Archivo de etiquetas | "Valdemorillo"

Agradecimiento municipal por la gran participación en las Fiestas de Valdemorillo

  • Pregonadas el viernes 7 por Las Grecas de Valde, reivindicando el importante papel de las peñas locales como garantía de mayor diversión, las jornadas vividas este fin de semana como auténtico carrusel de propuestas se salda con el acierto “de saber despertar el entusiasmo y llenar las calles y los distintos escenarios con un público que, superando previsiones, ha sido el gran protagonista”.

Hasta algún fuego de artificio iluminó la noche en Valdemorillo en plena actuación en la Plaza de la Constitución, fugaz, sonoro, rotundo para poner brillante firma a la emoción del momento. Y es que realmente como todo un estallido de diversión, color y, sobre todo, participación, se han vivido las Fiestas de Septiembre, en las que la más llamativa y repetida de las imágenes ha sido, sin duda, la de calles y demás escenarios de unos y otros eventos, llenos de vecinos y demás público que no dudó en aceptar la invitación del Ayuntamiento, sumándose para vivir cada propuesta como una oportunidad de disfrutar al máximo.
Y es que ni siquiera la lluvia, que terminó por hacer acto de presencia en el ecuador de tan intenso fin de semana, consiguió aguar la ocasión de divertirse en un Valdemorillo entregado al entusiasmo. Y así, si ya con los sones de la Orquesta Sony Tall + Dj’s el centro urbano lució estampa de terrazas y espacios a rebosar de expectación, el sábado en el que la amenaza de lluvia forzó a modificar lo programado, se trasladaron a cubierto todas la actuaciones musicales, llevando los sones tanto The Beatband como del Tributo Canto del Loco también + Dj’s al Pabellón de Fiestas, allí donde también se prolongó de madrugada la segunda de las discotecas móviles, registrando toda la velada una afluencia que incluso resultó aún más multitudinaria, regalando un impresionante lleno, “como en plenas Fiestas de febrero o más”.
Y este fue el mejor de los síntomas de lo acertado de una programación que se salda así en clave de éxito, gracias a los asistentes, pero también, “a la labor desarrollada por todo el personal municipal, tanto funcionarios como laborales, que se han implicado decididamente con su labor, desde las distintas áreas, para hacer posible que todo saliera tan bien que hasta quedaron pequeñas las expectativas barajadas”. Y de ahí el agradecimiento a todos los empleados municipales que hace especialmente público Nino Gil Rubio. Y es que el Concejal de Festejos y Desarrollo Local quiere tener un reconocimiento especial para la labor seguida tanto por efectivos de la Policía Municipal y voluntarios de Protección Civil, como por parte de los técnicos y demás personal de las distintas áreas, “porque han sabido implicarse para que todo estuviera en a punto en todo momento”.
Mucha satisfacción, por tanto, para sellar el resultado de estas Fiestas de Septiembre, pregonadas por Las Grecas de Valde, dando pie con ello a que sus integrantes animaran desde el balcón del Consistorio a reivindicar el importante papel que juegan las peñas para garantizar siempre la diversión, la charanga, la alegría.
En suma, completo acierto en lo programado para estos días en los “Valdemorillo ha sido, con todos y para todos, una gran Fiesta, bulliciosa, compartida, emocionante”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (0)

El Colegio Juan Falcó de Valdemorillo, de obras por vacaciones

  • Para su completa puesta a punto antes del inicio del nuevo curso.

El Colegio Público Juan Falcó no sólo no cierra sus instalaciones en verano, sino que, un año más, aprovecha el paréntesis en la actividad normal de las aulas para dar paso a la ejecución de esas reformas que constituyen una prioridad para el Ayuntamiento, en su voluntad de garantizar a los más de 700 menores que siguen sus estudios en estas instalaciones que en su vuelta al cole disfrutarán de las mejores condiciones, tanto en los espacios interiores como en los patios. Y es que en septiembre, cuando el calendario escolar eche nuevamente a andar, serán varios los cambios que apreciarán, todos, profesores y también alumnos. Desde la sustitución de persianas, intervención importante dado el mayor confort y ahorro que representa el cambio de las antiguas láminas de material plástico, muchas de ellas rotas y todas obsoletas, por el nuevo sistema en aluminio. Un cambio que se aprecia ya en las fachadas del edificio G, y, sobre todo, en las clases y demás salas, así como el propio comedor que se localizan dentro de este edificio.
Y esta es sólo una de las ’novedades’, ya que, entre otras a señalar, cabe citar la apertura de una puerta de dos metros de ancho en el patio de juegos del pabellón B, favoreciendo así una salida directa a zona común antes inexistente, así como la instalación, ya en el citado comedor, de una puerta debidamente dotada de mecanismo antipánico que igualmente asegura una mejor evacuación en caso de emergencia.
Además, la reforma de un pequeño espacio en este mismo lugar donde comparten comidas desde menores a adultos, adecuándolo como zona especial para uso de microondas y equipamiento similar, forma parte de las actuaciones contenidas en una lista que un año más implica el tabicado de antiguos vanos, puertas que sirvieron de acceso a aulas y que ahora se ganan como superficies aptas para facilitar la progresiva dotación de pizarras electrónicas en los distintos puntos del aulario del Juan Falcó. Y si los muros se sanean, limpian, reparan y pintan, el suelo, y más en concreto el del aula de psicomotricidad, es objeto en estos días de la colocación de nuevo material, en P.V.C. de especial grosor, favoreciendo con ello mayor seguridad y comodidad al alumnado que hace uso de este espacio.
Las reparaciones de azulejos, embocaduras de puerta y demás elementos de carpintería, así como la completa revisión de todos los elementos de iluminación, tales como fluorescentes, luces de emergencia y cuadros de protección, son otros apartados de una completa puesta a punto que alcanza las zonas deportivas, tanto nivel patios, como del propio polideportivo del Juan Falcó, donde se han pintado líneas de señalización y porterías. Y es que, como apuntan los responsables municipales, “se trata de hacer todo los posible por lograr que nuestros escolares vean y sientan como nuevo su colegio en septiembre, objetivo prioritario para este Consistorio”. Y por ello, para comprobar cómo marchan estas obras, tanto la Alcaldesa, Gema González, como los Concejales de Educación y Mantenimiento y Servicios, Encarnación Robles y Luis Entero, respectivamente, efectuaron en la mañana de este viernes, 3 de agosto, un recorrido por todo el centro, constatando que las distintas reformas apuntadas “avanzan a muy buen ritmo, estando incluso ya muchas de estas intervenciones prácticamente terminadas”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

CUMVAL, testimonio de la vida de Valdemorillo

  • La Cueva-Museo de Cerámica y Vidrio y la Casa de Cultura albergan los dos puntos de información turística.

La oficina de turismo de Valdemorillo está situada en la antigua fábrica de cerámica y vidrio, de la segunda mitad del siglo XIX, cuyas señas de identidad son las tres chimeneas en ladrillo. Abrazando a los tres hornos cónicos se ha construido una edificación siguiendo la estética industrial, que alberga la Casa de Cultura Giralt Laporta y el Museo de Cerámica y Vidrio CUMVAL. La responsable de turismo es Liliana Grijalba, quien insiste que comparte esa labor con la propia alcaldesa Gema González. Ambas nos reciben en un peculiar habitáculo, un horno de ladrillo al que llaman Vulcano donde se cocían las piezas de loza y cerámica hace casi dos siglos y hoy está magníficamente integrado en el complejo de la Casa de Cultura y parte del museo.
Esta oficina de turismo, que pertenece a la red de Madrid About info desde 2011, cuenta con dos puntos de información al visitante. El hall de la Casa de Cultura de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas y en la Cueva Museo CUMVAL los sábados, domingos y festivos de 10 a 14 horas.
Señora alcaldesa, ¿qué estrategia tienen para fomentar el turismo en Valdemorillo?
La ruta de la piedra se ha hecho con una subvención de la Comunidad de Madrid, también ha tenido mucha implicación de la Concejalía de Cultura, se denomina así porque hay mucha piedra, la iglesia del siglo XVI, tres ermitas que quedan en pie de las siete que existían, la antigua fábrica de harina, el Ayuntamiento y tantas otras casas particulares. Nos parecía muy interesante que hubiera una aplicación que se puede descargar en el móvil mediante un código QR que se activa al ir recorriendo cada uno de los 21 puntos de interés señalados en los planos guía. Hay también carteles explicativos en cada punto en español y en inglés, y se puede visitar en Internet.
¿Qué nuevos proyectos hay?
Queremos promocionar el patrimonio tanto cultural como medioambiental. Poner en funcionamiento una ruta turística de los fortines de la guerra civil. Uno de ellos está situado sobre un antiguo castro pre romano, habría que excavar y protegerlo. Las rutas de senderismo son otra de las apuestas, ya se ha hecho un proyecto piloto de los municipios adheridos a la Asociación ADESGAM a través de google maps y quisiéramos que se hagan también de nuestro término pues hay muchísima afición.
Liliana, ¿qué tipo de visitantes recibís?
Principalmente de la Comunidad de Madrid, grupos de asociaciones culturales, a veces vienen familiares de vecinos que emigraron y que regresan al pueblo y nos visitan junto con sus parientes locales que se quedan sorprendidos pues muchos desconocen lo que se encuentra en este museo. Tenemos mucho interés en que nuestros vecinos, principalmente los que viven en las urbanizaciones conozcan la riqueza que existe aquí.
¿Qué encuentra el turista en la visita?
La ruta de la piedra se realiza libremente con las aplicaciones QR y el plano guía que se les proporciona en la oficina de turismo. La cueva museo se construyó con una bóveda en sillares de granito como nevera y sirvió como pudridero del caolín. Para grupos hay que hacer reserva previa y particulares los fines de semana se hace una visita guiada de la exposición desde fragmentos de cerámica encontrados en yacimientos desde la edad de bronce, hasta aisladores eléctricos, pasando por platos, jarras de loza fina, vajillas o porcelana de laboratorio. Adaptamos las visitas a cada tipo de grupo, complementándolo con yincanas turísticas para jóvenes y niños, talleres de grabación en vidrio o pequeños fragmentos de teatro o música en vivo para adultos. Al finalizar la visita pueden tomar un refrigerio en la cafetería del edificio.
¿Cómo se difunde vuestra oferta turística?
Pertenecer a Madrid about info nos da publicidad desde las otras oficinas, intercomunicadas en infored, tenemos encuentros entre los responsables de estas oficinas para conocer las otras localidades y poder dar una mejor información. Hacemos publicidad en medios de comunicación comarcales, nuestra página web www.aytovaldemorillo.org/turismo y el boca a boca funciona muy bien.

FOTO: La alcaldesa, Gema González, y Liliana Grijalba.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Homenaje a Juana Valcárcel y Paco Rodríguez Cazalla en Valdemorillo con motivo Día de los Abuelos

  • Jienense por cuna, Paco cuenta con el cariño y reconocimiento de sus vecinos, con los que ha querido siempre compartir su pasión por la naturaleza, siendo él creador e impulsor del grupo de senderismo del Hogar. La de este jueves, sin duda, fue una jornada del todo especial.
  • A sus 88 años imparte las clases de memoria y manualidades a los alumnos más veteranos del pueblo, forma parte del grupo de teatro SumaySigue y está siempre dispuesta a seguir “dando mucho más”. Juana no se esperaba esta sorpresa, “una de la mejores de su vida”.
  • Como presidenta de la nueva junta directiva, María José Piñeiro aprovechó la ocasión para mostrar su orgullo y disposición al poder trabajar para que los mayores del municipio sigan disfrutando de decenas de propuestas que les mantienen “activos y muy divertidos” como señaló la Acaldesa, Gema González.
  • El Concejal del Mayor, Nino Gil Rubio, tuvo palabras de agradecimiento tanto para la junta entrante como para la saliente, a las que felicitó por su labor al frente de un Hogar “al que este Ayuntamiento está siempre dispuesto a colaborar, escuchando sus necesidades y bridando nuestro apoyo”.

Amistad e ilusión, la alegría de compartir un encuentro que cada 26 de julio recuerda la celebración del reconocimiento que merecen los Abuelos. O mejor aún, todos los mayores que son un auténtico ejemplo a la hora de mostrarte activos, decididos a apuntarse a nuevas propuestas y a seguir compartiendo, tanto la experiencia como esas ganas de pasarlo bien que saben contagiar con tanto acierto. En un ambiente de total compañerismo, los socios del Hogar del Mayor vivieron una de sus grandes jornadas que marca el calendario. Sin duda, la más especial, porque en ella, cada año, cobra nombre propio el homenaje de Valdemorillo a sus vecinos más veteranos. Y realmente emocionante y muy entrañable fue el momento de descubrir en este 2018 la sorpresa, y hacer pública la identidad de los homenajeados. Ellos, Juana Valcárcel Bringas, y Francisco Rodríguez Cazalla, realmente no esperaban que las placas destinada a agradecer tantos años de vivencias junto a familiares y amigos llegaras ahora a sus manos, pero ambos atesoran méritos suficientes para merecerlas. Y así se lo demostró la intensa ovación tributada a cada uno de a ellos por sus compañeros del Hogar y también por el ejecutivo local. Un reconocimiento sincero, que entusiasmó a todos los presentes y ante el que ninguno de los homenajeados pudo contener las lágrimas.
Y así, entre los continuos aplausos que se sucedieron a los postres de la tradicional comida, servida en un restaurante de la localidad, tampoco faltaron las palabras, con intervenciones en las que aún se fue poniendo más el acento en lo que representa el Hogar y la labor que en el desarrolla. Para María José Piñeiro presidenta de la junta directiva recientemente nombrada, se presentó la ocasión de mostrar su orgullo por poder asumir esta responsabilidad, su deseo de trabajar en favor de todos los socios y de sacar adelante más y más ideas en favor de ellos. Y a este deseo se suma también el Consistorio, como señaló la Alcaldesa, Gema González, quien animó a los presentes a continuar siendo “tan divertidos, tan activos”, mostrando la disposición a seguir colaborando a nivel municipal en todo momento. Una voluntad de escuchar a los valdemorillenses de más edad, de dar respuesta a sus peticiones y asegurarles ese apoyo que igualmente trasmitió en su discurso el Concejal del área, Nino Gil Rubio, también emocionado por el tono de este formidable homenaje, que quiso agradecer personalmente tanto a los miembros de la junta saliente como a los de la entrante esa disposición “que resulta tan importante para todos”. Un agradecimiento que hizo extensivo a la responsable de gestionar el servicio bar del Hogar, “por el modo en que tratar de dar eso, el mejor de los servicios” a los usuarios de estas instalaciones, y, por supuestos, alcanzado también con su gratitud a Juana y a Paco, “por servir de ejemplo para todos”.
En el caso de Juana Valcárcel, a ella se debe el éxito de unas clases de memoria que tan activamente mantienen la mente de sus alumnos, y eso que, además, a sus 88 años se encarga de compartir conocimientos para llenar de contenido un pujante taller de manualidades. Es, además, una de las integrantes del grupo de teatro SumaySigue, porque como ella misma demuestra, los de la tercera edad también saben subirse con acierto a las tablas para llegar al público. Y si esta trayectoria es notable, no menos sobresaliente resulta la de Paco. Nacido en Martos, Jaén, en la ‘tierra del aceite’, es bien conocida su pasión por la naturaleza, hasta el punto de crear el grupo de senderismo del Hogar que ha permitido acercar e impulsar esta práctica, a la par deportiva y de encuentro con el entorno, entre todos los demás socios. “Buen amigo de sus amigos”, a sus 75 años, treinta de los cuales los pasó al volante de su taxi, vive ya este tributo que, micrófono en mano, también agradeció a los cerca de cien asistentes a esta comida que culminó con broche del todo festivo, a ritmo de karaoke.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Aprobada la bajada de tipos impositivos del IBI en Valdemorillo

  • La medida sale adelante con el voto favorable de los miembros del ejecutivo local y el respaldo de Cs y del concejal no adscrito. El resto de grupos optó por la abstención.

Con la baja de los tipos impositivos, aplicable en el recibo del IBI correspondiente al ejercicio 2019, el Ayuntamiento de Valdemorillo acaba de rebajar aún más la carga impositiva que han de afrontar los contribuyentes del municipio. Y es que el voto favorable del equipo de gobierno, respaldado por la representante de Ciudadanos y el único edil no adscrito de la Corporación, da luz verde a la correspondiente modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto de bienes inmuebles. Una medida “de probado carácter general”, como resaltó el Concejal de Hacienda en su presentación del punto, insistiendo Luis Entero en recordar la motivación de esta bajada, “que no es otra que la de adecuar correctamente los impuestos que pagan nuestros vecinos”, de modo que existiendo un superávit “bastante elevado”, vean también reflejada esta situación “ventajosa para todos” a la hora de efectuar sus pagos.
Así, en el ejercicio 2019, y de culminar en positivo el proceso iniciado con este acuerdo plenario, los valdemorillenses verán aplicados los nuevos tipos ahora aprobados, que representan, a modo de repercusión económica, unos 291.848 euros menos a recaudar por este concepto. Y es que esta es la suma a la que se llegará al disminuir la cuota municipal de un tipo del 0,42 al 0,40, a abonar en el caso de bienes inmuebles de naturaleza urbana de uso residencial, y llegando incluso a quedar también en el 0,40 el tipo especial aplicable a solares sin edificar o con edificaciones inhabitables, el mismo que hasta ahora estaba en el 0,75, alcanzando así hasta un 35% de reducción., siendo este el porcentaje que más destaca en función de los cambios ahora introducidos, que también bajan en 2% el tipo aplicable a los bienes de naturaleza urbana para usos educativos, oficinas, comercial e industrial. En cuanto a los bienes rústicos, se elimina el tipo especial del 0,90 pasando al 0,55, que es el tipo general
De este modo, y frente al abstención del resto de grupos de la oposición, y sus críticas en la línea de reprochar a esta medida un sesgo “electoralista”, extremo rebatido tanto por el responsable del área como por la propia Alcaldía al indicar que con la modificación de la citada ordenanza “sólo se trata de regularizar mejor las distintas situaciones, siendo más justos con el contribuyente, máxime ante la evidente situación de superávit que presenta este Consistorio”, la propuesta de la Concejalía de Hacienda salió adelante en esta primera fase de aprobación inicial.
Cabe recordar que esta bajada en los tipos se suma a la que reciente bajada del 3% en la base imponible de este impuesto. Ambas reducciones se harán efectivas en el recibo de 2019, lo cual supondrá un importante ahorro a todos los vecinos.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Valdemorillo homenajea a sus abuelos

  • Una vez más, el tradicional encuentro, al frente del que estarán la nueva junta directiva presidida por María José Piñeiro, así como la Alcaldesa, Gema González, el Concejal del Mayor, Nino Gil Rubio, y demás miembros de la Corporación, tendrá el tono festivo propio de una fecha tan significativa para “quienes siempre son un ejemplo, por experiencia y por sus ganas de participar en unos y otros eventos”.

Ya está todo preparado para que el Día del Abuelo vuelva a celebrarse de modo muy especial en Valdemorillo, poniendo nombre propio con el reconocimiento a los más veteranos entre los socios del Hogar de la Tercera Edad, apelativos que se desvelarán oficialmente el mismo 26 de julio en el transcurso del nuevo y merecido homenaje a los mayores del municipio. Porque si bien el tributo se quiere hacer extensivo a todos los vecinos que por años y experiencia “son todo un referente y un ejemplo para nuestro pueblo”, este último jueves de mes volverán a entregarse las dos distinciones que llevan sello muy especial, dos placas que entrañan la consideración y el cariño de esta población a quienes cobran así protagonismo en una jornada tan significativa para todos.
Y es que buscando compartir la emoción del momento, ambos homenajeados se verán arropados por todos los presentes, que tal como se confirma desde el propio Hogar, llenará completar aforo el restaurante local donde tendrá lugar esta tradicional comida que, en definitiva, hermana aún más a la población con sus mayores. Y entre tantos asistentes, el encuentro contará en está ocasión con la presencia de la nueva Junta directiva que preside María José Piñeiro, quien tan sólo unas semanas atrás firmaba el nuevo convenio que estrecha la colaboración que mantienen Ayuntamiento y las citadas instalaciones con sede en la calle Unión, de modo que no les falte la subvención que contribuye al desarrollo de las muchas actividades que se programan en el centro, así como los gastos de mantenimiento del mismo también a cuenta del Consistorio. Y de hecho al acto acudirá, además, la Alcaldesa, Gema González, así como el Concejal delegado del área, Nino Gil Rubio, y otros compañeros de la Corporación Municipal. El tono festivo ‘arropará’ estas horas en las que los Abuelos, así, con mayúsculas, serán el centro de atención, demostrando nuevamente, sin duda, su permanente y buena disposición a participar en este y demás eventos. Ya sólo resta que finalice la cuenta atrás y se descubra placa en mano, a la socia y el socio que este año le ponen su nombre a esta “necesaria y esperada celebración”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Valdemorillo celebra su vigésima suelta de aves volviendo a sorprender a cerca de un centenar de escolares

  • Disfrutaron así de una de las jornadas más esperadas del campamento urbano.

Valdemorillo acaba de celebrar un vigésimo aniversario del todo especial, porque son ya 20 los años consecutivos que, siempre en el marco de los campamentos urbanos de verano, se procede a una llamativa suelta de aves. Una puesta en libertad de los más diversos ejemplares, esencialmente rapaces, que constituye ya todo un clásico en la programación que disfrutan decenas de escolares. Y más en concreto, cerca de un centenar de ellos tuvieron ocasión de asistir a la particular ‘onomástica’, tomando como aula la Dehesa y como lección la importancia de estas especies, su vínculo con el municipio, máxime teniendo en cuenta que precisamente echaron a volar en plena zona de protección, y el grado de respeto y responsabilidad que entraña este patrimonio natural, entre parajes y fauna del que los pequeños empiezan así a sentirse plenamente partícipes.
Y fueron precisamente algunos de estos pequeños los encargados de, ave en mano, echarla a volar, una por una, con esa mezcla de sorpresa y entusiasmo que compartieron igualmente con los compañeros reunidos para la ocasión. Milanos, en sus variedades, negros, reales, marineros, y también cernícalos, tan presentes en este tipo de suelta, fueron esta vez los protagonistas de la jornada, sirviendo a un tiempo como centro de miradas y motivo de ilusión.

Y es que los colegiales comprendieron, ante todo, el gran valor que entraña este tipo de encuentro con la naturaleza, a la que pueden regresar ahora estos animales gracias a otro esfuerzo compartido, el que estrecha la colaboración tanto del Centro de Recuperación de Animales Silvestres de la Comunidad de Madrid como del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama con el propio Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Juventud, que nunca deja de lado la oportunidad de acercar el medio ambiente a los menores dentro una agenda que compagina su carácter lúdico con el aprendizaje, asegurando diversión y muy buenos momentos como los vividos el pasado 19 de julio. De ahí que la Concejal responsable de mantener tan viva esta iniciativa, Encarnación Robles, se felicite por el resultado de un edición más en la que naturaleza e infancia se presentaron como uno de los mejore binomios por los que apostar, “para que nuestros niños y niñas conozcan mejor el entorno que envuelve su pueblo, y aprendan a valorarlo, quererlo y cuidarlo”.

Publicado en Actualidad, Medio Natural, Sierra OesteComentario (1)

Lleno para sellar la nueva cita con los Clásicos en Verano en Valdemorillo

  • Elevados ahora en las notas del Trío 1900.

En clave de éxito, entre los aplausos de una Sala de Encuentros llena de público, culminó la velada que hizo partícipe también a Valdemorillo del XXXI Festival de Clásicos en Verano. Una noche que hizo de la música el vehículo para marchar ‘Entre el viaje y la memoria’, emocionante recorrido desvelado en las notas del Trío 1900 que, con los tres ases que lo forman, Sofía Navarro, con el violín, Lorena Rodríguez al clarinete y sentado al apiano Álvaro Martín del Burgo, interpretando las piezas de un programa que sonaron como las joyas de autenticidad y sentimiento que van parejas a esos pentagramas de partituras de Bartock, Jachaturián y Schoenfield, así como en al no menos palpitante apartado también en cartel para la ocasión, el que llevaba nombre y obra de Víctor Carbajo.
Así, con los Clásicos ciertamente presentados con mayúsculas, como valor seguro, esta sobresaliente suma de grandes promesas, de jovencísimos músicos, que se encargó de interpretar el reto, vino a demostrar la singularidad e importancia de un festival capaz de cobrar relevancia en sus múltiples escenarios, capaz, como en el caso de su cita valdemorillense, de atraer a cuantos no quisieron perderse esta posibilidad de descubrir, en persona, el regalo que representa la voluntad de los integrantes de Trío 1900 por acercar especialmente un repertorio volcado en ‘recuperar’ para el presente algunos de los más destacados títulos compuestos en el pasado siglo XX, todo con su oportuno acento contemporáneo, certero, sorprendente.

Publicado en CulturaComentario (1)

El cantautor Balta Cano, ‘Música en el Jardín’ de Valdemorillo

  • Con doble acento, entre la poesía y el fino humor, el madrileño presentó los temas de ‘Analogía Punta’, su primer disco, respondiendo a la gran acogida del público con los consabidos bises. Un éxito que buscará ahora repetir en la noche del 19 de julio, con el concierto que llegará con el trío formado por Belén Nieto, a las flautas de pico, Rainer Seiferth a la vihuela y el contrabajo de Miguel Rodríguez en la penúltima actuación en programa. El pase, gratuito, dará comienzo a las 22,00 horas.

Anunciado en clave de presentación, para coger micro e interpretar los temas que dan contenido a su debut discográfico, Balta Cano conjugó experiencia con novedad para protagonizar la segunda gran cita programada este verano dentro del más que consolidado ciclo Música en el Jardín. Y así, además de desgranar el contenido de ‘Analogía Punta’, disco en cuya edición, grabación y producción ‘suena’ también la implicación de otro músico, Mariano Fugillo, el cantautor madrileño vino a subrayar el fuerte vínculo que guarda con este pueblo, un Valdemorillo que gusta presumir de contar con cercanía y al que sabe siempre corresponder, regalando ahora una velada donde, como ritmos irrenunciables, su personalidad, su ser, se elevaron entre las canciones que le pusieron eco del todo especial a la noche del pasado 12 de julio.

Un pase que entusiasmo por aunar poesía, en la que trabaja hasta perfilar ya también un primer poemario, porque lo suyo es firmar, con su nombre y ante todo con su voz, esa música que merece elevarse entre bises que avalen, una y otra vez, la extraordinaria acogida que siempre le brinda a Balta este público, el local, el de la zona. Y, además de tinte poético su fino humor, el que hace igualmente presente quien, alcanzados los treinta, no dudó en lanzar su vida por la senda de la canción en solitario, con su fuerza, su toque del todo personal y esa esencia que evoca referentes, plasmada ahora, en este nuevo encuentro en lo títulos interpretados como homenaje al recordado Javier Krahe y a otro apelativo incuestionable, mayúsculo, Paco Ibáñez.
Y con el eco nuevamente de los aplausos más sinceros, se da paso así, este jueves 19 a la tercera y penúltima de las entregas de este programa que suma tres requisitos en su fórmula, buena música, los jueves como día estrella y el escenario, los exteriores de la Casa de Cultura. Allí tocará esta semana llegarse para descubrir lo nuevo de las músicas de antes, el sonido antiguo a cargo de un trío, los Taracea, que enraizados en la propia música actual pero conscientes de la tradición, hacen posible que las flautas, el contrabajo la vihuela, rescaten para el presente esos otras temas, los que pasaron tal vez de boca en boca como cuentos y leyendas de otras épocas, esa música que avanza, más aún, de “oído en oído” derrotando el mismo paso del tiempo. Y se elevará así, de las manos de Belén Nieto, Rainer Seiferth y Miguel Rodríguez un repertorio que retrotrae a la Europa renacentista y barroca, acercando adaptaciones libres de bailes, canciones y música coral en la que cabe, y esta es la gran clave de sus actuaciones, la nota de la improvisación, y esa formidable y ‘sonora’ interacción entre los tres músicos. Una vez más, sin telón, a cielo abierto, desde las 22,00 horas, concierto en el jardín de la Giralt Laporta para poner más sones al verano valdemorillense.

Publicado en CulturaComentario (1)

El Ayuntamiento de Valdemorillo agradece la rápida intervención de los distintos efectivos que permitió controlar el incendio

  • Se inició simultáneamente en dos focos lo que hace sospechar seriamente sobre su origen.
  • El fuego afectó a una zona en la que ya se venían realizando vertidos de podas y restos vegetales.

La rápida intervención de los distintos efectivos, tanto de Policía Local como de las diez dotaciones de Bomberos, voluntarios de Protección Civil y agentes de la Guardia Civil, ha permitido evitar que el fuego declarado ayer en un paraje situado a la altura del kilómetro 19 de la M-600, en una zona donde desde hace más de una década se utiliza para el depósito de vertidos de podas y restos vegetales, no llegara a alcanzar en ningún momento la Dehesa de Valdemorillo. Y este hecho, fundamental dado el alto valor ecológico del lugar, mueve al gobierno local a mostrar su agradecimiento en nombre de todo el municipio a todos cuantos han hecho posible “este gran dispositivo”, que incluso sigue activo hasta primera hora de la tarde de este martes, 17 de julio efectuándose las últimas labores destinadas a control y refresco del espacio afectado, donde se ha procedido a echar arena sobre las acumulaciones de vertidos que han resultado pasto de las llamas. Y así lo que querido resaltar la Alcaldesa, Gema González, quien además de agradecer “esta efectiva y extraordinaria intervención por parte de todos los que la han hecho posible, y señalar también la atención permanente, a pie de terreno del Concejal delegado de Seguridad y Mantenimiento, Luis Entero, así como del resto de miembros del ejecutivo, insiste en apuntar que el incendio se inició simultáneamente en dos focos “lo que hace sospechar seriamente sobre su origen”.
Las oportunas diligencias abiertas por los organismos competentes habrán de determinar ahora las causas del siniestro, si bien la existencia de esos dos focos hace barajar la posible intencionalidad. Además, se da la circunstancia que la superficie que ardió en la tarde de este lunes estaba siendo objeto en la actualidad de unos trabajos destinados a la total recuperación y limpieza del enclave para la posterior retirada de los citados restos de podas, ramaje y similares y su traslado a las adecuadas plantas de tratamiento. La alta combustibilidad de este material y su cercanía al encinar que forma la Dehesa fueron, sin embargo, rápida y acertadamente contrarrestados, controlándose desde el principio que el fuego no afectara al arbolado cercano y pudiera propagarse. De ahí que, a falta del resultado de la investigación en curso, ahora cabe incidir en esta felicitación especial a todos los efectivos que lograron evitar “lo que hubiera supuesto un daño para un patrimonio natural como el de nuestro pueblo”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Nueva bajada del IBI en Valdemorillo que representa una reducción del 3% en la base imponible

  • Disminuirá el recibo de todos los contribuyentes del municipio.

Todos los contribuyentes de Valdemorillo verán reducido el recibo del impuesto de bienes inmuebles, una nueva bajada en lo que va de legislatura, que representa ahora un 3% menos en la base imponible lo cual disminuye el importe final a abonar por el IBI. El Gobierno municipal sigue así firme a la hora de hacer efectivo uno de los objetivos fijados desde junio de 2015, de modo que sigue haciendo valer la actualización del coeficiente de los valores catastrales, ahora del 0,97 según lo recogido en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019. Y así lo han hecho valer los responsables locales solicitando “esta más que necesaria actualización” ante la Gerencia Regional de Catastro en beneficio de los vecinos”.
En concreto, la reducción en la base imponible ahora realizada es la segunda a aplicar con carácter general a esta población, que ya a partir de 2016 hizo efectiva la hasta entonces muy reclamada revisión, aplicándose un coeficiente reductor del 0,77, al que ahora se añade la presente rebaja, alcanzando el ya citado coeficiente actualizado del 0,97.
Otro importante dato tener en cuenta en relación a esta obligación tributaria es el tipo impositivo vigente de Valdemorillo que figura, así, entre los más bajos, ya que situado en el 0,42 ronda de cerca el mínimo permitido, cifrado en el 0,40, encontrándose el Ayuntamiento estudiando la posibilidad de bajar así mismo el tipo a dicho mínimo. En definitiva, los valdemorillenses seguirán viendo disminuir la carga impositiva que les supone su obligación de hacer frente al IBI, corrigiéndose de continuo la difícil situación que se registrara a partir de 2009, cuando se inició el descenso continuado en el precio de las viviendas. De hecho, y como recoge el Proyecto de Ley ya citado, se sigue observando que, de promedio, en el caso de esta localidad los valores catastrales se encuentran por encima de del 50% del valor de mercado.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Cerca de una decena de Hermandades descubren Valdemorillo completando un interesante paseo por su historia

  • Como anfitriona del encuentro, la Hermandad de la Virgen de la Esperanza resaltó el valor de este encuentro por el intercambio de conocimientos sobre arte y tradiciones que brinda este tipo de visitas, un recorrido guiado en el que se sucedieron explicaciones y curiosidades.

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción vista desde sus más diversas perspectivas, ya desde lo alto o al pie de una de sus torres, en un espacio desconocido para muchos, la Casa de Cultura y esa cueva Museo de Cerámica y Vidrio, CUMVAL, que reúne piezas muy valiosas para entender parte de la evolución y señas de identidad de este pueblo. Valdemorillo se abrió en tres de sus grandes referentes para acercar su historia a miembros de las nueve Hermandades que, procedentes de distintos municipios cercanos y también de Madrid capital, respondieron a la invitación a un encuentro que hiló datos, explicaciones y anécdotas para hacer del todo interesante este encuentro. Una visita que tuvo como anfitriona precisamente a la Hermandad de la Virgen de la Esperanza, de modo que esta villa también se sumó a la costumbre de compartir una jornada de especial cercanía entre aquellos que forman parte de este tipo de colectivos.
En concreto, en el citado encuentro se dieron cita miembros de dos Hermandades robledanas, una dedicada a honrar a Nuestra Señora de la Antigua y la otra a la de Navahonda, así como la Hermandad de la Virgen de la Jarosa, de Guadarrama, las de los romeros y también la de señoras de la Virgen de Gracia, ambas sanlorentinas, y las de Nuestra Señora de la Almudena, del mismo Madrid, de la Virgen de la Soledad, por Colmenarejo y del Rocío de Collado Villalba, además de la Cofradía de Nuestra Señora de los Desamparados de otra de las localidades cercanas, Galapagar. En cuanto al Ayuntamiento, se colaboró para facilitar el recorrido por los diversos espacios, y si bien en la iglesia mapas, datos y comentarios fueron apuntados por Santiago, voluntario para esta tarea por su conocimiento de esta villa, sus costumbres e historia, fue una de las voluntarias culturales, Pilar Zafra, junto a la Concejal de Educación y Cultura, Encarnación Robles, quien completó el otro argumentario de la visita, ya al paso por dependencias municipales como la Giralt Laporta, que una vez más impresionó por la peculiaridad de estar concebida y alzada sobre los restos de la antigua fábrica, con las tres emblemáticas chimeneas perfectamente integradas en el diseño del centro “donde diariamente se continúa fabricando… ahora cultura en sus múltiples expresiones”. Gratamente satisfechos por el resultado del encuentro, los participantes en el mismo coincidieron en agradecer al Consistorio este respaldo a una actividad que realmente hermana aún más todas estas cofradías y hermandades.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (2)

Valdemorillo se arrancó en su encuentro con el flamenco en el Parque de La Nava

  • Gran noche de música por bulerías, rumbas, sevillanas y mucho más.
  • Ana, Virginia y Sergio, el trío de cajón, voz y guitarra de Olé Olá, abrieron cartel. Tomando el testigo, los de Venta Pa Cai, arrancando ovaciones ante el acierto, la emoción, con que firmaron su actuación de Patricia Javier, y David, poniendo sentimiento y animando al respetable en el ecuador de la velada que culminó con los de La Gata Flamenca.

Toques de cajón y buen rasgueo de guitarra, cante par elevar versiones, para elevarse al son de rumbas y por bulerías, entre semillas y demás ‘palos’, que la noche se anunciaba con acento flamenco y resultó, realmente, todo un encuentro con palmas, jaleos, versiones, … títulos de los de siempre y de hoy, de los que enganchan y hasta hacen levantarse a bailar. El sábado 7, una vez más, la cita estuvo en el Parque de La Nava, que con esta nueva propuesta, un trío de actuaciones encadenadas para no dejar de emocionar confirmaron que este espacio al aire libre se presenta como escenario “más que idóneo” para aprovecharlo convirtiéndolo en auténtico “reclamo”. Porque gusta y convence, como lo avala el gran ambiente con el que se sigue el espectáculo así, bajo los árboles, entre unas zonas ajardinadas que aún ganan en encanto cunado reúnen a público como el que se dio cita en este encuentro flamenco organizado por la Concejalía de Desarrollo Local. Otras más de 200 personas sin perder compás ante las tablas, disfrutando al máximo de un cartel que, en definitiva, buscaba despertar alegría, el ‘duende’ de una noche distinta.
Y para abrir programa, los Olé Olá, con Virginia al micro junto a Ana y Sergio, completando el primero de los tríos en acercar su repertorio. Y tras los bises, mucho más. Que fue el turno de Vente Pa Cai, tan conocidos, aplaudidos ya en este Valdemorillo al que volvieron a encandilar con cada versión, cada tema, ahora luciendo nueva formación, que, además de Patricia, con su arte al cajón, esa voz que cuando se tercia no deja de sorprender, ese sonido del palo de agua para dejarse llevar, … y por supuesto, junto a la inconfundible binomio de guitarra y cante que brinda Javier, esta vez también se contaba con David y su percusión. Todo entrega, desde la bulería inicial hasta el último bis, lo suyo, lo de los tres, fue puro sentimiento, emoción al toque para ir elevando velada, la que cerraría palmas con La Gata Flamenca. Ritmo imparable para un encuentro de flamenco que no sólo entusiasmó a los asistentes, sino que convenció a todos de lo “grande” que puede resultar este Parque de La Nava cuando se convierte en escenario para unos y otros espectáculos. De hecho, también el sitio provoca su propio bis, y son ya muchos, entre vecinos de esta y otras localidades de la zona, los que aguardan ver pronto anunciado nuevo concierto ente lugrar, porque como apunta Nino Gil Rubio, Concejal que desde el principio apuesta por extender la programación local a distintos puntos de esta Villa, diversificando oferta, “precisamente se trata de esto, de mover y activar ideas que amenicen aún más los veranos de nuestro pueblo, ganando para diversión de todos nuevos rincones, y este parque, desde luego, reúne encanto y más como para seguir trabajando en nuevas propuestas que lleguen también a todos los públicos”.
Variedad, ritmo, y novedad, estos son los otros ‘palos’ a tocar, como lo atestigua la gran acogida que se tributó una semana atrás al Gospel en su estreno local en un gran directo, que ahora, cogiendo el testigo, sumó el flamenco. Dos estilos bien diferentes, dos opciones acertadas.

Publicado en CulturaComentario (1)

Valdemorillo, con la igualdad y la libertad en el Día Internacional del Orgullo LGTBI

  • Unanimidad en la Corporación Municipal para respaldar la Declaración Institucional de la FEMP a la que este Ayuntamiento se adhiere haciendo suyo el compromiso para avanzar hacia una igualdad efectiva “con independencia de la orientación sexual y la identidad de género, como elemento esencial para la convivencia, el progreso y el desarrollo social”.
  • Los aplausos sellaron la importancia del texto íntegro que da contenido a esta Declaración, a la que se dio lectura ante el Pleno municipal, haciendo así aún más público uno de los aspectos en los que se incide especialmente en la conmemoración de este 28 de junio, el del papel que deben desempeñar las entidades locales, afirmando que “no son posibles las políticas de igualdad sin los Ayuntamientos”.

En este 28 de junio, Día internacional del Orgullo LGTBI, el Ayuntamiento de Valdemorillo quiere resaltar especialmente su compromiso a favor de la igualdad efectiva y la libertad, y lo hace resaltando los principios de respeto y tolerancia que han de regir toda sociedad democrática. Así, y haciendo suyo todo lo contenido en la Declaración Institucional redactada por la Federación Española de Municipios y Provincias con motivo de esta conmemoración, este Consistorio difunde en esta fecha su contenido al completo, que puede leerse en la web municipal, www.aytovaldemorillo.org , mostrando su respaldo y adhesión a un texto que ya arrancó aplausos ante el mismo Pleno. Y es que en la sesión celebrada la pasada semana, y en nombre de todos los corporativos, se dio lectura a este escrito, que, entre los principales aspectos que recoge resalta precisamente el papel que han de desempeñar las entidades locales a la hora de avanzar realmente hacia esa igualdad plena y efectiva.
“Constatamos la necesidad de invertir en políticas a favor de la diversidad sexual y la no discriminación de las personas por su orientación sexual o identidad de género a través del desarrollo de programas y proyectos de atención, información, formación, sensibilización y concienciación que hagan de nuestras ciudades y pueblos espacios seguros para la diversidad sexual en todas sus manifestaciones”. Toda una declaración de intenciones que Valdemorillo hace así suya, reconociendo lo expresado por la FEMP en esta Declaración, “que no son posibles las políticas de igualdad sin los Ayuntamientos”. En suma, este municipio vuelve a desplegar en esta fecha la bandera arcoíris y, con ella, el total reconocimiento, respeto y salvaguarda a los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales transexuales e intersexuales. Y es que la voluntad que ondea en esta fecha es la necesidad de dar pasos que hagan trascender el reconocimiento a todos sus derechos y el respeto que merecen más allá del plano formal, por lo que la implementación de acciones y servicios, es, en la práctica, la meta hacia la que apunta esta Declaración.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (2)

Firmado el nuevo convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación de la Tercera Edad de Valdemorillo

  • El acuerdo suscrito este miércoles 27 de junio por la Alcaldesa, Gema González, y María José Piñeiro como presidenta de la citada asociación, contribuye a potenciar la realización de actividades en el Hogar del Mayor, regulando la subvención con la que, por importe anual de 12.000 €, se contribuye desde el consistorio a asegurar el buen funcionamiento de estas instalaciones.
  • Entre la amplia oferta que se baraja para mantener activos a los más veteranos del municipio, a destacar los múltiples talleres que se suceden a la semana, así como la apuesta por la práctica deportiva, con el fomento y participación en modalidades como el ground golf, senderismo, petanca y pilates.
  • A destacar igualmente el ejemplo que los mayores de esta Villa dan con su implicación en las distintas celebraciones vinculadas especialmente a la tradición local, como la Romería, y su respaldo a efemérides como el Día del Abuelo.

Reforzando la línea de actuación ya existente, y buscando incluso propiciar un impulso más a la ya amplia agenda de actividades con las que cuenta el Hogar del Mayor de Valdemorillo, la Alcaldesa, Gema González, y la presidenta de la Asociación de la Tercera Edad de la localidad, María José Piñeiro, han rubricado al medio día de este miércoles 27 de junio el nuevo convenio de colaboración. Un acuerdo que tiene claramente como objeto el establecer el modo en que este vínculo entre el Ayuntamiento y la citada asociación se hace especialmente efectivo, regulando, en concreto la subvención de 12.000 euros contemplada para el presente ejercicio dentro de las partidas municipales y que, además, volvió a contar con el respaldo del Pleno en la sesión celebrada días atrás.
De este modo, en el encuentro mantenido ahora por la regidora, la presidenta y otro de los miembros de la Junta Directiva del Hogar, se ha puesto de manifiesto la buena sintonía existente, así como la disposición de este Consistorio a continuar prestando atención y respaldo a las necesidades e iniciativas que partan del propio Hogar en beneficio de los más veteranos de la localidad.
En este sentido, cabe destacar la variedad de propuestas que se vienen desplegando en las instalaciones con sede en el número 15 de la calle Unión, de modo que, siempre con la prioridad de favorecer la vida diaria de la población local comprendida en el plano de lo más mayores y/o jubilados, de modo que puedan disfrutar participando en una actividad que se extiende desde el plano deportivo al de la formación, sin olvidar aspectos tan claves para vecinos de estas edades como la cultura y el entretenimiento. Así, en la relación de las actividades a realizar con cargo a la citada subvención, figura como capítulo importante la práctica deportiva, en concreto, en las modalidades de ground golf, petanca, senderismo y pilates, al tiempo que como también se recoge en el convenio ya firmado, abarca otro apartado significativo la programación de talleres, desde el de memoria al de teatro y pintura, así como las clases que se imparten tanto de manualidades como de bolillos. Viajes, salidas a espectáculos de la cartelera más actual, además de visitas a museos y similares espacios de interés, se incluyen igualmente en este completo programa en el que, como reconoce Piñeiro, se continuará trabajado, al tiempo que se mantiene la apuesta por esas otras fórmulas de encuentro que tanto gustan a los mayores de Valdemorillo, como los bailes de salón, los buenos ratos de karaoke y bingo, los irrenunciables momentos de partidas. Y todo sin olvidar tampoco que, siendo siempre “auténtico ejemplo para el resto de valdemorillenses”, como reconoce la regidora, desde el Hogar no falta la implicación en la celebración de tradiciones y efemérides que no han de pasarse por alto, como el merecido homenaje que representa el Día del Abuelo, de hecho, ya próximo en el calendario, al conmemorarse el próximo 26 de julio.
En suma, este nuevo acuerdo se presenta como un paso más en la dinámica de atención que desde el consistorio se presta a este colectivo, contando con el apoyo directo tanto de la Concejalía del Mayor como de la propia Alcaldía. Un apoyo que queda reflejado en otros concepto recogidos en el convenio suscrito, donde se precisa que las arcas municipales corren también con otros gastos, como el de la limpieza del edificio que alberga el Hogar de la Tercera Edad.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

350 alumnos del Juan Falcó participan en las III Miniolimpiadas de Valdemorillo

  • La Alcaldesa, Gema González, y la Concejal delegada del área, Encarnación Robles, no dejaron de animar a todos los participantes a pie de pista y al borde de la piscina municipal que precisamente se adelantó al estreno oficial de temporada con la zambullidas y chapuzones de todos estos escolares.

Alcanzando ya su tercera edición, las Miniolimpiadas de Valdemorillo van consolidándose entre las citas anuales que despiertan a la par horas de mucha diversión y la posibilidad de hacer que los escolares de esta villa, desde los peques de tercero de Primaria a los ‘mayores’ que es despiden ya del cole, tomen la salida, den sus buenos toques al balón o, sencillamente, cojan raqueta y bates, sin dejar tampoco de lado, además, el momento del gran chapuzón. Porque hasta seis modalidades distintas dieron contenido a la agenda que llegaron a compartir hasta unos 360 alumnos del Juan Falcó. Y así, en sendas jornadas, el lunes 18 y el miércoles 20, agrupados según los cursos, todos los colegiales, desde tercero a sexto de Primaria, llegaron a compartir experiencia gracias a esta convocatoria impulsada por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Deportes y el propio colegio.
Y así, las instalaciones del Polideportivo Municipal de la Dehesa de los Godonales fueron sumando el paso de los menores, bien sobre su gran pista de atletismo o en los espacios donde los menores tuvieron su particular encuentro con el hockey, tenis, fútbol, beisbol y natación. Y pendientes de su participación en unas y otras ‘pruebas, animándoles, aplaudiéndoles, la Alcaldesa, Gema González, y la Concejal delegada, Encarnación Robles, satisfechas al comprobar está gran puesta a punto de todo el alumnado a la hora de recibir al verano y prepararse para las vacaciones que ya disfrutan de un modo tan especialmente deportivo.

Publicado en DeportesComentario (1)

Música y mucho sabor en Valdemorillo para prender aún más la ‘chispa’ en la gran Hoguera de San Juan

El objetivo se cumplió y la noche de San Juan volvió a cobrar su estampa especial en Valdemorillo. Y si la Hoguera no faltó, encendiendo la mecha de una fiesta que siempre busca brindar su toque singular en esta localidad, tampoco faltó ocasión para avivar los sentidos, en concreto, el del gusto, saboreando el ‘menú’ elegido para disfrute del paladar de los asistentes, chorizo a la sidra, ésta natural, escanciada también para acompañar el otro ingrediente servido gratuitamente por el Ayuntamiento. Y además de sabor, sonido, la música amenizando en forma de concierto, el que interpretaron Cata, Carlotta, Ester y Rosa. Porque si inicialmente retumbaron los compases serranos de unos incondicionales en esta cita, Los Malangosto, enlazando así la celebración desde la cercana emita donde se ofició la misa del santo hasta el Recinto Ferial donde se disfrutó plenamente del encuentro organizado por la Concejalía de Desarrollo Local, luego fue el turno de esa espiral de canciones elevando notas surgidas de la fusión de las múltiples influencias, swing, blues, jazz…, que ponen ritmo al repertorio de The Dawlins, música nacida para ser sentida y vivida en la calle, o más aún, como en esta velada del 24 de junio, para seguir a pie de Fiesta.
Y es que, al fin, hubo de todo para todos los vecinos que se animaron a apostar, con su presencia, por otra de las jornadas marcadas con el sello de la tradición, otra de estas fechas en las que realmente la participación del pueblo resulta esencial. De ahí que para Nino Gil Rubio, como responsable del área encargada de prender hogueras e invitar a la diversión, el balance de estas horas con las que se da bienvenida al verano resulte positivo. Porque así, entre acordes, incluso contando el salto de los jóvenes más atrevidos, los que ya a última hora no lo dudaron y se decidieron a vencer temores, brincando leños aún en llamas, siempre entre las oportunas medidas de seguridad, fue transcurriendo este San Juan 2018, donde el fuego iluminó un ambiente decidido a relegar rutinas, cambiándolas por algo tan sencillo como esas ganas de pasarlo bien, de compartir entusiasmo y poner ecos a la ilusión “para que no falte la chispa y menos ante estas Hogueras”.
Sí, el reto se hizo meta y la suma de imágenes no faltó, esta vez sucediéndose en secuencias con ecos de un country ibérico que arrancó aplausos y añadió emoción, otro ‘ingrediente’ propio de todo 24 de junio.

Publicado en Actualidad, Fiestas, Sierra OesteComentario (1)

Valdemorillo despide curso en las canchas con la entrega de trofeos y medallas a los alumnos de la Escuela Infantil de Tenis

A las instalaciones deportivas van llegando también estos días los instantes para el aplauso y el reconocimiento a los esfuerzos seguidos en los últimos meses. Y así, ya le llegó el turno a la Escuela Infantil de Tenis de Valdemorillo, de modo que no han de faltar medallas y trofeos para sus integrantes. Porque el curso se despide poniendo en manos de sus ganadores el justo trofeo, con Laura Valero como la tenista que logró puntuar más alto entre sus compañeros de Benjamín, mientras que entre los alevines, la campeona lleva el nombre de Irene García. Y la Concejal de Deportes, Encarnación Robles, aún entregó un galardón más, en este caso a uno de los representantes masculinos, Miguel Ángel Partida, ya que fue el mejor clasificado en el correspondiente torneo disputado en la ‘máxima categoría’, la de Infantil.
Imagen de triunfo y satisfacción en este balance final de temporada, que encara el paréntesis estival confiando en repetir y aún aumentar la participación en esta Escuela tras las vacaciones, animando en este sentido sus responsables a que todos aquellos menores que quieran se apunten, probándose también en esto de la raqueta. Una modalidad que despierta interés entre jugadores de todas las edades, y que, presentándose como buena alternativa para asegurar horas de entretenimiento y ocio saludable, permite avanzar en el desarrollo del deporte base a nivel local.

Publicado en DeportesComentario (1)

Ciudadanos propone crear una nueva línea de autobús que comunique Valdemorillo, Villanueva de la Cañada y Villanueva del Pardillo

  • El portavoz de Transportes de Cs, Juan Rubio, recuerda que “ninguno de los tres municipios cuenta con servicio de transporte ferroviario y que sus comunicaciones con Madrid, a través de autobús, necesitan mejorar” .

El portavoz de Transportes de Ciudadanos (Cs) en la Asamblea de Madrid, Juan Rubio, ha registrado una Proposición No de Ley para la “creación de una nueva línea de autobús que comunique Valdemorillo, Villanueva de la Cañada y Villanueva del Pardillo; y el eje de Pinar de Las Rozas y su zona comercial”, para su debate en la Comisión de Transporte, Vivienda e Infraestructuras.
“Ninguno de los tres municipios cuenta con un sistema público de transporte que garantice la comunicación ‘transversal’ entre ellos, ni con Madrid”, ha criticado el diputado de la formación naranja, incidiendo en la necesidad de que todos ellos cuenten con “una línea de autobús que les comunique de forma eficiente, pero sin entrar en competencia con ninguna de las líneas que prestan servicio actualmente”.
“La cabecera estaría en Valdemorillo, accedería por la M-600 a Villanueva de la Cañada y saldría por la M-503 hasta llegar a Villanueva del Pardillo y la estación de Cercanías de Pinar de Las Rozas”, ha explicado Rubio, destacando además que “la creación de esta línea potenciaría el uso del transporte público y por tanto incrementaría la seguridad vial, al disminuir el número de vehículos en carretera”.
En esta línea, precisamente, el portavoz de transportes de Cs, ha querido incidir en “el incremento de seguridad vial que se produciría en las carreteras durante la semana, y sobre todo durante el fin de semana, si se fomenta que los jóvenes acudan a las zonas comerciales y de ocio cercanas en transporte público”.
“Esta línea es una demanda vecinal que permitiría a los vecinos de estos tres municipios, indistintamente, tanto ir a trabajar durante la semana, como acceder a las zonas comerciales durante los fines de semana”, ha concluido Rubio.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Convocada una nueva edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Valdemorillo

  • Patrocinado por ArdaghGroup, vuelve a presentarse como una cita de importancia para impulsar y difundir la labor que desarrollan compañías y grupos amateur de todo el país.
  • Los interesados en presentar sus montajes a concurso tienen de plazo hasta el 27 de julio. Toda la documentación será remitida por correo, bien directamente a la Casa de Cultura Giralt Laporta o por vía electrónica a mayte.cultura@aytovaldemorillo.com. Al igual que en ocasiones anteriores, una comisión nombrad al efecto se encargará de seleccionar los grupos que finalmente subirán a las tablas para intentar hacerse hueco en el palmarés final. 

Un año más, y ya suma diecisiete, el Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Valdemorillo subirá a escena, plasmando así el decidido apoyo de este Ayuntamiento a la hora de reconocer, promover e impulsar la labor que desarrollan las compañías y grupos que ponen en práctica, con acierto y calidad, su gran afición por el mundo teatral. En concreto, será del 5 al 20 de octubre cuando el público, también pieza clave en esta convocatoria, pueda disfrutar con la puesta en escena de muy diferentes obras, ya sean dramas o comedias, clásicos o textos más vanguardistas.

Así, y bajo el patrocinio de ArdaghGroup, esta decimoséptima edición del Certamen espera reunir una vez más la diversidad de montajes que se preparan en muy distintos puntos de la geografía nacional, siendo seis los títulos que quedarán finalistas tras una selección inicial a cargo de la comisión creada para ello. Y será finalmente el veredicto del Jurado, integrado, entre otras personas, por actores o actrices residentes en el municipio, miembros de asociaciones culturales y un profesional igualmente vinculado al mundo de la cultura, quien ponga nombre a los diferentes premios destinados a reconocer al mejor grupo, montaje y dirección, así como a los mejores a la hora de representar su papel sobre el escenario. Una completa relación de trofeos y galardones entre los que tampoco faltará el Premio Especial otorgado por el público.

Ahora, y a efectos de ultimar los preparativos de este nuevo ‘octubre teatral’, la Concejalía de Cultura recuerda a todos los interesados en presentar sus obras a concurso que tienen de plazo para cumplimentar y entregar la documentación precisa hasta el lunes 27 de julio. Estas inscripciones han de formalizarse bien enviado correo directamente a la Casa de Cultura Giralt Laporta, o vía bien remitiendo los datos a mayte.cultura@aytovaldemorillo.com.

Para más información, las bases que rigen este Certamen pueden consultarse en el citado centro cultural y  www.aytovaldemorillo.org

Publicado en CulturaComentario (1)

Valdemorillo vive su Día Grande al paso de la multitudinaria romería en honor a la Virgen de la Esperanza

  • La originalidad y apuesta por la presencia infantil mostradas por la familia Partida Casado con su particular vehículo engalanado se hizo con el primero del trío de trofeos.

Ni una gota de entusiasmo perdió la tradicional romería de la Virgen de la Esperanza, celebrándose con todo el color, los sones, la emoción y las mil estampas con las que Valdemorillo sabe festejar este día grande para un pueblo que gusta especialmente el vivir “al máximo” esas fechas que forman parte de su identidad.

Y así, incluso se pasó por alto la amenaza de la lluvia, que la presencia de las nubes, lejos de empañar el día, se agradeció, ya que en ausencia de calor se hizo mucho más llevadero el camino, esos cinco kilómetros a pie que se recorren cada año entre el casco urbano y la ermita de Valmayor para retornar la talla de la Virgen de la Esperanza a su altar habitual.

Y hasta ese instante, realmente uno de los más emotivos de la jornada, porque nunca no deja de provocar por igual lágrimas y vivas a las Señora, muchos más momentos para ir desplegando las secuencias propias de un domingo en  el que todos, vecinos a pie, jinetes, músicos, y por supuesto curiosos, se suman a la comitiva, especialmente peculiar por el continuo danzar de las decenas de parejas que preceden la imagen de la Virgen, dando pasos y más pasos al compás del sonido serrano de los Malangosto, como cada año, y ya van más de 25, elevaron la notas que provocan ese revuelo de faldas, movidas a toque de rondón que, sin duda, es una de las singularidades de esta romería.

La espectacular salida de la Virgen del templo parroquial, irrumpiendo entre los acordes del himno nacional por la rampa de granito que añade tanta dificultad como vistosidad a la hora de dar la salida al cortejo, y que volvió a quedar flanqueada por la alfombra floral que ha cumplido su primera década como elemento ornamental ya indispensable en cada nueva edición romera, volvió a provocar esas miradas y sonrisas que viene a firmar la importancia de esta costumbre. Y no menos llamativo volvió a resultar esa particular ‘despedida’ en plena Plaza del Cristo, lugar al que también como manda la tradición llegó la imagen de San Isidro, portada en andas por miembros de la Hermandad de la Esclavitud del Santísimo Sacramento. Y desde ese punto hasta la ermita, ya todo fue danza y alegría, puro entusiasmo en una comitiva en la que no faltaron ni los vehículos especialmente engalanados para la ocasión, de tracción mecánica, pero alguno también tirado hasta por un pony.  

Precisamente para reconocer el atractivo que añades estas simpáticas carretas, avanzando a la cabeza de la peculiar procesión, el Ayuntamiento, de manos de la Alcaldesa, Gema González, y de los Concejales Encarnación Robles y Luis Hernández, hizo entrega de los trofeos, tres copas, más una simbólica dotación en metálico, con las que agradecer le esfuerzo haciendo aún más vistosa esta caravana, siempre presidida por el gran ambiente que brinda una cita tan esperada. Y como primero de los galardones, el entregado a la familia Partida Casado, que supo mostrar, con sencillez y originalidad, la apuesta por la presencia infantil que representa el verdadero futuro de la propia romería. Y de los más benjamines entre los romeros viajando entre cortinas y farolillos a la segunda de las carretas ganadoras, ésta cubierta de retama, la presentada por José Manuel Bravo y Eva Ruiz. Ya completando el trío de reconocimientos previsto en este concurso municipal, la diseñada por Bernardino Mellado. 

Junto a estos nombres, tantos otros, el de los centenares de personas que se decidieron a marchar a la ermita donde la ofrenda de flores reflejó, una vez más, la devoción local que se tiene por la Señora de la Esperanza. En suma, este 10 de junio, ni un tiempo en nada veraniego pudo con la tradición,  porque, ante todo, Valdemorillo sabe vivirla así, como una Fiesta con mayúsculas, multitudinaria, emocionante.

Publicado en FiestasComentarios (2)

El Ayuntamiento de Valdemorillo y el IES Valmayor recuerdan la utilidad del Servicio de Atención en adicciones tecnológicas de la Comunidad

  • Creado por la Comunidad de Madrid, y pionero por los objetivos marcados para dar respuesta y asesoramiento, tratando, además, de prevenir en todo lo posible este tipo de adicción en menores de entre 12 y 17 años, constituye un decisivo punto de apoyo e información tanto para los propios adolescentes como para padres y profesionales.

Abarcando hasta tres áreas de actuación, tanto en materia preventiva como a nivel de formación y, llegado el caso, de intervención, el pionero Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas de la Comunidad de Madrid cumple una función “muy atener en cuenta en aquellos hogares donde puede llegar a producirse ese uso inadecuado o abuso de los distintos dispositivos por parte de los menores. Y en especial, entre los adolescentes y jóvenes que se encuentran en la franja de edad que oscila de los 12 a los 17. Pensado precisamente para atajar este problema entre esta parte de la población, el citado servicio resulta así una herramienta de especial utilidad para las familias,  motivo por el que desde el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Educación, y también por parte de la AMPA del Instituto Valmayor, se considera importante contribuir difundir los contenidos y ventajas que brinda esta apuesta por asesorar y dar respuesta a los problemas que pueden llegar a registrarse como consecuencia de este tipo de dependencias, tratando siempre de atajar cualquier situación gracias a la oportuna prevención.

De este modo, tanto la responsable del área a nivel municipal, Encarnación Robles, como la citada AMPA, hacen una llamada especial a las familias de Valdemorillo para que no duden en acceder a este Servicio, que además de ir dirigido a ellas, va igualmente destinada a los propios adolescentes y a los profesionales que trabajan con estudiantes de las edades indicadas.

Así, se recuerda que en materia de intervención, el acceso se realiza preferentemente este Servicio se realiza por derivación de médicos, o bien por indicación de Servicios Sociales o personal educativo, mediante la cumplimentación y remisión de la Hoja de Derivación que se facilita vía internet, mientras que en el caso de la prevención, sensibilización y formación, los interesados pueden rellenar la correspondiente Hoja de Inscripción, remitiéndola a adicionestecnologicas@madrid.org

Igualmente, y para aquellos que puedan requerir más información sobre apartados como el ciberbullying, el manejo de la Tablet por el adolescente o la adicción que pueden llegar a provocar los videojuegos, cabe señalar el enlace desde el que puede descargarse material al respecto de gran utilidad para padres y tutores, https://www.educa2.madrid.org/ web/convivencia/recursos-para- profesores-y-familias .

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

31 de OCTUBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights