestar Social (salud@aytovillacanada.es. Tel.: 91 811 73 15) para acreditarse como “cuidador de colonias”. Es fundamental que sólo los cuidadores de colonias acreditados alimenten a los gatos callejeros. Todos los cuidadores irán identificados con un chaleco y carné.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (2)

Villanueva de la Cañada recibe al consejero de Transportes para presentar la futura estación de autobuses

  • El Ayuntamiento ya tiene el proyecto en el que se incluye además un aparcamiento para coches, motos y bicis así como zonas verdes.
  • Se financiará con cargo al Plan Regional de Inversión de la CM por importe de 350.000 euros.

El alcalde, Luis Partida, ha mantenido el día 13 una reunión de trabajo con el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán. El regidor ha presentado al consejero el proyecto de la futura estación de autobuses, diseñado por un estudio de arquitectura del municipio. El nuevo equipamiento se financiará con cargo al Plan Regional de Inversión de la CM por un importe de 350.000 euros. “Su  puesta en funcionamiento va a mejorar de una manera considerable el transporte público en nuestro municipio pues servirá de lanzadera para los autobuses que nos conectan con otros municipios y con Madrid”, señaló el regidor, Luis Partida, quien subrayó que “la mejora del transporte público es un objetivo prioritario para el Ayuntamiento”.

En la reunión han estado presentes el viceconsejero de Transportes de la CM, Jesús Valverde, el gerente del Consorcio Regional de Transportes, Alfonso Sánchez, el gerente de Autoperiferia, José M.ª García, el teniente de alcalde, Enrique Serrano,  el concejal de Transportes, Juan Miguel Gómez, y técnicos municipales.

Imagen de la reunión de trabajo  en la Casa Consistorial.

Proyecto

La futura estación de autobuses se ubicará sobre una parcela municipal de 8.000 metros cuadrados en la confluencia de las avenidas Dehesa y Universidad, quedando perfectamente integrado en el entorno. A ella se podrá acceder en coche y a pie así como en bicicleta, para esto último se prolongará la senda ciclable. Contará con una zona de tránsito con capacidad para 3 – 4 autobuses; una zona de espera resguardada, aseos y una amplia zona de andanada y espera; un aparcamiento con capacidad para 82 coches, 32 motos y 28 bicis así como zonas verdes.

Accesibilidad y sostenibilidad

Por otro lado, se han cuidado todos los aspectos de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas. El proyecto contempla  también la dotación de paneles fotovoltaicos para el suministro eléctrico del edificio y aparcamiento así como el almacenamiento en aljibe de las aguas pluviales para el riego de las zonas verdes.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Villanueva de la Cañada se suma a los actos en recuerdo de Miguel Ángel Blanco

  • Con motivo del vigésimo aniversario de su asesinato a manos de ETA.

El alcalde, Luis Partida, ha presidido hoy el acto en recuerdo de Miguel Ángel Blanco, concejal de Ermua secuestrado y asesinado por ETA hace veinte años. En su memoria y en la de todas las víctimas del terrorismo se ha guardado un minuto de silencio y depositado una ofrenda floral en el monumento instalado en la Glorieta Víctimas del Terrorismo. Al acto han asistido concejales, miembros de Policía Local así como de la Guardia Civil y vecinos.

El alcalde, Luis Partida, y el teniente de alcalde, Enrique Serrano llevando la ofrenda floral.

“Miguel Ángel Blanco es un símbolo y lo será siempre de la lucha contra el terrorismo en España. Su secuestro y terrible asesinato nos conmovió a todos y despertó en nuestra sociedad una conciencia y rechazo frontal a ETA que nunca antes se había visto en nuestro país y que, sin duda, supuso el principio del fin de la banda terrorista”, destacó el regidor.

utoridades y vecinos en el acto celebrado en la Glorieta Víctimas del Terrorismo.

El Ayuntamiento villanovense se suma así, por cuarto año consecutivo, a la convocatoria realizada por la Fundación Miguel Ángel Blanco que, en esta edición, lleva por título “La conciencia despierta”.

Declaraciones: Luis Partida, alcalde de Villanueva de la Cañada

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Villanueva de la Cañada entregó los galardones de la Policía Local

  • En la ceremonia estuvieron presentes autoridades locales y policiales.
  • Fueron distinguidos 16 policías locales, Aquopolis, la Universidad Alfonso X el Sabio, el Departamento de Mantenimiento del Ayuntamiento y la Unidad Canina de la Policía Local de Móstoles.

El alcalde, Luis Partida, presidió el día 26 el acto institucional con motivo del patrón de la Policía Local, San Juan Bautista. Durante la celebración, en el Centro Cívico El Molino, un total de 16 agentes del Cuerpo de Seguridad Local fueron galardonados con un diploma por “su reconocida labor policial, trayectoria, compañerismo y dedicación”.

“Quiero felicitar a la Policía Local de Villanueva de la Cañada por su patrón y muy especialmente por su trabajo. Contamos con una policía comprometida con Villanueva de la Cañada y sus vecinos y eso, sin duda, es algo que redunda en el bienestar y calidad de vida que, afortunadamente, tenemos en nuestro municipio. Os doy las gracias por vuestro trabajo, os animo a seguir así y a no perder la vocación de servicio. Tenéis el apoyo del Ayuntamiento y de los vecinos”, señaló el regidor, acompañado por la concejala de Seguridad, Julia Tortosa, y el jefe de Policía Local, Feliciano Sáez.

Durante el pasado año, la Policía Local realizó más de 15.000 intervenciones. De éstas, más del 50% estaban relacionadas con la seguridad ciudadana y el resto, con gestión administrativa y circulación. Por otro lado, en 2016, la Policía Local atendió unas 6.000 llamadas de vecinos. En la actualidad, la ratio es de 2,1 policía por cada mil habitantes. La plantilla está formada por 44 efectivos y antes de que termine el año se incorporarán dos agentes más.

Menciones

Además recibieron menciones especiales la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), Aquopolis, la Unidad Canina de la Policía Local de Móstoles y el Departamento de Mantenimiento del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada “en reconocimiento por la constante labor de colaboración con el Cuerpo de Policía Local”. También fue galardonado el cabo de la Unidad Canina de la Policía Local de Móstoles, José López Castellano, en “agradecimiento por su colaboración en el desarrollo del I Campus de Trabajo con Perro Detector de Estupefacientes”.

El alcalde, Luis Partida durante su intervención.

 Solidaridad

Durante el acto se hizo entrega de la recaudación de la II Carrera Solidaria y del I Torneo de Pádel de Policía Local, ambos celebrados con motivo de su patrón, así como del Mercadillo Solidario de Libros que tuvo lugar el pasado mes de abril en el marco de la Semana del Libro. La cuantía, más de 1.700 euros, irá destinada a la Asociación Mencía por el Síndrome de Steven Johnson (SJS) y Necrólisis Epidémica Tóxica (NET).

Sonido: Declaraciones del alcalde, Luis Partida.

 

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Una decena de jóvenes de Villanueva de la Cañada se incorporan al equipo de socorristas de Aquopolis

Tras realizar el curso promovido por el Ayuntamiento, Aquopolis y Aunar Group.

El alcalde, Luis Partida, entregó la mañana del 13 de junio el título de socorrista a la decena de jóvenes del municipio que aprobaron el curso de formación, promovido por sexto año consecutivo por el Ayuntamiento, Aquopolis y la empresa de formación en socorrismo acuático Aunar Group. Todos ellos se van a incorporar este verano al equipo de socorristas del parque acuático del municipio.

“Mi enhorabuena a todos por haber superado con éxito este curso de formación. Es un orgullo para nuestro municipio contar con un parque acuático como Aquopolis y poder brindar a nuestros jóvenes, desde hace años en él, una oportunidad laboral. Estoy seguro que ésta va a ser una experiencia laboral muy enriquecedora para todos vosotros y sólo me queda pediros que la aprovechéis al máximo”, señaló el regidor, Luis Partida, durante el acto.

En el acto celebrado en las instalaciones de Aquopolis estuvieron presentes también el director de la División de Acuáticos de Parques Reunidos, Enrique Pérez, el director gerente de Aquopolis, Mariano Valverde, el director de formación de Aunar Group, Pablo Fernando Martín, así como concejales de la Corporación Municipal.

Sonido: Declaraciones Luis Partida, alcalde de Villanueva de la Cañada en la entrega de diplomas a socorristas.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Buena acogida de la campaña “Villanueva en Vivo” en su primer fin de semana

  • El alcalde, Luis Partida, ha visitado el mercado de la plaza de España este sábado.

Villanovenses de todas las edades se han dado cita, entre ayer viernes y hoy sábado, para disfrutar de las actividades programadas por el Ayuntamiento en la plaza de España. La campaña bajo el título,  “Villanueva en Vivo”, es una iniciativa que tiene como objetivo promover el emprendimiento y el comercio en el municipio a la vez que fomentar uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.

El alcalde, Luis Partida, y concejales de la Corporación Municipal han visitado el mercado, junto al que se han realizado distintas actividades, entre otras, títeres y talleres para el público infantil. Además, este sábado, Día Mundial de Tejer en público ha tenido lugar un encuentro para amantes del punto y ganchillo en el que han participado vecinos y miembros de la Fundación Jardines de España. También se ha realizado una exhibición y taller de Cubo de Rubik a cargo de Mar Gallego, experta en este rompecabezas.

La Asociación de Comerciantes, Pequeña y Mediana Empresa de Villanueva de la Cañada (ACOVI) y la Asociación de Artesanos, Artistas, Diseñadores y Oficios (ARDO) colaboran en esta campaña municipal, que se desarrollará los viernes y sábados hasta el próximo 24 de junio.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Galardonado el jefe de la Policía Local de Villanueva de la Cañada

  • Con la “Medalla a la Jefatura de las Policías Locales de la CM”.

 El sargento-jefe de la Policía Local de Villanueva de la Cañada, Feliciano Sáez, ha sido galardonado con la “Medalla a la Jefatura de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid” por la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (UNIJEPOL). Esta distinción reconoce su labor al frente del Cuerpo de Seguridad Local de Villanueva de la Cañada, donde ingresó en 1985 y que dirige desde 1996.

El acto ha tenido lugar este mediodía en el Centro de Arte de Alcobendas en el marco del I Encuentro de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid. A él han asistido la concejal de Seguridad, Julia Tortosa, y cabos de la Policía Local de Villanueva de la Cañada.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

La X Edición del Foro de la Hostelería y Turismo se celebró en Villanueva de la Cañada

La Comunidad resalta la importancia de la calidad y la sostenibilidad del turismo.

La Comunidad de Madrid ha resaltado la importancia de la calidad y la sostenibilidad del turismo, tal y como expresó el director general de Turismo, Carlos Chaguaceda, quien recordaba que se trata de una “industria total” que abarca numerosos sectores y que, ante el gran aumento de viajeros de los últimos años, la palabra clave es la calidad. “Debemos tener muy claro qué tipo de público queremos atraer a nuestros destinos”, ha puntualizado.

La X Edición del Foro de la Hostelería y Turismo de la Comunidad de Madrid para el Desarrollo de la Formación, la Calidad y el Empleo tuvo lugar el 1 de junio en Villanueva de la Cañada y también contó con la intervención del alcalde de la localidad, Luis Partida, así como distintos profesionales del sector.
El director general señaló que el objetivo es atraer a la región “un turismo profesional, urbano, que se integre con la naturaleza y que tenga carácter sostenible”, añadiendo que para lograrlo “la palabra mágica es la calidad y por eso trabajamos para ofrecer un buen producto que haga nuestro destino muy atractivo para los viajeros”.
En este sentido, Chaguaceda destacó cómo la apuesta de turismo que defiende el Gobierno de Cristina Cifuentes es “la de un visitante interesado por el patrimonio y la cultura, que quiere disfrutar de la amplia oferta de ocio y gastronomía que ofrece Madrid y que está más interesado por una experiencia valiosa que por el coste de la misma”.
“Para atraer visitantes de calidad es necesario elevar la autoexigencia en la oferta que es algo que el empresariado madrileño, en particular los hoteleros, están haciendo de manera consistente”,  subrayaba el director general de Turismo.
“BUENA CAPTACIÓN DE VIAJEROS”
Chaguaceda indicó que este año está siendo un buen ejercicio para Madrid en términos absolutos, pero también en términos de captación de viajeros de largo radio (los más atractivos desde el punto de vista de creación de empleo y generación de riqueza), ya que los primeros lugares de origen de los visitantes a nuestra comunidad son procedentes de Hispanoamérica y Asia.

“España es el cuarto país del mundo por número de visitantes, el tercero por volumen de ingresos y el primero en competitividad turística, según la Organización Mundial del Turismo. Además, Madrid es la primera comunidad española en crecimiento de turistas internacionales, y por ingresos medio y diario por turista”, concluyó el director general de Turismo.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Conferencia de clausura del III Curso de Experto de Gastronomía de la UAX

El Centro Cívico El Molino acogió el 31 de mayo la conferencia de clausura del III Curso de Experto en Gastronomía de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX). La conferencia fue impartida por el presidente de la Real Academia de Gastromomía (RAG), Rafael Ansón. En ella estuvieron presentes el alcalde, Luis Partida, y el rector de la UAX, José Domínguez de Posada, la vicerrectora de la UAX, Iris Núñez y el director de la Fundación UAX, Juan José Montoya y concejales de la Corporación Municipal. También han estuvieron presentes alumnos y docentes del curso en el que colabora el Ayuntamiento a través de un programa de becas para hosteleros y vecinos del municipio. Más de 60 alumnos han cursado en los últimos tres años el Curso de Experto en Gastronomía. De éstos, una treintena han sido becados por el consistorio villanovense.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Villanueva de la Cañada dona un desfibrilador al CEIPSO María Moliner

  • El objetivo municipal es ampliar el mapa de desfibriladores del municipio.

El alcalde, Luis Partida, ha entregado hoy un desfibrilador a la directora del CEIPSO María Moliner, Carmen Mingo. Los desfibriladores son aparatos automáticos, de fácil manejo y transportables, cuyo uso puede ser decisivo para evitar la muerte de una persona por parada cardiaca. “Ante una emergencia de este tipo, actuar en los primeros minutos es fundamental y  un desfibrilador puede ayudarnos a salvar la vida de una persona. Por esa razón, nos parece tan importante ampliar el mapa de desfibriladores de nuestro municipio”, explicó el regidor.

Además, desde el consistorio se organizan Cursos de RCP Básica y Primeros Auxilios para profesores de los centros docentes del municipio y población en general,  a los que se suman desde este año acciones formativas en esta misma línea para empleados municipales.

Ciudad cardioprotegida

Villanueva de la Cañada es una ciudad cardioprotegida. Al desfibrilador entregado hoy, se añaden los distribuidos en una docena de puntos del municipio: Casa Consistorial (Plaza de España, 1), Centro de Salud (C/ Eras de Móstoles, s/n), Centro Deportivo San Isidro (Avda. de La Rioja, s/n), Complejo D. Santiago Apóstol (Avda. de Mirasierra, 4), Cuartel de la Guardia Civil (Plaza de la Noria, 1), Piscina Municipal Cubierta (Avda. de Mirasierra, 4), Edificio de Policía Local y Protección Civil (Avda. de la Dehesa, 1),  Urb. Guadamonte (Caseta guarda. Avda. del Río), Urb. La Raya del Palancar (Club social. Ronda de la Raya, s/n), Urb. Villafranca del Castillo (Caseta guarda. Avda. de los Castillos) y Liceo Molière (C/Cristo, s/n).

El Ayuntamiento instalará también en los próximos días un desfibrilador en el C.C. La Despernada/Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter. Por otro lado, los coches patrulla de Policía Local también llevan desfibrilador.

Sonido: Declaraciones de Luis Partida.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Ciudadanos lamenta que “PP y PSOE no quieran mejorar el transporte público en Villanueva de la Cañada”

  • El portavoz de Transportes de Cs, Juan Rubio, considera que “el PSOE de Villanueva de la Cañada parece no conocer a los vecinos de su municipio y el alcalde, con su grupo en la Asamblea, no es capaz de darles una solución”.

El portavoz de Trasportes de Ciudadanos (Cs) en la Asamblea de Madrid, Juan Rubio, ha lamentado que “ni el PP ni el PSOE hayan apoyado una medida necesaria para solucionar el problema de conexión que tiene Villanueva de la Cañada con la capital” ya que, según ha explicado, “actualmente cuenta con una sola línea, la 627 mal llamada exprés, que conecta el municipio con el intercambiador de Moncloa en la capital”.

Ciudadanos había propuesto en una Proposición No de Ley modificar ‘ligeramente’ el recorrido de las líneas interurbanas 641, 642 y 645, que actualmente pasan por los municipios de Villanueva del Pardillo y Valdemorillo, algo que supondría aumentar el recorrido en tres kilómetros, lo que apenas hubiera incrementado el tiempo del trayecto.

“Actualmente la línea 627 que da servicio al municipio, tarda unos 55 minutos en llegar al intercambiador de Moncloa, lo que nos parece demasiado tiempo” ha declarado Rubio, quien ha afirmado que “con esas modificaciones se aumentaría la frecuencia”.

El diputado regional ha asegurado que “actualmente el único servicio que comunica Villanueva de la Cañada con el intercambiador de Príncipe Pío es una línea, la 581, que tarda unos 75 minutos en recorrer apenas 30 kilómetros lo que hace que la gente evite usar este transporte”.

Rubio ha criticado “la falta de medidas para conseguir una movilidad sostenible y eficaz para los villanovenses que ofrecen el PSOE y el PP” y ha remarcado que “los socialistas de Villanueva de la Cañada parecen no conocer a los vecinos de su municipio y el alcalde, amparado por su grupo en la Asamblea, no es capaz de darles una solución”.

No obstante, el diputado de Cs ha hecho hincapié en que “desde Ciudadanos vamos a seguir trabajando para acabar con la precarización del Transporte que se da en muchas zonas de la Comunidad de Madrid”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights