Archivo de etiquetas | "Valdemorillo"

Minuto de silencio en Valdemorillo en el Día en Memoria de las Víctimas del Holocausto

  • Aprobada en pleno días atrás su adhesión a la Red de Ciudades contra el Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, el Ayuntamiento convoca a los vecinos a secundar la iniciativa.
  • La concentración silenciosa tendrá lugar a las puertas del Consistorio , este viernes 27 de enero, a las 12,00 horas.

Valdemorillo guardará este viernes, 27 de enero, a las doce del mediodía, un minuto de silencio a las puertas el Consistorio para unirse así a la conmemoración del Día en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Un pequeño acto simbólico con el que se pone en práctica el acuerdo adoptado en Pleno el pasado jueves, 19 de enero, cuando el respaldo mayoritario de los corporativos hizo prosperar la propuesta remitida por la Federación de Municipios de Madrid por la que esta población se adhiere a  la Red de Ciudades contra el Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la   Humanidad.

El escaso margen de tiempo desde la adopción del acuerdo a la fecha señalada por la ONU en el calendario para dar carácter internacional  la citada conmemoración motiva el que no hayan podido organizarse más actos de corte institucional en la localidad en torno a esta voluntad , hecho que sí quedará paliado en futuros ejercicios, tal como se indica desde el ejecutivo local, que baraja para ello la posibilidad de organizar charlas y encuentros informativos, tanto entre la población estudiantil como  a nivel más general.

En este sentido, la concentración silenciosa de este viernes espera contar con el respaldo de los propios vecinos que también quieran unirse en la expresión de este firme  rechazo a cualquier violación de los derechos humanos y a la voluntad de contribuir a erradicar toda forma de discriminación, y racismo, así como la incitación al odio y los prejuicios, estereotipos y actitudes en que se basan. Se trata, en suma, de dar un paso más a la hora de garantizar la igualdad de oportunidades, sin tolerar trato desigual alguno por razones de raza, ideología o religión.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (3)

Incendio de una vivienda en la calle Balconcillos de Valdemorillo

La rápida intervención de Policía Local, primeros en llegar, y bomberos logra controlar y sofocar el fuego.

Una vivienda unifamiliar de la calle Balconcillos, la vía más emblemática del casco urbano de Valdemorillo precisamente por la antigüedad y características de los edificios que las flanquean, se ha visto dañada por el fuego en la tarde de este martes, 24 de enero. En torno a las 17,45 horas se recibía aviso por incendio en el interior del inmueble, del que salió por su propio pie la inquilina, una mujer de avanzada edad, si bien los agentes de la Policía Local, que un tiempo mínimo fueron los primeros en personarse en el lugar, entraron para comprobar personalmente que en su interior no quedaban más personas. En concreto han sido seis los efectivos de este cuerpo policial que participaron en una actuación rápida y bien coordinada, de modo que junto al resto del trabajo desarrollado por el correspondiente dispositivo, contribuyó a controlar y sofocar el incendio.

Acordonada la zona en labores en las que también prestó su colaboración Protección Civil, se siguieron las labores de extinción, desplazándose hasta tres dotaciones de bomberos. Tras su intervención, y pese a los daños observados en la cubierta, en principio se considera que la infraestructura del edificio no se ha visto afectada, como tampoco han sufrido los efectos del siniestro otras construcciones colindantes. En cuanto al origen del incendio, todo apunta a la chimenea como foco desde el que se propagaron las llamas.

Tanto la alcaldesa, Gema González, como el concejal de Seguridad, Luis Entero, se desplazaron a la citada calle para seguir in situ los citados trabajos de extinción.

Publicado en ActualidadComentario (1)

Presentación de las Fiestas y Feria Taurina de Valdemorillo

 

  • El Cid, ilusionado ante la que va a ser su presentación en el coso de La Candelaria este 4 de febrero

  •  Fandiño afronta con “muchísima ilusión el volver a estar anunciado en esta plaza” confiando que la fecha “tenga la repercusión, que se espera al ser un día señalado”, en el que arranca su temporada taurina en España, y en el que aguarda “que todo salga como lo vengo soñando”.

  •  Cristian Escribano también destaca la responsabilidad de estar anunciado en esta Feria, una oportunidad que agradece y que espera sellar con un gran triunfo.

  •  Desde este sábado 21 de enero ya está en marcha la programación de las Fiestas Patronales, organizadas como destacó el Concejal Nino Gil Rubio “para vivirlas todos juntos”, disfrutando de espectáculos, conciertos y demás eventos  que buscan responder  “a todos los gustos  y edades, así como atraer aún más visitantes a nuestro pueblo”.

Las Fiestas de la Candelaria y San Blas ya están en marcha. Presentadas oficialmente este viernes, 20 de enero, en el acto en el que también se dio a conocer la composición de su Feria Taurina, vuelven a abrirse en el amplio abanico de eventos que dan contenido a la extensa programación que hará de esta Villa todo un referente festivo, desde ahora y hasta bien avanzado febrero. De hecho, y como destacó la Alcaldesa, Gema González, “los de este 2017 son uno de los mejores carteles que ha tenido Valdemorillo en los últimos años”. Y es que las tres de abono conjugan la buena presentación tanto de las dos corridas serias y de buenas hechuras, con toros de Monte la Ermita y Antonio López Gibaja, como de la novillada de Gómez de Morales, y la presencia de espadas en los que se alterna veteranía y juventud.

Precisamente del compromiso que representa lidiar en esta primera gran cita taurina del año dieron testimonio tres de los diestros acartelados. Manuel Jesús ‘El Cid’, el primero en salir en la tarde de este 4 de febrero, se muestra especialmente ilusionado ante la que va a ser su presentación en esta plaza. Sentimiento que comparte otros de los figuras en la terna de ese sábado, Iván Fandiño, feliz por volver a este coso y que confía que la fecha tenga “la repercusión que esperamos, porque este es un día señalado para mí, en el que empiezo temporada en España y en el que espero que las cosas salgan como las vengo soñando”. Testimonios a los que se suma el de Cristian Escribano, el joven matador madrileño que agradece “estar anunciado en Valdemorillo, en una oportunidad que espero sellar con triunfo” y que compartirá paseíllo el domingo 5 con Martín Escudero y Posada de Maravillas, protagonistas del cartel de toreros jóvenes que quiere dar su toque de atención. Un aspecto destacado por el empresario, que subrayó también lo interesante de esta feria que, ante el público que llenaba el Auditorio de la Giralt Laporta, el propio Tomás Entero brindó a Víctor Barrio.

Completando la relación de nombres propios anunciados en estos carteles, Paulita, que ya tiene en su haber dos Chimeneas de Platino tras salir a hombros en anteriores ediciones, y que insiste en probarse en Valdemorillo, y  un trío novilleril, Fernando Flores, Andy Younes y Santiago Sánchez Mejía, para el festejo gratuito para empadronados.

Además de visionarse las reses que saldrán al ruedo del 4 al 6 de febrero, los responsables de las ganaderías Antonio López Gibaja y Gómez de Morales coincidieron en destacar el respeto y dimensión que representa estar en esta Feria, cita “muy importante” en palabras de ambos ganaderos, que aguardan ahora que sus astados den el buen juego que de ellos se espera.

Y junto al apartado taurino, el resto de la amplia programación que podrá disfrutarse en el marco de estas fiestas, un programa amplio y variado, “pensado para responder a todos los gustos y edades”, tal como destacó el Concejal Nino Gil Rubio, que invitó “a vivir todos juntos estos Festejos, para encontrarnos en la diversión”. Conciertos, espectáculos familiares, numerosas competiciones deportivas y demás eventos conforman la agenda festiva de 2017, que dirigida a todos, peques, jóvenes y adultos, resulta posible, como también apuntó el propio Nino, gracias la colaboración y disposición de las distintas áreas, como Cultura, Juventud y Deportes, “y a la implicación de las peñas, de La Tenería, de nuestros buenos grupos musicales y de los clubs deportivos”. Porque la variedad marca estas Fiestas, a pregonar por la periodista y actriz Pilar Socorro este 2 de febrero y que aún se prolongarán hasta el 12 de ese mes, combinando tradición con nuevas propuestas y que buscan también atraer a gran número de visitantes “para llenar las calles y todos los escenarios locales donde tiene cabida la Fiesta”.

Foto: Autoridades junto a empresario, Cristian Escribano, Antonio López Rivas  y Francisco Morales; Alcaldesa; Tomás Entero; Nino Gil Rubio; Antonio López Rivas; Cristian Escribano y Francisco Morales.

Publicado en BurladeroComentarios (2)

Valdemorillo presenta una exposición para mostrar el pasado, presente y futuro del vestido de luces

  • Todo un nombre con mayúsculas en la sastrería taurina, Justo Algaba apuesta por la Giralt Laporta para acercar al gran público, por vez primera a nivel nacional, una destacada selección de trajes de torear, “que son parte de un importante patrimonio cultural, único en su género”.
  • Organizada por la Concejal de Educción y Cultura, Encarnación Robles, y enmarcada en la celebración de las Fiestas de San Blas, y en paralelo a la Feria que abre temporada, la muestra podrá visitarse del 2 al 6 de febrero, resultando de interés para todo el que quiera conocer mejor el sentido de esta prenda y observar de cerca la amplia gama de bordados, colores diseños y dibujos.

Transcendiendo del vínculo con la fiesta, para mostrarse en su auténtica dimensión como exponente de arte y cultura, el vestido de luces, con todo su pasado, presente y futuro, se hará presente en Valdemorillo. Y ello gracias a la organización de una exposición “realmente insólita”, tal como subraya Justo Algaba, destacado sastre taurino que presenta en primicia, en Valdemorillo, una interesante selección de piezas que permiten observar de cerca la más amplia gama de bordados, colores, diseños y dibujos. Promovida a iniciativa de la Concejalía de Educación y Cultura, Encarnación Robles, la citada muestra representa la primera vez que se acerca al gran público esta visión del traje de luces a través de su evolución y como interesante patrimonio cultural.

Será del 2 al 6 de febrero, en paralelo a la celebración de las Fiestas de la Candelaria y San Blas, y de la Feria que abre temporada, cuando podrán visitarla todas aquellas personas que sientan curiosidad e interés por comprender de donde arranca el traje de luces y cuál es su verdadera dimensión. Articulada en cuatro apartados, reunirá cerca de unos cuarenta vestidos de torear. En relación al pasado, se hará visible con ellos la evolución de esta artística prenda desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días, y ya el presente se mostrará en otra evolución, la registrada por el traje goyesco en estos últimos treinta años. Para completar el amplio arco temporal que se abarca, también se exhibe lo que es y será el vestido de luces en el futuro.

Arte y cultura son el eslabón que engarza cada una de estas partes, de modo que se logra que Valdemorillo haga poisble esta ocasión “realmente única” para ver y, sobre todo, conocer de dónde arranca el traje de luces y su verdadero valor, importancia y sentido.

Publicado en BurladeroComentarios (7)

Todos los edificios municipales Valdemorillo obtienen certificados energéticos

  • Se da así un paso más dentro del Plan de Ahorro y Eficiencia energética puesto en marcha hace un año en relación al alumbrado público

Hasta una decena de edificios de Valdemorillo, todos de titularidad municipal, pasan al fin a cumplir con lo dispuesto en el Real Decreto 35/2013, tras obtener, antes del pasado 31 de diciembre, los certificados que confirman su calificación energética. Una realidad que se alcanza una vez completados los trabajos seguidos a iniciativa del ejecutivo local, que pasando a dar cumplimiento “de tareas obligatorias pendientes del pasado”, puso en marcha meses atrás los trámites para lograr que cada uno de estos centros, todos ellos  superiores en superficie a los 250 metros cuadrados, pasen a hacer visibles en breve sus correspondientes etiquetas energéticas. De este modo, se podrá comprobar el comportamiento energético que presenta cada uno de estos inmuebles, ya que, en definitiva, se trata de asegurar que estas edificaciones, destinadas al uso público, tiendan a consumir menor energía, reduciendo así en todo lo posible el importe de las facturas de climatización, electricidad y agua, controlando además la gestión del CO2 .

Así, y una vez culminadas las labores desarrolladas desde octubre por la empresa NIX Eficiencia S.L., a la que el Consistorio encomendó el citado trabajo, tanto el Ayuntamiento, como todas las instalaciones que forman los Polideportivos Eras Cerradas y Dehesa de los Godonales, además de la sede de Policía Local, Casa de Cultura, Biblioteca, Pabellón de Fiestas, Centro de Salud y Hogar del Mayor, cuentan ya con la etiqueta en la que constan, entre otros datos, la información sobre el consumo de energía anual (kWh/año y kWh/m2), así como el consumo de CO2 que igualmente se registra en cada ejercicio

Estos certificados, con sus etiquetas, tienen una validez de diez años, siendo responsabilidad del propio Consistorio renovarlos una vez vencido este plazo. Identificar y cuantificar las oportunidades de ahorro energético, y analizar el aprovechamiento igualmente energético general de cada edificio figuran entre los objetivos que se alcanzan con esta actuación, coordinada desde la Concejalía de Obras Públicas que gestiona Luis Hernández, y que sirve también de base para la redacción de posibles planes de mejora encaminados a reducir los citados consumos. En este sentido, los beneficios de contar con el certificado energético edificio por edificio también es claro, al favorecer el desarrollo de prácticas excelentes en materia de eficiencia energética, integrando ésta en la arquitectura y proporcionando soluciones específicas.

Puesto en marcha hace un año, el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética suma ahora el esperado cumplimiento de la obligación que han de cumplir todos los Ayuntamientos, sumando un paso más a la trayectoria iniciada previamente en relación al alumbrado público.

 

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Gran ambiente en Valdemorillo al paso de la Rodada más Solidaria

Además de servir a los participantes para afrontar el resto de etapa, degustando buen caldo contra el frío y un sabroso arroz para reponer fuerzas, la parada sirvió para recoger los juguetes que viajan ya rumbo a quienes más los necesitan, esos muchos niños que gracias a esta iniciativa no se quedarán sin regalo en Navidad. 

Tampoco faltó el apoyo municipal ni el saludo, por parte de Nino Gil Rubio como Concejal de Comercio Turismo y Desarrollo Local,  a esta multitudinaria y vistosa caravana en que reunió a algunos de sus seguidores más incondicionales, como el Alcalde de Sevilla la Nueva, Asensio Martínez. dsc_0093

Espléndida imagen de un centro urbano nuevamente abierto al encuentro la que ofrecieron este domingo la Plaza de la Constitución y su prolongación en el eje que forman las calles La Fuente y Ramón Gamonal. Como se esperaba, la ruta motera que cada año organiza por esta fechas Mechanics Custom Club echó a rodar su objetivo más solidario, generando su paso una estela llamativa, capaz de contagiar el entusiasmo de los participantes al público que, entre aficionado y curioso, no dejó de centrar su atención en las decenas de motos, de todas marcas y modelos, estacionadas en el casco durante la escala en que los participantes repusieron fuerzas al tiempo que el otro gran vehículo que viaja en la original caravana, el camión destinado a la recogida de juguetes, cargó con los puzzles, muñecos, mecanos y demás juegos donados en esta localidad. dsc_0077

Alcanzando así su quinta edición, la Rodada Invernal Solidaria, la genial iniciativa de Mechanics, regaló la estampa del gran ambiente vivido en la parada aprovechada por las decenas de moteros para disfrutar una vez más a su paso por este municipio, donde no les faltó el buen caldo con el que combatir las bajas temperaturas de la jornada, ni un sabroso arroz con el que reponer fuerzas para afrontar el resto de etapa. Y es que, una vez más, la ruta, iniciada en Sevilla la Nueva, hizo su recorrido por carreteras de la zona, hasta volver al punto de partida. Y precisamente el Alcalde la localidad que sirvió de salida y meta, Asensio Martínez, volvió a contarse entre los incondicionales seguidores de esta original marcha, a la que nunca le falta el apoyo del Ayuntamiento valdemorillense. Y así, como Concejal de Comercio, Turismo y Desarrollo Local, área desde la que se valora especialmente el desarrollo de este tipo de convocatorias “por el atractivo que representan a la hora de impulsar y hacer aún más visible nuestro pueblo por su variada oferta de ocio y de servicio”, Nino Gil Rubio fue dando la bienvenida a las decenas de ‘viajeros’ que acercaron un año más a esta población  la espectacularidad de la curiosa propuesta. Un domingo este del 18 de diciembre que lució así distinto, aunando la singularidad y sorpresa que siempre generan concentraciones de este tipo. dsc_0075

Y como broche, el momento de depositar los juguetes en el camión, compartido por el propio Nino y la Alcaldesa, Gema González, respaldando así ambos la importancia de continuar apostando por ideas que, como ésta, permiten asegurar que muchos pequeños tengan también sus merecidos Reyes. dsc_0073

dsc_0043

dsc_0219

dsc_0030

dsc_0205

dsc_0163

dsc_0148

dsc_0122

dsc_0033

Publicado en DeportesComentario (1)

Se reanuda la circulación de autobuses por el centro urbano de Valdemorillo

El Ayuntamiento ya tiene confirmación oficial por parte del Consorcio Regional de Transportes de la fecha en que los autobuses volverán a transitar por el centro urbano de Valdemorillo. Será el lunes 12 de diciembre cuando se reanude esta circulación del transporte público por el eje central del casco, efectuándose todos los recorridos de las distintas líneas interurbanas que tienen paso por la zona conforme al mismo itinerario que ya se seguía con anterioridad a la ejecución de las obras de adecuación y embellecimiento realizadas en esta parte del viario. En concreto, circularán, por tanto, en una única dirección, sentido subida desde La Nava para avanzar hacia Madrid siguiendo las paradas habituales en estos trayectos.

img-20161205-wa0001

Y es que la única ligera variación que se registra, como explica el Concejal de Urbanismo, Luis Hernández, es el pequeño traslado, de tan solo unos metros, de la parada de la calle Ramón Gamonal, parada que a partir de la citada fecha pasará a estar operativa justo en la esquina de esta vía con Esperanza, es decir, pasada la Casa de la Juventud. Este cambio responde a la voluntad de dejar disponibles plazas de aparcamiento en la zona, según demandaban los vecinos

Termina así la utilidad de las paradas alternativas establecidas en la llamada zona de circunvalación durante los meses que se prolongaron las citadas obras, ejecutadas precisamente en los tiempos previstos inicialmente. De este modo, se completa la vuelta a la normalidad del tránsito rodado por el área urbana, retomándose del mismo modo que éste se efectuaba antes de acometerse el proyecto que, tras siete meses de trabajos, quedó completado y recepcionado por el Ayuntamiento días atrás, hecho que resultaba un requisito imprescindible para la reanudación del paso de los distintos autobuses con el correspondiente visto bueno del Consorcio.

img-20161205-wa0000

Publicado en ActualidadComentario (1)

Valdemorillo se vuelca en el reconocimiento a Pepe Partida, su primer Alcalde Honorífico

 

  • La Junta de Gobierno, por unanimidad, acordó conceder el destacado título a José Partida Ventura por sus 30 años de servicio público, reconociéndole así “su trabajo incansable para que este municipio creciera y prosperara, siendo uno de sus mejores embajadores”.

  •  La muestra, “realmente única”, ofrece una completa visón de la obra de Manuel Viola, desde su etapa de París hasta sus últimos años, completándose con la presencia, en otra de las salas, de 26 obras de artistas de reconocido prestigio, como Pinazo, Parra, Vicente López, Martínez Herrera, Luis de la Cámara o Esplandiu. Puede visitarse hasta el 4 de febrero en la Giralt Laporta.dsc_0122-1

Arte, amistad, emoción. Y todo ello con mayúscula porque realmente especial resultó el acto de inauguración, este 1 de diciembre, de la “impresionante y fantástica” exposición que acerca al público, en una Casa de Cultura convertida en pequeña gran pinacoteca, más de medio centenar de cuadros surgidos de los rotundos brochazos ascendentes, de la espátula que en manos de Manuel Viola gestó la obra del artista poliédrico, pintor “fundamental” hasta poner con su firma la rúbrica de uno de los mejores exponentes del expresionismo abstracto español. Y es que la muestra, en su mayor parte formada por piezas de la colección privada de Pepe Partida, se presentó como el mejor marco donde expresar otra rotunda realidad, la de un pueblo decidido a reconocer y volcarse con quien fue su Alcalde durante más de veinte años y que hasta hoy continúa siendo uno de sus grandes embajadores, “trabajador incasable” con un permanente objetivo, hacer crecer y prosperar a este lugar al que realmente ha consagrado su vida.dsc_0028

Y precisamente la “cosecha” de todo lo sembrado por Partida durante décadas de servicio público es lo que recogió quien, además, puede presumir de contar “con un gran patrimonio de amigos”. Porque rodeado de Violas y en presencia de destacadas personalidades del mundo de la política y la cultura, autoridades civiles y militares y vecinos, Pepe recibió el anuncio público del título que la Junta de Gobierno acordó otorgarle de forma unánime, su distinción como primer Alcalde Honorífico de la localidad. La Alcaldesa, Gema González, acentuó así el valor de este encuentro, destacando el merecido reconocimiento “a quien se cuenta entre los hijos más destacados y queridos de nuestro pueblo”.dsc_0176

La hija de Viola, Kuky, y Fernando Arenaza, mano derecha del pintor, se contaron entre las decenas de asistentes junto a nombres de la talla del ex ministro Marcelino Oreja, David Morago, artista de prestigio internacional, su mujer Irina, músico, el periodista taurino Moncholi, Luciana Wolf y Luis Partida, Alcalde de Villanueva de la Cañada, entre tantos otros. Además, también la familia acompañó a José Partida en tan importante ocasión, en la que uno de sus nietos, Luis, le rindió su particular tributo con un poema propio. En suma, toda una secuencia de instantes ‘vibrantes’, como los generados también con su discurso por Roberto Franco, quien encarnó la voz de la “amistad” para reconocer al ya Alcalde Honorífico su gran sencillez, su humidad y sentido común, y sobre todo, “la gran lección de coraje y valentía”, de quien logró, con su saber estar y empatía que todos, directores generales, ministros, consejeros y demás autoridades, fueran únicamente “Plácido, Marcelino, Ángel, Félix”…dsc_0173

Brillante y humano estreno el vivido para presentar y, sobre todo, compartir esta exposición, que puede visitarse en la Giralt Laporta hasta el 4 de febrero, salvo el paréntesis del 23 de diciembre al 8 de enero, fechas en las que el centro permanecerá cerrado. Toda una invitación a disfrutar con la sobresaliente selección de cuadros, un total 59 obras que abarcan desde la etapa de París hasta los últimos años de creación de Viola. Trece de estas pinturas han sido aportados por el coleccionista Ernesto Moliner, y otros cuatro por el propio Arenaza, completando así la relación de títulos expuestos entre los aportados por Pepe Partida. Además, en otra sala pueden contemplarse otros lienzos de firmas de reconocido prestigio de finales del siglo XIX al XXI, como Pinazo, Parra, Vicente López, Martínez Herrera, Esplandiu o Luis de la Cámara. De hecho, la regidora destacó en su intervención el esfuerzo seguido por la Concejalía de Educación y Cultura, gestionada por Encarnación Robles, a la hora de organizar y hacer realidad el montaje de esta muestra.  dsc_0350

dsc_0345

????????????????????????????????????

dsc_0013

dsc_0325

????????????????????????????????????

????????????????????????????????????

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Valdemorillo, presente en las I Jornadas Municipales de Protección Civil

Consientes de la importancia del papel clave que desempaña en la Protección Civil cada una de las Administraciones públicas, tanto la estatal, como a nivel autonómico y local, el Ayuntamiento de Valdemorillo estuvo presente en las primeras Jornadas Municipales organizadas en torno a esta materia por el Ministerio de Interior a través de su Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Y es que precisamente la importancia de garantizar una respuesta adecuada a cada una de las intervenciones que pueden registrarse en situaciones de urgencia centró el desarrollo del nuevo foro, en el que este Consistorio estuvo representado por las Concejales Silvia Ruz y Charo Cámara. dsc_0144

Además de permitir y fomentar el intercambio de experiencias y la posibilidad de atender las distintas dudas y sugerencias que pueden llegar a plantearse por parte de los Ayuntamientos, este tipo de encuentro resulta especialmente válido a la hora de impulsar la siempre necesaria colaboración y coordinación entre instituciones. Un aspecto que para la población valdemorillense resulta ahora de especial interés, dada la reciente creación y puesta en marcha de su Agrupación Local de Protección Civil, cuyos voluntarios vienen realizando un labor de gran utilidad para el conjunto de los vecinos, respondiendo a los criterios de cercanías y a su implicación a la hora de contribuir a proteger a personas y bienes, dos planos esenciales del servicio tal como se puso de manifiesto en el transcurso de estas Jornadas, donde se incidió especialmente en el trabajo “fundamental” que los efectivos de estas agrupaciones desarrollan en su ámbito de actuación, “tanto en la prevención como en la protección”.

Diplomas para los nuevos ‘graduados’ de la Agrupación Local

La Agrupación local de Protección Civil ya tiene a su personal voluntario plenamente operativo, una vez superado el curso de formación básica que acaban de superar cinco de sus miembros. Y así se puso de manifiesto en este pasado sábado, 26 de noviembre, durante el acto oficial de entrega de diplomas, en el que se contó con la presencia de la Concejal responsable de la Agrupación, Silvia Ruz en representación de Ayuntamiento de Valdemorillo, mostrando así el reconocimiento del propio Consistorio a la labor que se viene realizando desde este servicio, no sólo en materia de actuaciones concretas, sino también a la hora de asegurar y mejorar los conocimientos que tienen los integrantes de esta Agrupación, asegundado con ello el mejor modo de afrontar las distintas intervenciones y, en definitiva, la permanente atención que prestan a los vecinos de esta localidad.  image3-1

Desde la extinción de incendios a los imprescindibles primeros auxilios y planes de autoprotección y evacuación, y abarcando igualmente  la enseñanza necesaria en otras importantes materia, como comunicaciones y transmisiones, los citados voluntarios siguieron los múltiples contenidos de estas clases durante el período de siete fines de semana que requiere este tipo de aprendizaje, con el que quedan ya acreditados oficialmente para ser parte activa dentro de la nueva Agrupación que, en total, cuenta con cerca de una veintena de efectivos, y que inició su andadura el pasado 3 de septiembre, cuando se presentó oficialmente en la sede del Ayuntamiento, pasando a disponer de instalaciones propias en la planta baja del edificio que también alberga la jefatura de la Policía Local, cuerpo al que prestan su colaboración siempre que así se requiere.

En esta entrega de diplomas, que en total fueron 187, se contó con la Jefa del Servicio de Protección Civil, Esperanza Junquera, y Carlos Novillo como Director General de Protección Ciudadana de la Comunidad de Madrid.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Valdemorillo acuerda prohibir circos con animales en su término municipal

La moción presentada conjuntamente por Sí se Puede¡ Alternativa Ciudadana por Madrid e IU-Los Verdes fue respaldada en Pleno con los votos favorables de PP, PSOE y UPyD. De este modo el ayuntamiento se declara contrario a la exhibición de  ejemplares de cualquier especie en los espectáculos circenses que se celebren en la localidad, promoviendo así que los mismos contribuyan a educar en valores, fomentando el talento y la espectacularidad de malabaristas, payasos, acróbatas y demás artistas.

Con el acuerdo adoptado en pleno, al quedar aprobada la moción presentado por el grupo municipal Si Se Puede¡ Alternativa Ciudadana por Madrid y la representante de Izquierda Unida-Los verdes, Valdemorillo pasa ya a figurar entre los más de cuarenta municipios de la región que quedan libres de circos con animales. Contando con el voto de respaldo a la propuesta emitido, junto a los concejales de ambas formaciones, por Partido Popular, PSOE y UPyD, la abstención de Progresistas de Valdemorillo y Ciudadanos y el voto en contra de Vecinos de Valdemorillo, la iniciativa sale así adelante de modo que a partir de ahora se prohibirá la exhibición de ejemplares de cualquier especie en los espectáculos de este tipo que se celebren dentro del término, ya sea en terrenos de titularidad pública o privada, y a tal efecto se procederá también a la correspondiente adaptación en materia de ordenanzas.

Con ello, y tal como se recoge en la exposición de motivos de la citada moción, esta localidad quiere así continuar “a la cabeza en materia de protección animal, siendo una “referencia” para otras poblaciones. De hecho, el acuerdo ahora adoptado implica igualmente que en ningún caso se subvencionará por parte del Consistorio a los circos que utilicen animales en sus actividades. Por el contrario, se busca impulsar la posibilidad de brindar al público local la posibilidad de disfrutar de aquellos espectáculos que siendo circenses primen el carácter espectacular y creativo, contribuyendo a educar en valores, fomentado el talento y la calidad del trabajo de los distintos artistas, como payasos, malabaristas, acróbatas o equilibristas, entre otros. En suma, se apuesta por circos, que apuestan por “una diversión sin crueldad animal”, de los que son buen ejemplo el Circo del Sol, el gran Circo Imperial de la China o el Circo de Teresa Rabal.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Valdemorillo modifica su ordenanza reguladora de instalación de terrazas y veladores

  • La modificación aprobada por el Pleno municipal, a la que acompaña también una adecuación de las tasas a abonar por el uso y aprovechamiento de espacio público, resulta “positiva” para los hosteleros locales, que desde ahora podrán solicitar la licencia correspondiente “para determinados plazos, aquellos en los que consideren oportuno ofrecer este servicio en el exterior de sus locales”
  •  El nuevo texto contempla la posibilidad de autorizarse, por parte del Ayuntamiento, una mayor ocupación de las terrazas “de forma excepcional, con motivo de fiestas patronales”

Con el objetivo de adaptar la normativa municipal a la situación actual  de los hosteleros de Valdemorillo, la Concejalía de Comercio, Turismo y Desarrollo Local, a través de su responsable, Nino Gil Rubio, ha abordado la modificación de la ordenanza reguladora de la instalación de terrazas y veladores en la vía pública, todo ello buscando sumar un apoyo más al sector al tiempo que se concretan las obligaciones que garantizan el respeto y mantenimiento de la estética urbana que  contribuye a hacer valer el carácter turístico de la localidad.

Así, entre los nuevos supuestos destaca la incorporación como destinatarios de esta ordenanza de otros establecimientos comerciales cuya actividad resulta compatible con la posible disposición de mesas y sillas en el exterior de los locales para prestar también allí su servicio. En concreto, pasan a figurar así aquellos especializados en pastelería, confitería, heladería, churrería y repostería que pudieran estar interesados en contar con terraza. Una apertura de espacios, por tanto, a los que, al igual que el resto de cafeterías, bares y restaurantes se aplicarán las disposiciones que inciden especialmente en fijar en 75 m2 el máximo de porción de la vía a ocupar, así como la homogeneidad del mobiliario, de modo que en ningún caso podrán lucir publicidad sillas, mesas y sombrillas, completándose esta homologación de los distintos elementos con la utilización de un mismo color, aplicándose precisamente a sombrillas, así como a toldos y cojines el establecido para ello por el propio Consistorio. En este sentido, y para facilitar al máximo la adaptación de cada establecimiento a estas directrices, sus responsables dispondrán de un plazo máximo de 18 meses, desde la publicación de la ordenanza, ahora en fase de aprobación inicial, para aplicar las citadas obligaciones. Todo ello responde, tanto a lo establecido al respecto también desde la Administración Regional, como al ya citado criterio estético.

De hecho, y también en atención a garantizar y compatibilizar el uso peatonal de las distintas calles y plazas, en la ordenanza se especifica que la ocupación de las aceras por estas terrazas o veladores no podrá resultar nunca superior a la mitad de la anchura libre de la misma, no pudiendo autorizarse este tipo de instalaciones en aceras con anchura inferior a los dos metros y cuarenta centímetros. Igualmente queda prohibida la presencia de billares u otro tipo de máquinas recreativas o de azar, así como de otros equipamientos que no respondan al mobiliario propio del servicio hostelero que se presta.

Por otra parte, entre los aspectos “positivos para nuestra hostelería” que ahora se recogen de modo aún más detalladlo, el Concejal del área destaca la facilidad que se brindará para que los titulares soliciten las correspondientes licencias “para determinados plazos, aquellos en los que lo consideren más oportuno”. Y, en este sentido, queda además contemplada otra posibilidad, la de autorizar “de forma excepcional y sólo con motivo de fiestas patronales” una ampliación de las terrazas, una mayor ocupación de vía a autorizar de modo “realmente muy puntual”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Valdemorillo aprueba su Presupuesto Municipal para 2017

  • Aumenta el gasto en Educación, Servicios Sociales, Medio Ambiente, Protección Civil y la partida de Presupuestos Participativos.

El presente presupuesto otorga una mayor dotación económica a algunos de los asuntos más prioritarios para los vecinos. El área de Educación se incrementa de 425.347,83 euros a 454.070,95 (un 6,75%), el Gasto Social aumenta de 133.000 a 176.000 euros (un 32,33 %), Medio Ambiente de 62.000 a 151.394,70 euros (un 148,94%), la Protección Civil de 12.500 a 48.172 euros, Deportes un 31,40% y la partida de presupuestos participativos (un 5%).

De igual modo se une una apuesta especial por el turismo como motor de desarrollo local, como lo refleja la incorporación de una partida de 38.000 euros destinada especialmente a la recuperación del patrimonio histórico y cultural, “de enorme riqueza en este municipio”, así como otras importantes variaciones al alza.dsc_0136

Muchas cantidades significativas, por tanto, entre las indicadas en este documento, que como previsión económica recoge los 250.000 euros que se destinará a la recogida de podas, cambiando el sistema seguido hasta ahora por otro que intentará dar mejor cobertura a las necesidades vecinales, en especial en el ámbito de las urbanizaciones, donde mayor demanda tiene este tipo de servicio. Y cambio el que se propone además en relación a la limpieza viaria, donde en aras a mejorar su gestión se presupuestan otros 150.000 euros.dsc_0137

Por otro lado se reduce el gasto en apartados como Urbanismo (un 8,70%), Juventud (se ha encontrado una fórmula para mantener el gasto mediante la autofinanciación de las actividades (base de ejecución nº12 del presupuesto) por lo que presupuestariamente se ha podido destinar a otras partidas), Adminisración Electrónica (de 201.000 a 137.000 euros), pensando que ya se ha invertido en 2016 en conceptos que seguirán valiendo para 2017 como 20 ordenadores, Servidores, Rac, el Totem Informativo y Antivirus, en Economía y Hacienda 121.398 euros menos (aunque principalmente debido a la menor cantidad asignada al pago de deuda financiera, por lo que es positivo).dsc_0138

Ascendiendo a un total de 10.300.000 euros, el nuevo presupuesto ya aprobado inicialmente en el Pleno de este jueves 17 de noviembre representa, con todo, un incremento del 1,38% con respecto al vigente, fijándose en este porcentaje el techo de gasto. Se elimina la estructura orgánica, al optar por un nuevo software de transparencia económica que se instalará a comienzos del próximo ejercicio y que proporcionará “un mayor nivel de transparencia al tiempo que permite una mayor expansión del gasto que la estructura orgánica”, tal como apuntó en su intervención el Concejal delegado de Economía, Hacienda y Administración Económica, Nicolás Bayarri, quien señaló la importante reducción registrada en cuanto a las cantidades adeudadas por el Ayuntamiento. Un objetivo fijado como prioritario desde el inicio de la legislatura que permite ahora una bajada del 40,09% en las consignaciones en materia de amortización de deuda. dsc_0135

Por otra parte, y con respecto al personal, y como aplicación de la Relación de Puestos de Trabajo aprobada en esta misma sesión plenaria, se registra una reorganización de las distintas áreas municipales, si bien este apartado del gasto disminuye en un 7,51% con respecto al año en curso, debido fundamentalmente a la devolución de la mitad de la paga extra del 2012 al que hizo frente el consistorio el pasado ejercicio.

Y variación igualmente la observada en el plano de inversiones, que en este caso se ve reducido en un 30,96% respecto al presente ejercicio, debido, principalmente, a la devolución que ahora se ha de afrontar del Ayuntamiento por valor de 5.446.361,74 euros, deuda reclamada ya antes del cambio de gobierno municipal por la mercantil AFAR-4 en concepto de incumplimiento por parte del Ayuntamiento, del convenio urbanístico Prado Colladillo-Las Portaleras. Una situación ‘”heredada” que obliga a restar al presupuesto más de 544.000 euros y que limita la capacidad inversora del Consistorio, que,  durante diez años habrá de ir completando el pago de la citada cantidad.

Pese a todo, en 2017 el ejecutivo local prevé invertir 466.047,43 euros, de los que 105.000 se ejecutarán en función de las propuestas vecinales que resulten más votadas en los presupuestos participativos. Del resto, se contemplan actuaciones en vías públicas, obras a las que se destinarán 30.000 euros, así como a urbanizaciones (40.000 euros), parques y jardines, reformas en el Colegio Público Juan Falcó, equipamiento nuevo en mobiliario urbano y señalizaciones, informática, así como en la renovación en materia de instalaciones y creación de fosas de dos cuerpos en el cementerio.

Además, se consigna la aportación al PIR (Plan de Inversiones
Regional), cifrada en 54.047 euros. El concejal dijo no estar especialmente preocupado por la bajada en la inversión (de 675.000 a los 466.047,43 euros), puesto que “se espera un remanente positivo en la liquidación que podría dedicarse a inversiones financieramente sostenibles y el nuevo PIR de la Comunidad de Madrid permitirá aumentar al Ayuntamiento significativamente sus inversiones”.

Publicado en Actualidad, Comunidad de MadridComentario (1)

Avance de la Feria Taurina de San Blas 2017 de Valdemorillo

  • El Ayuntamiento de Valdemorillo y la empresa adjudicataria del coso de La Candelaria trabajan ya en la composición definitiva de los esperados carteles.

  • Dos corridas de toros y una novillada picada marcan el atractivo de la primera gran cita de la temporada.

  • El ciclo se lidiará en el primer fin de semana de febrero, incluyendo al menos estos tres festejos, para los que ya se barajan como matadores distintos nombres del escalafón.  

Con el objetivo de conformar dos carteles interesantes para los aficionados, el Ayuntamiento de Valdemorillo y la empresa adjudicataria de la Plaza de Toros de La Candelaria avanzan estos días en la composición definitiva de las ternas que harán el paseíllo en la primera gran cita de la temporada, la Feria de San Blas 2017. Y es que son distintos los nombres de matadores del escalafón que se barajan para figurar en las dos tardes que abren ciclo en el primer fin de semana de febrero, dos corridas de toros a las que, al menos, se sumará un tercer festejo, una novillada picada, brindando con ella la habitual tarde gratuita para empadronados.

Se confirma así un primer avance en la composición más tradicional a la hora de presentar este ciclo que, con sus tres de abono, marca el despertar de los ruedos españoles, dos para llevar al albero valdemorilllense a algunos de los diestros destacados entre los de oro ,y que se completa ahora  nuevamente con la organización de la novillada que viene a confirmar otro de los rasgos más característicos de esta Feria. Y es que sigue siendo la de la “oportunidad”, ya que aquellos que resultan triunfadores en esta Plaza en los primeros compases de año suelen abrirse las puertas de Madrid y otros cosos.

Continúan, por tanto, los trabajos para ultimar la confección de estos esperados carteles, labor seguida muy cerca por el Consistorio, ya que el contenido del ferial se concretará contando en todo momento con el visto bueno del propio Ayuntamiento.

XVI Concurso de Pintura para el Cartel Taurino

Un año más la Feria de San Blas pondrá imagen a los festejos conocidos tradicionalmente por abrir temporada en los ruedos españoles. Y lo hará con la obra ganadora del concurso que ahora alcanza su decimosexta edición para dar participación a todos los mayores de 18 años interesados en concurrir con sus trabajos a esta convocatoria. Una iniciativa impulsada desde la Concejalía de Educación y Cultura de Valdemorillo que mantiene un primer premio  dotado económicamente con doscientos euros más la publicación del trabajo ganador para ilustrar la cartelería de los festejos taurinos a lidiar en febrero.

Una vez más, con la tauromaquia como tema y la técnica a utilizara libre elección de los participantes, se fija un formato en Din A-2 para la presentación de originales, que hasta el 16 de diciembre pueden entregarse en la Casa de Cultura Giralt Laporta, de lunes a viernes, en horario de mañana y tarde, y también los sábados, de 11,00 a 13,00 horas. En este sentido, y tal como recogen las bases del certamen, cada obra se entregará sin firmar, adjuntado a la misma un sobre cerrado en cuyo interior se hagan constar los datos personales del autor, como nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto).

En cuanto al resto de galardones, vuelve a contemplarse la posible concesión de dos accésits, premios que, junto a la elección del cartel de la Feria de San Blas de 2017 responderá al fallo del jurado designado a tal efecto por el Ayuntamiento. Igualmente, se mantiene la costumbre de exponer al público los carteles seleccionados, haciendo coincidir esta muestra, precisamente, con la celebración de las próximas Fiestas Patronales.bases-cartel-taurino-san-blas-2017

Publicado en BurladeroComentarios (6)

Valdemorillo ofrece alquileres de locales en materia de acción social

 

  • Tras la publicación del correspondiente anuncio en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, se dispone de un plazo de veinte días hábiles a contar desde el 14 de noviembre

  •  En total, son 15.000 euros los que se destinan a atender estas ayudas dentro de la correspondiente partida presupuestaria de este Consistorio para el presente ejercicio. Tanto la solicitud como la documentación requerida han de presentarse en el Registro General del Ayuntamiento  

Esta semana ha quedado abierto el plazo de presentación de solicitudes para concurrir a la convocatoria pública de subvenciones para alquileres de locales en materia de acción social. La primera de este tipo que efectúa le Ayuntamiento de Valdemorillo, que dota así con 15.000 euros la partida destinada a cubrir estas ayudas, dirigidas especialmente a asociaciones y demás entidades sin ánimo de lucro. Y es que, con cargo al presupuestos municipal dentro de su apartado de Servicios Sociales, la citada cuantía se repartirá a partes iguales entre las ong’s solicitantes, siempre que cumplan los requisitos que recogen las bases de establecidas por el ejecutivo local.

En este sentido, para resultar beneficiarias de estas subvenciones, las asociaciones en cuestión han de dedicarse, entre otras posibles actividades, al reparto de alimentos entre las personas necesitadas de forma regular y dentro de este término municipal, debiendo acreditar que vienen prestando esta labor al menos durante un año, mediante informes de los propios Servicios Sociales. Además, deberán encontrarse al corriente de sus obligaciones fiscales, tanto con este Consistorio como con el Estado, Seguridad Social y Comunidad Autónoma, así como disponer de un local de alquiler en esta población, destinado precisamente a procurar la distribución de los distintos productos alimenticios, debiendo igualmente estar al corriente de pago en las cuotas de arrendamiento del mismo.

Así, y en un período máximo de veinte días hábiles desde la publicación el pasado 11 de noviembre del correspondiente anuncio en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), se podrán presentar las correspondientes solicitudes así como la documentación requerida, entre la que se cuentan la fotocopia de la tarjeta de identificación fiscal, acreditación como entidad sin ánimo de lucro, certificado bancario en que conste el IBAN completo, contrato en vigor del alquiler a subvencionar y recibo del pago de éste de al menos siete meses.

En cuanto a  la comisión de valoración, estará formada por los miembros que designe la Concejalía de Servicios Sociales, que gestiona Silvia Ruz, siendo la Junta de Gobierno Municipal el órgano competente para resolver la concesión de las citadas subvenciones, siempre previo informe de la citada comisión.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

La artista de Valdemorillo, Carmen Ruiz, premiada en el Art Renewal Center

 

  • Residente en Valdemorillo, Ruiz inició su trayectoria como aficionada, participando en los concursos para cartel taurino. Ha sido ganadora del Certamen de Pintura Rápida del municipio, participando en distintas exposiciones, tanto a nivel individual como colectivo. De hecho, el lienzo galardonado ya estuvo expuesto en abril en la Giralt Laporta

Importante premio el alcanzado por Carmen Ruiz, artista afincada en Valdemorillo que ve ahora reconocida su obra en  el Art Renewal Center, que, junto al Mort Portrait que convoca el MEAM (Museo de Arte Moderno de Barcelona), es uno de los dos concursos más importantes de pintura figurativa que se organizan actualmente a nivel mundial. Decisivo y doble triunfo, porque además de conseguir uno de los premios de adquisición en esta Salón Internacional, también logró situar otro de sus cuadros entre los finalistas  de una decimosegunda edición que reunió más de un millar de creaciones.carmen_don_quijote-large

Precisamente la obra ahora galardonada, ‘Don quijote de Papel’, ya se mostró ante el público valdemorillense el pasado mes de abril, en una muestra más, entre individuales y colectivas, que acercó el arte de Ruiz a los espacios de la Giralt Laporta, llevando a los mismos la evolución de esta pintora, que inició trayectoria como aficionada, participando en los concursos para la elección de cartel taurino de la Feria de San Blas. Posteriormente, tras completar formación en las clases seguidas con diversos maestros españoles, como José Manuel Ballester, y también extranjeros, terminó por especializarse en este tipo de pintura figurativa realista a la que aporta un estilo muy personal.

Ganadora del certamen local de pintura rápida, Carmen Ruiz ve así impulsada su proyección artística, avalada por la calidad de unos lienzos como el premiado en el Art Renewal. Y es que como destaca la propia autora, con este ‘Don Quijote’ tan particular que luce ya sello ganador ha brindado su particular homenaje a Cervantes en el cuarto centenario de su fallecimiento, sintiendo, además, “la libertad y alegría de jugar entre la realidad muerta y la fantasía onírica, de modo que la imaginación y el espectador pueden bailar entre lo que es real y lo que no lo es”. Por todo ello, y dada la importancia del reconocimiento ahora cosechado en forma de nuevo galardón, la Concejalía de Educación y Cultura ha querido expresar también a Carmen “la felicitación del Ayuntamiento, en nombre de todos nuestros vecinos, por este logro que viene a confirmar la gran calidad de los cuadros de esta artista que teien a Valdemorillo tan presente”.

Publicado en CulturaComentario (1)

Valdemorillo sigue apostando por el proyecto ‘Tapones para una vida’

  • Desde la Concejalía de Sanidad y Servicios Sociales se recuerda la posibilidad de colaborar con esta iniciativa solidaria, impulsada a nivel local tras la firma del convenio de colaboración con la Fundación Seur.
  • Vecinos y usuarios en general disponen de contenedores especialmente habilitados en las distintas dependencias municipales para la recogida de todo tipo de tapones de plástico.

En la planta baja del Ayuntamiento, y también en Biblioteca, Casa de Cultura, Polideportivo Eras Cerradas y Casa de la Juventud siguen a disposición de los vecinos los contenedores destinados exclusivamente a la recogida de tapones de todo tipo siempre que sean de plástico. Y con ello, se mantiene la apuesta del Ayuntamiento, suscrita hace más de un año  mediante el convenio de colaboración alcanzado con la Fundación Seur. Un acuerdo que, en la práctica, supone la inclusión de este Consistorio entre las entidades, organizaciones y demás colectivos que respalda el proyecto ‘Tapones para una vida’ con el que se busca dar respuesta a la situación de menores que requieren ayudas especiales al padecer enfermedades no cubiertas por los sistemas sanitarios ordinarios, prestando también a apoyo a los niños y niñas que necesitan recursos que les aseguran una mayor calidad de vida y que, sin este tipo de auxilio, no podrían alcanzar.  20161110_130419

En este sentido, desde la Concejalía de Sanidad y Servicios Sociales se  recuerda a la población la importancia de “implicarse” igualmente a nivel individual en este tipo de iniciativas, lo que equivale a utilizar de modo habitual los citados contenedores, depositando en ellos un material de desecho cuyo reciclaje permite generar fondos con los que atender situaciones como la de Joel, el pequeño en el que se centra ahora una campaña dirigida a reunir las 38 toneladas de tapones que necesita para costear la adaptación del coche que le haga ganar en movilidad. Y ello al margen del otro gran beneficio que se genera al medio ambiente, evitando una mayor emisión de CO2.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Voluntarios de Protección Civil de Valdemorillo perfeccionan su dominio en el uso de extintores

  • Todos los participantes en el curso impartido el pasado sábado por bomberos profesionales tuvieron ocasión de probarse varias veces en la extinción de fuego real actuado sobre  sendas balsas de diez litros de gasolina y 25 de gasoil. Además de esta experiencia, trabajaron en las simulación de una sartén incendiada, una experiencia que pueden transmitir ahora modo de consejo a la población para que el vecino sepa actuar ante este estas situaciones de peligro.
  • A nivel municipal, como apunta la concejal Silvia Ruz, se valora muy positivamente la implicación de todos los miembros de esta Agrupación Local a la hora de mantener una formación continua en todos los aspectos que contribuyen a logra que presten un mejor servicio. img-20161107-wa0009

Conscientes de la importancia de continuar adquiriendo conocimientos y experiencia que les ayuden a prestar una atención aún mejor y más adecuada en el desempeño de las distintas actuaciones en las que pueden verse implicados, los voluntarios de la Agrupación Local de Protección Civil acaban de superar otra ‘prueba’ de especial utilidad. Y es que el pasado sábado 5 de noviembre, dieciséis de ellos participaron activamente en las prácticas realizadas con extintores portátiles. Un curso que tuvo también una primera fase teórica, y que les permitió comprobar el modo más correcto de desenvolverse con este tipo de material en la extinción de fuegos donde las llamas prenden en líquido inflamable. Porque dos fueron las balsas dispuestas con fuego real para que pudieran aplicar las ‘enseñanzas’ de esta jornada, para la que contaron con las aportaciones de dos bomberos profesionales del Ayuntamiento de Madrid, Sebastián Barragán y David Sánchez.img-20161107-wa0008

Además de disponer de un terreno apto para el desarrollo de este tipo de actividad sin que ello implicara riesgo alguno, en concreto una superficie habilitada gracia a la colaboración de un particular en las proximidades del centro comercial que se localiza  cerca de la carretera de Cerro Alarcón, para la clase, que se prolongó de la mañana a primera hora de la tarde, se dispuso en todo momento de los distintos productos y medios materiales que requería un ejercicio de estas características. En concreto, se emplearon hasta trece extintores en polvo, uno de CO2, pallets de madera, monos ignífugos y demás equipamiento de seguridad, como gafas, guantes, y mascarillas, además del combustible empleado para el llenado de ambas balsas, ya que en una se vertieron hasta diez litros de gasolina y en la otra 25 de gasoil. Igualmente, los instructores pudieron demostrar la efectividad de los extintores portátiles, presentes precisamente entre el equipamiento de la propia Agrupación, mediante su correcto uso, haciendo repetir sus labores a los alumnos contando siempre con una manguera de carrete desplegada en su totalidad y presurizada para posibles tareas de prevención.img-20161107-wa0006

Por último, cabe destacar que la jornada, “de gran utilidad” como coincidieron en señalar los asistentes, se aprovechó al máximo, ya que también se tomó buena nota de simulaciones de incendios de sartén, de modo que se comprobó el grave riesgo de emplear agua para apagar esta clase de fuegos frente a la conveniencia de tapar con un trapo las llamas para asegurar bien la necesaria extinción. Un dato a tener en cuenta también por la población, a la que estos efectivos buscan también hacer partícipe de sus conocimientos, de modo que los vecinos puedan seguir consejos y recomendaciones que les sean útiles ante posibles situaciones de emergencia en sus propios hogares.img-20161107-wa0005

En este sentido, la Concejal Silvia Ruz destaca la conveniencia de este tipo de cursos y, especialmente, “la gran disposición de este voluntariado de Protección Civil, que tanto apuesta por formarse continuamente en todos aquellos aspectos que ayudan a mejorar su trabajo, y por tanto la atención que nos prestan”.img-20161107-wa0004

img-20161107-wa0001

img-20161107-wa0003

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (3)

La Feria de la Cerveza Artesanal de Valdemorillo despide su segunda edición

  • Registrando un aumento del 20% en la participación y presencia de público.

Ni la lluvia que marcó el arranque de esta segunda edición aguó la celebración de este primer fin de semana de noviembre al que Valdemorillo supo dar un sabor más que especial. Y así, desde la tarde del viernes 4 y hasta el pasado domingo, la afluencia de público fue en aumento para descubrir la oferta reunida en la Feria de la Cerveza Artesanal, una cita que salda así su segunda edición incrementado en un 20% la participación y el número de visitantes. Porque fueron muchos más los vecinos que se decidieron a acudir al Pabellón Municipal de Fiestas, como también fue mayor la presencia de puestos del Artesanato con el que se completaba un programa que deparó, además, momentos especiales, con talleres como el de creación de figuras a partir de ‘hilos’ de metal o el destinado a enseñar a tejer, con implicación incluso de los más peques, a los que se invitó también a divertirse con demostraciones en el manejo de juguetes medievales, y todo sello sumando  otros instantes para la originalidad e incluso el espectáculo, como el ofrecido con una inesperada interpretación de la danza del vientre seguida entre aplausos.  feria-cerveza-valdemorillo-2

La imagen del Pabellón Municipal de Fiestas lleno al completo de las ‘paradas’ que acercaron gran variedad de piezas y creaciones, y el trabajo de los cerveceros, que fueron llenando vasos y tirando cañas hasta superar en otro 20% el volumen de litros consumidos a lo largo de toda la feria, ponen así la mejor rúbrica a una convocatoria que, como apunta Nino Gil Rubio, Concejal de Comercio, Turismo y Desarrollo Local, “ha superado incluso expectativas, lo que demuestra que este tipo de propuesta de ocio despierta un interés al que hemos de saber responder, contribuyendo además a que sean más los que se animen a visitar nuestro pueblo”. De hecho, y tal como se destaca también por parte del maestro cervecero Pater Paul, de cara a próximas citas habrá de tenerse en cuenta una de las peticiones de muchos de los visitantes, “que nos  demandan mayor número de mesas y sillas, lo que nos confirma que la Feria gusta y que les resulta agradable probar las diferentes variedades de cerveza y los platos de pulpo y demás productos que también se ha degustado bastante estos días”.feria-cerveza-valdemorillo-3

En total, se estima en más de 2.200 los litros consumidos, siendo más las personas que este año decidieron apuntarse al recorrido cervecero, ‘experiencia’ que busca premiar a los que prueban la especialidad de cada una de las marcas presentes, siendo seis los lotes de bebidas sorteados en esta ocasión entre cuantos sellaron las correspondientes papeletas.feria-cerveza-valdemorillo-2

En resumen, balance “muy positivo” de esta edición a juicio de la propia Asociación para la Divulgación de la Cultura Artesana Gallega (ADICCAG), que agradece “especialmente” al Ayuntamiento y a la población de Valdemorillo en general la acogida que saben dar a esta Feria de la Cerveza Artesanal, “lo que siempre nos anima a seguir mejorando cara a nuevos encuentros”. feria-cerveza-valdemorillo-1

feria-cerveza-valdemorillo-3

Publicado en Productos de la tierraComentario (1)

Más de dos horas de ‘sustos’ y sorpresas en la Cueva Museo de Valdemorillo

 

  • Del papel más monstruoso, ‘descubierto’ en el simpático taller familiar  de máscaras y adornos organizado en la Giralt Laporta, al túnel de ‘miedo y diversión’ en el que se convirtió CUMVAL, los peques de Valdemorillo disfrutaron a lo grande de esta nueva celebración de Halloween.2016-10-31-halloween-cumval-217

Dos fueron los talleres que marcaron los primeros compases de la programación especial con la que la Casa de Cultura Giralt Laporta dio paso a la celebración de Halloween para diversión de los más peques. Agrupados por edades, y acompañados de los adultos que también decidieron probar a crear sus propias máscaras y adornos siguiendo las indicaciones de estas clases guiadas por la profesora y artista Inga Ivanova, los escolares de Valdemorillo vivieron realmente su tarde más terroríficamente divertida, pasando de la vertiente más práctica, entre materiales, explicaciones y su propia habilidad, a disfrutar ‘asustándose’ al adentrarse en la Cueva Museo de Cerámica y Vidrio (CUMVAL), convertida para la ocasión en un túnel ‘habitado’ por los más variados personajes.2016-10-31-halloween-cumval-107

Y es que especialmente destacado fue el “monstruoso” papel que   jugaron los chicos y chicas del grupo municipal Teatro Creciente Junior, encargados de poner el acento ‘animado’ a la lograda ambientación de CUMVAl, que un año más, durante dos horas de continuas visitas salpicadas de sobresaltos y muchas risas, hizo las delicias de todos en una tarde, la del 31 de octubre, para ser vivida en familia entre sorpresas para pasárselo de miedo. 2016-10-31-halloween-cumval-18 2016-01-31-papel-monstruoso-1-7 2016-10-31-papel-mosntruos-1-12016-10-31-halloween-cumval-21

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Curso de introducción a redes sociales para las vecinas de Valdemorillo

  • La responsable del área, Silvia Ruz, se muestra receptiva a la petición de nuevas convocatorias formativas ante el éxito de participación registrado en estas clases, de gran utilidad al desvelar las claves para usar los Social Media con responsabilidad y eficacia “sacando el máximo rendimiento a la acciones de marketing y comunicación”
  •  Desde jóvenes emprendedoras a trabajadoras dispuestas a ‘reinventarse’, las tres sesiones reunieron un variado perfil entre sus asistentes, entre las que también se contaron mujeres en situación de búsqueda activa de empleo. Todas han aprendido a fijar estrategias para hacer crecer empresas, potenciando la apuesta por el autoempleo

Destinado a mostrar cómo asegurar el mas completo aprovechamiento de recursos que se invierten en marketing y comunicación como el mejor punto de partida para hacer crecer ideas y también empresas, el curso de introducción a redes sociales impartido en Valdemorillo ha cubierto ampliamente expectativas. Y lo ha hecho, además, ante el variado perfil de sus alumnas, porque completando plazas, las tres sesiones que culminaron en la tarde el pasado 26 de octubre lograron captar por igual la atención de mujeres desempleadas, jóvenes emprendedoras y trabajadoras que buscan dar un nuevo rumbo a su plano profesional, ‘reinventándose’. Toda una combinación entre teoría y práctica, entre la apuesta por el emprendimiento y la fórmula del autoempleo, que ha convencido a las asistentes, poniendo en sus manos las herramientas para desarrollar potencialidades y lograr hacer mucho más visibles sus propios proyectos de negocio, desde un uso responsable y eficaz de los Social Media.

2016-10-24-taller-rrss-1

De hecho, son muchas las soluciones planteadas en estas clases, y, sobre todo, muchas las explicaciones y datos que permitirán desde ahora a las participantes evitar y corregir errores, manejando de un modo más eficaz las redes sociales, siempre en relación al público objetivo al que interesa dirigirse en cada caso. Así, además de asumir la necesidad de no confundir una utilización personal con aquella que sí resulta de carácter puramente profesional, las alumnas han aprendido a fijar estrategias que contribuyan a lograr los mejore resultados para hacer que realmente un proyecto resulte, no sólo viable, sino  exitoso.

2016-10-24-taller-rrss-9

Analizando los aspectos que convierten al Social Media y las propias Redes en las aliadas ‘necesarias’ para la expansión de una empresa, Ramón Arjorna, consultor, mentor y profesor en diferentes escuelas de negocio y universidades, en las áreas de marketing, comunicación e innovación, se encargó de impartir esta formación. Una enseñanza que, dado el gran interés despertado, lleva ya a barajar la posibilidad de organizar nuevas convocatorias que refuercen estos y otros conocimientos de especial utilidad en materia de emprendimiento. Y así se señala por parte de la Concejalía de Servicios Sociales, responsable de la organización de este curso en colaboración con la Mancomunidad Sierra Oeste. Enmarcado  en el Programa de Promoción de la Igualdad, éste podría presentarse, por tanto, tal como apunta la responsable del área, Silvia Ruz, como un primer paso “dentro de una trayectoria pensada para seguir respaldando y ayudando a todas aquellas mujeres que tengan la inquietud de emprender y progresar dentro del mercado laboral”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

Acento cervantino en la gala de clausura del XV Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Valdemorillo

  • El Auditorio vuelve a ‘colgar’ el cartel de aforo al completo en el fin de semana en el que despide la decimoquinta edición del ciclo, marcada por la gran calidad de las seis funciones que presentaron los grupos finalistas, media docena de representación que han confirmado el gran nivel de las compañías amateur y la fidelidad del público local a esta cartelera especial.
  • Ya fuera de concurso, este viernes, 28 de octubre, el escenario se abre también a la celebración de la festividad de todos los Santos con el ‘Don Juan Tenorio’ que presentará, a partir de las 21,00 horas, el elenco de Ateneo de Pozuelo, asociación cultural que se vuelca en esta producción para poner su particular sello al gran clásico de Zorrilla
  •  El broche final todo este octubre teatral llegará en la noche del sábado, en el acto de entrega de premios amenizado por COVAL en otra original ‘puesta en escena’ que acercará el diálogo del universal autor del Quijote con el inseparable Sancho y los personajes de sus Entremeses. Todo el palmarés se develará a partir de las 21,00 h. 2016-10-22-una-rubia-8

Con lleno absoluto como denominador común de cada una de las seis veladas, entre ovaciones y demostrando que todos los grupos finalistas de esta edición han sabido sorprender a su paso por Valdemorillo para demostrar la gran calidad que puede alcanzar el trabajo de las compañías amateur presentes por toda la geografía nacional, el Certamen de Teatro Aficionado encara el gran fin de semana destinado a conocer a los premiados de este 2016. Lo hace incluyendo fuera de concurso, una representación más, la que no se olvida de acercar en estas fechas a un ‘Don Juan Tenorio’ que este viernes 28 llega a la Giralt Laporta de la mano de Ateneo de Pozuelo, grupo que realmente se vuelca en esta producción para compartir el clásico interpretado desde la diferencia, esa se sitúa a la muerte como autentica protagonista del universal texto de Zorrilla.img_8737

Porque las posibilidades de enriquecer el panorama teatral siguen creciendo con la “profesionalidad” que atesoran grupos como éste, que con un elenco de dieciséis actores sobre las tablas y bajo la dirección de Euloxio Fernández, prueban la formidable labor y el gran papel cultural que realmente desempeñan estos colectivos, grupos que, como el pozueleño, brindan su propia visión y adaptación en montajes como el programado a modo de celebración de la festividad de todos los Santos, este 28 de octubre, a partir de las 21,00 horas, brindan su mensaje, porque  “creer o no creer, era, es y sigue siendo la gran cuestión”.2016-10-22-una-rubia-18

Y si la del viernes asoma de modo especial en el programa de este ciclo, al que no dejaron de sorprender el reparto de la Carlos III con ‘La marquesa Rosalinda’ y ‘Una rubia muy legal’ que igualmente prendió entre el público gracias a Alquimia Teatro, la gala de clausura del sábado 29 se anuncia original. Y ello porque en homenaje al autor del Quijote en el cuarto centenario de su muerte, la voces de COVAL harán hablar en este acto tan especial al propio Cervantes, en diálogo con Sancho y otros de sus personajes, ‘escapados’ de la páginas de los Entremeses para formar el hilo conductor de una entre de premios esperada por todos. Con guión de Olma, profesora del IES Valmayor, y con la gran ilusión de ir desvelando nominados y triunfadores, los Cómicos de Valdemorillo pondrán así el broche al Certamen, que tiene ahora ya la mirada puesta en la relación de ganadores. Espectadores, intérpretes, directores, vecinos y autoridades, todos aguardan la decisión de la actriz Inmaculada del Moral y del resto de componentes del jurado, Clara Cosials, Maribel García, Fernando Bornes y Pedro Valverde. No en vano, desde la Concejalía de Educación y Cultura se insiste en destacar su participación en el seguimiento de este ciclo, así como la implicación del patrocinador, ArdaghGroup, y demás colaboradores, entre los que se cuentan Fulkolor, El Frontón, Teatro Alfil, Dayspa, Cafetería las Chimeneas y Líneas Estilistas, al contribuir a hacer posible “esta gran cita con el teatro aficionado”.juan-tenorio

Publicado en CulturaComentarios (0)

Un combinado con jugadores de Valdemorillo y El Escorial lleva el ground golf a Andorra

  • Angelines González se alzó con el triunfo en el primer torneo disputado con representantes del pequeño Principado, seguida por la nueva jugadora Tiffany Wainford y Rosa Poblet que se impuso al también novel John Hughes, gran revelación del encuentro siendo el más ‘sénior’ de todos los participantes.
  • Además de la presentación en Prat de la Ribera, en la parroquia de La Massana, la simpática delegación española jugó otro torneo, este privado, en el espectacular entorno del Club de la Vall d’Ordino, ante la curiosidad de los golfistas presentes en el campo. img-20161012-wa0034

El ground golf ha traspasado frontera de la mano y el acierto de los 23 jugadores que integraron la expedición que viajó a Andorra para presentar en el Principado este divertido y especialmente saludable deporte. Y es que la ilusión compartida por el combinado que forman miembros del Adeeggc El Escorial y los representantes del equipo de Valdemorillo se mostró también sobre el terreno  andorrano, donde, para empezar, no faltaron las indicaciones y consejos a los anfitriones que se atrevieron a tomar parte en un primer torneo entre ambas aficiones. Un encuentro que, precisamente, tuvo su gran revelación en el más veterano de los que probaron puntería entre banderines, Jonh Hughes, que además unió a su edad su condición de novel, logrando no sólo quedar entre los cuatro mejor clasificados sino consiguiendo, incluso, marcar un ‘hole in one’, un hoyo de un único golpe. img-20161012-wa0025

En cuanto al triunfo, correspondió a una mujer, Angelines González, que en tan peculiar ‘medallero’ fue seguida por la nueva jugadora Tiffany Wainford, mientras que el tercer puesto quedó finalmente en manos de Rosa Poblet. Además, se dio la anécdota del día en esta presentación que tuvo como escenario, el pasado 8 de octubre, Prat de la Ribera, y los cuatro primeros hubieron de desempatar, todos ellos, al haber conseguido meter la bola en el banderín de una vez, llevándose en este caso Poblet la victoria y, con ella, un total de dos trofeos. img-20161012-wa0041

Este primer paso por la parroquia de La Massana tuvo su particular prólogo en la ‘etapa’ anterior. Ya el día anterior y ante la curiosidad de algunos de los golfistas presentes en el campo, la delegación española no dudó en jugar otro torneo, este privado, en el espectacular entorno del Club de la Vall d’Ordino, donde resultaron vencedores Juan Antonio de Pablos, Mauro Varela y Esteban Gómez. img-20161012-wa0040

Pero como principal ‘resultado’ de este viaje queda ya en este pequeño país “el germen” de una nueva actividad deportiva, encarnado por Carme Sagarra y Fiona Dean. Tanto a ellas, como al resto de andorranos con los que compartieron experiencia, escurialenses y valdemorillenses agradecen la oportunidad de haber disfrutado de estos encuentros, subrayando que  a partir de ahora quedan ‘hermanados’ por el común denominador del espíritu groundgolfista “que tanto prende aquí como allí”.  

img-20161012-wa0038

Publicado en DeportesComentarios (0)

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

31 de OCTUBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights