Archivo de etiquetas | "Valdemorillo"

La Escuela de Adultos de Valdemorillo, en pleno proceso de matriculación

  • Entre su amplia oferta, la posibilidad de obtener el título de Educación Secundaria.

Resta ya menos de un mes para que las aulas de la Escuela de Adultos de Valdemorillo vuelvan a abrirse a la formación de todos aquellos mayores de 18 años que pueden encontrar en ellas una buena respuesta a su necesidades e inquietudes educativas, acercándoles la oportunidad de obtener ese diploma que puede contribuir a mejorar su futuro o, sencillamente, reportarles un mayor enriquecimiento personal. Emplazadas en la planta baja del Edificio María Giralt, estas clases reanudarán en octubre su actividad, cuyos logros se traducen ya en las numerosas promociones de alumnos que, con su aprendizaje, han ido avalado la importante función que cumple esta otra Escuela, donde los más veteranos se inician en planos tan diversos como la tecnología y los idiomas, o bien se aplican para obtener su título oficial de Secundaria, y en la que, incluso, se cuenta con ese otro espacio reservado al apoyo escolar.
Y es que hasta los peques de Primaria tiene su particular cabida en el programa educativo de este centro. Así, abarcando áreas muy diferentes, de especial interés y utilidad de cara al futuro laboral del alumnado, es en este mes de septiembre cuando los interesados pueden ‘estudiar’ el abanico de opciones a la hora de elegir asignatura. Desde iniciación a la informática al aprendizaje de ofimática, manejo de internet y redes sociales, existe también la posibilidad de formarse en programas cono Power Point y Photoshop, centrados en el tratamiento de imágenes, así como en la creación de un blog, principal novedad a trabajar en el período que ahora se anuncia. Y planteado una alternativa diferente, pero igual de interesante, se continuarán impartiendo los dos idiomas centrales, el inglés en dos niveles, y el español para extranjeros, en otros dos.
Además, tampoco faltarán las lecciones de cultura general, con un taller de atención-memoria, ortografía y cálculo, otro más centrado en la pintura y el dibujo como terapia y uno más sumando la curiosa propuesta de conocer la importancia de los cuentos de hadas en la formación integral del niño. Y complemento importante también, la posibilidad de profundizar en la historia del arte, con salidas que asegurarán el recorrido por lugares de especial relevancia.
Igualmente, y contando con CEPA La Mesta, se garantiza la enseñanza oficial y gratuita que posibilita la ya citada obtención de título de la ESO para quienes buscan ahora retomar estos estudios.
Aspecto a destacar es también el bajo coste de estos cursos, que no experimenta ninguna variación, de modo que se mantiene la cuota de inscripción por importe de 5€ y el coste de 15€/mes por curso, estando vigente la ‘bonificación’ que supone el incremento de 5€ por materia que se vaya añadiendo a la matrícula, hasta abonarse un máximo de 30€ mensuales, ya sin límite de actividades. En el caso de español para extranjeros, el precio fijado, que tampoco varía, es de 8€/mes.
Formándose en grupos de mañana y tarde, todas estas clases serán por tanto una realidad en breve, por lo que en estos días se vuelca toda la atención en la tramitación de las correspondientes solicitudes. Este proceso de matriculación se sigue todas las mañanas de 9,00 a 14,00 h., e incluso los martes y jueves también de 17,00 a 19,00 h. Y para más información, se dispone del teléfono 91 899 05 87, admitiéndose también consultas vía correo electrónico (ed.adultos@aytovaldemorillo.com).

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Gran ambiente y mucho rock & roll en II Kustom FXtival en Fiestas Valdemorillo

  • Un año más las motos ‘tomaron’ el corazón urbano, haciéndolo vibrar de principio a fin, desde ese rugir de motores de la caravana de participantes llegando al casco a la despedida tras un directo que elevó los ecos de la convocatoria y esa singular parada que, una vez más, no dejó indiferentes a los peatones, que no dudaron en sumarse a esta formidable combinación de fiesta y motos que da como resultado “el mejor de los encuentros”.

La cultura Custom volvió a dejar su estela en pleno casco de Valdemorillo, en el corazón urbano de una Villa que por tercer año consecutivo hizo de la gran concentración motera que se anuncia en sus Fiestas de Septiembre una de esas citas que muchos no quieren perderse, en la que además de reunir a las decenas y decenas de participantes que la hacen ‘marchar sobre ruedas’, en su doble acepción y para éxito de organizadores, despierta la curiosidad de los peatones, la sorpresa de más de un vecino y visitante y, sobre todo, consolida este lugar como la mejor de las metas para hacer escala especial con la celebración de ese segundo aniversario que llegó a traducirse en agradecimiento al Consistorio, el del propio FX MC Madrid, reconociéndole “su apoyo y confianza” en este II Kustom FXTIVAL que, realmente, hizo vibrar a todos.


Porque fue la oportunidad, para esa Villa, de volver a servir de escaparate de lujo donde reunir a la mayor variedad de marcas y modelos de esas motos que nunca dejan de despertar el comentario y el asombro, la mañana de este domingo 10 de septiembre puso especialmente de relieve el gran ambiente que genera esta concentración, una extraordinaria combinación de motos y fiesta que da, como resultado, el éxito esperado, y, por tanto, reporta el mejor de los encuentros con los moteros, su cultura, su vida, una realidad que, en esta ocasión supo elevarse también en los acordes de un directo como pocos, el ofrecido por Pedro Herrero, con su guitarra, con las canciones del mejor rock & roll sobre este escenario a pie de calle, en este concierto ante un público, su público y también el local, del todo entregado. Y junto a él, uniéndose a u voz y s guitarra, el resto de componentes de The Lucky Dados, lo dos Carlos, Mirat a la batería, y López dominando el contrabajo y a los coros. Todo un recital que sumó el oportuno bis y más de un baile que vino a poner un toque aún más movido y animado al momento.
Y además, los puestos con los artículos de inconfundible sello custom y en suma, la confirmación del la atracción que representa esta llamada a acudir y disfrutar de Valdemorillo, para compartir sus Fiestas, “para hacerlas aún más ‘sonadas’ y vistosas, como lo recalcó Nino Gil Rubio, quien como Concejal de Festejos, y en nombre del resto del equipo de gobierno, recogió esta placa que viene a reforzar así la fuerte amistad y colaboración que hace posible esta cita, con acento de multitudinaria, “aspecto muy de agradecer por todos”. Y entre tantos asistentes, mayores, jóvenes, vecinos y autoridades, entre ellas también la Alcaldesa, Gema González, y es que por y para todos, el II Kustom FXTival arrancó motores, entusiasmando, sorprendiendo, animando. Y así, con mucha, mucha música, con las motos haciendo suyo el escenario festivo e, incluso, con cierto toque de sabor, el de la comida y bebida degustada gratuitamente por los moteros, Valdemorillo disfrutó de verdad y “a todo gas”.

Publicado en Actualidad, Deportes, Sierra OesteComentario (1)

Inicio de curso en la Casa de Niños de Valdemorillo

El primero de los centros educativos públicos de Valdemorillo, la Casa de Niños, ha puesto ya fin a las vacaciones, haciendo así que sean algunos de los alumnos más pequeños del municipio los primeros en protagonizar la consabida vuelta a las aulas. Y es que son dos en concreto las clases que desde este jueves, 7 de septiembre, reanudan su actividad para prestar un servicio que sigue respondiendo satisfactoriamente a la demanda local, como lo prueba el hecho que en sendos grupos se presentes con las plazas al completo, de modo que, un curso más, la Casita abre sus puertas desde el aval de llevar más de 25 años prestando atención a las generaciones locales de benjamines que, contando entre uno y tres años, encuentran aquí el lugar para iniciarse en esto del aprendizaje. Y para darles la bienvenida, y acompañar también a los padres en estos compases iniciales del nuevo período lectivo, tanto la Alcaldesa, Gema González, como la Concejal de Educación, Encarnación Robles, y Luis Entero como responsable municipal de Servicios e Infraestructuras, se han sumado a este primer día de clase en el que, además de intercambiar impresiones con las familias, han tenido ocasión de compartir con ellas el ‘estreno’ de una reordenación de espacios pensada, precisamente, para garantizar que la actividad a desarrollar en los próximos meses les resulte aún más cómoda y divertida a los más de treinta menores matriculados en la que ya consideran su Casa de Niños.


El concepto más diáfano aplicado a las salas, donde se aprecia claramente el resultado de los trabajos seguidos para hacer efectiva esta nueva disposición de las diferentes áreas, destaca, así como la novedad en el arranque de este calendario escolar 2017/2018 en el que volverán a cobrar fuerza esas tres ‘asignaturas estrella’ que subrayan las prioridades fijadas por el equipo de profesionales que atiende estas instalaciones. Porque junto a la psicomotricidad, y volviendo a cobrar forma de talleres más que amenos, tanto la cocina como los cuentos son ‘materias’ que atraen desde ya la atención de este alumnado al que se bridan también las oportunas áreas de juego, ahora igualmente renovadas y mejor equipadas, tanto en interiores como al aire libre. Y es que tanto el aula de uno a dos como la que agrupa a los ‘mayores’ que ya tienen entre dos y tres años, están del todo preparadas para un curso más en esta Casita que sigue siendo uno de los pocos referentes educativos de este tipo con los que se cuenta en la zona, circunstancia posible gracias a la apuesta que mantiene el Ayuntamiento a la hora de garantizar “un servicio tan valorado como éste”. No en vano, en su encuentro con educadoras y padres tanto la regidora como la responsable de la Concejalía se han puesto a su disposición “para poder atenderles en todas aquellas necesidades que puedan surgir”.

Publicado en Actualidad, Formación, Sierra OesteComentario (1)

Puesta a punto del colegio y la casa de Niños de Valdemorillo

Las obras no han dado vacaciones al Colegio Público Juan Falcó, donde a lo largo de este verano se han ido sucediendo los trabajos con los que el Ayuntamiento de Valdemorillo da “cumplida respuesta” a todas las necesidades que presentaba el centro cara al nuevo curso. Una amplia lista de actuaciones, facilitada por el propio equipo directivo, que se torna ya en la variedad de reformas y mejoras con las que estas aulas, así como el resto de instalaciones y patios que forman esta auténtica comunidad escolar, se abrirán “en perfecto estado” para dar paso al nuevo período lectivo. Y es que entre los distintos aspectos a los que se ha prestado especial atención por parte de la Concejalía de Servicios e infraestructuras, a cargo de Luis Entero, destacan apartados como la accesibilidad, con la creación de sendas rampas, tanto a las entradas del pabellón deportivo como en la acera que conduce al comedor, suprimiendo así posibles barreras para facilitar mejor la movilidad a todo el alumnado. E importante también lo realizado en materia de seguridad, comenzando por la reparación del entrevigado en los techos de varias clases y siguiendo con el refuerzo y fijación de las porterías de fútbol. Y es que los retoques y arreglos alcanzaron todos los rincones, como se aprecia hasta en la pintura de barandillas, en el gimnasio, y de los zócalos, columnas y demás elementos también de exterior, como canastas, y también en la estampa que ofrecen pasillos y el resto de interiores, en las nuevas persianas ahora instaladas, en la revisión de los aislamientos de puertas y ventanas y en tantas otras acciones realizadas, entre las que, dando continuidad a la pauta ya iniciada el pasado año, se han tapiado los anteriores accesos auxiliares a varias aulas, de modo que estás ganan en superficie de pared para poder disponer de un equipamiento más moderno con la correspondiente instalación de pizarras digitales.
Y no sólo las zonas de aulario y demás salas han sido objeto de esta completa puesta a punto, ya que en estos días se ultima la ampliación de la cocina, en 25 metros cuadrados, ganando así espacio para dotar al personal de mejores condiciones para el desempeño de su labor, y acometiendo igualmente en esta parte del centro otras ‘soluciones’, como el nuevo emplazamiento del termo que, desde ahora pone fin a una antigua y grave carencia, posibilitando que los alumnos de comedor dispongan de la necesaria agua caliente en los lavabos que les dan servicio. En suma, suelos pulidos y abrillantados, sumideros y desagües a punto para evitar problemas, eliminación de cualquier tipo de humedades y tantos otros remates de albañilería vienen a formar parte de la batería de actuaciones seguidas estos meses.
Y además, capítulo importante también el librado en relación a la limpieza, de modo que ésta alcance canalones y esos ojos de buey que se extienden por una de las fachas del pabellón F, donde retirada la abundante suciedad generada por la presencia de palomas, se ha puesto definitivamente fin a la situación, mediante la cubrición con red metálica de todos estos vanos.
La vuelta al cole, “renovado, limpio y equipado”, aguarda ya a los centenares de niños y niñas que regresarán al Juan Falcó para retomar su formación “disfrutando de las mejores condiciones para ello”, tal como se confirma también por parte de la Concejal de Educación, Encarnación Robles.

Casa de Niños

La Casa de Niños no ha tomado vacaciones, no al menos en su aspecto físico, ya que el período estival ha servido para acometer por parte del Ayuntamiento la completa puesta a punto del centro. Toda una exhaustiva labor que ha logrado abarcar desde la renovación de los distintos sistemas, como los de electricidad y calefacción, todo para mayor seguridad tanto del alumnado como del personal, como la renovación de material y otras mejoras, tales como la instalación de video portero y la ejecución de una serie de arreglos con los que se refuerza “el buen estado de estas instalaciones” que ahora, al inicio de curso, lucen “realmente como nuevas”. De hecho, la total supresión de pequeñas humedades y la profunda y total limpieza acometida en todos los espacios, tanto en interiores como en las zonas de recreo, contribuye a reflejar el gran esfuerzo seguido para que a la apertura de centro los peques disfruten de la mejores condiciones en su reencuentro con unas aulas que, además, se han reordenado para un mayor y más completo aprovechamiento de estas clases, perfectamente complementadas con las áreas de psicomotricidad y taller de cocina, entre otras.
Ejecutadas precisamente a partir del estudio de las necesidades reales que presentaban estas dependencias, que ya en 2016 celebraron sus bodas de plata, el desarrollo de las diversas acciones se ha seguido bajo las directrices y permanente supervisión de la Concejalía de Servicios e Infraestructuras, de la que es responsable Luis Entero, realizándose en colaboración con lo dispuesto igualmente por el área de Educación, cuya Concejal delegada es Encarnación Robles, siguiendo a su vez las indicaciones facilitadas por la directora del centro.
En suma, los peques matriculados en esta Casa de Niños inician su nueva andadura esta misma semana contando con las ventajas de las reformas acometidas y un equipamiento mejor y más seguro, como lo evidencia también el suelo de caucho con el que se ha equipado parte de la zona de juegos al aire libre. Y es que darles el servicio que merecen en esta temprana etapa de su educación “siempre es una auténtica prioridad para este Consistorio”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Álvaro Milla, nuevo campeón del Absoluto de Tenis de Valdemorillo en el arranque de las Fiestas de Septiembre

  • Gran ambiente el vivido este fin de semana en el Polideportivo Municipal de La Dehesa, con la raqueta de protagonista en este buen comienzo de temporada.

Mucha deportividad y buen juego en los primeros compases de las Fiestas de Septiembre de Valdemorillo, que con su acento más deportivo arranaron este pasado fin de semana con varias de las citas ya imprescindibles en el calendario local. Convocatorias que, además, marcan inicio de temporada, como en el caso del tenis, que en la modalidad de Absoluto puso en lid el trofeo al mejor en la quinta edición de un torneo que tuvo como protagonista principal el gran nivel de los jugadores que se probaron con la raqueta, comprobando así su buen saque. Una docena de participantes, muchos de ellos con el aval de figurar entre los clasificados incluso a nivel nacional, todos imprimiendo ante la red la espectacularidad esperada en los distintos partidos. Unos choques que se disputaron siguiendo el esquema de cuatro grupos de tres, jugados a una round robin, o sea, a dos sets de cuatro juegos con un súper tie break en el tercero en caso de empate.
Tras la reñida pugna por alcanzar las semifinales, la matinal del domingo fue ordenando los nombres del nuevo palmarés, que esta vez no tuvo a Esteban Gebhard en lo más alto, ya que, aunque estuvo cerca, no logró revalidar un año más el título alzado en las anteriores convocatorias, si bien sí venció en la final de consolación, derrotando con un 6/3 y 6/4 a Javier Corral. Y es que el nuevo campeón de este Absoluto a nivel local es Álvaro Milla, tras ganar a Javier Suárez por un doble 6/2. Más nombres, por tanto, para el medallero de este torneo que, sobre todo, volvió a brindar a público y tenistas la posibilidad de disfrutar del gran ambiente vivido en el Polideportivo Municipal de la Dehesa, donde llegó así el aire de fiesta subrayado por la participación y expectación que supo generar la prueba en sus dos días de más que competitivo desarrollo.

Publicado en DeportesComentario (1)

Valdemorillo y Comunidad de Madrid, decididos a dar solución a la peligrosidad del cruce de la M-853 con la M-600

  • La alcaldesa abordó hoy con el Consejero de Transportes “la urgente necesidad de acometer las medidas que pongan fin a la situación de riesgo que entraña este punto del viario, así como a los atascos que se registran a diario en este punto”.

Rápida y efectiva. Así se califica desde la Alcaldía de Valdemorillo la disposición mostrada por la Comunidad de Madrid ante la solicitud de una adopción “lo más rápido posible” de aquellas medidas que puedan permitir poner fin a uno de los puntos de mayor peligro en viario del municipio, el cruce de las M-853 con la carretera M-600. Y es que el encuentro mantenido el pasado jueves con el Consejero de Transportes a pie de asfalto, con motivo de una visita de seguimiento a las obras de rehabilitación del firme que se ejecutan precisamente en esta a última comarcal, se ha repetido este lunes, pero ya en el despacho del propio Pedro Rollán, en una reunión a la que asistió también el Director General de Carreteras, José Trigueros, y en la que la regidora, acompañada por el concejal de Urbanizaciones, Luis Hernández, ha tenido ocasión de exponer con detalle la situación que presenta esta peligrosa intersección, muy utilizada como salida de varias de las grandes urbanizaciones que se localizan en este término, como son Jarabeltrán, Puentelasierra, Isla Blanca y Mirador del Romero, y que al riesgo que de por sí entraña para los conductores añade la situación de atascos que se repiten prácticamente a diario.
Así, el responsable regional ha podido conocer de primera mano “estas prioridades que han de estudiarse para mayor seguridad de nuestros vecinos y usuarios en general”, tal como explica Gema González, quien además de apuntar las circunstancias que rodean al cruce ya señalado insistió en buscar también soluciones para los accesos a otros dos importantes núcleos residenciales, Mojadillas y La Pizarrera, así como la mejora en la entrada al casco urbano por la misma M-600 . Unas mejoras que, también habrán de ser evaluadas por los técnicos, a quienes corresponde ahora estudiar los puntos señalados, comenzando por ver el modo de restar todo peligro en el cruce de la M-853. De hecho, el siguiente paso fijado en la agenda de las autoridades es la celebración de una nueva reunión de la Alcaldesa y el Concejal, en este caso directamente con personal técnico de la Comunidad que, a la vista del problema planteado en este tramo, apunte cuál ha de ser la actuación a seguir, no descartando a este respecto, tal como apuntó el propio Rollán que pueda optarse en principio por una intervención de carácter más puntual.
En cuanto a otra de las cuestiones pendientes en relación a la M-600, su posible desdoblamiento, tema incluso debatido por los corporativos locales como moción presentada al Pleno, en la mañana de este 28 de agosto se ha confirmado por parte del Consejero que “se trata de un proyecto que no se va a acometer por ahora”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (2)

Las Peñas de Valdemorillo, pregoneras de las Fiestas de Septiembre

Sin sello patronal pero con mucha ganas de contar con la participación de todos para cobrar la dimensión real que merecen, las Fiestas de Mozos, rebautizadas de Septiembre, se presentan ya con cartel del que sabe responder a todos los gustos y buscar a todos los públicos. Y es que Valdemorillo vive ya su acelerada cuenta atrás para dar paso el bullicio de charangas y pasacalles, del mercadillo medieval, de orquestas para bailar en noches a las que siguen madrugadas de discoteca móvil… Del 8 al 10 del próximo mes, esta Villa volverá a situarse como punto de referencia para “los de aquí, los vecinos, los verdaderos protagonistas, y también para todo el que se anime a visitarnos”, como se augura desde la Concejalía de Festejos, desplegando un auténtico abanico de propuestas donde tienen cabida el deporte, la cultura, la música que hace disfrutar cualquier hora, el espectáculo infantil y hasta el concurso de pintura al aire libre.
Y entre los instantes más esperados siempre en el marco de estas celebraciones, como la gran concentración motera que el domingo 10 ’tomará’ literalmente la Plaza de la Constitución en una estampa que engancha a todos, a los seguidores del FX Custom Club y demás aficionados, y a numerosos curiosos, y que en esta ocasión estará amenizada, además, con el concierto de los Lucky & Dados, habrá tiempo también para dar paso a la novedad. Y la principal que, en un gesto “muy de agradecer” por dales la palabra y reconocer con ello su importante papel a la hora de avivar y hacer sonar de verdad la Fiesta, las Peñas subirán al balcón del Ayuntamiento, a las 19,30 horas del viernes 8, como las primeras pregoneras de este peculiar paréntesis festivo. Un primer momento para anunciar lo mucho que estará por llegar tras estos instantes iniciales. De hecho, las propias peñas seguirán poniéndole acento y alma a cada una de estas jornadas, implicándose no sólo en alentar el sonido de charanga, sino, incluso, invitando a vivir en este municipio una buena Fiesta Ibicenca, la organizada en un escenario más a descubrir, la Plaza de las Nieves, en la tarde del sábado 9, día en el que ya antes se habrá estrenado otra ‘sorpresa’, el tobogán acuático gigante instalado en la Avenida de Segovia.
Y así, contando además con el ya habitual prólogo deportivo, con ese otro fin de semana, del 1 al 3 de septiembre, en el que arrancarán algunas de las competiciones que se suceden edición tras edición e, incluso, una prueba igualmente novedosa, la Family Race, estas Fiestas irán sucediéndose como un auténtico carrusel de eventos de todo tipo. Decenas de puestos en un mercado medieval que además de Ramón Gamonal extenderá sus ofertas y actividades complementarias por Balconcillos, mucho ritmo y baile en las veladas a vivir en pleno centro urbano, las ya citadas discos, que elevarán sus ecos entre las 2,30 y las 5,30 h. en la dos madrugadas más vibrantes del mes, y el Tributo a Michael Jackson, otro aliciente más en calve de actuación, que podrá seguirse en la misma Plaza de la Constitución entre a 1,30 y las 3,00 h. , ya en el tránsito del sábado al domingo, o bien, cambiando de tercio, la inauguración de la exposición que descubre los veinte años de pasión por el vidrio de los artistas Blasco & Zamora, una mueva recreación histórica, a pie de calle, de la concesión del título de Villa o el espectáculo infantil ‘La princesa y el dragón’ en el Pabellón Municipal, “porque los peques también cuentan”, son sólo, como apunta el responsable del área, “otras llamadas a pasarlo muy bien, a olvidar rutinas y compartir estas Fiestas con las que queremos que de verdad que todos disfrutemos a lo grande de Valdemorillo”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Valdemorillo firma un convenio para promover y mejorar la recogida de perros abandonados

La Alcaldesa, Gema González, ya ha puesto su rúbrica al convenio por el que se establece un cambio en la gestión del servicio de recogida de perros abandonados, un acuerdo suscrito con el Ayuntamiento de Guadarrama, de modo que la gestión del mismo pasa ya a correr a cargo de la empresa Fenixcan 2012, encargada así de la captura, cuidado y control sanitario de estos animales. Se busca así dar un paso más a la hora de promover, mejorar y colaborar en este tipo de recogida a la que los Consistorios vienen obligados por ley, al contarse entre sus competencias la obligación de dar traslado a los centros donde puedan ser debidamente atendidos a todos los canes vagabundos o extraviados que se localicen en el término.
Valdemorillo pasa por tanto a figurar desde este verano entre las localidades firmantes del citado convenio, que establece entre sus apartados la cantidad a aportar por parte de este Ayuntamiento para el sostenimiento del citado servicio de gestión del Centro Municipal de Acogida de Animales Abandonados de Guadarrama. En concreto, la cuantía a aportar en total, para lo que resta de ejercicio, queda cifrada en 4.391,57 euros, dato que como apunta la recogida tendría su justa contrapartida al asegurar esta localidad que los canes recibirán en todos los casos que puedan detectarse, la atención y cuidados que merecen.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Escolares de Valdemorillo se divierten descubriendo desde el cielo a la tierra

  • Una excursión al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, junto al paso por los huertos urbanos, convertidos en ‘aula’ por unas horas, entre las nuevas actividades compartidas disfrutadas por niños y adolescentes.

Siguen sucediéndose las propuestas en la agenda de los campamentos de Valdemorillo. Y para añadir aún más variedad, las decenas de escolares que siguen viviendo y disfrutando con estas vacaciones alternativas han tenido ocasión en los últimos días de descubrir algo más sobre los secretos del espacio, trabajando entre planetarios y encontrando respuestas en su visita al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT). Una excursión sorprende, por las muchas actividades que les permitió realizar, entre el taller guiado y visita libre al museo en su apartado más interactivo, donde pudieron aprender con sus propias manos conceptos de física.
Opero si no faltó la mirada al cielo en esta campaña estival organizada por la Concejalía de Juventud, menos aún faltó tiempo para poner también lo pies en el suelo, y más exactamente en la tierra, dando paso a un aula de horticultura precisamente en plenos huertos urbanos. Una buena oportunidad para explicar a todos los participantes la importancia de conocer los recursos que brinda una labor como la siembra, cuidados y recolección de las diferentes especies que pueden plantarse en superficies como ésta, donde se aprende a cultivar haciéndolo además demás de modo sostenible. Otra buena lección por ‘estudiar’ en un verano en el que, con opciones como ésta, tienen cavidad tanto el aprendizaje como el juego, el mejor modo de marcar la diferencia y aprovechar este periodo de descanso, en el que el cole abre sus puertas para pasarlo en grande.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Tratan de alarmar al pueblo de Valdemorillo con envíos de sobres que contienen polvo

  • Tras el protocolo NBQR se descarta la toxicidad de la sustancia enviada.
  • Se han registrado en ambas ocasiones antes de la celebración de un pleno. 

Transcurridos poco más de dos meses, el pueblo de Valdemorillo volvió a ser escenario este jueves, 20 de julio, del gran despliegue de Guardia Civil que entraña la activación del protocolo NBQR (Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química). Y es que al igual que ocurriera el pasado 18 de mayo, volvió a detectarse la presencia de una sustancia sospechosa en el interior de un sobre remitido por correo, ‘carta’ que en este caso tuvo como destinatario un céntrico establecimiento hostelero de la localidad. Pero “pese a los repetidos intentos con los que se trata de alarmar a la población local”, el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Seguridad, hace un claro llamamiento a la tranquilidad de los vecinos, ya que además de confirmarse en ambas ocasiones la completa inocuidad del material en polvo analizado siguiendo los máximos controles para descartar cualquier tipo de origen tóxico o vírico, se apunta la gran diligencia que muestran ante tales casos las fuerzas del orden, “a las que cabe felicitar una vez más por la celeridad con la que actúan”.
La gran similitud de la secuencia de hechos vivida este pasado jueves con la que ya se registrara en el anterior envío, dirigido entonces al Ayuntamiento, hacen barajar la reincidencia en la autoría de los mismos, que está siendo investigada por Policía Judicial a fin de determinar “cuanto antes” la identidad de su/s responsables/s y, con ello, la depuración de las posibles responsabilidades. Baste tener en cuenta que, si bien en ningún caso se ha registrado daño alguno de carácter personal, al tratarse de sustancias que no entrañan riesgo para la salud, el desarrollo de este tipo de dispositivo especial sí tiene un coste elevado a cargo del Estado, además del efecto ‘alarma’ que provoca.
Por todo ello, desde el propio Ayuntamiento se está a la espera de los resultados que puedan derivarse del estudio de ADN y demás pruebas que se sigan practicando en la citada investigación y, con ello, la posible confirmación de la identidad del autor o autores de estos “lamentables sucesos” que, curiosamente, se han registrado en ambas ocasiones en fecha inmediata a la celebración de plenos municipales, otro aspecto que llama especialmente la atención de las autoridades locales.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

La ciclista de Valdemorillo, Adriana San Román, doble medallista en los Campeonatos de España

  • Además de proclamarse subcampeona a nivel nacional en la contrarreloj por equipos, colgándose la plata junto a sus compañeras de la Federación Madrileña, también se hizo con el bronce ganado por estas excelentes corredoras que forman la gran cantera femenina de la región en este deporte de las dos ruedas.
  • Crece así el destacado palmarés de esta joven promesa, vecina de Valdemorillo y miembro del Club Ciclista local que echó a rodar el pasado enero. Ya en abril lució la vitola de campeona al lograr el oro, junto a su compañera Eva Anguela en la prueba de velocidad por equipos en su categoría, cadetes.

Adriana San Román Villalba es uno de los nombres que sigue sonando, meta tras meta, para afianzar el “futuro inmediato” del deporte que vuelve a situarla en las primeras posiciones del podio. Porque el campeonato de España Escolar de Ciclismo disputado días atrás en Ávila ha vuelto a contar con la excelente participación de las corredoras de la Federación Madrileña, haciendo que esta joven promesa local se cuelgue ahora sendas medallas, plata y bronce, volviendo a dejar bien alto el pabellón regional a su paso por las distintas pruebas del gran encuentro deportivo que reunió a los 360 participantes en los que se forja la cantera que ha tomar el relevo hasta situarse entre los más destacados ciclistas de este país.

Y en si el pasado abril fue oro, junto a su compañera Eva Anguela, ahora le llegaron la plata y el bronce. Y es que Adriana logró proclamarse subcampeona de España en la contrarreloj por equipos, triunfo compartido con Ana Horcajada, Carolina Esteban y la propia Eva. Sólo las adelantó en el medallero la representación de Castilla y León, superando a Euskadi, que hubo de conformarse con el tercer puesto del cajón. Pero, además, la brillante participación de las cadetes madrileñas se tradujo en otro metal, el que recibieron estas mismas corredoras, y tabién María Pajarón, para premiarles su tercera posición por equipos.

En suma, vuelven las victorias a trazar la importante trayectoria que sigue el Club Ciclista Valdemorillo desde que echara a rodar el pasado enero, contando entre sus filas con el aval de una medallista como Adriana. Y así se reconoce desde el Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Deportes, aplaudiendo estos nuevos triunfos de Adriana y animando a que sean aún muchos más los que consoliden al equipo valdemorillense como uno de los grandes a la hora de fomentar y apostar por la bicicleta como una opción deportiva tan completa como saludable y en la que las féminas, además, pueden llegar muy lejos .

Publicado en DeportesComentario (1)

Valdemorillo, punto de partida de la campaña estival de mejora y reposición del firme de la M-510

Antes del mediodía de este 5 de julio, en la calle de La Nava, las máquinas comenzaron a dar forma a la primera de las siete grandes actuaciones que comprende la presente campaña estival de mejora y refuerzo del firme, en la que la Comunidad de Madrid invertirá, en total, hasta cuatro veces más del presupuesto del pasado año, alcanzado en esta ocasión una inversión de 18,6 millones de euros. Valdemorillo ha sido así el municipio desde el que el propio Consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Pedro Rollán, acompañado por el Director General de Carreteras, José Trigueros, la Alcaldesa, Gema González, y el también regidor de Navalagamella, Miguel Ángel Segovia, ha dado la ‘salida’ oficial a esta importante apuesta por la mejora de la seguridad en las carreteras de la región. Un reto que comienza a cobrar forma con las máquinas que avanzan ya a buen ritmo en la M-510, tal como han comprobado de primera mano el Consejero y el resto de autoridades, llegando incluso a marchar los primeros metros en la expendedora para conocer cómo se ejecutan estos trabajos.

En 1,2 millones de euros se cifra en concreto la intervención que se sigue en esta comarcal, carretera en la que, como ha destacado Gema González, “no se actuaba desde 2008”, motivo por el que no duda en calificar “como muy importante la mejora que representa esta intervención, y ante la que los vecinos estarán encantados, puesto que además de ver reforzada su seguridad a la hora de circular por ella también reportará otro beneficios necesarios, máxime teniendo en cuenta las heladas y oros rigores a los que está expuesta en invierno esta calzada, muy frecuentada por los usuarios como uno de los accesos principales a nuestro caso urbano”. Con una duración de tres semanas, esta actuación ‘inaugural’ que arranca en el tramo conocido popularmente como Cuesta Pastor se prolongará a lo largo de 6,7 kilómetros, entre los puntos kilométricos 19+520 y 26+286, sirviendo notablemente para reforzar y mejorar precisamente la conexión entre las poblaciones de Valdemorillo y Navalagamella, marcando “el antes y el después” en el estado del firme para mayor comodidad de quienes transitan por la zona.

De hecho, a su paso por esta localidad, Pedro Rollán ha insistido en el  esfuerzo que se sigue desde el Ejecutivo regional para llevar a cabo este tipo de campaña, en la que no sólo se trata de reponer el firme, sino que se aborda la reparación de baldones y se revisan señalizaciones tanto verticales como horizontales, además de la limpieza de cunetas. Una auténtica puesta a punto para garantizar carreteras más fiables y seguras, pero sin perder de vista el apartado del factor humano, porque como señaló el consejero, “de nada sirve  tener una carretera bien señalizada, con buen asfalto, si se consumen drogas, alcohol, si no se está pendiente de la conducción, el factor humano está por encima de cualquier otro”.    

Y además del inicio de las obras vivido este miércoles, en breve otra actuación cuya ejecución también se ha confirmado durante esta visita del Consejero y que afecta igualmente al municipio de Valdemorillo, puesto que se va a desarrollar en la carretera M-600 Brunete-El Escorial. Una vía que entraña justo a su paso por el término valdemorillense un peligroso punto, el entronque de la M-853 que sirve de salida a las urbanizaciones Mirador del Romero, Jarabeltrán y Puentelasierra, motivo por el que la Alcaldesa Gema González ha reiterado a Rollán “la necesidad actuar en esta intersección para darle una solución definitiva”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Valdemorillo impulsa su participación en el Proyecto Recuperación Patrimonial y Económica de la Sierra Guadarrama

  • Este Ayuntamiento ya tiene acuerdo plenario a favor de su adhesión al Programa Interreg-SUDOE, quedando integrado también en la Agrupación Intermunicipal destinada a articular esta apuesta en pro de una gestión sostenible, la puesta en valor del patrimonio, la generación de empleo y la propia reactivación económica de ésta y demás localidades comprometidas con la iniciativa
  • Aplicable al conjunto del territorio Sudoeste Europeo, del que forman parte España, Portugal, Andorra y el sur de Francia, y de resultar aprobado por la UE, este proyecto representa una financiación europea de 1.200.000€ que podría ser ampliada hasta los tres millones de euros. De este montante global, al municipio correspondería aportar únicamente 1.666€ al año (en 3 años) si bien se han previsto 3.000 al año para posibles eventualidades

Valdemorillo acaba de dar un paso importante en el objetivo de avanzar cara a su participación en el Proyecto de Recuperación Patrimonial y Económica de la Sierra del Guadarrama y su entorno, importante iniciativa a favor de la puesta en valor del patrimonio natural y cultural mediante la definición de una estrategia sostenible. Y es que, contado con el respaldo unánime de la Corporación Municipal, este Ayuntamiento aprueba ya formalmente su adhesión al Programa Interreg-SUDOE, activando también su integración a la Agrupación Intermunicipal destinada a gestionar el desarrollo del citado proyecto. A falta de su aprobación por la UE, la puesta en marcha de esta idea implica directamente la posibilidad de contar con una financiación europea cuya cuantía es de 1.200.000€, si bien podría ampliarse a los tres millones de euros, desarrollándose en tres fases, barajándose la posibilidad de una inversión para esta localidad de 1.666€ al año.

Ya en diciembre, la Alcaldía firmó su compromiso de participar en este proyecto por lo que representa en planos como la generación de empleo y la propia reactivación económica de los municipios unidos en el mismo. Una apuesta que ahora queda ratificada por el correspondiente acuerdo plenario, posibilitando que, de resultar finalmente seleccionado este Programa, que toma su nombre precisamente del conjunto del territorio del Sudoeste Europeo donde es aplicable, esto es, la Península Ibérica, Andorra y el sur de Francia, se pueda hacer hincapié en este impulso de una gestión sostenible, posibilitando, entre otras acciones, la puesta en marcha de sendos proyectos piloto trasnacionales, como ya se barajó en la reunión mantenida en marzo por Alcaldes y técnicos de los municipios participantes, entre ellos el propio Valdemorillo, eso sí, adaptados a las características de cada una de estas poblaciones. La recuperación de razas autóctonas y trashumancia, y con ello la atención a prestar en materia de ganadería extensiva, junto con otra línea de trabajo relativa al ámbito del turismo natural, gastronómico y venta de productos, se alternaría con las actuaciones a fijar en favor del turismo sostenible, centradas en infraestructuras de caminos y vías pecuarias y su correspondiente puesta en valor.

Tanto la Federación Madrileña de Municipios como la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid avalan igualmente la importancia del proyecto en el que Valdemorillo se involucra como fuente de dinamización de la economía local, al tiempo que se contribuye “a mejorar el nivel de bienestar”, tal como destacó la Alcaldesa, Gema González, en el momento de presentar la propuesta de adhesión ante el Pleno.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Valdemorillo vivió su segundo gran encuentro con los Clásicos

Los Clásicos volvieron a encender motores en Valdemorillo, en la segunda concentración anual que se convierte ya en una cita imprescindible para los buenos aficionados al mundo del automóvil, también de las motos. Y es que en su segunda edición, el evento, organizado por el Ayuntamiento y el Club local que vuelca empeño por hacer valer este necesario reencuentro con la viejas  y casi incombustibles ‘glorias’, hizo meta cumpliendo el objetivo de sorprender al público que se decidió a sortear el calor para acudir este domingo 18 de junio, ya de mañana, al parking de la Plaza de Toros y realizar así un auténtico ‘viaje’ en el tiempo, desfilando entre los seiscientos y demás utilitarios imposibles de olvidar, pero también entre esas singulares berlinas y deportivos que conservan todo el atractivo y la ‘marcha’ como si fueran a estrenarse otra vez en la carretera.

Porque todo contó para formar parte de esta extraordinario escaparate, con cabida para los más antiguos junto a los más singulares, haciendo compartir espacio los automóviles de gama más alta junto al popular cuatro latas al dos caballos y a tantos otros modelos y marcas, todos con el denominador común de haberse matriculado en otro siglo, alguno incluso, hace más de ochenta años… Decenas de coches y un selección de motos que se disputaron el interés de curiosos y aficionados, así como los premios pensados para señalar a los mejores entre tantas ‘joyas’ sobre ruedas.

Y tras horas de exposición, y tomando el testigo al acompañamiento musical brindado por los chicos de Sin fecha de Caducidad, grupo que supo poner acento especial al encuentro, Juan Carlos tomó el micrófono en nombre del Club de Clásicos de Valdemorillo para ir nombrando a los mejores. Y el primero en recibir su trofeo, el propietario de un soberbio Citroën 11 BL del 54, el que más puntuó entre tantas decenas de coches. Y también hubo galardón a la mejor de las motos, la espléndida BMW R-27 del año 1963 de José Manuel Mozos. Completando palmarés, no podía faltar el aplaudido reconocimiento al veterano, a un Pontiac Cabrio que ronda los 100, porque lleva pisando asfalto desde 1929 y lo hace, además, luciendo como nuevo. Como tampoco faltó el premio especial de AAM Clásicos, otorgado al Chevrolet del 43 que no dejó de atraer todas las miradas y cometarios. Para esta entrega de trofeos se contó con la presencia de la Alcaldesa, Gema González, así como de los Concejales Nino Gil Rubio y Luis Hernández y la participación del polifacético Goyo Jiménez, porque el humorista, actor, presentador y director no quiso perderse este formidable encuentro con los Clásicos.

Publicado en ActualidadComentario (1)

El 83% de los usuarios califican como “muy bueno” el conjunto de servicios que presta la Biblioteca Municipal ‘María Giralt’

  • La mayoría de los encuestados confirman que pasan más de dos horas en estas salas, siendo igualmente notable el número de lectores que acuden de forma diaria y, en especial, más de una vez por semana.
  •  El servicio de conexión wi-fi continúa siendo el más demandado, situándose por vez primera al mismo nivel el uso dado a la sala de estudio. La búsqueda de información y consulta de fondos y el uso de los ordenadores se cuentan también entre lo más demandado en las visitas a este centro.

La valoración “buena o muy buena” que los usuarios ponen a la Biblioteca Municipal alcanza ya el 83%. Este es el gran dato a destacar entre los que arroja la encuesta que acaba de hacer pública la Concejalía de Educación y Cultura, mostrando no sólo el perfil de los vecinos que con mayor asiduidad hacen uso de estas instalaciones, sino, sobre todo, los datos y porcentajes que demuestran los aspectos que mayor demanda y aceptación registran. De hecho, son los jóvenes, y más aún, los adolescentes, hasta en un 30%, los dos colectivos que más se prestan a participar en este sondeo, dirigido a confirmar el grado de satisfacción que se tiene del conjunto de servicios que se prestan en la ‘María Giralt’. Y de las respuestas de estos estudiantes se extrae, precisamente, que para todos ellos, éste sigue siendo “un lugar idóneo para el encuentro”.

Sobresaliente nota la que ponen por tanto los lectores y público en general que frecuentan de manera asidua Biblioteca. Y así también lo rubrica el destacado número de personas que acuden diariamente y, en especial, más de una vez por semana. Y para subrayar aún más la importante actividad que se registra en este centro, otra cifra que lo confirma, la que indica que uh 55% de los encuestados prolonga su estancia en la biblioteca durante más de dos horas, llegando un 37% incluso a superar las tres horas de estancia.

Y es que las buenas “calificaciones” son la constante entre los resultados de esta nueva encuesta, en la que se constata una vez más el servicio de conexión wi-fi sigue siendo el más utilizado, si bien al mismo nivel, en un 24%, se coloca ahora también la demanda que registra la sala de estudio. La búsqueda de información y consulta de fondos, junto con el uso de los ordenadores, comparten también idéntico porcentaje, el 17%, mientras que desciende el atribuido al préstamo de libros, que pasa del 19 al 13%.

La amabilidad del personal, su atención, rapidez y eficiencia en la gestión de lo solicitado por el lector, vuelve a recibir otra “extraordinaria” puntuación. Además, la variedad de actividades complementarias, como exposiciones temporales, los talleres de encuadernación y los concursos, ya sean de de fotolectura, micorrrelatos o marcapáginas, vuelven también a obtener valoraciones significativas, creciendo la difusión de la campaña más solidaria entre las impulsadas en Biblioteca, ‘Un libro a cambio de un litro de leche’, así como las actividades realizadas con motivo del ¿día del Libro. Y por supuesto, a la cabeza de toda esta programación complementaria, el gran seguimiento que suman los recitales de Valdesía.

Así, y a la vista de los buenos resultados obtenidos, la responsable del área, la Concejal Encarnación Robles, insiste en agradecer la participación en este sondeo, “porque conocidas las opiniones, y teniendo en cuenta las sugerencias, vamos a continuar tratando de mejorar y de responder a la calidad del servicio que merecen los valdemorillenses”.

Publicado en CulturaComentario (1)

Valdemorillo vivió a lo grande su romería de la Virgen de la Esperanza

Una vez más, y ya van más de 25 años, las notas de Malangosto anunciaron el inicio de una de las jornadas más especiales en el calendario de Valdemorillo. Y es que finalizada la misa de despedida oficiada en el templo parroquial, la Virgen de la Esperanza reemprendía este pasado domingo el retorno a su altar en el Ermita de Valmayor, saliendo al compás del himno nacional por la rampa especialmente engalanada con la alfombra floral que, fiel también a la costumbre, volvió a lucir por noveno año consecutivo. Y es que el pueblo vivió a lo grande su Romería, sin parar de danzar, poniendo ese acento de color en el revuelo de las faldas de las serranas, en la presencia de los jinetes abriendo el cortejo, y hasta con unos vehículos especialmente engalanados para la ocasión.

Cubierto de retama y lleno de sonrisas infantiles, una de estas carretas, la creada por panadería-pastelería Viena y Supermercado Simply, se llevó el primero de los tres premios otorgados por el Ayuntamiento, trofeos acompañados de dotación económica que entregados por la Alcaldesa, Gema González, y los Concejales Encarnación Robles y Luis Hernández, fueron también para el Centro de Mayores y, ya estrenando participación, Lobal Peluqueros, que completó el trío de ganadores de este peculiar palmarés. Y junto a estos nombres de la jornada romera, tantos otros, porque centenares de personas que fueron saliendo a las calles, sumándose a la comitiva y haciendo también presidir el buen ambiente vivido en el entorno de la ermita. Hasta ella llegaron los ‘romeros’ tras hacerse este camino, de unos seis kilómetros, los que unen el casco con el extraordinario paraje donde se viven muchas horas de diversión, con esta romería, no sin antes oficiarse una misa más, esta para saludar a la Señora de la Esperanza a su llegada al recinto que se llena de flores para reflejar con ellas la devoción local que se tiene por esta talla.

Muchos ramos en señal de ofrenda, como muchos pasos los bailados ante la carroza de la Virgen, todo en un día de intenso calor como el vivido este 11 de junio, que no por eso perdió vistosidad. Al contrario, creciendo una vez más en interés, fruto en buena medida de los esfuerzos de a Hermanad organizadora, así como por el modo en que se vive esta jornada romera también por parte de la otra Hermanad local, la de la Esclavitud del Santísimo Sacramento, con sus miembros portando la imagen de San Isidro que inicialmente precede a la imagen de la Virgen para ‘acompañarla’ hasta alcanzar la Plaza del Cristo. Un simbólico gesto entre momentos de emoción que dan paso a la marcha, definitiva, hacia la ermita, allí donde incluso hubo presencia artesana, con los puestos de Entre mis Manos y demás firmas creativas de sello local, y con la suma de tantas anécdotas y encuentros de un domingo que como más de junio, sigue resultando tan “multitudinariamente” especial en Valdemorillo.

Publicado en Actualidad, Fiestas, Sierra OesteComentario (1)

Los jóvenes de Valdemorillo ya pueden optar a la beca de estudio de la Universidad Francisco de Vitoria

  • Para el curso 2017/2018, con una exención del 90% del coste total de la matrícula.

El convenio de colaboración entre la Universidad Francisco de Vitoria y el Ayuntamiento de Valdemorillo sigue haciendo valer el reto de ‘premiar’ el esfuerzo de los mejores estudiantes de bachillerato, y así se plasma con la apertura este lunes, 12 de junio, del plazo para la solicitud de las becas de Excelencia Académica. Unas “importantes” ayudas, al implicar una exención del 90% del coste total de la matrícula del curso de grado o de Ciclo Formativo de Grado Superior (exceptuando el primer pago de los derechos de inscripción anual y, en su caso, de la apertura del expediente), a las que pueden tener acceso los jóvenes empadronados en este municipio que aprueben este junio la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) con una calificación definitiva de 8 o superior, como en el caso del Grado en Medicina, para el que se requiere contar con 12,50 puntos o más entre la citada fase general y la específica de la PAU.
Valdemorillo se mantiene así entre las veintiún localidades del noroeste de Madrid que comparten con esta Universidad el objetivo de reconocer los expedientes más brillantes, respaldando la formación universitaria de estudiantes como el primer becado a nivel local, Alberto del Olmo Elías, que en septiembre asumía el compromiso de responder con su entusiasmo y responsabilidad al afrontar su andadura universitaria cursando Administración y Gestión de Empresas, una de las más de veinte carreras de grado que se imparten en las aulas de la Francisco de Vitoria.
Los interesados en inscribirse que reúnan los requisitos para optar a estas becas tendrán de tiempo para tramitar su inscripción en esta convocatoria hasta el próximo 21 de julio. Previamente, deberán recoger el impreso de solicitud en el ayuntamiento, y una vez reunida toda la documentación requerida, ésta deberá entregarse en la sede de la UFV (Crta. Pozuelo, kilómetro 1.800; 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid).
Para más información, pueden consultarse las bases específicas en la web www.ufv.es . Obtenidas las becas, para su renovación será necesario aprobar todas las asignaturas entre junio y septiembre y mantener un promedio de 8, calculándose la nota media de forma ponderada en base 10.

Publicado en Actualidad, Formación, Sierra OesteComentario (1)

El centro urbano de Valdemorillo, un Zoco, distinto, ameno, variado, abierto a las Oportunidades y a la artesanía

  • Además de disfrutar descubriendo toda una oferta que reúne cientos de enseres y objetos que “de mano en mano” vuelven a tener utilidad, este primer sábado de mes añadió atractivo al paseo por calles y plazas con el Mercado Artesanal instalado en Ramón Gamonal.

Centenares de prendas, complementos de todo tipo, enseres y objetos destinados a volver a tener utilidad y muchos otros artículos reunidos a pie de calle para que desde el curioso al coleccionista, todos encuentren ese ‘algo’ que les hace partícipes de la divertida fórmula del “de mano en mano”. El Zoco de las Oportunidades volvió a su cita con las decenas de vecinos y tantos otros visitantes en general que cada primer sábado de mes encuentran entre sus puestos otro gran motivo para disfrutar del paseo por el centro urbano de este municipio. Una población decidida a acoger iniciativas como ésta, impulsada por la Concejalía de Desarrollo Local para dar un impulso más a la hora de invitar a descubrir Valdemorillo.

Y para hacer aún más efectivo el reto, en este mes de junio no faltó ni el mejor de los complementos para este gran escaparate que hacen posibles los propios valdemorillenses que con su participación van dado contenido a los distintos puestos, para convertir la plaza Doña Ana de Palacio y aledaños en una avenida donde dejarse sorprender por reclamos de lo más original. Así, prolongando un poco más el encuentro con piezas únicas, en este caso de factura artesana, también fueron muchos los que se acercaron al cercano mercado instalado bajo los ‘parasoles’ de Ramón Gamonal, poniendo con ello el acento creativo de la jornada. Y es que el pasado sábado 4 ni las previsiones de lluvia restaron sentido a la cita y el objetivo se hizo visible, mostrando un pueblo lleno de Oportunidades gracias a este Zoco que busca cada vez despertar mayor interés.

La próxima cita, en julio, se anunciará con la suficiente antelación. Mientras, quienes deseen sumarse a la ya amplia lista de participantes están a tiempo. Sólo tienen que inscribirse en  desarrollolocalvaldemorillo@gmail.com o acudir directamente al departamento organizador, cuyo personal les atiende en la planta baja del edificio María Giralt.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Valdemorillo volvió a recibir en sus calles el paso de la Virgen de la Esperanza

  • • La procesión de este 4 de junio marca la cuenta atrás para la gran celebración local, la romería del domingo 11, cuando el cortejo de centeneres de vecinos acompaña la talla, esta vez en su regreso a la ermita de Valmayor.

La talla de la Virgen de la Esperanza, venerada durante todo el mes de mayo en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, volvió a salir a las calles del centro urbano de Valdemorillo con motivo de la Fiesta de Pentecostés. Lo hizo, acompañada por la Alcaldesa, Gema González, y otras autoridades locales y, sobre todo, por los niños y niñas que han celebrado esta primavera su Primera Comunión, formando todos ellos el cortejo, junto a miembros de las Hermandades, en el transcurso de la vistosa procesión celebrada a última hora de la tarde del pasado domingo, 4 de junio.


Se cumplió así con una de las tradiciones locales que marca esta fecha, clave en el calendario local como el único día en que la citada imagen procesiona por las principales arterias del municipio. En concreto, partiendo del templo parroquial avanzó por Balconcillos para alcanzar la Plaza de Doña Ana de Palacio, continuando por Gloria Patri hasta el entronque con la calle Real, marchando desde allí en dirección a la Plaza de la Constitución.
Tras desfilar antes las puertas del Consistorio, la carroza que portaba la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, en esta ocasión tocada con manto rojo bordado en oro, siguió en dirección a la iglesia por las calles La Fuente y Ramón Gamonal. Todo un preámbulo de lo que ha de ser este nuevo domingo, día 11, cuando finalizada la misa arranquen a temprana hora de la mañana los sones que elevan la celebración de la Romería que, un año más, congregará a centenares de personas para acompañar a la pequeña y bella talla de esta Virgen en retorno a su altar habitual en la Ermita de Valmayor.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (2)

La oposición de Valdemorillo retira la aprobación de la ayuda para la sustitución del alumbrado público

  • Los quince presidentes de las grandes urbanizaciones de Valdemorillo respaldan la medida por el notable beneficio que puede generar tanto en estos núcleos y como en el casco urbano

La participación del Ayuntamiento de Valdemorillo en el segundo programa de Ayudas para la Renovación de la Instalaciones de Alumbrado Exterior Municipal, que implicaría una ayuda cifrada en más de tres millones de euros para hacer viable y efectiva esta importante y necesaria mejora, ha quedado en suspenso ante la postura de los grupos de oposición, que mayoristamente votaron la retirada de esta propuesta del orden del día del pleno celebrado el pasado 18 de mayo. Una decisión que asombró a los representantes de las urbanizaciones y que contrasta con la postura defendida en una anterior sesión en la que se llevó inicialmente, y en la que los concejales de Si se Puede e Izquierda Unida votaron a favor de la medida. Así, por el momento queda paralizada la solicitud de la citada ayuda, que de otorgarse tendría 0% de interés para el Consistorio, con un plazo de devolución en diez años, siendo el primero de carencia, sin ningún tipo de comisión y exento igualmente de presentar garantía.

De hecho, los quince presidentes de las grandes urbanizaciones del municipio apoyan esta propuesta, dado el beneficio que la misma puede deparar tanto en estos núcleos residenciales como en el casco urbano. Y es que de los 5,300 puntos de luz (farolas) que forman la red local de alumbrado público, el estudio realizado para proceder a la citada sustitución implica la intervención en 5.279, la práctica totalidad, por tanto, salvo los 71 puntos que actualmente se ajustan a normativa. Porque precisamente se trata de adecuar este servicio de alumbrado a lo dispuesto por ley, asegurando con ello el no menos necesario ahorro energético. Un ahorro que, en la práctica, alcanzaría hasta el 73%, o sea, el equivalente a 901 toneladas de CO2.

Pero además, de ejecutarse esta actuación se lograría un ahorro no menos considerable para las arcas municipales, que de soportar anualmente un coste en esta materia cifrado en unos 341.963 euros, quedaría rebajo a una cifra notablemente inferior, 93.211 euros al año. Y también notorio sería el tercero de los ahorros a alcanzar, el aplicable al plano del mantenimiento, que se rebajaría en otro 80%.

En suma, el ejecutivo local defendiendo con esta propuesta la adaptación a normativa de todo el alumbrado público de Valdemorillo, así como la obligada aplicación de todas las medidas de seguridad exigibles al mismo, Y ello gracias a la única ayuda vigente del Gobierno de España a través del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que incluye también, además, el respaldo con fondos FEDER y que da cumplimiento a la Directiva Europea con la elaboración del Plan de Acción de Eficiencia Energética 2014/2020. Porque, como destaca la Alcaldesa, Gema González, “se trata de un gran logro para todo el pueblo que, sin embargo, queda de momento paralizado al no prosperar la aprobación de tan importante ayuda por el Pleno”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

El PP apoya la reprobación a la alcaldesa de Valdemorillo presentada pora Sí Se Puede

La moción presentada por el grupo Municipal Sí Se Puede ACM, en la que instaba a los corporativos a reprobar públicamente a la Alcaldesa de Valdemorillo tras su decisión “legal”, como señala el propio texto, de cesar en sus delegaciones a los tres representantes de este grupo así como a la Concejal de Izquierda Unida salió adelante en la sesión plenaria del pasado 18 de mayo con el voto favorable del Partido Popular y de los ediles de las dos formaciones ya citadas.

Así, y pese a que en su escrito de solicitud de reprobación pública de la regidora los firmantes de esta moción reconocían que “la ruptura de un pacto de varias formaciones podría ser perfectamente entendible y ético pues no siempre es posible llegar a acuerdos y entendimientos entre los distintos grupos políticos que forman parte de una coalición”, se culpa a Gema González de “haberse aprovechado de una arquitectura legal injusta para dar un golpe blanco en el municipio”, argumento que los populares respaldaron con su postura.

Por su parte, la Alcaldesa, insistió que lejos de un golpe de cualquier tipo, su decisión fue la de retirar las delegaciones a los concejales de Sí Se Puede e IU, por no contar ya éstos con su confianza por los motivos ya anunciados al hacerse pública la ruptura del pacto, insistiendo en señalar igualmente que su opción, que la deja gobernado en minoría, “es plenamente legítima, y si me he equivocado, pues el pueblo lo dirá en las próximas elecciones, porque yo no le subestimó en absoluto, ni al pueblo de Valdemorillo, ni a su inteligencia”.

El resto de las posturas de voto fueron las de abstención por parte de PSOE y C’S y voto en contra de todos los integrantes del ejecutivo local.

En este sentido la regidora destacó lo sorprendente de la actitud del PP al apoyar esta reprobación cuando precisamente Podemos está presentando una moción de censura al gobierno nacional del Partido Popular que preside Rajoy.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Valdemorillo hizo visible Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

La bandera arcoíris, desplegada en la fachada de la Casa de Cultura recordó que esta es “la casa de todos, como todos los espacios abiertos al encuentro, la palabra y la vida”.

Con la bandera arcoíris desplegada en la fachada de la Giralt Laporta, los responsables municipales quisieron dejar patente su solidaridad con todo lo que representaba este 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia, y la Bifobia. Una fecha, por tanto, abierta especialmente a la reflexión, que llevó a simbolizar con este gesto que, como en este espacio abierto a la cultura y el encuentro, “todos tienen cabida”. Un modo de mostrar el respaldo del pueblo de Valdemorillo a la conmemoración de este día, en el que justamente se cumplían 27 años de la retirada de la homosexualidad de la lista de enfermedades.

Así, apelando al respeto, y teniendo presente la importancia del tema elegido para este año, la familia, vista desde los distintos planos, desde sus derechos, los apoyos que merece y la diversidad, el Ayuntamiento ha querido dejar constancia de la importancia de seguir avanzando para acabar con toda forma de discriminación.  

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

31 de OCTUBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights