Archivo de etiquetas | "Valdemorillo"

La Policía de Valdemorillo alerta a los vecinos ante las llamadas de una “supuesta empresa” de seguridad

  • Solicita por teléfono información relativa a medidas de seguridad en los domicilios.
  • Desde Jefatura se pide extremar precauciones y “bajo ningún concepto” facilitar datos relativos a hábitos y sistemas de protección de las viviendas.

Ante las llamadas de teléfono que se vienen registrando en Valdemorillo, donde una “supuesta empresa”, de la que no se tienen más datos, solicita a los vecinos información sobre sus viviendas, toda ella relativa a las medidas de seguridad de la que se dispone en las mismas, Policía local advierte que “bajo ningún concepto” informen de hábitos, existencia de alarmas u otros dispositivos, seguros contratados y demás cuestiones relacionadas con la seguridad en el hogar. En este sentido, desde Jefatura se insiste en que pese a lo indicado en tales llamadas, en las que se apunta que éstas se efectúan de modo concertado con la propia Policía, tal extremo es “FALSO”, al no tener conocimiento de ninguna empresa que haya solicitado la oportuna autorización para ello.

Dada la improcedencia, si se desconoce exactamente a quien se informa, así como los graves peligros que entraña  divulgar una información tan sensible como la relacionada con la seguridad, y al objeto de evitar riesgos, el Ayuntamiento se hace eco de esta recomendación policial, instando a la población a extremar precauciones, no facilitando en ningún caso  aquellos datos que permitan orientar a los posibles delincuentes sobre cuál es el posible momento y la forma más fácil para entrar a las viviendas y cometer la actividad delictiva.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Más de medio centenar de personas volvieron a pisar el frente de Valdemorillo

  • Las  Jornadas sobre la Batalla de Brunete resultaron una experiencia que puso sobre la mesa la importancia del debate y el interés por conocer mejor esta parte de la historia local.
  • Antonio Laborda y Ernesto Viñas, proporcionaron una visión muy completasobre el modo en que este pueblo vivió con especial intensidad la Guerra Civil.
  • Se proyectó ‘El destierro’ película merecedora de una gran acogida a nivel internacional.

Despertando gran interés, y sobre todo, una participación que pone al descubierto la utilidad de este tipo de convocatoria, las Jornadas sobre la Batalla de Brunete organizadas en Valdemorillo han superado incluso la meta propuesta, saldándose con “gran éxito”. Y así se destaca por parte de la Concejalía de Educación y Cultura que, junto a la inestimable colaboración de Antonio Laborda, promotor de la idea, y del investigador y gran experto en la materia, Ernesto Viñas, han hecho posible el desarrollo de unos encuentros, primeros de este tipo organizados en la zona, que, ante todo, han servido para acercar la visión “más completa, mejor documentada y contrastada” de esta parte de la historia local por la que, incluso, muchos de los participantes llegaron literalmente a transitar. Y es que más de medio centenar de personas ‘volvieron al frente’ este domingo, 14 de mayo, para reencontrarse con las trincheras, los fortines y refugios que aún muestran la líne de aquel frente donde se libró la guerra que de forma tan intensa vivió Valdemorillo, lugar estratégico en el camino de Madrid.

Toda una experiencia de encuentro con un período que supieron abordar con acierto y objetividad los dos destacados ponentes, Laborda, centrando su intervención en la etapa del 36 al 37, para repasar después los años finales de la contienda, y el propio Viñas, miembro del colectivo Brunete en la Memoria, que precisamente se centró en la batalla que sirvió de base a estas Jornadas. Palabras y datos rigurosos que tuvieron su continuidad en la visita guiada a la exposición ‘Vestigios de una guerra’, donde objetos de todo tipo, desde armas y cascos a las piezas de la vida más cotidiana, como cubiertos, platos, maquinillas de afeitar…, dan idea buena idea también de lo vivido entonces en el municipio. Y es que las imágenes como material para la reflexión no faltaron en esta cita, destacando igualmente la proyección de ‘El destierro’, película de tono intimista y contenido filosófico muy aplaudida por los espectadores de la gran pantalla de Valdemorillo en presencia, además, de su director y uno de sus productores. Dos profesionales comprometidos con este tipo de films. De hecho, este es un título más conocido a nivel internacional que nacional, que ya se anunciaba avalado por la gran acogida dada al mismo en las salas de muchos otros países, desde Noruega a Corea, por citar sólo algunos ejemplos. Un reconocimiento a su contenido que Valdemorillo también supo mostrarle, culminando la velada en clave de interesante coloquio.

Y ya horas después, como el mejor colofón a “este gran aprendizaje”, la citada ruta guiada a lo largo de doce kilómetros, distancia que se completó en cinco horas de marcha bien acompañada por las indicaciones tanto de Ernesto Viñas como de Dionisio López, gran conocedor también del terreno por haber sido pastor en su niñez. Buena fórmula, en suma, de acercarse a la Historia desde el conocimiento directo de sus propios restos, de su escenario real, en una andadura que contó ifaulemete con el apoyo de Protección Civil, cuyos voluntarios prestaron atención en todo momento al grupo que completó el paseo con la satisfacción de descubrir mucho más del lugar, llevando a su mirada los importantes elementos bien conservados de esta “arqueología bélica” tan presentes en esta parte de paisaje valdemorillense.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (6)

Valdemorillo, punto de partida de Fiesta de la Trashumancia

  • Quinientas ovejas que machan por cañadas y cordeles de la Sierra.
  • La marcha, que arrancó en la mañana del 9 de mayo, cubrirá una distancia de 100 kilómetros siguiendo vías pecuarias.

Hasta unas quinientas cabezas de ganado ovino marchan ya por las vías pecuarias de la zona, una vez iniciada la Fiesta de la Trashumancia que precisamente ha tenido Valdemorillo, y más en concreto el aprisco de la Vereda de la Espera, como punto de inicio de esta simbólica propuesta promovida desde el Observatorio Ciudadano para la Conservación del Patrimonio de la Sierra de Guadarrama. Así, dejando sus primeras huellas a orillas del Aulencia, cuyo curso vadearon para alcanzar el Cordel de la Espernada en dirección Colmenarejo, el gran rebaño es el protagonista principal de un recorrido que ha de llevarle, siempre siguiendo únicamente las distintas vías pecuarias, hasta Las Rozas, todo en un ambicioso itinerario de ocho jornadas de duración y cien kilómetros, con escala en una docena de municipios madrileños.

Porque este es uno de los logros más destacados de esta iniciativa, enmarcada en el proyecto de recuperación de la trashumancia en esta parte de la región. Una vistosa manera de volver a su uso más tradicional estos caminos, y que ya en la mañana de este martes 9 de mayo ha ido dejando sus primeras estampas con el paso de estos centenares de ovejas, guiadas por el pastor Julio de la Losa,  por este ‘encadenado’ de sendas ganaderas que, en el caso de esta etapa inicial se completa incluyendo en su trazado el Cordel de las Latas, y por tanto el avance por término municipal galapagueño, por su Dehesa Vieja, para culminar jornada en los alrededores de Puerta Verde, donde finalmente se fijó el primer punto para el descanso y pernocta del rebaño.

Y así, en días sucesivos, se seguirá el programa barajado por el citado Observatorio, feliz de poder llevar adelante la idea que justo viene a cobrar forma a las pocas semanas del acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros, que con fecha del pasado 7 de abril declaró precisamente la trashumancia como una Manifestación Representativa de Patrimonio Cultural Inmatierial. Además, los beneficios que reporta la actividad trashumante quedarán bien patentes con esta singular ‘Fiesta’, ya que finalizando en espacios públicos de la localidad roceña, el rebaño hará visible su efecto ‘bombero’, restando riesgos de incendios al tiempo que cumple con su cometido ecológico, dado el gran número de semillas presentes en los procesos digestivos de estos animales y la continua interacción de los mismos con el medio.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (2)

Triplete de Valdemorillo en el II Certamen de Danza ‘La sierra se Mueve’

  • Las alumnas de flamenco, discípulas todas ellas de Alba Martínez, también se vieron premiadas en las categorías de amateur y junior, completando así el palmarés local en la importante cita celebrada este 6 de mayo en el Teatro Municipal de Moralzarzal.
  • La Concejal de Educación y Cultura que acompañó en todo momento a las participantes, destaca “el buen nivel” mostrado por todas las representantes de la Escuela Municipal “precisamente en un certamen destinado a difundir y exhibir el trabajo que se realiza en estas aulas”.

Tres son los premios con los que Valdemorillo refrendó su paso por la segunda edición del Certamen de Danza ‘La Sierra se Mueve’. Una cita especialmente importante por el objetivo que le sirve de base, ofrecer un especio tanto a los centros públicos y privados, como a los grupos y compañías no profesionales, de modo que puedan difundir y hacer bien visible su trabajo. Un reto cumplido así con nota por las alumnas de la Escuela Municipal, que, como destaca la Concejal de Educación y Cultura, aprovecharon su paso por el Teatro Municipal de Moralzarzal en la cita de este 6 de mayo para “dejar alto el listón y volver a confirmar el buen nivel que muestran las alumnas, tanto en la modalidad de danza española, merecedoras de este “triplete” de galardones, como las de jazz-funky, ‘compitiendo’ en la categoría Baile Moderno. Porque estas fueron las dos variantes, los dos estilos y ritmos bien diferenciados, con los que esta localidad selló su paso por el citado Certamen, poniendo así a prueba a las discípulas de Alba Martínez, profesora de flamenco, y de Silvia Álvarez, artífices ambas de una gran labor en la formación tanto de las más jóvenes que forman el apartado básico y de iniciación de estas clases, como las que cuentan ya con un nivel medio avanzado.

 En cuanto al palmarés, además de alzarse con el premio a la mejor coreografía de danza española juvenil, las valdemorillenses también se hicieron con un doble tercer puesto en tipo de danza, en su especialidad de flamenco, danza, en las dos categorías participantes, amateur y la ya citada juvenil.    

Muy buen papel, por tanto, el alcanzado por las bailarinas locales, que ya vienen cosechando la ovación y el reconocimiento del público a cada nueva interpretación sobre las tablas de la Giralt Laporta, y que ahora, como destaca la responsable del área, Encarnación Robles, suman un aliciente más para continuar un aprendizaje jalonado de éxitos, el que siguen en esta Escuela Municipal a la que presta en todo momento su colaboración la Concejalía.    

Publicado en CulturaComentario (1)

Nuevos nombramientos y delegaciones en el gobierno municipal de Valdemorillo

Tras las revocaciones de nombramientos y delegaciones efectuadas por la Alcaldía el pasado 4 de abril, la regidora, Gema González, firmaba este miércoles día 19 el Decreto en el que se concreta la reestructuración en el ejecutivo local, asignándose las siguientes competencias:

  • Luis Hernández Puerta asume las Concejalías delegadas de Medio Ambiente, Eficiencia Energética, Transportes y Comercio, así como Urbanismo y Urbanizaciones

  • Respecto a Servicios Sociales, Sanidad, Deportes y Juventud, tienen desde ahora como Concejal delegada a la ya responsable de Educación y Cultura, Encarnación Robles Vicaria

  • Luis Entero Acedos, nuevo responsable de Hacienda, manteniéndose al frente de Seguridad Ciudadana, Servicios y Mantenimiento de Infraestructuras.

  • Nino Gil Rubio desempeña la Concejalía de Festejos, ahora creada, y las delegaciones de Personal y Mayor junto a Empleo y Desarrollo Local.

 En cuanto a las Tenencias de Alcaldía, se nombra para la primera a Luis Entero, mientras la tercera recae ahora en Nino Gil, quedando además incorporada como miembro de la Junta de Gobierno la Concejal Encarnación Robles.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (2)

Mohame El Karchouh alumno de la Escuela Municipal de Lucha de Valdemorillo nuevo Campeón de España

  • Con el triunfo de este joven de 14 años, el mejor en su pesaje, 73 kilos,  se confirma la espectacular trayectoria que sigue este proyecto deportivo, puesto en marcha hace tan sólo unos meses y que ya a nivel regional situó entre los primeros puestos de ambas categorías,  junior y escolar, a ocho de sus alumnos.
  • La Escuela Municipal de Lucha continúa sumando éxito, contando ya entre sus filas con todo un campeón de España, Mohame El Karchouh.

Tras colgarse el oro en Oviedo, como el mejor en su peso, 73 kilos, este joven de 14 años logra elevar aún más el pabellón local tan sólo meses después de la puesta en marcha de estas clases. Un proyecto deportivo que vino a ampliar las posibilidades de practicar las modalidades más diversas y que cuenta ya con dieciséis alumnos que no dejan de aprender y entrenar, martes y jueves, en el pabellón del Colegio Público Juan Falcó. 

Y a juzgar por el buen papel demostrado por esta representación local, tanto en estos campeonatos a nivel nacional como en los disputados en la Comunidad de Madrid, también en las categorías junior y escolar, la nueva Escuela registra realmente una trayectoria “espectacular”. Doble logro, por tanto, por el interés que ponen estos chicos a la hora de ejercitarse en este tipo de lucha, y por la calidad de las lecciones que se les imparten y que tuvieron igualmente su buen reflejo en el gran resultado alcanzado en la citada competición regional, donde los ocho participantes que representaron a este municipio lograron clasificarse en los primeros puestos.

De hecho, en la cita asturiana fueron cinco los deportistas de Valdemorillo, completándose su paso por este Campeonato celebrado los días 7 y 8 de abril, con el cuarto puesto logrado por Anna Hamouda, en el pesaje de 47kg, la quinta plaza con la que se hicieron tanto Mohame Aharram (42kg) y Andrés Solano (66 kg), y la sexta posición en la que quedó Eloy Puerta Perlado, en su modalidad de 49 kg. 

En este sentido, desde el Ayuntamiento se recuerda que todos los aquellos niños y jóvenes interesados en apuntarse a esta Escuela Municipal pueden hacerlo en cualquier momento. Las inscripciones son posibles a partir de los cinco años, y el horario de los entrenamientos siempre se fija de 17,30 a 19,00 horas.

Publicado en DeportesComentario (1)

Valdemorillo vuelve tras los pasos de su tradición en la Semana Santa

  • A destacar el coraje de la veintena de costaleros que, sin relevos, portaron sobre sus hombros los más de quinientos kilos del paso de Viernes Santo a lo largo de más de dos horas y media, hasta completar las catorce estaciones del Vía Crucis.
  •  Y el Sábado Santo, hasta la saeta se elevó, en la voz de la joven Noemí Rodrigo, para poner aún acento más sentido y sincero en el retorno de la talla de la Virgen antes de hacer su entrada en el templo parroquial para dar paso a la vigilia.
  • Novedad también, en la última de las procesiones, que recuperó vías como Balconcillos y Ramón Gamonal para servir de escenario en la celebración de este Domingo de Resurrección.

Con el esfuerzo, especialmente el de la veintena de costaleros que el Viernes Santo portaron a sus hombros y sin relevos el paso del Jesús Nazareno, con su más de medio millar de kilos, a lo largo de las más de dos horas y media en las que se prolongó el recorrido del Vía Crucis, con sus catorce estaciones, impresionando a cada nueva ‘levantá’, y también la emoción, presente en instantes como el que brindó Noemí Rodrigo, con esa saeta cantada a la Soledad ya en la noche del Sábado, Valdemorillo alentó su Semana Santa, volviendo tras los pasos de la tradición. Y es que todo acompañó para el mejor desarrollo de los tres desfiles procesionales que llevan la Pasión a pie de calle en esta Villa. Y así, conjugando el sentimiento religioso con la expresión cultural, la permanente implicación de la Hermandad de Santísimo Sacramento y la presencia de los muchos vecinos que, con su participación, dan sentido a los distintos cortejos, el municipio volvió a ‘resucitar’ las imágenes propias de estas fechas.

Ya el viernes Santo, la tarde fue avanzando acompañando el pueblo al Nazareno en una comitiva que incluyó a penitentes descalzos y a los músicos de la Banda de La Tenería, que nuevamente pusieron con brillantez el acompañamiento musical a cada una de estas procesiones. El color de túnicas y capuchones cambió ya en la segunda de las citas, que siguiendo el mismo itinerario, hizo visibles los blancos capuchones y túnicas negras para escoltar, a la Señora de la Soledad, portada bajo palio. Y el broche final volvió a plasmarse en la vistosa y simbólica estampa que brinda cada año, en plena Plaza de la Constitución, el encuentro del Resucitado y la Virgen, acompañado, por sus respectivos cortejos, el de hombres y el de mujeres. Y éste último, además recuperando para la ocasión el principal eje urbano, enlazando Balconcillos con Ramón Gamonal y La Fuente, para hacer escenario de estas vías la celebración de este Domingo de Resurrección en el que culminó una Semana Santa que ha sabido reunir así tanto el acertado hacer de la Hermandad del Santísimo. Como el esfuerzo costalero, culminando al bailar el paso de la Soledad, con todo su peso, a las mismas puertas del templo parroquial, con los acordes de la Tenería, las voces del Coro Polifónico en los oficios religiosos, y la propia colaboración municipal plasmada en la labor de la Policía Local, sumándose también el apoyo de Protección Civil. Y, por supuesto, la presencia vecinal, fundamental para el lucimiento de esta importante vertiente de la tradición local.

Y a todos ellos se hace llegar ahora el agradecimiento del Consistorio, expresado en nombre de la Corporación por la Alcaldesa, Gema González, quien junto a otros miembros de la Corporación compartió marcha junto los distintos pasos. Un gesto con el que los valdemorillenses arroparon, un año más, el trabajo seguido con tanta dedicación por parte de esta Hermandad, que con sus más de doscientos miembros, cuida hasta el más pequeño detalle para que cada vez luzca más la Semana Santa y cobre su particular sello local.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (2)

Adriana San Román, campeona de España en pista

  • La de Valdemorillo corrió con la Federación Madrileña de Ciclismo junto a su compañera Eva Anguela en Tafalla.

Muy importante la nueva victoria alcanzada por Adriana San Román Villalba, ahora a su paso por los campeonatos nacionales disputados esta pasada Semana Santa en la localidad navarra de Tafalla. Cita de relevancia, de la que esta jovencísima vecina de Valdemorillo sale con la vitola de Campeona de España en pista en la prueba de velocidad por equipos. Una competición en la que corrió con la Federación Madrileña de Ciclismo junto a su compañera Eva Anguela Yaguez en la categoría de cadetes féminas.

Perteneciente al Club Ciclista Valdemorillo, Adriana vuelve a presentarse así como una joven promesa local de este deporte, que precisamente viene a recibir un fuerte impulso con victorias como ésta. Una nota destacada en el palmarés de  esta corredora, que demuestra así la valía y empuje a la hora de demostrar la brillante trayectoria que atesora ya el citado club, pese a su aún muy corta andadura, ya que fue el pasado mes de enero cuando se presentó, anunciando su objetivos y dando  a conocer a sus primeras nueve integrantes. Un éxito, en suma, por el que ya se le felicita desde el Ayuntamiento, desde el que ya se anima a Adriana y al resto de corredoras a seguir llegando a lo más alto del podio en próximas citas. Porque son triunfos como el de la máxima medalla en un campeonato nacional, obtenida por el buen tándem que forman Adriana y Eva, los que sirven de ejemplo y estímulo en general a todos aquellos jóvenes del municipio con inquietudes deportivas para que se animen a ponerlas en prácticas para hacer realmente del deporte algo más que una buena y muy saludable afición.

De hecho, Adriana ya consiguió colgarse el pasado mes de julio sendas medallas en el Campeonato de España de Ciclismo Infantil y Juvenil celebrado en Mérida, colgándose el oro en la gymkhana por equipos y el bronce en la prueba de línea que compartió con sus compañeras de la selección madrileña, sumado también en su haber el haberse proclamado en su momento Campeona de Madrid de Ciclismo en Carretera en la categoría infantil.

Publicado en DeportesComentario (1)

Izquierda Unida y Sí Se Puede Valdemorillo explican en rueda de prensa su situación con el Ayuntamiento

El pasado lunes 10 de abril, los cuatro concejales expulsados del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valdemorillo explicaron en una rueda de prensa cuál es su perspectiva tras su destitución y cómo es su situación actual con el consistorio. Además, aclararon cuáles son los puntos que a su juicio sus antiguos socios han quebrantado del acuerdo que llegaron para poder gobernar en coalición.

En el acto, los cuatro concejales destituidos contaron con el respaldo de responsables de ambos partidos de la comunidad de Madrid: Sol Sánchez, coportavoz de IU Madrid; Mariano Pérez, responsable de Área Política Institucional IU Madrid; Laura Díaz, diputada de la Asamblea de Madrid por Podemos y Fran Casamayor, secretario de Organización Podemos Comunidad de Madrid. Compañeros que durante la rueda de prensa dieron su opinión de los hechos acaecidos en el Ayuntamiento de Valdemorillo.

Tres ediles de Sí Se Puede y uno de Izquierda Unida han sido los cesados por la alcaldesa, Gema González del partido Progresistas, que en declaraciones a Telemadrid apela que “el discurso que están haciendo es el discurso de Podemos. Lo que no pueden pretender es imponer su modo de hacer política, porque es su modo y no es el de los demás y aquí gobernamos cinco”.

Por su parte, IU y Sí Se Puede explicaron que hace un mes observaron que en el Ayuntamiento no se estaban llevando a cabo muchos de los puntos que habían acordado cumplir. Debido a esto hicieron un escrito en el que pedían el desarrollo de los objetivos marcados, más comunicación interna y transparencia. Pero unos días después, como comenta el portavoz de Sí Se Puede,  Gabriel Bayarri, el partido Progresistas dijo que no iban a seguir cumpliendo los puntos que tenían acordados y que iban a proceder a la destitución de los concejales de Sí Se Puede e Izquierda Unida, a pesar de que ellos quisieran llevar a cabo una negociación.

También hicieron un repaso de los logros conseguidos en coalición durante el año y medio de legislatura y comentan que el resto del grupo de gobierno son irresponsables por prescindir de ellos ya que el Ayuntamiento tiene sin terminar proyectos importantes para todos y que enumeraron durante el acto.

El portavoz de Sí Se Puede Valdemorillo acabó su intervención diciendo que consideran “irresponsable y autoritaria” la manera con la que se han llevado a cabo los hechos y que desde la oposición van a intentar llevar a cabo todos los proyectos.

Arancha Sánchez Bueno.

Os dejamos la rueda de prensa íntegra.

 

 

 

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Edición impresa A21 abril 2017

El pasado viernes, 7 de abril, comenzó a repartirse por toda la Sierra Oeste la edición impresa mensual de nuestro periódico. En él damos cuenta de la dimisión de César Muñoz, alcalde de Villanueva de Perales, y de la ruptura del pacto de gobierno en Valdemorillo por el que la alcadesa, Gema González, ha decidido gobernar en minoría. Además repasamos la entrevista que nuestros chicos de Menudo Castillo hicieron al exministro Ángel Gabilondo, las multitudinarias fiestas que se organizaron en Valdemorillo y Navas del Rey con motivo del MemoryPop y la feria ‘Navas y olé’, la carrera de orientación celebrada en San Martín de Valdeiglesias, que reunió a 1.400 participantes, y la puesta en marcha de la plataforma ‘Salvemos en Castañar’ que pretende defender ese maravillosos entorno natural de la localidad abulense de El Tiemblo.

Otros muchos temas de la Sierra oeste se abordan en sus 40 páginas con un lugar destacado para la promoción turística de Robledo de Chavela.

Aquí se puede descargar en formato PDF:

Download (PDF, 18.38MB)

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Sí Se Puede e IU Valdemorillo contestan a la alcaldesa tras romper el pacto de gobierno

El grupo Sí Se Puede e IU Valdemorillo han remitido un comunicado en el que acusan a la alcaldía de no aceptar cumplir con los requisitos de transparencia y/o corrupción que le solicitaban, y que, según ellos, ha sido la causa de que se les hayan retirado las delegaciones. Además anuncian que en breve organizarán una rueda de prensa a la que acudirán representantes de Unidad Popular, Podemos e Izquierda Unida del Consejo Autonómico.

En el comunicado, que se reproduce textualmente, explican su versión de lo sucedido:

¿Progresistas? Vista la decisión de la Alcaldesa de Valdemorillo de romper el pacto de gobierno y teniendo en consideración los motivos y la forma en que lo ha llevado a cabo, desde “Sí se puede” e IU Valdemorillo queremos ofrecer los hechos y los argumentos en los que hemos basado nuestra postura.

Durante estos dos años de gestión en el Equipo de Gobierno, hemos tratado de fijar un calendario y una serie de indicadores objetivos que facilitaran la ejecución de los 20 puntos acordados. En la misma línea, considerábamos necesario implantar unos adecuados criterios de seguimiento y evaluación del trabajo del Equipo de Gobierno. Para nosotros es imprescindible que los políticos rindamos cuentas a la ciudadanía porque de otro modo es difícil que juzguen si hemos cumplido lo que prometíamos. Además de ello, nos parece una forma de trabajar bastante más productiva y más presentable.

Hemos podido observar en este tiempo que la Alcaldesa lidera una forma de trabajar muy deficitaria: más regresista que progresista; que se mueve más a gusto en lo oscuro que en lo abierto; que se guía más por la improvisación que por un plan de trabajo solvente. Y así es imposible cumplir con la palabra dada a nuestros vecinos.

Después de haber intentado sin éxito que aceptara unos mínimos estándares objetivos para ejecutar y medir nuestra labor, hace aproximadamente un mes hicimos público un documento, denominado “Puntos a mejorar basados en el acuerdo de coalición”. Se hizo público con la intención de cualquiera pudiera conocer lo que reivindicábamos y, también, para ejercer cierta presión que obligara a que nos sentáramos a negociar sobre ello.

Es imprescindible señalar un hecho importante que no es frecuente en la política española: los Concejales de “Sí se puede” e IU Valdemorillo han mantenido sus principios políticos ante el riesgo de que fueran expulsados del Equipo de Gobierno, perdiendo con ello el poder de sus delegaciones y el sueldo que las acompaña. En este salto no había red y lo sabíamos. Pero de otro modo hubiéramos traicionado la palabra dada y nuestra dignidad política.

En este contexto, un mes después de hacer público el escrito, la Alcaldesa nos convocó a una reunión en la que ya tenía tomada la decisión de romper el pacto. Ni siquiera permitió que argumentáramos nuestra postura. Ahora sabemos que antes de la reunión ya tenía hecha la nota de prensa de la ruptura. Y la verdad es que no tenemos claro si ello está inspirado en el “talante y la predisposición” o en la “actitud conciliadora y flexible” de la que presume.

Respecto a la nota de prensa donde anunció la ruptura del pacto, cabe decir algunas cosas. En primer lugar, es una auténtica barbaridad decir que nuestras intenciones están “al margen de lo que es la institución constitucional y legalmente establecida”. Menos mal que el documento es público y cualquiera lo puede leer. Se trata de una calumnia que exigimos que sea probada o, de lo contrario, se retracte públicamente de tal insulto. A lo mejor lo que en realidad le preocupa a la Señora Alcaldesa y a Progresistas es que nos empeñemos en hablar de transparencia, de modernización administrativa, de participación ciudadana, de declaraciones de bienes, de intereses espurios, de beneficios familiares con una nueva ordenación urbana o de la relación de las empresas de los miembros del Equipo de Gobierno con los contratos que adjudica el Ayuntamiento. Esas parecen ser las “diferencias irreconciliables” que no pueden aceptar.

Seguramente, según sus valores y su modo de entender la política municipal, haya sido una buena decisión cerrar la puerta a la más mínima negociación con “Sí se puede” e IU Valdemorillo. También considerará todo un acierto retirar de un día para otro las delegaciones de cuatro Concejales con atribuciones muy importantes (Hacienda, Servicios Sociales, Personal, Juventud, Deportes, Medio Ambiente) dejando multitud de proyectos a medias. Sin duda alguna, es muy beneficioso para el pueblo tirar por el retrete todo ese tiempo, esfuerzos y recursos públicos.

En fin, que frente a su palabrería vacía y a la poca calidad de la política que ofrece con sus actos, ahí tiene el ejemplo de cuatro Concejales que han preferido arriesgar su sueldo y sus delegaciones hasta perderlos, antes que traicionar sus principios políticos y la palabra dada a los ciudadanos de Valdemorillo.

Visto lo visto durante estos dos años y en los últimos acontecimientos, parece que la Alcaldesa sigue empeñada en que la improvisación, la gestión deficitaria, la baja calidad política, el autoritarismo y los intereses espurios sean los valores que presidan su Equipo de Gobierno en minoría. Nosotros nos bajamos de ese barco a la deriva. No le quepa duda de que encontrará en este grupo político la oposición que merece.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

La alcaldesa de Valdemorillo anuncia que gobernará en minoría

La lcaldesa, Gema González, gobernará en minoría, renunciando, junto con el resto del equipo de gobierno, a continuar con los concejales de Sí se Puede e IU que hace apenas un mes apoyaron un documento llamado “Puntos a mejorar basados en el acuerdo de coalición”, por entender que no es tal lo que pretenden, sino unas nuevas exigencias basadas, no en los 20 puntos iniciales, sino en las directrices de Podemos, al margen de lo que es la institución constitucional y legalmente establecida.

En las pasadas elecciones se intentó una alternativa de gobierno mediante una coalición de 5 grupos gracias a un programa conjunto de gobierno basado en veinte puntos que se establecían como hoja de ruta para los cuatro años de legislatura, habiéndose cumplido la mayor parte de los mismos y no habiendo en absoluto abandonado lo que resta por hacer.

Sin embargo, cada vez son más patentes las diferencias irreconciliables en la forma de entender la política entre estos concejales de Sí se Puede-IU y el resto de grupos que integran el equipo de gobierno, más continuas las acciones de dichos concejales fuera del consenso necesario en el equipo de gobierno, y nuevas las exigencias, disfrazadas como puntos a mejorar, fuera del pacto originario, con las que no estamos, en su mayoría, de acuerdo, por lo que hemos decidido poner fin a dicho pacto, que no tiene sentido mantener de forma artificial.

Dichos concejales no han entendido la manera de trabajar en una institución, evidentemente, jerarquizada, como es un Ayuntamiento, a pesar de que el talante y la predisposición de la Alcaldía, consciente de que estaba dentro de una coalición, ha sido siempre conciliadora y flexible para tratar cualquier asunto beneficioso para el pueblo de Valdemorillo. De un tiempo a esta parte determinadas actitudes de algunos concejales no eran admisibles con nuestro modo de entender la política municipal ni con nuestros valores.

La Alcaldesa ha elaborado un documento como contestación al escrito de Sí se Puede- IU, que se les ha entregado a sus representantes y, por supuesto, les damos las gracias por su apoyo, por su trabajo y ayuda en determinados momentos y todo lo que se ha conseguido gracias a la coalición de gobierno. Muchos de esos veinte puntos que servían de guía se han conseguido, pero aún falta mucho por hacer y nuestra intención es continuar trabajando para lograrlo.

Así las cosas, seguiremos trabajando para nuestro pueblo mediante un gobierno en minoría y, desde este momento hacemos pública nuestra disposición a negociar con el resto de grupos de la corporación municipal para conseguir el mayor de los consensos con el objetivo de hacer que Valdemorillo progrese y continúe su camino para ser un lugar en el que sus vecinos tengan un mejor nivel de vida, habiendo tomado esta decisión, en definitiva, por lo que creemos que es el bien de nuestro municipio.

El documento de contestación al escrito de Si Se puede-IU se puede descargar en http://www.aytovaldemorillo.net/

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (3)

Lleno histórico en el Memory Pop Festival de Valdemorillo

Cerca de 5.000 personas disfrutaron de las más de cuatro horas de diversión para entonar los temas de siempre y tantos otros, interpretados por La Unión, Los Secretos y Modestia Aparte.

Con el cartel de entradas agotadas ya colgado días atrás ya se presagiaba que la noche del sábado 1 de abril iba a ser realmente especial en Valdemorillo. Y hasta las mejores previsiones se superaron porque la ocasión “hizo historia” y el lleno absoluto registrado en La Cubierta “reflejando lo nunca visto en este municipio”, vino a confirmar su gran dimensión como escenario para eventos “únicos” como éste, en el que cerca de 5.000 personas no dejaron de emocionarse, bailar y cantar durante más de cuatro horas de vibrante e ininterrumpido directo. Porque el Memory Pop Festival elevó a lo grande los acordes del mayor tributo a la generación de los 80 y 90, reuniendo por vez primera en cartel a los tres grupos que siguen contando con sus miles de incondicionales seguidores, La Unión, Los Secretos y Modestia Aparte.

Y por este orden salieron bajo los focos, dando lo mejor de su repertorio, volcados e igualmente entusiasmados con la posibilidad de vivir esta experiencia. Toda una prueba para el propio Ayuntamiento, como había anunciado el Concejal de Comercio, Turismo, Festejos y Desarrollo Local, Nino Gil Rubio, y que “se superó con el mejor resultado, lo que nos anima a trabajar en nuevas propuestas para continuar disfrutando del gran ambiente que generan citas como esta”.

“Histórico”, por tanto, es el calificativo que subraya lo vivido en esta velada, que se prolongó a lo largo de más de cuatro horas de un extraordinario directo, con la pista y las gradas vibrando entre las palmas, bajo los juegos de luces, con la fuerza de todos los músicos que dieron los mejor en escena, tanto que merecieron ese ese “llenazo” que fue el reflejo de esa afluencia de miles de personas atraídas por la singular y novedosa convocatoria, un buen motivo para aprovechar el arranque de esta primavera dando a conocer el potencial de Valdemorillo como lugar de referencia a hora de vivir las más variadas fórmulas de entretenimiento y diversión.

En este sentido, Nino también ha querido agradecer especialmente la implicación y esfuerzos de Policía Local y de las distintas áreas municipales, el trabajo de sus técnicos y demás empleados municipales, así como la colaboración de Protección Civil y Guardia Civil que han contribuido a hacer posible el buen desarrollo de este concierto, “inolvidable para todos”.

Publicado en CulturaComentario (1)

Valdemorillo realiza trabajos de prevención de incendios en la Colada de la Mina Falcó

  • Para restar riesgos de incendio en la zona perimetral de Pino Alto.

Evitar la acumulación de restos, asegurar el oportuno desbroce y acometer una poda en altura igualmente de carácter preventivo, son algunas de las principales acciones que se fijan en la relación de trabajos a ejecutar en la Colada de la Mina de Falcó, una vía pecuaria que se prolonga desde la urbanización Pino Alto hasta la presa del Aulencia y en la que se actuará en uno de sus tramos. Así y sirviendo de complemento a las otras labores igualmente proyectadas por el Servicio de Incendios Forestales de la Dirección General de Protección Ciudadana, a realizar en los parajes cercanos de La Agujera y Cerro Peral,  se da continuidad a la actuación destinada a restar riesgos, reduciendo el grado de combustibilidad que presenta la zona que delimita el citado núcleo residencial, y asegurando, además un acceso seguro para los medios terrestres de modo que, en caso de detectarse un fuego, estos efectivos puedan intervenir rápidamente en la extinción del mismo.

Precisamente la “elevada vulnerabilidad” de la zona objeto de esta nueva intervención, dada su cercanía a esta urbanización de Valdemorillo, justifica la importancia de las tareas ahora propuestas, facilitando así la limpieza y acondicionamiento a ambos márgenes de esta vía, localizada en un entorno con una masa arbórea compuesta principalmente por ejemplares de pino piñonero y resinero, así como encinas, y donde también están muy presentes la jara y la retama.

En cuanto a la superficie que abarca esta actuación, cuenta con una longitud aproximada de 1.600 metros y otros treinta metros de ancho a cada lado de la Colada, abarcándose en conjunto 9’6 hectáreas de terreno. Una vez más, el carácter de interfaz urbano-forestal del lugar determina su inclusión entre las acciones del Plan de Defensa contra Incendios Forestales de la Zona Oeste de la Comunidad de Madrid, siendo el mismo de gran utilidad en la apuesta por preservar el gran valor ecológico de esta parte del término municipal, y, en general, del resto de enclaves que forman el valioso patrimonio natural de esta localidad.

Publicado en Actualidad, Medio Natural, Sierra OesteComentario (1)

La hostelería local brinda sus ofertas gatronómicas en la MemoryGastro de Valdemorillo

Valdemorillo va a ponerle mucho sabor al fin de semana con el que estrena abril inaugurando el formato del festival que va aprobar la capacidad de este municipio a la hora de convertirse en todo un escenario de referencia. Un pueblo capaz de brindar novedad, variedad y diversión, todo ello en grandes dosis, contando además con la implicación de su hostelería, porque los  diversos establecimientos, entre restaurantes, tabernas y mesones, se han apuntado a darle su toque culinario y muy sabroso a esas dos jornadas en las que se espera la visita de centenares de personas dispuestas a disfrutar al máximo, junto a los propios vecinos, de todo el abanico de propuestas del Memory Pop Festival.

Organizado por Media Vuelta Producciones, con el apoyo del Ayuntamiento, gestionado por la Concejalía de Comercio, Turismo y Desarrollo Local, en el novedoso formato de este gran evento, en el que tiene cabida la música en un concierto único, con Los Secretos, La Unión y Modestia Aparte actuando juntos en la Cubierta, el mejor arte urbano en directo, una llamativa exposición de BMW de las Series 3 (E21 y E/30), mercadillos y funciones pensadas para los peques y sus familias, no podía faltar una ruta igualmente especial. Bautizada como la de la Sobremesa y el Copazo, permitirá saborear más de una decena de originales platos, servidos estos días, el 1 y 2 de abril, a precios realmente económicos.

En suma, múltiples y muy diversas ofertas gastronómicas a descubrir al paso por los locales participantes: La Espiga. La Placita, El Tenedor de Yanyra, El Burladero, La Bodeguilla, El Asturcón, La Galia, Cervecería Versalles, El Frontón, Cafetería Palace, La Casita de Cultura, El Costimar, Bar Restaurante Vanessa, La Escapada, Rosienna Pizzería, La Bodeguilla, La Taberna de Drácula y Trébol. Los platos a probar abarcan toda una gama de especialidades, desde hamburguesas, pizzas y salchichas alemanas, a ají de gallina con arroz y papa, brochetas de solomillo, cucuruchos de torreznos, hasta fabada, albóndigas en salsa, lentejas con sepia y paella. Y todo por menos de 10 o no más de 18 euros, una horquilla de precios muy asequibles en todos los casos. Y para completar, el BonoCopas (2×12€), en todos los locales con oferta gastronómica. E, incluso magia, literalmente, porque no faltarán trucos e ilusionismo del bueno en actuaciones que pillarán por sorpresa al público.

Coca-cola y Maxxium colaboran para el desarrollo de esta iniciativa que pone en bandeja otro buen motivo para degustar este Festival, pionero en tantos aspectos y que, con la participación de todos estos hosteleros, también parece destinado a gustar, y mucho.  

La MemoryGastro también sobre ruedas

Pensando en todos los momentos y todos los públicos, y como más que intensa se presenta la agenda de propuestas a disfrutar en Valdemorillo el 1 y 2 de abril, el apartado ‘Gastro’ del Memory Pop Festival incluye un complemento más a las múltiples ofertas gastronómicas que se degustarán ese fin de semana en restaurantes, tabernas y mesones del municipio. Porque bocatas, tapas, hamburguesas y hasta crepes, en suma, los bocados más rápidos, elaborados para paladearse en plena calle, también tendrán su espacio en ambas jornadas. En concreto, en el Parque de La Nava, donde estacionarán las gastronetas que añaden ambiente y sabor a celebraciones como la que propone este evento sin precedentes.

Siete son los Food Trucks que se anuncian para responder a los gustos de aquellos decididos a descubrir esta gastronomía ambulante, donde productos de calidad se trabajan con la originalidad e inmediatez propia de esta cocina que marcha “sobre ruedas” para satisfacción de sus seguidores. Lo salado y también lo dulce se darán cita, pues, en la atención que dispensarán estos ‘camiones’ donde la comida cobrará forma bajo rótulos que confirman variedad en los menús. Porque en esta ocasión se contará con El Chiringuito de H y su tapeo típico de Ávila, Mr Bocata y los mejores bocadillos llegados de Castellón, Combi Coruhinha, para probar desde rabas a tortillas de camarón, Burguer N5 y Crepería Violeta, y sus respectivas especialidades, las croquetas de Berty’s Truck, y el pollo cocinado por S.G.Chiken.

Publicado en TendenciasComentario (1)

Valdemorillo cierra las cuentas de 2016 con más ingresos y menos deuda

  • Incremento en los ingresos vía recaudación de 382.538€ y la reducción de la deuda total supera ya los cuatro millones de euros.

  • Con un período medio de pagos cifrado ahora en 13,23 días, este Consistorio demuestra tener liquidez “para cumplir bien con nuestros proveedores”.
  •  Confirmando un saldo en positivo de 3.249.575 euros, el objetivo de estabilidad presupuestaria se cumple, al igual que la regla de gasto, que presenta una variación del gasto computable del -5,64%, porcentaje inferior a la tasa de referencia del crecimiento del PIB de medio plazo, situado en el 1,8%.

El destacado aumento registrado en materia de ingresos provenientes enteramente de la gestión seguida por la recaudación municipal, incremento que llega a cifrarse en 382.538 euros, aun cuando incluso se esperaba ingresar menos dada la bajada de los valores catastrales tras su actualización, es uno de los principales datos “positivos” que arrojan las cuentas del Ayuntamiento de Valdemorillo al cierre del pasado ejercicio. Así se puso de manifiesto ante el Pleno por parte del Concejal de Economía, Hacienda y Administración Electrónica, Nicolás Bayarri, al detallar este jueves 16 de marzo al resto de corporativos el resultado de la liquidación del presupuesto municipal de 2016, un año que se cerró en lo económico con un remante de tesorería cifrado en 3.828.875 euros, muy por encima, por tanto, de los 2.352.000 contabilizados al término de 2015. Y es que como destacó el responsable del área, este Consistorio cumple la premisa para garantizar su sostenibilidad, ya que son más los ingresos que los gastos registrados.

Precisamente el incremento que se fue observando durante nueve de los doce meses que formaron el periodo del que ahora se rinde cuentas, en cuanto a las cantidades ingresadas íntegramente vía recaudación, sin incluir así la  aportación de los tributos del Estado, ni transferencias y subvenciones, centró la primera parte de la presentación en la que también se vino a confirmar la importante reducción de la deuda total observada en un año y nueve meses de legislatura, al quedar ya rebajada, en este tiempo, en 4.241.454 euros. Otro dato a destacar, al igual que el período medio de pagos, que en la actualidad es de 13,23 días, síntoma de la liquidez disponible en este Ayuntamiento, lo que permite, según subraya Nicolás Bayarri, “que estemos cumpliendo bien con nuestros proveedores”.

En suma, las cuentas municipales de Valdemorillo del 2016 se cierran dando cumplimento al objetivo de estabilidad presupuestaria, ya que muestran un saldo en positivo de 3.249.575 euros, resultado de la diferencia entre los capítulos del I al VII del presupuesto de ingresos y el de gastos, aplicados los correspondientes ajustes. Y también con una regla de gasto que registra una variación computable del -5,64%, siendo así menor que la tasa de referencia de crecimiento del PIB de medio plazo de la economía española, que está en el 1,8%.   

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

La Biblioteca Municipal de Valdemorillo premiada, ahora por su proyecto de poesía ‘Versos del Bosque’

  • La responsable del área, Encarnación Robles, ha compartido este martes con el Director del Colegio, José Ignacio Hidalga, y la Jefa de Estudios, la preparación de los lotes de libros que servirán para actualizar los títulos de la biblioteca escolar, acerando al alumnado títulos de última edición
  •  El gran objetivo del proyecto ganador y de tantas otras propuestas en las que se trabaja a iniciativa municipal tiene una meta clara, “llegar a todos los colectivos y culturas que conviven en el colegio, en la Biblioteca y en el municipio”

Como reconocimiento a la gran apuesta que continúa materializándose en Valdemorillo a favor del fomento de la lectura, siempre a través de propuestas próximas a los más pequeños y, por extensión, a los jóvenes, el Premio María Moliner vuelve a recaer en la Biblioteca ‘María Giralt’. Se distingue así una vez más el proyecto con el que este municipio participó en una nueva convocatoria de la campaña que busca precisamente, distinguir a aquellas bibliotecas radicadas en localidades con menos de 50.000 habitantes que destacan por su implicación a la hora de fomentar la cercanía a los libres precisamente entre quienes son la base de los lectores adultos del futuro. Y como el trabajo merecedor ahora de este reconocimiento se desarrolló de forma conjunta con el Colegio Público Juan Falcó, al recibir los lotes de libros que dan forma a este nuevo Premio se ha querido compartir estos fondos con la biblioteca del citado centro educativo, contribuyendo así a llevar a sus estantes los títulos de última edición. Y precisamente para plasmar esta inquietud de la Concejala de Educación y Cultura por hacer copartícipes del galardón a los grandes protagonistas del trabajo premiado, la responsable del área, Encarnación Robles, participó este martes, 14 de marzo, en la preparación de los volúmenes que desde ahora disfrutará el alumnado del citado cole.

Y para ello ha compartido las correspondientes tareas con el director del Juan Falcó, José Ignacio Hidalga, y la Jefa de Estudios, Susana Elías. Un momento que ha servido para volver a poner de manifiesto la importancia de la acción seguida con la creación del grupo de niños poetas de diferentes cursos, nacionalidades y cultura, como los que se trabajaron durante meses en torno a los versos contenidos en ‘Versos del bosque’, de Carlos Reviejo, con los que se llegó a protagonizar su vibrante y emotivo recital, no exento de baile que reunió a familias y al resto de compañeros en diferentes sesiones. Y es que la meta de este interesante proyecto, tal como lo avala la nueva edición de la campaña que promueve el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte junto a la Federación Española de Municipios y Provincias y, desde 2002, contando también con la Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sainz de Vicuña, está clara. Se trata, en suma, de “llegar a todos los colectivos y culturas que conviven en el colegio, en la Biblioteca y en el municipio”, y todo ello jugado con la riqueza que ofrece la poesía, para hacer sentir a los menores “su musicalidad, despertando su interés, y logrando su participación, declamando”.  Toda una propuesta, a favor del trabajo grupal, la cooperación y la posibilidad, incluso, de convertirse en actores y actrices a unos niños y niñas que aprende a ver con otra mirada un género literario como el poético. Una experiencia que, en concreto, ha compartido, y con gran éxito como bien a demostrar el nuevo Premio, los colegiales de la localidad con edades entre los siete y los doce años, alumnos, por tanto de segundo a sexto de Primaria.

Publicado en CulturaComentario (1)

Valdemorillo avanza en la puesta en marcha de su plataforma de transparencia económica

  • El Concejal de Economía, Hacienda y Administración Electrónica, Nicolás Bayarri, destaca la utilidad del nuevo software y su inminente implantación “para que todos los vecinos puedan ver a qué se destina el dinero público municipal de una manera clara, sencilla y comprensible”

“Queremos que Valdemorillo se convierta en un Ayuntamiento referente en materia de transparencia económica”. Con esta afirmación del Concejal de Economía, Hacienda y Administración Electrónica, Nicolás Bayarri, se anuncia ya la importancia, y sobre todo utilidad, del proyecto que están desarrollando conjuntamente la Fundación Civio y el propio Consistorio, la plataforma que dará respuesta a la cuestión que le da nombre, ese interrogante que puede hacerse todo valdemorillense, “dónde van a parar mis impuestos”. Y es que se sigue trabajando para la lograr que, en unas semanas, pueda quedar ultimada la puesta en marcha de la citada plataforma de transparencia económica, pensada “para que todos los vecinos puedan ver a qué se destina el dinero público municipal de una manera clara, sencilla y responsable”.

De hecho, la entrada en funcionamiento de este nuevo canal de comunicación con el contribuyente y, por extensión, con la población en general, representa un cambio sustancial en la información que se facilita a los ciudadanos. Así, el usuario habitual de la web municipal dispondrá en breve del enlace que le dará acceso directo a la nueva plataforma a través del portal www.aytovaldemorillo.net.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Roger Serrano y Anna Joerdens, campeones del Du Cross Valdemorillo

  • El tarraconense Roger Serrano y la alemana Anna Joerdens han sido los ganadores de la séptima edición de Du Cross Valdemorillo. Una edición totalmente renovada que hizo las delicias de los cerca de 300 participantes que acudieron a la cita. “Es un lujo poder contar con unas series de duatlón cross como éstas, tan bien organizadas y asequibles para todos”, afirmó en meta el campeón mundial de triatlón cross.

Cielos nublados y el termómetro marcando 8 grados en Valdemorillo… “Es la temperatura ideal para competir, en cuanto empiezas a correr se te calienta el cuerpo y todo va rodado”. Palabra de Roger Serrano, flamante campeón del mundo de triatlón cross 2014 en categoría sub 23 y campeón de Europa en Xterra 2015. El tarraconense arrancó en Du Cross Series su preparación para el próximo Xterra con el objetivo de “tocar ritmos de carreras, probar las geometrías de la bici, el cuerpo, reacciones tras las transiciones, etc.” y lo hizo de la mejor manera posible siendo el más rápido de la prueba.

La séptima edición del Du Cross Valdemorillo fue diferente a todas las anteriores con nuevos recorridos que aprovecharon al máximo el espectacular entorno natural de la localidad. “Me ha gustado mucho porque hay un poco de todo, no sólo caminos sino también senderitos, subidas, bajadas… y el paisaje es precioso, aunque a veces no hay tiempo para disfrutarlo”, comentó satisfecha la campeona femenina, Anna Joerdens.

La deportista del Club Triatlón Galapagar lideró la prueba de principio a fin aventajando en casi 10 minutos a su inmediata perseguidora en la clasificación, aunque Joerdens confirmó que “lo importante para nosotros que no vivimos de esto es que la gente se divierta, aunque compitamos pero hay que pasárselo bien. Y Du Cross Series es muy familiar y cercano, es bonito porque es competitivo, pero también da la oportunidad a nuevos duatletas”.

Y para cerrar la mañana deportiva, completo avituallamiento en el polideportivo Eras Cerradas, masajes con los productos de Physiorelax, además de un plato de migas y caldo aneto para terminar de entrar en calor. No faltaron detalles para todos y cada uno de los participantes, que recibieron una bolsa de regalos exclusivos con un ejemplar del diario As y la inscripción a la revista especializada ‘Corricolari es correr’ digital durante seis meses.

Entrega de premios

Gabriel Bayarri y Charo Cámara, concejales de deportes y medio ambiente de Valdemorillo, fueron los encargados de hacer entrega de los correspondientes trofeos en el pódium. Asimismo, los ganadores masculino y femenino recibieron un reconocimiento podológico y unas plantillas personalizadas, cortesía de Podoactiva, así como un completo tratamiento gratuito en el centro especializado en osteopatía y masaje Índalo.

Los ganadores del VII Du Cross Valdemorillo fueron:

Categoría masculina 18-29:

1º Roger Serrano Salgado

Categoría femenina 18-29:

1ª Paula Irala Gil

Categoría masculina 30-39:

1º Antonio Cerezo López

Categoría femenina 30-39:

1ª Anna Joerdens

Categoría masculina 40-49:

1º Manuel Montilla Frigols

Categoría femenina 40-49:

1ª Alejandra Martínez Eggmann

Categoría masculina 50-59:

1º Francisco Domínguez Chacón

Categoría femenina 50-59:

1ª Esther García Galbeño

Du x parejas masculina:

1º Miguel Partida y Javier Puebla

Du x parejas mixto:

1º Almudena Carboneras y Javier San Martín

 

Jesús Álvarez Orihuela.

Publicado en DeportesComentario (1)

Paulita y Andy Younes reciben sus Chimeneas en entrega premios taurinos de Valdemorillo

  • El palmarés de premiados por el Ayuntamiento como los mejore en este ciclo de 2017 se completó con la entrega del VII Trofeo La Candelaria al mejor astado, segundo consecutivo logrado por Monte la Ermita, en esta ocasión por el bravo Chapato, con el que el diestro aragonés cuajó su nueva faena de Puerta Grande.
  •  Al felicitar a todos los premiados, la Alcaldesa, Gema González, subrayó la importancia de estos éxitos “porque con ellos se reafirma el verdadero valor y significado de esta Feria”, tres de abono que como destacó el empresario, Tomás Entero, “han sido de los mejores festejos que han salido en los últimos años”.

Con Valdemorillo en el corazón, reconociendo todo lo que le está dando a lo largo de su trayectoria el pasar por el coso local, Paulita recogió en la noche de este viernes 24 de febrero su tercera Chimenea de Platino como el mejor matador de la Feria de San Blas, “el más rotundo de los triunfos que he tenido en esta plaza”. Una afirmación con la que Luis Antonio Gaspar quiso remarcar su unión a este pueblo, demostrando el carácter de oportunidad que representa lidiar en esta cita “que exige una carga de responsabilidad”, con toda la afición, críticos y demás profesionales pendientes de lo que ocurra en este albero. De él volvió a salir abriendo Puerta Grande tras la faena librada ante el quino en el sorteo de los de la Monte la Ermita, Chapato, un bravo de 560 kilos ovacionado en el arrastre y que pone así en manos de esta ganadería su segundo Trofeo La Candelaria como el mejor de los astados.

Y completando la relación de premiados por el Ayuntamiento, Andy Younes, el novillero francés de 19 años que viene pisando fuerte en los ruedos, como lo prueban las tres orejas logradas en una feria que le gusta especialmente y que ya le hacen querer volver, mostrado mucha satisfacción y orgullo al recibir la Chimenea de Oro que ganada ante los de Gómez de Morales, “una extraordinaria” novillada, que por hechuras, nobleza y buen juego mereció además Mención Especial del Jurado. Con ellos viene  a completarse un palmarés que pone nombre a una de las ediciones taurinas de este San Blas “que mejor ha salido en los últimos años”, como expresó el propio empresario, Tomás Entero. Toda una relación de éxitos que como apuntó a su vez la Alcaldesa, Gema González, no son sólo son importantes para los triunfadores, “lo son para la propia Feria, porque nos dan el sentido de su autentica dimensión y valor”.

Todos estos trofeos, en cuya entrega participaron junto a la regidora los Concejales Encarnación Robles, Nino Gil Rubio y Luis Hernández, contaron para su concesión con la unanimidad de los miembros del jurado, integrado por Carlos Torres, Félix Bravo, Justo Martín y Jorge Fajardo. Este último,  presidente de la Federación Taurina de Madrid, habló en nombre de todos ellos  para hacer balance de los interesantes festejos lidiados este febrero, de los que se espera que sirvan a los ahora galardonados “para seguir estando en otras muchas plazas”. Así, la velada sirvió para recordar los instantes más destacados de esta pasada Feria, en la que hubo otro nombre muy presente en la memoria de todos, el de Víctor Barrio, cuya ausencia pesaba y que tuvo su más que merecido homenaje aún antes del primer paseíllo. Y como broche a esta noche de triunfos, la brillante actuación de grupo flamenco ‘La Cueva’.

Publicado en BurladeroComentario (1)

Campeones nacionales califican el torneo de tiro con arco de Valdemorillo como uno de los mejores de España

  • Celebrado en el escenario nada común de la Plaza de Toros de La Candelaria , registró lleno absoluto de participantes llegados de toda la geografía española e incluso de Portugal.
  • Todos coincidieron en señalar como “impresionante” el escenario elegido, gran objetivo alcanzado por el Club que preside Carlos Trillo, que como organizador optó, además, por el formato de Las Vegas Style 900, un sistema de puntuación importado de EEUU.

Por vez primera, la moqueta cubrió gran parte del albero y la Plaza de Toros de la Candelaria se presentó como el “impresionante” y muy novedoso escenario del IX Torneo de Tiro con Arco en sala San Blas. Un reto conseguido por el Club de Arqueros de esta Villa que, presidido por Carlos Trillo, sumó otras destacadas novedades en esta “sorprendente” edición, llamativa ya por la rapidez en la que cubrió inscripciones, 99 plazas en tan sólo 30 días, por el lugar elegido, nada común, siendo la primera ocasión que las dianas ‘toman’ un coso a este nivel, y también el por el formato, al optar por la modalidad de Las Vegas Style 900, sistema de puntuación importado de EEUU que tanto gusta  pese a emplearse únicamente en dos competiciones a nivel nacional. Y es que precisamente la presencia de numerosos campeones de España, que compartieron la experiencia con el resto de participantes llegados de todos los puntos de la geografía nacional e incluso de Portugal, hizo que este Torneo llegue a puntuar “como uno de los mejores que se han celebrado en España”.

Gran relevancia, por tanto, la de esta cita deportiva que viene disputándose con carácter anual desde 2009 y que, en esta ocasión, se desarrolló sobre los 450 metros cuadrados de moqueta que cubrieron prácticamente la totalidad del ruedo. Sobre tan original disposición, los inscritos hubieron de probarse en el formato ya citado, tratando de llegar a los 900 sobre 900 puntos posibles en tres rounds de 300 puntos cada uno. Y sólo dos de los arqueros lograron es esta ocasión hacerse con los codiciados y exclusivos pins que el Club Villa de Valdemorillo ha creado precisamente para esta competición, con los que se certifica la gesta de realizar 300 puntos sobre 300. Y además, otra gran novedad, ésta materializada gracias la colaboración del Club ITARCO, ya que las puntuaciones pudieron ser seguidas en directo desde cualquier parte del mundo mediante la aplicación http://ianseo.net, la web donde se encuentran alojados todos los competidores de tiro con arco  a nivel mundial, por lo que, como confirma el propio Carlos Trillo “Valdemorillo se hace ya un hueco en las competiciones internacionales”.

En este sentido, cabe destacar el contacto mantenido durante meses entre Trillo Bruce Cull, presidente de la NFAA (Nacional Field Archery Association) y organizador del mayor torneo de tiro con arco, que se celebra en Las Vegas. Y es que el evento disputado este pasado 11 de febrero en el marco de la programación de las Fiestas Patronales de Valdemorillo “ha dejado profunda resaca en las redes sociales”, reuniendo decenas de mensajes de felicitación para los organizadores de este noveno torneo local, que contó con el claro respaldo del Ayuntamiento, representado en la entrega de trofeos por el Concejal de Deportes, Gabriel Bayarri y Charo Cámara. Todos ellos, al igual que los ganadores que fueron formando los distintos pódiums y asistentes en general aplaudieron también la respuesta dada al carácter solidario de esta jornada, en la que se reunieron hasta 350 kilos de artículos no precederos a beneficio de Cáritas en apoyo a su labor en el municipio.

Clasificaciones:

ARCO COMPUESTO HOMBRES

  Atleta Club Procedencia
1 TORRO FERRIZ José (1) Tiro con arco Villena Valencia
2  CEREZO BERNET Javier (2) Arc Carraixet Valencia
3 CALERO TORIL Moisés (3) Sagitta Madrid

ARCO COMPUESTO MUJERES

  Atleta Club Procedencia
1 CEREZO BERNET Teresa (1) Arc Carraixet Valencia
2 GÓMEZ MARTÍNEZ María (2) Arco Orion Palencia
3 CARRETERO GONZÁLEZ Sonia (3) Nockpoint Madrid

RECURVO SENIOR HOMBRES

  Atleta Club Procedencia
1 SÁNCHEZ GARRÓ Diego  (1) Sagitta Madrid
2  GARCÍA CAUMEL Javier (2) Nockpoint Madrid
3 PASSAS MARTOS Rafael (3) C.D.C. Disminusport Jaén

RECURVO SENIOR MUJERES

  Atleta Club Procedencia
1 IZQUIERDO RUBIO Mar (1) Nockpoint Madrid
2 LAMAS CABALLERO Alexandra (2) Las Rozas FIVICS Madrid
3 PONCE NAVARRO Rocio (3) Nockpoint Madrid

BAREBOW SENIOR HOMBRES

  Atleta Club Procedencia
1 VILLANUEVA CHOCANO Apolunio (1) Arqueros Leganés Madrid
2 BERNABÉ LÓPEZ Rodrigo (2) Arqueros Leganés Madrid
3 ARROYO ESTEBAN Benjamín (3) Arco Moratalaz Madrid

BAREBOW SENIOR MUJERES

  Atleta Club Procedencia
1 PALACIOS PLANELLS, Vicenta Mª (1) Arc Almussafes Valencia
2 MARTÍN LUJÁN Cristina (2) Arqueros Leganés Madrid
3      

COMPUESTO JUNIOR MUJERES

  Atleta Club Procedencia
1 POLO PALACIONS, Beatriz (1) Arc Almussafes Valencia
2 ALEJANDRE RODRÍGUEZ Laura (2) Arcobarco Orense
3 MISIS OLIVARES, Alexa (3) Arqueros Vlademorillo Madrid

RECURVO JUNIOR MUJERES

  Atleta Club Procedencia
1 DÍAZ MORILLAS Paula (1) Arco Moratalaz Madrid
2      
3      

RECURVO JUNIOR HOMBRES

  Atleta Club Procedencia
1 DÍAZ MORILLAS Guillermo (1) Arco Moratalaz Madrid
2 DÍAZ MORILLAS Raúl (2) Arco Moratalaz  
3      

 

Publicado en DeportesComentario (1)

Las notas de Händel ponen acento barroco al nuevo encuentro de Valdemorillo con la música

  • El público local vuelve a dar gran acogida al tándem conferencia coloquio que acerca, por iniciativa de la Concejalía de Educación y Cultura, el lado más humano de los grandes compositores

Piano, violín y voz. Nada faltó para brindar el mejor de los contenidos al nuevo encuentro con la música organizado en Valdemorillo, una idea que conjuga las dos fórmulas en una, conferencia y concierto, para hacer más efectiva la cercanía del público local con los grandes nombres de la historia musical, esos compositores de talla universal que en este municipio, a cada nueva convocatoria de este ciclo, se van poniendo al descubierto en su vertiente más humana. Porque entre anécdotas, datos y, por supuesto, las partituras que cobraron sonoridad gracias  al acompañamiento acertadamente interpretado por Emma Capelo y Amaya Martínez, como pianista y violinista, respectivamente, así como por el canto gracias al joven Gustavo Manterola, Gabriel Gomila, director de la EMMDEA, realizó todo un recorrido explicativo siguiendo la andadura vital y artística de Georg Friedrich Händel, considerado una de las figuras cumbre de la música del Barroco  y uno de los autores más influyentes tanto en Occidente como a nivel mundial.

Sumando una gran presencia de asistentes, que llenaron la sala de la Giralt Laporta, el ostra aspecto que pone rúbrica al éxito de la velada, el citado encuentro hizo así visible y sonora la auténtica dimensión de este compositor, catalogado como el primero “moderno” en adaptar y enfocar su obra al objetivo de satisfacer los gustos  y necesidades del público, en lugar de fijar solo la atención de la nobleza y los mecenas, como era habitual hasta entonces. Nacido en Bradenburgo el 23 de febrero de 1685, año que también alumbró a Scarlatti y Johan Sebastian Bach, está considerado como el sucesor de Henry Purcell y, nacionalizado inglés, llegó a marcar toda una época en la música inglesa, siendo, además, el primer gran maestro basado en la técnica de la homofonía y el más grande en el ámbito de los géneros de la opera seria italiana y el oratorio.

Interesante, por tanto, la dimensión alcanzada por Händel, ahora mucho mejor conocida por los muchos espectadores que disfrutaron con el singular tándem que suman explicaciones y música en directo, una original propuesta por la que continúa apostando la Concejalía de Educación y Cultura que gestiona Encarnación Robles.

Publicado en ActualidadComentario (1)

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

31 de OCTUBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights