Archivo de etiquetas | "Valdemorillo"

Valdemorillo apuesta por incluir sus caminos en el proyecto de digitalización de rutas turísticas en espacios naturales

  • En su encuentro con la Directora General de Turismo, con motivo del acto organizado en pleno Día Mundial del Medio Ambiente, la Alcaldesa confirmó el interés de esta Villa por figurar en la ampliación ya prevista del citado proyecto, de modo que también se puedan efectuar esos paseos virtuales por algunos de los muchos rincones de gran valor natural que atesora este municipio

Abrir la posibilidad de descubrir el privilegiado entorno en el que se localiza Valdemorillo al proyecto que ya permite pasear virtualmente por algunos de los rincones más espectaculares de la Sierra de Guadarrama, sin salir de casa, es el reto hacia el que quiere avanzar ya el Ayuntamiento. Y para ello, aprovechando el acto de presentación oficial del proyecto de digitalización de rutas turísticas en espacios naturales de la Comunidad de Madrid, la Alcaldesa, Gema González, mostró su interés por incluir “próximamente” los caminos locales entre los espacios que pueden recorrerse virtualmente, en un sencillo clic, haciéndolos plenamente accesibles a los miles de usuarios que, sin duda, harán uso de estas rutas mapeadas con Trekker de Street View el sistema de Google que permite captar imágenes de los lugares más espectaculares. De hecho, la propia Directora General de Turismo, Marta Blanco, reconoció las ventajas de ampliar el contenido inicial con el que nace este proyecto piloto, una línea de trabajo a seguir ahora por Navalmedio Naturaleza, la empresa promotora de una iniciativa tan válida para la puesta en valor de las diversas rutas por la geografía madrileña, de modo que sean más los enclaves, y con ello los municipios, que puedan ‘visitarse’ gracias a esta idea. Toda una novedad que, precisamente por el logro que representa, cuenta con el apoyo de la Admistración regional dada la conveniencia de mostrar este patrimonio natural que merece ser conocido por todos.

Junto a las 15 rutas ya al alcance de todo interesado en darse este tipo de ‘paseo’ para dejarse sorprender por aquello que puede descubrir paso a paso de cambiar la pantalla por la senda real, ya quedan así mucho más cerca de todos los madrileños, y de los turistas en general, los caminos valdemorillenses. Todo ello vía internet como fuente de promoción y fomento de los distintos pueblos de la región, por lo que la regidora se muestra decidida a lograr que en una segunda fase, “recoja también, como corresponde, la presencia de Valdemorillo, de modo que invitemos a recorrer nuestras sendas y a descubrir los grandes atractivos de nuestra Villa”.

Acompañada por la Concejal de Educación y Cultura, Encarnación Robles, la Alcaldesa aprovechó su paso por la Dirección General de Turismo para intercambiar impresiones y recalcar la apuesta de Valdemorillo por hacerse más visible y cercano a todos “como un municipio de evidente interés turístico”, aspecto en el que se trabaja ahora directamente desde la propia Alcaldía, como tuvo ocasión de señalar su responsable a personalidades y autoridades presentes en el encuentro de este 5 de junio.  

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Nuevo Corpus de bandera para hacer bailar la tradición en pleno centro urbano de Valdemorillo

  • La Hermanad de la Esclavitud de Santísimo Sacramento volvió a vivir una de sus fechas claves en el calendario local, cobrando especial protagonismo este 3 de junio en el que los abanderados hicieron brillar la peculiar costumbre que pervive desde hace más de 400 años, manejando con habilidad el estandarte para hacerlo girar y girar con gracia y rapidez al son de tamboril y dulzaina.
  • Autoridades y vecinos compartieron los momentos de esta jornada que fueron sucediéndose conforme a una fecha tan señalada, desde la misa y posterior procesión en la que los niños que hicieron esta primavera su primera comunión acompañan el paso de la Custodia, hasta la merienda en el Pabellón y ese último baile, ya de noche.

Volvió la estampa de cortejo, de vecinos y autoridades marchando por las principales calles del centro urbano, en este caso tras la Sagrada Custodia, portada, como ya es habitual, bajo palio entre picas y con la bandera por delante, esa misma bandera que, terminada la procesión de Jesús Sacramentado, ondeó una y otra vez en la destreza de cada abanderado. Porque fueron varios los encargados de hacer renacer una costumbre de siglos, la que pone el brillo especial en esta Villa a la celebración de Corpus Christi, y todo ello con la habilidad de sus manos y su gran acierto a la hora de seguir el compás marcado por dulzaina y tamboril, para despertar las miradas de autoridades, vecinos y demás público, todos congregados en esa Plaza de la Iglesia donde la tradición volvió a retumbar y bailarse, regalando la vistosa imagen de un 3 de junio en el que Valdemorillo volvió a vivir la fiesta que cobra sello propio.
Un día sin duda más que especial, en el que ese peculiar estandarte de colores y formas geométricas, único en la zona, se desplegó para ondear con la fuerza y gracia con la que cada abanderado, ya sea de pie, o de rodillas, siempre con determinación, sin descanso, hizo girar y girar la enseña. Un broche muy peculiar con el que este pueblo corona la ya citada procesión en la que marchan, cobrando también su particular protagonismo, los niños y niñas que tomaron en estos días su Primera Comunión.

Claro que no sólo desde la mañana hubo aires festivos en la localidad, porque, la importancia que entraña para la propia Hermandad de la Esclavitud del Santísimo Sacramento este domingo que hace visible el encuentro de los valdemorillenses con la festividad del Corpus. Y de ahí que, tras la merienda compartida también con la alcaldesa, Gema González y demás miembros de la Corporación Municipal, quedó nombrada la nueva Junta Directiva responsable de coordinar los actos el próximo año. Y junto a la implicación de la Hermanad, igualmente a resaltar la de quienes no dejaron pasar la fecha para instalar esos altares que, entre telas, adornos florales, pequeñas imágenes, marcan las paradas en ese desfile procesional que volvió a avanzar por vías como Balconcillos, Ramón Gamonal y Plaza de la Constitución hasta regresar al templo parroquial. Y todo con el acompañamiento musical de los Malangosto, grupo cuyas notas resultan igualmente más que tradicionales en ocasiones como ésta, donde sus toques se elevan fundamentales para poner el ritmo a las celebraciones que Valdemorillo bien sabe disfrutar entre ritmos serranos.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Valdemorillo no dejó que la lluvia aguara su Feria del Pulpo y Marisco

Raciones de pulpos, pero también buenos platos de zamburiñas, navajas y tantos otros productos que acercaron el sabor de Galicia a Valdemorillo, y todo ello acompañado de los indispensables tragos de Albariño o Ribeiro. La gran carpa instalada en el cruce de las calles Eras y La Paz estrenó ubicación y convocatoria, desplegando una auténtica ‘fiesta’ para deleite de muchos y agrado de todo paladar, presentado, mejor aún, poniendo en bandeja a valdemorillenses y visitantes la Feria del Pulpo y el Marisco, una cita que pudo más, por lo que ofertaba y la propia novedad que representó, que ese mal tiempo que se empeñó en acompañar todo el fin de semana. Pero ni la lluvia restó sabor a la cita, y la afluencia de público al final se impuso en estas tres jornadas en las que se dio forma a esta propuesta promovida en colaboración con la Concejalía de Desarrollo Local. Y hasta tal punto el balance resulta positivo que desde esta área municipal se baraja ya el dar continuidad a la convocatoria con siguientes ediciones.

De hecho, además del interés despertado entre quienes comprobaron de primera mano que la Feria disponía de carpa suficiente para contrarrestar cualquier chaparrón, entre el repaso que se da a la los vivido en esta feria cabe destacar el acierto que ha supuesto la elección de este espacio urbano para la gran mayoría, incluidos los encargados de preparar esos platos que hicieron las delicias de los asistentes especialmente por la calidad de todo lo servido. En suma, un buen punto de partida el de esta fiesta anunciada como la más popular de Galicia en la que todo terminó realmente saliendo a pedir de boca, gustando lo bastante como para querer repetir, unos y otros. Porque nada faltó, mi faltará si retorna este encuentro para los paladares, que ya hubo hasta ese otro apartado en el que se despachaban quesos, hogazas de pan y tantos otros alimentos, porque el reto, satisfacer a todos los gustos, cobró realmente pleno sabor.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Valdemorillo, premio a la mejor coreografía de danza española y flamenco amateur en el III Certamen organizado por ‘La Sierra se mueve’

  • Gran alegría entre las alumnas de la EMMDEA por el nuevo triunfo cosechado tras el palmarés del 2017, cuando las locales se alzaron con el premio a la mejor coreografía y un tercer puesto en las modalidades Alborea y Brisa Flamenca.
  • A destacar la labor y el esfuerzo seguido por las profesoras Alba Martínez y Silvia Álvarez para demostrar en una cita como ésta, el gran nivel alcanzado en las aulas de esta Escuela Municipal, abarcando la variedad de estilos y ritmos siempre para calar en el público y despertar la ovación.

Revuelo de volantes, pasos firmes, brillantes, y mucho entusiasmo. La imagen de Valdemorillo a su paso por la tercera edición del Certamen de Danza ‘La sierra se mueve’ volvió a coronarse con premio, el alcanzado a la mejor coreografía de danza española y flamenco amateur. Repite así triunfo el baile de este Villa, en el ímpetu y buen hacer sus alumnas de la EMMDEA, en la modalidad que suena a taconeo, faralaes y, sobre todo, a sentimiento. Porque grande fue la entrega mostrada sobre las tablas del Teatro Municipal de Moralzarzal por las representantes del pabellón valdemorillense en esta tercera edición de Certamen organizado por la Asociación ‘La sierra se mueve’, una iniciativa con la que la citada agrupación busca mostrar el gran talento que atesoran jóvenes como las que volvieron a colgarse la vitola de éxito y, sobre todo, de reconocimiento, tras las actuaciones brillantemente interpretadas en esta nueva entrega de la citada convocatoria.
Y junto a las señaladas por el jurado, a destacar igualmente la participación de los otros grupos en cartel, Dance Squad, formado por una docena de alumnas de entre 12y 13 años, todas siguiendo los ritmos del Jazz Funky, al igual que las componentes de Kit Dance y Shining Funk, y el plantel de bailarinas en un apartado más avanzado de esta modalidad, las que acudieron para dar forma y color a la actuación de Sinergia. Porque Valdemorillo estuvo muy presente a lo largo del desarrollo de un certamen en el que dejaron muy claro su buen saber hacer en escena los distintos grupos integrados por alumnado de la Escuela Municipal de Danza, las doce alumnas de Alboreá, así como las dos de Brisa Flamenca y la otra docena de bailaoras de Danzalma. Sobresalientes sus interpretaciones, siguiendo unos y otros ritmos, como más que notable el trabajo realizado por las profesoras que hacen posible que cuajen en clave siempre de aplausos los bailes que llevan el sello de Valdemorillo y, con él, la ilusión de quienes, gracias a las clases de Alba Martínez y Silvia Álvarez viven el sueño en movimiento que supone calzarse las zapatillas, sentir la música, y bailar. Un aspecto éste, el de la labor que realizan ambas profesionales, que aplaude también de modo especial la Concejal de Educación y Cultura, Encarnación Robles.

Publicado en CulturaComentarios (3)

El Ayuntamiento de Valdemorillo eleva hasta el 90% la bonificación en el pago de plusvalías  

  • La propuesta de la Concejalía de Hacienda, que amplía así el porcentaje sobre el anterior, cifrado en el 60%, prosperó con el respaldo de PP y Cs, así como del Concejal no adscrito, mientras que el resto de grupos de la oposición municipal, PSOE, IU, y SSP votaron en contra.

Dando respuesta a la necesidad de arbitrar los mecanismos normativos locales precisos de cara a evitar un gravamen excesivo en las autoliquidaciones del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana para los casos de transmisión por herencia, y partiendo de la situación de superávit que registra este Consistorio, Valdemorillo acaba de aumentar la bonificación aplicable a dicho supuesto. Y es que el debate plenario de la propuesta presentada por la Concejalía de Hacienda, de la que es responsable Luis Entero, se saldó con una votación en la que la mayoría de los corporativos dieron su respaldo a la ampliación del 60% al 90% de la citada bonificación, “una medida justa”, tal como se destacó desde Alcaldía, siendo aplicable a la totalidad de la masa hereditaria, por lo que representa “un beneficio para todos”, y que cualquier contribuyente puede verse afectado por la correspondiente situación. Un cambio el propuesto, por tanto, de claro alcance general, que se alcanza ahora con la aprobación de la correspondiente modificación de la ordenanza fiscal reguladora de las plusvalías.

En concreto, junto a los miembros del ejecutivo local se contabilizaron también los votos favorables de los ediles de PP y Cs, así como del Concejal no adscrito, mientras que el resto de grupos de la oposición municipal rechazaron dar su respaldo a la medida. Una postura esta última que contrasta con lo apuntado por el responsable del área, al considerar lo oportuno de unificar la bonificación al 90%, de modo que el conjunto de la población pueda beneficiarse del citado porcentaje en caso de recibir herencias por fallecido con vivienda habitual en el municipio, una transmisión hereditaria que en la mayoría de las ocasiones se configura en inmuebles u otros bienes diferentes a efectivo. Y es que, como también explicó la regidora, Gema González, “el Ayuntamiento se puede permitir la medida que, en suma, revierte en favor de nuestros vecinos”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

El Ayuntamiento en pleno insta a la Comunidad de Madrid a dotar “cuanto antes” de ambulancia a Valdemorillo

  • Tras un intenso debate, los corporativos votaron el 17 de mayo a favor de urgir a la Administración con competencias en la materia a que atienda esta petición. Queda ahora por confirmar la fecha de la reunión a la que esta vez acudirá la regidora acompañada por concejales de los distintos grupos presentes en este Consistorio. Se insiste así en una reivindicación que Gema González ha expresado ya personalmente en anteriores encuentros.

Poner fin a la espera de unos treinta minutos de media cada vez que un vecino de Valdemorillo solicita la presencia de los servicios de urgencia es una prioridad a la que se quiere poner fin “cuanto antes”. Por ello, conscientes que el tiempo resulta decisivo para poder prestar la atención adecuada en casos de infartos, ictus y demás situaciones de extrema gravedad, la totalidad de los miembros de la Corporación Municipal votaron este jueves, 17 de mayo, el acuerdo unánime con el que instan a la Comunidad de Madrid a que dote de ambulancia a este municipio, de modo que se garantice la intervención rápida y eficaz que requieren las urgencias y emergencias que se plantean en una localidad que sigue esperando la anunciada conversión de su Consultorio en Centro de salud.
Así, con la fuerza de sumar el respaldo de todos los grupos políticos con representación en este Consistorio, el Ayuntamiento busca avanzar en la solución al difícil problema que plantea la falta de un servicio médico de urgencias reivindicado personalmente por la alcaldesa ante los responsables regionales en los sucesivos encuentros celebrados a lo largo de la legislatura, el último de ellos el pasado octubre. Unas reuniones a las que vendrá a sumarse la que ahora se compromete a solicitar de forma urgente la propia regidora, de modo que acompañada en esta ocasión por los concejales de los distintos grupos, dé traslado a los representantes autonómicos con competencias en la materia para que conozcan el contenido de un acuerdo plenario que abre así la vía a estudiar las posibles alternativas a seguir, como la firma de un convenio con la Comunidad al igual que ya se hace en otros municipios, o demás posibilidades que permitan que Valdemorillo disponga “a la mayor brevedad posible” de ambulancia en su término municipal.
En este sentido, en la misma sesión se recogió la voluntad de los ediles de los diferentes partidos con presencia en la Asamblea de Madrid para llevar ante esta Cámara el sentir de todos los valdemorillenses que quieren ver atendida esta demanda, trasmitiendo así la importancia de la petición y recabando el apoyo de todas estas formaciones para hacerla valer.
Una vez solicitada desde la Alcaldía la cita urgente para el desarrollo de esa esperada reunión con los responsables de la Consejería de Sanidad, se está a la espera de confirmar la fecha de celebración de la misma, confiando que con esta medida se pueda avanzar de cara a concertar el mejor modo en que esta población pueda ver atendidas sus urgencias médicas como corresponde.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (2)

Presentación en Valdemorillo del nuevo disco de la Camerata Antonio Soler

  • La actuación de la soprano Manon Chauvin, acompañada al piano por Miguel Ángel Alonso, puso la nota de emoción.

Más cercano, más intenso, más vivido en primera persona. Así se presentó la nueva entrega del ciclo de Encuentros con la Música que brinda con periodicidad mensual la agenda cultural de Valdemorillo. Una cita con la Historia gestada partitura a partitura de tantos y tantos autores, y que, en esta ocasión, tuvo como protagonista a un compositor especialmente recordado en la zona, Fray Antonio Soler, el religioso que se sitúa a la cabeza de los compositores del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial. Y es que precisamente la posibilidad de profundizar en su trayectoria vital y musical dio pie a todo un homenaje, el que arrancó en la tarde del pasado 11 de mayo en las palabras del director de la EMMDEA, Gabriel Gomila, encargado de ir desgranando los aspectos que fueron definiendo ese equilibro entre la muy personal concepción de la música que llevó al Padre Soler a interpretarla como auténtica expresión de la alegría de vivir, y esa austeridad jerónima que le vino dada por su pertenencia a la Orden a la que en origen se encomendara el cercano Monasterio, allí donde transcurrió parte de la existencia de quien tuvo también entre sus obligaciones ser preceptor de príncipe.
Y tras los datos y las anécdotas, el propio sonido del legado del destacado músico que, elevándose junto el eco de otras piezas, tanto de factura propia como de coetáneos como Mozart, Bach y Haydn, permitió descubrir el tesoro que representa ese patrimonio único y hasta ahora inédito que, transcurridos más de dos siglos, se gana para el presente en un disco ‘Villancicos a San Lorenzo’, cuya grabación responde al más que relevante proyecto de recuperación seguido por la Camerata Antonio Soler, junto al Coro del mismo nombre y varios solistas de reconocimiento internacional. De hecho, para la presentación de esta grabación en suelo valdemorillense se contó con la intervención de Gustavo Sánchez, director de la citada Camerata, y la sobresaliente actuación que puso aún más la nota de emoción al acto, con la voz de Manon Chauvin y el piano de Miguel Ángel Alonso. Porque al unísono, lágrimas y aplausos refrendaron el éxito de este verdero Encuentro con la Música con mayúsculas.

Publicado en CulturaComentario (1)

Las imágenes de la firma Loty, captadas entre 1926 y 1936, en Valdemorillo

  • Esta interesante exposición, incluida en la agenda de la Red Itiner, hace escala ahora en Valdemorillo, del 10 al 30 de mayo. La muestra, que puede visitarse en horario de mañana y tarde ofrece también el servicio de visitas guiadas que incluyen taller para estudiantes, siempre mediante cita previa.

Aquellas postales de interés artístico y turístico, editadas por la firma Loty en la primera mitad del siglo XX, y más en concreto en la década que fue de 1926 al 36, hacen visible aún hoy un recorrido por la región a través de monumentos, poblaciones y paisajes de la región, descubriendo un patrimonio especialmente valioso que permite volver la mirada para encontrarse frente a frente con las estampas de aquel tiempo, ya lejano, cuando el propio turismo, en su dimensión también como disfrute de la naturaleza, estaba en sus albores. Verdaderos ‘paseos fotográficos’ los que propone así la nueva exposición a visitar en la Casa de Cultura Giralt Laporta, una muestra que abrirá al público del 10 al 30 de mayo para acercarle una cuidada selección de aquel amplio conjunto de fotografías, todas ellas captadas por la cámara del portugués Antonio Passaporte, respondiendo al través de su labor con el objetivo al encargo realizado por los creadores de la empresa madrileña a la que dieron nombre a partir de sus apellidos. Porque aquella idea de la representante y editora Concepción López y de Charles Alberty, también editor y comerciante de papeles heliográficos, sigue hoy asomándose ante la mirada. Ahora gracias a la muestra que recala como escala local de una propuesta más de las que acerca la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.
En sus diez años de actividad comercial, la casa Loty reunió un archivo único, integrado por unas 12.000 placas de vidrio de formato único (10 x 15cm.), instantáneas captadas tanto en España como en tierras lusas. Un álbum de todo singular que, pese a la fragmentación registrada por los lotes que a finales del silgo pasado llegaron a coleccionistas particulares e instituciones, se logró recuperar, en gran medida, para desvelarse gracias a exposiciones como la que buscará sorprender a vecinos de todas las edades, reuniendo un amplio conjunto de fotografías centradas en los más diverso lugares de Madrid región, tanto vistas urbanas como parajes, dentro del notable muestrario convertido, dada la extraordinaria calidad técnica y artística de estas imágenes, no sólo en un bien cultural en sí mismo, sino también en un fondo documental y antropológico de indudable valor y relevancia.
Una buena ocasión, en suma, de poder contemplar el pasado con los ojos de hoy, algo que se hace posible ahora en la sala valdemorillense a la que se puede acudir de lunes a viernes, también los sábados en horario de mañana, y que para presentarse más completa cuenta con un servicio de recorridos guiados que, como en el caso de los estudiantes, llegan a incluir talleres. Eso sí, para disfrutar de esta actividad complementaria, imprescindible solicitar cita previamente en el 91 897 76 15.

Publicado en CulturaComentario (1)

Gran afluencia de público a la primera Fiesta Rociera de Valdemorillo

  • Las voces del Grupo La Cueva del Chocolate comenzaron a poner el ritmo de una velada tan llena de baile, cante y diversión.
  • Y a los primeros compases a pie de calle, al paso del cortejo formado por organizadores, vecinos y jinetes, escoltando la típica carreta, siguió una vibrante noche para arrancarse por sevillanas, con la presencia de las alumnas de flamenco de la EMMDEA, trofeos para algunos de los participantes en el concurso y toda la gracia que supieron derrochar los asistentes, ente los que tampoco faltaron la Alcaldesa y otros miembros de la Corporación Municipal.

Si ya la tradicional salve puso el broche al primero de los actos organizados, la misa en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, una vez iniciado el cortejo por las principales calles del centro urbano ya no cesaron las palmas, el revuelo de volantes de los trajes de faralaes, el cante y los pasos de todos, vecinos, jinetes, entusiastas y curiosos, mayores, jóvenes y pequeños. La primera Fiesta Rociera cobró la forma esperada y fueron muchos los que se apuntaron a vivirla, a lo grande, en un Pabellón Municipal que lució este 5 de mayo como escenario para el concurso de sevillanas, para las actuaciones del Grupo La Cueva del Chocolate y las alumnas de flamenco de la EMMDEA con su profesora Alba Martínez al frente y, en definitiva, para demostrar que en Valdemorillo gustan, y mucho, los aires del sur y, sobre todo, la ocasión de vivir un encuentro festivo como éste.
Vistosa, sonora, y sumando así el lleno que ponía la mejor rúbrica la idea, la convocatoria respondió a expectativas de los muchos organizadores que unieron fuerzas e ilusión para hacerla posible. Desde el Hogar del Mayor, al propio grupo rociero que garantizó su dimensión más musical, la Hermandad del Santísimo, los costaleros de Valdemorillo y la Asociación Recreativa La Nava. Todos se sumaron para terminar dando paso a esta velada donde incluso hubo reparto de ‘trofeos’, esos regalos donados precisamente por establecimientos comerciales y hosteleros de la localidad, premiando la participación, el ‘duende’ demostrado, yendo a manos de algunos de los más destacados a la hora de arrancarse y hacer valer la primera, el arte por sevillanas sobre la pista acotada para quienes se apuntaron al consabido concurso organizado como una aliciente más de la que ha sido una edición que podría tener su continuidad, tal como lo esperan muchos de los asistentes. Entre ellos, también la representación municipal, con la presencia de la Alcaldesa, Gema González, el Concejal de Comercio, Luis Hernández, y la responsable de Cultura, Encarnación Robles, así como otros miembros de la Corporación. Y a destacar, igualmente, la colaboración prestada por los patrocinadores, Pasión por el Jamón y la cafetería del hogar, a la que sumó la implicación de miembros de otras entidades, como el centro ecuestre Mojadillas.

Publicado en FiestasComentario (1)

El Zoco de la Oportunidades estrenó ubicación al aire libre en la plaza de Valdemorillo

Desde muy temprana hora se fue desplegando la idea en este primer sábado de mes, fecha por tanto marcada en el calendario local para dar paso al Zoco de las Oportunidades. Se trataba de poner sello de novedad a una cita más que consolidada en la agenda de Valdemorillo, porque tras el paréntesis invernal, el reto era volver al desplegar el más de medio centenar de puestos en un espacio urbano ganado para ello, un lugar que precisamente ve potenciado así su carácter peatonal, con las claras ventajas que conlleva, mayor comodidad, también seguridad, a la hora de completar recorrido para ir descubriendo desde lo más habitual, toda clase de prendas y complementos, y tantos y tantos enseres que bien merecen volver a cobrar utilidad, hasta esos otros artículos que sencillamente llaman la atención y despiertan el interés de los más curiosos. Y la iniciativa de la Concejalía de Desarrollo Local, su propuesta de hacer de la plaza que se localiza junto al Pabellón Municipal de Fiestas, ese escaparate ideal donde albergar este peculiar mercadillo, resultó “muy acertada”, tal como coincidieron en calificar tanto la gran mayoría de los inscritos como muchos de los vecinos que comprobaron en primera persona lo vistoso y amplio que resulta el citado emplazamiento.
Y, además, mientras unos y otros daban imagen al “de mano en mano” que define el sentido de este Zoco tan repleto de Oportunidades para todos, incluso los más pequeños tuvieron ocasión en la misma mañana de este 5 de mayo de vivir el lado más divertido del encuentro entre regateos y trueques, al contar con un área de juegos que no paró tampoco de recibir la visita de un buen número de niños y niñas. Intensa mañana la de este sábado, que tuvo en la buena acogida dada a la nueva ubicación uno de los aspectos destacados, junto a la presencia de caras nuevas entre los participantes y ese deseo de continuar generando expectación edición tras edición, una voluntad que lleva a Nino Gil Rubio, como responsable de su organización, a continuar impulsando este Zoco, “para que vaya cada día a más y siga sumando variedad y novedades”. De hecho, comienza ya a prepararse la siguiente cita. Será el 2 de junio, quedando ahora por concretar el horario y demás detalles relativos a la que se espera vuelva a presentarse como una gran jornada a favor del consumo responsable fomentando la reutilización de prendas y objetos de segunda mano. De momento, y como la expectación por participar sigue creciendo, los interesados en hacer suya esta experiencia pueden ir apuntándose, consultando en el Ayuntamiento o enviando correo a desarrollolocalvaldemorillo@gmail.com.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Encuentro del Ayuntamiento de Valdemorillo con escolares nacidos en 2008

  • Un representante de cada clase de 4º de Primaria del Colegio Juan Falcó puso en común sus impresiones con el resto de compañeros, dándose lectura a redacciones que añadieron interés al acto en el que todos los asistentes recibieron como obsequio un diario en el que seguir plasmado ideas y proyectos.

Risas, comentarios, la sorpresa de desenvolver el regalo,… nada faltó en el nuevo encuentro con escolares con el que Valdemorillo quiso mostrar a los empadronados en la localidad nacidos en 2018 la cercanía de su Ayuntamiento, la posibilidad de contar siempre con sus responsables municipales, las atenciones y servicios que se les brindan, la importancia de saberles escuchar y, fundamental también, la apuesta que, todos, vecinos, autoridades, tienen depositada en estos niños y niñas como representantes, todos ellos, del futuro de esta población. En concreto, hasta cerca de un centenar de colegiales, alumnos de 4 º de Primaria, muchos en el Colegio Público Juan Falcó, se dieron cita en la tarde del pasado 20 de abril el patio de butacas del Auditorio de la Giralt Laporta, en esta ocasión como un público del todo especial. Unos espectadores que también cogieron micro para expresar aquello que quieren ser de mayores, esas ‘vocaciones’ que les llevan a apuntar a un sinfín de empleos y profesiones. Y es que de ésto se trataba, de reunirles para compartir sus inquietudes y deseos, para recordarles el sentido real del Consistorio, encargado siempre de velar por dara respuesta a sus necesidades y gestionar el municipio en el que viven.
Encargadas de mostrarles esta cercanía, la Alcaldesa, Gema González, y Encarnación Robles, como Concejal delegada de Educación y Cultura. Ambas siguieron con atención la lectura de las acertadas redacciones que fueron presentando cada uno de los representantes de las distintas clases de cuarto del Juan Falcó. Un buen modo de poner en común sus impresiones, de darles la palabra y hacerles partícipes del objetivo de este encuentro, “contar con todos ellos para que todos ellos cuenten con su Ayuntamiento”.
Y así, además de las distintas intervenciones, y de la original actuación ofrecida como pase igualmente especial y único por las alumnas de los grupos de funky iniciación y danza moderna infantil de la EMMDEA, los asistentes recibieron también el reconociendo municipal en forma de obsequio. Esta vez, un diario con tantas páginas en blanco por ir ‘llenando’ de ideas, sueños y proyectos. Una tarea a la que pueden aplicarse desde ya, como les indicó la regidora, animándoles ahora que han cumplido o están a punto de cumplir sus diez años, a ser aún más responsables para continuar creciendo “hasta ser “os hombres y mujeres del Valdemorillo del mañana, un pueblo por el que todos hemos de trabajar para tratar de mejorarlo y hacerlo más bonito cada día”.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

Más de 200 niños y niñas de toda la región participaron en la XXXI Jornada de Atletismo Escolar de Valdemorillo

  • En los 50, 60, 150, 500 y 600 metros, así como en triple salto, todas ellas en las categorías de benjamines, alevines y Sub 14.

Llegados de todos los puntos de la Comunidad de Madrid, los atletas más jóvenes de la región se dieron cita en el Polideportivo Municipal de la Dehesa de Los Godonales, instalaciones que en esta ocasión ha servido de sede a una convocatoria de las que hace sobresalir el valor del deporte. Y es que Valdemorillo acogió este 21 de abril la XXXI Jornada de Atletismo Escolar, evento que llevó a las pistas locales a los representantes de tres categorías, benjamines, alevines y Sub 14, para probarse en las diversas disciplinas que llenaron de contenido la convocatoria, corriéndose las distancias de 50, 60, 150, 500 y 600 metros, y afrontándose también la modalidad de triple salto. Intensa actividad, por tanto, la registrada en esta cita, promovida conjuntamente por el Club Titanes, la Federación Madrileña de Atletismo y el propio Ayuntamiento.
La presencia de la Concejal de Deportes, Encarnación Robles, hizo visible este respaldo municipal a una edición que resultó más que vistosa dado el buen nivel mostrado por corredores y saltadores, llegando a reunir en conjunto a más de 200 deportistas. Y es que el buen ambiente en el que transcurrió la citada Jornada lleva a la responsable del área a mostrar el interés por repetir experiencia, dando nuevamente cabida en instalaciones de la localidad al ejemplo de deportividad que representan todos estos niños y niñas, ya que es una satisfacción ver la ilusión con la que buscan superarse, así como el compañerismo, respeto y deportividad que igualmente demuestran”.

Publicado en DeportesComentario (1)

Valdemorillo cede contrato al grupo Zola para la reapertura de sus instalaciones como Colegio Jara

  • El municipio pasa a así a contar desde el próximo curso con el primer centro educativo ordinario destinado a reproducir el modelo Helix de la Fundación Aprender.

A la vista del gran número de niños y niñas que siguen trasladándose diariamente a otros municipios para seguir su formación, alumnos que superando en número los 600 representan un porcentaje muy a tener en cuenta, el Ayuntamiento de Valdemorillo sigue apostando por lograr ese segundo colegio público que se presenta desde hace tiempo como proyecto prioritario, “una necesidad que debe ser atendida”. Pero para hacer viable el esperado equipamiento educativo, la Comunidad de Madrid ya ha indicado que existe una cuestión previa por resolver, la de garantizar la conversión a bilingüe del único centro local donde se imparte Primaria, el Juan Falcó, allí donde cursan estudios, en total, más de 700 escolares, contándose junto a los de ambos ciclos de la primera etapa de enseñanza obligatoria los peques matriculados en los grupos de Infantil y aquellos niños y niñas que siguen también aquí sus clases de Educación Especial.
La implantación del bilingüismo constituye así un tema por afrontar, por lo que habrá de estudiarse ahora el modo en que pueda hacerse efectiva esta condición, siguiéndose “un proceso gradual”, como también apuntó la regidora al resto de corporativos durante la sesión plenaria correspondiente a abril, precisando que, en cualquier caso, las clases se podrán ir impartiendo en ambos idiomas conforme resulte más favorable a la comunidad de escolar, teniendo en cuenta la necesaria adaptación de la labor del profesorado así como la de los propios colegiales a la hora de seguir el aprendizaje de las distintas materias.


Y precisamente en paralelo a esta situación, esta misma semana el Pleno Municipal adoptó el acuerdo que posibilitará la reapertura de las instalaciones inauguradas años atrás para albergar el colegio Zola de Valdemorillo, y que, tras permanecer cerradas este curso, podrán volver a recibir al alumnado, en este caso a los matriculados en el Colegio Jara. El respaldo del Ayuntamiento hace efectiva así la autorización para esta cesión del correspondiente contrato administrativo, de forma que ya en el período lectivo 2018/2019 pasará a funcionar el primer centro educativo ordinario destinado a reproducir el modelo Helix de la Fundación Aprender. Una metodología innovadora con la que se presenta este colegio, que mantendrá el carácter privado de estas aulas, ahora bajo el lema “puedes aprender, puedes disfrutar, puedes conseguirlo”. Y es que el Jara, con una oferta inicial que abarca desde 3º de Primaria a 4º de ESO y que baraja ampliarse progresivamente hasta 2º de Bachillerato y Formación Profesional de grado medio y superior, está pensado para quienes tienen dificultades con el sistema de aprendizaje tradicional, siendo una alternativa para casos de dislexia, TDA/TDAH o altas capacidades, “ya que posibilita la integración y ayuda a desarrollar el talento de cada alumno”, según anuncian sus responsables.
Saludando la iniciativa como la ocasión de volver a brindar a las familias una oportunidad de elegir a nivel local el centro de enseñanza que prefieren para sus hijos, la Corporación defiende también mayoritariamente el criterio, en relación al nuevo colegio, de tratar de lograr el cambio a concertado o, al menos, la aplicación de las mayores bonificaciones para los empadronados, de forma que realmente resulte más factible en los hogares del municipio esa capacidad de elegir, haciendo más asequible el coste mensual que supone la matriculación en un centro de estas características. Un apoyo del Consistorio a todo lo que representa ampliar los recursos educativos de la localidad, si bien, como se destaca desde la Alcaldía, “siempre con la prioridad de ver aumentadas en cuanto resulte posible las dotaciones donde podamos asegurar a los niños y niñas de Valdemorillo la enseñanza pública por la que se sigue apostando en este Ayuntamiento y para la que urge disponer de un nuevo colegio”.

Publicado en Actualidad, Cultura, Sierra OesteComentario (1)

623 escolares disfrutaron de la campaña de Valdemorillo para acercarles al teatro

  • Organizada por la Concejalía de Educación y Cultura al ofrecerles representaciones de primera a precio reducido.
  • Los escolares del Juan Falcó asistieron a cuatro funciones.

Primero los peques de Infantil y l primer ciclo de Primaria, disfrutando de la representación de ‘El pequeño conejo blanco’, y a lo largo de la mañana de este miércoles 18 de abril, reuniendo al resto de alumnos del Juan Falcó, todos sus escolares desde 3º a 6º. Culmina ya, “con gran éxito” la primera campaña escolar organizada a iniciativa de la Concejalía de Educación y Cultura de Valdemorillo con el objetivo de patrocinar la afluencia de los menores al Auditorio local para asistir a la puesta en escena de montajes de gran calidad a precios reducidos, “de modo que nuestros menores pueden disfrutar de ellos aquí, en nuestro pueblo, sin necesidad de desplazarse a otros escenarios de la capital”. Reto alcanzado, porque el saldo de estas cuatro funciones tan especiales, que en total han sumado 623 espectadores entre los menores de la localidad, se presenta especialmente favorable, revelando la utilidad de esta iniciativa, que en la práctica se traduce en pases subvencionados por el Ayuntamiento destinados a posibilitar una actividad formativa en un espacio propio, como la Giralt Laporta, “generando ahorro y despertando afición”, como señala la responsable de gestionar la idea, Encarnación Robles.
Y es que se han cubierto objetivos y, sobre todo, se ha comprobado como disfrutan niños y niñas a su paso por el patio de butacas, un lugar al que muchos de estos colegiales se muestran dispuestos a volver, ‘apuntándose’ a esos otros pases en los que, además, pueden estar acompañados por la familia, y que nunca faltan el programa cultural de esta Villa. Propuesta por tanto a repetir que, como primeros montajes, contó, junto a la obra ya citada para la apertura de ‘cartel’, con la interpretación de otro título de interés, ‘El Madrid de Carlos III’, pieza teatral que ha entusiasmado a las decenas de colegiales que completaron hoy con su presencia la segunda de las jornadas de esta peculiar campaña.

Publicado en CulturaComentario (1)

El arte de los más jóvenes de Valdemorillo, presente en la nueva edición de Votilesco

  • Las 71 firmas que reúne promociona la creatividad de los estudiantes, con edades entre los 7 y los 19 años.

Hasta un total de 71 firmas están presentes en la edición ahora inaugurada de Votilesco con los Jóvenes, la exposición que anualmente logra hacer visible el arte surgido del potencial creativo de los artistas de menor edad del municipio y, por extensión, de otros puntos. Artistas que, pese a su juventud, o precisamente gracias a ella, conforman una interesante apuesta por hacer patente el dominio de las más diversas técnicas a base de una temprana vocación, esfuerzo, interés e ingenio, mucho ingenio.

Y así queda patente en esta llamativa selección de obras, cuyos autores tienen entre 7 y 19 años, y con las se despliega todo un exponente del buen hacer trabajando la punta seca o linóleo, el dibujo de cómic, la pintura acrílica, el collage a partir de material reciclado, el modelado con plastilinas, creaciones en papel rasgado y hasta el pastel y la fotografía matemática. Porque los chicos y chicas reunidos para forjar el denominador común de una capacidad artística fuera de toda duda, de las que despierta rápidamente el interés del espectador, son los protagonistas de una exposición de especial relevancia para ser conocida por el público, tanto local como visitante, dado que en estas piezas ahora descubiertas a todos late el futuro. Ese mañana artístico que se gesta por parte del alumnado de la docena de centros y talleres de diferentes materias que se cuentan, como el Juan Falcó, el IES Valmayor y la EMMDEA, entre aquellos que aportan sus particulares artistas, contándose incluso entre ellos la presencia de estudiantes de sendos colegios rusos, con sede tanto en la capital como el San Petersburgo.

Y es que Votilesco con los Jóvenes rompe límites de edad y distancias para hacer cercanas unas obras de marcada calidad. Y así se reconoció en el acto inaugural del pasado viernes 13 de abril, cuando desde la Concejalía de Educación y Cultura se desatacó especialmente la labor seguida por la Tertulia Literaria La Fuente para hacer realidad esta iniciativa, agradeciendo este empeño a la presidenta del Colectivo, Pilar Rodríguez Laserna, quien tuvo a su vez palabras de reconocimiento al Ayuntamiento, por su permanente colaboración y apoyo a la hora de difundir la creatividad de la juventud local, así como para los propios autores que forman esta “ejemplar” exposición colectiva.
La Sala Vulcano se llena así de interesante contenido para ser descubierto hasta el 5 de mayo, en visitas que pueden realizarse mañana y tarde, a lo largo de toda la semana.
Y como broche a la tarde del 13, el gran acierto de hacer partícipe, una vez más a este municipio de la Semana del Cortometraje, ciclo que trajo hasta ocho interesantes proyecciones en corto a la pantalla de Giralt Laporta, tras sumar previamente el jueves otros dos pases gratuitos, dirigidos más al público infantil y juvenil, en la Biblioteca Municipal. Tarde de “cine” la vivida así en Valdemorillo en el arranque de la programación cultural de este mes.

Publicado en CulturaComentario (1)

El trío belga Aérokorda, el mejor entre los finalistas de Folkarria en Valdemorillo

  • La esencia de la danza y la música folk en el corazón urbano.

Por parejas y en grupo, así, sin parar de bailar, se fueron siguiendo por parte del público las distintas actuaciones programadas en esta nueva edición de Folkarria, la tercera que hizo de Valdemorillo durante todo un fin de semana, este del 13 al 15 de abril, el referente del bal folk a nivel europeo, para elevar sus múltiples acentos en sus pasos más diversos. Porque hasta esta villa retornaron los seguidores de este estilo musical, especialmente ligado a tradiciones y usos de los distintos pueblos. Valses, mazurcas, polcas y, por supuesto, jotas,… y así toda una relación de danzas que se busca y se quiere recuperar a través de este festival, poniendo el foco en la valor integrador de la música y del propio baile, toda una experiencia que viene a sumarse como otro buen motivo para conocer y disfrutar de esta población, para hacer sonar su nombre y atraer al posible visitante, aspecto por el que la Concejalía de Desarrollo Local presta su respaldo y colaboración al evento. Una cita que, además de la sucesión de talleres y conciertos, se selló con su apartado de concurso, llevando a escena a los tres finalistas, el Dúo Rodríguez Franceschini, Monsieur Fruits y Aérokorda, la joven banda belga que finalmente se hizo con el premio.
Y es que el violín de Pavel, ya conocido por su etapa en Les Botines Arstistiques, dúo con el que igualmente se proclamó ganador en otra de las convocatorias, hade dos años, volvió a entusiasmar, ahora compartiendo ritmos y derrochando influencias celtas y eslavas juntos a sus nuevos compañeros, Adriaan, con la guitarra y Davy entre flautas irlandesas y mandolina. Fue en el concierto que el jurado de esta edición puntuó como el mejor entre los tres que pusieron en jaque el esperado reconocimiento. Y si el nombre de Aérokorda como ganador en este 2018 puso el último apelativo a Folkarria en esta buena cita con mucho y muy variado de lo mejor en el repertorio folk del continente, previamente se fueron sucediendo los conciertos que llevaron polkas, valses, mazurcas y tantos otros bailes a un Pabellón Municipal de Fiestas que no paró de acoger la actividad programada, sirviendo también de aula para iniciarse o, en su caso, mejorar la técnica a la hora de manejarse ya en las danzas castellanas, ya en el propio bal folk. Y también talleres de violín, espacios para creatividad de los más peques, puestos de artesanías y, como gran novedad, el otro concierto, el que llevó el ‘groovy world jazz’ de otra banda belga, los B-Road Bastards a repetir, porque si ellos iniciaron compases en la apertura del festival, fueron también los encargados de marcar los ritmos a pie de calle en la sesión vermú que llevó la esencia de Folkarria, o sea, la tradición hecha pura música para ser danzada, a pleno corazón urbano, a la Plaza de la Constitución, convirtiéndola a la hora del aperitivo del sábado 14 en nueva sala de baile. Y entre los asistentes, los nombres conocidos de quienes, como Rozalén, se dejaron ver, disfrutando y participando activamente, en ésta y otras sesiones de este Folkarria por el que igualmente pasó Álvaro, bajista de los Vetusta Morla y la actriz Ana Arias, entre otros. Y es que compartiendo el momento con los más habituales del festival, que trajo una vez más afluencia de públicos procedentes de puntos bien diversos, tanto de la geografía nacional como de otros países, mostró interés por sumarse hasta el más veterano de los folcloristas españoles, Ismael Peña, de la Banda del Mirlitón.
El folk, en definitiva, como leguaje para ser bailado e interpretado por todos, como elemento integrador, de encuentro, dimensión por la que, un año más, la Concejalía de Desarrollo Local prestó su colaboración para la celebración de este evento. Porque el Ayuntamiento, además del Pabellón como escenario central de todo el programa, facilitó el Polideportivo Eras Cerradas para dar hospedaje a un buen número de los asistentes, y, sobre todo, quiso apostar por hacer de esta cita un motivo más por el que Valdemorillo cuenta, en este caso como espacio de referencia desde el que contribuir a recuperar danzas y música de las que tienen sus raíces en los distintos pueblos, formando parte de su identidad.

Publicado en CulturaComentario (1)

Un agente de la Guardia Civil, condenado por agredir a un antitaurino en Valdemorillo

Un agente de la Guardia Civil ha sido condenado a pagar una multa de 6 euros diarios durante 2 meses y 15 días (810 euros en total) por agredir y amenazar a Óscar del Castillo, un animalista que saltó al ruedo en la plaza de toros de La Candelaria de Valdemorillo el 6 febrero de 2017 para protestar contra la Tauromaquia, más una indemnización de 600 euros para el denunciante por los daños y perjuicios causados, condenándole también a pagar las costas de su abogado y procurador. La sentencia de la jueza de Instrucción número 2 de San Lorenzo del Escorial señala un delito de lesiones leves y amenazas. Además podría también ser inhabilitado cuando sea juzgado por un Tribunal Militar.
Óscar del Castillo, activista de la asociación Gladiadores por la Paz, saltó al ruedo mostrando una tarjeta roja, pitando con un silbato y llevando consigo un reloj de pulsera con una cámara oculta integrada para grabar su “protesta pacífica por el maltrato taurino”. Ocho agentes lo detuvieron y le acompañaron a una zona cercana a la enfermería del coso. Según la sentencia uno de los guardias civiles le amenazó y le propinó varios puñetazos con el objetivo de que dijera si había acudido a protestar con más personas. “Te lo juro por mi hija que no hay nadie”, le aseguró Del Castillo. “Me la pela tu puta hija. Qué me digas cuanta gente hay”, le respondió supuestamente el agente quien, finalmente, profirió amenazas como “te voy a reventar la cabeza, hijo de puta” o “te voy a pegar todo lo que me salga de los cojones”.

Imagen de Óscar del Castillo publicada en Facebook.

Del Castillo fue tratado durante 15 días a causa de un traumatismo cráneo encefálico, contusiones faciales múltiples, un hematoma en el malar izquierdo y dolor cervical. El vídeo grabado, posteriormente difundido por eldiario.es, no muestra a los agentes, por lo que lo único que puede apreciarse es el sonido. La defensa alegó que el vídeo estaba manipulado, por lo que la policía científica de Tres Cantos realizó un análisis del archivo. Los resultados del informe pericial indicaron que su contenido era auténtico y que fue grabado el mismo día del suceso. “Debe concluirse que el vídeo PICT0004.AVI no fue manipulado posteriormente a su creación”, señala la jueza.

Óscar del Castillo mostrando la resolución judicial. (FOTO: Facebook)

“Queremos más juezas como ella y ningún guardia civil como él”
Óscar del Castillo ha compartido en Facebook su satisfacción por la sentencia: “A pesar de que las leyes no son muy duras, esto es una victoria para nosotros porque la justicia nos ha dado la razón y eso es lo más importante ya que pertenecemos a un movimiento de paz. Queremos más juezas como ella y ningún guardia civil como él”.
Del Castillo califica de “ruin” que el agente negara los hechos y su abogado alegase que el vídeo estaba manipulado, y celebra que la jueza considerase que había pruebas suficientes para dar lugar a un pronunciamiento condenatorio: “La declaración del denunciante, su relato dado en el juicio resultó claro, contundente, creíble y sincero para esta juzgadora, sin contradicciones evidentes en declaraciones anteriores”. “En apoyo a su declaración, un tercer guardia civil declaró que cuando llegó le vio con la cara roja y además, varios testigos declararon que le vieron salir de la enfermería de la plaza de toros con la cara hinchada”
Además, el antitaurino señala que la sentencia hace referencia a que su testimonio no está movido “por ninguna actitud negativa o motivos espurios hacia la policía ya que él mismo manifiesta que, en ocasiones anteriores, la Guardia Civil le ha protegido de las agresiones de los taurinos” y alienta a las personas que luchan “de forma pacífica por un mundo mejor” y a los policías y guardias civiles que “de verdad arriesgáis vuestras vidas para proteger al ciudadano”.
FOTO PORTADA: Plaza de Toros de la Candelaria.

Publicado en Actualidad, Burladero, Sierra OesteComentarios (4)

Valdemorillo volvió a disfrutar de las muchas Oportunidades que llenan el Zoco

  • Tras contar por tercera vez consecutiva con el Pabellón Municipal de Fiestas como espacio alternativo para acoger las decenas de puestos, la Concejalía de Desarrollo Local baraja la celebración al aire libre de la próxima cita con este peculiar mercadillo. Será el 5 de mayo, un sábado que podría estrenar este reencuentro a pie de calle incluyendo, entre otras ‘novedades’, la propia ubicación.

A muy temprana hora de este primer sábado de abril retornó al Pabellón Municipal de Fiestas la actividad propia del Zoco de las Oportunidades, este mercadillo que, ante todo, se presenta como encuentro donde curiosear y dejarse sorprender por la amplia gama de objetos y enseres y, por supuesto, las prendas y complementos que siguen centrando gran parte del ‘muestrario’, diferente y realmente único, que logra reunirse a cada nueva edición. En suma, que retornó la cita más singular, porque sigue presentándose como referente a la hora de hacer realidad la fórmula que permite que todo lo ofertado tenga, precisamente, esa segunda oportunidad, ese nuevo uso que responde al objetivo de este Zoco impulsado por la Concejalía de Desarrollo Local de Valdemorillo para contribuir a fomentar un consumo responsable, pasando “de mano en mano” los artículos de modo que se asegura su reutilización y aprovechamiento. Un buen motivo, además, y este el otro reto importante que se persigue, añadiendo motivos para disfrutar los sábados de la estancia y paseo por este pueblo, de sus gentes, sus lugares de interés, sus comercios y demás establecimientos.


De ahí el interés que despierta un “escaparate tan especial”, donde encontrar de todo para todos. Desde juguetes y libros hasta esas piezas ya de coleccionismo que recuerdan la antigua romana donde se pesaban mercancías o esos útiles que tantas décadas atrás se vinculaban al hogar por tratarse de elementos tan ‘indispensables para algunos como las trébedes. Y mucho, mucho más, el menaje más variado, cuadros y láminas, lámparas y demás repertorio decorativo, pequeños electrodomésticos, discos,… un verdadero bazar de Oportunidades que ha cumplido así su tercera edición consecutiva a cubierto, de modo que ni la lluvia que volvió a acompañar la jornada impidió que se desplegará tan variada oferta. Y así, partiendo de esta premisa por dar plena continuidad a la iniciativa, mes a mes, al tiempo que se busca también hacer que la misma resulte aún más festiva y sorprendente, desde el área organizadora se trabaja ya, como apunta su responsable, Nino Gil Rubio, en las ‘novedades’ que podrían acompañar la próxima cita, la del 5 de mayo.
De entrada, y confiando que en esta ocasión acompañe la meteorología, el Zoco de la Oportunidades volverá a emplazarse a pie de calle, en una ubicación que, reuniendo espacio suficiente y las oportunas condiciones de seguridad, haga cómoda la presencia de todos, visitantes y participantes, sin necesidad de recurrir a cortes de tráfico ni otras medidas similares. En este sentido, y a falta de confirmación, las previsiones señalan como nuevo emplazamiento la plaza peatonal que se abre junto al propio Pabellón de Fiestas, “un lugar idóneo” para disfrutar con el recorrido por cada puesto al tiempo que los peques incluso disponen de un área de juegos infantiles. Y, además, puede que ésta no sea la única novedad, ya que igualmente se estudia la viabilidad de otras posibles ‘sorpresas’, propuestas complementarias destinadas a impulsar el buen ambiente en el que transcurren estas horas en las que particulares, junto a diversos colectivos, no dudan en apuntarse para llevar a “otras manos” aquello que aún puede resultar muy útil, todo un surtido de los más originales ‘reclamos’ que siempre resulta divertido descubrir.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentarios (2)

Investigadores y usuarios en general ya tienen a su disposición la Colección Ángel Llaguno en la Biblioteca de Valdemorillo

  • Acompañado por sus hijos, el artífice de la cesión de tan abundante y valiosa bibliografía, entre la que se encuentran numerosas obras del siglo XIX, recibió el homenaje del Ayuntamiento, plasmado en la placa que desde ahora recuerda y agradece sus “gesto” en la Sala de Estudio donde pueden consultarse los más de 700 títulos que abarcan amplia variedad de temáticas y géneros.

Ante los propios usuarios, como el mejor exponente de la utilidad que puede llegar a cobrar el gesto protagonizado por Ángel Llaguno Marín y respaldado por sus hijos, se hizo oficial la puesta a disposición de todos los vecinos de Valdemorillo y demás lectores en general, de los nuevos fondos que, aportando su especial valor en el plano del estudio y la investigación, pasan a engrosar ahora la ya abundante bibliografía que puede ser consultada en la Biblioteca Municipal María Giralt. Un acto sumamente emotivo, por cuanto Llaguno, acompañado por su familia, recibió el homenaje del Ayuntamiento, plasmado en la placa que desde ese momento testimonia el recuerdo y agradecimiento por la donación de la que hasta hace días era una colección privada y hoy se muestra como una auténtica fuente documental, capaz de acercar centenares de títulos, muchos de los cuales se remontan al siglo XIX, abiertos así en abanico de temáticas y géneros para enriquecer el paso por una Sala de Estudio donde las vitrinas correspondientes subrayan el origen de tan significativo volumen de libros.
Y para poner voz a la tarde en la que se vivió esta inauguración de los nuevos fondos, la intervención de Ángel Llaguno, que, al igual que sus hermanas, quiso incidir en la importancia de la citada colección y en lo mucho que ha representado y representa para su padre. Dándole la réplica, tanto la Alcaldesa, Gema González, como la Concejal delegada de Educación y Cultura, Encarnación Robles, que en todo momento quisieron mostrar a Llaguno la cercanía y el reconocimiento de este municipio, que, como destacan, pasa a tener el privilegio de contar con todos estos libros, donde la medicina, pero también el derecho, la geografía e historia, y hasta las matemáticas y química, están presentes entre biografías, diccionarios y enciclopedias. Y es que la colección ahora cedida realmente “hace historia por si misma” al enriquecer aún más los abundantes recursos de los que se dispone en esta Biblioteca Municipal para atender las necesidades de estudiantes, investigadores y el resto de la población.

Publicado en CulturaComentarios (3)

El buen ambiente reinó en el Du Cross de la Mujer de Valdemorillo

  • La localidad de Valdemorillo acogió una nueva edición del Du Cross de la Mujer, con más de 150 duatletas avanzando juntos hacia la meta de la igualdad. Una prueba condicionada por las inclemencias metereológicas de los días previos, pero que finalmente se pudo celebrar con todas las garantías y la satisfacción de los participantes. María Calleja y Manuel Díaz fueron los vencedores absolutos del primer “evento con buen ambiente” que patrocina Coca Cola dentro del circuito madrileño.

El tiempo dio por fin un respiro y lució el sol en Valdemorillo para hacer posible una cita muy ligada a la tradición deportiva de la localidad tras las ocho ediciones celebradas. Aunque el viento sopló con fuerza en algunos tramos de la mañana, la prueba se desarrolló con total normalidad, sin más consecuencias que unos tiempos más elevados de lo normal. La cita sirvió como particular homenaje a la mujer, con su Día Internacional tan cercano en el calendario, pero, además, puso el acento en la naturaleza, animando a todos los asistentes a sumarse a un mundo más sostenible, con la colaboración de Coca-Cola.

18/03/18 VIII DU CROSS VALDEMORILLO
DU CROSS SERIES 2018
DUATLON CROSS
DU CROSS DE LA MUJER

El más rápido de este VIII Du Cross Valdemorillo, Manuel Díaz, se mostró partidario de la iniciativa feminista de Du Cross Series asegurando que “ellas se lo merecen todo. Yo tengo que agradecerle en concreto a mi mujer el apoyo que me da, ya que posibilita mis ratos de entrenamientos, me acompaña a las pruebas, etc. Sin ella, no sería posible”. El deportista del Crossbiker Pina Team confiesa que empezó con el duatlón en 2017, siendo vencedor de su categoría en el circuito Du Cross Series, aunque su especialidad es la bicicleta: “Me lo paso bien jugando con ella, sobre todo, en días así, con barro que se escurre y te exige más. A mí me ha parecido lo más divertido…”, afirmó.

18/03/18 VIII DU CROSS VALDEMORILLO
DU CROSS SERIES 2018
DUATLON CROSS
DU CROSS DE LA MUJER

Entre las chicas destacó María Calleja, quien ha agradecido el aplazamiento que sufrió la prueba reconociendo que “el terreno estaba mejor de lo que cabía esperar, se podía rodar perfectamente y todo se ha desarrollado sin más problemas que algún que otro charco sin importancia, el cambio de fecha ha sido acertado”. La duatleta de los clubes Triatlón Carabanchel y PlanetMTB confesó que su mejor baza es la bicicleta y gracias a ella pudo remontar los puestos perdidos en el primer tramo, realizando un circuito que para ella “ha sido muy completo con bajadas divertidas y subidas técnicas. Además, el paisaje y las vistas son muy chulas”.

18/03/18 VIII DU CROSS VALDEMORILLO
DU CROSS SERIES 2018
DUATLON CROSS
DU CROSS DE LA MUJER

Entrega de premios
La alcaldesa de Valdemorillo, Gema González, junto a la concejala de deportes Encarnación Robles, fueron las encargadas de entregar los correspondientes trofeos en el pódium. No obstante, no faltaron detalles para todos y cada uno de los participantes, que recibieron una bolsa de regalos exclusivos, un ejemplar del Diario As, medio oficial de la prueba, la inscripción a la revista especializada ‘Corricolari es correr’ digital durante seis meses, así como las bebidas isotónicas de Powerade.

18/03/18 VIII DU CROSS VALDEMORILLO
DU CROSS SERIES 2018
DUATLON CROSS
DU CROSS DE LA MUJER

El 12 de mayo, en Villanueva de la Cañada
La próxima cita del circuito tendrá lugar el sábado 12 de mayo con la celebración del noveno Du Cross de Villanueva de la Cañada. Con un límite de 400 dorsales, las inscripciones a precio reducido se pueden realizar hasta el miércoles anterior a la prueba (9 de mayo) en la web www.ducrosseries.es, con descuentos especiales para desempleados y clubes. También se podrán tramitar de forma presencial a través de las tiendas El Bicho, Sanferbike, Ciclos Otero, Marathinez, Evolution, Fusión Bike, Dinamo y Triatlón World, así como en el centro de inscripciones de Corricolari.

18/03/18 VIII DU CROSS VALDEMORILLO
DU CROSS SERIES 2018
DUATLON CROSS
DU CROSS DE LA MUJER

Los ganadores del VIII Du Cross Valdemorillo fueron:
Categoría fem 18-29:
1ª Raquel López Valdeolivas
Categoría fem 30-39:
1ª María Calleja Aguayo
Categoría fem 40-49:
1ª Beatriz Molina García
Categoría fem 50-60:
1ª Esther García Galb
Categoría fem 60-70:
1ª Theresa Ann Kuettel McCoy

18/03/18 VIII DU CROSS VALDEMORILLO
DU CROSS SERIES 2018
DUATLON CROSS
DU CROSS DE LA MUJER

Categoría masc 18-29:
1º Carlos Jiménez Anasagasti
Categoría masc 30-39:
1º Jorge Gonzaga Lobato
Categoría masc 40-49:
1º Manuel Díaz Román
Categoría masc 50-70:
1º Carlos Mateos López
Du x parejas fem:
1ª Noelia Martínez y Cristina Martínez
Du x parejas masc:

1º Ricardo Sánchez y Javier San Martín
Du x parejas mixto:
1º María Rodríguez y David Santos

Publicado en DeportesComentario (1)

El Ayuntamiento de Valdemorillo cerró 2017 con 0% de deuda y un superávit de casi cuatro millones de euros

  • En plazo, y cumpliendo el objetivo de estabilidad presupuestaria y de la regla de gasto, la liquidación del pasado ejercicio arroja “datos muy positivos” como destacó la Alcaldesa, Gema González.

Dos son los parámetros que definen el resultado de la liquidación del ejercicio 2017, un balance total de las cuentas municipales del que, cumpliendo también los pazos, se dio cuenta ante el Pleno en la sesión de carácter ordinario celebrada este jueves 15 de marzo. Y es que tanto el saldo en caja, con los 3.063.405,78 euros, y un superávit de cerca cuatro millones, como el 0% de deuda con el que logró despedir año Valdemorillo, ofrecen una imagen “muy en positivo” de la situación económica de un Consistorio que, cumpliendo con el objetivo de estabilidad presupuestaria y la regla de gasto, muestra saneadas su arcas, habiendo cancelado meses atrás todos las operaciones de crédito que se mantenían con diferentes entidades bancarias, cuyo importe sumaba prácticamente en conjunto los dos millones de euros.
La Alcaldesa, Gema González, fue desgranando así los distintos aspectos de esta Liquidación, en la que el mayor porcentaje de ingresos, con el 47,32%, procede de lo recaudado por el impuesto sobre bienes inmuebles, para el que, como novedad del calendario fiscal a nivel local, se fijaron dos periodos de pago, con el doble objetivo de facilitar al contribuyente la atención a sus obligaciones tributarias al tiempo que se tiende a disponer de una liquidez más ‘fluida’ a lo largo del año con la que atender mejor las obligaciones de Consistorio.
Y junto a los datos ya apuntados, la regidora confirmó el incremento de un 4,28% registrado en el capítulo de gastos corrientes, así como una bajada en materia de inversiones del 56%, si bien la Alcaldía sitúo la causa de este descenso en las inversiones económicamente sostenibles efectuadas ya un año antes con cargo al superávit de 2015. Por otra parte, a destacar también los niveles de lo recaudado, que llegan a representar un 88% de las previsiones globales.

Publicado en Actualidad, Sierra OesteComentario (1)

La artista local Gudrun Ewert, presente en Sin fronteras, la primera Feria de Arte Solidario

  • Para la pintora, cuya obra se encuadra entre lo conceptual y lo surrealista, “será una alegría contar con la visita de muchos vecinos de Valdemorillo a esta muestra, no sólo para mostrar su solidaridad y compasión, también para gozar viendo muchas obras de interpretaciones diferentes”.
  • La nueva Feria se celebra del 15 al 18 de marzo en la sala Fernán Gómez del Centro Cultural Villa de Madrid, abriendo sus puertas de 10,00 a 21,00 h., y en ella pueden observarse igualmente obras de otros autores que han expuesto en la Casa de Cultura Giralt Laporta, como Teófilo Buendía y Francisco Bernal.

Con el objetivo de hacer una aportación más que ayude a paliar la tragedia que representan las miles de personas que sufren diariamente por su condición de “refugiados”, esta misma semana echa a andar una nueva cita con el arte, un arte capaz de mostrarse realmente comprometido, Sin fronteras, para dar así contenido a la Feria que estrena edición, desde este jueves 15 al 18 de marzo, desvelando la dimensión social del trabajo de firmas como la de Gudrun Ewert, esta vecina de Valdemorillo que precisamente confía en la buena acogida que puede generar esta propuesta, a la par cultural y benéfica, ya que todo lo obtenido por la venta de obras expuestas ahora en la Sala Fernán González del Centro Villa de Madrid irá destinado a Médicos sin Fronteras de modo que esta ONG cuente con más recursos para atender las muchas necesidades que se registran en los campamentos donde actúa.
“Sería una alegría para todos ver a muchos valdemorillenses en esta Feria, no sólo para mostrar solidaridad y compasión, sino también para gozar viendo muchas obras de interpretaciones diferentes”. Toda una invitación, por tanto, la de esta artista, cuyas creaciones destacan especialmente en el ámbito de la pintura conceptual surrealista. Y junto a sus cuadros, los de tantos otros autores, como Téofilo Buendía y Francisco Bernal, quienes son conocidos también por su paso la Giralt Laporta. Y es que la I Feria de Arte Solidario surge de las generosas donaciones que han hecho posibles un total de 98 artistas, prestándoles su respaldo el Ayuntamiento de la capital. Una iniciativa de especial interés, por su dimensión marcadamente humana, que a su vez se quiere aplaudir y reconocer por parte de la Concejalía de Cultura de Valdemorillo, desde la que igualmente se considera muy positivo “el acercarse a conocer de primera mano este arte capaz de ir más allá de toda frontera, como el que siempre nos brinda Gudrun”.

Publicado en CulturaComentario (1)

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

31 de OCTUBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights