Archivo de etiquetas | "Valdemorillo"

Nueva página web del Ayuntamiento de Valdemorillo

El Ayuntamiento de Valdemorillo acaba de actualizar su imagen en internet renovando por completo el diseño de su portal, una web que cambia de dominio y también de configuración, respondiendo a un objetivo claro, facilitar al vecino la consulta de toda aquellas cuestiones relativas a la actividad municipal que puedan ser de su interés, todo gracias a la navegación más cómoda e intuitiva que se ofrece en www.aytovaldemorillo.org. Porque esta es la nueva referencia a tener en cuenta a la hora de esta informados, manejar la agenda de propuestas de las distintas áreas actualizada o, sencillamente, conocer los trámites a seguir en relación a cuestiones tanto en materia económica, como a nivel de urbanismo o demás planos de la gestión local. Precisamente el criterio de funcionalidad, aplicado a un diseño que igualmente resulta más dinámico, centran los cambios introducidos con la citada web, ya completamente operativa. Si bien el directorio de empresas está aún en fase de construcción, hasta completarse adecuadamente la relación total de establecimientos y negocios existentes en esta población.
La Bolsa de Empleo, cada vez más frecuentada como servicio de intermediación laboral gratuito entre particulares y las propias empresas, así como el Portal de Transparencia, que contiene los datos precisos tantos sobre las actuaciones emprendidas como la información derivada de los indicadores de Transparencia Internacional y la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, figuran entre otros apartados destacados del portal que tiene como función esencial garantizar la máxima operatividad a la hora de garantizar también por esta vía que el Consistorio resulte la Administración más cercana al vecino.
Debidamente indicadas las distintas concejalías, así como los diferentes planos en las que éstas operan, la estructura de este portal incluye también la oportuna pestaña a desplegar pata acceder a todo los relativo a los plenos municipales, comenzando por el nuevo espacio desde el que seguir en streaming la celebración de estas sesiones que, como este 15 de marzo, se suceden con carácter ordinario el tercer jueves de mes, salvo en agosto.
Así, y para que los valdemorillenses y asiduos en general a consultar el portal del Consistorio no vean interrumpido el acceso como consecuencia del cambio de dominio, al pasar de .net a .org el ejecutivo local se insiste a los usuarios que en la importancia de habituarse al nuevo dominio, con el que igualmente enlazarán las redes sociales que dan a conocer la actualidad municipal, como Facebook y Twitter.

Publicado en ActualidadComentario (1)

Víctor Pacheco hizo realidad su deseo, interpretar un concierto “ante sus vecinos de Valdemorillo”

  • El joven cantautor local volvió al mismo escenario donde ya se hizo notar de niño.

Deseo cumplido. A sus 18 años, Víctor Pacheco volvió a pisar fuerte las tablas de la Giralt Laporta, en esta ocasión para ceder el testigo a la música, a esas canciones que compone y que trazan ya el “buen camino” que este joven tiene muy caro ha de llevarle a rebasar nuevas metas, siempre con la vitola del éxito, siempre acompañado por el aplauso. Una ovación que vuelve a tributarle Valdemorillo tras el concierto ofrecido en la noche del pasado 2 de marzo, cuando este jovencísimo cantautor volvió a sentir los focos y la atenta mirada de un patio de butacas al que ya fue capaz de sorprender cuando tan sólo tenía los cinco de edad y, como alumno del grupo infantil de teatro de la Casa de Cultura, destacó con las improvisaciones de lo más divertido con las que desempeñaba su papel en esos montajes en los que ya supo hacerse notar. Porque a Víctor, como destacó en el momento de presentar su actuación quien ha sido precisamente su profesora en el terreno de la interpretación, Mayte Cuervo, “siempre le ha encantado actuar”, y si antes disfrutaba disfrazándose, creando historias, ahora demuestra que su voz tiene el potencial suficiente para ilusionarle a la hora de compartir esos temas que van forjando su repertorio.
En concreto, hasta una docena de canciones fueron las que elevó en el Auditorio local este valdemorillense que, pese a su juventud, cuenta con extenso e importante bagaje. A nivel de estudios, porque ha sido miembro de la Escolanía del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, cuenta con su formación en canto en las aulas de Juquebox y, además, compatibiliza todo ello con su paso por las Instituto Valmayor, donde diariamente sigue su evolución académica, ahora a punto de desembocar ya en la vía universitaria, por la que quiere avanzar sin perder el vínculo con las artes escénicas. Referencias para él, otros cantautores, como la siempre cerca Rozalén y Pablo Alborán. Su reto, el sueño que le ha llevado presentarse a varios concursos donde probarse ante el micrófono. En suma, que en su “caminar” Víctor Pacheco acaba de hacer una escala importante, mostrando “ante los suyos” que en él hay toda una promesa musical, un brote más de savia nueva que aseguran los artistas de una cantera local que reúne a autores en los más diversos planos creativos. Sin duda, el otro gran tesoro de esta Villa, servir de cuna a la inspiración para un arte con firma propia.

Publicado en CulturaComentario (1)

La alcaldesa de Valdemorillo, en la presentación del Plan de Emergencia de Presas regional

  • En este municipio se localiza el embalse de Valmayor.

La cercanía del embalse de Valmayor a urbanizaciones como El Paraíso, uno de los grandes núcleos residenciales que se dispersan por este término municipal, pone de relieve la utilidad del Plan de Emergencia de Presas de Canal de Isabel II presentado ayer a los alcaldes de las poblaciones que, como Valdemorillo, son objeto directo de esta planificación, dotando de un sistema de aviso, permitiendo coordinar y garantizar una intervención efectiva ante una eventual situación de peligro como la que provocaría un aumento en el nivel de agua embalsada, forzando al desalojo inminente de los residentes en la zonas afectadas. Y es que como destaca la regidora de esta Villa, Gema González, quien siguió con especial interés la reunión mantenida con el Consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, Ángel Garrido, “se hace un esfuerzo importante por velar por la seguridad de nuestros vecinos, dotándonos de los recursos y conocimientos necesarios para intervenir de modo rápido y efectivo ante un posible caso de evacuación”.
De este modo, desde la Alcaldía valdemorillense se valora muy positivamente el contenido de este nuevo Plan, máxime teniendo en cuenta que en esta localidad se ubica parte de un pantano de la importancia del de Valmayor. Consciente de utilidad de los pasos dados ya para dar validez a la iniciativa, al contarse ya en la propia presa, del sistema de aviso que se activaría en una primera fase mediante señales acústicas y que tiene su prolongación en otros dispositivos, como el uso de megafonía móvil y la aplicación My112, la Alcaldesa coincide en el valor del proyecto dado ahora a conocer, enmarcado en las estrategias que se siguen para la mejora de la seguridad y protección tanto de los ciudadanos como del medio ambiente.
De hecho, en el encuentro del pasado miércoles, 28 de febrero, en el que Gema González tuvo igualmente ocasión de intercambiar impresiones con el Viceconsejero-Director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo, se hizo entrega al Consistorio de un material divulgativo “especialmente válido para seguir los pasos necesarios en caso de un riesgo de inundación”. Precisamente, dado el contenido de los folletos y video facilitados, el Ayuntamiento lo pone ya a disposición de todos los vecinos, a través de la web municipal www.aytovaldemorillo.net, dando igualmente difusión de los mismos a través de redes. “Entendemos que se trata de coordinarse al máximo entre Administraciones y que, en esa misma línea, esperamos poder contar con la colaboración de los valdemorillenses, algo que resulta posible en la medida en que dispongan de los datos e información oportunos”.
En este sentido, Gema González aprovechó su paso por la citada reunión para completar la misma con un recorrido por las instalaciones que dan cabida al Centro de Atención 112, reconociendo al término de esta completa vista “lo eficaz que resulta el reunir a todos los operativos en este Centro. Realmente tranquiliza disponer de estos dispositivos tan profesionales que tan acertadamente prestan su labor cada día a todos los madrileños”.

Publicado en ActualidadComentarios (2)

María Teresa Príncipe, de Valdemorillo, entre las mejores docentes de España

  • Es maestra en el CEIPE Juan Falcó.

El pasado viernes 23 de febrero, en A Coruña, tuvo lugar la Gala de Entrega de Premios a los Mejores Docentes de España 2017, presentada por la modelo y presentadora Paloma Lago, en el prestigioso Hotel Áttica 21.
Los Premios Educa, a los que se presentaron más de 1.300 candidaturas, tienen como objetivos la mejora de la calidad educativa, el reconocimiento de la labor desempeñada por los mejores docentes, realzando socialmente la figura de estos por su innovación, implicación en el proceso de aprendizaje de su alumnado y con las familias, así como difundir la buena praxis docente y sensibilizar a la sociedad de la importante labor desempeñada por el colectivo de profesores de todas las etapas educativas.
La premiada se mostró muy agradecida a los ex alumnos, alumnos y familias de estos, pues fueron los que la nominaron para poder optar a estos premios, que son el primer año que se convocan, y quienes diariamente la hacen crecer personal y profesionalmente. Siendo un comité experto quien analizó los cuestionarios enviados por estos y otras dimensiones como la calidad docente, la innovación y uso de las TICs, la investigación y transferencia del conocimiento, la formación y reciclaje de conocimientos o la transmisión de valores, para su posterior baremación.
María Teresa Príncipe Gómez, maestra en el CEIPE Juan Falcó de Valdemorillo (Madrid), pudo recoger el diploma y estatuilla como 7ª Mejor Docente de España 2017 en la categoría de Educación Primaria, lo que también la sitúa como segunda mejor docente y única mujer, en la Comunidad de Madrid.
Durante esos días, del 22 al 24 de febrero, estuvo acompañada por su familia, que siempre ha valorado y apoyado todos sus proyectos, y por los finalistas de las diferentes categorías, a quienes destaca por su calidad profesional y humana, y con los que se ha creado un gran equipo cargado de emociones y con un nexo en común, la pasión por una nueva educación.
El último proyecto, en el que se ha visto inmersa, es 30 proyectos y experiencias innovadoras para el aula de Educación Primaria. Un libro del que es coautora y cuya presentación oficial tuvo lugar en el I Congreso Mundial de Educación, que se celebró en la Facultad de Ciencias de la Educación de A Coruña, durante esos días. Recordemos que su primera publicación es Educación Social y Emocional. Emociónate con Coco y que debido a su amplia formación, carácter innovador e inquieto y las ganas de compartir su pasión por la educación no serán los únicos proyectos en los que embarque.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (2)

Paloma Gómez, nueva concejal en el Ayuntamiento de Valdemorillo

  • Prometió su cargo como representante de Sí Se Puede! ACM en la sesión plenaria de este jueves 15 de febrero, dando relevo a su compañero de filas Gabriel Bayarri, quien afronta ya una nueva etapa profesional en tierras australianas.

Tomando el testigo que le deja Gabriel Bayarri, quien ya hizo pública hace un mes su renuncia al acta de concejal por motivos personales, ya que se abre para él una nueva etapa profesional que le lleva a trasladarse a Australia, la nueva representante de Sí Se Puede! ACM, Paloma Gómez, acaba de tomar posesión de su cargo como miembro de la Corporación Municipal. Lo hizo prometiendo hacer valer su nueva responsabilidad ante el resto de compañeros del Pleno.
Una vez realizada la toma de posesión, como cuestión previa al inicio de la sesión celebrada en la mañana de este jueves 15 de febrero, la edil recibió la cordial bienvenida que se le tributó, tanto por parte de la Alcaldesa en nombre del equipo de gobierno, como desde los distintos grupos de la oposición, coincidiendo los diferentes portavoces en desearle una feliz andadura a la hora de desarrollar esta faceta que le brinda la oportunidad de trabajar por el municipio, ante la que muestra gran disposición.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Ciudadanos (Cs) lamenta la negativa del PP a su propuesta para conectar con una línea de autobús los colegios e institutos de Valdemorillo y Villanueva de la Cañada

  • El portavoz de Transportes de Cs, Juan Rubio, defiende que “prolongar el recorrido de la línea 641, en apenas cinco minutos y dos paradas adicionales, nos ahorraría el tener que poner una línea más”.

Madrid, viernes 16 de febrero de 2018. El portavoz de Transportes de Ciudadanos (Cs) en la Asamblea de Madrid, Juan Rubio, ha criticado el rechazo de la Asamblea a su propuesta “para modificar la línea 641 de autobús y mejorar la conexión entre los colegios e institutos de Valdemorillo y Villanueva de la Cañada”.
“Villanueva de la Cañada cuenta con dos universidades, 20.000 habitantes y una sola línea de transporte público efectiva, la 627, que va a Moncloa y tarda 50 minutos”, ha recordado el portavoz, defendiendo que “con nuestra propuesta para prolongar el recorrido de la línea 641, de apenas cinco minutos y dos paradas adicionales, nos ahorraríamos el tener que poner una línea más”.
“Nuestra propuesta incrementaría la seguridad, reduciría el tráfico privado y la emisión de gases contaminantes, reduciendo además los costes de mantenimiento e infraestructuras, e incrementando la oferta de transporte público entre el municipio y Madrid”, ha añadido Rubio, incidiendo en la necesidad de “facilitar un transporte público de calidad a aquellos alumnos que van a colegios e institutos desde Valdemorillo a Villanueva de la Cañada”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Las peñas de Valdemorillo cobraron especial protagonismo en las Fiestas de San Blas

  • Resumen de unas apasionantes Fiestas Patronales

Aún recientes los ecos de las fiestas Patronales vividas en Valdemorillo, el papel jugado por las diferentes peñas del municipio sigue presentándose como nota muy destacada en este febrero de 2018, subrayando el buen nivel de participación registrado por estos grupos de vecinos, jóvenes en gran medida, que hacen de su entusiasmo y ganas de pasarlo bien algo real y sanamente ‘contagioso’, llenando de alegría y buen humor calles y plazas.

Porque en esta ocasión, tal como quiere agradecer y aplaudir el Ayuntamiento a través de su Concejalía de Festejos, los chicos y chicas apuntados a dar mucha vida a Las Grecas, La Penúltima y El que no apoya no f*** , así como los componentes de Los Insinceros, y otra peña más, el Revolcón, han sabido estar ahí, a pie de Fiesta, dispuestos a que resonara la charanga, y también ese otro pregón del todo informal, cercano, del que destapa carcajadas e invita a disfrutar en calve de parodia. Porque la presencia de todos ellos ha sido mucho más destacada que en años anteriores, porque su implicación a la hora de poner aún más acentos a la Fiesta va en aumento, porque no dudan en hacer posible el gesto y servir desde chocolate caliente a un buen caldito que guste a todos, en suma, porque han puesto ilusión y más para sumar su apoyo, contribuyendo así a que los propios festejos vayan a más.
Y también en el balance de lo que fueron estas jornadas olvidadas de rutinas y llenas de atracciones y eventos, sobresale otro aspecto que anima a continuar trabajando en programaciones pensadas para públicos de todas las edades. Porque fueron muchos los que desfilaron por el centro urbano en fechas como las del pasado fin de semana, para disfrutar de los puestos, para acercarse a unos y otros establecimientos locales, para dejar que los niños tuvieran sus buenos ratos de juegos entre los hinchables y para no dejar de vivir momentos tan especiales. Son los ecos de las Fiestas, los que quedaron también en el ferial y en el resto de escenarios donde resultó posible el encuentro y, sobre todo, la necesaria y esperada diversión.

Homenaje a los mayores

Compartiendo mesa y mantel, y sobre todo disfrutando de un encuentro que hermana especialmente al pueblo con sus mayores, Valdemorillo celebró el 8 de febrero el homenaje a los más veteranos de la localidad. Muchos hombres y mujeres que cumplidos ya los sesenta se apuntaron a la multitudinaria comida con la que se inició una celebración que se prolongaría con la actuación de Vanesa Muela y los sones de la orquesta que le cogió el testigo sobre el escenario.
Y fue, además, el estreno, en público, de la nueva Junta Directiva del Hogar del Mayor, la que preside María José Piñeiro, y que, tras llevar ya un mes de rodaje, se muestra convencida, y más aún, decidida, a afrontar el reto que, junto a ella, se ponen por delante la vicepresidenta Paloma Francisco, el tesorero Tomás Alarnes, Ángel Fernández como secretario y, ya en calidad de vocales, Soledad López y Maite Callealta. “y es que como destaca Piñeiro, “nos marcamos trabajar por y para el socio, con muchas ganas y mucha ilusión, porque estamos dispuestos a llenar este Hogar de actividades, como el baile de Carnaval de este viernes 9 de febrero”.
De manos del anterior presidente, Rodrigo Montalvo y los compañeros con quienes ha compartido dos años al frente del citado hogar, recogieron su distinción Juana Valcárcel, por sus clases de manualidades y memoria, Carmen Martín, encargada de sacar adelante, y muy bien, las sesiones de bingo, Vicente Cardenal, responsable de coordinar el disfrute de la petanca, Sagrario Rivas, toda una maestra a la hora de enseñar a manejar los bolillos, y José Armengol, gran colaborador en la apuesta por fomentar el conocimiento y práctica, a nivel local, del ground golf.
El Ayuntamiento premió a los mejores del campeonato de tute, Edesio Domínguez y Vicente Cardenal, seguidos por Jesús Martín y Ángel Tocado y, como terceros, Antonio Domínguez y Bernardino Mellado. Las notas del folclore castellano, arrancadas a zambomba, cucharas, pandero y sartén, incluso a cáscaras de nuez por Vanesa Muela pusieron el broche final.

Chocolatada para los peques

Mucho sabor en el despertar del día 9, tanto como para hacer que los peques dejaran por un buen rato las aulas de Infantil y Educación Especial del Colegio Público Juan Falcó, también las de la Escuela Las Meninas y de la Casa de Niños, para desayunar, todos juntos, en compañía, además de cabezudos, gigantes de los que siempre sorprenden a los menores, profes y autoridades. Porque la Fiesta, esta vez, se hizo visible a muy temprana hora a las puertas del Edificio María Giralt, donde los benjamines de la localidad estaban invitados a un desayuno de los que ayudan a combatir el frio y a pasarlo fenomenal. Entre risas, miradas curiosas, juegos y algún paso de baile entre tantas notas elevadas por la banda de La Tenería, decenas de alumnos tuvieron ocasión de saborear bizcochos y tomar su buen vaso de chocolate caliente.
Y como el objetivo era ese, el de contribuir entre todos a hacer realmente grande esta chocolatada, entre quienes fueron sirviendo a los pequeños esta vez se contó la propia Alcaldesa, Gema González, junto a los Concejales de Educación, Encarnación Robles, y Festejos, Nino Gil Rubio.

La tradición sigue creciendo entre quienes aún miran con sorpresa cuando suena el pasacalles, el ‘cabezudo’ les muestra su mejor sonrisa y los gigantes se ponen a jugar en plena calle con tantas niñas y niños que representan el futuro local.

Concurso Rondón

El tradicional baile cumplió con su gran cita anual en Valdemorillo para llevar a la pista a las decenas de parejas inscritas, muchas de ellas formadas por las niñas y niños que confirman que hay cantera y afición suficiente para seguir contribuyendo a mantener y fomentar esta parte de la esencia local. Y así, el concurso que se repite en cada tarde del 3 de febrero, con un Pabellón Municipal de Fiestas que también respondió en cuanto a presencia de público, los dorsales fueron dando pie a la prueba y, afinados los instrumentos, todo estuvo listo para conocer a los ganadores de este 2018, una vez demostrado por los inscritos sus dotes y gracia bailando este rondón que incluso se ha convertido en materia de aprendizaje para los que no dudan en iniciarse, algo que se repetirá el próximo mes de mayo, ya de cara a la romería, la otra gran cita que requiere compases serranos.
Las miradas de los muchos asistentes siguieron las evoluciones de las distintas parejas en este encuentro, compartido por autoridades y vecinos, en el que cobró nombre propio, un año más y ya van unos cuantos, el de la pareja formada por Rocío y Sofía Rodrigo. Las menores disfrutaron así de su clara implicación en el concurso, esta vez viéndose acompañadas por los merecedores del segundo y tercer premios, igualmente dotado con una pequeña cantidad en metálico y los respectivos trofeos. Estos galardones recayeron en Rodrigo y Laura Martín, así como en Juan Bernar y Laura Peña, siendo a juicio del jurado segundos y terceros, respectivamente.
Y ya en la categoría de Adultos, los 150 € más trofeo se fueron a manos de Laura Pulido y Ángela López Pastor, siguiéndolas en la recogida de premios Almudena Aguilar y Ricardo Díez junto a una de las parejas a las que siempre acompañan aplausos y reconocimiento, la que integran Rocío Aguilar Cubas y Rubén Antón Aguilar.
La Alcaldesa y otros miembros de la Corporación Municipal, como la Concejal de Educación y Cultura y la portavoz de C’s, acompañaron la celebración del concurso, haciendo entrega de los distintos trofeos.

Inicio

En arranque de San Blas vino marcado por la tradición. El Día de las Candelas lució en sus fuegos de artificio para dar paso a la velada en la que se comenzó a hacer bailar a todos, a apostar por la música, las celebraciones cobraron realce en el sábado marcado en el calendario por la propia festividad del santo patrón, por lo que no hubo de faltar el contraste entre los pasacalles y cabezudos y el oficio de la misa, con presencia del Obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, al bullicio de tono más popular de las charangas y un ruedo capaz de congregar a decenas de vecinos para saborear el aperitivo tan propio de la fecha para ser compartido y saboreado por todos.
El primero de los fines de semana de las Fiestas Patronales fue sumando momentos de lo más diversos, de la mañana a la noche, el Pabellón Municipal acogió esos conciertos que  despiertan el ambiente y dan paso al baile. Así se elevó el Tributo a Mecano y la invitación a recordar aquellos ritmos de los ochenta, mientras que la primera de las Orquestas, Esencia, tomó el testigo el sábado 3, seguida por la segunda de las discotecas móviles, de las que gustan especialmente a los jóvenes.

Y el domingo, otra propuesta para brindar acordes diferentes, los de Madrid Hot Jazz Band. El 9 otra orquesta de primera línea, Diamante, mantuvo la diversión de madrugada.

Mojinos Escozíos

Maduritos, resultones… y , sobre todo, divertidos, auténticos, haciendo gala de un rock que llega a todos y a todos engancha, los Mojinos Escozíos entusiasmaron a su paso por Valdemorillo. Desde el primer segundo al último, el suyo fue un concierto de los grandes, del marca inicio de nueva etapa destinada a recuperar este tipo de encuentros. Al filo de la medianoche saltaron al escenario ante el que se congregaron, expectantes, ilusionadas, más de un millar de personas. Porque desde sus más incondicionales a cuantos se decidieron a descubrirles aquí, en este Pabellón Municipal de Fiestas, los asistentes no dejaron de responder ni un momento, con su presencia, con su formidable implicación, a la que se presentaba como una de las claras apuestas de la Concejalía de Festejos. Una iniciativa promovida por el responsable del área, Nino Gil Rubio, “para poner aún mucho más acento festivo y genial a este febrero tan nuestro, tan de todos, que es imán para olvidar rutinas y disfrutar al máximo”.
Y así, derrochando el colorido y los sonoros ecos de un directo ciertamente sin igual, se vivió al máximo el show del Servilla y su banda, que sumando 21 años de trayectoria, siguen siendo únicos, totales, artífices de una combinación del todo perfecta, mucho y buen rock elevándose en paralelo al formidable humor que divierte y más a público de todas todas las edades. Coreando temas, sin parar de bailar, entre palmas, el encuentro con los Mojinos resultó aún mucho mejor de lo que se anunciaba, porque esta fue la velada que hizo del sábado noche pura Fiesta, con mayúsculas. Siempre cercanos, celebrando el estar en Valdemorillo, aplaudiendo a sus gentes. Lo hicieron entre canciones, con su guasa y ganándose a todos los presentes de continuo. E incluso, ya apagados los focos, sin micros, siguieron mostrándose auténticos, saludando a cuantos se les acercaron para agradecerles un rato tan sensacional.
Ya antes, The Hawks demostraron que la cantera local da también para asegurar la mejor música, y con Alberto Ruiz poniendo la voz, sello inconfundible del que ya se perfila como grupo revelación del panorama rockero español, y su otro Alberto, Azulam bajista y guitarrista, y a las cuerdas también de Pepe Romero y los toques del batería, Daniel Santos, ellos hicieron posible el otro gran momento, en escena, del 10 de febrero. Rotundos, con sus versiones del rock más “contemporáneo”, y elevando además esos temas de factura propia que gustan y mucho, y que están a punto de dar contenido a su primer álbum, fueron músicos igualmente capaces de entusiasmar a seguidores y a quienes, seguro, ya no dejarán de apuntarse a verles en nuevas actuaciones En suma, que el doble concierto fue un verdadero torrente de diversión, asegurando horas y horas de un pabellón a tope, disfrutando entre los mejores acordes, y sobre todo, haciendo grande el rock, haciendo grande la Fiesta.

Publicado en FiestasComentarios (4)

La arquera más joven de Valdemorillo, Alexa, nueva campeona de España de arco compuesto

En Langreo y en la categoría de menores de 14 años.

Valdemorillo sigue haciendo buena cantera entre algunos de sus más jóvenes deportistas, porque el pabellón local acaba de izarse a lo más alto, gracias a Alexa, la más joven de las integrantes del Club Arqueros de esta Villa. A sus once años ya sabe lo que es convertirse en campeona de España en la modalidad de arco compuesto femenino, siendo así la mejor de todas las tiradoras que se enfrentaron a la diana dentro de su categoría, menores de 14, para jugarse el triunfo en las pruebas disputadas el pasado fin de semana en el municipio asturiano de Langreo.


Y ante tal victoria se impone la felicitación, comenzando por el propio Ayuntamiento, que no duda en resaltar públicamente su alegría por el gran resultado alcanzado, “que viene a probar el asombroso progreso seguido por Alexa, y el duro trabajo realizado hasta colgarse este oro’’. La posición más alta en el cajón, a la que debe mucho, también, la labor que desarrolla como entrenador Carlos Trillo, quien, además, de monitor, es el presidente del Club local. Y así se quiere reconocer igualmente desde el Consistorio, a través de su Concejalía de Deportes, destacando que “con este éxito se premia también a Trillo por su permanente dedicación a la hora de impulsar un deporte como éste, tal como la prueba la gran calidad de la que saben hacer gala los arqueros de este Club”.

Así, con el deseo que este sea una de las muchas clasificaciones que encabece la jovencísima arquera, desde el área municipal de Deportes se aprovecha para animar a tantos otros menores de la localidad a seguir esta estela, cada uno en aquellas prácticas deportivas que más se ajusten a sus preferencias y capacidades. “Y es que la apuesta por el deporte base en, sin duda, una apuesta de futuro con la que ganamos todos”.

Publicado en DeportesComentario (1)

Emocionante homenaje a Iván Fandiño en Valdemorillo

  • Ya tiene en el coso de La Candelaria, que tanto respetó y valoró, el azulejo que perpetúa la verdad que encarnó con su muleta.

Horas antes que Miguel Ángel León rubricase su “feliz “alternativa con el galardón soñado, saliendo a hombros por la Puerta Grande de La Candelaria en la primera corrida de toros de la feria, este mismo espacio tan decisivo para los matadores, tan cercano al ruedo, claro vínculo de afición y toreo, acogió el sentido homenaje en memoria de Iván Fandiño. Porque el diestro de Orduña ya tiene su azulejo en este coso, al que acudió hace apenas un año, con la ilusión y la fuerza que le daba saberse acartelado por San Blas, ya que el maestro supo siempre otorgar a esta plaza el valor y respeto que representa, abriendo calendario a las mismas puertas de Madrid. Fue, así, el reconocimiento expreso de esta Villa al maestro, también al hombre, a un Iván Fandiño del que se ha querido perpetuar el vínculo que tuvo con este albero desde el recuerdo a la verdad que encarnó con su muleta.

HOMENAJE A FANDIÑO-VALDEMORILLO-10-02-18-foto Paloma Aguilar

Aficionados y vecinos, junto a los numerosos medios de comunicación acreditados, se congregaron ante la llamada del Ayuntamiento, que repetía su gesto, “sencillo, rotundo”, a la hora de reconocer y guardar para siempre en la memoria local a estos matadores que desgraciadamente ya no volverán a hacer el paseíllo, Fandiño y el también malogrado Víctor Barrio, “toreros que ya forman parte de la historia de la tauromaquia y, por supuesto, de la propia historia de la Cubierta valdemorillense”. Porque con estas mismas palabras, el presidente de la Federación Taurina de Madrid, Jorge Fajardo, quiso especialmente subrayar “la especial sensibilidad” de Valdemorillo al organizar un homenaje como el de este sábado 10 de febrero, agradeciendo, además, la deferencia del Ayuntamiento al pensar en él como representante de toda la afición madrileña, la que alientan peñas, clubes y asociaciones, para acompañar, en nombre de todos ellos, a la Alcaldesa en el momento de descubrir este segundo azulejo, situado a la vera del que recuerda al segoviano de Grajera.

HOMENAJE A FANDIÑO-VALDEMORILLO-10-02-18-foto Paloma Aguilar

A su vez, la regidora, calificó de merecido el tributo que representa el azulejo descubierto, “con el que nos unimos una vez más en el dolor por la pérdida de uno de los nombres con mayúsculas que ha tenido y tiene nuestra Fiesta”, mostrándose impresionada al recordar el vídeo “que siempre guardaré” enviado por el propio Fandiño para expresar la gran ilusión con la que afrontaba la que sería su última cita en Valdemorillo, “y en el que reconocía que esta era una fecha señalada e importante”. Igualmente, Gema González agradeció el poder contar con Fajardo, “porque representa a los muchos y buenos aficionados, que son realmente quienes mantienen vivo el espíritu de la Fiesta. En una cita como ésta, correspondía mostrar y reconocer, precisamente, la importancia que tiene la Afición para quienes se visten de torero, para hombres de oro como Iván Fandiño”.
La continua apelación al maestro como “sinónimo de un sueño hecho verdad, de esa verdad que lucía por divisa, a la que nunca renunció” llevó a la emoción, visible entre los muchos asistentes que quisieron sumarse al citado homenaje, tributando, una vez más, una cerrada ovación a Fandiño, quien, paradojas del destino, hace poco más de un año, montera en mano, supo recordar al compañero, en un brindis al padre de Víctor Barrio que ahora cobra aún más dimensión. Ya entonces Iván habló de ese lugar “donde la mayoría de los mortales sueñan con estar y jamás podrán”, una clara alusión a la gloria a que le aupó también a él aquella fatal cornada propinada por uno de los herrados de Baltasar Ibán, el que le hizo quedar en la historia, más aún, ser ya un torero de leyenda.

Publicado en BurladeroComentarios (4)

Ecologistas en Acción denuncia la construcción de una ‘mansión ilegal’ en un espacio protegido de Valdemorillo

  • La organización ecologista anuncia acciones legales contra los responsables municipales y regionales.
  • Alegan que la construcción contraviene la normativa urbanística de Valdemorillo, la Ley del Suelo y diferente normativa ambiental de la Comunidad de Madrid.

Al noroeste del municipio de Valdemorillo, en la finca Fuentevieja, incluida en el espacio protegido Red Natura denominado Zona de Especial Conservación de las Cuencas de los ríos Alberche y Cofio, se construye desde el pasado mes de septiembre una mansión de 2.360 metros cuadrados. Contará con 16 dormitorios, varios salones y cocinas, lo que hace pensar en un hotel o un centro de eventos encubierto. La nueva edificación se levanta sobre lo que fue un complejo agropecuario de interés histórico y arquitectónico que previamente ha sido demolido casi en su totalidad.
“La nueva construcción -según los ecologistas- incumple las normas urbanísticas de Valdemorillo que no permiten el uso residencial en esos terrenos y contraviene la Ley del Suelo y la Ley Forestal de la Comunidad de Madrid que tampoco permiten el uso residencial”.
Además, de acuerdo a la ley de Evaluación Ambiental, el proyecto debería haberse sometido a evaluación ambiental por estar en un espacio protegido Red Natura. Sin embargo, la Consejería de Medio Ambiente lo eximió de este procedimiento, obviando que era una obligación legal y que la finca es zona de nidificación de especies consideradas en peligro de extinción por el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (águila imperial, cigüeña negra). Por ello, hubiera sido necesario evaluar el impacto del proyecto -especialmente, si se trata de un hotel o un centro de eventos- sobre los habitats y las especies.
La Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, negó que el complejo agropecuario preexistente en la finca, contase con valores dignos de proteger. Todo ello, a pesar de aparecer en los mapas militares de 1877 y de contar con una capilla y una bodega, elementos expresamente protegidos por la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.
Por su parte, la alcaldesa del Ayuntamiento de Valdemorillo (en esos momentos del Partido Popular), unos días antes de las elecciones municipales de 2015, concedió licencia de obra.
La autorización final llegó en marzo de 2017, la Dirección General de Urbanismo de la Comunidad de Madrid, ignorando las denuncias y recursos interpuestos por un particular, autorizó las obras permitiendo demoliciones, nuevas construcciones y usos no autorizables.
Las demoliciones comenzaron en septiembre de 2017. En esa misma fecha, Ecologistas en Acción se personó como parte interesada en las actuaciones abiertas por el particular denunciante -pero paralizadas hasta ese momento- y denunció los hechos.
Actualmente, la Consejería de Medio Ambiente ha anulado la autorización concedida por la Dirección General de Urbanismo en marzo de 2017 y ha reconocido que le proyecto debería haberse sometido a evaluación ambiental. También ha requerido al Ayuntamiento de Valdemorillo para que suspenda la licencia concedida en mayo de 2015 y paralice las obras. No obstante, la alcaldesa de Valdemorillo, actualmente del grupo Progresista por Valdemorillo, afirmó durante el pleno celebrado el pasado 18 de enero que no iba a cumplir con el requerimiento de la Comunidad de Madrid. Por tanto ni va a suspender la licencia ni va a paralizar las obras.
Desde el mes de septiembre, Ecologistas en Acción ha solicitado tres veces, tanto al Ayuntamiento de Valdemorillo, como a la Dirección General de Urbanismo, a la Dirección General del Medio Ambiente y al Cuerpo de Agentes Forestales que paralicen las obras. Hasta la fecha, ninguna de estas administraciones ha paralizado las obras, a pesar de que el 1 de febrero ha comenzado el período de cría de las especies de la finca.
Ante esta situación, Ecologistas en Acción, ultima actuaciones judiciales contra las personas responsables de los hechos y de la falta de paralización, tanto en el Ayuntamiento de Valdemorillo como en la Consejería de Medio Ambiente. La organización considera que podrían haber incurrido en ilícito penal.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (3)

Dani Carreño, en lo más alto del podio de la gran Clásica de Valdemorillo

  • La prueba con mayor historia de la Mountain Bike a nivel nacional.

Corría ante los suyos y disfrutando al máximo del circuito, en una versión que precisamente retornaba a los orígenes de la que la prueba con mayor historia de la MTB de España. Y el esfuerzo, también la ilusión por hacerse con una victoria más, ya la cuarta en la recién iniciada temporada, hizo vencedor de la Clásica de Valdemorillo a este madrileño que viste ya los colores del Extremadura- Ecopilas. Feliz por subirse a lo más alto del cajón, Dani Carreño salda así con entusiasmo y como respaldo a sus retos el ser el número uno en la clasificación de una cita de tanta importancia, disputada el domingo 28 de enero sobre un trazado de 44 km sobre el que esta vez se impuso la limitación en cuanto al número de participantes según fija la nueva normativa de la Comunidad de Madrid. Y aún así, sin sobrepasar en total los 500 dorsales, esta formidable jornada, tan esperada por los muchos seguidores de la bicicleta de montaña, tuvo su doble versión, como cronometrada y también como marcha más popular, para vivirse en familia, hecho que la hace aún mucha más atractiva.


Con inicio a las puertas del Polideportivo Municipal Eras Cerradas, la Clásica que cumplía ya su vigésimo séptima edición, hizo meta final en un brillante palmarés que sitúa, junto a Carreño, a Álvaro Santacruz y Guillermo García. En la categoría Élite masculina, mientras que el primer clasificado en Sub23 fue Francisco Javier Écija y en Máster 30 Mario Frutos. Claro que tampoco faltaron los firmantes de los mejores tiempos en Máster 40, 50 y 60, llevando al marcador los nombres de Gabriel Lastras, José Luis Bustillo y Juan Antonio González, respectivamente. A todos ellos les fue felicitando la Alcaldesa, Gema González, feliz por la emocionante mañana que hizo nuevamente a Valdemorillo escenario para acoger a los mejores en estos del Moutain Bike.

Publicado en DeportesComentario (1)

Valdemorillo hace oficial su Feria Taurina 2018 e invita al homenaje a Victorino Martín

  • Dos alternativas abren la temporada para refrendar el sello de Oportunidad que define y da valor a la Feria Taurina de San Blas.

Dos corridas de toros, con el prólogo de la novillada picada, gratuita para empadronados, que abre ciclo el 4 de febrero, dan formato a los carteles de este 2018, conformando una Feria de San Blas que viene a remarcar su condición de ser conocida a nivel nacional e internacional como la de la Oportunidad, abriendo temporada a las mismas puertas de Madrid para que los acartelados, tanto espadas como hierros, apunten maneras y demuestren el arrojo y calidad que pueden abrirles nuevas plazas. Y para estrenar calendario, dos alternativas, haciendo así que el albero local asista al debut como matadores de los jóvenes coletas Miguel Ángel León y Juan Miguel. Toque de atención, por tanto, el que están llamados a dar los nuevos toreros, que en el caso del primero, el sevillano de Gerena, tendrá como padrino a Paulita, siendo testigo El Capea, mientras que será Lamelas quien le pase los trastos al de Colmenar de Oreja, en presencia de Miguel de Pablo.

Cartel_de la Feria de Valdemorillo 2018.

También con el aval de triunfos anteriores vienen a los corrales de la Cubierta de Valdemorillo lo toros de Monte la Emita, corriéndose por último el encierro de los de Guadalmena. Veteranía y savia nueva midiéndose así en el serial que ha de cobrar un año más clave de homenaje. En esta ocasión, el mismo día de la presentación oficial de las Fiestas Patronales, este viernes 26 de enero, a las 20,00 horas, en el Auditorio de la Casa de Cultura Giralt Laporta. Y es que el Ayuntamiento considera “indispensable” tener este gesto “con la figura que encarna este ganadero de leyenda, que hizo de su vida puntal de la tauromaquia para llevar la verdad del bravo al ruedo”. Su hijo, Victorino Martín García, recogerá la placa que testimonia este sentido reconocimiento, por lo que peñas y aficionados en general están invitados también a acompañarle en ocasión tan especial.

Además, teniendo bien presente el recuerdo a Iván Fandiño, diestro que  tanta importancia supo reconocerle a Valdemorillo como compás inicial de toda temporada, una hora antes de lidiarse la primera de las corridas de toros anunciada, la del 10 de febrero, exactamente a las 16,30 horas, afición y público en general están llamados a acudir al encuentro que reunirá a todos en la Puerta Grande del coso local para descubrir el azulejo en memoria del de Orduña, de modo que quede siempre presente en tan emblemático espacio esta evocación a “la pasión, el valor y esencia taurina que hizo valer en este ruedo”.

Como adelanto a la ya indicada presentación oficial, y ante la expectación que siempre genera la Feria Taurina de Valdemorillo, el Consistorio hace hoy pública la composición de los carteles:

  • Domingo, 4 de febrero. Novillada con picadores (gratuita para empadronados)

Ganadería Montealto para los novilleros Antonio Catalán ‘Toñete’, Ángel Téllez y Alejandro Gardel

  • Sábado, 10 de febrero. Corrida de toros

Toros de Monte la Ermita a lidiar por Paulita, Pedro Gutiérrez ‘El Capea’ y Miguel Ángel León, que toma la alternativa

  • Domingo, 11 de febrero. Corrida de toros

Bravos de Guadalmena para la terna formada por Alberto Lamelas, Miguel de Pablo y Juan Miguel, también en su alternativa

Además, como es tradicional todos estos días, a partir de las 11,00 h., se correrán encierros con las reses a lidiar por la tarde, a los que seguirá la tradicional suelta de vaquillas para diversión de peñas y mozos.  Y en cuanto al capítulo de los triunfadores, en esta ocasión se pondrán en lid el VIII Trofeo La Candelaria al mejor astado, el IX Trofeo Chimenea de Platino al mejor matador y la XIV Chimenea de Oro al mejor novillero. La entrega a los premiados tendrá lugar el 23 de febrero, también a las 20,00 h. sobre el escenario de la Giralt Laporta.

Publicado en BurladeroComentarios (4)

La feria taurina de Valdemorillo no tendrá la gestión directa del Ayuntamiento

La abstención de PP, C’s, PSOE y concejal no adscrito y el no de Sí Se puede e IU dejan sin respaldo el acuerdo alcanzado para la gestión directa del Ayuntamiento en la organización de la Feria Taurina de San Blas 2018.

El acuerdo del Pleno por mayoría absoluta era requisito imprescindible para respaldar el contenido del acuerdo alcanzado con el concesionario de la Plaza de Toros de La Candelaria, Construcciones EDISAN S.A. y materializar su renuncia a la organización de la Feria de San Blas 2018 de modo que se gestionara la misma directamente por el Ayuntamiento de Valdemorillo. “Toda una oportunidad – como afirma la Alcaldesa, Gema González Fernández – para “con menor coste, dar mayor realce a nuestros festejos taurinos, de indudable relevancia histórica, cultural y social, de modo que la Feria de este año ofreciera unos carteles de altura, con más festejos y actividades, lo que es bueno para la afición, para los vecinos y, por supuesto, para todo nuestro comercio y hostelería, dada la enorme repercusión económica que hubiera generado”. Pero el objetivo quedó truncado en la mañana de este 18 de enero con la abstención del PP, C’s, PSOE y un concejal no adscrito y el voto en contra de los ediles de Si Se Puede ACM e IU. Una falta de respaldo de la oposición que deja ahora en manos del concesionario la confección de los carteles a lidiar en febrero, dándole traslado del acuerdo plenario adoptado en el sentido de “instarle a cumplir con su obligación recogida por contrato”. En este sentido, Gema González, confirma que “éste se encargará de realizar la Feria conforme a sus criterios”.
En base al interés público que justifica la propuesta ahora desestimada, y del innegable beneficio que supone para Valdemorillo “que suene su nombre, y que sea conocido mundialmente por ser el pueblo que abre temporada y que, a su vez, da la oportunidad a espadas y novilleros de ver abiertas las puertas de Las Ventas, generando enorme expectación a nivel nacional e internacional”, la Alcaldesa insiste en que con la postura seguida por la oposición “Valdemorillo sale perdiendo”. De hecho, y ante la situación planteada, quiere agradecer públicamente la buena disposición de todos los profesionales taurinos con los que se estaba en negociación para cerrar un serial que se anunciaba de altura. E igualmente quiere agradecer a los miembros de la comisión taurina “todo su trabajo y esfuerzo, la gran ilusión que han mostrado para preparar una Feria de 2018 que prometía ser muy interesante y de gran impacto en todos los ámbitos, para el aficionado y la economía local”.
En cuanto al hecho de contar con Tomás Entero para que prestara su colaboración y asesoramiento al Ayuntamiento en la organización de la Feria, la Alcaldesa le agradece igualmente la labor realizada, “porque cuenta con gran experiencia en esta Feria, es el que mejor la conoce, y para organizar hay que saber hacer unos carteles y su aportación en este sentido ha sido de gran importancia”.
En cuanto a los argumentos de la oposición, sobre todo se centraron en el coste que, en su opinión, iba a suponer la feria a las arcas municipales, aspecto que rebatió la regidora en base a las previsiones de ingresos y gastos que se habían realizado, recogidas en este expediente.
“No quieren que el Ayuntamiento haga una buena feria como se podría haber hecho, muy beneficiosa para nuestro pueblo”, recalca la regidora, que, como ya indicó en el pleno, destaca el otro aspecto que contenía el acuerdo con el concesionario, al iniciarse con él los pasos de cara a la resolución definitiva del contrato, lo que supondría que el Ayuntamiento gestionara el coso para todo tipo de eventos. “Guste o no guste, la verdad es que ningún evento da tanta vida a Valdemorillo como los toros”.

Comunicado del PSOE
Ante la noticia de que Valdemorillo podría quedarse sin toros en 2018 en las fiestas patronales de San Blas desde el PSOE local han querido aclarar su posición sobre la propuesta presentada por el Equipo de Gobierno. La concejala socialista María José Ibáñez, que se abstuvo en la votación, precisa que su grupo “no ha votado en contra de la feria, se ha votado que lo siga organizando la empresa concesionaria. EDISA S.A”.

Ibáñez añade que en el PSOE de Valdemorillo, aparte de la actuación, son “muy respetuosos con la realidad taurina de nuestro municipio, hasta tal punto de colaborar a petición del gobierno para preparar la conferencia dada recientemente Los intelectuales y los toros y lo hicimos desde cultura con sumo gusto. El PSOE local tiene mucho respeto con el Patrimonio- Histórico- Cultural de nuestro municipio, es el DNI, la seña de identidad de nuestro pueblo. No nos confundamos.”

Publicado en BurladeroComentarios (3)

Nuevos camiones para la recogida de residuos en las urbanizaciones de Valdemorillo

  • Incorporan un sistema de guiado informatizado, que posibilita que sólo resulte necesaria la presencia del conductor para el control de retirada y descarga de contenedores.

Los dos camiones con los que llega a Valdemorillo el sistema bilateral de recogida de residuos orgánicos ya forman parte de la flota local. Entregados a las mismas puertas del Ayuntamiento a primera hora de la tarde de este miércoles, 17 de enero, ambos vehículos constituyen una mejora en la gestión, de este servicio, y más en concreto en la prestación del mismo en todas y cada una de las grandes urbanizaciones que se distribuyen por este amplio término municipal. Porque tal como se han rotulado, con su adquisición este Consistorio da un paso a favor de la eficacia, aspecto que se hace patente en la principal ‘aportación’ que brinda el nuevo sistema, que con una capacidad cifrada en unos 24.000 litros, ofrece la posibilidad de controlar con un único empleado municipal todo el proceso de retirada del contenedor, vaciado y reposición del mismo en el lugar exacto de su emplazamiento. Y ello porque el conductor pasa a disponer de un mecanismo de guiado totalmente informatizado, de modo que sin necesidad de moverse de la cabina, desde el propio asiento, puede realizar al completo toda la labor para la que antes se hacía también necesaria la presencia de dos operarios que, situados en la parte posterior, se encargan personalmente de la retirada de los contenedores siguiendo el método más convencional.
Unos contenedores que también cambian, de modo que en los próximos días se completará la instalación de los 110 que vienen a sustituir a los anteriores, al estar adaptados al ya indicado sistema bilateral. Y al tiempo que se colocan estos nuevos elementos, en otros tantos puntos de recogida, los conductores seguirán las sesiones de formación que les reporten la cualificación necesaria para poder ponerse al volante de los mismos.
Por ello, tanto los vehículos como los contendores no entrarán en funcionamiento hasta ultimarse ambas situaciones, si bien tanto la Alcaldesa, Gema González, como el Concejal delgado del área de Limpieza y Mantenimiento, Luis Entero, han mostrado su satisfacción por poder dotar en breve de esta novedad “a un servicio de tanta utilidad e importancia para nuestros vecinos, de modo que desde ahora se les pueda prestar una mejor atención, objetivo siempre prioritario para este ejecutivo, haciéndolo, además, con eficacia, ganando en operatividad y rapidez y, sobre todo, en un mejor aprovechamiento de los recursos, tanto materiales como humanos, de nuestro Ayuntamiento”.
Junto a estos dos camiones por estrenar, la indicada flota municipal se completa, en su apartado de limpieza y sus múltiples, con el camión que por el método tradicional continuará encargado de la recogida de residuos orgánicos en el casco urbano, el destinado a la retirada de lo depositado en los contenedores amarillos, como envases y plásticos, otro camión pulpo, barredora, hidrolimpiadora y baldeadora. La furgoneta para labores de jardinería y otros cuatros vehículos de menor volumen en cuanto a carga brindan igualmente sus prestaciones a la población dentro de las utilidades a las que están destinados.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

La corredora Valdemorillo, Adriana San Román, tercera en la general de la Copa de España Ciclismo en Pista

Pasando el testigo de la victoriosa andadura seguida el pasado año, el 2018 parece presentarse nuevamente en clave de éxito para Adriana San Román, la joven corredora, vecina de Valdemorillo, que a los diversos metales ya alcanzados meses atrás ha venido a sumar el segundo puesto a su paso por la prueba valedera para la Copa de España de Ciclismo en Pista disputada el pasado fin de semana en el velódromo galapagueño. Rodando como bien sabe hacerlo, esta auténtica promesa entre las corredoras de la zona, volvió a dejar muy buenas sensaciones, logrando refrendar su tercer puesto en la general, de modo que cuenta con serias opciones de alzarse triunfadora en la cita de Palma de Mallorca, a celebrar los días 10 y 11 de febrero. Y es que en Galapagar Adriana no bajó en ningún momento de las tres primeras posiciones en las dos sesiones desarrolladas, mostrando el ritmo y capacidad que la hacen firme candidata a seguir subiendo al cajón, dejando con ello bien alto el pabellón local y su nombre dentro de la representación regional.


Así, y mientras tiene también las miras puestas en otra importante convocatoria, la que se celebra la navarra localidad de Tafalla en fechas marcadas de Semana Santa, esta componente del Club Ciclista de Valdemorillo es buen exponente de la valía del mismo como cantera de “auténticas ganadoras”. Y es que justo cuando se cumple el primer aniversario desde que echara a rodar este Club, los pronósticos que barajan sus responsables tampoco pueden ser mejores. Porque los buenos augurios alcanzan ya a una decena de sus corredoras, todas ellas con muchas posibilidades de ganar a su paso por futuras pruebas de ámbito nacional, de modo que en este plano deportivo, el sello valdemorillense quede bien visible como firme apuesta, tanto del deporte base como, en general, de la práctica de las diferentes modalidades que siguen despertando interés, a nivel participantes y también entre la afición que respalda su presencia en pistas, canchas y vías como por la que marchan más que decididos los aciertos de Adriana San Román.

Publicado en DeportesComentario (1)

El Zoco de las Oportunidades de Valdemorillo estrenó calendario en el Pabellón de Fiestas

  • Se valora seguir contando con estas instalaciones ante el riesgo de inclemencias como la lluvia y nieve caídas este sábado 13 de enero.

Con lluvia y nieve, y haciendo también frente al intenso frío registrado en la mañana del sábado 13 de enero, el Zoco de las Oportunidades puso a prueba su nueva ubicación, un escenario alternativo que facilita su celebración en fechas que, por calendario, entrañan el riesgo de unas inclemencias adversas que ya se pueden ‘combatir’ bajo cubierto en el Pabellón Municipal de Fiestas. Y en este ambiente, con calefacción y hasta servicio de bar, transcurrió una nueva edición de este siempre esperado mercadillo, la primera de este 2018 y a la que seguirán las sucesivas convocatorias que se irán anunciando puntualmente y para las que se espera contar con una afluencia de público que pueda descubrir así, incluso a cubierto si la ocasión lo requiere, las ventajas de la visita a este auténtico escaparate donde los artículos de segunda mano abarcan gran parte de una oferta del todo singular, en la que no falta la ‘Oportunidad’ de encontrarse con piezas únicas, antiguos teléfonos ‘portátiles’, máquinas de escribir, objetos decorativos de lo más original, libros con títulos de novela, entre clásicos y de más reciente publicación, y el toque artístico de láminas, grabados, cuadros… Y, por supuesto, multitud de prendas, con ropa para hombre, mujer y niño, también para el hogar, entre cientos de complementos.
Todo ello, y mucho más, porque no han de faltar juguetes, pequeños electrodomésticos, utensilios de lo más variado y elementos de menaje, se dispusieron una vez más, para ese ‘de mano en mano’ que se fomenta desde la Concejalía de Desarrollo Local, promoviendo el encuentro entre los particulares y colectivos participantes y quienes apuestan por aprovechar la ocasión. Los precios ciertamente simbólicos y, sobre todo, la enorme variedad de lo ofertado, marcaron así el desarrollo de esta nueva cita con el Zoco de las Oportunidades de Valdemorillo que espera, como destaca Nino Gil Rubio, responsable del área organizadora, que los vecinos, coleccionistas y curiosos en general se animen a continuar descubriéndolo, “y que comprueben que también el Pabellón es un buen lugar, si el tiempo así lo requiere, para mantener viva esta invitación a dejarse sorprender y descubrir lo que unos y otros puestos pueden llegar a poner al alcance de todos”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Valdemorillo aprueba su adhesión a La Garbancera Madrileña

  • Como apuesta para la recuperación del cultivo de la variedad autóctona al objeto de impulsar y dinamizar la economía local.

Valdemorillo ya ha aprobado su adhesión a la Garbancera Madrileña, la asociación de productores y promotores de la que pasa a formar parte como socio promotor, con una cuota de entrada de 250€ y una cuota anual de 100€. Precisamente la dotación de las partidas por estos importes en el presupuesto, habilitadas en los apartados de Turismo y Comercio, motivaron el aplazamiento del acuerdo, retirado a propuesta de todos los grupos de oposición a falta de realizarse la transferencia de crédito correspondiente, trámite que como ya se indicó en la sesión en la que fue retirado el punto era posible resolver de inmediato por Decreto de Alcaldía. Firmado este, todos los corporativos votaron de forma unánime a favor de esta propuesta del ejecutivo local, con la que se apuesta, como principal objetivo, por avanzar en la recuperación de este tipo de cultivo y practicado con anterioridad en el municipio, uno de los que tiene el suelo más apto para el mismo en el conjunto de la región.


La fórmula de desarrollo agrícola sostenible aplicada a terrenos de Valdemorillo se presenta así como una nueva variable a tener muy en cuenta dentro de las opciones que se barajan a corto plazo para impulsar y dinamizar la economía local. “Se trata de contribuir a generar riqueza y trabajo, fomentado apartados como el turismo y la propia gastronomía local”, como así lo destacó Gema González ante el resto de Corporativos, incidiendo en la importancia de contar ya con el distintivo de calidad que supone “el contar ya con la M de Marca Madrid”, un buen aval para un producto, el garbanzo madrileño en su variedad tradicional, que ha alcanzado los 25.000 kilos en este primer año de producción siguiendo el impulso de esta asociación de productores y promotores, siendo muy bien acogido por los hosteleros, y para cuya comercialización, junto al apoyo de este gremio, se busca contar con la colaboración de entidades públicas, contándose también entre los Ayuntamientos integrantes de La Garbancera, y como fundadores de la misma, Brunete, Villamantilla, Quijorna y Sevilla la Nueva, así como Boadilla del Monte, Villanueva del Pardillo, Villaviciosa de Odón, Colmenar del Arroyo, Villanueva de la Cañada, Navalcarnero, Villamanta y Villanueva de Perales. E igualmente importante ha de resultar la implicación de los propios agricultores, que pueden asociarse siempre que tengan tierras de cultivo en los términos municipales que engloba esta asociación, todos de la zona oeste, y siempre que cultiven al menos una hectárea de garbanzos de variedades madrileñas. Para ellos se fija una cuota de entrada de 50€ y otra, con carácter anual, por importe de 25€.
En suma, que Valdemorillo da un paso a favor de este desarrollo basado el crecimiento del valor agrario de esta parte del mapa regional, añadiendo un nuevo aliciente en materia turística, con especial incidencia en un ámbito como el gastronómico, de gran interés en todos estos pueblos.

Publicado en Actualidad, Productos de la tierra, Sierra OesteComentarios (2)

Más de doscientos moteros en la Rodada Invernal de Valdemorillo

Con el potente rugir de motores a modo de saludo, sembrando gran ambiente y sirviendo de curiosidad a los muchos aficionados y vecinos que fueron ‘sorprendiéndose’ ante los más variados modelos y marcas estacionados para dar forma y colora a una escala tan llamativa como animada, la caravana más solidaria en tiempo ya invernal, también la más vistosa, arribó un año más a pleno centro urbano de Valdemorillo para hacer su particular ‘parada’ en la mañana del domingo 17 de diciembre. Y es que la convocatoria de Mechanics Custom Club repetía en el calendario como cita esperada por muchos al servir de auténtica antesala a las celebraciones navideñas, activando entusiasmo a pie de calle. Y lo hizo, además, redoblando en espectacularidad al alcanzar ahora su sexta edición. Una nueva fecha para dejarse ‘impresionar’ por la presencia de los más de doscientos moteros llegados en esta ocasión para disfrutar de la “gran bienvenida” que siempre sabe tributar esta Villa a un evento que, además, destaca especialmente por su carácter altruista.
Y es que los participantes volvieron a escoltar el camión que, pueblo a pueblo entre los que forman el itinerario de esta ruta tan peculiar, va ‘cargándose’ de esos juguetes con los que hacer meta, ya que el verdadero reto de la popular Rodada no es otro que llevar la ilusión a todos los niños y niñas que tal vez de otro modo no tendrían reglado en estas fechas. Porque importa su alegría, y porque lo merecen, marcha por ellos “la magia” de recorrido tan solidario, una premisa que hacen suya por igual los organizadores, los propios moteros y los Ayuntamientos colaboradores como el valdemorillense, volcado una vez más en prestar todo su apoyo a la iniciativa. Una colaboración que se encarga de coordinar el Concejal de Desarrollo Local y Festejos, Nino Gil Rubio, y que se plasma, al fin, en el modo en que todos, desde los más aficionados a los más curiosos, disfrutan con en esta jornada, en la que tampoco faltó la presencia de la regidora local, Gema González. De hecho, incluso entre los más incondicionales a la hora de subirse a la moto para no echar freno al reto y poner en marcha la oportunidad de alcanzarlo, Asensio Martínez, otro Alcalde, el de Sevilla la Nueva, localidad donde tiene su sede el club organizador, sirviendo así de obligado punto de partida y que estuvo también representada en esta nueva gran Rodada por la edil Lola Ortega.
Y para que no faltara de nada, hubo incluso el toque de sabor, buenas porciones de cocido servidas, hasta agotarse tres enormes ollas, invitando a los moteros a reponer fuerzas para que sigan ampliando la estela de esta idea que, ante todo, echa a rodar la implicación y voluntad de contribuir, “entre todos”, a hacer un poco más felices en estas fechas a los menores que recibirán puzles, muñecos y tantos otros juegos entre los depositados, primero en montones a las puertas del Consistorio, para partir después buscando esa ilusión infantil que desde ya seguirán despertando. Todo gracias a unas donaciones de cuyo reparto se hacen ahora cargo la Asociación Mensajeros de la Paz, la Mancomunidad del Alberche y la Fundación Ace, los tres colectivos elegidos por Mechanics. Y, como novedad, los alimentos no perecederos recogidos como otra alternativa a favor de los más desfavorecidos, ampliándose así aún más el carácter solidario de la propuesta.

Publicado en DeportesComentario (1)

Valdemorillo festeja los principios derechos e integridad que encarna la Constitución

  • La alcaldesa, Gema González, destaca las palabras de la Presidenta regional en el acto institucional de celebración del XXXIX aniversario de la Carta Magna al recordar a las personas de distintas ideologías que alcanzaron el consenso político que la hizo posible, insistiendo en su valor como fundamento de un país “que se hizo así democrático y que ninguna aventura independentista romperá”.

Como una Fiesta en la que celebrar la Constitución como la mejor garantía de los derechos y principios “de todos”, y también de su esencia, esa integridad de España como nación, una unidad que surge precisamente desde el respeto y reconocimiento a su diversidad y pluralidad, “Valdemorillo celebra hoy y siempre el gran consenso político que la hizo posible, la importancia de continuar avanzando para hacer cada día más reales los valores de tolerancia, libertad e igualdad que nos aseguran la convivencia y una sociedad ante todo democrática y justa”. Y así lo destaca la Alcaldesa, Gema González, al conmemorarse este 6 de diciembre el trigésimo noveno aniversario de la Carta Magna, la Norma fundamental del Estado, de un país que, como destacó en su discurso la Presidenta de la Comunidad de Madrid, “no se romperá”.


Y es que frente a la situación generada con “la aventura independentista”, la celebración de este día pasa precisamente y como señala la regidora por apelar a la “lealtad” a este texto, que como insistiera también en su discurso Cristina Cifuentes durante el acto institucional que tuvo lugar este martes en la Real Casa de Correos, “de reformarse no podrá servir con ello a intereses espúreos”. En este sentido González aplaude especialmente la rotundidad de las palabras dirigidas ayer por la máxima responsable regional al conjunto de alcaldes y demás autoridades presentes en la citada recepción, quienes aprovecharon así el encuentro para expresar igualmente la importancia de mantener en todo momento los vínculos de cooperación y colaboración “tan deseables y necesarios entre los pueblos”, para continuar fortaleciendo con ello la sociedad que surgió y se hizo posible hace ahora casi cuatro décadas, “todo gracias a aquella Constitución del 78 por la que hemos de continuar velando y con la que queremos seguir avanzando”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

María Teresa Príncipe, del Juan Falcó de Valdemorillo, entre las diez mejores docentes en Primaria de España

  • Nominada a los Premios Educa Abanca gracias al especial compromiso con la educación emocional.
  • Conocerá en enero la decisión del jurado que, entre los aspectos a baremar, puntúa el acierto de los nominados en apartados tan decisivos como la transmisión de valores, su capacidad de innovar y hacer uso de nuevas tecnologías, su faceta en materia de investigación y transferencia del conocimiento, la formación curricular y proyección social, además de la propia satisfacción del alumnado.

Ya figura entre los diez mejores docentes de Primaria a nivel nacional, y aún puede que le ponga nombre al premio Educa Abanca 2017 en su categoría. Pero mientras llega enero, momento en el que se dará a conocer el fallo del Jurado, María Teresa Príncipe Gómez vive ya “una inmensa mezcla de emociones”, sintiéndose ya ganadora, porque el mejor triunfo es ver recocida su labor por escolares y familias. Y es que el agradecimiento de sus alumnos, la nota tan sobresaliente que le ponen éstos y también sus padres a la gestión que sigue en las aulas del Juan Falcó, le han merecido llegar a situarse entre esta decena de finalistas, sintiendo con ello la satisfacción de vivir su vocación y, sobre todo, el acierto de su especial compromiso con la educación emocional. Porque esta es la clave para ella, la mejor de la lecciones por aprender e impartir, “el llegar primero al corazón, el formar a los alumnos, ante todo, como personas”.
Y es que esta profesora no tiene ninguna duda en la escala de prioridades que entraña la gran responsabilidad de enseñar, “porque los alumnos, me importan, ellos son lo importante”. Y a juzgar por su presencia en estos Premios, convocados precisamente para avanzar hacia un modelo educativo diferente, donde el alumnado mejore su comprensión de los contenidos abordados y su valía como integrante de la sociedad, ellos, los escolares del Juan Falcón tanto la conocen, lo saben y lo disfrutan, agradeciendo a su ‘profe’ que se incline tanto por transmitir valores, la más fundamental de las asignaturas. Prueba de ello, además, ese libro que firma junto con María Lourdes Prado Ramos, presentado ya a finales de septiembre en Valdemorillo para acercar el título, ‘Educación social y emocional. Emociónate con Coco’, haciendo partícipe así de los retos que plantea este tema a toda la comunidad escolar y por extensión al conjunto de la población.
Toda una experiencia que también vivió con emoción, y que viene a avalar las ‘virtudes’ que la sitúan en esta auténtica lista de honor para todo profesional de la enseñanza. Las mismas que ahora toca puntuar, baremar en función de criterios como su capacidad en la ya citada transmisión de valores, formación curricular y proyección social, así como a la hora de innovar y aplicar las nuevas tecnologías en el propio desarrollo de las clases, como las que ahora imparte a los más mayores del colegio público valdemorillense, y, por supuesto, el grado de aceptación entre los alumnos.
Especialista en Educación Infantil y Primaria, Teresa Príncipe cuenta con amplia experiencia, un bagaje que agranda con su formación específica en TDAH, prevención e intervención del acoso escolar, inteligencia y educación emocional, programación neurolingüística, metodologías activas y tecnologías de la información y la comunicación, contando igualmente con un máster en resolución de conflictos y coaching para el desarrollo educativo. A este respecto, desde el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Educación, quiere destacarse “importancia de contar entre el profesorado local con una profesional como Teresa, por su talla humana y por la entrega y dedicación que pone en todo su trabajo con nuestros colegiales”. Razones por las que desde el Consistorio le felicitan por ser finalista de estos Premios Educa Abanca 2017.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (2)

Valdemorillo suma el respaldo de la Comunidad a su proyecto de inclusión social de jóvenes en situación de vulnerabilidad

  • Sentando las bases para el fomento y desarrollo de un ocio inclusivo que posibilita que todos los chicos y chicas en riesgo de exclusión disfruten y vivan su tiempo libre de modo formativo, socializador, sano y con valores solidarios, el programa ahora subvencionando por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes incluye desde cursos y talleres a la participación en campamentos y muchas otras actividades.
  • Potenciar el emprendimiento y fomentar el autoempleo también forman parte de los objetivos recogidos en este proyecto en el que también se apuesta, entre otras alternativas, por utilizar recursos y espacios públicos en horarios no habituales en favor de sus destinatarios.

El Ayuntamiento de Valdemorillo ve respaldada la actuación que sigue con aquellos jóvenes en riesgo de exclusión social o en situación de vulnerabilidad. Y es que con la concesión de la correspondiente subvención por parte de la Comunidad de Madrid llega ahora el reconocimiento y apoyo económico al contenido y desarrollo del proyecto que destaca precisamente por sus aportaciones en materia inclusiva, mediante todo un programa de actividades que aseguran un ocio saludable, formativo y solidario a todos los chicos y chicas de la localidad, con independencia de su nivel económico o la problemática por la que puedan atravesar. Desde cursos y talleres a las máximas facilidades para la participación en campamentos como los de carácter urbano o los que invitan a disfrutar de un periodo vacacional en otros puntos de la geografía, la relación de propuestas encaminadas a poner en práctica los objetivos marcados con este proyecto se presenta especialmente amplia, abarcando toda una serie de apartados que inciden en ese carácter socializador de cada una de las propuestas.
La Administración Regional, a través de su Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, ‘premia’ así la realidad alcanzada gracias a la actuación que sigue este Consistorio a la hora de dotar a la población juvenil de las herramientas y habilidades que permitan a estos jóvenes empoderarse, avanzado incluso a la hora de potenciar entre todos ellos el emprendimiento y la vía, en su caso, del autoempleo. Es, en definitiva, la garantía de un trato igualitario y merecido y de una buena fórmula de cara a fomentar también la participación normalizada de esta parte de la juventud local, a la que se le brinda así la ocasión de disfrutar de la más completa programación mediante las medidas impulsadas por el propio Ayuntamiento, como la utilización de recursos y espacios públicos incluso fuera de los horarios habituales y aplicando ‘bonificaciones’ concretas, siempre justificadas, entre las que cabe destacar la posibilidad de becar la totalidad o parte de las tasas o cuotas que pueda suponer cada actividad de las programadas a este nivel. Y como ejemplo que ilustre la variedad que éstas llegan a representar a la hora de trabajar capacidades y valores, cabe citar como ejemplos el curso de lengua de signos, un taller de igualdad LGTBI, contra el acoso y bullying, otro curso de prevención de las drogodependencias y un monográfico sobre habilidades sociales. Y, junto a este apartado formativo, a resaltar las diversas formas de ocio nocturno que se vienen organizando, capaces de tocar desde deporte a hip-hop o materializarse en forma de cine fórum. E igualmente a reseñar las becas que llegan a cubrir el importe total fijado para la presencia en campamentos como el urbano de multiaventura o el que, como destino más reciente, tuvo Valencia, contándose ya entre el centenar de sus participantes dos casos que entran en el espectro autista, varios con TDAH y una veintena de derivados desde los Servicios Sociales municipales.
En este sentido, la citada subvención es valorada de modo muy positivo desde la Concejalía de Juventud “por el logro que comporta para el municipio, avalando algo tan importante como nuestro permanente intento de asegurar la plena inclusión social de todos nuestros jóvenes”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Valdemorillo brinda todo su apoyo a la recuperación del entorno de la presa del Aulencia

  • La Alcaldesa, Gema González, junto a la regidora de Colmenarejo y los Concejales de Medio Ambiente de ambas poblaciones compartieron encuentro con el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, el Director Comercial del Canal de Isabel II Gestión y uno de los responsables del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama. Un reflejo de la colaboración de las distintas Administraciones para hacer posible una propuesta “importante en el doble plano, turístico y medioambiental”.

Como una apuesta compartida por las distintas instituciones y Administraciones, entre las que se cuenta el Ayuntamiento de Valdemorillo, comienza ya a activarse el proceso destinado a alcanzar un objetivo barajado “en beneficio de todos por importancia el doble plano turístico y medioambiental”, la recuperación del entorno de la presa del Aulencia. Localizada en un terreno de especial valor ecológico, hasta el extremo de formar parte del Parque Regional del Guadarrama, constituir también zona LIC, como lugar de interés comunitario, incluirse en la Red Natura 2000 y estar atravesada por varias vías pecuarias, la situación de la antigua infraestructura hidráulica podrá así verse así mejorada gracias una intervención para la que, como acaba de confirmarse, comienzan ya a darse los primeros pasos cara a su viabilidad.
Y es que, tal como se puso de manifiesto en la reunión mantenida días atrás con el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Juan Carlos Cea, el Director Comercial del Canal de Isabel II Gestión, Juan Ignacio Zubizarreta, y José María González, en representación del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, es intención impulsar esta colaboración entre las distintas Administraciones e instituciones, avanzando ya en el posible desarrollo de la iniciativa, de modo que el citado paraje pueda ser conocido y disfrutado por vecinos y excursionistas en general. De ahí la importancia de los trabajos que ahora dan comienzo, necesarios para la redacción del documento de inicio para la tramitación de la limpieza de la citada presa.
Una realidad comunicada durante el encuentro, en el que tanto la Alcaldesa de Valdemorillo, Gema González, como la regidora de Colmenarejo, Nieves Roses, y los Concejales de Medio Ambiente de ambos municipios, tuvieron conocimiento de primera mano sobre las actuaciones a realizar en esta primera parte, en concreto, la toma de muestras de agua y sedimentos, realizándose igualmente los oportunos sondeos. Unas pruebas cuyo resultado pasará a precisarse en la analítica que se certificará mediante laboratorio oficial y que constituyen el punto de partida, en suma, en relación a los temas que irán analizándose en las sucesivas tomas de contacto destinadas a asegurar el seguimiento de todo el proceso relacionado con este proyecto y su puesta en marcha. De hecho, y según las previsiones inicialmente barajadas, se prevé que todos los organismos implicados vuelvan a reunirse a mediados de febrero, al objeto de poner sobre la mesa los resultados que se obtengan de las pruebas a realizar ahora. E incluso se anuncia una tercera reunión para antes del verano del 2018, buscando siempre consensuar con ambos Ayuntamientos, y también con ecologistas, responsables del citado Parque Regional y vecinos, tratando de avanzar en el contenido del documento que se espera quede definido antes de finalizar el próximo año.
En este sentido, y tal como destaca, Gema González, “el ver iniciados en breve estos trabajos, con los que ir obteniendo el muestreo correspondiente, es una buena noticia, porque de este modo se activa la posibilidad real de desarrollar este proyecto, de gran importancia para asegurar una mejor conservación del medio, y, además, para lograr que un paisaje como el de esta presa del Aulencia pueda finalmente ser conocido, admirado y disfrutado por todos como merece, pasando a sumar un atractivo más para todos aquellos que quieran descubrir las rutas que añaden atractivo a la visita a nuestro pueblos”.

Publicado en Actualidad, Medio Natural, Sierra OesteComentario (1)

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

31 de OCTUBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights